Neuroimagen

Isai Jiménez
Isai JiménezEstudiante de psicología y de ingeniería um The American School of Tampico Language Institute
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE
MÉXICO
FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES DE
IZTACALA
LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA
MÉTODOS DE EVALUACIÓN EN LAS
NEUROCIENCIAS
Grupo: 9229
«Métodos de investigación en
neuroimagenología»
ALUMNO: ALFREDO ISAÍ JIMÉNEZ ARTEAGA
TUTORA: LIC. GABRIELA MÉNDEZ FLORES
23/SEPTIEMBRE/2012
Neuroimagen
• Las técnicas de neuroimagen tienen dos características
generales:
• Miden o valoran un aspecto o característica del cerebro.
• Traducen la información recibida en una imagen o un expresión
numérica para ser estudiada por el investigador.
Tipos
Estructurales
• Se ocupan de medir el
tamaño total del
cerebro, y las regiones
específicas dentro de él.
• Con ello se pueden
relacionar las zonas del
cerebro y el desempeño
psicológico.
• Se pueden detectar
anormalidades.
Funcionales
• Se ocupan de medir la
activación cerebral
durante alguna actividad
psicológica.
Subtipos
• Estructurales
• Tomografía axial
computarizada
• Imagen de resonancia
magnética
• Funcionales
• Electroencefalograma
• Magnetoencefalograma
• Tomografía por emisión
de positrones
• Imagen de resonancia
magnética funcional
Electroencefalograma (EEG)
• Se colocan electrodos en
el cuero cabelludo. Estos
miden la carga eléctrica
que sale desde las
dendritas y llegan a
alterar el potencial
eléctrico de la piel debido
a la resistencia eléctrica
del tejido.
• Permite monitorear la
actividad eléctrica del
cerebro durante un
estímulo.
Magnetoencefalograma (MEG)
• Mide el campo
magnético generado
al producirse un
estímulo.
• Puede producir un
mapa funcional de la
actividad cerebral,
indicando las partes
que se involucran al
suceder un estímulo
a través del tiempo.
MEG
• Las espiras colocadas en
la cabeza del sujeto se
colocan en un ambiente
aislado, se bañan en helio
para alcanzar los -269°C.
• El campo magnético
cerebral induce una
corriente eléctrica en las
espiras y es recibida por
un dispositivo llamado
Superconductor de
interferencia cuántica.
Tomografía axial computarizada
(TAC)
• La cabeza se coloca en un
aparato que manda rayos
X a través del cráneo. Los
cuales son recibidos en el
lado contrario mientras la
máquina gira en 180° y
obtiene múltiples
imágenes del cerebro.
Luego las junta para crear
imágenes 3D.
• Se utiliza para estudiar la
anatomía del cerebro y
poder encontrar
anomalías.
Tomografía por emisión de
positrones (TEP)
• Mide la actividad
metabólica y el flujo
sanguíneo del cerebro,
así como la cantidad y
función de los
receptores de
neurotransmisores.
• Se inyecta un líquido
radioactivo (como la
glucosa) que, al irse
degradando, choca con
los electrones y emite
rayos gammas.
TEP
• La máquina tiene pares de detectores de estos rayos gamma. Cuando
dos de ellos registran un rayo al mismo tiempo, se calcula el punto
medio como origen. La computadora determina la cantidad de rayos
gamma en cada punto del cerebro.
Imagen de resonancia magnética
(IRM)
• Sirve para estudiar la
anatomía del cerebro.
• Consiste en un imán de
gran poder que alinea
los protones (átomos
de hidrógeno) al
descargar una onda de
radiofrecuencia. Los
protones girarán, y al
regresar a su
orientación emiten
ondas de radio
detectables.
IRM
• En cada tejido del cuerpo los átomos giran a diferente
velocidad. Esto permite diferenciar los tejidos.
Imagen de resonancia magnética
funcional (IRMf)
• Detecta las regiones
en donde hay
actividad neuronal al
medir los niveles de
oxigenación
sanguínea. Siguiendo
el presupuesto que
en donde haya más
actividad cerebral, se
necesitará más
oxígeno.
IRMf
• Utiliza la técnica de sustracción de imágenes. Registra las
actividades cerebrales al realizar varias tareas, luego resta las
áreas en común para obtener la imagen de una actividad o
estímulo en específico.
Resolución espacial y temporal
Técnica Resolución espacial Resolución temporal
Electroencefalograma Deficiente Excelente
Magnetoencefalograma Cortical: excelente.
Subcortical: deficiente.
Excelente
Tomografía axial
computarizada
Deficiente -
Tomografía por emisión
de positrones
Mala Mala
Imagen por resonancia
magnética
Buena Deficiente
Imagen por resonancia
magnética funcional
Excelente Buena
Referencias
• COMPLUTECNO. Cartera Tecnológica de la Universidad Complutense de Madrid.
(s.f.). Universidad Complutense de Madrid. Recuperado Septiembre 22, 2012, de
http://www.ucm.es/info/otri/complutecno/fichas/tec_tortiz1.htm
• Corr P. J. (2008). Neuroimagenología. En J. Corr (Ed.), Psicología biológica (pp.
311-321). México: Mc Graw Hill Interamericana.
• fMRI. Resonancia Magnética Funcional. (s.f.). Neuromarca. Recuperado
Septiembre 22, 2012, de neuromarca.com/neuromarketing/fmri/
• Kalat, J. (2011). Métodos de Investigación. En J. Kalat (Ed.), Psicología
biológica (pp. 107-113). Argentina: Editorial Cengage learning.
• Qué es la MEG. (s.f.). UNIDAD DE LA MAGNETOENCEFALOGRAFIA -Barcelona. de
Septiembre 22, 2012, de http://megimaging.es/que_es.html
• Resonancia magnética. (s.f.). La revista cultural de Aljaraque. Recuperado
Septiembre 22, 2012, de
www.fuentejuncal.org/revista/index.php?option=com_content&view=article&id
=1313:resonancia-magnetica&catid=38:noticias-educativas&Itemid=66
• Tomografía axial computerizada computarizada TAC | El Tamiz. (s.f.). El Tamiz -
Antes simplista que incomprensible. Recuperado Septiembre 22, 2012, de
http://eltamiz.com/2008/01/22/%C2%BFen-que-consiste-una-tomografia-axial-
computarizada-tac/
1 von 16

Recomendados

8. neurofisiología y neuroquímica von
8. neurofisiología y neuroquímica8. neurofisiología y neuroquímica
8. neurofisiología y neuroquímicasafoelc
15.3K views54 Folien
Mioclonias von
MiocloniasMioclonias
MiocloniasComunidad Cetram
11.6K views32 Folien
Psicopatologia de la memoria von
Psicopatologia de la memoriaPsicopatologia de la memoria
Psicopatologia de la memoriagissela rodriguez
20.4K views19 Folien
3. atención von
3. atención3. atención
3. atenciónSebastián Ávila
29.3K views58 Folien
Migración neuroblástica y agregación neuronal por shirley corella von
Migración neuroblástica y agregación neuronal por shirley corellaMigración neuroblástica y agregación neuronal por shirley corella
Migración neuroblástica y agregación neuronal por shirley corellashircorella
4.2K views32 Folien
Trastornos de la percepción von
Trastornos de la percepciónTrastornos de la percepción
Trastornos de la percepciónMARTIN CASTAÑEDA
24.5K views17 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Psicopatología del lenguaje von
Psicopatología del lenguajePsicopatología del lenguaje
Psicopatología del lenguajeKarla González
26.9K views41 Folien
Sistema sensitivo y motor von
Sistema sensitivo y motorSistema sensitivo y motor
Sistema sensitivo y motorgaby andrango
7.9K views31 Folien
Estructuras subcorticales von
Estructuras subcorticalesEstructuras subcorticales
Estructuras subcorticalesGustavo Nouel Yepez
2.9K views19 Folien
Trastorno psicopatológico de la inteligencia von
Trastorno psicopatológico de la inteligenciaTrastorno psicopatológico de la inteligencia
Trastorno psicopatológico de la inteligenciaanycary1020
28K views26 Folien
Funciones mentales superiores von
Funciones mentales superioresFunciones mentales superiores
Funciones mentales superioresvenusdeluna
141.5K views37 Folien
Daño cerebral y_plasticidad_cerebral_diapositivas von
Daño cerebral y_plasticidad_cerebral_diapositivasDaño cerebral y_plasticidad_cerebral_diapositivas
Daño cerebral y_plasticidad_cerebral_diapositivascarmen prado mestanza
4.9K views39 Folien

Was ist angesagt?(20)

Psicopatología del lenguaje von Karla González
Psicopatología del lenguajePsicopatología del lenguaje
Psicopatología del lenguaje
Karla González26.9K views
Sistema sensitivo y motor von gaby andrango
Sistema sensitivo y motorSistema sensitivo y motor
Sistema sensitivo y motor
gaby andrango7.9K views
Trastorno psicopatológico de la inteligencia von anycary1020
Trastorno psicopatológico de la inteligenciaTrastorno psicopatológico de la inteligencia
Trastorno psicopatológico de la inteligencia
anycary102028K views
Funciones mentales superiores von venusdeluna
Funciones mentales superioresFunciones mentales superiores
Funciones mentales superiores
venusdeluna141.5K views
Neurotransmisores y su aplicación en la psicología von Ruba Kiwan
Neurotransmisores y su aplicación en la psicologíaNeurotransmisores y su aplicación en la psicología
Neurotransmisores y su aplicación en la psicología
Ruba Kiwan5.9K views
Alteraciones de la sensopercepción y del pensamiento. alteraciones del afecto... von Bobtk6
Alteraciones de la sensopercepción y del pensamiento. alteraciones del afecto...Alteraciones de la sensopercepción y del pensamiento. alteraciones del afecto...
Alteraciones de la sensopercepción y del pensamiento. alteraciones del afecto...
Bobtk628.9K views
1. definición y objeto de estudio psicopatología von Magditita
1. definición y objeto de estudio psicopatología1. definición y objeto de estudio psicopatología
1. definición y objeto de estudio psicopatología
Magditita17.4K views
FUNCIONES MENTALES SUPERIORES von Maria Garrido
FUNCIONES MENTALES SUPERIORES FUNCIONES MENTALES SUPERIORES
FUNCIONES MENTALES SUPERIORES
Maria Garrido290 views

Destacado

Principios técnicos con el fin de interpretar neuroimágenes von
Principios técnicos con el fin de interpretar neuroimágenesPrincipios técnicos con el fin de interpretar neuroimágenes
Principios técnicos con el fin de interpretar neuroimágenesHospital HM Cura Olavarría
10K views19 Folien
Neuroimagen von
NeuroimagenNeuroimagen
NeuroimagenRoberto Cabeza Ortiz
5.1K views40 Folien
Clase neuroradiologia von
Clase neuroradiologiaClase neuroradiologia
Clase neuroradiologiaJoselyn Alcántara
1.5K views52 Folien
Neuroimagen von
NeuroimagenNeuroimagen
NeuroimagenLillian Gahan
5.3K views14 Folien
Neurorradiología básica von
Neurorradiología básicaNeurorradiología básica
Neurorradiología básicaRogelio Dominguez Moreno
13.5K views46 Folien
Cerebro anterior (seminario i de neuro) modif von
Cerebro anterior (seminario i de neuro) modifCerebro anterior (seminario i de neuro) modif
Cerebro anterior (seminario i de neuro) modifAnyelina Blanco
4.7K views61 Folien

Destacado(20)

Cerebro anterior (seminario i de neuro) modif von Anyelina Blanco
Cerebro anterior (seminario i de neuro) modifCerebro anterior (seminario i de neuro) modif
Cerebro anterior (seminario i de neuro) modif
Anyelina Blanco4.7K views
Anatomia radiologica von jhongelverth
Anatomia radiologicaAnatomia radiologica
Anatomia radiologica
jhongelverth1.2K views
Clase evaluacion audiiva en niños von alisoncarolina
Clase evaluacion audiiva en niñosClase evaluacion audiiva en niños
Clase evaluacion audiiva en niños
alisoncarolina5K views
Técnicas en imagenología cerebral von mujer_fresa
Técnicas en imagenología cerebralTécnicas en imagenología cerebral
Técnicas en imagenología cerebral
mujer_fresa8.5K views
Neuroanatomia - sistema nervioso central von Nattisita Giss
Neuroanatomia - sistema nervioso centralNeuroanatomia - sistema nervioso central
Neuroanatomia - sistema nervioso central
Nattisita Giss1.1K views
Evaluación audiológica básica von munozncarla
Evaluación audiológica básicaEvaluación audiológica básica
Evaluación audiológica básica
munozncarla980 views

Similar a Neuroimagen

Tarea 4 pp mlmedina von
Tarea 4 pp mlmedinaTarea 4 pp mlmedina
Tarea 4 pp mlmedinamedinamem
506 views7 Folien
Estudios funcionales von
Estudios funcionalesEstudios funcionales
Estudios funcionalesNathalia Juárez
409 views38 Folien
PresentacióN El Cerebro von
PresentacióN  El  CerebroPresentacióN  El  Cerebro
PresentacióN El CerebroEnid Rosales Flores
848 views17 Folien
Interfaz cerebro computadora von
Interfaz cerebro computadoraInterfaz cerebro computadora
Interfaz cerebro computadoraanacvazquez
760 views17 Folien
Técnicas y métodos de estudio del cerebro von
Técnicas y métodos de estudio del cerebroTécnicas y métodos de estudio del cerebro
Técnicas y métodos de estudio del cerebroaprendefilo
25K views18 Folien
Neuroimagen von
NeuroimagenNeuroimagen
NeuroimagenBlanca Mendoza Garcia
167 views28 Folien

Similar a Neuroimagen(20)

Tarea 4 pp mlmedina von medinamem
Tarea 4 pp mlmedinaTarea 4 pp mlmedina
Tarea 4 pp mlmedina
medinamem506 views
Interfaz cerebro computadora von anacvazquez
Interfaz cerebro computadoraInterfaz cerebro computadora
Interfaz cerebro computadora
anacvazquez760 views
Técnicas y métodos de estudio del cerebro von aprendefilo
Técnicas y métodos de estudio del cerebroTécnicas y métodos de estudio del cerebro
Técnicas y métodos de estudio del cerebro
aprendefilo25K views
Actividad 3 de la unidad 1 pp equipo 2_avila_juarez_ramirez_reyes von bonita0569
Actividad 3 de la unidad 1 pp equipo 2_avila_juarez_ramirez_reyesActividad 3 de la unidad 1 pp equipo 2_avila_juarez_ramirez_reyes
Actividad 3 de la unidad 1 pp equipo 2_avila_juarez_ramirez_reyes
bonita0569974 views
Estudios de gabinete.pptx von JocyTllez
Estudios de gabinete.pptxEstudios de gabinete.pptx
Estudios de gabinete.pptx
JocyTllez47 views
Enfoque neurocognitivo de la conciencia von 1125Lu
Enfoque neurocognitivo de la concienciaEnfoque neurocognitivo de la conciencia
Enfoque neurocognitivo de la conciencia
1125Lu1.4K views
secuencias ron en neuro estimulacion profunda von julian duque
secuencias ron en neuro estimulacion profundasecuencias ron en neuro estimulacion profunda
secuencias ron en neuro estimulacion profunda
julian duque826 views
Morfología macroscópica funcional von Dhanapaez
Morfología macroscópica funcionalMorfología macroscópica funcional
Morfología macroscópica funcional
Dhanapaez41 views
Brain Computer Interface ( BCI ) von Carlos Toxtli
Brain Computer Interface ( BCI )Brain Computer Interface ( BCI )
Brain Computer Interface ( BCI )
Carlos Toxtli5K views
Estimulación cerebral von Maria PM
Estimulación cerebralEstimulación cerebral
Estimulación cerebral
Maria PM1.9K views
El cerebro y el aprendizaje von Yamale Tejeira
El cerebro y el aprendizajeEl cerebro y el aprendizaje
El cerebro y el aprendizaje
Yamale Tejeira3.5K views

Último

ACTIVIDAD 3 TECNOLOGIAA (1).pdf von
ACTIVIDAD 3 TECNOLOGIAA (1).pdfACTIVIDAD 3 TECNOLOGIAA (1).pdf
ACTIVIDAD 3 TECNOLOGIAA (1).pdfIsabelQuintero36
8 views7 Folien
Probando aplicaciones basadas en LLMs.pdf von
Probando aplicaciones basadas en LLMs.pdfProbando aplicaciones basadas en LLMs.pdf
Probando aplicaciones basadas en LLMs.pdfFederico Toledo
47 views40 Folien
El Ciberespacio y sus Características.pptx von
El Ciberespacio y  sus Características.pptxEl Ciberespacio y  sus Características.pptx
El Ciberespacio y sus Características.pptxAnthlingPereira
10 views3 Folien
ESTRATEGIAS DE APOYO MARTIN PALACIO TERCER PERIODO von
ESTRATEGIAS DE APOYO MARTIN PALACIO TERCER PERIODOESTRATEGIAS DE APOYO MARTIN PALACIO TERCER PERIODO
ESTRATEGIAS DE APOYO MARTIN PALACIO TERCER PERIODOpalaciomoralesmartin
7 views5 Folien
PyGoat Analizando la seguridad en aplicaciones Django.pdf von
PyGoat Analizando la seguridad en aplicaciones Django.pdfPyGoat Analizando la seguridad en aplicaciones Django.pdf
PyGoat Analizando la seguridad en aplicaciones Django.pdfJose Manuel Ortega Candel
6 views46 Folien
Tarea15.pptx von
Tarea15.pptxTarea15.pptx
Tarea15.pptxillanlir
9 views6 Folien

Último(17)

Probando aplicaciones basadas en LLMs.pdf von Federico Toledo
Probando aplicaciones basadas en LLMs.pdfProbando aplicaciones basadas en LLMs.pdf
Probando aplicaciones basadas en LLMs.pdf
Federico Toledo47 views
El Ciberespacio y sus Características.pptx von AnthlingPereira
El Ciberespacio y  sus Características.pptxEl Ciberespacio y  sus Características.pptx
El Ciberespacio y sus Características.pptx
AnthlingPereira10 views
Tarea15.pptx von illanlir
Tarea15.pptxTarea15.pptx
Tarea15.pptx
illanlir9 views
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx von exprosaavedra
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptxTecnologías para la enseñanza virtual.pptx
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx
exprosaavedra11 views
¡Planificando para el éxito! Usando los Planners de Semantic Kernel para real... von codertectura
¡Planificando para el éxito! Usando los Planners de Semantic Kernel para real...¡Planificando para el éxito! Usando los Planners de Semantic Kernel para real...
¡Planificando para el éxito! Usando los Planners de Semantic Kernel para real...
codertectura505 views
Google alternativo, para volar von corpbracat
Google alternativo, para volarGoogle alternativo, para volar
Google alternativo, para volar
corpbracat9 views
Fundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdf von coloradxmaria
Fundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdfFundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdf
Fundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdf
coloradxmaria13 views
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA.pdf von ortizjuanjose591
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA.pdfFUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA.pdf
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA.pdf
Presentación: El impacto y peligro de la piratería de software von EmanuelMuoz11
Presentación: El impacto y peligro de la piratería de softwarePresentación: El impacto y peligro de la piratería de software
Presentación: El impacto y peligro de la piratería de software
EmanuelMuoz1116 views

Neuroimagen

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES DE IZTACALA LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA MÉTODOS DE EVALUACIÓN EN LAS NEUROCIENCIAS Grupo: 9229 «Métodos de investigación en neuroimagenología» ALUMNO: ALFREDO ISAÍ JIMÉNEZ ARTEAGA TUTORA: LIC. GABRIELA MÉNDEZ FLORES 23/SEPTIEMBRE/2012
  • 2. Neuroimagen • Las técnicas de neuroimagen tienen dos características generales: • Miden o valoran un aspecto o característica del cerebro. • Traducen la información recibida en una imagen o un expresión numérica para ser estudiada por el investigador.
  • 3. Tipos Estructurales • Se ocupan de medir el tamaño total del cerebro, y las regiones específicas dentro de él. • Con ello se pueden relacionar las zonas del cerebro y el desempeño psicológico. • Se pueden detectar anormalidades. Funcionales • Se ocupan de medir la activación cerebral durante alguna actividad psicológica.
  • 4. Subtipos • Estructurales • Tomografía axial computarizada • Imagen de resonancia magnética • Funcionales • Electroencefalograma • Magnetoencefalograma • Tomografía por emisión de positrones • Imagen de resonancia magnética funcional
  • 5. Electroencefalograma (EEG) • Se colocan electrodos en el cuero cabelludo. Estos miden la carga eléctrica que sale desde las dendritas y llegan a alterar el potencial eléctrico de la piel debido a la resistencia eléctrica del tejido. • Permite monitorear la actividad eléctrica del cerebro durante un estímulo.
  • 6. Magnetoencefalograma (MEG) • Mide el campo magnético generado al producirse un estímulo. • Puede producir un mapa funcional de la actividad cerebral, indicando las partes que se involucran al suceder un estímulo a través del tiempo.
  • 7. MEG • Las espiras colocadas en la cabeza del sujeto se colocan en un ambiente aislado, se bañan en helio para alcanzar los -269°C. • El campo magnético cerebral induce una corriente eléctrica en las espiras y es recibida por un dispositivo llamado Superconductor de interferencia cuántica.
  • 8. Tomografía axial computarizada (TAC) • La cabeza se coloca en un aparato que manda rayos X a través del cráneo. Los cuales son recibidos en el lado contrario mientras la máquina gira en 180° y obtiene múltiples imágenes del cerebro. Luego las junta para crear imágenes 3D. • Se utiliza para estudiar la anatomía del cerebro y poder encontrar anomalías.
  • 9. Tomografía por emisión de positrones (TEP) • Mide la actividad metabólica y el flujo sanguíneo del cerebro, así como la cantidad y función de los receptores de neurotransmisores. • Se inyecta un líquido radioactivo (como la glucosa) que, al irse degradando, choca con los electrones y emite rayos gammas.
  • 10. TEP • La máquina tiene pares de detectores de estos rayos gamma. Cuando dos de ellos registran un rayo al mismo tiempo, se calcula el punto medio como origen. La computadora determina la cantidad de rayos gamma en cada punto del cerebro.
  • 11. Imagen de resonancia magnética (IRM) • Sirve para estudiar la anatomía del cerebro. • Consiste en un imán de gran poder que alinea los protones (átomos de hidrógeno) al descargar una onda de radiofrecuencia. Los protones girarán, y al regresar a su orientación emiten ondas de radio detectables.
  • 12. IRM • En cada tejido del cuerpo los átomos giran a diferente velocidad. Esto permite diferenciar los tejidos.
  • 13. Imagen de resonancia magnética funcional (IRMf) • Detecta las regiones en donde hay actividad neuronal al medir los niveles de oxigenación sanguínea. Siguiendo el presupuesto que en donde haya más actividad cerebral, se necesitará más oxígeno.
  • 14. IRMf • Utiliza la técnica de sustracción de imágenes. Registra las actividades cerebrales al realizar varias tareas, luego resta las áreas en común para obtener la imagen de una actividad o estímulo en específico.
  • 15. Resolución espacial y temporal Técnica Resolución espacial Resolución temporal Electroencefalograma Deficiente Excelente Magnetoencefalograma Cortical: excelente. Subcortical: deficiente. Excelente Tomografía axial computarizada Deficiente - Tomografía por emisión de positrones Mala Mala Imagen por resonancia magnética Buena Deficiente Imagen por resonancia magnética funcional Excelente Buena
  • 16. Referencias • COMPLUTECNO. Cartera Tecnológica de la Universidad Complutense de Madrid. (s.f.). Universidad Complutense de Madrid. Recuperado Septiembre 22, 2012, de http://www.ucm.es/info/otri/complutecno/fichas/tec_tortiz1.htm • Corr P. J. (2008). Neuroimagenología. En J. Corr (Ed.), Psicología biológica (pp. 311-321). México: Mc Graw Hill Interamericana. • fMRI. Resonancia Magnética Funcional. (s.f.). Neuromarca. Recuperado Septiembre 22, 2012, de neuromarca.com/neuromarketing/fmri/ • Kalat, J. (2011). Métodos de Investigación. En J. Kalat (Ed.), Psicología biológica (pp. 107-113). Argentina: Editorial Cengage learning. • Qué es la MEG. (s.f.). UNIDAD DE LA MAGNETOENCEFALOGRAFIA -Barcelona. de Septiembre 22, 2012, de http://megimaging.es/que_es.html • Resonancia magnética. (s.f.). La revista cultural de Aljaraque. Recuperado Septiembre 22, 2012, de www.fuentejuncal.org/revista/index.php?option=com_content&view=article&id =1313:resonancia-magnetica&catid=38:noticias-educativas&Itemid=66 • Tomografía axial computerizada computarizada TAC | El Tamiz. (s.f.). El Tamiz - Antes simplista que incomprensible. Recuperado Septiembre 22, 2012, de http://eltamiz.com/2008/01/22/%C2%BFen-que-consiste-una-tomografia-axial- computarizada-tac/