Simulac

D
INTEGRANTE:
DARIANNA MARIN
V: 27828792
. Sección: SAIA-D.
Asignatura: Derecho del Trabajo y Seguridad Social
Principios Generales que prohíben la Tercerización In
dubio pro operario Inamovilidad Laboral
La simulación del contrato es la realización del
mismo pero con un contenido no real aun
conociéndolo las partes implicadas con una
finalidad de engaño. La simulación puede ser
absoluta o relativa.
En la simulación absoluta se finge que existe
un contrato cuando en realidad no es así. Se
persigue simular un contrato de trabajo entre
un trabajador y un empresario con una
finalidad diferente al intercambio de trabajo
por una remuneración.
Principios Generales que prohíben la
Tercerización In dubio pro operario
Inamovilidad Laboral
En caso de duda o conflicto sobre la aplicación
de las normas de trabajo, prevalece la más
favorable al trabajador.
inamovilidad laboral
Derecho que tiene el trabajador de
permanecer en su empleo y de no ser
despedido, sino cuando se den circunstancias
previamente señaladas en la ley, como causa
justa.
In dubio pro operario
PRINCIPIOS
1) Principio tutelar o protector
2)Principio de la continuidad de la relación laboral
3) Principio de supremacía de la realidad
4) Principio de razonabilidad
5) Principio de la irrenunciabilidad de los derechos
laborales
6) Principio de libertad sindical
Según lo pactado en el artículo 1 de la LOTTT, que “tiene por objeto proteger al trabajo como hecho social y garantizar los derechos
de los trabajadores” por consiguiente, es una fuente de obligaciones que debe velar por la preservación del empleo con las
condiciones mínimas vitales para garantizar el sustento básico de los trabajadores y sus respectivos núcleos familiares, en función
del salario mínimo estipulado en el artículo 91 de la CRBV, “todo trabajador tiene derecho a un salario suficiente que le permita vivir
con dignidad y cubrir para sí y su familia las necesidades básicas materiales, sociales e intelectuales” mediante la firma de un
contrato de trabajo establecido en el artículo 55 de la LOTTT, en donde se establecerán las condiciones laborales “a cambio de un
salario justo, equitativo y conforme a las disposiciones de la CRBV”, a los trabajadores en calidad de prestador de servicios; el
contenido del mismo será establecido de conformidad con los numerales del artículo 59 de la presente Ley.
IRRENUNCIABILIDAD DE LAS
NORMAS LABORALES
La irrenunciabilidad de las normas
laborales. Establece que las normas
protectoras de los trabajadores son
irrenunciables aún por ellos mismos,
de manera que carecen de validez las
estipulaciones mediante las cuales un
trabajador consiente condiciones
menos favorables a las que le concede
la ley o incluso el contrato colectivo.
El presunto trabajador no está obligado a
demostrar la existencia del contrato de trabajo,
sino que le basta demostrar la prestación
personal del servicio para que su relación sea
protegida por el derecho laboral, lo cual sólo
puede ser evitado por el pretendido patrono,
probando que se trataba de un trabajo autónomo
no susceptible de configurar un contrato de
trabajo. Esta prueba deberá en todo caso
fundamentarse en hechos concretos que
apreciados por el Juez, lleven a éste a determinar
la naturaleza no laboral de la relación, pero no
podrá consistir en meras declaraciones formales
de voluntad, ni siquiera cuando hayan sido
suscritas espontáneamente por las partes.
LA PRESUNCION LABORAL
El principio de la primacía de la realidad.
De allí que la realidad de los hechos, tal
como ocurren en la práctica cotidiana,
tenga primacía frente a las apariencias
formales que puedan adoptar las partes
mediante declaraciones de voluntad,
independientemente de que las mismas
sean espontáneas o producto de la presión
ejercida sobre una de ellas o de que sean
emitidas en ausencia de dolo o de que
envuelvan una intención fraudulenta.
El principio de la primacía de
la realidad.
cuando un patrono, a fin de burlar la legislación laboral,
impone a un trabajador dependiente la firma de un contrato
mediante el cual se declara la existencia de una relación
autónoma civil o mercantil, no puede decirse que existe una
voluntariedad para la realización de un acto simulado, el civil
o mercantil, confidencial voluntad de las partes. Por el
contrario, en este caso se trata de la imposición de la
voluntad de una de las partes, el patrono, que prevalido de
su situación de superioridad frente a la hipo suficiencia
económica de la otra, el trabajador, hace que éste acepte dar
a la relación laboral que vincula a ambos, una calificación
distinta que permite eludir las limitaciones y costos que para
el patrono supone la legislación laboral
En relación cón la prestación de trabajó
en cóndiciónes de fraude ó simulación
CARACTERISTICAS
DE CONTRATO
Naturalezadel contratode trabajo
Elementosesenciales del contratode trabajo.
La simulación
Elementospersonales del contratode trabajo.
La capacidad
El sexo.
La extranjería.
La forma del contrato de trabajo:la documentación.
GRACIAS
1 von 10

Recomendados

Simulacion de contrato de Trabajo von
Simulacion de contrato de TrabajoSimulacion de contrato de Trabajo
Simulacion de contrato de TrabajoKarlaHernandez291
118 views5 Folien
Codigo sustantivo del trabajo (1) von
Codigo sustantivo del trabajo (1)Codigo sustantivo del trabajo (1)
Codigo sustantivo del trabajo (1)vanesa perez
4.3K views14 Folien
Simulación del Trabajo von
Simulación del TrabajoSimulación del Trabajo
Simulación del TrabajoNayelisGarrido1
16 views6 Folien
Codigo sustantivo del trabajo von
Codigo sustantivo del trabajoCodigo sustantivo del trabajo
Codigo sustantivo del trabajojose sanchez
84.3K views15 Folien
Ley de contrato de trabajo von
Ley de contrato de trabajoLey de contrato de trabajo
Ley de contrato de trabajoRosario Elizalde
3.1K views19 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Sujetos de la relacion de trabajo von
Sujetos de la relacion de trabajoSujetos de la relacion de trabajo
Sujetos de la relacion de trabajorosmanjaimes
5K views16 Folien
Relaciones individuales de trabajo. von
Relaciones individuales de trabajo.Relaciones individuales de trabajo.
Relaciones individuales de trabajo.Blanca Yareli Cupul Lopez
1.4K views6 Folien
Curso internacional sustitución del empleador von
Curso internacional   sustitución del empleadorCurso internacional   sustitución del empleador
Curso internacional sustitución del empleadorElver Ruiz Díaz
1.1K views15 Folien
Introduccic3b3n al-derecho-del-trabajo von
Introduccic3b3n al-derecho-del-trabajoIntroduccic3b3n al-derecho-del-trabajo
Introduccic3b3n al-derecho-del-trabajoRuth Caniumilla
663 views79 Folien
Mapa conceptual sujetos de la relacion de trabajo von
Mapa conceptual sujetos de la relacion de trabajoMapa conceptual sujetos de la relacion de trabajo
Mapa conceptual sujetos de la relacion de trabajonohemyfigueroa1
1.8K views1 Folie
Legislación Laboral von
Legislación LaboralLegislación Laboral
Legislación LaboralProgramas Educativos
5.2K views26 Folien

Was ist angesagt?(20)

Sujetos de la relacion de trabajo von rosmanjaimes
Sujetos de la relacion de trabajoSujetos de la relacion de trabajo
Sujetos de la relacion de trabajo
rosmanjaimes5K views
Curso internacional sustitución del empleador von Elver Ruiz Díaz
Curso internacional   sustitución del empleadorCurso internacional   sustitución del empleador
Curso internacional sustitución del empleador
Elver Ruiz Díaz1.1K views
Introduccic3b3n al-derecho-del-trabajo von Ruth Caniumilla
Introduccic3b3n al-derecho-del-trabajoIntroduccic3b3n al-derecho-del-trabajo
Introduccic3b3n al-derecho-del-trabajo
Ruth Caniumilla663 views
Mapa conceptual sujetos de la relacion de trabajo von nohemyfigueroa1
Mapa conceptual sujetos de la relacion de trabajoMapa conceptual sujetos de la relacion de trabajo
Mapa conceptual sujetos de la relacion de trabajo
nohemyfigueroa11.8K views
Ocultación de la relación laboral: terminología usada von Miguel Ramírez
Ocultación de la relación laboral: terminología usadaOcultación de la relación laboral: terminología usada
Ocultación de la relación laboral: terminología usada
Miguel Ramírez160 views
3 el contrato individual de trabajo von chumber23
3 el contrato individual de trabajo3 el contrato individual de trabajo
3 el contrato individual de trabajo
chumber2315.2K views
Sustitución patronal. efectos laborales y de seguridad social von Diego C. Figueroa
Sustitución patronal. efectos laborales y de seguridad socialSustitución patronal. efectos laborales y de seguridad social
Sustitución patronal. efectos laborales y de seguridad social
Diego C. Figueroa31.7K views
Derecho Laboral von mnderecho
Derecho LaboralDerecho Laboral
Derecho Laboral
mnderecho6.2K views
Principios del derecho laboral colombiano von camitorres10
Principios del derecho laboral colombianoPrincipios del derecho laboral colombiano
Principios del derecho laboral colombiano
camitorres101.8K views
Deber practica civil von CARACARTEL
Deber practica civilDeber practica civil
Deber practica civil
CARACARTEL122 views
Codigo sustantivo de trabajo capacitación von gcgestionhumana
Codigo sustantivo de trabajo   capacitaciónCodigo sustantivo de trabajo   capacitación
Codigo sustantivo de trabajo capacitación
gcgestionhumana7.2K views
EL CONTRATO, SUJETOS DE LA RELACION LABORAL von Marvin Espinal
EL CONTRATO, SUJETOS DE LA RELACION LABORALEL CONTRATO, SUJETOS DE LA RELACION LABORAL
EL CONTRATO, SUJETOS DE LA RELACION LABORAL
Marvin Espinal3.4K views
Derecho Laboral von axelreynaga
Derecho LaboralDerecho Laboral
Derecho Laboral
axelreynaga4.1K views

Similar a Simulac

Principios del derecho laboral von
Principios del derecho laboralPrincipios del derecho laboral
Principios del derecho laboralgcgestionhumana
4.1K views14 Folien
Derecho laboral individual von
Derecho laboral individualDerecho laboral individual
Derecho laboral individualJaime Corredor
1.1K views41 Folien
Derecho laboral individual von
Derecho laboral individualDerecho laboral individual
Derecho laboral individualACEB
1.3K views41 Folien
Código de trabajo de la república dominicana von
Código de trabajo de la república dominicanaCódigo de trabajo de la república dominicana
Código de trabajo de la república dominicananoemi chala luna
1.2K views15 Folien
Apuntes de clase sobre el contrato individual de trabajo von
Apuntes de clase sobre el contrato individual de trabajoApuntes de clase sobre el contrato individual de trabajo
Apuntes de clase sobre el contrato individual de trabajoedwin70
1.5K views57 Folien
Contrato de trabajo. von
Contrato de trabajo.Contrato de trabajo.
Contrato de trabajo.danieldiazalvarez
107 views22 Folien

Similar a Simulac(20)

Derecho laboral individual von ACEB
Derecho laboral individualDerecho laboral individual
Derecho laboral individual
ACEB1.3K views
Código de trabajo de la república dominicana von noemi chala luna
Código de trabajo de la república dominicanaCódigo de trabajo de la república dominicana
Código de trabajo de la república dominicana
noemi chala luna1.2K views
Apuntes de clase sobre el contrato individual de trabajo von edwin70
Apuntes de clase sobre el contrato individual de trabajoApuntes de clase sobre el contrato individual de trabajo
Apuntes de clase sobre el contrato individual de trabajo
edwin701.5K views
Contrato de trabajo von residente16
Contrato de trabajoContrato de trabajo
Contrato de trabajo
residente161.2K views
Contrato de trabajo von Mauricio
Contrato de trabajoContrato de trabajo
Contrato de trabajo
Mauricio3.9K views
Existe la renuncia en el derecho laboral paraguayo? von Elver Ruiz Díaz
Existe la renuncia en el derecho laboral paraguayo?Existe la renuncia en el derecho laboral paraguayo?
Existe la renuncia en el derecho laboral paraguayo?
Elver Ruiz Díaz2.4K views
T - 1 PRINCIPIOS FUNDAMENTALES Y NORMATIVOS DEL DERECHO LABORAL.docx von Ruben210078
T - 1 PRINCIPIOS FUNDAMENTALES Y NORMATIVOS DEL DERECHO LABORAL.docxT - 1 PRINCIPIOS FUNDAMENTALES Y NORMATIVOS DEL DERECHO LABORAL.docx
T - 1 PRINCIPIOS FUNDAMENTALES Y NORMATIVOS DEL DERECHO LABORAL.docx
Ruben21007849 views

Último

PdP von
PdPPdP
PdPbeyondstw
5 views6 Folien
trabajo politicas publicas - copia (1) - copia.pdf von
trabajo politicas publicas - copia (1) - copia.pdftrabajo politicas publicas - copia (1) - copia.pdf
trabajo politicas publicas - copia (1) - copia.pdfluzmary69
20 views6 Folien
CONTRATO-MODELO.docx von
CONTRATO-MODELO.docxCONTRATO-MODELO.docx
CONTRATO-MODELO.docxmaria892925
6 views3 Folien
Diferencias entre la autorización como profesional altamente cualificado y la... von
Diferencias entre la autorización como profesional altamente cualificado y la...Diferencias entre la autorización como profesional altamente cualificado y la...
Diferencias entre la autorización como profesional altamente cualificado y la...AGM Abogados
47 views14 Folien
Garantía Infantil Europea..pdf von
Garantía Infantil Europea..pdfGarantía Infantil Europea..pdf
Garantía Infantil Europea..pdfJosé María
9 views46 Folien
TyC von
TyCTyC
TyCbeyondstw
14 views9 Folien

Último(9)

trabajo politicas publicas - copia (1) - copia.pdf von luzmary69
trabajo politicas publicas - copia (1) - copia.pdftrabajo politicas publicas - copia (1) - copia.pdf
trabajo politicas publicas - copia (1) - copia.pdf
luzmary6920 views
Diferencias entre la autorización como profesional altamente cualificado y la... von AGM Abogados
Diferencias entre la autorización como profesional altamente cualificado y la...Diferencias entre la autorización como profesional altamente cualificado y la...
Diferencias entre la autorización como profesional altamente cualificado y la...
AGM Abogados47 views
Garantía Infantil Europea..pdf von José María
Garantía Infantil Europea..pdfGarantía Infantil Europea..pdf
Garantía Infantil Europea..pdf
José María9 views
7.2_Declaraci¢n_de_inhabilidades_e_incompatibilidades,_ni_conflicto_de_intere... von APOYOPSICOSOCIALMISE
7.2_Declaraci¢n_de_inhabilidades_e_incompatibilidades,_ni_conflicto_de_intere...7.2_Declaraci¢n_de_inhabilidades_e_incompatibilidades,_ni_conflicto_de_intere...
7.2_Declaraci¢n_de_inhabilidades_e_incompatibilidades,_ni_conflicto_de_intere...
Diferencias entre la autorización como profesional altamente cualificado y la... von AGM Abogados
Diferencias entre la autorización como profesional altamente cualificado y la...Diferencias entre la autorización como profesional altamente cualificado y la...
Diferencias entre la autorización como profesional altamente cualificado y la...
AGM Abogados49 views

Simulac

  • 1. INTEGRANTE: DARIANNA MARIN V: 27828792 . Sección: SAIA-D. Asignatura: Derecho del Trabajo y Seguridad Social
  • 2. Principios Generales que prohíben la Tercerización In dubio pro operario Inamovilidad Laboral La simulación del contrato es la realización del mismo pero con un contenido no real aun conociéndolo las partes implicadas con una finalidad de engaño. La simulación puede ser absoluta o relativa. En la simulación absoluta se finge que existe un contrato cuando en realidad no es así. Se persigue simular un contrato de trabajo entre un trabajador y un empresario con una finalidad diferente al intercambio de trabajo por una remuneración.
  • 3. Principios Generales que prohíben la Tercerización In dubio pro operario Inamovilidad Laboral En caso de duda o conflicto sobre la aplicación de las normas de trabajo, prevalece la más favorable al trabajador. inamovilidad laboral Derecho que tiene el trabajador de permanecer en su empleo y de no ser despedido, sino cuando se den circunstancias previamente señaladas en la ley, como causa justa. In dubio pro operario
  • 4. PRINCIPIOS 1) Principio tutelar o protector 2)Principio de la continuidad de la relación laboral 3) Principio de supremacía de la realidad 4) Principio de razonabilidad 5) Principio de la irrenunciabilidad de los derechos laborales 6) Principio de libertad sindical Según lo pactado en el artículo 1 de la LOTTT, que “tiene por objeto proteger al trabajo como hecho social y garantizar los derechos de los trabajadores” por consiguiente, es una fuente de obligaciones que debe velar por la preservación del empleo con las condiciones mínimas vitales para garantizar el sustento básico de los trabajadores y sus respectivos núcleos familiares, en función del salario mínimo estipulado en el artículo 91 de la CRBV, “todo trabajador tiene derecho a un salario suficiente que le permita vivir con dignidad y cubrir para sí y su familia las necesidades básicas materiales, sociales e intelectuales” mediante la firma de un contrato de trabajo establecido en el artículo 55 de la LOTTT, en donde se establecerán las condiciones laborales “a cambio de un salario justo, equitativo y conforme a las disposiciones de la CRBV”, a los trabajadores en calidad de prestador de servicios; el contenido del mismo será establecido de conformidad con los numerales del artículo 59 de la presente Ley.
  • 5. IRRENUNCIABILIDAD DE LAS NORMAS LABORALES La irrenunciabilidad de las normas laborales. Establece que las normas protectoras de los trabajadores son irrenunciables aún por ellos mismos, de manera que carecen de validez las estipulaciones mediante las cuales un trabajador consiente condiciones menos favorables a las que le concede la ley o incluso el contrato colectivo.
  • 6. El presunto trabajador no está obligado a demostrar la existencia del contrato de trabajo, sino que le basta demostrar la prestación personal del servicio para que su relación sea protegida por el derecho laboral, lo cual sólo puede ser evitado por el pretendido patrono, probando que se trataba de un trabajo autónomo no susceptible de configurar un contrato de trabajo. Esta prueba deberá en todo caso fundamentarse en hechos concretos que apreciados por el Juez, lleven a éste a determinar la naturaleza no laboral de la relación, pero no podrá consistir en meras declaraciones formales de voluntad, ni siquiera cuando hayan sido suscritas espontáneamente por las partes. LA PRESUNCION LABORAL
  • 7. El principio de la primacía de la realidad. De allí que la realidad de los hechos, tal como ocurren en la práctica cotidiana, tenga primacía frente a las apariencias formales que puedan adoptar las partes mediante declaraciones de voluntad, independientemente de que las mismas sean espontáneas o producto de la presión ejercida sobre una de ellas o de que sean emitidas en ausencia de dolo o de que envuelvan una intención fraudulenta. El principio de la primacía de la realidad.
  • 8. cuando un patrono, a fin de burlar la legislación laboral, impone a un trabajador dependiente la firma de un contrato mediante el cual se declara la existencia de una relación autónoma civil o mercantil, no puede decirse que existe una voluntariedad para la realización de un acto simulado, el civil o mercantil, confidencial voluntad de las partes. Por el contrario, en este caso se trata de la imposición de la voluntad de una de las partes, el patrono, que prevalido de su situación de superioridad frente a la hipo suficiencia económica de la otra, el trabajador, hace que éste acepte dar a la relación laboral que vincula a ambos, una calificación distinta que permite eludir las limitaciones y costos que para el patrono supone la legislación laboral En relación cón la prestación de trabajó en cóndiciónes de fraude ó simulación
  • 9. CARACTERISTICAS DE CONTRATO Naturalezadel contratode trabajo Elementosesenciales del contratode trabajo. La simulación Elementospersonales del contratode trabajo. La capacidad El sexo. La extranjería. La forma del contrato de trabajo:la documentación.