Temperatura (1)

D
• Magnitud física que puede ser determinada
por un termómetro y que caracteriza, de
manera objetiva, el grado de calor corporal.

• Es la medida relativa
de calor o frio asociado
al metabolismo del
cuerpo humano.
Temperatura (1)
Permitiendo la Temperatura Corporal Normal 37°C + (0,4 – 0,6°C)
Temperatura (1)
 Edad.
 Hora del día.
 Sexo.
Actividad Física.
Temperatura ambiental.
Ingesta reciente de alimentos.
Temperatura (1)
• De Mercurio.

  - Bulbo grueso.
  - Bulbo normal o fino.

• Digitales.

• Infrarrojos.

•Electrónicos.
Temperatura (1)
Comodidad   Precisión   Seguridad
Temperatura    +          +++          ++
   Rectal
Temperatura    ++          ++          +
   Oral
Temperatura   +++          +          +++
   Axilar
1. Comprobar que la axila del paciente este seca.
2. Bajar la columna de mercurio a 34°C.
3. Colocar el termómetro en el pliegue axilar y
   colocarle el antebrazo cruzado sobre el tórax.
4. Esperar 5 a 10min, retirar el termómetro sin tocar el
   bulbo y se lee la temperatura.
1. Comprobar que la temperatura del termómetro sea
< 35°C.
1. Colocar el termómetro debajo de la lengua del paciente
   (Zona Sublingual)
2. Le decimos al paciente que sujete el termómetro con los
   labios.
3. Esperar 4 o 5min, retirar el termómetro sin tocar el bulbo y
   se lee la temperatura.




 A las personas inconscientes, agitados, menores de 7 años no le podemos medir la temperatura bucal
1. Baja la columna de mercurio a 34°C
2. Aplicar lubricante en la zona del bulbo
   del termómetro (mas o menos a 4cm)
3. No lactantes: Posición decubito lateral,
   elevar el glúteo superior y se introduce
   el termómetro por la zona del bulbo 2 o
   3cm.
4. Lactantes: Posición decubito supino se
   elevan las piernas y se introduce el
   termómetro por la zona del bulbo 2cm.
5. Mantenemos el termómetro 5min,
   luego se lee la temperatura.
Temperatura (1)
Temperatura (1)
1 von 14

Recomendados

Signos Vitales: Temperatura von
Signos Vitales: TemperaturaSignos Vitales: Temperatura
Signos Vitales: TemperaturaDave Pizarro
4.6K views30 Folien
Ruptura de-cadena-de-frio (3) von
Ruptura de-cadena-de-frio (3)Ruptura de-cadena-de-frio (3)
Ruptura de-cadena-de-frio (3)Moises Ancash
17.8K views25 Folien
13. Fiebre von
13. Fiebre13. Fiebre
13. Fiebrejunior alcalde
100.4K views118 Folien
Temperatura Corporal von
Temperatura CorporalTemperatura Corporal
Temperatura CorporalAnama Krpio
231.5K views22 Folien
Dengue, Chinkungunya y Zika von
Dengue, Chinkungunya y ZikaDengue, Chinkungunya y Zika
Dengue, Chinkungunya y ZikaRicardo Benza
5.7K views129 Folien
Diapositivas zika y salud publica von
Diapositivas zika y salud publica Diapositivas zika y salud publica
Diapositivas zika y salud publica CesarArgus96
10.4K views35 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

dengue von
denguedengue
denguemarcela duarte
51.3K views43 Folien
Varicela zoster von
Varicela zosterVaricela zoster
Varicela zosterAntonio Tisdale
6.1K views7 Folien
Sarampion von
SarampionSarampion
SarampionFrancisco Vargas
56.1K views41 Folien
3 temperatura von
3 temperatura3 temperatura
3 temperaturaJOHNNY JULIO DE LA ROSA
18K views38 Folien
Fiebre amarrilla von
Fiebre  amarrilla Fiebre  amarrilla
Fiebre amarrilla ingarucagreis
1.4K views15 Folien
Signos vitales von
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitalesLuis Catari
3.7K views61 Folien

Was ist angesagt?(20)

Red de frio y vacunacion von CECY50
Red de frio y vacunacionRed de frio y vacunacion
Red de frio y vacunacion
CECY5064.1K views
Presion arterial von Hugo Pinto
Presion arterialPresion arterial
Presion arterial
Hugo Pinto53.2K views
Fiebre amarilla Medicina interna: etiologia, epidemiologia, manifestaciones c... von Elvis Brady Culqui Gomez
Fiebre amarilla Medicina interna: etiologia, epidemiologia, manifestaciones c...Fiebre amarilla Medicina interna: etiologia, epidemiologia, manifestaciones c...
Fiebre amarilla Medicina interna: etiologia, epidemiologia, manifestaciones c...
SOMATOMETRIA MEDICA von ErikaW009
SOMATOMETRIA MEDICASOMATOMETRIA MEDICA
SOMATOMETRIA MEDICA
ErikaW00981.9K views

Similar a Temperatura (1)

5PM3_Clínica_Termometría von
5PM3_Clínica_Termometría5PM3_Clínica_Termometría
5PM3_Clínica_TermometríaBatas Blancas
1.5K views19 Folien
Signos vitales von
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitalesstefany001
245 views46 Folien
Funciones vitales von
Funciones vitalesFunciones vitales
Funciones vitalesEdgar Rivera Bolaños
3.1K views46 Folien
Funciones vitales von
Funciones vitalesFunciones vitales
Funciones vitalesstefany001
396 views46 Folien
Signos vitales von
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitalesstefany001
246 views46 Folien
Funciones vitales von
Funciones vitalesFunciones vitales
Funciones vitalesEdgar Rivera Bolaños
639 views46 Folien

Similar a Temperatura (1)(20)

5PM3_Clínica_Termometría von Batas Blancas
5PM3_Clínica_Termometría5PM3_Clínica_Termometría
5PM3_Clínica_Termometría
Batas Blancas1.5K views
Signos vitales von stefany001
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
stefany001245 views
Funciones vitales von stefany001
Funciones vitalesFunciones vitales
Funciones vitales
stefany001396 views
Signos vitales von stefany001
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
stefany001246 views
Funciones vitales von stefany001
Funciones vitalesFunciones vitales
Funciones vitales
stefany001316 views
Signos+vitales von rsanchezn
Signos+vitalesSignos+vitales
Signos+vitales
rsanchezn760 views
Signos+vitales von rsanchezn
Signos+vitalesSignos+vitales
Signos+vitales
rsanchezn1.5K views
Control de signos_vitales_temperatura von Estela
Control de signos_vitales_temperaturaControl de signos_vitales_temperatura
Control de signos_vitales_temperatura
Estela2.5K views
146767981-EXPOSICION-SIGNOS-VITALES-1.pptx von UrielGalvn1
146767981-EXPOSICION-SIGNOS-VITALES-1.pptx146767981-EXPOSICION-SIGNOS-VITALES-1.pptx
146767981-EXPOSICION-SIGNOS-VITALES-1.pptx
UrielGalvn13 views
LECTURA Y REGISTRO DE TEMPERATURAS EN NIÑOS GRUPO 5.pptx von VilmaBautista9
LECTURA Y REGISTRO DE TEMPERATURAS EN NIÑOS GRUPO 5.pptxLECTURA Y REGISTRO DE TEMPERATURAS EN NIÑOS GRUPO 5.pptx
LECTURA Y REGISTRO DE TEMPERATURAS EN NIÑOS GRUPO 5.pptx
VilmaBautista919 views

Temperatura (1)

  • 1. • Magnitud física que puede ser determinada por un termómetro y que caracteriza, de manera objetiva, el grado de calor corporal. • Es la medida relativa de calor o frio asociado al metabolismo del cuerpo humano.
  • 3. Permitiendo la Temperatura Corporal Normal 37°C + (0,4 – 0,6°C)
  • 5.  Edad.  Hora del día.  Sexo. Actividad Física. Temperatura ambiental. Ingesta reciente de alimentos.
  • 7. • De Mercurio. - Bulbo grueso. - Bulbo normal o fino. • Digitales. • Infrarrojos. •Electrónicos.
  • 9. Comodidad Precisión Seguridad Temperatura + +++ ++ Rectal Temperatura ++ ++ + Oral Temperatura +++ + +++ Axilar
  • 10. 1. Comprobar que la axila del paciente este seca. 2. Bajar la columna de mercurio a 34°C. 3. Colocar el termómetro en el pliegue axilar y colocarle el antebrazo cruzado sobre el tórax. 4. Esperar 5 a 10min, retirar el termómetro sin tocar el bulbo y se lee la temperatura.
  • 11. 1. Comprobar que la temperatura del termómetro sea < 35°C. 1. Colocar el termómetro debajo de la lengua del paciente (Zona Sublingual) 2. Le decimos al paciente que sujete el termómetro con los labios. 3. Esperar 4 o 5min, retirar el termómetro sin tocar el bulbo y se lee la temperatura. A las personas inconscientes, agitados, menores de 7 años no le podemos medir la temperatura bucal
  • 12. 1. Baja la columna de mercurio a 34°C 2. Aplicar lubricante en la zona del bulbo del termómetro (mas o menos a 4cm) 3. No lactantes: Posición decubito lateral, elevar el glúteo superior y se introduce el termómetro por la zona del bulbo 2 o 3cm. 4. Lactantes: Posición decubito supino se elevan las piernas y se introduce el termómetro por la zona del bulbo 2cm. 5. Mantenemos el termómetro 5min, luego se lee la temperatura.