HISTORIA Y EVOLUCION DE LA INFORMATICA

Daniel Santos
Daniel SantosGAD Municipal Santo Domingo
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTONOMA DE LOS ANDESUNIVERSIDAD REGIONAL AUTONOMA DE LOS ANDES
UNIANDESUNIANDES
EXTENSIÓN SANTO DOMINGOEXTENSIÓN SANTO DOMINGO
FACULTAD: SISTEMAS MERCANTILESFACULTAD: SISTEMAS MERCANTILES
CARRERA: SISTEMASCARRERA: SISTEMAS
MODULO: Comercio ElectrónicoMODULO: Comercio Electrónico
TEMA:TEMA: Historia y Evolución de la InformáticaHistoria y Evolución de la Informática
AUTOR:AUTOR: SANTOS LARA CRISTHIAN DANIELSANTOS LARA CRISTHIAN DANIEL
TUTOR: Ing. Diego PalmaTUTOR: Ing. Diego Palma
ABRIL – SEPTIEMBRE 2015ABRIL – SEPTIEMBRE 2015
HISTORIA YHISTORIA Y
EVOLUCION DE LAEVOLUCION DE LA
INFORMÁTICAINFORMÁTICA
¿QUÉ ES LA INFORMÁTICA?¿QUÉ ES LA INFORMÁTICA?
 LaLa InformáticaInformática es la ciencia aplicada que abarca el estudio yes la ciencia aplicada que abarca el estudio y
aplicación delaplicación del tratamiento automático de la informacióntratamiento automático de la información,,
utilizandoutilizando dispositivos electrónicosdispositivos electrónicos yy sistemassistemas
computacionales.computacionales.
 En la informática convergen los fundamentos de lasEn la informática convergen los fundamentos de las ciencias de laciencias de la
computacióncomputación, la, la programaciónprogramación y metodologías para ely metodologías para el desarrollodesarrollo
de softwarede software, la, la arquitectura de computadoresarquitectura de computadores, las, las redesredes dede
computadores, lacomputadores, la inteligencia artificialinteligencia artificial y ciertas cuestionesy ciertas cuestiones
relacionadas con larelacionadas con la electrónicaelectrónica ..
ACONTECIMIENTOS MÁS SIGNIFICATIVOSACONTECIMIENTOS MÁS SIGNIFICATIVOS
 Siglo IV a.CSiglo IV a.C  Invención delInvención del ábacoábaco
 16451645  Máquina de operaciones básicas deMáquina de operaciones básicas de Blaise PascalBlaise Pascal16751675 
Von LeibnizVon Leibniz (ampliación de la anterior)(ampliación de la anterior)
 18371837  Diseño máquina para evaluación de polinomios deDiseño máquina para evaluación de polinomios de
Charles BabbageCharles Babbage
 19441944  ““MARK IMARK I””
 1946/19551946/1955  Aparece la llamada “Aparece la llamada “Primera Generación de OrdenadoresPrimera Generación de Ordenadores””
** “ENIAC”“ENIAC”
 1955/19641955/1964  ““Segunda Generación de OrdenadoresSegunda Generación de Ordenadores””
** “UNIVAC 1100”“UNIVAC 1100”
 1964/19701964/1970  ““Tercera Generación de OrdenadoresTercera Generación de Ordenadores””
** Aparecen los primeros lenguajes de programaciónAparecen los primeros lenguajes de programación
 1971/19811971/1981  ““Cuarta Generación de OrdenadoresCuarta Generación de Ordenadores””
** Fabricación del primer ‘microprocesador’por la compañíaFabricación del primer ‘microprocesador’por la compañía
“Texas Instruments”“Texas Instruments”
 1981/ -1981/ -  ““Quinta Generación de OrdenadoresQuinta Generación de Ordenadores””
** En 1981 la compañía “IBM” lanza al mercado el primer ordenadorEn 1981 la compañía “IBM” lanza al mercado el primer ordenador
personal.personal.
EL “NACIMIENTO” DE LA INFORMÁTICAEL “NACIMIENTO” DE LA INFORMÁTICA
 El primer instrumentoEl primer instrumento
que se utilizó para elque se utilizó para el
cálculo fue elcálculo fue el ábacoábaco..
Lo inventaron losLo inventaron los
chinoschinos y lo utilizarony lo utilizaron
los romanos hasta ellos romanos hasta el
siglo IV a. C.siglo IV a. C.
Modelo de ábaco utilizado actualmente
PRIMEROS APORTES: 1645 - 1675PRIMEROS APORTES: 1645 - 1675
 En 1645,En 1645, Blaise PascalBlaise Pascal
construyó una máquina paraconstruyó una máquina para
sumas y restas que estabasumas y restas que estaba
compuesta de ruedascompuesta de ruedas
dentadas que al girardentadas que al girar
permitían obtener elpermitían obtener el
resultado de la operación.resultado de la operación.
* No supuso un éxito* No supuso un éxito
comercial -> Elevado coste.comercial -> Elevado coste.
 En 1675,En 1675, Von LeibnizVon Leibniz
construyó otra capaz deconstruyó otra capaz de
realizar las cuatrorealizar las cuatro
operaciones básicas.operaciones básicas.
Blaise Pascal (1623-1662)
Máquina diseñada y construida por Von Leibniz
HISTORIA Y EVOLUCION DE LA INFORMATICA
1837: CHARLES BABBAGE1837: CHARLES BABBAGE
 El primer precedente de losEl primer precedente de los
ordenadores apareció enordenadores apareció en
1837, cuando1837, cuando CharlesCharles
BabbageBabbage inició losinició los
esquemas de unaesquemas de una máquinamáquina
controlada por relojes,controlada por relojes,
parapara evaluar polinomios.evaluar polinomios.
Sin embargo, no llegó aSin embargo, no llegó a
construirse estando él vivo,construirse estando él vivo,
ya que no contó con elya que no contó con el
respaldo económico delrespaldo económico del
Gobierno. Lo que sí seGobierno. Lo que sí se
consiguió cien añosconsiguió cien años
después de muerto.después de muerto.
Máquina de evaluación polinómica diseñada por Charles Babbage
EL NACIMIENTO DE “MARK-I” (1944)EL NACIMIENTO DE “MARK-I” (1944)
 La primera máquina capazLa primera máquina capaz
de hacer cálculos lade hacer cálculos la
construyóconstruyó HermanHerman
Hollerith.Hollerith. Era de tipoEra de tipo
electromecánico.electromecánico.
 Estas máquinas se fueronEstas máquinas se fueron
perfeccionando hasta llegarperfeccionando hasta llegar
a la construcción dela la construcción del
MARK-IMARK-I porpor Howard H.Howard H.
AikenAiken, basándose en la, basándose en la
idea de la máquina analíticaidea de la máquina analítica
de Charles Babbage.de Charles Babbage.
 Tenía 760.000 ruedas y 800Tenía 760.000 ruedas y 800
kilómetros de cable.kilómetros de cable.
“MARK-I”, construida en la Universidad Harvard.
PRIMERA GENERACIÓN (1946 – 1955)PRIMERA GENERACIÓN (1946 – 1955)
 En este periodo losEn este periodo los
ordenadores eran construidos aordenadores eran construidos a
base debase de válvulas de vacíoválvulas de vacío yy
relés electromagnéticosrelés electromagnéticos..
 ElEl procesadorprocesador eraera secuencialsecuencial..
Las tarjetas perforadasLas tarjetas perforadas
introducían los datos (introducían los datos (lenguajelenguaje
de máquinade máquina).).
 Al comienzo de esta época seAl comienzo de esta época se
construyó el ENIAC queconstruyó el ENIAC que
utilizaba alrededor de 19.000utilizaba alrededor de 19.000
válvulas de vacíoválvulas de vacío y 1.500y 1.500
relésrelés. Ocupaba una gran. Ocupaba una gran
habitación y solo trabajaba conhabitación y solo trabajaba con
veinte números de diez dígitos.veinte números de diez dígitos.
Vídeo: “ENIAC”
SEGUNDA GENERACIÓN (1955 – 1964)SEGUNDA GENERACIÓN (1955 – 1964)
 Aparece el transistorAparece el transistor
sustituyendo las válvulassustituyendo las válvulas
de vacíode vacío..
 Los transistores son muchoLos transistores son mucho
másmás pequeñospequeños,,
desprenden menos calordesprenden menos calor yy
se averían menosse averían menos. Por ello,. Por ello,
los ordenadores han idolos ordenadores han ido
reduciendo su tamaño .reduciendo su tamaño .
 En este periodo seEn este periodo se
construyó elconstruyó el UNIVAC 1100UNIVAC 1100..
“UNIVAC 1100”, primera computadora fabricada para un propósito no militar
TERCERA GENERACIÓN (1964 – 1970)TERCERA GENERACIÓN (1964 – 1970)
 Comienzan a utilizarse losComienzan a utilizarse los
circuitos integradoscircuitos integrados,,
formados por miles deformados por miles de
transistores conectados entre sítransistores conectados entre sí
ee insertados en un solo chipinsertados en un solo chip..
 Los ordenadores, que yaLos ordenadores, que ya
permiten ejecutar variospermiten ejecutar varios
programas a la vezprogramas a la vez, reducen, reducen
aún más su tamaño yaún más su tamaño y aumentaaumenta
su velocidad de cálculosu velocidad de cálculo..
 Comienza a estandarizarse losComienza a estandarizarse los
programas para crearprogramas para crear
softwaresoftware (aplicaciones para(aplicaciones para
empresas, primerosempresas, primeros
videojuegos…), como elvideojuegos…), como el
FortranFortran, el, el BasicBasic y ely el PascalPascal..
Libreto de instrucciones de “Visual Basic”
Vídeo: ‘Tetris’, juego programado en “Visual Basic”
CUARTA GENERACIÓN (1971 - 1981)CUARTA GENERACIÓN (1971 - 1981)
 ReemplazoReemplazo de las memoriasde las memorias
con núcleos magnéticos, porcon núcleos magnéticos, por
las delas de chips de siliciochips de silicio..
 Colocación deColocación de muchos másmuchos más
componentes en un Chipcomponentes en un Chip::
producto de laproducto de la
microminiaturizaciónmicrominiaturización de losde los
circuitos electrónicos.circuitos electrónicos.
 En 1971,En 1971, Texas InstrumentsTexas Instruments
inicia lainicia la fabricación defabricación de
microprocesadoresmicroprocesadores y lanza lay lanza la
primera calculadora deprimera calculadora de
bolsillobolsillo..
 ElEl tamaño reducido deltamaño reducido del
microprocesadormicroprocesador de chipsde chips
hizo posible lahizo posible la creación de lascreación de las
computadoras personalescomputadoras personales
(PC)(PC), que dará lugar a la, que dará lugar a la quintaquinta
generación de ordenadoresgeneración de ordenadores.. Primera calculadora de bolsillo, fabricada por “Texas Instruments”
QUINTA GENERACIÓN (1981 ENQUINTA GENERACIÓN (1981 EN
ADELANTE)ADELANTE)
 En 1981,En 1981, la empresala empresa IBMIBM
construyó elconstruyó el primerprimer
ordenador personalordenador personal yy
revolucionó el mercadorevolucionó el mercado
informático.informático.
 LaLa utilización de circuitosutilización de circuitos
con mayor nivel decon mayor nivel de
integraciónintegración, la, la bajada debajada de
preciosprecios y ely el continuocontinuo
aumento de prestacionesaumento de prestaciones
y serviciosy servicios generalizan lageneralizan la
difusión del ordenadordifusión del ordenador..
Logotipo de “IBM” (International Business Machines)
Vídeo: ‘Spot’ publicitario del primer ordenador personal
VÍDEO-RESUMEN
DE LA EXPOSICIÓN
TECNOLOGÍA GRÁFICA
ACTUAL EN LOS
VIDEOJUEGOS
HISTORIA Y EVOLUCION DE LA INFORMATICA
CONCLUSIONESCONCLUSIONES
 La informática nos ayuda a adquirir conocimiento a partir de un tratamiento automático y racionalLa informática nos ayuda a adquirir conocimiento a partir de un tratamiento automático y racional
de la información.de la información.
 La informática es producto del trabajo y de la evolución de la ciencia aplicada a lo largo de unLa informática es producto del trabajo y de la evolución de la ciencia aplicada a lo largo de un
siglo, por lo que ha sido necesario dividirla en generaciones que marcan los hechos mássiglo, por lo que ha sido necesario dividirla en generaciones que marcan los hechos más
trascendentes.trascendentes.
No obstante, la informática ha avanzado en los últimos años a paso de gigante.No obstante, la informática ha avanzado en los últimos años a paso de gigante.
 Las investigaciones encuentran una rápida difusión, ya que es posible la colaboración entreLas investigaciones encuentran una rápida difusión, ya que es posible la colaboración entre
investigadores de todas partes del mundo.investigadores de todas partes del mundo.
 La evolución de la informática ha dado lugar a lo que denominamos “Sociedad de laLa evolución de la informática ha dado lugar a lo que denominamos “Sociedad de la
información”, caracterizada por manejar y recibir grandes cantidades de datos, a través deinformación”, caracterizada por manejar y recibir grandes cantidades de datos, a través de
distintos medios.distintos medios.
 El desarrollo científico en campos como la medicina, la biología.... ha estado ligado durante elEl desarrollo científico en campos como la medicina, la biología.... ha estado ligado durante el
último cuarto de siglo a los avances de la informática y de las tecnologías de la información y laúltimo cuarto de siglo a los avances de la informática y de las tecnologías de la información y la
comunicación. Tal es así, que han surgido nuevas disciplinas como la biotecnología o lacomunicación. Tal es así, que han surgido nuevas disciplinas como la biotecnología o la
bioinformática.bioinformática.
HISTORIA Y EVOLUCION DE LA INFORMATICA
1 von 18

Recomendados

Breve resumen de la historia de la informática von
Breve resumen de la historia de la informáticaBreve resumen de la historia de la informática
Breve resumen de la historia de la informáticamaamaa
197.2K views17 Folien
Historia de la informática von
Historia de la informáticaHistoria de la informática
Historia de la informáticaVanessa Gonzalez
22.2K views13 Folien
Línea de tiempo de las generaciones de computadoras von
Línea de tiempo de las generaciones de computadorasLínea de tiempo de las generaciones de computadoras
Línea de tiempo de las generaciones de computadorasZune Navarro
53.8K views23 Folien
Origen De La Informatica von
Origen De La InformaticaOrigen De La Informatica
Origen De La Informaticaerika castro
33.8K views11 Folien
Breve resumen de la historia de la computacion von
Breve resumen de la historia de la computacionBreve resumen de la historia de la computacion
Breve resumen de la historia de la computacionmairaalex31
10.7K views10 Folien
2.1 Historia De La Informatica von
2.1 Historia De La Informatica2.1 Historia De La Informatica
2.1 Historia De La Informaticavcuevascollado
24.6K views18 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

origen de la computadora von
origen de la computadoraorigen de la computadora
origen de la computadorajuliaris
22.1K views14 Folien
Las 6 Generaciones De Computadoras von
Las 6 Generaciones De ComputadorasLas 6 Generaciones De Computadoras
Las 6 Generaciones De Computadorasdagoberto
355.5K views7 Folien
Historia de la computadora von
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadorablogselenareyes
1.2K views27 Folien
Evolución de Las Computadoras von
Evolución de Las ComputadorasEvolución de Las Computadoras
Evolución de Las ComputadorasJackson Reyes
255.9K views20 Folien
Linea del tiempo (Evolución de las computadoras) von
Linea del tiempo (Evolución de las computadoras)Linea del tiempo (Evolución de las computadoras)
Linea del tiempo (Evolución de las computadoras)Weymar98
367.5K views4 Folien
Historia de la informatica von
Historia de la informaticaHistoria de la informatica
Historia de la informaticacarmenrico14
6.3K views46 Folien

Was ist angesagt?(20)

origen de la computadora von juliaris
origen de la computadoraorigen de la computadora
origen de la computadora
juliaris22.1K views
Las 6 Generaciones De Computadoras von dagoberto
Las 6 Generaciones De ComputadorasLas 6 Generaciones De Computadoras
Las 6 Generaciones De Computadoras
dagoberto355.5K views
Evolución de Las Computadoras von Jackson Reyes
Evolución de Las ComputadorasEvolución de Las Computadoras
Evolución de Las Computadoras
Jackson Reyes255.9K views
Linea del tiempo (Evolución de las computadoras) von Weymar98
Linea del tiempo (Evolución de las computadoras)Linea del tiempo (Evolución de las computadoras)
Linea del tiempo (Evolución de las computadoras)
Weymar98367.5K views
Historia de la informatica von carmenrico14
Historia de la informaticaHistoria de la informatica
Historia de la informatica
carmenrico146.3K views
Historia de las computadoras von ALANWALQUER
Historia de las computadorasHistoria de las computadoras
Historia de las computadoras
ALANWALQUER2.5K views
historia de la computadora(resumen) von Alfonso Torres
historia de la computadora(resumen)historia de la computadora(resumen)
historia de la computadora(resumen)
Alfonso Torres5.4K views
Historia de la computadora diapositivas von solkaren18
Historia de la computadora diapositivasHistoria de la computadora diapositivas
Historia de la computadora diapositivas
solkaren1819.9K views
Historia de la informatica powerpoint von raulrodriguez97
Historia de la informatica powerpointHistoria de la informatica powerpoint
Historia de la informatica powerpoint
raulrodriguez9725.2K views
Las 6 Generaciones De Computadoras von dagoberto
Las 6 Generaciones De ComputadorasLas 6 Generaciones De Computadoras
Las 6 Generaciones De Computadoras
dagoberto119.6K views
Historia de la informatica (diapositivas). von jasf1995
Historia de la informatica (diapositivas).Historia de la informatica (diapositivas).
Historia de la informatica (diapositivas).
jasf19958K views
Historia De La Computadora von Elizabeth Díaz
Historia De La ComputadoraHistoria De La Computadora
Historia De La Computadora
Elizabeth Díaz231.9K views
Historia de-la-informatica-trabajo-final3 von Zäräii Loovë
Historia de-la-informatica-trabajo-final3Historia de-la-informatica-trabajo-final3
Historia de-la-informatica-trabajo-final3
Zäräii Loovë3.6K views
Generaciones De Las Computadoras von kristinne
Generaciones De Las ComputadorasGeneraciones De Las Computadoras
Generaciones De Las Computadoras
kristinne18.2K views
diapositivas sobre la generacion de las computadoras von Joselyn Delgado
diapositivas sobre la generacion de las computadorasdiapositivas sobre la generacion de las computadoras
diapositivas sobre la generacion de las computadoras
Joselyn Delgado13.5K views
Historia de la informatica diapositivas von kikecha22
Historia de la informatica diapositivasHistoria de la informatica diapositivas
Historia de la informatica diapositivas
kikecha228.2K views

Similar a HISTORIA Y EVOLUCION DE LA INFORMATICA

HISTORIA DE LA INFORMÁTICA von
HISTORIA DE LA INFORMÁTICAHISTORIA DE LA INFORMÁTICA
HISTORIA DE LA INFORMÁTICAYener Barrera Rosillo
881 views17 Folien
Historia de La Informatica.ppt von
Historia de La Informatica.pptHistoria de La Informatica.ppt
Historia de La Informatica.pptEduvin Trigos Sánchez
8 views17 Folien
Historiadelainformtica von
HistoriadelainformticaHistoriadelainformtica
Historiadelainformticaaprietocarioca
267 views17 Folien
Historiadelainformtica finalslideshare-100204100008-phpapp02 von
Historiadelainformtica finalslideshare-100204100008-phpapp02Historiadelainformtica finalslideshare-100204100008-phpapp02
Historiadelainformtica finalslideshare-100204100008-phpapp02Fernando Carrillo Olguin
6.6K views17 Folien
Historia de la informtica von
Historia de la informticaHistoria de la informtica
Historia de la informticaColegio Bilingue Chester Palmer
441 views17 Folien
Historiadelainformtica von
HistoriadelainformticaHistoriadelainformtica
Historiadelainformticaaprietocarioca
304 views17 Folien

Similar a HISTORIA Y EVOLUCION DE LA INFORMATICA(20)

Evolucion de la_informatica[2] von yessiiii
Evolucion de la_informatica[2]Evolucion de la_informatica[2]
Evolucion de la_informatica[2]
yessiiii262 views
Historia De La Informatica von erika yaneth
Historia De La InformaticaHistoria De La Informatica
Historia De La Informatica
erika yaneth753 views
Historia de la informatica von edwardcris
Historia de la informaticaHistoria de la informatica
Historia de la informatica
edwardcris1.2K views
Historia de la informatica von edwardcrisdc
Historia de la informaticaHistoria de la informatica
Historia de la informatica
edwardcrisdc175 views
Historia de la informatica 1 von edwardcris
Historia de la informatica 1Historia de la informatica 1
Historia de la informatica 1
edwardcris154 views
La informática von isaacisi
La informáticaLa informática
La informática
isaacisi73 views
Historia de las computadoras von Rosa_isela
Historia de las computadorasHistoria de las computadoras
Historia de las computadoras
Rosa_isela8.7K views
Evolucion de la informatica von Ruben Borja
Evolucion de la informaticaEvolucion de la informatica
Evolucion de la informatica
Ruben Borja2.7K views

Último

25 de Novembro no IES Monelos von
25 de Novembro no IES Monelos25 de Novembro no IES Monelos
25 de Novembro no IES MonelosAgrela Elvixeo
36 views8 Folien
Discurso científico von
Discurso científicoDiscurso científico
Discurso científicoAnthonyAguilera11
46 views54 Folien
Lenguaje algebraico.pptx von
Lenguaje algebraico.pptxLenguaje algebraico.pptx
Lenguaje algebraico.pptxkeinerochoa39
31 views10 Folien
Caso clinico VIH sida tb.pptx von
Caso clinico VIH sida tb.pptxCaso clinico VIH sida tb.pptx
Caso clinico VIH sida tb.pptxAGUSTIN VEGA VERA
41 views17 Folien
Tema 15. Funciones del DNA 2023.pptx von
Tema 15. Funciones del DNA 2023.pptxTema 15. Funciones del DNA 2023.pptx
Tema 15. Funciones del DNA 2023.pptxIES Vicent Andres Estelles
32 views116 Folien
elementos-marketing-digital.pdf von
elementos-marketing-digital.pdfelementos-marketing-digital.pdf
elementos-marketing-digital.pdfestefanimilenca
59 views157 Folien

Último(20)

DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf von Victor Hugo Caiza
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. von IvanLechuga
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
IvanLechuga76 views
POINT AYUDAS TECNICAS EN EDUCACION INFANTIL von choquegarciaana
POINT AYUDAS TECNICAS EN EDUCACION INFANTILPOINT AYUDAS TECNICAS EN EDUCACION INFANTIL
POINT AYUDAS TECNICAS EN EDUCACION INFANTIL
choquegarciaana36 views
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf von UPTVT
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf
UPTVT32 views
c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptx von Martín Ramírez
c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptxc2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptx
c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptx
Martín Ramírez46 views

HISTORIA Y EVOLUCION DE LA INFORMATICA

  • 1. UNIVERSIDAD REGIONAL AUTONOMA DE LOS ANDESUNIVERSIDAD REGIONAL AUTONOMA DE LOS ANDES UNIANDESUNIANDES EXTENSIÓN SANTO DOMINGOEXTENSIÓN SANTO DOMINGO FACULTAD: SISTEMAS MERCANTILESFACULTAD: SISTEMAS MERCANTILES CARRERA: SISTEMASCARRERA: SISTEMAS MODULO: Comercio ElectrónicoMODULO: Comercio Electrónico TEMA:TEMA: Historia y Evolución de la InformáticaHistoria y Evolución de la Informática AUTOR:AUTOR: SANTOS LARA CRISTHIAN DANIELSANTOS LARA CRISTHIAN DANIEL TUTOR: Ing. Diego PalmaTUTOR: Ing. Diego Palma ABRIL – SEPTIEMBRE 2015ABRIL – SEPTIEMBRE 2015
  • 2. HISTORIA YHISTORIA Y EVOLUCION DE LAEVOLUCION DE LA INFORMÁTICAINFORMÁTICA
  • 3. ¿QUÉ ES LA INFORMÁTICA?¿QUÉ ES LA INFORMÁTICA?  LaLa InformáticaInformática es la ciencia aplicada que abarca el estudio yes la ciencia aplicada que abarca el estudio y aplicación delaplicación del tratamiento automático de la informacióntratamiento automático de la información,, utilizandoutilizando dispositivos electrónicosdispositivos electrónicos yy sistemassistemas computacionales.computacionales.  En la informática convergen los fundamentos de lasEn la informática convergen los fundamentos de las ciencias de laciencias de la computacióncomputación, la, la programaciónprogramación y metodologías para ely metodologías para el desarrollodesarrollo de softwarede software, la, la arquitectura de computadoresarquitectura de computadores, las, las redesredes dede computadores, lacomputadores, la inteligencia artificialinteligencia artificial y ciertas cuestionesy ciertas cuestiones relacionadas con larelacionadas con la electrónicaelectrónica ..
  • 4. ACONTECIMIENTOS MÁS SIGNIFICATIVOSACONTECIMIENTOS MÁS SIGNIFICATIVOS  Siglo IV a.CSiglo IV a.C  Invención delInvención del ábacoábaco  16451645  Máquina de operaciones básicas deMáquina de operaciones básicas de Blaise PascalBlaise Pascal16751675  Von LeibnizVon Leibniz (ampliación de la anterior)(ampliación de la anterior)  18371837  Diseño máquina para evaluación de polinomios deDiseño máquina para evaluación de polinomios de Charles BabbageCharles Babbage  19441944  ““MARK IMARK I””  1946/19551946/1955  Aparece la llamada “Aparece la llamada “Primera Generación de OrdenadoresPrimera Generación de Ordenadores”” ** “ENIAC”“ENIAC”  1955/19641955/1964  ““Segunda Generación de OrdenadoresSegunda Generación de Ordenadores”” ** “UNIVAC 1100”“UNIVAC 1100”  1964/19701964/1970  ““Tercera Generación de OrdenadoresTercera Generación de Ordenadores”” ** Aparecen los primeros lenguajes de programaciónAparecen los primeros lenguajes de programación  1971/19811971/1981  ““Cuarta Generación de OrdenadoresCuarta Generación de Ordenadores”” ** Fabricación del primer ‘microprocesador’por la compañíaFabricación del primer ‘microprocesador’por la compañía “Texas Instruments”“Texas Instruments”  1981/ -1981/ -  ““Quinta Generación de OrdenadoresQuinta Generación de Ordenadores”” ** En 1981 la compañía “IBM” lanza al mercado el primer ordenadorEn 1981 la compañía “IBM” lanza al mercado el primer ordenador personal.personal.
  • 5. EL “NACIMIENTO” DE LA INFORMÁTICAEL “NACIMIENTO” DE LA INFORMÁTICA  El primer instrumentoEl primer instrumento que se utilizó para elque se utilizó para el cálculo fue elcálculo fue el ábacoábaco.. Lo inventaron losLo inventaron los chinoschinos y lo utilizarony lo utilizaron los romanos hasta ellos romanos hasta el siglo IV a. C.siglo IV a. C. Modelo de ábaco utilizado actualmente
  • 6. PRIMEROS APORTES: 1645 - 1675PRIMEROS APORTES: 1645 - 1675  En 1645,En 1645, Blaise PascalBlaise Pascal construyó una máquina paraconstruyó una máquina para sumas y restas que estabasumas y restas que estaba compuesta de ruedascompuesta de ruedas dentadas que al girardentadas que al girar permitían obtener elpermitían obtener el resultado de la operación.resultado de la operación. * No supuso un éxito* No supuso un éxito comercial -> Elevado coste.comercial -> Elevado coste.  En 1675,En 1675, Von LeibnizVon Leibniz construyó otra capaz deconstruyó otra capaz de realizar las cuatrorealizar las cuatro operaciones básicas.operaciones básicas. Blaise Pascal (1623-1662) Máquina diseñada y construida por Von Leibniz
  • 8. 1837: CHARLES BABBAGE1837: CHARLES BABBAGE  El primer precedente de losEl primer precedente de los ordenadores apareció enordenadores apareció en 1837, cuando1837, cuando CharlesCharles BabbageBabbage inició losinició los esquemas de unaesquemas de una máquinamáquina controlada por relojes,controlada por relojes, parapara evaluar polinomios.evaluar polinomios. Sin embargo, no llegó aSin embargo, no llegó a construirse estando él vivo,construirse estando él vivo, ya que no contó con elya que no contó con el respaldo económico delrespaldo económico del Gobierno. Lo que sí seGobierno. Lo que sí se consiguió cien añosconsiguió cien años después de muerto.después de muerto. Máquina de evaluación polinómica diseñada por Charles Babbage
  • 9. EL NACIMIENTO DE “MARK-I” (1944)EL NACIMIENTO DE “MARK-I” (1944)  La primera máquina capazLa primera máquina capaz de hacer cálculos lade hacer cálculos la construyóconstruyó HermanHerman Hollerith.Hollerith. Era de tipoEra de tipo electromecánico.electromecánico.  Estas máquinas se fueronEstas máquinas se fueron perfeccionando hasta llegarperfeccionando hasta llegar a la construcción dela la construcción del MARK-IMARK-I porpor Howard H.Howard H. AikenAiken, basándose en la, basándose en la idea de la máquina analíticaidea de la máquina analítica de Charles Babbage.de Charles Babbage.  Tenía 760.000 ruedas y 800Tenía 760.000 ruedas y 800 kilómetros de cable.kilómetros de cable. “MARK-I”, construida en la Universidad Harvard.
  • 10. PRIMERA GENERACIÓN (1946 – 1955)PRIMERA GENERACIÓN (1946 – 1955)  En este periodo losEn este periodo los ordenadores eran construidos aordenadores eran construidos a base debase de válvulas de vacíoválvulas de vacío yy relés electromagnéticosrelés electromagnéticos..  ElEl procesadorprocesador eraera secuencialsecuencial.. Las tarjetas perforadasLas tarjetas perforadas introducían los datos (introducían los datos (lenguajelenguaje de máquinade máquina).).  Al comienzo de esta época seAl comienzo de esta época se construyó el ENIAC queconstruyó el ENIAC que utilizaba alrededor de 19.000utilizaba alrededor de 19.000 válvulas de vacíoválvulas de vacío y 1.500y 1.500 relésrelés. Ocupaba una gran. Ocupaba una gran habitación y solo trabajaba conhabitación y solo trabajaba con veinte números de diez dígitos.veinte números de diez dígitos. Vídeo: “ENIAC”
  • 11. SEGUNDA GENERACIÓN (1955 – 1964)SEGUNDA GENERACIÓN (1955 – 1964)  Aparece el transistorAparece el transistor sustituyendo las válvulassustituyendo las válvulas de vacíode vacío..  Los transistores son muchoLos transistores son mucho másmás pequeñospequeños,, desprenden menos calordesprenden menos calor yy se averían menosse averían menos. Por ello,. Por ello, los ordenadores han idolos ordenadores han ido reduciendo su tamaño .reduciendo su tamaño .  En este periodo seEn este periodo se construyó elconstruyó el UNIVAC 1100UNIVAC 1100.. “UNIVAC 1100”, primera computadora fabricada para un propósito no militar
  • 12. TERCERA GENERACIÓN (1964 – 1970)TERCERA GENERACIÓN (1964 – 1970)  Comienzan a utilizarse losComienzan a utilizarse los circuitos integradoscircuitos integrados,, formados por miles deformados por miles de transistores conectados entre sítransistores conectados entre sí ee insertados en un solo chipinsertados en un solo chip..  Los ordenadores, que yaLos ordenadores, que ya permiten ejecutar variospermiten ejecutar varios programas a la vezprogramas a la vez, reducen, reducen aún más su tamaño yaún más su tamaño y aumentaaumenta su velocidad de cálculosu velocidad de cálculo..  Comienza a estandarizarse losComienza a estandarizarse los programas para crearprogramas para crear softwaresoftware (aplicaciones para(aplicaciones para empresas, primerosempresas, primeros videojuegos…), como elvideojuegos…), como el FortranFortran, el, el BasicBasic y ely el PascalPascal.. Libreto de instrucciones de “Visual Basic” Vídeo: ‘Tetris’, juego programado en “Visual Basic”
  • 13. CUARTA GENERACIÓN (1971 - 1981)CUARTA GENERACIÓN (1971 - 1981)  ReemplazoReemplazo de las memoriasde las memorias con núcleos magnéticos, porcon núcleos magnéticos, por las delas de chips de siliciochips de silicio..  Colocación deColocación de muchos másmuchos más componentes en un Chipcomponentes en un Chip:: producto de laproducto de la microminiaturizaciónmicrominiaturización de losde los circuitos electrónicos.circuitos electrónicos.  En 1971,En 1971, Texas InstrumentsTexas Instruments inicia lainicia la fabricación defabricación de microprocesadoresmicroprocesadores y lanza lay lanza la primera calculadora deprimera calculadora de bolsillobolsillo..  ElEl tamaño reducido deltamaño reducido del microprocesadormicroprocesador de chipsde chips hizo posible lahizo posible la creación de lascreación de las computadoras personalescomputadoras personales (PC)(PC), que dará lugar a la, que dará lugar a la quintaquinta generación de ordenadoresgeneración de ordenadores.. Primera calculadora de bolsillo, fabricada por “Texas Instruments”
  • 14. QUINTA GENERACIÓN (1981 ENQUINTA GENERACIÓN (1981 EN ADELANTE)ADELANTE)  En 1981,En 1981, la empresala empresa IBMIBM construyó elconstruyó el primerprimer ordenador personalordenador personal yy revolucionó el mercadorevolucionó el mercado informático.informático.  LaLa utilización de circuitosutilización de circuitos con mayor nivel decon mayor nivel de integraciónintegración, la, la bajada debajada de preciosprecios y ely el continuocontinuo aumento de prestacionesaumento de prestaciones y serviciosy servicios generalizan lageneralizan la difusión del ordenadordifusión del ordenador.. Logotipo de “IBM” (International Business Machines) Vídeo: ‘Spot’ publicitario del primer ordenador personal
  • 15. VÍDEO-RESUMEN DE LA EXPOSICIÓN TECNOLOGÍA GRÁFICA ACTUAL EN LOS VIDEOJUEGOS
  • 17. CONCLUSIONESCONCLUSIONES  La informática nos ayuda a adquirir conocimiento a partir de un tratamiento automático y racionalLa informática nos ayuda a adquirir conocimiento a partir de un tratamiento automático y racional de la información.de la información.  La informática es producto del trabajo y de la evolución de la ciencia aplicada a lo largo de unLa informática es producto del trabajo y de la evolución de la ciencia aplicada a lo largo de un siglo, por lo que ha sido necesario dividirla en generaciones que marcan los hechos mássiglo, por lo que ha sido necesario dividirla en generaciones que marcan los hechos más trascendentes.trascendentes. No obstante, la informática ha avanzado en los últimos años a paso de gigante.No obstante, la informática ha avanzado en los últimos años a paso de gigante.  Las investigaciones encuentran una rápida difusión, ya que es posible la colaboración entreLas investigaciones encuentran una rápida difusión, ya que es posible la colaboración entre investigadores de todas partes del mundo.investigadores de todas partes del mundo.  La evolución de la informática ha dado lugar a lo que denominamos “Sociedad de laLa evolución de la informática ha dado lugar a lo que denominamos “Sociedad de la información”, caracterizada por manejar y recibir grandes cantidades de datos, a través deinformación”, caracterizada por manejar y recibir grandes cantidades de datos, a través de distintos medios.distintos medios.  El desarrollo científico en campos como la medicina, la biología.... ha estado ligado durante elEl desarrollo científico en campos como la medicina, la biología.... ha estado ligado durante el último cuarto de siglo a los avances de la informática y de las tecnologías de la información y laúltimo cuarto de siglo a los avances de la informática y de las tecnologías de la información y la comunicación. Tal es así, que han surgido nuevas disciplinas como la biotecnología o lacomunicación. Tal es así, que han surgido nuevas disciplinas como la biotecnología o la bioinformática.bioinformática.

Hinweis der Redaktion

  1. La informática estudia lo que los programas son capaces de hacer (teoría de la computabilidad), de la eficiencia de los algoritmos que se emplean (complejidad y algorítmica), de la organización y almacenamiento de datos (estructuras de datos, bases de datos) y de la comunicación entre programas, humanos y máquinas (interfaces de usuario, lenguajes de programación, procesadores de lenguajes...), entre otras cosas. En sus inicios, la informática facilitó los trabajos repetitivos y monótonos, especialmente en el área administrativa, debido a la automatización de esos procesos. Hoy en día se va más lejos que eso. La informática tiene su base en las matemáticas y la física, y a su vez se ha usado para potenciar estas ciencias. Por ese motivo la informática está hoy presente en todos los ámbitos en los que podemos encontrarlas: ingeniería, industria, administraciones públicas, medicina, diseño de vehículos, arquitectura, investigación y desarrollo, administración de empresas, restauración y arte...
  2. Un ábaco es un objeto que sirve para facilitar cálculos sencillos (sumas, restas y multiplicaciones) y operaciones aritméticas. Se trata de un tablero de madera con alambres y bolas para enseñar a contar, es por ello que es muy utilizado para enseñar a realizar operaciones básicas a los niños, en niveles de educación inferiores.
  3. En 1645, la primera calculadora automática mecánica fue inventada por el matemático francés y filósofo Blaise Pascal. Llamado la "Pascalina", el aparato podía multiplicar y substraer, utilizando un sistema de cambios para pasar dígitos. Se desarrolló la máquina originalmente para simplificar al padre de Pascal para la recolección del impuesto. Aunque el “Pascaline” nunca fue un éxito comercial como Pascal había esperado, el principio de los cambios fue útil y significó un punto de partida en generaciones subsecuentes de calculadoras mecánicas. El resultado se mostraba en notación decimal. La primera calculadora de propósito general fue inventada por el matemático alemán Gottfried von Leibniz en 1673. El aparato partió de la idea de la precursora Pascalina. Mientras opera usa un cilindro de dientes (la rueda de Leibniz) en lugar de la serie de engranaje. Aunque el aparato podía ejecutar multiplicación y división, padeció de problemas de fiabilidad que disminuyeron su utilidad.
  4. En 1837 Charles Babbage completó su "Artefacto de la Diferencia," una máquina que se puede usar para ejecutar calculaciones de tablas simples. El Artefacto de la Diferencia era una asamblea compleja de ruedas, engranajes, y remaches. Fue la fundación para Babbage diseñar su "Artefacto Analítico," un aparato del propósito general que era capaz de ejecutar cualquier tipo de calculación matemática. Los diseños del artefacto analítico eran la primera conceptualización clara de una máquina que podría ejecutar el tipo de computaciones que ahora se consideran al corazón de informática. Babbage nunca construyó su artefacto analítico, pero su plan influyó en toda computadora moderna digital en los próximos años. Se construyó el artefacto analítico finalmente por un equipo de ingenieros en 1989, cien años después de la muerte de Babbage en 1871. Por su discernimiento, a Babbage se le conoce hoy en día como el "Padre de Computadoras Modernas".
  5. Herman Hollerith (Buffalo, Nueva York, 29 de febrero de 1860 — 17 de noviembre de 1929) fue un estadístico que inventó la máquina tabuladora. Es considerado como el primer informático, ya que fue el primero que logró el tratamiento automático de la información gracias a máquinas de tipo electromagnético. En esta época se construyó el "MARK-I": primer ordenador electromecánico construido en la Universidad Harvard por Howard H. Aiken en 1944, con la subvención de IBM. Tenía 760.000 ruedas y 800 kilómetros de cable y se basaba en la máquina analítica de Charles Babbage. El computador Mark I empleaba señales electromagnéticas para mover las partes mecánicas. Esta máquina era lenta (tomaba de 3 a 5 segundos por cálculo) e inflexible (la secuencia de cálculos no se podía cambiar); pero ejecutaba operaciones matemáticas básicas y cálculos complejos de ecuaciones sobre el movimiento parabólico de proyectiles. Funcionaba con relés, se programaba con interruptores y leía los datos de cintas de papel perforado. Cuando la máquina estaba en funcionamiento el ruido que producía era similar al que haría un habitación llena de personas mecanografiando de forma sincronizada. El tiempo mínimo de transferencia de un número de un registro a otro y en realizar cada una de sus operaciones básicas (resta, suma, multiplicación y división) era de 0,3 segundos. Aunque la división y la multiplicación eran más lentas.
  6. Se fija a partir de la primera computadora de propósito general, relacionada con el Colossus, que fue usado para descifrar código alemán durante la Segunda Guerra Mundial y destruido tras su uso para evitar dejar pruebas, siendo recientemente restaurada para un museo británico. Era totalmente digital, es decir, que ejecutaba sus procesos y operaciones mediante instrucciones en lenguaje máquina, a diferencia de otras máquinas computadoras contemporáneas de procesos analógicos. Presentada en público el 15 de febrero de 1946. La ENIAC fue construida en la Universidad de Pensilvania por John Presper Eckert y John William Mauchly, ocupaba una superficie de 167 m² y operaba con un total de 17.468 válvulas electrónicas o tubos de vacío. Físicamente, la ENIAC tenía 17.468 tubos de vacío, 7.200 diodos de cristal, 1.500 relés, 70.000 resistencias, 10.000 condensadores y 5 millones de soldaduras. La ENIAC elevaba la temperatura del local a 50 °C. Para efectuar las diferentes operaciones era preciso cambiar, conectar y reconectar los cables como se hacía, en esa época, en las centrales telefónicas, de allí el concepto. Este trabajo podía demorar varios días dependiendo del cálculo a realizar. La computadora podía calcular trayectorias de proyectiles, lo cual fue el objetivo primario al construirla. En 1,5 segundos era posible calcular la potencia 5000 de un número de hasta 5 cifras. La ENIAC podía resolver 5.000 sumas y 360 multiplicaciones en 1 segundo. Uno de los mitos que rodea a este aparato es que la ciudad de Filadelfia, donde se encontraba instalada, sufría de apagones cuando la ENIAC entraba en funcionamiento, pues su consumo era de 160 kW. A las 23.45 del 2 de octubre de 1955, la ENIAC fue desactivada para siempre.
  7. La Segunda Generación de los transistores reemplazaron a las válvulas de vacío en los circuitos de las computadoras. Las computadoras de la segunda generación ya no son de válvulas de vacío, sino con transistores son más pequeñas y consumen menos electricidad que las anteriores, la forma de comunicación con estas nuevas computadoras es mediante lenguajes más avanzados que el lenguaje de máquina, y que reciben el nombre de "lenguajes de alto nivel" o lenguajes de programación. Fechas importantes pertenecientes a la Segunda Generación: * 1951, Maurice Wilkes inventa la microprogramación, que simplifica mucho el desarrollo de las CPU * 1956, IBM vendió su primer sistema de disco magnético, RAMAC [Random Access Method of Accounting and Control]. * El primer lenguaje de programación de propósito general de alto-nivel, FORTRAN, también estaba desarrollándose en IBM alrededor de este tiempo. * 1959, IBM envió la mainframe IBM 1401 basado en transistor, que utilizaba tarjetas perforadas. * 1960, IBM lanzó el mainframe IBM 1620 basada en transistores, originalmente con solo una cinta de papel perforado, pero pronto se actualizó a tarjetas perforadas. Probó ser una computadora científica popular y se vendieron aproximadamente 2.000 unidades. Utilizaba una memoria de núcleo magnético de más de 60.000 dígitos decimales. * DEC lanzo el PDP-1, su primera máquina orientada al uso por personal técnico en laboratorios y para la investigación. * 1964, IBM anunció la serie S/360, que fue la primera familia de computadoras que podía correr el mismo software en diferentes combinaciones de velocidad, capacidad y precio. También abrió el uso comercial de microprogramas, y un juego de instrucciones extendidas para procesar muchos tipos de datos, no solo aritmética.
  8. La Tercera generación de computadoras (1964-1970). A mediados de los años 60 se produjo la invención del circuito integrado o microchip, por parte de Jack St. Claire Kilby y Robert Noyce. Después llevó a Ted Hoff a la invención del microprocesador, en Intel. A finales de 1960, investigadores como George Gamow notó que las secuencias de nucleótidos en el ADN formaban un código, otra forma de codificar o programar. A partir de esta fecha, empezaron a empaquetarse varios transistores diminutos y otros componentes electrónicos en un solo chip o encapsulado, que contenía en su interior un circuito completo: un amplificador, un oscilador, o una puerta lógica. Naturalmente, con estos chips (circuitos integrados) era mucho más fácil montar aparatos complicados: receptores de radio o televisión y computadoras. En 1965, IBM anunció el primer grupo de máquinas construidas con circuitos integrados, que recibió el nombre de serie 360. Estas computadoras de tercera generación sustituyeron totalmente a los de segunda, introduciendo una forma de programar mediante lenguajes que aún se mantiene en las grandes computadoras actuales (Fortran, Basic, Pascal...) Esto es lo que ocurrió en (1964-1971) que comprende de la Tercera generación de computadoras: * Menor consumo de energía * Aumento de la velocidad de cálculo * Apreciable reducción del espacio * Aumento de fiabilidad * Teleproceso * Multiprogramación * Renovación de periféricos * Minicomputadoras, no tan costosas y con gran capacidad de procesamiento. Algunas de las más populares fueron la PDP-8 y la PDP-11 * Se calculó p (Número pi.) con 500.000 decimales.
  9. Desde 1971-1988, dos mejoras en la tecnología de las computadoras marcan el inicio de la cuarta generación: el reemplazo de las memorias con núcleos magnéticos, por las de chips de silicio y la colocación de muchos más componentes en un Chip: producto de la microminiaturización de los circuitos electrónicos. El tamaño reducido del microprocesador de chips hizo posible la creación de las computadoras personales (PC). Las microcomputadoras o Computadoras Personales (PC´s) tuvieron su origen con la creación de los microprocesadores. Un microprocesador es "una computadora en un chip", o sea un circuito integrado independiente. Las PC´s son computadoras para uso personal y relativamente son baratas y actualmente se encuentran en las oficinas, escuelas y hogares. El término PC se deriva de que para el año de 1981 (inicio de la Cuarta Generación de Ordenadores), IBM, sacó a la venta su modelo "IBM PC", la cual se convirtió en un tipo de computadora ideal para uso "personal", de ahí que el término "PC" se estandarizó y los clones que sacaron posteriormente otras empresas fueron llamados "PC y compatibles", usando procesadores del mismo tipo que las IBM , pero a un costo menor y pudiendo ejecutar el mismo tipo de programas. Existen otros tipos de microcomputadoras , como la Macintosh, que no son compatibles con la IBM, pero que en muchos de los casos se les llaman también "PC´s", por ser de uso personal.
  10. La quinta generación de ordenadores marca la salida al mercado, en agosto de 1981, del primer modelo de ordenador, personal, el IBM 5150, con un procesador Intel 8088, y con un precio de 5000 dólares. El cliente podía elegir el sistema operativo entre CP/M por 400 dólares o MS-DOS (de una empresa por aquel entonces desconocida, Microsoft). Este ordenador implantó los estándares de lo que hoy conocemos como ordenador o PC (ordenador personal).ç Este nuevo tipo de ordenador se caracteriza principalmente porque sus circuitos cuentan con mayor nivel de integración, el encarecido precio de los ordenadores de anteriores generaciones (que no estaban destinados a uso personal y doméstico) se vio reducido al tiempo que aumentó las prestaciones y servicios. Esto provocará la difusión rápida del ordenador.