Usos frecuentes de las redes sociales de los universitarios

Usos frecuentes de las redes sociales de los universitarios
• Se documento el uso frecuente que hacen los jóvenes
universitarios a las redes sociales, en el que ellos
mediante las encuestas se les pasó, expresan su
inclinación total no a un avance en la formación de su
profesión, sino solo lo toman como un pasatiempo.
• El uso frecuente de las redes sociales trae consigo
diferentes factores negativos, en este rango se
consideran el sedentarismo como problemática de la era,
así como el acoso sexual al que se ven expuestos miles
de adolescentes (considerado como una de las
actitudes del bulling) y en nuestro país, el incremento de
las diferentes grupos delictivos (pandillas);
• Tipo de estudio:
• Analítico descriptivo, el cual es un análisis de estudio
establecido por relaciones entre las variables. Desde el
momento que se plantea este tipo de estudio, se tuvo en
cuenta le poder tomar o no en cuenta la hipótesis especifica;
en nuestro trabajo no fue necesario establecer hipótesis, por
el problema no lo meritaba, pero si sacamos lo que son
variables.
• Población y muestra:
• Como parte de la población que consto en más de trecientas
personas, tomamos una muestra de ciento cincuenta y siete
personas, a los cuales se les paso la entrevista. Se
entrevistaron 78 personas del sexo femenino y 79 de sexo
masculino de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura de La
Universidad Católica del Salvador. De los siguientes años: 1
año 24, 2 año 30, 3 año 37, 4 años 27, 5 año 38.
Las redes sociales más utilizadas:
Facebook 78
Moodle 6
MySpace 15
Otros 10
twitter 48
Un total de: 157
• Esta investigación se realizo en un lapso de seis meses,
los cuales se dividen en tres fases: en la primera fase se
buscó y recopilo toda la información relevante que
fundamento el estudio. En la segunda fase se realizo una
investigación de campo, donde se buscó y recopilo los
datos a través de los instrumentos. Finalmente en la
tercera fase se procedió a organizar, tabular y analizar
los datos obtenidos en la anterior fase.
• Primera fase:
• • Se consulto bibliografía idónea o adecuada al tipo de
investigación.
• • Se selecciono la muestra de docentes de informática.
• • Elaboración de instrumentos de recolección de datos.
Segunda fase:
• • Se hiso una convocatoria para que los jóvenes puedan
contestar las preguntas de las encuesta, el material ya
preparado para ellos.
• • Se administro los instrumentos previamente elaborados
para obtener la información.
• Tercera fase:
• • Se clasificaron la información recopilada
• • Se tabulo los datos obtenidos
• • Se analizo los datos recolectados
• • Se elaboro un informe de resultados obtenidos en la
investigación
• Con la información vaciada en las matrices se procedió a
analizar estadísticamente cada una de las preguntas de
los instrumentos, se elaboro tablas de frecuencia y
gráficos por medio de la aplicación de Microsoft Excel y
Statgraphics.
• Una de las redes visitadas con mayor frecuencia es
Facebook, esto es con respecto a lo investigado
mediante las encuestas que hemos pasado y según lo
expresa LA UNIVERSIDAD BLASS PASCAL DE
ESPAÑA; y la red que le sigue los pasos es Twitter,
comprobado según lo expresado por el Observatorio
Nacional de las Telecomunicaciones de la Sociedad,
concuerda bastante los datos que hemos encontrado con
la teoría que ellos han plasmado.
Red social
mas
utilizada totales
Facebook 78
Moodle 6
MySpace 15
otros 10
twitter 48
Total
general 157
Frecuencia
con la que
se utiliza la
red social totales
Casi nunca 37
Casi siempre 32
Siempre 88
Total
general 157
Tiempo que
se dedica a la
red social totales
1 hora 24
2 horas 45
3 horas 35
mas de tres
horas 53
Total general 157
Considera que
se ha vuelto una
adicción el
visitar las redes
sociales totales
no 84
si 73
Total general 157
Beneficios
educativos totales
mucho 77
nada 54
poco 26
Total general 157
Beneficios
personales totales
mucho 72
nada 61
poco 24
Total general 157
Considera
que se ha
vuelto una
adicción el
visitar las
redes
sociales totales
aburrimiento 33
estar a la
vanguardia 49
simple
pasatiempo 75
Total general 157
• Observatorio nacional de las telecomunicaciones (Diciembre 2011) ONTSI Informaciones de redes y
recursos, Estudio de redes sociales en España “Conceptos generales de las redes sociales”
http://www.ontsi.red.es/ontsi/es/informacion-y-
recursos/estudio-de-redes-sociales-en-espa%C3%B1
• Estudios e informes (Octubre 2012) ONTSI Estudios e informes, Estudios B2C 2011 Comercio
Electrónico, “Despilfarro de sus bienes, por medio de las redes” http://www.ontsi.red.es/ontsi/es/estudios-
informes/estudio-b2c-2011-edici%C3%B3n-2012
• Redes sociales en Centro América (Marzo 2012), ILIFIBELT “Las redes sociales llegaron para quedarse y
han cambiado la forma de relacionarse entre los individuos”.
http://ilifebelt.com/redes-sociales-centroamerica/
• Human Technology Interaction (Junio 2008) Jóvenes y redes sociales, las experiencias de los jóvenes en
internet. http://happyuser.xperienceconsulting.com/wp-
content/uploads/2008/09/xperience_estudio_jovenes_y_redes_sociales_jun08.pdf
•
• Universidad Blas Pascal, TIC y Cultura actual, Las TIC´s en los niños. La
• Tecnología de la información y comunicación “Los niños y los jóvenes son los contemporáneos en el área
de la tecnología” http://www.blaspascal.net/uca/edsuperior.pdf
1 von 14

Recomendados

Redes sociales von
 Redes sociales Redes sociales
Redes socialesAniram Nabetse
103 views15 Folien
Lasredessociales 140906183158-phpapp01 von
Lasredessociales 140906183158-phpapp01Lasredessociales 140906183158-phpapp01
Lasredessociales 140906183158-phpapp01MANUEL0995
150 views10 Folien
USOS FRECUENTES DE LAS REDES SOCIALES DE LOS JÓVENES UNIVERSITARIOS von
USOS FRECUENTES DE LAS REDES SOCIALES DE LOS JÓVENES UNIVERSITARIOSUSOS FRECUENTES DE LAS REDES SOCIALES DE LOS JÓVENES UNIVERSITARIOS
USOS FRECUENTES DE LAS REDES SOCIALES DE LOS JÓVENES UNIVERSITARIOSAmairaniJv
619 views11 Folien
Ensayo del arte von
Ensayo del arteEnsayo del arte
Ensayo del arteLupis Juarez
26.3K views9 Folien
SeleneGomez_Spring_2012_Jeremy_C_Foster von
SeleneGomez_Spring_2012_Jeremy_C_FosterSeleneGomez_Spring_2012_Jeremy_C_Foster
SeleneGomez_Spring_2012_Jeremy_C_FosterJeremy C. Foster
369 views10 Folien
1. unidad 1 nivel ii evol web 1 5 von
1. unidad 1 nivel ii evol web 1 51. unidad 1 nivel ii evol web 1 5
1. unidad 1 nivel ii evol web 1 5Gina Valencia
609 views21 Folien

Más contenido relacionado

Destacado

B&P von
B&PB&P
B&Pmiimii_94
333 views34 Folien
Las wikis von
Las wikisLas wikis
Las wikisandrescedes
130 views6 Folien
Freifunk: Update Störerhaftung von
Freifunk: Update StörerhaftungFreifunk: Update Störerhaftung
Freifunk: Update StörerhaftungAndreas Bräu
610 views13 Folien
Actividad 2 y 3 von
Actividad 2 y 3Actividad 2 y 3
Actividad 2 y 3Lupiita Riios
267 views5 Folien
Прозрачный интернет маркетинг von
Прозрачный интернет маркетингПрозрачный интернет маркетинг
Прозрачный интернет маркетингPaul Premotion
275 views48 Folien
Diapositiva equipo 8 web von
Diapositiva equipo 8 webDiapositiva equipo 8 web
Diapositiva equipo 8 webBetty93Flores
330 views15 Folien

Destacado(19)

Freifunk: Update Störerhaftung von Andreas Bräu
Freifunk: Update StörerhaftungFreifunk: Update Störerhaftung
Freifunk: Update Störerhaftung
Andreas Bräu610 views
Прозрачный интернет маркетинг von Paul Premotion
Прозрачный интернет маркетингПрозрачный интернет маркетинг
Прозрачный интернет маркетинг
Paul Premotion275 views
Aspectos éticos y legales asociados a la información digital en cris von crisyerico
Aspectos éticos y legales asociados a la información digital en crisAspectos éticos y legales asociados a la información digital en cris
Aspectos éticos y legales asociados a la información digital en cris
crisyerico183 views
ACF Award En-Chieh Liu von En Chieh Liu
ACF Award  En-Chieh LiuACF Award  En-Chieh Liu
ACF Award En-Chieh Liu
En Chieh Liu387 views
E learning von yhenhy
E learningE learning
E learning
yhenhy626 views
EXAMEN NACIONAL DE LA OMI von Alfa Mercado
EXAMEN NACIONAL DE LA OMIEXAMEN NACIONAL DE LA OMI
EXAMEN NACIONAL DE LA OMI
Alfa Mercado555 views
Historia de la informatica von academialex
Historia de la informaticaHistoria de la informatica
Historia de la informatica
academialex191 views
Díptico mas mayo 2015 von Tania Roja
Díptico mas mayo 2015Díptico mas mayo 2015
Díptico mas mayo 2015
Tania Roja461 views
EXAMEN PRACTICA DE LA OMI von Alfa Mercado
EXAMEN PRACTICA DE LA OMIEXAMEN PRACTICA DE LA OMI
EXAMEN PRACTICA DE LA OMI
Alfa Mercado360 views
Habilidades sociales de un Community Manager von PaulRL
Habilidades sociales de un Community ManagerHabilidades sociales de un Community Manager
Habilidades sociales de un Community Manager
PaulRL303 views

Similar a Usos frecuentes de las redes sociales de los universitarios

Redes sociale sm (articulo sintetizado) von
Redes sociale sm (articulo sintetizado)Redes sociale sm (articulo sintetizado)
Redes sociale sm (articulo sintetizado)lucero08ramirezarcos
306 views14 Folien
Articulo cientifico redes sociales von
Articulo cientifico redes socialesArticulo cientifico redes sociales
Articulo cientifico redes socialesKevin Valencia
24.9K views9 Folien
Articulo cientifico redes sociales von
Articulo cientifico redes socialesArticulo cientifico redes sociales
Articulo cientifico redes socialesKevin Valencia
4K views9 Folien
Informe toulouse von
Informe toulouseInforme toulouse
Informe toulouseLas experiencias de Toulouse
380 views91 Folien
Las redes sociales von
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes socialesMANUEL0995
234 views9 Folien
Conceptos en estadistica von
Conceptos en estadisticaConceptos en estadistica
Conceptos en estadisticaArtemio Villegas
1.6K views23 Folien

Similar a Usos frecuentes de las redes sociales de los universitarios(20)

Articulo cientifico redes sociales von Kevin Valencia
Articulo cientifico redes socialesArticulo cientifico redes sociales
Articulo cientifico redes sociales
Kevin Valencia24.9K views
Articulo cientifico redes sociales von Kevin Valencia
Articulo cientifico redes socialesArticulo cientifico redes sociales
Articulo cientifico redes sociales
Kevin Valencia4K views
Las redes sociales von MANUEL0995
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
MANUEL0995234 views
Técnicas de investigación de campo von Griselda Medina
Técnicas de investigación de campoTécnicas de investigación de campo
Técnicas de investigación de campo
Griselda Medina536 views
Tdidact tema 3.1 complementaria von liclinea1
Tdidact tema 3.1 complementariaTdidact tema 3.1 complementaria
Tdidact tema 3.1 complementaria
liclinea157 views
Usos frecuentes de las redes sociales. von yazcc10
Usos frecuentes de las redes sociales.Usos frecuentes de las redes sociales.
Usos frecuentes de las redes sociales.
yazcc10476 views
Proyecto seminario 2 redes von ana flores
Proyecto seminario 2 redesProyecto seminario 2 redes
Proyecto seminario 2 redes
ana flores1K views
uso frecuentes de las redes socialesde los jovenes universitarios von yazcc10
uso frecuentes de las redes socialesde los jovenes universitarios uso frecuentes de las redes socialesde los jovenes universitarios
uso frecuentes de las redes socialesde los jovenes universitarios
yazcc10302 views
Tecnicas de investigacion entrevista, encuesta y observación von Oscar Caceres
Tecnicas de investigacion   entrevista, encuesta y observaciónTecnicas de investigacion   entrevista, encuesta y observación
Tecnicas de investigacion entrevista, encuesta y observación
Oscar Caceres390.5K views

Último

ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero von
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen CorderoESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen CorderoHeyssen J. Cordero Maraví
70 views61 Folien
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptx von
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptxAct#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptx
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptxIntegrated Sciences 8 (2023- 2024)
200 views65 Folien
0 - Organología - Presentación.pptx von
0 - Organología - Presentación.pptx0 - Organología - Presentación.pptx
0 - Organología - Presentación.pptxVICENTEJIMENEZAYALA
130 views10 Folien
Semana 4.pptx von
Semana 4.pptxSemana 4.pptx
Semana 4.pptxValdezsalvadorMayleM
61 views9 Folien
Proyectos Elementos Basicos - 2023.pdf von
Proyectos Elementos Basicos - 2023.pdfProyectos Elementos Basicos - 2023.pdf
Proyectos Elementos Basicos - 2023.pdfJose Luis Jimenez Rodriguez
45 views15 Folien
Tema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdf von
Tema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdfTema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdf
Tema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdfRevista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
91 views11 Folien

Último(20)

Concepto de determinación de necesidades.pdf von LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8772 views
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx von CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
CarlaFuentesMuoz34 views

Usos frecuentes de las redes sociales de los universitarios

  • 2. • Se documento el uso frecuente que hacen los jóvenes universitarios a las redes sociales, en el que ellos mediante las encuestas se les pasó, expresan su inclinación total no a un avance en la formación de su profesión, sino solo lo toman como un pasatiempo.
  • 3. • El uso frecuente de las redes sociales trae consigo diferentes factores negativos, en este rango se consideran el sedentarismo como problemática de la era, así como el acoso sexual al que se ven expuestos miles de adolescentes (considerado como una de las actitudes del bulling) y en nuestro país, el incremento de las diferentes grupos delictivos (pandillas);
  • 4. • Tipo de estudio: • Analítico descriptivo, el cual es un análisis de estudio establecido por relaciones entre las variables. Desde el momento que se plantea este tipo de estudio, se tuvo en cuenta le poder tomar o no en cuenta la hipótesis especifica; en nuestro trabajo no fue necesario establecer hipótesis, por el problema no lo meritaba, pero si sacamos lo que son variables. • Población y muestra: • Como parte de la población que consto en más de trecientas personas, tomamos una muestra de ciento cincuenta y siete personas, a los cuales se les paso la entrevista. Se entrevistaron 78 personas del sexo femenino y 79 de sexo masculino de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura de La Universidad Católica del Salvador. De los siguientes años: 1 año 24, 2 año 30, 3 año 37, 4 años 27, 5 año 38.
  • 5. Las redes sociales más utilizadas: Facebook 78 Moodle 6 MySpace 15 Otros 10 twitter 48 Un total de: 157
  • 6. • Esta investigación se realizo en un lapso de seis meses, los cuales se dividen en tres fases: en la primera fase se buscó y recopilo toda la información relevante que fundamento el estudio. En la segunda fase se realizo una investigación de campo, donde se buscó y recopilo los datos a través de los instrumentos. Finalmente en la tercera fase se procedió a organizar, tabular y analizar los datos obtenidos en la anterior fase.
  • 7. • Primera fase: • • Se consulto bibliografía idónea o adecuada al tipo de investigación. • • Se selecciono la muestra de docentes de informática. • • Elaboración de instrumentos de recolección de datos. Segunda fase: • • Se hiso una convocatoria para que los jóvenes puedan contestar las preguntas de las encuesta, el material ya preparado para ellos. • • Se administro los instrumentos previamente elaborados para obtener la información.
  • 8. • Tercera fase: • • Se clasificaron la información recopilada • • Se tabulo los datos obtenidos • • Se analizo los datos recolectados • • Se elaboro un informe de resultados obtenidos en la investigación
  • 9. • Con la información vaciada en las matrices se procedió a analizar estadísticamente cada una de las preguntas de los instrumentos, se elaboro tablas de frecuencia y gráficos por medio de la aplicación de Microsoft Excel y Statgraphics.
  • 10. • Una de las redes visitadas con mayor frecuencia es Facebook, esto es con respecto a lo investigado mediante las encuestas que hemos pasado y según lo expresa LA UNIVERSIDAD BLASS PASCAL DE ESPAÑA; y la red que le sigue los pasos es Twitter, comprobado según lo expresado por el Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones de la Sociedad, concuerda bastante los datos que hemos encontrado con la teoría que ellos han plasmado.
  • 11. Red social mas utilizada totales Facebook 78 Moodle 6 MySpace 15 otros 10 twitter 48 Total general 157
  • 12. Frecuencia con la que se utiliza la red social totales Casi nunca 37 Casi siempre 32 Siempre 88 Total general 157 Tiempo que se dedica a la red social totales 1 hora 24 2 horas 45 3 horas 35 mas de tres horas 53 Total general 157 Considera que se ha vuelto una adicción el visitar las redes sociales totales no 84 si 73 Total general 157
  • 13. Beneficios educativos totales mucho 77 nada 54 poco 26 Total general 157 Beneficios personales totales mucho 72 nada 61 poco 24 Total general 157 Considera que se ha vuelto una adicción el visitar las redes sociales totales aburrimiento 33 estar a la vanguardia 49 simple pasatiempo 75 Total general 157
  • 14. • Observatorio nacional de las telecomunicaciones (Diciembre 2011) ONTSI Informaciones de redes y recursos, Estudio de redes sociales en España “Conceptos generales de las redes sociales” http://www.ontsi.red.es/ontsi/es/informacion-y- recursos/estudio-de-redes-sociales-en-espa%C3%B1 • Estudios e informes (Octubre 2012) ONTSI Estudios e informes, Estudios B2C 2011 Comercio Electrónico, “Despilfarro de sus bienes, por medio de las redes” http://www.ontsi.red.es/ontsi/es/estudios- informes/estudio-b2c-2011-edici%C3%B3n-2012 • Redes sociales en Centro América (Marzo 2012), ILIFIBELT “Las redes sociales llegaron para quedarse y han cambiado la forma de relacionarse entre los individuos”. http://ilifebelt.com/redes-sociales-centroamerica/ • Human Technology Interaction (Junio 2008) Jóvenes y redes sociales, las experiencias de los jóvenes en internet. http://happyuser.xperienceconsulting.com/wp- content/uploads/2008/09/xperience_estudio_jovenes_y_redes_sociales_jun08.pdf • • Universidad Blas Pascal, TIC y Cultura actual, Las TIC´s en los niños. La • Tecnología de la información y comunicación “Los niños y los jóvenes son los contemporáneos en el área de la tecnología” http://www.blaspascal.net/uca/edsuperior.pdf