Integarcion como porceso admistrativo

Deimer Guerrero Gonzalez
Integarcion como porceso admistrativo
Integración
La integración del personal es el proceso
mediante el cual las organizaciones
resuelven sus necesidades de recursos
humanos, entre ellas el pronóstico de sus
necesidades futuras, el reclutamiento y
selección de candidatos y la inducción de
los empleados de nuevo ingreso.
Importancia de la Integración
Las condiciones del mercado laboral y de la
competencia, obligan a las empresas a considerar
diferentes alternativas en el área de recursos
humanos a efecto de atraer a los empleados
adecuados, así como su óptimo desarrollo y
desempeño laboral.
Depende en gran medida del tamaño de la
empresa.
 Pequeña
 Mediana
 Grande o Multinacional
Integarcion como porceso admistrativo
 1. Reclutamiento
 2. Selección
 3. Socialización
 4. Inducción
 Es fundamental que atraiga
candidatos para seleccionar. Se
puede decir además que el
reclutamiento es una técnica y
procedimiento que busca atraer
candidatos potenciales
calificados y capaces de ocupar
cargos en la organización.
Básicamente, es un sistema de
información mediante el cual la
organización divulga y ofrece, en
el mercado de recursos humano,
oportunidades de empleo que
pretende llenar.
Solicitud escrita
Periódico
Radio
Televisión
Redes Sociales
¿Cuál es la importancia del
reclutamiento?
 Es un proceso selectivo; mientras mejor sea el reclutamiento ,más y
mejores candidatos se presentarán para el proceso selectivo.
 Permite encontrar más y mejores candidatos; la capacidad de la
empresa para atraer buenos candidatos depende de la reputación de
la empresa, el atractivo de su ubicación, el tipo de trabajo que
ofrece, etc..
 Permite contar con una reserva de candidatos a empleo; sin el
reclutamiento no habría candidatos a ocupar las vacantes existentes
en la empresa.
FUENTES DE RECLUTAMIENTO
 Fuentes internas
 Fuentes externas
FUENTES DE RECLUTAMIENTO
 Fuentes internas.
Significa cubrir las vacantes mediante la promoción o
transferencia de sus empleados.
VENTAJAS:
 Sirve Para impedir despidos
 Para crear oportunidades de promoción
 Fomenta la fidelidad
 Ayuda a incrementar la motivación
 Provoca la competencia
 Es económico
DESVENTAJAS:
 Puede alentar el conformismo
 Limita las fuentes de talento
 disponibles para la organización.
 -Fuentes externas
Es completar las vacantes mediante candidatos que son
reclutados en el mercado de mano de obra.
VENTAJAS:
 Traer experiencia y sangre
nueva a la empresa
DESVENTAJAS:
 Frustra las expectativas
internas (del personal que
espera la promoción o
transferencia).
 Exige al candidato admitido
un tiempo de adaptación a la
nueva empresa y al nuevo
cargo.
COSTO DEL RECLUTAMIENTO
 Los gastos por anuncios.
 Honorarios de las agencias de colocación.
 Costo de los materiales de las pruebas.
 Tiempo dedicado a entrevistar a candidatos.
 Costo de comprobar las referencias.
 Exámenes médicos.
 Tiempo de adaptación del nuevo empleado.
 Reubicación y la orientación al nuevo empleo.
 Sueldos de las personas encargadas del
reclutamiento.
 La selección sirve como una
especie de filtro en donde sólo
algunos pueden ingresar en la
organización, es decir aquel
personal que presente
características deseadas para la
organización formara parte de
ella.
 Este procedimiento de cierto
modo busca los candidatos entre
varios reclutados – más adecuados
para los cargos de la
organización. Con el único fin de
mantener o aumentar la
eficiencia y el desempeño del
personal.
 Hoja de solicitud de empleo
 Entrevista
 Pruebas psicotécnicas y /o
prácticas
 Encuestas
 Examen médico
Es el proceso a través del cual el empleado empieza a comprender
y aceptar los valores, normas y convicciones que se postulan en
una organización.
Al ingresar a una empresa, un nuevo trabajador, experimenta:
 Incertidumbre, por la situación nueva y el cambio.
 Expectativas poco realistas de lo que la empresa es y de lo que
se espera de él como trabajador.
 Angustia por las sorpresas con que se enfrenta el trabajador en
su encuentro inicial con la organización.
 Temor por la posibilidad de no ser aceptado por los nuevos
compañeros de trabajo.
 Para ayudar al nuevo empleado en su ingreso a una
empresa, y acortar el tiempo de adaptación y aprendizaje
de las nuevas funciones en esa organización, es
conveniente llevar a cabo un programa que recibe el
nombre de inducción, este proceso nos permite conseguir
que los nuevos empleados tengan un buen comienzo en la
organización y según estudios realizados un buen programa
de inducción nos ayuda a retener y motivar a los
empleados.
 La inducción es el procedimiento
por el cual se presenta la empresa a
los nuevos empleados para
ayudarles a integrarse al medio de
trabajo y tener un comienzo
productivo.
 Con este programa se informa al
trabajador recién ingresado acerca
de quiénes somos como empresa,
qué hacemos, cómo lo hacemos y
para qué lo hacemos. Todo esto
dentro de la estructura formal de la
empresa. Además de estos
aspectos, en el programa de
inducción se le explican al
trabajador, las normas, políticas y
reglamentos existentes en la
empresa.
Los puntos que debe contener un Programa de inducción son los siguientes:
 Bienvenida a la empresa
 Recorrido por la empresa
 Háblale de tu empresa:
 Cómo empezó.
 Quiénes la integran.
 Cuáles son los objetivos y metas de la empresa.
 Qué tipo de empresa es.
 Horario.
 Día, lugar y hora de pago.
 Qué se debe hacer cuando no se asiste
al trabajo.
 Normas de seguridad.
 Áreas de servicio para el personal.
 Reglamento interior de trabajo.
 Actividades recreativas de la
empresa.
Especialmente importante presentar al
nuevo empleado con el grupo de
trabajo, es recomendable tener una
reunión informal de un máximo de
quince minutos para presentar al nuevo
empleado con sus compañeros, jefes y
subordinados, en su caso.
 Con el supervisor o jefe directo.
 Con los compañeros de trabajo.
 Con los subordinados, en su caso.
 Objetivo del puesto.
 Labores a cargo del empleado
 Cómo esperas que el empleado
desempeñe su trabajo.
Integarcion como porceso admistrativo
1 von 26

Recomendados

Induccion von
InduccionInduccion
InduccionFatima Herrera
1.5K views7 Folien
Inducción y capacitacion al personal von
Inducción y capacitacion al personalInducción y capacitacion al personal
Inducción y capacitacion al personalElizabeth Perez Varels
2.4K views18 Folien
Programa de induccion von
Programa de induccionPrograma de induccion
Programa de induccionmafecot
9.2K views27 Folien
Plan de inducción von
Plan de inducciónPlan de inducción
Plan de inducciónRonald Sulca
190.4K views4 Folien
Programa de Inducción von
Programa de Inducción Programa de Inducción
Programa de Inducción LUPE AMELIA RIVERA GONZALES
2.3K views16 Folien
Manual de induccion_merca_sid von
Manual de induccion_merca_sidManual de induccion_merca_sid
Manual de induccion_merca_sidraulbueno07
7K views21 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Induccion Personal Nuevo von
Induccion Personal NuevoInduccion Personal Nuevo
Induccion Personal Nuevoterbolbolivia
23.8K views25 Folien
Incorporacion Empresa von
Incorporacion EmpresaIncorporacion Empresa
Incorporacion EmpresaCristina28
9K views13 Folien
Libro chiavenato gestion del talento humano chiaven von
Libro chiavenato  gestion del talento humano chiavenLibro chiavenato  gestion del talento humano chiaven
Libro chiavenato gestion del talento humano chiavenAnahí Brítez
2.3K views141 Folien
Integración a la empresa von
Integración a la empresaIntegración a la empresa
Integración a la empresaCarlos Hodgkin Celaya
3K views50 Folien
Plan de tesis 1 maría cristina muñoz von
Plan de tesis 1 maría cristina muñozPlan de tesis 1 maría cristina muñoz
Plan de tesis 1 maría cristina muñozmaytecriss
4.8K views24 Folien
Selección de Personal (V): de la decisión a la integración del candidato von
Selección de Personal (V): de la decisión a la integración del candidatoSelección de Personal (V): de la decisión a la integración del candidato
Selección de Personal (V): de la decisión a la integración del candidatoIMF Business School
760 views15 Folien

Was ist angesagt?(20)

Induccion Personal Nuevo von terbolbolivia
Induccion Personal NuevoInduccion Personal Nuevo
Induccion Personal Nuevo
terbolbolivia23.8K views
Incorporacion Empresa von Cristina28
Incorporacion EmpresaIncorporacion Empresa
Incorporacion Empresa
Cristina289K views
Libro chiavenato gestion del talento humano chiaven von Anahí Brítez
Libro chiavenato  gestion del talento humano chiavenLibro chiavenato  gestion del talento humano chiaven
Libro chiavenato gestion del talento humano chiaven
Anahí Brítez2.3K views
Plan de tesis 1 maría cristina muñoz von maytecriss
Plan de tesis 1 maría cristina muñozPlan de tesis 1 maría cristina muñoz
Plan de tesis 1 maría cristina muñoz
maytecriss4.8K views
Selección de Personal (V): de la decisión a la integración del candidato von IMF Business School
Selección de Personal (V): de la decisión a la integración del candidatoSelección de Personal (V): de la decisión a la integración del candidato
Selección de Personal (V): de la decisión a la integración del candidato
Manual de Inducción von reptell
Manual de InducciónManual de Inducción
Manual de Inducción
reptell4.8K views
Indicadores contratacion - induccion - promocion - liedrazgo en AUDITORIA DE ... von Delia Baneza Umasi Hualla
Indicadores contratacion - induccion - promocion - liedrazgo en AUDITORIA DE ...Indicadores contratacion - induccion - promocion - liedrazgo en AUDITORIA DE ...
Indicadores contratacion - induccion - promocion - liedrazgo en AUDITORIA DE ...
Proceso de inducción del talento humano von CelesteSilvaDelC
Proceso de inducción del talento humanoProceso de inducción del talento humano
Proceso de inducción del talento humano
CelesteSilvaDelC241 views
Programa de Inducción von clarabaute
Programa de InducciónPrograma de Inducción
Programa de Inducción
clarabaute17.8K views
Induccion y colocacion de personal von Stefany Gimenez
Induccion y colocacion de personalInduccion y colocacion de personal
Induccion y colocacion de personal
Stefany Gimenez219 views
Análisis de los Procesos de Inducción del Talento Humano von ricardooberto
Análisis de los Procesos de Inducción del Talento HumanoAnálisis de los Procesos de Inducción del Talento Humano
Análisis de los Procesos de Inducción del Talento Humano
ricardooberto661 views
Subsistema de r.h maritza cespedes von contabilidadyf
Subsistema de r.h maritza cespedesSubsistema de r.h maritza cespedes
Subsistema de r.h maritza cespedes
contabilidadyf386 views
empresa textil san cristobal s.a von LILIANAE26
empresa textil san cristobal s.aempresa textil san cristobal s.a
empresa textil san cristobal s.a
LILIANAE2648.1K views

Destacado

Factores familiares y ambientales von
Factores familiares y ambientalesFactores familiares y ambientales
Factores familiares y ambientaleschikis3011
114 views5 Folien
Diapositivas terapia von
Diapositivas terapiaDiapositivas terapia
Diapositivas terapiaDaniHidas
2.6K views8 Folien
Masajes corporales von
Masajes corporalesMasajes corporales
Masajes corporalesOsnayder Daza Avila
6.7K views3 Folien
Actualizacion en el manejodel pie diabetico von
Actualizacion en el manejodel pie diabeticoActualizacion en el manejodel pie diabetico
Actualizacion en el manejodel pie diabeticomirvido .
7.8K views34 Folien
Crecimiento y desarrollo von
Crecimiento y desarrolloCrecimiento y desarrollo
Crecimiento y desarrolloescuela superior de medicina
3.6K views69 Folien
23 folleto-desarrollar-la-inteligencia-emocional von
23 folleto-desarrollar-la-inteligencia-emocional23 folleto-desarrollar-la-inteligencia-emocional
23 folleto-desarrollar-la-inteligencia-emocionalLaura Rodriguez
2.4K views2 Folien

Destacado(20)

Factores familiares y ambientales von chikis3011
Factores familiares y ambientalesFactores familiares y ambientales
Factores familiares y ambientales
chikis3011114 views
Diapositivas terapia von DaniHidas
Diapositivas terapiaDiapositivas terapia
Diapositivas terapia
DaniHidas2.6K views
Actualizacion en el manejodel pie diabetico von mirvido .
Actualizacion en el manejodel pie diabeticoActualizacion en el manejodel pie diabetico
Actualizacion en el manejodel pie diabetico
mirvido .7.8K views
23 folleto-desarrollar-la-inteligencia-emocional von Laura Rodriguez
23 folleto-desarrollar-la-inteligencia-emocional23 folleto-desarrollar-la-inteligencia-emocional
23 folleto-desarrollar-la-inteligencia-emocional
Laura Rodriguez2.4K views
La familia del niño hospitalizado 2009 (4) von Maisolduranp
La familia del niño hospitalizado 2009 (4)La familia del niño hospitalizado 2009 (4)
La familia del niño hospitalizado 2009 (4)
Maisolduranp10.4K views
Músculos miembros inferiores edit.. copy von Monica Pinedo
Músculos miembros inferiores edit..   copyMúsculos miembros inferiores edit..   copy
Músculos miembros inferiores edit.. copy
Monica Pinedo1.9K views
Anatomía humana generalidades von lilian8chavez
Anatomía humana generalidades  Anatomía humana generalidades
Anatomía humana generalidades
lilian8chavez5.3K views
EvaluacióN ClíNico Funcional Del Movimiento Corporal Humano von turbotoscano
EvaluacióN ClíNico Funcional Del Movimiento Corporal HumanoEvaluacióN ClíNico Funcional Del Movimiento Corporal Humano
EvaluacióN ClíNico Funcional Del Movimiento Corporal Humano
turbotoscano11.4K views
rehabilitación del paciente con VIH-SIDA von Michelle Vinet
rehabilitación del paciente con VIH-SIDArehabilitación del paciente con VIH-SIDA
rehabilitación del paciente con VIH-SIDA
Michelle Vinet12.8K views
Crecimiento y Desarrollo del Niño y Adolescente von Ricardo Mora MD
Crecimiento y Desarrollo del Niño y AdolescenteCrecimiento y Desarrollo del Niño y Adolescente
Crecimiento y Desarrollo del Niño y Adolescente
Ricardo Mora MD40.7K views
INDENTIFICACION DEL NIÑO, y PREPARACIÓN FÍSICA Y PSÍQUICA von Arleth Beniitez
INDENTIFICACION DEL NIÑO, y PREPARACIÓN FÍSICA Y PSÍQUICA INDENTIFICACION DEL NIÑO, y PREPARACIÓN FÍSICA Y PSÍQUICA
INDENTIFICACION DEL NIÑO, y PREPARACIÓN FÍSICA Y PSÍQUICA
Arleth Beniitez12.7K views
Evaluación tipos de movimientos von Gladys Silva
Evaluación tipos de movimientosEvaluación tipos de movimientos
Evaluación tipos de movimientos
Gladys Silva32.6K views
Masajes von nAyblancO
MasajesMasajes
Masajes
nAyblancO66.1K views

Similar a Integarcion como porceso admistrativo

Integracion de Personal von
Integracion de PersonalIntegracion de Personal
Integracion de PersonalDarwin Vélez Soria
7.3K views13 Folien
Recursos Humanos von
Recursos HumanosRecursos Humanos
Recursos HumanosAnaliaLamonaca
27.2K views21 Folien
La inducción von
La inducciónLa inducción
La inducciónpamela095
713 views7 Folien
La inducción von
La inducciónLa inducción
La inducciónpamela095
5.3K views7 Folien
Proceso de captacion y selección del capital humano von
Proceso de captacion y selección del capital humanoProceso de captacion y selección del capital humano
Proceso de captacion y selección del capital humanoNohelia Alvarez
3.9K views9 Folien
Auditoria informe deysi (1) von
Auditoria informe  deysi (1)Auditoria informe  deysi (1)
Auditoria informe deysi (1)acinorev1021
3.4K views12 Folien

Similar a Integarcion como porceso admistrativo(20)

La inducción von pamela095
La inducciónLa inducción
La inducción
pamela095713 views
La inducción von pamela095
La inducciónLa inducción
La inducción
pamela0955.3K views
Proceso de captacion y selección del capital humano von Nohelia Alvarez
Proceso de captacion y selección del capital humanoProceso de captacion y selección del capital humano
Proceso de captacion y selección del capital humano
Nohelia Alvarez3.9K views
Auditoria informe deysi (1) von acinorev1021
Auditoria informe  deysi (1)Auditoria informe  deysi (1)
Auditoria informe deysi (1)
acinorev10213.4K views
Tomando un nuevo vuelo - Dirigiendo a los nuevos colaboradores en las empresa... von Olga Andino Ordoñez
Tomando un nuevo vuelo - Dirigiendo a los nuevos colaboradores en las empresa...Tomando un nuevo vuelo - Dirigiendo a los nuevos colaboradores en las empresa...
Tomando un nuevo vuelo - Dirigiendo a los nuevos colaboradores en las empresa...
Reclutamiento, selección y contratación von Julio Carreto
Reclutamiento, selección y contrataciónReclutamiento, selección y contratación
Reclutamiento, selección y contratación
Julio Carreto8K views
La importancia del proceso de reclutamiento y selección.pptx von Cristian Urizar
La importancia del proceso de reclutamiento y selección.pptxLa importancia del proceso de reclutamiento y selección.pptx
La importancia del proceso de reclutamiento y selección.pptx
Cristian Urizar7 views
Reclutamiento de personal von ufg
Reclutamiento de personalReclutamiento de personal
Reclutamiento de personal
ufg31.9K views
Taller de Administración II von magui urieta
Taller de Administración II Taller de Administración II
Taller de Administración II
magui urieta370 views
SESION 7 PROCESO DE INDUCCION.pdf von LuisHuanca20
SESION 7 PROCESO DE INDUCCION.pdfSESION 7 PROCESO DE INDUCCION.pdf
SESION 7 PROCESO DE INDUCCION.pdf
LuisHuanca2011 views
Expocision Gerencia De Recursos Humanos von José Gutiérrez
Expocision Gerencia De Recursos HumanosExpocision Gerencia De Recursos Humanos
Expocision Gerencia De Recursos Humanos
José Gutiérrez1.5K views

Integarcion como porceso admistrativo

  • 2. Integración La integración del personal es el proceso mediante el cual las organizaciones resuelven sus necesidades de recursos humanos, entre ellas el pronóstico de sus necesidades futuras, el reclutamiento y selección de candidatos y la inducción de los empleados de nuevo ingreso.
  • 3. Importancia de la Integración Las condiciones del mercado laboral y de la competencia, obligan a las empresas a considerar diferentes alternativas en el área de recursos humanos a efecto de atraer a los empleados adecuados, así como su óptimo desarrollo y desempeño laboral.
  • 4. Depende en gran medida del tamaño de la empresa.  Pequeña  Mediana  Grande o Multinacional
  • 6.  1. Reclutamiento  2. Selección  3. Socialización  4. Inducción
  • 7.  Es fundamental que atraiga candidatos para seleccionar. Se puede decir además que el reclutamiento es una técnica y procedimiento que busca atraer candidatos potenciales calificados y capaces de ocupar cargos en la organización. Básicamente, es un sistema de información mediante el cual la organización divulga y ofrece, en el mercado de recursos humano, oportunidades de empleo que pretende llenar.
  • 9. ¿Cuál es la importancia del reclutamiento?  Es un proceso selectivo; mientras mejor sea el reclutamiento ,más y mejores candidatos se presentarán para el proceso selectivo.  Permite encontrar más y mejores candidatos; la capacidad de la empresa para atraer buenos candidatos depende de la reputación de la empresa, el atractivo de su ubicación, el tipo de trabajo que ofrece, etc..  Permite contar con una reserva de candidatos a empleo; sin el reclutamiento no habría candidatos a ocupar las vacantes existentes en la empresa.
  • 10. FUENTES DE RECLUTAMIENTO  Fuentes internas  Fuentes externas
  • 11. FUENTES DE RECLUTAMIENTO  Fuentes internas. Significa cubrir las vacantes mediante la promoción o transferencia de sus empleados.
  • 12. VENTAJAS:  Sirve Para impedir despidos  Para crear oportunidades de promoción  Fomenta la fidelidad  Ayuda a incrementar la motivación  Provoca la competencia  Es económico DESVENTAJAS:  Puede alentar el conformismo  Limita las fuentes de talento  disponibles para la organización.
  • 13.  -Fuentes externas Es completar las vacantes mediante candidatos que son reclutados en el mercado de mano de obra.
  • 14. VENTAJAS:  Traer experiencia y sangre nueva a la empresa DESVENTAJAS:  Frustra las expectativas internas (del personal que espera la promoción o transferencia).  Exige al candidato admitido un tiempo de adaptación a la nueva empresa y al nuevo cargo.
  • 15. COSTO DEL RECLUTAMIENTO  Los gastos por anuncios.  Honorarios de las agencias de colocación.  Costo de los materiales de las pruebas.  Tiempo dedicado a entrevistar a candidatos.  Costo de comprobar las referencias.  Exámenes médicos.  Tiempo de adaptación del nuevo empleado.  Reubicación y la orientación al nuevo empleo.  Sueldos de las personas encargadas del reclutamiento.
  • 16.  La selección sirve como una especie de filtro en donde sólo algunos pueden ingresar en la organización, es decir aquel personal que presente características deseadas para la organización formara parte de ella.  Este procedimiento de cierto modo busca los candidatos entre varios reclutados – más adecuados para los cargos de la organización. Con el único fin de mantener o aumentar la eficiencia y el desempeño del personal.
  • 17.  Hoja de solicitud de empleo  Entrevista  Pruebas psicotécnicas y /o prácticas  Encuestas  Examen médico
  • 18. Es el proceso a través del cual el empleado empieza a comprender y aceptar los valores, normas y convicciones que se postulan en una organización. Al ingresar a una empresa, un nuevo trabajador, experimenta:  Incertidumbre, por la situación nueva y el cambio.  Expectativas poco realistas de lo que la empresa es y de lo que se espera de él como trabajador.  Angustia por las sorpresas con que se enfrenta el trabajador en su encuentro inicial con la organización.  Temor por la posibilidad de no ser aceptado por los nuevos compañeros de trabajo.
  • 19.  Para ayudar al nuevo empleado en su ingreso a una empresa, y acortar el tiempo de adaptación y aprendizaje de las nuevas funciones en esa organización, es conveniente llevar a cabo un programa que recibe el nombre de inducción, este proceso nos permite conseguir que los nuevos empleados tengan un buen comienzo en la organización y según estudios realizados un buen programa de inducción nos ayuda a retener y motivar a los empleados.
  • 20.  La inducción es el procedimiento por el cual se presenta la empresa a los nuevos empleados para ayudarles a integrarse al medio de trabajo y tener un comienzo productivo.  Con este programa se informa al trabajador recién ingresado acerca de quiénes somos como empresa, qué hacemos, cómo lo hacemos y para qué lo hacemos. Todo esto dentro de la estructura formal de la empresa. Además de estos aspectos, en el programa de inducción se le explican al trabajador, las normas, políticas y reglamentos existentes en la empresa.
  • 21. Los puntos que debe contener un Programa de inducción son los siguientes:  Bienvenida a la empresa  Recorrido por la empresa  Háblale de tu empresa:  Cómo empezó.  Quiénes la integran.  Cuáles son los objetivos y metas de la empresa.  Qué tipo de empresa es.
  • 22.  Horario.  Día, lugar y hora de pago.  Qué se debe hacer cuando no se asiste al trabajo.  Normas de seguridad.  Áreas de servicio para el personal.  Reglamento interior de trabajo.  Actividades recreativas de la empresa.
  • 23. Especialmente importante presentar al nuevo empleado con el grupo de trabajo, es recomendable tener una reunión informal de un máximo de quince minutos para presentar al nuevo empleado con sus compañeros, jefes y subordinados, en su caso.
  • 24.  Con el supervisor o jefe directo.  Con los compañeros de trabajo.  Con los subordinados, en su caso.
  • 25.  Objetivo del puesto.  Labores a cargo del empleado  Cómo esperas que el empleado desempeñe su trabajo.