1. EL SABER
PEDAGÓGICO
Cap. III
MAYR BAZURDO
CATHERINE BARRETO
JACQUELINE OSPINA
UDES GRUPO 04
FUSAGASUGA
2. 11. ¿EN QUE SE FUNDAMENTA
EL SABER PEDAGÓGICO?
El saber pedagógico se
fundamenta en una práctica
discursiva y en teorías
aprehendidas por el individuo en
los diferentes contextos de su
experiencia. Lo anterior dentro de
la acción educativa, en postulados
pedagógicos y en la relación de
saberes con otras disciplinas.
3. 12. SABER vs. CONOCER
El conocer está limitado al manejo
de principios teóricos de cada
ciencia, disciplina o de un contexto;
mientras el saber es la combinación
del conocer y de la experiencia
(praxis) donde está inmerso lo
cultural, lo social y lo personal del
individuo que recibe este saber, en
un escenario educativo.
4. 13. PAPEL DEL ORIENTADOR
El orientador debe poseer un saber que
de manera constante proyecte: en el
aspecto individual (transformación y
reflexión de su propio conocimiento,
experiencia y práctica) y en lo colectivo
(cuando revisa y reconstruye su saber)
soluciones a los problemas que encuentre
en su práctica docente concluyendo en
nuevo discurso pedagógico en el
escenario educativo.
5. 14. FUNCION DE LA
INSTITUCION EDUCATIVA
Debe diseñar un PEI que dinamice entre
otros aspectos: la enseñabilidad, la
convivencia, el pluralismo, la solidaridad,
el respeto, etc. Su dinámica debe generar
cambios constantes que transformen los
saberes, los conocimientos, las
habilidades, los valores, los pensamientos
y expectativas de su comunidad, es decir,
formar en competencias en cuanto al ser,
al saber y al saber hacer.
6. 15. EL SABER PEDAGOGICO
El saber pedagógico se fundamenta en la
pedagogía, selecciona y resignifica
aportes de otras disciplinas; construye y
enriquece su propio conocimiento. Implica
una reflexión constante por parte del
educador para propiciar cambios en la vida
escolar y del aula, lo cual debe generar
mejoramiento profesional y cambios
positivos en los alumnos.