Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

Primeras planas miércoles 25 de febrero de 2015

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
610972000016
C O R A Z Ó N D E M É X I C O
TengounademandaenlaCortecorrupta
deMéxicoqueganéperohastaahoranopuedo
cobrar.¡N...
EL UNIVERSALMiércoles 25 de febrero de 2015 EL GR A N DI A RIO DE
"NO NEGOCIEN
CON MÉXICO"
El magnate Donald Trump
pidió n...
■ Envía una iniciativa al Senado para reformar la ley
Propone Peña que
agentes extranjeros
porten armas aquí■ Arguye que e...
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 26 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Diashows für Sie (20)

Ähnlich wie Primeras planas miércoles 25 de febrero de 2015 (20)

Anzeige

Weitere von Diario de Un Politologo (20)

Aktuellste (20)

Anzeige

Primeras planas miércoles 25 de febrero de 2015

  1. 1. 610972000016 C O R A Z Ó N D E M É X I C O TengounademandaenlaCortecorrupta deMéxicoqueganéperohastaahoranopuedo cobrar.¡NohagannegociosconMéxico!Los ÓscaresfueronunagrannocheparaMéxico –yporquéno–estánestafandoaEUmásque acualquierotranación”.Gente Donald Trump, multimillonario estadounidenseMiércoles 25 / Feb. / 2015 méxico, d.F. 74 páginas, año xxii número 7,730 $ 15.00 deMéxicoqueganéperohastaahoranopuedo cobrar.¡NohagannegociosconMéxico!Los ÓscaresfueronunagrannocheparaMéxico –yporquéno–estánestafandoaEUmásque acualquierotranación”. Donald Trump, Paranobradehospitalfrenteagasera AvanzaenSanLázaro laleyanticorrupción PidePeña legalizar extranjeros armados SerindeGamboaautohomenaje ‘Muerde’ el Barsa Suárez se lució con un doblete en el 2-1 del Barcelona sobre el Manchester City. Honran a un filósofo Luis Villoro fue recordado ayer en El Colegio Nacional. Juan Villoro celebró las jornadas en honor a su padre. páG. 17 Reclaman 243 consejeros locales Urgen actuar al INE Lo exhiben con trío y tequila Pedro Vizuet, director de la Policía Bancaria, aparece en un video en el que corteja en su oficina a otra funcionaria. Ayer se puso a disposición de las autoridades. Ciudad Gonzalo Soto Las finanzas de los estados enfrentarán presión debido a que sus gobiernos aumenta- rán sus deudas y déficits más allá de lo presupuestado a causa de los comicios, antici- pa la calificadora Moody’s. Señala directamente a las entidades que en otros perio- dos electorales han mostrado una débil disciplina de gasto y que podrían exceder hasta 15 por ciento el endeudamiento presupuestado: Baja Califor- nia Sur, Campeche, Colima, Guerrero, Michoacán y Sonora. Otros estados con riesgo, aunque menor, son NL, Que- rétaro y San Luis Potosí. Crecerá deuda por comicios Le exigen en carta reglas para evitar el uso del erario en compra de votos JoSé DaviD EStraDa Los consejeros electorales de los estados emplazaron al INE. A través de una carta, 243 de ellos urgen al consejo gene- ral del Instituto Nacional Elec- toral a aprobar reglas que impi- danelusoderecursospúblicos en favor de los partidos en los comicios del 7 de junio. “Como consejeros locales y distritales conocemos las diná- micas y prácticas gubernamen- talesanivellocal,situaciónque nos exige apoyar la aprobación de medidas que regulen la im- parcialidad en el uso de los re- cursos públicos durante el pro- ceso electoral”, afirman. “En el contexto de los pro- cesos electorales, hemos sido testigos de que los recursos pú- blicos y programas sociales en ocasionesseutilizanconelpro- pósito de incidir en la contien- da electoral y para la compra y coacción del voto. “Éste (es) uno de los proble- mas torales de la democracia mexicana y uno de sus princi- pales pendientes”, advierten. El envío de esta carta, aña- den,sederivódeladecisióndel 18 de febrero del consejo gene- ral del INE de posponer la dis- cusión de dos acuerdos sobre ese aspecto. Uno de ellos buscaba esta- blecer reglas en el uso de recur- sos públicos para gobernantes, y el otro, señalar cómo ejecutar losprogramassocialesparaque no influyan en el voto. Elaplazamientosetomóen una votación dividida de 6 con- tra 5 a propuesta del consejero Marco Antonio Baños. Ademásdeéste,votaronpor posponer la discusión Benito Nacif, Javier Santiago, Enrique Andrade, Adriana Favela y Bea- triz Galindo. Les ganaron la votación al presidente, Lorenzo Córdova, y a los consejeros Pamela San Martín,CiroMurayama,Arturo Sánchez y Roberto Ruiz. “Estos hechos inciden nega- tivamente en la percepción en torno al INE. “Lo que a su vez puede im- pactar en la participación ciu- dadana en las urnas y afectar tanto el sistema de partidos, co- mo la opción por la competen- cia electoral por las vías pacífi- cas”, añaden en la misiva. También se refieren al re- tiro de 7 de 10 partidos de la mesa del consejo, los cuales así protestaron por la decisión de posponer la discusión de estos acuerdos. Mayolo lópEz Emocionado, Joaquín Gam- boa Pascoe acarició el muslo de la efigie que lo represen- ta. La suya, en bronce puro, igualita a él, soberbia. “¡Aquí estamos, herma- no!”, masculló el anciano, emocionado hasta el tuéta- no, contemplando absorto su propia figura broncínea, so- bándola como si lo escuchara. El jerarca, el de carne y hueso, alcanza apenas el om- bligo de la efigie, de 2.70 me- tros de alto y 198 kilos de pe- so. Su mano derecha, erguida, acariciaba la pierna. “¡Estupenda!”, exclamó el autohomenajeado, de 92 años, arrastrado hasta el lu- gar por un asistente. Una llu- via de papeles rojinegros ca- yó sobre la figura de aleación y resbaló hasta el impecable casimir oscuro del dirigente. Gamboa hizo esperar a sus dirigidos más de dos ho- ras. Llegó a la oficina de la CTM de Vallarta 8 en un au- to negro cuyo costo equivale a unos ocho años de trabajo de un obrero automotriz. Por cierto, fue justamen- te el sindicato de Chrysler el que donó 470 mil pesos, con la colaboración de la arma- dora, para la estatua monu- mental, del escultor coahui- lense Erasmo Flores. La mañana de ayer, con el pretexto del 79 aniversario de la CTM, don Joaquín la develó en un acto solemne. Para que cupiera en el vestíbulo, el jerarca ordenó quitar los bustos de Fidel Ve- lázquez y “La Güera” Rodrí- guez Alcaine, sus antecesores. Don Joaquín fue agasa- jado posteriormente con una estatuilla réplica de la mo- numental; la recibió como si fuera un Premio Óscar. La alzó al cielo y retum- baron las matracas que cien- tos de obreros portaban pa- ra darle un toque glorioso al autohomenaje. ClauDia GuErrEro El Presidente Enrique Peña promueve una reforma que permitiría que agentes extran- jeros de migración y aduanales porten arma en territorio na- cional, lo cual actualmente es- tá prohibido. En una iniciativa de refor- ma a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos envia- da ayer al Senado, el Ejecutivo contempla también que oficia- les nacionales de las mismas áreas puedan estar armados. Además, se busca autorizar elusodearmasparalasescoltas de Presidentes y funcionarios de alto nivel de otros países. El Mandatario reconoce que actualmente se permite el ingreso de escoltas y personal armado de Jefes de Estado ex- tranjeros como parte del otor- gamiento de privilegios de las comitivas, “pero sin la certeza jurídica que una disposición es- pecífica puede aportar”. En la exposición de mo- tivos, el titular del Ejecutivo explica que la posesión de ar- mamento será necesaria por la implementación de preinspec- ciones aduaneras y migratorias que,enelfuturo,sepondránen marcha en los puntos de entra- da al País. “Se busca permitir que los funcionarios aduaneros extran- jeros ingresen y porten sus ar- mas de cargo en los puntos de revisión de las aduanas ubica- das en territorio mexicano que sean seleccionadas para la ins- trumentación de estos nuevos esquemas”,señalasobreelcaso de los agentes aduanales. GuillErMina trEJo La construcción de un Hospi- tal General a 10 metros de una gasera en Cuautitlán Izcalli fue congelada. REFORMA publicó el do- mingo que, pese a contravenir una Norma Oficial Mexicana y el riesgo que implica, el Institu- to de Salud mexiquense cons- truía el nosocomio en la calle Asociación Nacional de Indus- triales del Edomex. Enunrecorridoporlaobra, en la zona industrial Cuamatla, se observó que ya no había tra- bajadores en labores de cimen- tación como la semana pasada. El Secretario de Salud esta- tal, César Gómez Monge, dijo queelproyectoserárediseñado a fin de tener una distancia de 250metrosentreGarzaGasyla fachada del inmueble público. “Que sea en más plantas. Era un hospital horizontal, y el proyecto va a cambiar a hacer un hospital vertical”, indicó. Empero, no especificó cuál eraelpresupuestooriginaldela obra y el costo de la nueva. La NOM establece que la distancia mínima entre una ga- sera y un hospital debe ser de 100 metros. ClauDia Salazar El Sistema Nacional Antico- rrupciónempezóatomarforma en la Cámara de Diputados. El PRI cedió a la exigencia de que el Secretario de la Fun- ción Pública sea ratificado por el Senado. La Auditoría Superior de la Federación tendrá facultad de atracción para fiscalizar las participaciones federales a es- tados y municipios. Además, ninguna falta gra- veprescribiráenmenosdesiete años a fin de que los casos más escandalosos de corrupción en el sector público sean indaga- dos y sancionados con tiempo suficiente e incluso luego de concluido el cargo público. Ayer,elPresidenteEnrique Peña Nieto celebró el acuerdo alcanzado entre los partidos políticos y adelantó que esta se- manadichosistemasediscutirá en el pleno. z La estatua monumental del líder sindical mide 2.70 metros y pesa 198 kilos. reforma.com/gamboa óscarMireles Franciscoroblesreuters youtube reforma.com/pachanga CanCha bloquean... embisten... ...los desalojan reforma.com/manifestantes 13:00hrs. Unos 5 mil integrantes de la CETEG marchan y bloquean el Bulevar de las Naciones, en la Zona Diamante, y buscan tomar el aeropuerto. 19:30. La Policía Federal frena a los maestros e intenta dialogar. Los manifestantes toman un autobús y embisten a un grupo de federales. 20:00.Las autoridades finalmente logran desalojar la vía. No se precisó el número de detenidos, pero sí se reportaron 12 heridos, 7 policías y 5 civiles. páGina 7
  2. 2. EL UNIVERSALMiércoles 25 de febrero de 2015 EL GR A N DI A RIO DE "NO NEGOCIEN CON MÉXICO" El magnate Donald Trump pidió no hacer tratos con el país y llamó corruptos a tribunales mexicanos. El MÉXICO S10 • wYw.eluniversaJ.L"Otn.mx FIESTA, ROMANCE YTEQUILA EN SSPOF Video muestra a los directores de la Policía Bancaria y de Logística de la SSPDF festejando en oficina. Cl Expertos: cuotas de palatidostienen al I11Eencrisis ~ I AUTOHOMENAJE EN LA CTM • Siete representantes amagan con no ir a sesión • Su ausencia no entorpecerá el trabajo: consejero CARINA GARCIA -carlna.gnrrln~~/llnh'ersal.cOllf.mx El reparto de CUOIaS entre partidos para designar a los consejeros del Instituto Nacional Electoral ha su' mido al órp;mo en lUla crisis. coin· ciden especialistas. El lNE vive horas cruciales, luego dcqueanochcreprcsentanresde ie- te de10 partidos poUticos confirma· ron que volverán a hacer vacío hoy enlasesióndelConsejoGeneral, lue- go de que lasemana pasada dejaron lamesaen rechazoaposponerlavo· tación de dos acuerdos para lograr equidad en los comidos. De acuerdo con el representante del PAN, Francisco Gámte Chap.". hasta ayer no tenían wm solución, por lo que la dMsión se mantenfa El consejero Arturo Sánchez dIjO que necesitan escucharlos yque ha· ya debate, pero su ausencia no va a entorpecer su trabajo. Alberto Az!z NassIf, investigador del ClESAS. opinóque lacrisisde le' gitimid.,deo el lNEsegesta desde la conformacióndecuotasen laCáma- ra de Diputados y se acrecentará rumbo al 7 de junio. León David zayas de la Universi· dad rberoamericana, atisba un pro- ceso de descomposición por las ten- dencias panidistas. NACIÓN AS Y A9 7RAZONES PARAESTAR EN LA MESA Para el consejero presi- dente del INE, Lorenzo Córdova, "la participa- ción de los partidos en la mesa del Consejo Gene- raly en las diferentes ins- tancias de deliberación del INE no es un simple trámite ni tan sólo una señal de buena política. Su presencia y particjpa- ción son fi.lI1damentales para dar legitimidad a los procesos electorales". NACIÓN A8 Sigue vivo grupo de Aguirre VANlA PIGEONlITT Corresponsal - esurdos4!ellllliTrsal.cOII/JIU' ••• fuse a la crisis que afronta el PRD porlos sucesosdeAyotzJnapaY el proceso penal en contra de Garlos Mateo Aguine Rivera. henn.1I1O de Ángel Aguine, sus ocho candidatos a diputados federalcsdc mayoría re' lativa llevan el sello del cuestionado gobernador con licencia. Dos de los aspirantes (Alejandro Arcoscatalány Lea BustamanteOr· duño) pertenecen a IzquJerda Pro· gresista de Guerrero, la corriente pe' rredista fundada por el propio ex mand.'tarioestatal y.además, traba· ~1fOn en su gobierno. LasexdiputadaslocalesMaríaAn- toruetaGuzmánVisairoyLuisa Aya- laMondrngónsondelacorrienteCO' duc'Nueva".quierda, que impulsóa .José Luis Abarca Veláz.quC"t. como candidato a la alcaldía de Iguala. ESTADOS A18 • Padlema y Serrano abren negociación de candidaturas. Cl En el festejo de los79 años de la Confederación deTrabajadores de México, su dirigente Joaqufn Gamboa Pascoe develó su es- tatua de 2.7 metros hecha por el escultor coahuilense Erasmo Flores,yque tuvo un costode 470 mil pesos. NACIÓNA14 Tras reclamo de México, recula Papa Losotros desaparecidos deIguala Los coordinadores de los cUputados del PAN. PRl Y PRO. Ricardo Anaya. ManUo Fablo Beltrones y Ml,guel Alonso Raya. ratlncaron el acuerdo. Cede el PRI, avanza leyanticorrupción HORACIO .JlhIÉNEZ YSUZZETEALCÁNTARA - politim@dllll;Verg,J.ClIIIUJU· Tras negociaciones, las tres principa' les fuer7as polfticas en la Cámara de Diputados lograron un acuerdo para avalar la reforma constitucional que prevé la creación del Sistema Nacio- nal Antlcorrupción. Luegodequeel PR! cedióparaque el Senado sea el que ratifique al se· cretariode la ~unción Pública, laAu- ditoría Superior de la Federación in· dague participaciones federales que El Unlve....1 Mo98. Número 35.539 México OF. ea páginas se mandan a losestadosen 92%y un pl37'() desiete años para que no pres- criba el delitode cualq'tler funciona- rio público. se prevé que hoy el dic- tamenseaavaladoencomisionesy se lleve mañana al pleno para su vota- ción y aprobación. Através de su cuentadeTwitter,el presidente Enrique Peña Niela cele- bró elacuerdo alcanzado. tras la con- firmadón de los lideresdel PR!. PAN Y PRO en San Lázaro. El mandatario dijoque cs una "ex- celente noticIa para México". NACIÓN A4 :z: NACiÓN 'el Carios Loret de Mola AS :z: CIro Gómez Leyva A6 D.... Ricardo Alemán Al0 CJ salvador Garda Soto All Katla D'Artlgue5 A15 José Carreña Carión A20 NATALlA GÓMEZ, JULlÁN sÁNCHEZ y JORGE GUTIÉRREZ Reporteros y corresponsaJ -politlca@tll/1I1w!rstll.com.mx Ciudad del Vatlcano.- La SantaSe- de aclaró que el término "mexcani· zaclón"queempleóeo unacartael pa' pa Francisco no ruvo la imención de estigmatizar al paIs. ni herir los sen· timientos del pueblo o que fuera en detrimento a los csfuerlOS contra la violel1cia y el crimen organizado. Asi respondiÓ a la nota diplomática que el gobierno mexicano le envió a través de la cancillería. ElembajadorantelaSantaSede.Ma- riano Palacios Alcocer, dijoque parael gobiemo éste es Wl capítulocerrado. y la rápida respuesta ofrecid., es '1Ina atención especlal hacia México". VACFEPOR ENERGíAS RENOVABLES Arturo 5arukhán A2l Ricardo Rocha A20 Rogcllo Ramírez de la O A2l METROPOU Homero &aUn C3 CARTERA Alberto AguUar 83 "Fl término 'mexicanizadón' de nlnguna manera tiene Intención estigrnatizante y no podria considerarse una opinión política" ANTOINE CAMILLERI Sub~rio para las Retadones con bs Estacos de la santasede ------~ La COnferencia del Episcopado Me· xicano consideró QUe lo escrito por el Papa··rn..1niBesta una realld.,dque nos afectadesde hace muchosaños",y que deninguna mancracspara criticarnc- gativamente al paIs. NACIÓN AI2 • El director general de la CFE, Enrique Ochoa Reza, adelantó en entrevista con EL UNIVERSAL que se proyecta abrir 8 parques cólicos e impulsar obras hIdroeléctricas y de geotermla. 0110 que el recorte presupuestal no afectará la inversión. B4 V BS MauricioMerino I "Lo que se está gesrando en México no es un partido nuevo, ni una orga' nizadón en tomo a un liderazgo... es un movimiento de condencia". OPINIÓN A2l Hallan 50 cuerpos; sólo 3 tienen nombre La historia de "Magdalena" no es común. Ella es herma- nade una de las tresvfctimas identificadas durante labús- queda que realizan desde hace tres meses un colectivo de familiares y la PGR. Aún noseconoceelnombrede47 muertos locallzados en fosas clandestinas de Iguala. "Por fin tengo donde llorar a Car- los", dice. NACIÓN Al6 MILLONES DE PESOS. Inversión de eFE para ocho proyectos eólicos. ELTIEMPO O ,M,x MIN tMxlco Dt: 25 11 -GuadalaJan 2. • Solo"'" Mont('t'f"C!Y ,. 11 ero",=>;
  3. 3. ■ Envía una iniciativa al Senado para reformar la ley Propone Peña que agentes extranjeros porten armas aquí■ Arguye que es para fortalecer la cooperación migratoria y aduanera ■ Harían ‘‘preinspección’’ en zonas de tránsito internacional y fronteras ■ El PRD rechaza la enmienda; ‘‘da respuesta a vieja demanda de EU’’ MIÉRCOLES 25 DE FEBRERO DE 2015 MÉXICO, DISTRITO FEDERAL • AÑO 31 • NÚMERO 10979 • www.jornada.unam.mx Padres de familia y estudiantes de la normal de Ayotzinapa realizaron un mitin y bajaron parcialmente el lábaro monumental de la ciudad de Iguala, Guerrero, en señal de luto por la desaparición de los 43 alumnos de esa institución. Alrededor de 500 soldados y policías federales y estatales acudieron al lugar para mantener un cerco sobre los más de 400 manifestantes ■ Foto Cuartoscuro Familiares de los 43 insisten en ingresar a cuarteles ■ 7ANDREA BECERRIL Y VÍCTOR BALLINAS Meade: no hay patas encogidas en la defensa de connacionales ■ Asegura que el gobierno resuelve con ‘‘valentía’’ abusos contra compatriotas ■ El canciller descarta distanciamiento con el Vaticano por el dicho papal ■ 24VÍCTOR BALLINAS Y ANDREA BECERRIL Se esfumaron $396 millones de la cruzada contra el hambre ■ Se usarían para comprar miles de objetos; las firmas contratadas no existen: ASF ■ 46ANGÉLICA ENCISO ■ 16GEORGINA SALDIERNA Y ENRIQUE MÉNDEZ Se destraba en la Cámara la creación de ley anticorrupción ■ El proyecto prevé que este tipo de delitos no prescriban antes de 7 años ■ Presentarían funcionarios una declaración patrimonial y otra de conflicto de intereses ■ Realizan acto de protesta en Iguala y bajan a media asta el lábaro monumental ■ Mantienen la sospecha de que militares participaron en las desapariciones ■ Cien maestros detenidos y 15 policías heridos en trifulca en Acapulco; los profesores exigían pagos ■ 18S. OCAMPO, H. BRISEÑO Y R. LÓPEZ
  4. 4. El dicho del Papa no fue oficial, no merecía reacción. La SRE se equivocó y desnudó aún más la ya maltrecha política exterior. MIÉRCOLES 25 DE FEBRERO DE 2015 ■ La impunidad sigue siendo la norma en el país, informa AI: ‘‘abundantes’’, las desapariciones forzadas en México ■ Ejecuciones extrajudiciales y actos de tortura también son comunes ■ Refuta cifras oficiales: aún ‘‘grave’’, la violencia de grupos criminales ■ Sigue elevada la cifra de denuncias por abusos de las fuerzas armadas El rector Javier Barrios Sierra encabezó el primero de agosto de 1968 una marcha en defensa de la autonomía que partió de Ciudad Universitaria, recorrió avenida Insurgentes, dio vuelta en Félix Cuevas y luego en avenida Coyoacán para retornar a CU ■ Foto Rodrigo Moya/ cortesía IISUE/ AHUNAM Barros Sierra, hombre íntegro que no se plegó al poder ■ Se cumplen hoy 100 años del nacimiento del ex rector de la UNAM ■ Su postura firme por los sucesos del 68 le generó la animadversión del régimen ■ Todavía vigentes, las amplias reformas que impulsó en la universidad ■ 2 a 6 ALONSO URRUTIA, EMIR OLIVARES Y MÓNICA MATEOS-VEGA ■ 15FERNANDO CAMACHO SERVÍN DINERO • ENRIQUE GALVÁN OCHOA ASTILLERO • JULIO HERNÁNDEZ LÓPEZ BAJO LA LUPA • ALFREDO JALIFE RAHME MEXICO SA • CARLOS FERNÁNDEZ-VEGA 10 12 28 38 ■ 13ARTURO CANO El dirigente cetemista de 88 años posó con su estatua de 2.70 metros, la cual tuvo un costo de medio millón de pesos ■ Foto José Antonio López Gamboa Pascoe devela su efigie en acto a modo en la CTM ■ Removidos, los bustos de don Fidel y La Güera ya no le hicieron sombra ADOLFO GILLY 20 CLAUDIO LOMNITZ 29 JOSÉ STEINSLEGER 29 BERNARDO BARRANCO 30 LUIS LINARES ZAPATA 30 ALEJANDRO NADAL 36
  5. 5. MP 9 En estos dos años, “importante baja” en crímenes, dice Osorio; Edomex, a la cabeza en plagios: Alto al Secuestro P. 24 milenioDIARIO® 9 PERIODISMOCONCARÁCTER MATA POLICÍA A UN JOVEN EN PROTESTA Brasil llama a la calma en Venezuela y condena “intento de golpe” P. 37 TODO SOBRE LA SOFISTICACIÓN París 2015: lo mejor de Maison&Objet, feria de decoración NACIONAL MIÉRCOLES 25 de febrero de 2015 www.milenio.com AÑO 16 9 NÚM. 5535 $10.00 Carlos Puig, Bárbara Anderson, Héctor Aguilar Camín, Rafael Pérez Gay, Joaquín López-Dóriga p. 2/3 9 Marco Rascón, Guillermo Valdés, Juan Ignacio Zavala p. 4 9 Julio Serrano, Hugo González p. 30/31 9 Luis Miguel Aguilar p. 42 9 Susana Moscatel, Álvaro Cueva p. 52/53 9 Jairo Calixto Albarrán p. 55 HOY ESCRIBEN enmilenio.com BUSCA: INCAN Y UNAM MONTARÁN LABORATORIOS SOBRE MUTACIONES EN: milenio.com/tendencias Hoy la dictaminan en comisiones y mañana la llevan al pleno de San Lázaro Cede PRI: pacta conANyPRDley anticorrupción 9 El Senado ratificará al titular de la SFP; delitos prescribirán luego de 7 años 9 Burlan más de 600 financieras, del tipo Ficrea, la reforma en la materia 9 ESTIRA Y AFLOJA El temblor en pensiones 9 J. JESÚS RANGEL M. P. 6, 26 Y 30 Gn"cucnvq c"nc"tc|„p Carlos Marín cmarin@milenio.com LA PROFEPA, INSTRUMENTO DEL PVEM Lejosderelejargenuinapreocu- paciónporanimalesencautiverio, el“aseguramiento”deuncentenar deejemplaresdedistintasespecies en el zoológico de un diputado panista en Tehuacán por parte de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente hiede a otro sucio negocio electorero de lamancuernaPRI-PartidoVerde. El propietario (Sergio Gómez Olivier) es un ferretero próspero (heredó de su padre la que hoy es la mayor distribuidora de materiales ferrosos en la región) y, ¡vaya casualidad!,luego de 17 años de satisfacer los requisi- tos e inspecciones tanto de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales como de la Profepa, se le presenta como alguien que maltrata y traica a los animales en los que gasta 200 mil pesos mensuales. Célebre atracción turística en aquella cabecera municipal, su zoológico ha logrado la más exitosa reproducción de felinos enLatinoamérica,yhastalamis- mísima Profepa le ha endosado animales que tenían capos de la delincuencia organizada. Paradocumentarelpesimismo: ladelegadaestataldelaProcura- duríamilita…enelPartidoVerde. Estado Vaticano Lo que dijo el Papa “no es opinión política” Mexicanización, “solo un comentario sobre la realidaddelpaís”,afirma el Episcopado P. 23 HOY ELPMUNDOMX MIÉRCOLES 25 DE FEBRERO DE 2015. AÑO XXV. NÚMERO: 9196. Ɂ El debate parlamentario es la muerte del diálogo (Kitty O’Neill Collins) Ɂ 11DEPORTES.Un gran Messi se apiada de Pellegrini en el último minuto, con un fallo desde el penalti (1-2) 7ECONOMÍA.España es el cuarto país del mundo en usuarios de Whatsapp, con una implantación del 70% MARISA CRUZ MADRID Una promesa: tres millones de empleos. Fue la clave de la inter- vención del presidente en el Deba- te sobre el estado de la Nación. El único mensaje potente con la vis- ta puesta en el futuro y el más electoral de todos los que lanzó Rajoy tras haber decretado el fin de la «pesadilla» para España.Un mal sueño que para el líder del PSOE, lejos de haber pasado, se ha agravado con la gestión del PP. En opinión de Pedro Sánchez, el Ejecutivo ha gobernado «contra los ciudadanos», rendido a los po- derosos y enfangado en la corrup- ción. Rajoy, poco dispuesto ayer a encajar la crítica, despachó de un plumazo al que hasta ahora es, en la Cámara, su primer rival: «Es us- ted patético». No hubo punto posible de en- cuentro. Para el presidente, la recu- peración es una realidad insoslaya- ble que permite ya «extender» los réditos «a todos los hogares». Para la oposición, el país sale de la crisis devastado. RajoyabandonaelestradomientrasPedroSánchezacudeaélparatomarlapalabra,ayer,enelCongreso.ANTONIO HEREDIA Rajoy promete 3 millones de empleos y Sánchez le echa en cara a Bárcenas SOCIEDAD LasCCAApodránrecalificardeinmediatopor‘interésgeneral’losmontesquemados PABLO R. SUANZESBRUSELASCORRESPONSALA las 23.15 horas del lunes,Syriza aparcó de su nombre la parte de izquierda radical y prometió por escrito al Euro-grupo una batería de ajustespara Grecia que un partidoconservador de Suecia, Letoniao España habría podido presen-tar con gusto como programaelectoral. El Eurogrupoda un aprobadoal plan griegopara calmar alos mercados SIGUE EN PÁGINA9 El Constitucional acuerdaanular la consulta de Mas LosmagistradosdelTribunalestánconvocadoshoyaunplenoextraordinario para estudiar un proyecto de sentencia consensuado por los dos ponentes MARÍA PERALMADRID Los magistrados del Constitucionalestán convocados para d bpro convocando la consulta del 9mo la l Z Garzón: «Vamos acerrar el grifo corruptoque lleva el dinero delo público a lo privado» PÁGINA4 SIGUE EN PÁGINA3EDITORIAL EN PÁGINA2 ElpresidenteseapuntacomogranéxitoeludirelrescateydicequeelPIBcreceráun2,4% Enlacontrarréplica,eljefedelEjecutivodescalificaaPedroSánchez:«Esustedpatético» EllíderdelPSOElelanzaunduroataqueyleacusadecobrarsobresueldosencajasdepuros El BCE examinará alos consejeros de lasentidades financierLa FEBRERO / 2015 No.10 NACIONAL PARIS 2015 LO MEJOR DEMAISON&OBJET GREGORY PHILLIPSARCHITECTS IT’S ALL ABOUT FANCINESS PARTES MILITARES DE NOVEDADES, BITÁCORAS, MENSAJES URGENTES Y FOTOS. En sus reportes “a la su- perioridad”, jefes y tropa dan cuenta de la inacción de la policía estatal y del “agradecimiento” de los normalistas que sobrevi- vieron a los hechos de 26 y 27 de septiembre de 2014. Ayer en Acapulco, agentes federales desalojaron a integrantes de la Ceteg que mantenían bloqueada la entrada del aeropuerto, lo que dejó un saldo de 19 heridos y 106 detenidos. Foto: Especial P. 10 Y 11
  6. 6. POR IVONNE MELGAR La flexibilización del PRI des- trabóelacuerdoenlaCámarade Diputadosparaqueestasemana sea concretada la reforma de ley que creará el Sistema Nacional Anticorrupción. En conferencia conjunta, los jefes de las bancadas del PRI, PAN y PRD anunciaron el com- promisodesuaprobación. Ayer, la junta directiva de la Comisión de Puntos Constitu- cionales avaló el predictamen, mismo que se prevé hoy será so- metido al pleno de ese órgano para que mañana pueda ser vo- tadoenSanLázaro. Las diferencias que traba- ron la reforma desde diciembre se superaron cuando los priistas concedieron que el titular de la SecretaríadelaFunciónPública sea propuesto por el Ejecutivo y ratificadoporelSenado. También aceptaron que la ampliación de las facultades de la Auditoría Superior de la Fe- deración incluya el derecho de atracción de las finanzas estata- lesymunicipales. Seamplióasieteañoslapres- cripción de actos u omisiones de responsabilidad administrativa consideradosgraves. “Hemosalcanzadounacuerdo histórico para México, el de po- ner a los corruptos en la cárcel”, expresó Ricardo Anaya, jefe de la bancada panista. “Estamos dando el primer paso creando el sistema con los cuatro pilares fundamentales”,aseguróMiguel AlonsoRaya,coordinadordelos perredistasenSanLázaro. DeacuerdoconManlioFabio Beltrones, líder de los diputados priistas, habrá avances en esta semana. EFECTOS LaAuditoríaSuperiordela Federaciónpodrárealizaren tiemporealsusinvestigacio- nes,enelmarcodelnuevoSis- temaNacionalAnticorrupción. “No traicioné a Francisco” >Lapublicacióndela cartaendondeelpa- paFranciscohabladela “mexicanización”deAr- gentinanoimplicaunatrai- ción,aseguróGustavoVera, eldestinatariodelamisiva. En entrevista con Excélsior, el legislador argentino dijo que el pon- tífice sabía que el escrito podría hacerse público. “Yo subo (a internet) todas las cartas. Desde que Francisco es Papa nos ha enviado más de 200 cartas y todas se han publicado”. ——Juan Carlos Rodríguez VENTAILEGAL DEGAS EN SANJUANICO Pesealatragediade 1984,enestazona deTlalnepantla abundael mercadoilegaldel combustible.Ayer, unapipadeGas Expressvolcó sobre laMéxico-Toluca. EL MONOPOLIO DE LA CFE SE ACABARÁ EN 2016 Apartirdelpróximoaño,empresas delsectorprivadopodrángenerary comercializarenergíaeléctrica. EN VÍAS DE INFLACIÓN RÉCORD A LA BAJA AnálisisdeBankofAmerica-MerrillLynch indicaqueMéxicopodríaregistraren2015 lainflaciónmásbajaen11años. POR IVÁN E. SALDAÑA El papa Francisco respondió a México que nunca quiso “he- rir” ni estigmatizar al pueblo mexicano o menospreciar con sus comentarios al hablar del avancedelcrimenenArgentina. El subsecretario de la san- ta sede para las Relaciones con los Estados, Antoine Camilleri, explicó que el pontífice se dijo “preocupado” por esclarecer la expresión “mexicanización”, que utilizó en una carta que en- vió al legislador argentino Gus- tavoVera. La Cancillería, en un comu- nicado, dijo que el funcionario vaticano explicó que el dicho de Francisco tampoco debe consi- derarse“una opiniónpolítica”. E L P E R I Ó D I C O D E L A V I D A N A C I O N A L $12.00 Año XCVIII Tomo I, Número 35, 602 •México, D.F. •100 páginas M I É R C O L E S 2 5 d e f e b r e r o d e 2015 OPINIÓNAtajan59mil ciberataques Gobiernos, escuelas y empresas, entre los objetivos de hackers, dijo el comisionado de la PF. Declara su patrimonio El gobernador de Sonora, Guillermo Padrés, publicó los bienes que tiene su familia. Pascal Beltrán del Río 2 Francisco Garfias 4 Jorge Fernández Menéndez 12 Leo Zuckermann 13 María Amparo Casar 14 Juan Carlos Sánchez Magallán 14 Carlos Ornelas 15 Víctor Gordoa 15 José Cárdenas 16 Félix Cortés Camarillo 18 Yuriria Sierra 20 Enrique Aranda 26PRIMERA/22 PRIMERA/8 QUITARÁN ZOOLÓGICO A PANISTA LaProfepabuscará sancionesmáximas contraeldiputadode PueblaSergioGómez Olivier,dueñodelClub delosAnimalitos. PRIMERA/26 COMUNIDAD PRIMERA/24 Estasemana, reformacontra lacorrupción CEDE EL PRI EN LA CÁMARA DE DIPUTADOS Secretarías disparejas en Cuenta Pública De acuerdo con da- tos de la Auditoría Su- perior de la Federación (ASF), las secretarías de la Defensa Nacional y Ma- rina, así como la Procura- duría General de la Repú- blica, son las dependencias que en el primer año del gobierno de Enrique Pe- ña Nieto lograron reducir las anomalías en el ejerci- cio del gasto, en compara- ción con los resultados ob- tenidos en 2012. Por el contrario, las secretarías de Desarro- llo Social, Salud y Eco- nomía multiplicaron las irregularidades. El pasado 18 de febrero, la ASF, dependiente del Poder Legislativo, divulgó los resultados de la Cuenta Pública 2013, correspon- dientes al primer año del gobierno de Peña Nieto, en la que, por cierto, no rea- lizó ninguna auditoría a la Presidencia de la Repúbli- ca, como sí ocurrió en años anteriores. ——Juan Carlos Rodríguez Primera/Página 2 Primera/Página 6 Laintenciónno eraestigmatizar aMéxico:Papa El Vaticano responde a Cancillería Primera/Página 10 SE ESFUMAN MIL 200 MDP EN MAESTROS QUE NO DAN CLASES Deacuerdocon unanálisisde laorganización MexicanosPrimero, NuevoLeón,Estado deMéxico,Hidalgo yZacatecassonlos estadosquemás paganacomisionados delaSEP. Primera/Página 11 Grigor Dimitrov, campeón del Abierto Mexicano de Tenis, inició el torneo con una victoria. FRENAN A LA CETEG EN ACAPULCO www.excelsior.com.mx 1 Fotos: AFP y Reuters Foto: AP Foto: Cortesía Quadratín KEVIN COSTNER Y MARTHA HIGAREDA HABLAN DE SUS PAPELES EN MCFARLAND, CINTA SOBRE ATLETISMO Y MIGRACIÓN. DEFIENDE SU CORONA La Policía Federal replegó ayer a cuatro mil 500 maestros de la CETEG que pretendían tomar el aeropuerto; siete policías y cinco disidentes resultaron heridos.Hay un centenar de detenidos. PRIMERA/25 ALERTA POR VENEZUELA LaUniónEuropeaylaComisiónInteramericanadeDerechosHumanoscalificaronde preocupanteslascapturasdeopositoresamanosdelgobiernodeVenezuela.Enlaimagen, unestudianteasesinadoporlapolicíaenunaprotestacontraelpresidenteNicolásMaduro. GUÍAA HIGAREDA Partidosrechazan regresaralINE El PAN y PT consideraron que no existen condiciones en el Instituto Nacional Electoral para que el grupo de siete partidos regrese a sesionar. Primera/Página 8 El Senado ratificará al titular de la SFP; Auditoría Superior podrá investigar a gobiernos locales
  7. 7. MIÉRCOLES25defebrerodel2015 Nº6698 $10   eleconomista.mx Fed elevará tasas de interés después de mayo, dejó entre ver Janet Yellen. tep8-9 GOBIERNO DE TSIPRAS CEDE, A CAMBIO DE TENER CONCESIONES Zona euro otorga respiro a Grecia Pone énfasis en la reducción del gasto administrativo. Los mercados europeos cerraron al alza por el acuerdo. en primer plano p4-5 y tep9 POLÍTICA Y SOCIEDAD HABRÁ LA FIGURA DE EXTINCIÓN DE DOMINIO PARA CASOS DE CORRUPCIÓN p42-43 OPINIÓN “No hagan negocios con México” Gerardo Soria p25 Las afrentas de Bejarano Alberto Aguirre p45 La herramienta estará lista antes de dos años: Aristóteles Núñez. Cruzará datos con diferentes fuentes de información. valores y dinero p6 SAT prellenará declaración anual de causantes Se proyecta que al 2018 haya 4,000 medianos y grandes consumidores. Dejarían de utilizar el suministro de la CFE. empresas y negocios p24 Con regulación surge mercado eléctrico de mayoristas DEUDA DE SEIS ESTADOS, EN RIESGO DE CRECER El endeudamiento podría aumentar 15%, resultado del próximo proceso elec- toral, advirtió Moody’s. p31 URBES Y ESTADOS SCOTIABANK COLOCARÁ $20,000 millones este año para el financiamiento en adquisición de vivienda individual, informó E. Margain. valores y dinero p10 MÉXICO, A MEDIA TABLA EN IED EMPRESAS Y NEGOCIOS De acuerdo con las estimaciones más recientes, México captó 22,568.4 millones de dólares de Inversión Extranjera Directa en el 2014, casi la mitad de la registrada en el 2013 y poco más de una tercera parte de la que llegó a Brasil en ese mismo año. p26-27 Principales países receptores de IED en el 2014 (MILES DE MILLONES DE DÓLARES) FUENTE: UNCTAD, PORTALES DEL GOBIERNO DE CADA PAÍS Y SECRETARÍA DE ECONOMÍA *CIFRAS PRELIMINARES China Hong Kong EU Singapur Brasil R Unido Canadá Australia Holanda Luxem. México Rusia Colombia Chile Perú 23 128 111 86 81 62 61 53 49 42 36 19 16 9 7 México, nuevas inversiones (MILLONES DE DÓLARES) 2013* 2014* 17,594 4,235 -75.9% iv trim. 14iv trim. 14 tep5tep5 Suben los ingresos y flujo operativo de la constructora. Lapérdidacambiariadelpesoafec- tólasutilidadesdelatelevisora. pinfratv azteca UTILIDAD: 840.7 VAR.%: 0.5 INGRESOS: 2,059.7 UTILIDAD: 173.0 VAR.%: 77.3 INGRESOS: 3,801 (cifras en mdp) (cifras en mdp)
  8. 8. PPRREESSIIDDEENNTTEE YY DDIIRREECCTTOORR GGEENNEERRAALL:: JJoorrggee KKaahhwwaaggii GGaassttiinnee MM II ÉÉ RR CC OO LL EE SS 22 55 FF EE BB RR EE RR OO 22 00 11 55 AAÑÑOO 1199 NNºº 66668899 // $$77..0000 wwwwww..ccrroonniiccaa..ccoomm..mmxx cronica LA DE HOY ® VVIICCEEPPRREESSIIDDEENNTTEE :: JJoorrggee KKaahhwwaaggii MMaaccaarrii ARREGLO. ElEurogrupoaceptóajustesdeGreciayleamplía4meseselfinanciamiento;lelibera1,800mde|23 Eldramaesporpartidadoble.Porunaparte,el quesufrenlospequeñosproductoresdelecheen elpaís,asfixiadospormúltiplesfactoresde mercado.Porlaotra,eldesperdiciodecientosde milesdelitros,cuandohaymillonesquesufren desnutrición.Esetipodecontradiccionesdeberían deserconsideradascomoinadmisiblesenuna sociedadquesepreciedesercivilizada. LA ESQUINANNAACCIIOONNAALL || 1122 Con elVaticano hay una relación “muy cercana”: Meade; la Santa Sede aclara que Francisco no quiso estigmatizar a México [BLANCA BOTELLO Y CECILIA HIGUERA ] CCIIUUDDAADD || 1166 El Albergue Coruña, sinónimo de insalubridad y malos tratos; comer y bañarse allí, un calvario [OMAR DÍAZ ] E S C R I B E N MARÍA VALDÉS UNO JOSÉ CONTRERAS DOS SERGIO GONZÁLEZ DOS RAFAEL CARDONA TRES RENÉ ARCE CUATRO RENÉ AVILÉS FABILA CUATRO LEOPOLDO MENDÍVIL 6 MARIELENA HOYO 8 CONCEPCIÓN BADILLO 28 CCUULLTTUURRAA || 2200 “México está urgido de diálogo; esa tarea socrática me la enseñó mi padre”, expresa JuanVilloro, en el primer aniversario luctuoso del filósofo [REYNA PAZ AVENDAÑO ] CCIIUUDDAADD || 1199 Revelan video de una fiesta del jefe de la PBI en las oficinas policiacas;Vizuet lo reconoce y aclara que fue en 2011 [ÓSCAR VIALE TOLEDO ] Tiran800millitros delechediariamente QUADRATIN La producción de pequeños establos queda fuera del mercado ante la indiferencia de Economía La Coordinación Nacional de Ganadería de la Sagarpa reconoce que se tiran dos millones de litros de lácteo a la semana; son 6 millones, dice por su parte la CNOG Lecheros enfrentan desplome de precios, exceso de importaciones e incapacidad de Liconsa para absorber la producción nacional ..33 Porfindestrabanlaleyanticorrupción LaCETEGatropellaafederalesy lesionaa7;detienenamaestros ..1144 La Cámara baja la vota mañana; el PRI aceptó que el Senado ratifique al titular de la SFP ..44 AscensiónNavarreteseveobligadoavenderacincopesosel litro de leche a un quesero.[DANIEL BLANCAS MADRIGAL/ PRIMERA PARTE ] Estadísticamente,entre2012y2014bajó7%la incidenciadelictiva;enenero,mássecuestros El año pasado los homicidios dolosos disminuyeron 14.6% y los ligados al crimen organizado cayeron 32%, reporta Gobernación al Senado El gobierno e Isabel Miranda empatan cifras sobre plagios del fuero común y del federal; en enero, 7.2% más que en diciembre ..66 [BLANCA BOTELLO Y ALEJANDRO SÁNCHEZ ][LUCIANO FRANCO ] MARCOROSALES
  9. 9. r - - - ~--- ------~~~~ --~-- --~------~----- ~ I ~ i ,.. ' '~. I '. _ 1 t ¡ I! ... 1. ~ ,It .,¡ ,':.I ..Jl :,' .. ~- - , ~~ ~,-- - ~~---~-~.- ~~ ~~ ~ - .
  10. 10. EL CLIMA t:::.... MÁX. 271 HOY SE - ~ BASURA IHOYNO PARA HOY _ MÍN.11 RECOLECTA -1' INORGÁNICA CIRCULA 2'-4 l.PERIODO DE 5-6 ~ VERIFICACIÓN 7-8 .En la delegación Cu~uhtémoc hayal menos tres de cinco construcciones sancionadas por violar la reglamentación. pero están en venta e incluso unas ya están habitadas. PÁG.3 .-......... TAPOR PEREGRINAJE GUADALUPANOMiles de personas, procedentes del Estado de México, arribaron al Distrito Federal en la 77 edición de su peregrinadón anual a la Basílica de Guadalupe.·Pasarán la noche en las inmediadones del redntomariano y mañaI1-a.por la tarde, después de partippar eA una misa, regresarán a su lugar de orIgen. Tome sus preVISIones porque hay cortes a la arCulacIon en la zona.PÁG. 4 - .
  11. 11. LATITUD C.5eestá 'mexicaniza Argentina? Aunque desestiman las advertencias del Papa Francisco, crece el número de voces que alertan sobre el narcotráfico 1'''''11;;;. .JII........ de Baja California, Francisco Vega, ha ido acumulando propiedadesen cuatro de loscinco municipios del estado. Las inversiones superan sus ingresos registrados NACIONAL Una'mordida' muycara El promedio de gasto de todos los mexicanos destinado a 'moches' es de 165pesos ~ per cápita al año ~
  12. 12. www.elpais.com EL PERIÓDICO GLOBAL MIÉRCOLES 25 DEFEBRERO DE2015 1Año XL INúmero 13.750 IEDICIÓN AMÉRICA ()'¡~ ¡, .... •. Un eclipse desafía a la red eléctrica. Europa teme que afecte a las energías renovables PÁGINA 26 Los jueces de Argentina cargan contra la presidenta Los magistrados denuncian la metódica amenaza del Gobierno FRANCISCO PEREGIL, Buenos Aires La pugna que mantienen la pre- sidenta argentina, Cristina Fer- nández, y el poder judicial sigue subiendo de temperatura. La Asociación de Magistrados y México replica al Papa que no lo estigmatice por la violencia PAULA CHOUZA, México Al Gobierno mexicano le han molestado las palabras del Pa- pa llamando a Argentina a evitar la mexicanización del país por el avance del nar- cotráfico. El canciller José Antonio Meade mostró ayer su tristeza y preocupación por las declaraciones de Fran- cisco y reclamó al Vaticano que no estigmatice a México por el problema de la narco- violencia. PÁGINA 10 Europa acepta el programa de reformas que promete Grecia Funcionarios de la Justicia Na- cional, la más representativa del sector, ha respondido con con- tundencia a la acusación de gol- pistas vertida por la presidenta contra los jueces que participa- ron el pasado día 18 en la protes- ta silenciosa por la muerte del fiscal Alberto Nisman. En un comunicado,los magis- trados califican de inadmisi- ble la intromisión de la jefa del Ejecutivo y critican su reitera- da y metódica amenaza, solo en- tendible como un vulgar - no por eso menos peligroso- inten- to de presión y condicionamien- to. Cristina Fernández es obje- to de dos procesos judiciales:es- tá acusada de encubrir a terro- ristas iraníes por el atentado contra la mutua judía de Buenos Aires en 1994 y es investigada por supuestas irregularidades fiscales. Además, su vicepresi- dente, Amado Boudou, está pro- cesado por cohecho pasivo. La presidenta ha acuñado el térmi- no partido judicial para acu- sar de golpismo a jueces y fisca- les. Los magistrados han respon- dido que su único partido es el de la Constitución. PÁGINA 7 El Ban;a vuelve .a derribar al City El Mundial 2022 de Qatar, en invierno Triunfo en Manchester con dos goles de Suárez (1-2) PÁGINAS 34 y 35 La PIPA propone jugar en noviembre y diciembre PÁGINA 37 El líder del PSOE descoloca a Rajoy en un duro debate En su primer debate sobre el estado de la nación, el secretario general del PSOE Ylíder de la oposición, Pedro Sánchez (en la imagen), puso en dificultades al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, por la dureza de sus reproches. Yo soy un político limpio; lecciones de corrupción ni una, dUo para enfatizar el contraste con la relación del PP con su extesorero Luis Bárcenas. Rajoy perdió en ocasiones su prover- bial temple en un tenso cuerpo a cuerpo parlamen- tario. PÁGINAS 14 A 17 EDITORI AL EN LA PÁGINA 22 Maduro intensifica el acoso a la oposición venezolana Un estudiante de 14 años muere de un disparo en una protesta C. LOBO-GUERRERO, Caracas La situación política en Venezue- la, inmersa en una profunda cri- sis económica, continúa deterio- rándose. Un estudiante de 14 años murió ayer de un disparo durante los violentos enfrenta- mientos registrados en la ciudad de San Cristóbal, en el Estado de Táchira, entre manifestantes y fuerzas de seguridad.En Caracas, un grupo armado allanó una sede del partido opositor socialcristi- nao Copei y diputados oficialistas han solicitado una investigación al opositor Julio Borges, por su- puesto golpismo. PÁGINAS 8 y 9 El futuro del arte pasa por América Latina CLAUDI PÉREZ, Bruselas Europa y el Fondo Monetario Internacional dieron ayer su visto bueno al programa de re- formas presentado por el Go- bierno griego, lo que permite el acceso de Atenas a un plan de ayuda financiera de cuatro meses. La aprobación llegó acompañada por numerosas reservas. PÁGINAS 2 y 3 idealista Colombia es el país invitado en la nueva edición de la feria Arco en Madrid ÁNGELES GARcíA / FIETTA JARQUE Madrid ca Latina, con especial protagonis- mo del invitado, Colombia, que se ha volcado en mostrar su crea- ción más actual en Madríd. Arco busca su propia singularidad en- tre las 220 ferias del mundo y apuesta por la internacionaliza- ción que pasa por tender un puen- te directo con los países de habla hispana. PÁGINAS 28 A 31 Es su edición más latinoamerica- na de las 34 que suma. Arco, la feria del arte contemporáneo más importante de España, arran- ca hoy con la presencia de 218 ga- lerías, de las cuales 47 proceden de una decena de países de Amérí-
  13. 13. www.unomasuno.com.mx I @unomasunomx I unomasuno.com.mx ~ Presidente Editor: Dr. Nail1'l Libien Kaui Vicepresidente: Dr. Naim Libien Tella MIÉRCOLES 25 DE FEBRERO DE 2015 AÑO XXXVII Número 13452 ·0=------------------------------------------------------------------------------------- • Mile$ de maestros de la CETEG, que reclaman pago de salarios y aguinaldos caídos, invadieron los principales accesos del Puerto de Acapulco, generando pánico entre los turistas y molestia de comerciantes, restauranteros y hoteleros; intentaron tomar las entradas del aeropuerto, acción q e impedida por la Policía Federal••Llno .Javier Calderón/.Jorge Arriaga l12-13 Columnas: atías Pascab4 Alejandro Ramos/5eFrancisco Estrada}8 eGloria Analco}9 eoione Anguiano»11 eRicardo Perete~15 eRicardo Ayala»16
  14. 14. EN ALIANZA CONAÑO XXXIV Nº9283 · MÉXICO D.F. · MIÉRCOLES 25 DE FEBRERO DE 2015 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx Disminuye el índice de delitos en el país: Segob Peña: que agentes de EU usen armas aquí Baja 18% la publicidad oficial del gobierno Se enlistan en el SAT, pero le sacan la vuelta al Seguro Social El presidente Enrique Peña propuso que se permita a los agentes extranjeros de aduanas, migración y es- coltas portar armas dentro de territorio nacional. En la iniciativa de reformas a la Ley Federal de Armas de FuegoyExplosivos,queenvióayeralSenado,plantea quelas“visitasdealtonivel”puedaningresaraMéxico consuequipocompletodeseguridad.Sugiereinstalar despachos conjuntos aduaneros y de preinscripción migratoriaconsocioscomerciales. ––R.Rueda. PÁG.44 El gobierno de Enrique Peña apretóelgastoenpublicidadofi- cial a los medios de comunica- ción,conunabajade18porcien- toentre2013y2014,alpasarde 4 mil 195 millones a 3 mil 439 millones de pesos, según datos del Sistema de Comunicación Social.––EduardoOrtega PÁG.46 Elgobiernofederalofreciósubsidiosalospatronesquese formalizaranvíaelRégimendeIncorporaciónFiscalpara quesedierandealtaanteHaciendayseafiliaranalIMSS, perodatosdisponiblesmuestranqueelincentivonofuesufi- ciente.De800milnuevoscontribuyentesdadosdealtaen 2014,apenas52patronesymil50trabajadoresindepen- dientesseregistraronenelIMSS.––ZenyazenFlores PÁG.4 La tasa de delitos totales por cada 100 mil habitantes en 2014 fue la segunda más baja en 17 años en el país, aseguró el secretario de Go- bernación, Miguel Ángel Osorio, enunoficioenviadoayeralSenado. Destacóquelossecuestrosdisminu- yeron 18 por ciento y las extorsio- nes 29.5 por ciento, mientras que el índice de homicidios vinculados a la delincuencia organizada cayó 32porcientofrentea2013.Enciu- dades con alta delincuencia ha ba- jado este tipo de ilícitos, sostuvo. –RivelinoRueda PÁG.45 R Envía al Senado reforma a Ley de Armas de Fuego R Que ingresen con su equipo completo, pide R Pasó de 4.2 a 3.4 mil millones entre 2013 y 2014 Cifras.Secuestros descendieron 18% y extorsiones bajaron 29.4% INDICADORES IPC cierre 43,921.55 variación % 0.56 DJ cierre 18,209.19 variación % 0.51 SP 500 cierre 2,115.48 variación % 0.28 NASDAQ cierre 4,968.12 variación % 0.14 DÓLAR (SPOT) cierre $14.9270 variación $0.1380 EXCELENTENOTICIA,TUITEAPEÑANIETO VIDAALSISTEMANACIONALANTICORRUPCIÓN Acuerdo. LoscoordinadoresdePAN,PRIyPRDenlaCámaradeDiputadosalanunciar detallesdelconsenso;hoysaleeldictamenymañanairáalPlenodeSanLázaro.––PÁG.51 NOTIMEX JOAQUÍNGAMBOAPASCOE DEVELASUPROPIAESTATUA Pleitesíadelíder. Peseaoperarconnúmeros rojosysobrevivirconlarentadesusinmuebles, laCTMfestejasu79aniversario. ––PÁG.6 ZENYAZENFLORES Persisten extorsión y amenazas, dice la IP Dirigentesdelsectorprivado admitieronquesíhanbajado loshomicidiosdolosos,perola extorsión,elchantaje,lasamena- zasylossecuestros,siguensiendo focosrojosenelpaís.Además,les preocupalaactividaddevarios gruposradicalesqueviolentanel Estadodederecho. –IsabelBecerril PÁG.45 GERARDO RUIZ ESPARZA ANALIZA EN UN ARTÍCULO LA REFORMA EN TELECOMUNICACIONES. Vira el Vaticano: no se quiso ofender Larelación,sindaño:Meade Buscan poner a prueba al Estado mexicano en materia de seguridad: Enrique Galindo, comisionado de la Policía Federal. Ataques cibernéticos a las instituciones NACIONAL PÁG.52 Pág. 47 Incidencia delictiva total 1,300 1,400 1,500 1997 1998 2000 2002 2004 2006 2008 2010 2012 2014 1,534 1,400 1,328 1,495 1,321 FUENTE: SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA. El indicador engloba los delitos de robo, homicidio doloso, extorsión y secuestro Tasa por cada 100 mil habitantes Pág. 7 WTI (DPB) cierre 49.28 variación 0.17
  15. 15. Ahora Donald Trump: no inviertan en México Bloqueaban el aeropuerto de Acapulco esa o·aamaestros aTuvo la CETE(} su movilizaci6n seis horas y no aceptaba irse ACAPULCO, Gro.- Elementos de la Polida Federal (PF) desalo- jaron anoche a los maestros que mantenCan bloqueado el acceso al Aeropuerto local, lo que derivó en un enfrentamiento que se saldó con al menos 12 heri(los y 120 detenidos. Después de tres horas de diálo- go, los efectivos federales desalo- jaron el 130ulevard Las Naciones, que se encuentra a 600 metros de la terminal aérea, luego de que integrantes de la Coo rdi nado- ra Estatal de 'l'rabajadores de la Iucación de Guerrero (CE'I'EG) mantuvieron bloqueada esa vía durante seis horas. AutOridades de la PolidRFede- ral informaron que uno de los Immif'eSmIltes se subió a un auto- bús y con el vehículo arrolló a vRrios polidas, por lo que siete de ellos fueron llevados a hospitales para que fueran atendidos de lesio- nes diversas. I.a Secretaria de Gobernación (Segob) informó en un comunica- do que en todo momento el perso- nal de la Polida Fedef'dl privilegió el diálogo con los m:tnifestantes para exhortarlos a desbloquear hl vialidad y para que desistieran de su intento de tomar el aeropuerto, pero no se obtuvo una re,~puesta positiva de los mentores. Ante ello, casi a las 19:30 horas, la reacción de los manifestantes lúe atacar al contingente policial con llllO de los autobuses que habían utili'lado para su traslado yagre- dieron a los uniformados con pie- dra.~ y otros objetos. L1 Segob precisó que el conduc- tor del autoblís -uno de los maes- tros de la CETEG- fue letenido y que será denunciado por intento de homicidio. • eteni os ~ ~/;; j ~------------~----------------------------~ACAPULCO, Gro.- Se desató la violencia en el desalojo. Plantea Peña agentes armados POR RITA MAGAfÍlA TORRES El presidenteEnrique Peiía Nieto envió al Senado una iniciativa de reformas y adiciones a la ley Federal de Armas dc Fuego y Explosivos, que planteaalltorÍl:.ar a agentes extranjeros de aduanas yrnigración la portacióndearmas dentro del territorio nacional. Adem¡is, que visitas de alto nivel puedan ingresar a nuestro país con Sil equipo completo le . segurid:ld, ya que el objetivo es fortalecer el intercambio comer- cial y las relaciones diplomáticas de México con otra.~ naciones. Se prevé también la instalación de despachos conjuntos aduane- La dependencia federal reportó que adem:s de los polidas hay un número preliminar de cinco mani- festantes lesionados, y que los agre- ros y de preinscripción migraro- ~. ria con los socios comen.:iales yde f intercambio turístico. Esos despachos se establece- ¡: dan dentro de un contexto de t:: reciprocidad, por lo que México ¡: concedería se estable:L.can :lOnas ~ l' de revisión adU:lllera y migrato- ria, en la que portarían sus armas los agentes de otros palscs. A su vez, nuestro país estable- cería sus propia.~ instalaciones en equidad de condiciones, explica la iniciativa presidencial, tur- nada por la Mesa Directiva del Senado a las comisiones unidas de Defensa Nacional y Estudios r 1: f r¡.. ¡: !:,. [ ¡; ILegislativos. I Ver página 4 f: _ '1,' . ~~'''';~'')''''(Nl''~-';''''oJM'-'t ~': .......J sores que fueron detenidos serán puestos a disposición de las auto- ridades ministeriales. Ver página 8 'El Papa no qUISO herir a México~ CIUDAD DEL VArICANO.- El Vaticano aclar() hoy que el Papa no pretendió herir lossentimientosdel pueblo de México, ni mcnospreciar el trabajo del gobierno de ese pals en contra del narcotráfico. El portavoz papal, Federi- co Lombardi , informó qu e la Secretaria de E~lado del Vaticano entregó al embajador mexicano Ma.riano Palacios Alcocer, una nota en la cual aclara los dich.os de I~rancisco . En un co rreo electró nico a un amigo, el pontífice sefialó: oja- I:i estemos a tiempo de evimr la mcx;cani:tac;ón de Argentina, en rcferencia 11I avance del narcotráfI- co cn su país. En una largd declaración, dilim- dida aquí la noche de este martes, Lombardi precisó que el Papa no buscaba absolutamente herir los sentimientos del pueblo 1l1(.'X'icano, que ama Illucho, ni menospreci,lf el empefio del gobierno mexicano en combatir clllarcotráJico. Como se sabe la expresión 'evi- tllr la mex;canización' fue lJLiliwda por el Papa en un mail de carácter estrictamente privado e informal, en respuesta a un amigo argentino muy empefiado en la lucha contra la droga, 'lue había usado esta fr:l- se, precis() el sa¡;erdote jesuita. Agregó (IUC en su mcnsaje, el Vaticano hilO saber que eviden- temente el Papa no pretendía otra cosa que revelar la gravcdad del fenómeno del narcotráfico, que aflige a Méxi¡;o y ,1 otros paíscs de América Latina. Ver página 3 Bajan32 porciento homicidios dolosos: Segob POR RITA MAGAÑA TORRES El secretario de Gobernación, Miguel Angel Osorio Chong, in- fimllóal Senadoque bajaron indica- doreStie inseguridad en2014 a5por ciento, respecto a 2013, al precisar que los homicidios dolosos vincula- dos a la delincuencia, se redujeron en 32 por ciento el año pasado, con relación a 2013. En el informe Principales Avan- ces de la Política de Seguridad 2014, se señala que el aiío pasado SalesyWallace concilian cifras sobre secuestro POR CARMEN MEDINA En enero pasado se registraron 163 secuestros -7.2 por ciento más que en diciembre de 2014- 55 por cien- to de los cuales se cometieron en los estados de México, Tamaulipas y Guerrero. En conferencia de prensa, la presidenta de la organización Alto al Secuestro, Isabe! Miranda de Wallace, y e! coordinador nacio- nal Antisecuestros, Renato Sales Heredia, informaron que del 1. de diciembre de 2012 al 31 le enero de 2015 se contabiliz,lron cinco mil 87,~ secuestros. De este total, el Estado (le Méxi- co registró mil 225, Tamaulipas con 607, Guerrero con 516, More- Jos 499, Veracruz 340 y Michoacán con 287. Isabel Miranda informó que durante enero, cadacinco horas hubo un secuestro, es decir, cinco al día. Ver página 8 se registraron 6 mil 809 homicidios dolosos; en 201,~, 10 mil 078, y en 2012, 14 mil 856. El informe refiere que cntre 2012 y 2014 disminuyó el índice de homicidios dolosos enAcapu1co, Guerrero, con menos 79 por ciento; en Monterrey, Nuevo Le()I1, y Nue- vo Larcdo, Tamaulipas, con menos 94 por ciento. También se registró una dismi- nución en Nuevo León, con menos 89 por ciento. Ver página8 PACHANGA DE JEfAZO José Pedro Vizuet Bocanegra, director de la Policla Bancariae Industrial (PBI). y Leydi Jarqufn Ramlrez, directora de Logrstica de la SSP. Fiesta con grupo jarocho... en la oficina. Ver página 8 (3 ,j'! Ver página 4 ACUERDO Ricardo Anaya, ManlioFabio Beltrones yMiguel Alonso Raya. Mañanavotará pleno ley anticorrupción POR PATRICIA RAMIREZ Los coordinadores parlamentarios del PRI, PAN y PRO cn la Cámara de Diputados lograron ayer des- trabar el dictamen del Sistema Nacional AnticorrupcÍlln, por lo quela mesa directiva dela Comisión dc Puntos Constitucionalesaprobó el predictamen sohre este tema, pa- ra ser votado hoy miércoles por la comisión y mafiana en el pleno, previa dispensa de trámites. Ayel' y luego de semanas dc ncgociació.i, los priístas final- mente cedieron y a¡;eptaron que el secretario de larunción {l{.blica sea propuesto por el presi(lel1tc de la República y ratificado por el Sena- do de la República, como lo exiglan el PAN ycl PRO. En este apartado, se acordó incluir un transil'Orio para que el actual secretario de la Función públie:.t, Virgilio Andrade, pase por ese proceso, por lo que el pre- sidente Enrique Peiía Nieto podría mandar al Senado su nombre par;¡ scr ratificado o bien proponer a otra persona. Asimismo, se consensuó 'lile la Auditorla Superiorde la Federación pueda revisar los londos federales participables que llegan a las enti- dades federativas, con lo que sedan vigilados hasta 92 por ciento de los re¡;ursos de los estados y sólo esta- rían libres de auditoría los ingresos propios de las entidades, que varían de un estado a otro. Asimismo, se amplía a siete años la prescripción de los delitos rela- cionados con e! desvío de recur- sos públicos, por lo que no habrá borrón y cuenta nueva, sino que van a ser sancionados abusos come- tidos en el pasado. Ver página 2 Impunidad., norma en México., dice Al La impuni(ladCOnlin{lasiendo nor- ma en los casos de desparición for- zada en México, dijo ayer Amnistía Internacional (Al) en un informe sobre 2014. El afio pasado se tenían en cali- dad de desaparecidas 22 mil 611 personas, entre las que se cuentan lo,~ 43 estudiantes dc la Normal Rural de Ayotzinapa, Guerrero. El informe concluyó que los sccuestros y lesapariciones fueron abundantes en México. Oe los desaparecidos, a 9 mil 790 se les perdió el rastro durante la ¡¡ctual administración, mientras quc las 12 mil 821 restantes se acumu- laron durante el mandato de Felipe Calderón, refiere el infomle. Sefiala que las iniciativas de bús- queda resultan infructuosas en la mayoría dc los casos, Al afiadió que la tendencia en el país es que la violencl.t sea endémi- ca y se reHeje sobre todo contra las mujeres y las nirlas. El organismo también aborda las denuncia.~ de ejecuciones extra- judiciales y tortura dentro del con- texto de la delincuencia organizada yla falta de rendición de cuentas de la policía y el Ejército, todo ello enmarcado en mcdio de la impu- nidad habitual por violaciones de derechos humanos y delitos comu- nes con las elevadas tasas le asesi- natos y secuestros. Ver página 3 VENTANA . ( ' f 1 l' .Amw f. .yera e. e . fU;U~O: 'Lo qU( id Papa quiso d(~dr...' QUEJAS También quitan propaganda del Verde en tor1:lIIas Páalna2 OPINION EN 2014 ........ .Gaé'lnvertIÓh: .•••.... . Ex~ranJeraD(Ntcta ... 35.88porciento . . ··u · REVELA POR Asesinados en 15 al'tos 103 periodistas p'a1na.c DIAIIABIL Alberto Montoya Página2 ASI ES EL'DERECHO [Ifego Bautista . páglna 4 SIN GAFETE Página 6
  16. 16. rr El papaFrancisco no estigmatizar a nléxico:elVaticano • En ningún momento se pretendió herir los sentimientos del pueblo, aclara la Santa Sede INFORMACIÓN: 7A Advierte la eaUftcadoraMoody's que los próximos comicios pueden awnentar la deuda de los Estados • Afirma que el riesgo existe principalmente en entidades donde se renovará la gubernatura • Pueden caer en la tentación de incrementar el gasto para ganar simpatías entre el electorado INFORMACIÓN: FINANZAS Envía el Ejecutivo .al Senado iniciativa para permitir que agentes extranjeros porten armas en nuestro país MLXICO, L.H., MILRCOI FSJ I ) I)E H:.l ml l~O D[ ) 011) OHCjiNIZiUc')N LDIIORIAI MeXICANA AÑO L No. 17,812 http://www.elsoldemexico.com.mx MARIO VÁ7QUF7 RANA, jJRFSIIJFNTF y DIRFCTOR ClNrRAI RUR~N péRE1 CARCrA, DIRFCTOH PRECIO: $10.00 LogranPRI,PANYPRD acuerdoparaaprobarla ReformaAnticormpción • Votarán hoy diputados el dictarnen en comisiones para que nlañana pueda subirse al Plenoydespués turnarlo al Senado • Los priístas aceptaron que el titular de la Secretaría de la Función Pública pueda ser ratificado por la Cánlara Alta » LOS COORDINADORES de las bancadas del PAN, PRI YPRD en la Cámara de Diputados, Ricar- do Anaya Cortés, Manlio Fabio Beltrones y Miguel Alonso Raya, respectivamente, anunciaron en conferencia de prensa que las tres fuerzas pollticas lograron un consenso en los temas donde ha- bla mayores diferenc:ias respecto a la.Reforma Anticorrupclón.Aslmlsmo, Indicaron que en los próximos días buscarán el apoyo de las demás fuerzas políticas para sacar sin retrasos el proyecto. • En las negociaciones legislativas también lograron consenso para que participaciones federales aEstados seanfiscalizadas o'· POR PATRICIA TORRES INFORMACiÓN: 3A Prevdleceimpunidaden Méxicoeneltemadelas desapariciones,alertaAl » ENRIQUE GALlNDO, comisionado de la Policía Federal, afirmó que los principales ciberdelitos son la suplan- tación y el robo de identidad. Evitó la Policía Federal fraudesenla web por casi mil 100 mdp: Enrique Galindo • Se lograron desactivar [) mi154~) sitios apócrilós que usurpaban identidad de instancias financieras POR MANRIQUE GANDARIA VEA: pAG. 17A • El país también registra ejecuciones extrajudicialesytorturasen el contextodela violenciayla falta de rendición de cuentas de policías .. POR DOLORES ACOSTA Banderanacional,símbolodeunidadyfraternidad:PeñaNieto .. VEA: pAG. 17A Detienen a100maestrosdelaCETEG luegodeun enfrentamientocon policíasfederales en Acapulco » PRO~ESORES DE la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educa- ción·de Guerrero, que pretendlan bloquear el aeropuerto de Acapulco en demanda del pago puntual de sus quincenas, chocaron con la Policía Fe- deral. La Secretaria de Gobernación Informó anoche que tras el enfrenta- miento resultaron heridos siete uniformados y cinco manifestantes. • En Coalcomán, Michoacán, el presidente Enrique Pena Nieto encabezó la conmemoración por el 194 aniversario d e la bandera nacional, donde aseguró que el compromiso de su administración ha sido transformar a México y avanzar hacia el desarrollo. Lo acompañan los secretarios de Defensa, Salvador Cienfuegos, y de Marina, Vidal Soberón: INFORMACIÓN: 10A ~ºª CARLOS LARA Y CRÓNICA DE MIGUEL REYES RAlO INFORMAClÚN: 1:ZA y 13A VetaObama proyecto de un oleoducto para transportar petróleo entre CanadáyEU INFORMACIÓN: MUNDO.~~---' 1!líálog05 con la ~í5torta P·OR MARIO VAZQUEZ RAÑA! PRIMERA DEDOS PARTES ENTREVISTA REALIZADA ALCANCILLER CUBANO EN NOVIEMBREDE 1995 En Cuba no ha terminado la Guerra Fría: Robaina INFORMACIÓN: 4A • Ahorcan a una mujer dentro de un camión de basura en Ecatepec INFORMACiÓN: CIUDAD_ EJECUCIONES *EN EL SEXENIO 12,040 *AYER 4 11111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111 111 1111111111111111111 111111111111111 111111 11111111 11111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111 1IIIIIIIIIIIIII IIIIII II Úllllllllllllllllllllllllllllllllll lllllll l111 111111111111111111111111111111111111 1111111111 1111 11 1111111III IIIIIIIIIII IIIIIIIIIIIIIIIIIIII II II IIIIIII IIilIIII III IIIII11111111111 11111111111111 1111 11 11 11 1111111 1111 ANAuSIS • REBECCA ARENAS 14A • PABLO MARENTES 14A . FIDEL HERRERA 15A • CATALINA NORIEGA 15A • GUSTAVO RENTERIA 15A ,l·.... . . . . • ·fi ·
  17. 17. HORA: 13:45 ESTADIO: Bay Arena TV: ESPN .....ISSN: 1665·2134 !!!!!!!!!!!!!!!.j =1'1=N ='=~- N =1/= , =,-~ = ....- .... o- $12.00 PROHIBIDA su VE'.HTA EN EU NOTMUSA VUELO DE IDA EN COSTARICA ~~HORA: 20:00 IESTADIO: R. Saprissa ITV: FOX Sports QUÉ FRESA, CUBO RQQU Ao NO , ESTA LIST iBANG, BANG! LUISDISPARA ( v*** t TIC§ 11 $;'L,~~ '. ~~L.JU~ Así MARCHA EL 'NUEVO' ECA
  18. 18. AÑOIIINº890 MÉXICOD.F.25.02.2015 www.24-horas.mx Ejemplar gratuitodiario24horas @diario24horas HOY ESCRIBEN MARTHAANAYA 6 LUISSOTO 8 CARLOSRAMÍREZ 9 JOSÉUREÑA 10 GUSTAVORENTERÍA 12 AMAIAARRIBAS 18 SAMUELGARCÍA 21 ALBERTOLATI 31 El desprestigio social cubre a todos los partidos. Es opinión general que son grupos de bandidos. EPIGRAMA por MENTOR BARÓMETRO24HORAS. Luegodeconocerelbalancedesuimagenenredessociales,Maderoadviertequelapoblaciónpodríaoptarpornovotarel próximo7dejunio;OrtegaafirmaqueelPRDbuscaresolverlacrisisqueviveelpaís PAG.4 Reconocen partidos su mala imagen CUARTOSCURO EL DIARIO SIN LÍMITES Consejeros del INE reprochan su pasividadUN BLOQUE DE 243 CONSEJEROS ESTATALES Y DISTRITALES, MEDIANTE UNA CARTA, RECLAMÓ AL INSTITUTO ELECTORAL EL RETRASO EN LA APROBACIÓN DE MEDIDAS PARA EVITAR EL USO DE RECURSOS PÚBLICOS Y PROGRAMAS SOCIALES EN LAS PRÓXIMAS ELECCIONES PAG. 5 SÍ AL SALARIO DE 82.86 PESOS, PERO… EmpresariospidenalGDFreducirel ImpuestoSobreNómina,acambio derespetarelincrementosalarial propuestoporManceraPAG.8 EL PRESIDENTE PEÑA NIETO VISITA MICHOACÁN EnlacelebracióndelDíadelaBandera dijoqueel650 batallóndeInfantería seedificóparamejorarlavigilancia estratégicaenlazonaPAG.5 MÉXICO Y ECUADOR, CONTRA TRÁFICO DE DROGAS NuestropaísabriráenQuitouna oficinadelaProcuraduríaGeneraldela República,conelobjetivodeayudara combatirambosdelitosPAG.9 AP TerminalaFashion Weekinglesaconun airesetentero,yllegan losdesfilesaItalia, paísdondelaindustria creció3%PAG.26 LASTENDENCIASENLONDRESYMILÁN DE PadresdefamiliayestudiantesdeAyotzinaparealizaronunmitinenIgualaybajaronlaBanderaNacional, durantelacelebracióndelLábaroPatrio,paraizarotramáspequeñaamediaastaenseñaldelutoporlos43 estudiantesnormalistas;enAcapulco,integrantesdelaCETEGvolvieronabloquearelaccesoalAeropuerto enreclamodesalarios,peroelementosdelaGendarmeríaauxiliaronalospasajerosparaquenoperdieran susvuelos.Losenfrentamientosdejaronvariosheridos. GUERRERO…. OTRA VEZ
  19. 19. I IUJlJ1U111 TíoySOBRINOUTIUZABANUNTAXI PARAVIOLARAPASAJERASPÁG.13
  20. 20. PACTAN SISTEMA ANTICORRUPCIÓN BELTRONES,ANAYA YRAYA DESTRABANDESACUERDO AÑO XI MÉXICO, DF, MIÉRCOLES 25 DE FEBRERO DE 2015 $3 PRECIO AL PÚBLICO EDICIÓN 3497 POLÍTICA.- “Trabajar sobre este Sistema no ha sido sencillo; se trata de hacer un acto responsable”: Beltrones. Los temas más difíciles fueron la ratificación del Secretario de la Función Pública por el Senado; otorgar a la ASF la facultad de atraer asuntos locales y la no prescripción de las faltas administrativas por siete años. Hoy la discutirían y el jueves se votaría 04 Y 05 ‘Insurrección’ en Acapulco, ¿mano de Ángel y Angelito Aguirre? 03 GLOBAL POLÍTICA EL PAPA FRANCISCO no quería herir a México: Vaticano 11 NACIONAL VIDEOESCÁNDALO DIRECTOR DE LA POLICÍA Bancaria del DF arma reventón en su oficina 07 07 06 Y nada de “adéndums” ni “pagos por evento”…PURGATORIO EN DÍA DE LA BANDERA, PROFESORES DESCUELGAN MACRO LÁBARO PATRIO EN IGUALA ENCAPUCHADOS QUEMAN PUERTA DE CASA DE GOBIERNO EN MICHOACÁN FEDERALES DESALOJAN BLOQUEO DE CETEG A AEROPUERTO DE ACAPULCO COMUNITARIOS ARMADOSDIALOGAN CON ‘COCOA’ FEDERALES EVITAN FRAUDE POR $1,100 MILLONES EN LA WEB 06 08
  21. 21. 1515 abducts 70 Christians WORLD:PAGE 10 PAlACIO DE MINERÍA toreceive 100)000 visitors at Intelnational BookFairin ~1exico City LIVING: PAGE18 ,; Chivas goalkeeper Angel Reyna expected off field for three months SPORTS:PAGE24 wednesday¡ february 25, 2015 · MEXICO ClTY Monday through Friday Year64 Number1451 24 pages $15.00 www.thenews.com.mx Federal Police fight cybercrime Scientific Division reports574 warnings issued in 2014 Federal PoIice Commissioner Enrique Galindo Ceballos speaks to the press. IBY PEDRO MONTES DE OCA The News MEXICOOTY - The Federal Policecom- missioner in a joinr press conference Virh the presidential pokesman1Ues- day announced me ational Straregy for Cybersecurity. The Federal Police(PF) hasdeacti- vared more than 5,500 illicit websires and prevented moreman 1.1billion pe- so ($73 million) in fraud, said pre i- dentíal pokesman Eduardo Sánchez. The Scientific Division ofthe fed- eral police issued 574 warningsduring 2014, preventing damage ro infonna- tíon systems. This work was complet- ed in the ¡ational Response Center ro Cybernetic lncidents,which is respon- ible for prorectingusers from possible attacks.The PF permanendymonirors the Intemer usingspecialized rools ro derectirreguIaritieswhich couldbecy- bcr attacks. 1n order ro strengrhen rhe detec- tion and prevention ofcyberattacks,a prorotype sensor hasbeen developed, said Enrique Galindo Ceballos, Feder- al Policecommissione¡: Irwill allowfor real time crackingofpo iblecriminal activity. Identitymeftis menumberonecy- bercrime, said Galindo. Intemational collaboration along with me implementation ofa cyber- securityplan has allowed rhe PF ro re- pond ro59,236cyberattacks from De- cember20U ro January2015, hesaid The PFworkswirh 316 Intemerre- sponse reams from 69 countries. Galindo Ceballo recommended thar financial rransactions ofany son hould nor be processed on a public computer. Hesaidmar ifthe publichas any problem orsuspicion (hey hould call me Scientific Division ofme PF ar 088 for orientation and advice. The Sciennfic Divi ion of the PF works in rhree principIe areas: detec- non,srrengtheningofrechnology and the prevention ofcybercrime, uch as identitymeftandcyberattacks. Galin- do Ceballos said Cybercrime cau e berween 5375,000 and S575 million in dam- age worldwide each year, according ro reports. Mexico has implemenr- ed a nanonal security plan ro prevent this from occurring. ccording ro da- ta from me lIexican IntemerAssocia- tion, mere are SL2 million Internerus- ers in me country. nteriorSeaetaryMiguel Angel Osorio says crime fells percentcompared to 2013. Segob: Crimerates decreased in 2014 IBY YÍcrORMAYÉH The News MEXICO ClTY - ecretary ofthe Inte- rior Miguel .ngel Osorio Chong re- poned ro the Senate Tuesday rhar in 2014, crime decreased 5 percent compared ro 2013, and 7 percent compared ro 2012. He repeated President Enrique Peña iero'scommitmentto improv- ing security and peace condinons throughour lexico. He sa.id currenr safetypolicy prioritizescoordination between authorities, strengrhening capacities and me use ofintelligence sy tems. The ¡Iain Advances in ecuri- ty Policy 2014 repon indicares that in 2014,1.59 milljon crimes were re- corded,compared ro 1.68 in 2013 and 1.7 in 2012. Osorio Chong said rhar in 2014, homicides linked toorganized crime decreased 32 percenr compared ro Greecegets support from eurozone: 15 2013, and 54 percent compared ro 2012. There were 6,800 homicides regí rered in 2014; 10,078 in 2013 and 14,856 in 2012. Kidnappings decreased 18 per- cent compared ro 2013; Virh 1,400 recorded in 2014 and 1,700 in 2013. Phone scams dropped 29.5 percent compared to 2013 and 20.7 percent compared ro 2012.There were 5,700 phone scams regísrered in 2014; 8,100 in 2013 and 7,200 in 20U. O orio Chong also claimed ho- micidewentdown 14.6 percentcom- pared ro 2013 and 28 percent com- pared ro 20U. In 2014, mere were 15,600 registered homicides; in 2013 mere were 18,300 and in 2012 mere were 23,000. He said lexico has a lower rate ofhomicide than many citie in the United States, including Detroir or ewOrleans. SEE RELATED STORY: PAGE 3
  22. 22. CIUDAD DE MÉXICO Miércoles25defebrerode2015 www. .com.mx@publimetroMX facebook.com/publimetroMX 75165 MargaritaZavala APUNTA(denuevo)aLos PinosPÁGINA02 Déficit en criminalística. Profesionales denuncian la falta de equipamiento para realizar su trabajo en México Acciones. Con base en el nuevo sistema de justicia penal se busca homologar los protocolos y capacitación Expo forense. Reúne áreas de investigación policiaca, ciberdelincuencia y educacional PÁGINA 06 Vuelvealaprimerafilaparaapoyarasupartidoenlaselecciones;despuéssecentraráenregresaralPANalaPresidencia./ N. CORTE Sobrepasa a forenses el día a día Parquímetros, sin obras en la Nápoles Los vecinos de esta colonia de la Benito Juárez no ven reflejados los beneficios en infraestructura pública al negarse a conformar el Comi- té de Transparencia. El jefe delegacional es multado por no aportar información clara sobre el proceso. PÁGINA 04 Vaticano aclara el comentario sobre México La Santa Sede mati- zó que el Papa no pretendió herir los sentimientos del pueblo de Mé- xico ni menospre- ciar el trabajo del Gobierno de ese país en contra del narcotráfico. PÁGINA 02 Juicio al Vasco se retrasa en España La jueza de Valencia pospone el inicio de las indagatorias a los implicados en el amaño del partido Levante contra el Zarago- za hasta marzo. PÁGINA 18 Consulta móvil Escanea con tu smartphone este código QR y accede a la mejor información de nuestro sitio web 76360 MEXDF_2015-02-25_1.indd 1 24/02/15 21:59
  23. 23. www.razon.com.mx MIÉRCOLES 25 defebrerode2015»Nuevaépoca»Año6Número1789 PRECIO » $7.00 Corrigeel Vaticano: elPapano queríaherir aMéxico RESPONDE A NOTA DIPLOMÁTICA Por Daniela Wachauf LA SANTA SEDE afir- ma que Francisco usó el término “mexicani- zación” para referirse al tema del narco y tam- bién al combate contra este flagelo pág. 4 LA EXPRESIÓN la hizo en una carta pri- vada, sin el propósito de estigmatizar, aclara; el gobierno da por zan- jado el diferendo: “hay que ver para adelante” PORLEYBALADEMADURO, MATANANIÑOENVENEZUELA »Policías escudados en la autorización del régimen disparan contra manifestantes y asesinan a un muchacho de 14 años; la protesta, por la escasez en Táchira, segunda ciudad de Venezuela. págs.16y17 KLUIVERTH Roa Nuñez, de 14 años, tras recibir el balazo, ayer. POLICÍAS FEDERALES, anoche, al tomar el control de la segu- ridad en torno al complejo Mextenis, de Acapulco Diamante. Ve el video de la agre- sión de los agentes de la policía bolivariana, tras el asesinato de un menor en Táchira, Venezuela. razon.com.mx MONREAL ENCABEZA 3 A 1 PREFERENCIA EN LA CUAUHTÉMOC Meade resuelve en 24 horas El diferendo ENCUESTA INTERNA DE MORENA Medición de la empresa SIM arroja lo siguiente: LUNES 23: LA INFORMACIÓN1 » Medios difunden el contenido de una carta del Papa al legisla- dor argentino Gustavo Vera, quien le advirtió sobre el avance del narco en Argentina; Francisco le pide “evitar la mexicanización” LUNES 23: LA RESPUESTA2 » El cancillerJosé Antonio Meade anuncia que enviará una nota diplomática al Vaticano; cuestiona que se busque estigmatizar a México y se reúne con el nuncio Christophe Pierre MARTES 24: LA ACLARACIÓN3 » El Vaticano aclara que el Papa no tenía otra intención que po- ner de manifiesto la gravedad de un problema y que justamente por esto combatirlo es una prioridad del gobierno MARTES 24: LA CONCLUSIÓN4 » El canciller mexicano indica que la nota diplomática es un mecanismo de diálogo. “México tiene una comunicación muy cercana con el Vaticano en una gran amplitud de temas” PFimpideboicotal AbiertodeTenis »Operativo para resguar- dar el torneo internacio- nal deja saldo de siete policías heridosy una veintena de maestros de- tenidos »Profesores de la CETEG exigen que les paguen una quincena por ade- lantado;embisten a los uniformados con un ca- mión. pág.3 Elcandidatode Morena aventaja a José Luis Muñoz Soria, a quien el PRD entregó finalmente la candidatura a jefe delegacional; a María Rojo, que se quedó en el camino, la superaba por dos a uno. pág.8 Ricardo Monreal Morena María Rojo José Luis Muñoz PRD FotoTomadadeTwitter FotoNotimex 21% 13%44%
  24. 24. MIÉRCOLES, 25 DE FEBRERO DE 2015 www.elgrafico.mx@elgmx L facebook.com/elgrafico.mx f LORENA Pocahontas al natural PÁG. 32 ARMANDOMARTÍNEZELGRÁFICO REVISTASEXY.COM.BR ESTRANGULAN AOTRAJOVEN PÁG. 6 ACELERA, EN LUGAR DE FRENAR, Y ECHA SOBRE LAS VÍAS A UN HOMBRE QUE PEDALEABA; TAMBIÉN EMBISTIÓ A MOTOCICLISTA QUE CAYÓ DE SU VEHÍCULO Y LA LIBRÓ, EN TLANE. PÁG. 4 NO.29578NO.29587 ATROPELLA a mujer tras riña vial, frente al mercado de Sonora Pág.7

×