UTE.Psicopedagogía Problemas Frecuentes del Desarrollo: Apego y Ansiedad

D
UTE.Psicopedagogía Problemas Frecuentes del Desarrollo: Apego y Ansiedad
PROBLEMAS
FRECUENTES
DEL
DESARROLLO
Madurez
Psicológica
Solución de
problemas en
tareas, problemas
de vida cotidiana.
Capacidad de
razonamiento, ser
sociable.
Funcionamiento
independiente y
efectivo
CONCEPTO
ETAPA PRENATAL: Formación de
órganos y estructura corporal básica,
crecimiento físico,
Etapa de los primeros pasos: El bebe es:
dependiente, competente, desarrolla
habilidades motoras, aprendizaje,
autoconciencia, el habla y la comprensión,
de muestra interés por otros niños.
De 0 a 3 años
Según Papalia y Olds PERIODOS DE LA VIDA DEL
SER HUMANO
NIÑEZ TEMPRANA: Se fortalecen los
lasos familiares, es sociables
(amigos),desarrolla habilidades
motoras fina, gruesa, autocontrol,
independencia, creatividad,
egocentrismo.
NIÑEZ INTERMEDIA: Prioridad
amigos, tiene pensamiento lógico
y concreto Incremento de la
memoria y el lenguaje, desarrolla
el auto concepto
ADOLESCENCIA: Se presenta
la pubertad, Pensamiento
abstracto y razonamiento
científico, sociable con el
entorno.
De 3 a 6 años De 6 a 12 años De 12 a 20 años
Apego, dependencia-independencia,
autonomía
Ansiedad, inseguridad-seguridad y
estabilidad emocional.
Agresividad y acometida, autocontrol.
Conciencia y conducta moral.
Motivos, aspiraciones y motivación de
logro.
LAS AREAS
PROBLEMATICAS DEL
DESARROLLO DE LA
PERSONALIDAD
Están
relacionadas
con estos
aspectos
• Es el vinculo o
enlace
normalmente
con una figura
materna
APEGO
• Descubrió que el
desapego materno
vuelve a los niños
apáticos y con altas
tazas de depresión
anaclitica o sufren un
síndrome llamado
hospitalismo.
Spitz
• Los niños
desarrollan un
sentimiento de
confianza a
partir del
primer año de
vida.
Erikson
• Los sentimientos
de confianza
aportan al
desarrollo de la
personalidad.
Caver y Scheier
• La figura
materna puede
ser la persona
que brinde los
cuidados
básicos al niño.
Mary Ainsworth
Los estudios e investigaciones de algunos autores han
realizado valiosas aportaciones a este tema ,
argumentando que la confianza es la que determina el
apego, y este a su vez dependiendo de la interacción con
la figura materna en la infancia intermedia determina la
forma de socializase en la edad adulta.
PATRONES DE APEGO
El desarrollo de apego con las madres o cuidadoras
y sus niños inciden el la forma en se establecen
vínculos con las demás personas en la adultez.
Influye en el bienestar y ajuste
socioemocional.
Buena adaptación
Patrones seguros Patrones inseguros
Mala adaptación
Interacción madre e hijo
Niños normales,
buena personalidad.
Niños ambivalentes,
evasivos, desorganizados.
Proximidad:
permite
estar cerca
de la madre.
Base
segura:
permite
explorar
Refugio
seguro:
permite
obtener
consuelo y
seguridad.
APEGO
FUNCIONES DEL APEGO
Al desarrollar un vínculo de apego y un sentimiento de confianza en la
niñez, el infante sale de aquella etapa con una personalidad segura,
autoconfianza, un nivel elevado de autoestima, lo que garantizara que
en su etapa adulta sea una persona competente, segura de si misma, y
sociable
Clarizio y McCoyASPECTOS DEL APEGO
Y DEPENDENCIA
• La búsqueda de ayuda excesiva, no logran tomar decisiones por si solos,
buscan la proximidad física.
Los signo típicos de la
dependencia:
• Protección materna excesiva, o el rechazo maternoCausas o antecedentes de la
dependencia excesiva
• Guían al niño hacia una mayor independencia poniéndole metas precisas,
relistas y reforzando los progresos. Evitando que otros les hagan las cosas.Lineamientos de acción.
• El niño desarrolla sentimientos solidos de confianza, tolerancia, cordialidad y
sinceridad con los demás, cierto grado de autonomía.Buena adaptación
• El niño presenta conductas de extrema pasividad y sumisión, son sobre
dependientes, requieren siempre atención.Mala adaptación
COMPLEJO DE EDIPO
Según
Remplein
en esta
etapa la
tarea mas
importante
es hacer
todo lo
posible
para que el
niño a
pesar del
cariño no
se ligue a
ellos.
TEORÍA DE LAS RELACIONES OBJETALES
periodo de fusión con la madre. La
ruptura empieza a los 6 meses el
proceso se llama:
Separación Individuación
Comparte 2 ideas
El modo de
relacionarse con los
demás se establece en
las interacciones en la
niñez temprana
Los patrones que se
forman en la infancia
tienden a recurrir
una y otra vez
durante su vida
Simbiosis
1
2
Son teorías neo
analíticas. Dan
mayor importancia
al yo que al ello
TEORIAS PSICOSOCIALES
DE LA PERSONALIDAD
CAVER Y SCHEIER
Desde el punto de vista de las relaciones
objétales resume que los patrones de
relación que se establezcan en la infancia
define la forma que habrá de relacionarse
con los demás el resto de su vida,
constituyen la esencia de la personalidad.
FTHENASIS, W. Describe los problemas que afectan
directamente a los niños y marcan la
futura educación temprana
1. Aumento de las familias monoparentales.
2. La figura materna en la fuerza laboral
3. Cambios en los estilos parentales.
4. Aumento de las familias con un solo
progenitor ( padre o madre)
5. Movilidad geográfica.
6. Diversidad cultural.
UTE.Psicopedagogía Problemas Frecuentes del Desarrollo: Apego y Ansiedad
¿ QUE ES LA
ANSIEDAD?
CONCEPTO: Según Echeburú “La ansiedad
es una respuesta normal y adaptativa ante
amenazas reales o imaginarias mas o menos
difusas que produce el organismo para
reaccionar ante situaciones de peligro”
Según Sarason “ es un estado de animo
desagradable acompañado
Según Sarason “ es un estado de
animo desagradable acompañado por
excitación fisiológica y elementos
cognitivos de aprensión culpabilidad
y sensación de desastre inminente”
ANSIEDAD
UTE.Psicopedagogía Problemas Frecuentes del Desarrollo: Apego y Ansiedad
Signos típico
de la ansiedad
• Son respuestas fisiológicas, ritmo cardiaco, temblores,
sentimientos de aprensión tendencia al desaliento.
Causas o
antecedentes
• Excesivo perfeccionismo, expectativas poco realistas,
castigos frecuentes, o la tolerancia exagerada.
Lineamientos
de acción.
• Proponer metas realistas, uso de procedimientos
desensibilización
Buena
adaptación
• Facilita un adecuado ajuste personal y social.
Mala
adaptación
• Huida o evitación de situaciones sociales o de aquellas que
plantean desafíos, indecisión, preocupación, frustración, etc.
ASPECTOS DE LA
ANSIEDAD E
INSEGURIDAD
Bibliografía: Bermeosolo Beltrán ,
Psicopedagogía de la diversidad en el aula:
desafíos a las barreras en el aprendizaje y la
participación,
1 von 16

Recomendados

áReas problemáticas del desarrollo psicosocial von
áReas problemáticas del desarrollo psicosocialáReas problemáticas del desarrollo psicosocial
áReas problemáticas del desarrollo psicosocialRoEdelina
864 views14 Folien
áReas problemáticas del desarrollo psicosocial von
áReas problemáticas del desarrollo psicosocialáReas problemáticas del desarrollo psicosocial
áReas problemáticas del desarrollo psicosocial1600445009
738 views10 Folien
Ute psicopedagogía problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad novie... von
Ute psicopedagogía problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad novie...Ute psicopedagogía problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad novie...
Ute psicopedagogía problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad novie...Alvaro Zapata Freire
55 views14 Folien
PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD von
PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDADPROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD
PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDADOscarito Torres
202 views9 Folien
Problemas frecuentes del desarrollo von
Problemas frecuentes  del desarrolloProblemas frecuentes  del desarrollo
Problemas frecuentes del desarrolloPauly Lopez
6.7K views24 Folien
Problemas Frecuentes del Desarrollo, Apego y Ansiedad. von
Problemas Frecuentes del Desarrollo, Apego y Ansiedad.Problemas Frecuentes del Desarrollo, Apego y Ansiedad.
Problemas Frecuentes del Desarrollo, Apego y Ansiedad.Quike Peralta
1.5K views9 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Diapaositiva [autoguardado] von
Diapaositiva [autoguardado]Diapaositiva [autoguardado]
Diapaositiva [autoguardado]Alumnautebetsycifuentes
202 views13 Folien
PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD von
PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDADPROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD
PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD197915
294 views12 Folien
Desarrollo tercera infancia von
Desarrollo tercera infanciaDesarrollo tercera infancia
Desarrollo tercera infanciaMaleja0322
8.1K views10 Folien
Ute psicopedagogía problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad novie... von
Ute psicopedagogía problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad novie...Ute psicopedagogía problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad novie...
Ute psicopedagogía problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad novie...Hector Tapuyo
159 views5 Folien
Presentación1. sicop von
Presentación1. sicopPresentación1. sicop
Presentación1. sicopTania Hidalgo
173 views17 Folien
2 problemas frecuentes del desarrollo agresividad autocontro y logro von
2 problemas frecuentes del desarrollo agresividad autocontro y logro2 problemas frecuentes del desarrollo agresividad autocontro y logro
2 problemas frecuentes del desarrollo agresividad autocontro y logroVeRi To
1.6K views4 Folien

Was ist angesagt?(18)

PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD von 197915
PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDADPROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD
PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD
197915294 views
Desarrollo tercera infancia von Maleja0322
Desarrollo tercera infanciaDesarrollo tercera infancia
Desarrollo tercera infancia
Maleja03228.1K views
Ute psicopedagogía problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad novie... von Hector Tapuyo
Ute psicopedagogía problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad novie...Ute psicopedagogía problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad novie...
Ute psicopedagogía problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad novie...
Hector Tapuyo159 views
2 problemas frecuentes del desarrollo agresividad autocontro y logro von VeRi To
2 problemas frecuentes del desarrollo agresividad autocontro y logro2 problemas frecuentes del desarrollo agresividad autocontro y logro
2 problemas frecuentes del desarrollo agresividad autocontro y logro
VeRi To1.6K views
Problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad von Nancy Guapacasa
Problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedadProblemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
Problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
Nancy Guapacasa706 views
Ute problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad von movikar
Ute problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedadUte problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
Ute problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
movikar824 views
Desarrollo psicosocial en la tercera infancia von Jared Krtz
Desarrollo psicosocial en la tercera infanciaDesarrollo psicosocial en la tercera infancia
Desarrollo psicosocial en la tercera infancia
Jared Krtz14.6K views
Desarrollo emocional, psicosocial y social del individuo von EdgardoLeonor
Desarrollo emocional, psicosocial y social del individuo Desarrollo emocional, psicosocial y social del individuo
Desarrollo emocional, psicosocial y social del individuo
EdgardoLeonor8.6K views
Problemas frecuentes del desarrollo von Truji12
Problemas frecuentes del desarrolloProblemas frecuentes del desarrollo
Problemas frecuentes del desarrollo
Truji12232 views
Problemas Frecuentes del Desarrollo Apego y Ansiedad von Olga Lima
Problemas Frecuentes del Desarrollo Apego y AnsiedadProblemas Frecuentes del Desarrollo Apego y Ansiedad
Problemas Frecuentes del Desarrollo Apego y Ansiedad
Olga Lima166 views

Destacado

35 -4_capi_3 von
35  -4_capi_335  -4_capi_3
35 -4_capi_3Lz7
364 views58 Folien
Pre License Certificate of Completion Property von
Pre License Certificate of Completion PropertyPre License Certificate of Completion Property
Pre License Certificate of Completion PropertyLynn Havens
866 views1 Folie
Presentacion gillette company von
Presentacion gillette companyPresentacion gillette company
Presentacion gillette companyRoberto Morales
2.2K views38 Folien
Leisure von
LeisureLeisure
Leisuremaruu7
1.3K views17 Folien
466_2_PMAXRES915 von
466_2_PMAXRES915466_2_PMAXRES915
466_2_PMAXRES915Pamela Maxim
64 views1 Folie
Form1095c von
Form1095cForm1095c
Form1095cPeggy Stewart
438 views2 Folien

Destacado(20)

35 -4_capi_3 von Lz7
35  -4_capi_335  -4_capi_3
35 -4_capi_3
Lz7364 views
Pre License Certificate of Completion Property von Lynn Havens
Pre License Certificate of Completion PropertyPre License Certificate of Completion Property
Pre License Certificate of Completion Property
Lynn Havens866 views
Leisure von maruu7
LeisureLeisure
Leisure
maruu71.3K views
Paket Umroh Plus Turki 2016 von Sri yanti
Paket Umroh Plus Turki 2016Paket Umroh Plus Turki 2016
Paket Umroh Plus Turki 2016
Sri yanti286 views
Casting calls von Roxy1m7
Casting callsCasting calls
Casting calls
Roxy1m7193 views
Pre License Certificate of Completion Casualty von Lynn Havens
Pre License Certificate of Completion CasualtyPre License Certificate of Completion Casualty
Pre License Certificate of Completion Casualty
Lynn Havens214 views
AVA - Luz Marina Ospina von Luzclubnoel
AVA - Luz Marina OspinaAVA - Luz Marina Ospina
AVA - Luz Marina Ospina
Luzclubnoel367 views
Why Learning Organization is Important von Ayu Ambarwati
Why Learning Organization is ImportantWhy Learning Organization is Important
Why Learning Organization is Important
Ayu Ambarwati1.1K views
SEMINARIO 3:Búsqueda en scopus y bibliografía en mendeley von Paula Mateo Rivas
SEMINARIO 3:Búsqueda en scopus y bibliografía en mendeleySEMINARIO 3:Búsqueda en scopus y bibliografía en mendeley
SEMINARIO 3:Búsqueda en scopus y bibliografía en mendeley
Paula Mateo Rivas254 views
Yo, mi region, mi cultura! von njung1982
Yo, mi region, mi cultura!Yo, mi region, mi cultura!
Yo, mi region, mi cultura!
njung1982330 views
Αίτηση και βεβαιώσεις για συμμετοχή στον όμιλο δημιουργικής γραφής "Φανταστυλ... von Dimitris Tsintzas
Αίτηση και βεβαιώσεις για συμμετοχή στον όμιλο δημιουργικής γραφής "Φανταστυλ...Αίτηση και βεβαιώσεις για συμμετοχή στον όμιλο δημιουργικής γραφής "Φανταστυλ...
Αίτηση και βεβαιώσεις για συμμετοχή στον όμιλο δημιουργικής γραφής "Φανταστυλ...
Dimitris Tsintzas325 views
Setemi news novembro von Setemi News
Setemi news novembroSetemi news novembro
Setemi news novembro
Setemi News353 views

Similar a UTE.Psicopedagogía Problemas Frecuentes del Desarrollo: Apego y Ansiedad

Deber de Psicopedagogia Herlinda Trejos von
Deber de Psicopedagogia Herlinda TrejosDeber de Psicopedagogia Herlinda Trejos
Deber de Psicopedagogia Herlinda Trejosmichola
312 views18 Folien
UTE Psicopedagogía Problemas Frecuentes del Desarrollo Apego y Ansiedad_novie... von
UTE Psicopedagogía Problemas Frecuentes del Desarrollo Apego y Ansiedad_novie...UTE Psicopedagogía Problemas Frecuentes del Desarrollo Apego y Ansiedad_novie...
UTE Psicopedagogía Problemas Frecuentes del Desarrollo Apego y Ansiedad_novie...GermaAnga
205 views18 Folien
UTE Psicopedagogìa Problemas Frecuentes del Desarrollo Apego y Ansiedad _octu... von
UTE Psicopedagogìa Problemas Frecuentes del Desarrollo Apego y Ansiedad _octu...UTE Psicopedagogìa Problemas Frecuentes del Desarrollo Apego y Ansiedad _octu...
UTE Psicopedagogìa Problemas Frecuentes del Desarrollo Apego y Ansiedad _octu...Kathe Chicango
441 views11 Folien
Apego von
ApegoApego
ApegoSinuhe Ulises Garcia
368 views40 Folien
UTE Psicopedagogía problemas frecuentes del desarrollo apego y anciedad nov... von
UTE Psicopedagogía problemas frecuentes del desarrollo apego y anciedad   nov...UTE Psicopedagogía problemas frecuentes del desarrollo apego y anciedad   nov...
UTE Psicopedagogía problemas frecuentes del desarrollo apego y anciedad nov...UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL
212 views13 Folien
PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD von
PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDADPROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD
PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD1989ELY
93 views10 Folien

Similar a UTE.Psicopedagogía Problemas Frecuentes del Desarrollo: Apego y Ansiedad(20)

Deber de Psicopedagogia Herlinda Trejos von michola
Deber de Psicopedagogia Herlinda TrejosDeber de Psicopedagogia Herlinda Trejos
Deber de Psicopedagogia Herlinda Trejos
michola312 views
UTE Psicopedagogía Problemas Frecuentes del Desarrollo Apego y Ansiedad_novie... von GermaAnga
UTE Psicopedagogía Problemas Frecuentes del Desarrollo Apego y Ansiedad_novie...UTE Psicopedagogía Problemas Frecuentes del Desarrollo Apego y Ansiedad_novie...
UTE Psicopedagogía Problemas Frecuentes del Desarrollo Apego y Ansiedad_novie...
GermaAnga205 views
UTE Psicopedagogìa Problemas Frecuentes del Desarrollo Apego y Ansiedad _octu... von Kathe Chicango
UTE Psicopedagogìa Problemas Frecuentes del Desarrollo Apego y Ansiedad _octu...UTE Psicopedagogìa Problemas Frecuentes del Desarrollo Apego y Ansiedad _octu...
UTE Psicopedagogìa Problemas Frecuentes del Desarrollo Apego y Ansiedad _octu...
Kathe Chicango441 views
PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD von 1989ELY
PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDADPROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD
PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD
1989ELY93 views
Problemas frecuentes del desarrollo: Ansiedad y Apego. von Mafer Lazo
Problemas frecuentes del desarrollo: Ansiedad y Apego.Problemas frecuentes del desarrollo: Ansiedad y Apego.
Problemas frecuentes del desarrollo: Ansiedad y Apego.
Mafer Lazo309 views
Psicopedagogia david abata101 von DAVIDABATA
Psicopedagogia   david abata101Psicopedagogia   david abata101
Psicopedagogia david abata101
DAVIDABATA356 views
Ute problemas del desarrollo apego y ansiedad von carlosfray
Ute problemas del desarrollo apego y ansiedadUte problemas del desarrollo apego y ansiedad
Ute problemas del desarrollo apego y ansiedad
carlosfray136 views
Problemas frecuentes del desarrollo. apego y ansiedad von Diieguiin Salas
Problemas frecuentes del desarrollo. apego y ansiedadProblemas frecuentes del desarrollo. apego y ansiedad
Problemas frecuentes del desarrollo. apego y ansiedad
Diieguiin Salas388 views
Problemas frecuentes del desarrollo von Mafer Lazo
Problemas frecuentes del desarrolloProblemas frecuentes del desarrollo
Problemas frecuentes del desarrollo
Mafer Lazo169 views
Ute problemas frecuentes del desarrollo- apego y ansiedad von fercam_23
Ute problemas frecuentes del desarrollo- apego y ansiedadUte problemas frecuentes del desarrollo- apego y ansiedad
Ute problemas frecuentes del desarrollo- apego y ansiedad
fercam_23924 views
“PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD” Psicopedagogia von alexandratomala
“PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD” Psicopedagogia“PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD” Psicopedagogia
“PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD” Psicopedagogia
alexandratomala315 views
Problemas frecuentes del desarrollo: Apego y Ansiedad von Susana Pazmino
Problemas frecuentes del desarrollo: Apego y AnsiedadProblemas frecuentes del desarrollo: Apego y Ansiedad
Problemas frecuentes del desarrollo: Apego y Ansiedad
Susana Pazmino197 views
Ute psicopedagogía problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad novie... von PaquitaMendoza
Ute psicopedagogía problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad novie...Ute psicopedagogía problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad novie...
Ute psicopedagogía problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad novie...
PaquitaMendoza64 views
Ute problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad von Mireya Lara
Ute problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedadUte problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
Ute problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
Mireya Lara110 views
Psicopedagogia david abata von DAVIDABATA
Psicopedagogia   david abataPsicopedagogia   david abata
Psicopedagogia david abata
DAVIDABATA441 views
Problemas Frecuentes del Desarrollo Apego y Anciedad Noviembre 2015 von Deysi Castillo
Problemas Frecuentes del Desarrollo Apego y Anciedad Noviembre 2015Problemas Frecuentes del Desarrollo Apego y Anciedad Noviembre 2015
Problemas Frecuentes del Desarrollo Apego y Anciedad Noviembre 2015
Deysi Castillo109 views
Ute problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad von Luli Amo Mi Reina
Ute problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedadUte problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
Ute problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
Luli Amo Mi Reina255 views

Último

Plan analítico en la NEM (2).pptx von
Plan analítico en la NEM (2).pptxPlan analítico en la NEM (2).pptx
Plan analítico en la NEM (2).pptxNorberto Millán Muñoz
186 views11 Folien
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx von
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMaría Roxana
108 views19 Folien
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx von
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxprimer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxNohemiCastillo14
42 views11 Folien
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdf von
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdfLa_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdf
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdfNombre Apellidos
25 views4 Folien
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf von
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdfNorberto Millán Muñoz
202 views13 Folien
Perspectivas teóricas y modelos von
Perspectivas teóricas y modelos Perspectivas teóricas y modelos
Perspectivas teóricas y modelos darianavalera54
25 views5 Folien

Último(20)

Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx von María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana108 views
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx von NohemiCastillo14
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxprimer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
NohemiCastillo1442 views
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf von Norberto Millán Muñoz
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... von IGNACIO BALLESTER PARDO
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Concepto de determinación de necesidades.pdf von LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8729 views
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS von Isaac Buzo
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPSNarrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS
Isaac Buzo263 views
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf von marialauramarquez3
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf

UTE.Psicopedagogía Problemas Frecuentes del Desarrollo: Apego y Ansiedad

  • 2. PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO Madurez Psicológica Solución de problemas en tareas, problemas de vida cotidiana. Capacidad de razonamiento, ser sociable. Funcionamiento independiente y efectivo CONCEPTO
  • 3. ETAPA PRENATAL: Formación de órganos y estructura corporal básica, crecimiento físico, Etapa de los primeros pasos: El bebe es: dependiente, competente, desarrolla habilidades motoras, aprendizaje, autoconciencia, el habla y la comprensión, de muestra interés por otros niños. De 0 a 3 años Según Papalia y Olds PERIODOS DE LA VIDA DEL SER HUMANO
  • 4. NIÑEZ TEMPRANA: Se fortalecen los lasos familiares, es sociables (amigos),desarrolla habilidades motoras fina, gruesa, autocontrol, independencia, creatividad, egocentrismo. NIÑEZ INTERMEDIA: Prioridad amigos, tiene pensamiento lógico y concreto Incremento de la memoria y el lenguaje, desarrolla el auto concepto ADOLESCENCIA: Se presenta la pubertad, Pensamiento abstracto y razonamiento científico, sociable con el entorno. De 3 a 6 años De 6 a 12 años De 12 a 20 años
  • 5. Apego, dependencia-independencia, autonomía Ansiedad, inseguridad-seguridad y estabilidad emocional. Agresividad y acometida, autocontrol. Conciencia y conducta moral. Motivos, aspiraciones y motivación de logro. LAS AREAS PROBLEMATICAS DEL DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD Están relacionadas con estos aspectos
  • 6. • Es el vinculo o enlace normalmente con una figura materna APEGO • Descubrió que el desapego materno vuelve a los niños apáticos y con altas tazas de depresión anaclitica o sufren un síndrome llamado hospitalismo. Spitz • Los niños desarrollan un sentimiento de confianza a partir del primer año de vida. Erikson • Los sentimientos de confianza aportan al desarrollo de la personalidad. Caver y Scheier • La figura materna puede ser la persona que brinde los cuidados básicos al niño. Mary Ainsworth Los estudios e investigaciones de algunos autores han realizado valiosas aportaciones a este tema , argumentando que la confianza es la que determina el apego, y este a su vez dependiendo de la interacción con la figura materna en la infancia intermedia determina la forma de socializase en la edad adulta.
  • 7. PATRONES DE APEGO El desarrollo de apego con las madres o cuidadoras y sus niños inciden el la forma en se establecen vínculos con las demás personas en la adultez. Influye en el bienestar y ajuste socioemocional. Buena adaptación Patrones seguros Patrones inseguros Mala adaptación Interacción madre e hijo Niños normales, buena personalidad. Niños ambivalentes, evasivos, desorganizados.
  • 8. Proximidad: permite estar cerca de la madre. Base segura: permite explorar Refugio seguro: permite obtener consuelo y seguridad. APEGO FUNCIONES DEL APEGO Al desarrollar un vínculo de apego y un sentimiento de confianza en la niñez, el infante sale de aquella etapa con una personalidad segura, autoconfianza, un nivel elevado de autoestima, lo que garantizara que en su etapa adulta sea una persona competente, segura de si misma, y sociable
  • 9. Clarizio y McCoyASPECTOS DEL APEGO Y DEPENDENCIA • La búsqueda de ayuda excesiva, no logran tomar decisiones por si solos, buscan la proximidad física. Los signo típicos de la dependencia: • Protección materna excesiva, o el rechazo maternoCausas o antecedentes de la dependencia excesiva • Guían al niño hacia una mayor independencia poniéndole metas precisas, relistas y reforzando los progresos. Evitando que otros les hagan las cosas.Lineamientos de acción. • El niño desarrolla sentimientos solidos de confianza, tolerancia, cordialidad y sinceridad con los demás, cierto grado de autonomía.Buena adaptación • El niño presenta conductas de extrema pasividad y sumisión, son sobre dependientes, requieren siempre atención.Mala adaptación
  • 10. COMPLEJO DE EDIPO Según Remplein en esta etapa la tarea mas importante es hacer todo lo posible para que el niño a pesar del cariño no se ligue a ellos. TEORÍA DE LAS RELACIONES OBJETALES periodo de fusión con la madre. La ruptura empieza a los 6 meses el proceso se llama: Separación Individuación Comparte 2 ideas El modo de relacionarse con los demás se establece en las interacciones en la niñez temprana Los patrones que se forman en la infancia tienden a recurrir una y otra vez durante su vida Simbiosis 1 2 Son teorías neo analíticas. Dan mayor importancia al yo que al ello TEORIAS PSICOSOCIALES DE LA PERSONALIDAD
  • 11. CAVER Y SCHEIER Desde el punto de vista de las relaciones objétales resume que los patrones de relación que se establezcan en la infancia define la forma que habrá de relacionarse con los demás el resto de su vida, constituyen la esencia de la personalidad. FTHENASIS, W. Describe los problemas que afectan directamente a los niños y marcan la futura educación temprana 1. Aumento de las familias monoparentales. 2. La figura materna en la fuerza laboral 3. Cambios en los estilos parentales. 4. Aumento de las familias con un solo progenitor ( padre o madre) 5. Movilidad geográfica. 6. Diversidad cultural.
  • 13. ¿ QUE ES LA ANSIEDAD? CONCEPTO: Según Echeburú “La ansiedad es una respuesta normal y adaptativa ante amenazas reales o imaginarias mas o menos difusas que produce el organismo para reaccionar ante situaciones de peligro” Según Sarason “ es un estado de animo desagradable acompañado Según Sarason “ es un estado de animo desagradable acompañado por excitación fisiológica y elementos cognitivos de aprensión culpabilidad y sensación de desastre inminente” ANSIEDAD
  • 15. Signos típico de la ansiedad • Son respuestas fisiológicas, ritmo cardiaco, temblores, sentimientos de aprensión tendencia al desaliento. Causas o antecedentes • Excesivo perfeccionismo, expectativas poco realistas, castigos frecuentes, o la tolerancia exagerada. Lineamientos de acción. • Proponer metas realistas, uso de procedimientos desensibilización Buena adaptación • Facilita un adecuado ajuste personal y social. Mala adaptación • Huida o evitación de situaciones sociales o de aquellas que plantean desafíos, indecisión, preocupación, frustración, etc. ASPECTOS DE LA ANSIEDAD E INSEGURIDAD
  • 16. Bibliografía: Bermeosolo Beltrán , Psicopedagogía de la diversidad en el aula: desafíos a las barreras en el aprendizaje y la participación,