1. Planeación argumentada
Tema: Los números
Grado: 1° Grupo: A
Campo formativo: Pensamiento matemático
Estándar curricular: Matemáticas
Componentes: Número
Contenido: situaciones variadas
Título de la secuencia: Mis primeros números
Propósito: Que el niño identifique los números del uno al cinco y los ponga en
práctica en su vida cotidiana.
Metodología: trabajarán en equipo e individualmente de acuerdo a lo requerido
en cada actividad
Competencia:
Utiliza los números en situaciones
variadas que implican poner en
práctica los principios del conteo.
Aprendizajes esperados:
Usa y nombra los números que sabe,
en orden ascendente, empezando por
el uno y a partir de números diferentes
al uno, ampliando el rango de conteo.
Propósito de la educación preescolar: Usen el razonamiento matemático en
situaciones que demanden establecer relaciones de correspondencia, cantidad y
ubicación entre objetos al contar, estimar, reconocer atributos, comparar y
medir; comprendan las relaciones entre los datos de un problema y usen
estrategias o procedimientos propios para resolverlos.
Estilos de aprendizaje: Visual y Kinestésico.
Forma de evaluación: Rúbrica.
Actividades complementarias: Actividades de grafo motricidad.
Materiales:
Un tren de números
Números del 1 al cinco en hojas blancas
un video de Barney el camión
dulces
2. dos memoramas
dos cuentos de la biblioteca
Tiempo requerido: 2 días
SECUENCIA DIDÁCTICA.
22/ noviembre/2016
INICIO: se les mostrarán los números del 1 al 5.
DESARROLLO: con un tren de números se los mostraré a los niños para que
cuenten los números del 1 al 5.
En el salón. En puntos estratégicos se pegarán esos números (1 al 5) y
jugaremos al rey dice.
Se les dará una hoja con actividades de números, ellos van a colorear cada uno
y los repasaremos.
Veremos el video de Barney el camión y comentaremos lo observado.
CIERRE: se les leerá un cuento que elijan de la biblioteca.
23/noviembre/2016
INICIO: Se comenzará con un repaso de los números
DESARROLLO: En el pizarrón se pegaran los números y ellos elegirán el
número que crean que es más grande para lo cual se les dará esa cantidad pero
en dulces.
Después explicaremos como se juega el memorama y de ahí mostraré cartas
con números y haremos 2 equipos para que jueguen.
CIERRE: se les leerá un cuento que elijan de la biblioteca.
Transversalidad: Lenguaje y comunicación
Actividades permanentes: lectura de un cuento
3. Argumentación:
Piaget dice que en todas las actividades que el niño realiza en su día, subyacen
aspectos matemáticos que se pueden aprovechar para orientar al niño en la
comprensión de la noción del número. En este sentido cabe señalar que el rol
del docente como facilitador y mediador de aprendizaje, es de gran ayuda si
sabe propiciar al niño material y el contexto adecuado que lo ayude a construir
los conceptos lógicos y matemáticos.