Culturas De Mesoamerica

Áreas Culturales: Se denominan áreas culturales las regiones habitadas por pueblos que comparten varios elementos en común, ya sea por su ausencia o presencia en los sistemas culturales. Ello no quiere decir que todos los pueblos agrupados en una misma área cultural conformen una unidad étnica:  MESOAMERICA Y SUS AREAS CULTURALES
Centro de México El Centro de México incluye , la cuenca lacustre del valle de México, compuesta por varios lagos y lagunas. En torno al lago de Texcoco crecieron poblaciones tan importantes como Cuicuilco, en el período Preclásico; Teotihuacan en el Clásico y Tula y Tenochtitlan en el período Posclásico. El valle de Tehuacán, localizado al sureste de esta región es importante porque de él proceden los restos más antiguos de cultivo del maíz y algunas de las muestras de la cerámica más antigua de Mesoamérica.
Área Maya El área Maya es una de las más amplias de Mesoamérica. Algunos autores la dividen en dos sectores: la península de Yucatán, en el norte, y las Tierras Altas, en el sur. En esta región habrían de florecer las ciudades tardías de Chichén Itzá, Uxmal y Tulum, entre muchas otras, que en realidad eran pequeños estados hostiles entre sí. Sin embargo Tayasal, capital de los Maya-Itzá, en El Petén, fue la ültima ciudad de América en ser conquistada, en 1697. En la actualidad hay 27 grupos mayas, 21 de ellos en Guatemala, que guardan muchas tradiciones como el Popol Vuh y el Rabinal Achí.
Oaxaca Algunos de los primeros ejemplos de gran arquitectura en Mesoamérica pertenecen a esta región, como el centro ceremonial de San José Mogote. La hegemonía de este centro ceremonial en la región del Valle, pasó a manos de Monte Albán, la capital clásica de los zapotecos. La caída de Teotihuacán en el siglo VIII d. C. permitió el mayor apogeo de la cultura zapoteca. Sin embargo, la ciudad de Monte Albán fue abandonada en el siglo X d. C., y dio lugar a una serie de centros regionales que se disputaban la hegemonía política.
Guerrero Guerrero fue el escenario de las primeras tradiciones alfareras de Mesoamérica. Los restos más antiguos de ella han sido encontrados en Puerto Marqués, cerca de Acapulco, y tienen una edad aproximada de 3500 años. Durante el preclásico, la cuenca del Balsas se convirtió en una zona de vital importancia para el desarrollo de la cultura olmeca, que dejó huellas de su presencia en sitios como Teopantecuanitlán y las grutas de Juxtlahuaca.’‘
Occidente La región fue el hábitat de pueblos como los coras, huicholes y tepehuanos. La incorporación de estos pueblos a la esfera de la civilización mesoamericana fue muy gradual, y se presume que los primeros desarrollos cerámicos de la región estuvieron vinculados con las tradiciones de los pueblos andinos de Ecuador y Perú.
1 von 6

Recomendados

Asentamientos humanos y surgimiento de la agricultura en von
Asentamientos humanos y surgimiento de la agricultura enAsentamientos humanos y surgimiento de la agricultura en
Asentamientos humanos y surgimiento de la agricultura enCarlos Perez
2K views10 Folien
Areas culturales von
Areas culturalesAreas culturales
Areas culturalesjesuscarrillomafara
928 views5 Folien
Culturas De Mesoamerica von
Culturas De MesoamericaCulturas De Mesoamerica
Culturas De MesoamericaHervert Moreno Moreno
2.1K views7 Folien
México prehispánico, y los aztecas (actividad de historia) von
 México prehispánico, y los aztecas (actividad de historia) México prehispánico, y los aztecas (actividad de historia)
México prehispánico, y los aztecas (actividad de historia)José Carlos Barceló Fernández
1.5K views9 Folien
Atempan, Puebla von
Atempan, PueblaAtempan, Puebla
Atempan, PueblaKarii Perfecto
1.9K views18 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Cultura Lambayeque von
Cultura LambayequeCultura Lambayeque
Cultura LambayequeJOSE ANTONIO IPANAQUE CARMEN
4.6K views1 Folie
Culturas prehispanicas von
Culturas prehispanicasCulturas prehispanicas
Culturas prehispanicasGaby Duenas
3.4K views10 Folien
Tlahuicas von
TlahuicasTlahuicas
Tlahuicasrrchava
19.7K views28 Folien
Aztecas von
AztecasAztecas
AztecasJuan Carlos Vargas Reyes
149 views7 Folien
PAIS MEXICO von
PAIS MEXICOPAIS MEXICO
PAIS MEXICOdiana ortega salzar
278 views26 Folien
Cultura olmeca von
Cultura olmecaCultura olmeca
Cultura olmecaJuan Carlos Vargas Reyes
298 views6 Folien

Was ist angesagt?(20)

Culturas prehispanicas von Gaby Duenas
Culturas prehispanicasCulturas prehispanicas
Culturas prehispanicas
Gaby Duenas3.4K views
Tlahuicas von rrchava
TlahuicasTlahuicas
Tlahuicas
rrchava19.7K views
Afiche didáctico - Arquitectura americana von MichelMarn3
Afiche didáctico - Arquitectura americanaAfiche didáctico - Arquitectura americana
Afiche didáctico - Arquitectura americana
MichelMarn3119 views
Cultura tlahuica von Siux Garcia
Cultura tlahuicaCultura tlahuica
Cultura tlahuica
Siux Garcia7.5K views
periodo preclasico von iiitzell
periodo preclasico periodo preclasico
periodo preclasico
iiitzell14.7K views
Historia von UAM AZC
HistoriaHistoria
Historia
UAM AZC6.5K views
Mesoamérica von JTK05
MesoaméricaMesoamérica
Mesoamérica
JTK05807 views
La civilizacion maya en la historia regional mesoamericana von oswaldete
La civilizacion maya en la historia regional mesoamericanaLa civilizacion maya en la historia regional mesoamericana
La civilizacion maya en la historia regional mesoamericana
oswaldete3K views
Monte alban von candidos
Monte albanMonte alban
Monte alban
candidos3.4K views
Monte Albán. Zona Arqueológica. von Charlsarq
Monte Albán. Zona Arqueológica.Monte Albán. Zona Arqueológica.
Monte Albán. Zona Arqueológica.
Charlsarq3.8K views
Monte Alban, Oaxaca - Mexico (por: carlitosrangel) von Carlos Rangel
Monte Alban, Oaxaca  - Mexico (por: carlitosrangel)Monte Alban, Oaxaca  - Mexico (por: carlitosrangel)
Monte Alban, Oaxaca - Mexico (por: carlitosrangel)
Carlos Rangel3.7K views
Presentación Xalapa von ponchoaz
Presentación XalapaPresentación Xalapa
Presentación Xalapa
ponchoaz1.2K views

Destacado

PresentacióN1 Cacaxtla von
PresentacióN1 CacaxtlaPresentacióN1 Cacaxtla
PresentacióN1 CacaxtlaHervert Moreno Moreno
806 views16 Folien
Piramides von
PiramidesPiramides
PiramidesHervert Moreno Moreno
484 views28 Folien
Piramides von
PiramidesPiramides
PiramidesHervert Moreno Moreno
505 views18 Folien
PresentacióN1 Cacaxtla von
PresentacióN1 CacaxtlaPresentacióN1 Cacaxtla
PresentacióN1 CacaxtlaHervert Moreno Moreno
352 views16 Folien
La Ocupacion De Texas, Tamaulipas Y Las Californias von
La Ocupacion De Texas, Tamaulipas Y Las CaliforniasLa Ocupacion De Texas, Tamaulipas Y Las Californias
La Ocupacion De Texas, Tamaulipas Y Las CaliforniasHervert Moreno Moreno
11.8K views9 Folien
Mesoamericanasmod2 von
Mesoamericanasmod2Mesoamericanasmod2
Mesoamericanasmod2Ena Montero
9.5K views14 Folien

Similar a Culturas De Mesoamerica

Olmeca von
OlmecaOlmeca
OlmecaGuillermo Salazar M
8K views4 Folien
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano antes de la conquista von
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano antes de la conquistaArquitectura y urbanismo en el mundo americano antes de la conquista
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano antes de la conquistaLuis Díaz
1.2K views19 Folien
Diversidad cultural en mexico von
Diversidad cultural en mexicoDiversidad cultural en mexico
Diversidad cultural en mexicomariianiitha29
241 views7 Folien
Diversidad cultural en mexico von
Diversidad cultural en mexicoDiversidad cultural en mexico
Diversidad cultural en mexicomariianiitha29
291 views7 Folien
Unidad I Mexico Prehispanico von
Unidad I Mexico PrehispanicoUnidad I Mexico Prehispanico
Unidad I Mexico PrehispanicoHistoriaMexico2
2.3K views40 Folien
Patrimonio cultural de la humanidad von
Patrimonio cultural de la humanidadPatrimonio cultural de la humanidad
Patrimonio cultural de la humanidadLars Ulrich
5.1K views18 Folien

Similar a Culturas De Mesoamerica(20)

Arquitectura y urbanismo en el mundo americano antes de la conquista von Luis Díaz
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano antes de la conquistaArquitectura y urbanismo en el mundo americano antes de la conquista
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano antes de la conquista
Luis Díaz1.2K views
Patrimonio cultural de la humanidad von Lars Ulrich
Patrimonio cultural de la humanidadPatrimonio cultural de la humanidad
Patrimonio cultural de la humanidad
Lars Ulrich5.1K views
Los totonacas eran un pueblo indígena mesoamericano de la zona de veracruz en... von Packo Gonzalez Hernandez
Los totonacas eran un pueblo indígena mesoamericano de la zona de veracruz en...Los totonacas eran un pueblo indígena mesoamericano de la zona de veracruz en...
Los totonacas eran un pueblo indígena mesoamericano de la zona de veracruz en...
Arte prehispánico compendio von Nasa Sandoval
Arte prehispánico compendioArte prehispánico compendio
Arte prehispánico compendio
Nasa Sandoval2.1K views
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano von maiyerlinnava
Arquitectura y urbanismo en el mundo americanoArquitectura y urbanismo en el mundo americano
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano
maiyerlinnava1.1K views
Trabajo de el mundo americano (historia) von AdrianaCarmona18
Trabajo de el mundo americano (historia)Trabajo de el mundo americano (historia)
Trabajo de el mundo americano (historia)
AdrianaCarmona18222 views
Cultura teotihuacana von omarmcdowell
Cultura teotihuacanaCultura teotihuacana
Cultura teotihuacana
omarmcdowell53.9K views
Areas culturalesblog von Matyaz Gleek
Areas culturalesblogAreas culturalesblog
Areas culturalesblog
Matyaz Gleek1.4K views

Culturas De Mesoamerica

  • 1. Áreas Culturales: Se denominan áreas culturales las regiones habitadas por pueblos que comparten varios elementos en común, ya sea por su ausencia o presencia en los sistemas culturales. Ello no quiere decir que todos los pueblos agrupados en una misma área cultural conformen una unidad étnica: MESOAMERICA Y SUS AREAS CULTURALES
  • 2. Centro de México El Centro de México incluye , la cuenca lacustre del valle de México, compuesta por varios lagos y lagunas. En torno al lago de Texcoco crecieron poblaciones tan importantes como Cuicuilco, en el período Preclásico; Teotihuacan en el Clásico y Tula y Tenochtitlan en el período Posclásico. El valle de Tehuacán, localizado al sureste de esta región es importante porque de él proceden los restos más antiguos de cultivo del maíz y algunas de las muestras de la cerámica más antigua de Mesoamérica.
  • 3. Área Maya El área Maya es una de las más amplias de Mesoamérica. Algunos autores la dividen en dos sectores: la península de Yucatán, en el norte, y las Tierras Altas, en el sur. En esta región habrían de florecer las ciudades tardías de Chichén Itzá, Uxmal y Tulum, entre muchas otras, que en realidad eran pequeños estados hostiles entre sí. Sin embargo Tayasal, capital de los Maya-Itzá, en El Petén, fue la ültima ciudad de América en ser conquistada, en 1697. En la actualidad hay 27 grupos mayas, 21 de ellos en Guatemala, que guardan muchas tradiciones como el Popol Vuh y el Rabinal Achí.
  • 4. Oaxaca Algunos de los primeros ejemplos de gran arquitectura en Mesoamérica pertenecen a esta región, como el centro ceremonial de San José Mogote. La hegemonía de este centro ceremonial en la región del Valle, pasó a manos de Monte Albán, la capital clásica de los zapotecos. La caída de Teotihuacán en el siglo VIII d. C. permitió el mayor apogeo de la cultura zapoteca. Sin embargo, la ciudad de Monte Albán fue abandonada en el siglo X d. C., y dio lugar a una serie de centros regionales que se disputaban la hegemonía política.
  • 5. Guerrero Guerrero fue el escenario de las primeras tradiciones alfareras de Mesoamérica. Los restos más antiguos de ella han sido encontrados en Puerto Marqués, cerca de Acapulco, y tienen una edad aproximada de 3500 años. Durante el preclásico, la cuenca del Balsas se convirtió en una zona de vital importancia para el desarrollo de la cultura olmeca, que dejó huellas de su presencia en sitios como Teopantecuanitlán y las grutas de Juxtlahuaca.’‘
  • 6. Occidente La región fue el hábitat de pueblos como los coras, huicholes y tepehuanos. La incorporación de estos pueblos a la esfera de la civilización mesoamericana fue muy gradual, y se presume que los primeros desarrollos cerámicos de la región estuvieron vinculados con las tradiciones de los pueblos andinos de Ecuador y Perú.