Anzeige
Anzeige

Más contenido relacionado

Anzeige

Reflexiones para mejorar la capacidad competitiva de Inditex (autor: Daniel Gil Martínez)

  1. Reflexiones para mejorar la capacidad competitiva de Inditex Autor: Daniel Gil Martínez Dirigido por: José Cabanelas Omil Curso: 2013/2014 FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES DE LA UNIVERSIDAD DE VIGO.
  2. Introducción
  3. Introducción • La funda Amancio Ortega en 1963. • Abre su primera tienda bajo la denominación de Zara en 1975. • Tiene 10 canales, siendo Zara el principal. • Esta presente en mas de 400 ciudades en Europa, América, África y Asia con más de 6300 tiendas. • Su volumen de negocio en el ejercicio anterior fue de 15.946 millones de euros en ventas con un beneficio neto de 2.367 millones de euros • Sus principales competidores son HyM, Benetton, GAP y Uniqlo.
  4. Análisis del entorno global • La planificación de estrategias necesita un análisis del entorno. • La técnica de los escenarios revelará aspectos sorpresivos de nuestro entorno. • El primer escenario se enfoca hacia las necesidades del cliente, donde hay innovaciones tanto de producto como de proceso. • En el segundo escenario posible destaca la tecnología RFID. • El tercer escenario posible son los sistemas biométricos de pago.
  5. Análisis del entorno especifico • Modelo de las 5 fuerzas de Porter. • Inditex compite a nivel global superando a todos sus consumidores a nivel de ventas. • La principal crítica a este modelo es la no contemplación de las alianzas o cooperaciones con otras empresas.
  6. Análisis interno • Modelo de negocio propio, destaca la flexibilidad como ventaja competitiva. • Coloca el producto en el mercado en un plazo inferior a 3 semanas. • Condicionado por la demanda donde destacan las preferencias de los consumidores, posteriormente una oferta de mercado y finalmente la gestión para satisfacerla.
  7. Diagnóstico • La propuesta de valor de la empresa destaca la rapidez de respuesta, el concepto de moda industrializada a precio asequible y la RSC. • Las actividades clave influyen en el plano corporativo. (cool hunters). • Como recurso clave se destaca la arquitectura de sus tiendas y su ubicación. • La relación con los clientes es muy útil, fidelizándolos con la tarjeta afinity card. • Trata de llegar a todos los segmentos de mercado posibles principalmente a los no clientes. • Bajo coste en marketing y elevado en las tiendas. • El canal con mas atractivo en el mercado es Zara.
  8. Estrategia institucional • Determina el papel o rol que juega Inditex en la sociedad. • Mas allá del beneficio tiene que cuidar su imagen, para ello destina recursos al cuidado del medio ambiente. • La implantación de políticas de RSC además de proteger el medio ambiente, cuida la relación con los clientes y con los propios miembros de la organización.
  9. Estrategia corporativa • Consiste en la toma de decisiones sobre el ámbito de actuación de la empresa. • Tres dimensiones siguientes: vertical, horizontal y geográfica. • Destaca la integración vertical hacia atrás (aguas arriba) y hacia delante (aguas abajo). • Para finalizar, dentro de la estrategia corporativa aparte de las tres dimensiones vistas destacar los stakeholders.
  10. Estrategia competitiva • La empresa tiene que crear valor para el consumidor. • Su posicionamiento en Europa es de productos de calidad, atractiva y asequible para los clientes, orientado a la mayor parte de la población. En el resto del mundo se considera por ejemplo a Zara, como ropa de lujo. • Inditex sigue un modelo de negocio basado en un sistema de supply chain management (SCM)``pull´´.
  11. Inditex y los océanos azules • En los océanos rojos los límites de las industrias están perfectamente definidos y tratan de arañar cuota de mercado. • Los océanos azules se caracterizan por la creación de mercados en áreas que no están explotadas en la actualidad, y que generan oportunidades de crecimiento rentable y sostenido a largo plazo.
  12. Inditex y los océanos azules • Las innovaciones de producto comprenden prendas resistentes al fuego. • La nanotecnología permite generar nuevos tejidos a la vez de tener la posibilidad de incorporar pequeños sensores que nos den información. • Complementos que incluyen componentes tecnológicos.
  13. Conclusiones • Inditex supo crear un modelo de negocio único en el mundo que se caracteriza por su rapidez, innovación y flexibilidad. • Orienta toda su cadena de valor al cliente. • En época de cambios acelerados, Inditex debe adaptarse y volver a conseguir los océanos azules. • Ranking interbrand 2013, puesto 36.
  14. Muchas gracias
Anzeige