2. Trabajo cooperativo/colaborativo
• Cooperativo: se distribuyen las tareas pero su
realización es individual.
• Colaborativo: las tareas son asumidas
conjuntamente y el resultado es el producto de
esa colaboración.
3. Dinámicas de grupo en clase
• Formación de grupos de varios grupos.
• Proporcionar un grupo de palabras para que
forme una oración.
• Brindarles un conjunto de figuras y que
elaboren una figura.
4. El video para generar dinámicas
• Que transmitan contenidos claros, sugerentes y
provocadores, para su respectivo análisis durante o
después del mismo.
(música, interacción de imágenes, que este
organizado por capítulos, sonidos, divertidos,
atractivos).
5. Como utilizar un video para
generar dinámicas
• Despiertes el interés.
• Refiérase a que hoy trabajaran de forma especial.
• Plantee dudas.
• Relacione el video con la vida real.
• Despierte expectativas.
• Solicitar voluntarios para la grabación de un video sobre cualquier
tema y después discutirlo en la clase.
6. El correo electrónico
• Debe utilizar un navegador y un programa
especifico.
• Sistema de comunicación y orientación entre
profesor y alumno.
• Crea firmas y lista de direcciones
• Pueden crear buzones y eliminar los no
deseados.
7. Alumnos y correos
• La mayoría lo tienen.
• Desde la primaria ya están haciendo uso de
este herramienta.
• Comunicación en tiempo no lectivo.
• Se debe incentivar al uso de la computadora.
• Campus virtuales.
8. Correo multimedia
• Audiovisual (mensajes cortos).
• FTP: Transferir archivos por internet.
• Problemas del FTP: métodos de compresión y
descompresión.
9. Listas de Intranet
• Sistema que permite enviar mensajes a varias
personas simultáneamente.
• La información llegara en minutos o horas.
• Para suscribirse enviar un email (propietario)
y llenar un formulario.
• Google Groups: modo visual.
10. Uso educativo de las listas
• Intercambian todo tipo información , brindan
asesoría y organizan mejor el trabajo.
• Dentro de los problemas: SPAM: información
no deseada.
• No enviar mensaje de gran tamaño.
11. Foros y grupos de discusión
• Medios por el cual podemos leer y hacer
comentarios.
• Se entra por medio de la internet y se registra.
• Se crean por medio de una plataforma o por
sistemas externos.
12. Mantener un foro activo
• Incentivar el ingreso.
• Enviar correos con los titulares.
• Realizar dinámicas de grupo.
• Saber como responder y como ingresar un
nuevo tema.
• Mantener reglas de conducta (netetiqueta).
13. Uso de foros y listas
• Los hacen mas adecuados para ciertas tareas y
menos para otras.
• Las listas son mas adecuadas para grupos.
• Lo importante de los foros es mantenerlo
activo. Incentivar la discusión.
14. Chats
• Interacción escrita en tiempo real (video).
• Funcionan a través de la web.(registro y
descarga).
• MSN, Yahoo, Skype, Excite …
• Nuevo entorno educativo.
15. Chats en entornos educativos
• Permite la interacción profesor alumnos y
entre alumnos .
• Multitarea y multitematica.
• Deben mantener el orden, participación y
discusión.
• Poca asistencia, escasa participación.
16. Las WebQuest
• Consisten que los alumnos trabajen con la
información, no que la busquen.
• Elementos: Introducción, tarea, proceso, recursos,
evaluación y conclusión.
• Promueve habilidades: Repetición, recopilación,
misterio, periodísticas, diseño, productos creativos,
consenso, persuasión, autoconocimiento, analítica,
juicio y científicas.
17. Wikis
• Sitio web en formato hipertextual de rápida
creación social.
• Documento o libro digital.
• No es un lugar donde colocar noticias.
• La Wiki Pedía es una enciclopedia que utiliza el
formato Wiki.
18. Uso de Wikis
• El historial y la discusión no siempre se aprovechan.
• Incorporar videos.
• No permiten muchas libertades en el diseño.
• Pueden ser totalmente privadas.
• Se pueden crear relacionados con alguna carrera.
• Funciona como excelente un medio para preparar
trabajo en grupo.
19. Elaboración de documentos en línea.
( textos, cálculos, gráficos, power point, etc.)
• Microsoft Office.
• Open Office por medio de la web( Google
Docs).
• Documentos pueden compartirse y editarse.
• Presentaciones de multimedia.
• Se pueden elaborar desde cualquier equipo.
20. Uso educativo de online office
• Permite la creación colectiva de documentos.
• Herramienta útil para cursos a distancia.
• Se puede subir trabajos terminados(profesor,
alumno) crear cuestionarios.
• Permite crear apuntes(privados).
21. Videoconferencia múltiple o video chat.
• Es la comunicación simultánea de audio y
vídeo, con personas situadas en lugares
alejados entre sí (trabajo en equipo).
• Pueden utilizarse conjuntamente con Google
docs y wikis.
22. Redes Sociales
• Grupo de personas conectadas que les permite
comunicarse , intercambiar y distribuir
información.
• Facebook, Hi5, Twitter, My space, …
• Privacidad y seguridad temas de cuidado.
23. Aprender en red y conectivismo
• Promueve el aprendizaje.
• Trabajo en equipo.
• Desde sus casa o pueblos.
• El aprendizaje se produce a través del proceso
conexión y seguimiento de la información.