Salud ocupacional

D
Salud ocupacional
¿QUE ES SALUD OCUPACIONAL?
Salud ocupacional es el conjunto de
actividades asociado a disciplinas variadas,
cuyo objetivo es la promoción y
mantenimiento del más alto grado posible
de bienestar físico, mental y social de los
trabajadores de todas las profesiones
promoviendo la adaptación del trabajo al
hombre y del hombre a su trabajo.
ORIGEN
En el año 1950, se constituyó la primera sesión del Comité conjunto de la OIT/OMS sobre salud
ocupacional, estableciéndose en dicha sesión la definición operativa del término.
No obstante, el uso en el idioma español por distintos medios tiene algunas diferencias en cuanto a
considerar esta Disciplina como sinónimo o no de medicina del trabajo, medicina ocupacional o salud
laboral. Estas diferencias se han esclarecido con el desarrollo y puesta en práctica de los principios
establecidos en la definición de salud ocupacional, como una entidad multidisciplinaria, dentro de cuyas
ramas se encuentran:
• Medicina del trabajo, especialidad de la medicina.
• Ergonomía
• Psicología organizacional
• Higiene industrial
e incluye disciplinas jurídicas, ingenieriles, sociales y otras de la salud.
El término salud ocupacional se relaciona directamente con el término en inglés occupational health, que
También ha sido traducido como salud laboral o salud en el trabajo, derivando de esta última traducción
la Homología con medicina del trabajo, como se puede apreciar al comparar las versiones inglesa y
española de la de salud y seguridad en el trabajo.
En 1986, la reunión de expertos de la Región de las Américas, organizado por la Organización
Panamericana de la Salud, utilizaron la siguiente definición: “Es el conjunto de conocimientos científicos
y de técnicas destinadas a promover, proteger y mantener la salud y el bienestar de la población laboral,
a través de medidas dirigidas al trabajador, a las condiciones y ambiente de trabajo y a la comunidad,
mediante la identificación, evaluación y control de las condiciones y factores que afectan la salud y el
fomento de acciones que la favorezcan”. Agregando a continuación “El desarrollo de la salud
ocupacional, debe lograrse con la participación y cooperación de los trabajadores, empresarios, sectores
gubernamentales, instituciones y asociaciones involucradas. Para proyectar y ponerla en práctica es
necesaria la cooperación interdisciplinaria y la constitución de un equipo, del cual tiene que formar parte
el médico de los trabajadores”
OBJETIVOS
La salud ocupacional tiene como objetivos prevenir las
enfermedades profesionales, proteger a los trabajadores de
los riesgos a su salud presentes en el ambiente laboral donde
se desempeñan, y establecer condiciones del medio
ambiente adaptadas a las condiciones y capacidades físicas y
psicológicas de los trabajadores.
En este contexto se definen 3 objetivos específicos:
• Mantener y promover la salud y la capacidad de trabajo de
los empleados.
• Mejorar las condiciones del trabajo para favorecer la salud y
la seguridad de los trabajadores.
• Desarrollar culturas y sistemas organizacionales que
favorezcan la salud y la seguridad en el trabajo,
promoviendo un clima organizacional positivo, una eficiencia
mayor y la optimización de la productividad de la empresa.
PROGRAMAS DE SALUD
OCUPACIONAL
Para asegurar un buen ambiente laboral, seguro y estable,
se desarrollan programas de salud ocupacional,
compuestos de una serie de planes que giran en torno a la
salud de los empleados.
De acuerdo al tipo de necesidad que atiendan, estos planes
pueden ser: planes de higiene (relacionados con la
asepsia y la seguridad en torno a las cuestiones
higiénicas), planes de seguridad (aseguran la vida de
los empleados en aspectos relacionados con riesgos o
accidentes) y planes de medicina preventiva (acciones
que tomará la empresa a fin de mantener a su personal
informado en todo aquello que sea necesario a fin de
prevenir cualquier tipo de enfermedad). Todas ellas tienen
como objetivo prioritario mantener y mejorar la salud
de los empleados dentro del ambiente laboral.
Lo fundamental en la salud ocupacional es asegurar un alto grado
de bienestar mental, social y físico para los trabajadores y prevenir
Toda clase de accidentes e imprevistos; asegurando un lugar de
trabajo sin elementos nocivos para su salud y otorgando
la seguridad del empleo, siempre y cuando el trabajador cumpla con
los requisitos que se le han encomendado. A la hora de ingresar en un
nuevo empleo, los individuos son sometidos a un examen médico, a
través del cual se establece cuáles son sus Condiciones físicas y
mentales a la hora de asumir el contrato con dicha compañía. Pasado
un tiempo, se repetirá el examen y, si resulta existir alguna anomalía
en la salud del individuo que pudiera estar relacionada con el trabajo,
la salud ocupacional se encarga de ayudarlo.
Algunas de las complicaciones que se encarga de tratar
y prevenir la salud ocupacional son:
* torceduras o quebraduras que pueden devenir de
la realización de movimientos repetitivos;
* problemas en los oídos a causa de los exacerbados
ruidos;
* problemas en la vista provocados por una sustancia
o fijación indebida de este sentido;
* Enfermedades en los órganos internos a causa de
inhalar o estar en contacto con sustancias nocivas
para el organismo;
* enfermedades causadas por una
exposición prolongada a la radiación;
* otro tipo de enfermedades o complicaciones por
haberse expuesto a diversas sustancias o elementos.
1 von 7

Recomendados

Salud ocupacional von
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacionalClaudia Marcela Rios Monsalve
78 views8 Folien
Diapositiva salud ocupacional von
Diapositiva salud ocupacionalDiapositiva salud ocupacional
Diapositiva salud ocupacionalvivi1218
269 views8 Folien
Salud ocupacional von
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacionalClaudia Marcela Rios Monsalve
66 views8 Folien
Salud, trabajo y su relacion 3.3 von
Salud, trabajo y su relacion 3.3Salud, trabajo y su relacion 3.3
Salud, trabajo y su relacion 3.3Juan Correa
2.9K views13 Folien
Ambientes de trabajo del psicólogo clínico von
Ambientes de trabajo del psicólogo clínicoAmbientes de trabajo del psicólogo clínico
Ambientes de trabajo del psicólogo clínicoAngie Botia
209 views6 Folien
codigo etico en salud ocupacional 2010 von
codigo etico en salud ocupacional 2010codigo etico en salud ocupacional 2010
codigo etico en salud ocupacional 2010Giox Apellidos
1K views3 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Etica y salud ocupacional von
Etica y salud ocupacionalEtica y salud ocupacional
Etica y salud ocupacionalFernando Quevedo
48K views21 Folien
Salseglabor von
SalseglaborSalseglabor
Salseglaborleonardocamargo
182 views5 Folien
Código ético para_los_profesionales_de_la_salud von
Código ético para_los_profesionales_de_la_saludCódigo ético para_los_profesionales_de_la_salud
Código ético para_los_profesionales_de_la_saludAlexander Briceño
4.1K views20 Folien
Higiene ocupacional von
Higiene ocupacionalHigiene ocupacional
Higiene ocupacionalLAURADUQUEPEREZ1
64 views8 Folien
Diapositivas salud ocupacional von
Diapositivas salud ocupacionalDiapositivas salud ocupacional
Diapositivas salud ocupacionaljoserafael9325
2.8K views6 Folien
Programa de salud ocupacional von
Programa de salud ocupacionalPrograma de salud ocupacional
Programa de salud ocupacionalHildemary Vargas
991 views7 Folien

Similar a Salud ocupacional

Seguridad industrial (1) von
Seguridad industrial (1)Seguridad industrial (1)
Seguridad industrial (1)RomarioRodriguezMolina
115 views3 Folien
Seguridad industrial von
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrialRomarioRodriguezMolina
100 views3 Folien
Seguridad industrial von
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrialRomarioRdguez
146 views3 Folien
1. salud ocupacional -introduccion von
1.  salud ocupacional -introduccion1.  salud ocupacional -introduccion
1. salud ocupacional -introduccionAdilson Dias Franca
317 views17 Folien
1. salud ocupacional -introduccion von
1.  salud ocupacional -introduccion1.  salud ocupacional -introduccion
1. salud ocupacional -introduccionAdilson Dias Franca
3.2K views17 Folien
Fase 2 Comprensión.docx von
Fase 2 Comprensión.docxFase 2 Comprensión.docx
Fase 2 Comprensión.docxNelsyRoaDaza
46 views15 Folien

Similar a Salud ocupacional(20)

Que es la seguridad y salud en el trabajo von eftoca
Que es la seguridad y salud en el trabajoQue es la seguridad y salud en el trabajo
Que es la seguridad y salud en el trabajo
eftoca434 views
Trabajo de sena en salud ocupacional von cristianvillada
Trabajo de sena en salud ocupacionalTrabajo de sena en salud ocupacional
Trabajo de sena en salud ocupacional
cristianvillada3.6K views
Salud ocupacional von mjbrunh
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
mjbrunh416 views
Salud ocupacional von valery1998
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
valery1998139 views
Salud ocupacional von valery1998
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
valery199890 views
Salud ocupacional. von valery1998
Salud ocupacional.Salud ocupacional.
Salud ocupacional.
valery1998368 views
Guia didactica modulo 3 salud ocupacional politecnico de colombia von Miguel Coba Ballestas
Guia didactica modulo 3 salud ocupacional politecnico de colombiaGuia didactica modulo 3 salud ocupacional politecnico de colombia
Guia didactica modulo 3 salud ocupacional politecnico de colombia
Presentacion salud ocupacional von Luismemorojas
Presentacion salud ocupacionalPresentacion salud ocupacional
Presentacion salud ocupacional
Luismemorojas237 views

Último

AGENDA.pdf von
AGENDA.pdfAGENDA.pdf
AGENDA.pdfDaniel Paz
6 views1 Folie
PAGINA MEDIOS DE PAGO.pdf von
PAGINA MEDIOS DE PAGO.pdfPAGINA MEDIOS DE PAGO.pdf
PAGINA MEDIOS DE PAGO.pdfkochestore
6 views1 Folie
Presentación baby skin.pptx von
Presentación baby skin.pptxPresentación baby skin.pptx
Presentación baby skin.pptxJosJacielMoraAcua
66 views26 Folien
Presentación baby skin.pptx von
Presentación baby skin.pptxPresentación baby skin.pptx
Presentación baby skin.pptxJosJacielMoraAcua
9 views26 Folien
Neuromarkting y Branding Emocional von
Neuromarkting y Branding EmocionalNeuromarkting y Branding Emocional
Neuromarkting y Branding EmocionalDelmy Alvarenga
12 views60 Folien
EXPRESSATE MEDIA von
EXPRESSATE MEDIAEXPRESSATE MEDIA
EXPRESSATE MEDIAexpressatemedia
7 views11 Folien

Salud ocupacional

  • 2. ¿QUE ES SALUD OCUPACIONAL? Salud ocupacional es el conjunto de actividades asociado a disciplinas variadas, cuyo objetivo es la promoción y mantenimiento del más alto grado posible de bienestar físico, mental y social de los trabajadores de todas las profesiones promoviendo la adaptación del trabajo al hombre y del hombre a su trabajo.
  • 3. ORIGEN En el año 1950, se constituyó la primera sesión del Comité conjunto de la OIT/OMS sobre salud ocupacional, estableciéndose en dicha sesión la definición operativa del término. No obstante, el uso en el idioma español por distintos medios tiene algunas diferencias en cuanto a considerar esta Disciplina como sinónimo o no de medicina del trabajo, medicina ocupacional o salud laboral. Estas diferencias se han esclarecido con el desarrollo y puesta en práctica de los principios establecidos en la definición de salud ocupacional, como una entidad multidisciplinaria, dentro de cuyas ramas se encuentran: • Medicina del trabajo, especialidad de la medicina. • Ergonomía • Psicología organizacional • Higiene industrial e incluye disciplinas jurídicas, ingenieriles, sociales y otras de la salud. El término salud ocupacional se relaciona directamente con el término en inglés occupational health, que También ha sido traducido como salud laboral o salud en el trabajo, derivando de esta última traducción la Homología con medicina del trabajo, como se puede apreciar al comparar las versiones inglesa y española de la de salud y seguridad en el trabajo. En 1986, la reunión de expertos de la Región de las Américas, organizado por la Organización Panamericana de la Salud, utilizaron la siguiente definición: “Es el conjunto de conocimientos científicos y de técnicas destinadas a promover, proteger y mantener la salud y el bienestar de la población laboral, a través de medidas dirigidas al trabajador, a las condiciones y ambiente de trabajo y a la comunidad, mediante la identificación, evaluación y control de las condiciones y factores que afectan la salud y el fomento de acciones que la favorezcan”. Agregando a continuación “El desarrollo de la salud ocupacional, debe lograrse con la participación y cooperación de los trabajadores, empresarios, sectores gubernamentales, instituciones y asociaciones involucradas. Para proyectar y ponerla en práctica es necesaria la cooperación interdisciplinaria y la constitución de un equipo, del cual tiene que formar parte el médico de los trabajadores”
  • 4. OBJETIVOS La salud ocupacional tiene como objetivos prevenir las enfermedades profesionales, proteger a los trabajadores de los riesgos a su salud presentes en el ambiente laboral donde se desempeñan, y establecer condiciones del medio ambiente adaptadas a las condiciones y capacidades físicas y psicológicas de los trabajadores. En este contexto se definen 3 objetivos específicos: • Mantener y promover la salud y la capacidad de trabajo de los empleados. • Mejorar las condiciones del trabajo para favorecer la salud y la seguridad de los trabajadores. • Desarrollar culturas y sistemas organizacionales que favorezcan la salud y la seguridad en el trabajo, promoviendo un clima organizacional positivo, una eficiencia mayor y la optimización de la productividad de la empresa.
  • 5. PROGRAMAS DE SALUD OCUPACIONAL Para asegurar un buen ambiente laboral, seguro y estable, se desarrollan programas de salud ocupacional, compuestos de una serie de planes que giran en torno a la salud de los empleados. De acuerdo al tipo de necesidad que atiendan, estos planes pueden ser: planes de higiene (relacionados con la asepsia y la seguridad en torno a las cuestiones higiénicas), planes de seguridad (aseguran la vida de los empleados en aspectos relacionados con riesgos o accidentes) y planes de medicina preventiva (acciones que tomará la empresa a fin de mantener a su personal informado en todo aquello que sea necesario a fin de prevenir cualquier tipo de enfermedad). Todas ellas tienen como objetivo prioritario mantener y mejorar la salud de los empleados dentro del ambiente laboral.
  • 6. Lo fundamental en la salud ocupacional es asegurar un alto grado de bienestar mental, social y físico para los trabajadores y prevenir Toda clase de accidentes e imprevistos; asegurando un lugar de trabajo sin elementos nocivos para su salud y otorgando la seguridad del empleo, siempre y cuando el trabajador cumpla con los requisitos que se le han encomendado. A la hora de ingresar en un nuevo empleo, los individuos son sometidos a un examen médico, a través del cual se establece cuáles son sus Condiciones físicas y mentales a la hora de asumir el contrato con dicha compañía. Pasado un tiempo, se repetirá el examen y, si resulta existir alguna anomalía en la salud del individuo que pudiera estar relacionada con el trabajo, la salud ocupacional se encarga de ayudarlo.
  • 7. Algunas de las complicaciones que se encarga de tratar y prevenir la salud ocupacional son: * torceduras o quebraduras que pueden devenir de la realización de movimientos repetitivos; * problemas en los oídos a causa de los exacerbados ruidos; * problemas en la vista provocados por una sustancia o fijación indebida de este sentido; * Enfermedades en los órganos internos a causa de inhalar o estar en contacto con sustancias nocivas para el organismo; * enfermedades causadas por una exposición prolongada a la radiación; * otro tipo de enfermedades o complicaciones por haberse expuesto a diversas sustancias o elementos.