1. ESTUDIANTE: DANIELA OLIVARES BRENES
CURSO: TECNOLOGUIA EDUCATIVA
TEMA : RECURSOS EDUCATIVOS Y MEDIOS
DIDÁCTICOS PARA LA CREACIÓN DEL
AMBIENTE DE APRENDIZAJE
CÓDIGO: 100
UNED
2013
2. ¿POR QUÉ SE RECOMIENDA EL USO DE MEDIOS
DIDÁCTICOS PARA LA CREACIÓN DE AMBIENTES
DE APRENDIZAJE?
Se recomienda el uso de medios didácticos
para la creación de aprendizaje. Ya que al hacer
uso de medios didácticos en el proceso de
aprendizaje el estudiante puede desarrollar al
máximo los sentidos, además esto le permite al
estudiante tener una participación activa en el
desarrollo y proceso de enseñanza. Y los
educadores también tendrán la oportunidad de
hacer uso de estas herramienta eficaces para
que su aprendizaje se adquiera con mayor
accesibilidad y que permita tanto el crecimiento
del estudiante como del docente que es el que
es el facilitador en clase.
4. RECURSO EDUCATIVO
Es el material que se utiliza con el fin de
ofrecer al estudiante un apoyo didáctico.
Que le facilite el procesos de aprendizaje al
estudiante en sus actividades de desarrollo.
Ejemplos de recursos educativos: videos,
libros de texto,videos.
6. MEDIO DIDACTICO
Es el que es un facilitador en el proceso de
aprendizaje del estudiante.
Ejemplos : son los programas de tutoriales.
8. MEDIOS DE ADMINISTRACIÓN
Son los materiales que son facilitadores en
la institución educativa en el proceso de
administración y organización de la
institución.
Ejemplos: notas, ausencias o registro de
matricula.
10. MEDIOS DIDACTICOS PRETECNOLOGICOS
SON LOS QUE NO NECESITAN DE SOPORTE TÉCNICO PARA
TRANSMITIR LA INFORMACIÓN.
ESTE MEDIO SUELE SER DE LOS MAS ANTIGUOS. PERO A
PESAR DE ELLO HOY TODAVÍA EN LA ACTUALIDAD SUELEN
SER AUXILIARES EN LAS ACTIVIDADES EDUCATIVAS QUE SE
DESARROLLAN EN CLASE.
EJEMPLOS : PIZARRA, MAPAS, CARTELES.
15. MEDIOS INFORMATICOS
Son los que son utilizados por las
computadoras y a los programas con los
que cuentan las computadoras.
16. PROCESADORES DE PALABRAS
Es el encargado de crear, almacenar, e
imprimir documentos; y además el
procesador de ´palabras ofrece diferentes
tipos de formato de letras, borra, corrige y
añade frases en cualquier tipo de
documento. También inserta cuadros, tablas
e imágenes y corrige ortografía.
18. HOJAS ELECTRÓNICAS
Realización de cálculos.
Almacenamientos de cálculos numéricos.
Cuenta con diferentes tipos de gráficos.
Es de gran ayuda en múltiples usos en la
educación; en el área de
ciencias, matemáticas, y otras asignaturas
que lleven los estudiantes.
20. BASES DE DATOS
Almacena, organiza, accesa, relaciona y
modifica gran cantidad de datos.
Es un programa que permite que el archivo
catalogue la información.
22. PROGRAMA DE EJERCITACIÓN Y PRÁCTICA
Ejercicios de esfuerzo a través de niveles de
aprendizaje.
Es un programa que ofrece ejercicios de
modo escalonado, progresivo y variado con
el fin de permitirle al estudiante seguir el
ritmo de aprendizaje.
24. PROGRAMAS TUTORIALES
Programa guía que proporciona información
y actividades de aprendizajes.
Ofrecen un ambiente entretenido y amigable.
Permite repasar contenidos y resolver
ejercicios al ritmo y secuencia del usuario.
El programa guía al estudiante en el proceso
del aprendizaje ya que le proporciona
información y actividades del estudiante.
26. PROGRAMAS SIMULADORES
Modelo computacional, que contiene
situaciones similares a la realidad.
La finalidad es permitirle al estudiante poder
descubrir y desarrollar las habilidades al
máximo.
30. JUEGOS EDUCATIVOS
Juegos computacionales relacionados con
habilidad, acción, aventura, estrategia y/o
educativos.
Los juegos han estado en nuestras vidas
desde tiempos remotos, estos nos ayudan a
desarrollar habilidades, actitudes físicas o
mentales.
32. TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA
COMUNICACIÓN ( TIC)
Las Tic con el pasar del tiempo hay
presentado cambios como:
Por medio de la imprenta , se permitió el
almacenamiento , reproducción y difusión de
la información escrita por medio de la
invención de los libros.
Con la invención de la electrónica se
crearon las famosas computadoras que han
permitido agilizar el aprendizaje del
estudiante
33. LOS SERVICIOS DE INTERNET QUE SE OFRECEN
Red mundial o World Wide Web.
Es la herramienta universal más accesible
para consultar internet.
La red mundial es una parte del internet que
contiene gran variedad de documentos
almacenados en computadoras alrededor del
mundo.
Los documentos almacenados en la red se
llaman paginas de red o paginas web.
35. CORREO ELECTRÓNICO
Herramienta más utilizada y es de las más
antiguas.
Es un mensaje que se envía de forma simple
de una computadora a otra y susecibamente.
37. FOROS DE DISCUSIÓN
En el senado de Roma Antigua los foros de
discusión se presentaban un debate de un
tema determinado y luego se hacía público.
En internet los foros de mensaje o de
discusión que es una aplicación tecnológica
que le da soporte a las discusiones en línea.
39. CONVERSACIONES ELECTRÓNICAS O CHATS
Las charlas son de un modo de texto.
Son del tipo más antiguo y popular del
internet.
Se pueden tener conversaciones con una o
más personas a la vez.
Las conversaciones multimedia son de las
características más novedosas con las que
cuenta el internet.
41.
Un ejemplo en la parte educativa es que se
utilizan los foros de discusión para generar
debates sobre un determinado tema entre
estudiantes con el fin de conocer el criterio
de ellos.
43. LOS RIESGOS QUE PUEDE TENER CON EL
USO NO SEGURO DEL INTERNET
Acceso de los niños a información
inapropiada y nociva (violencia, acceso a
pornografía y consumo de drogas), ya que
los niños destruyen su inocencia, enferman
su mente, los padres deben supervisarlas
paginas a las que acceden los niños de
acuerdo a la edad.
Problemas de virus: ya que estos destruyen
información almacenada, y bloquean el
funcionamiento del ordenador, y el usuario
por medio de un virus puede perder y dañar
44.
Acceso a información poco fiable y falsa
debido a que esto puede generar gran
problemática en la calidad y veracidad de los
trabajos académicos que se presentan y
pueden generar problemas de plagio que
perjudiquen el nivel de aprendizaje del
estudiante.
46. RECOMENDACIÓN A LOS PADRES DE FAMILIA Y
DOCENTES SOBRE LA SEGURIDAD EN LA WEB
Colocar el ordenador en la casa en un lugar
visible con el fin de que los padres estén en
constante supervisión. Sobre lo que ven
internet.
Que los padres estén en constante
comunicación con los centros educativos
para que puedan conocer como se tratan
los diversos temas que deben de manejar
los estudiantes en la escuela.
Utilizar un antivirus adecuado para proteger
el ordenador .
47. Hablar con claridad con los niños y jóvenes
sobre los problemas y riesgos que
presentan los jóvenes y niños en la
sociedad por medio de evitar el peligro que
hay al acsesar el internet. Para evitar que
no caigan en riesgo.
Establecer reglas tanto en el hogar como
en el centro educativo. Para controlar el uso
del internet.
Utilizar programas que filtran la información
en la computadora o programas infantiles.
Con el fin de evitar que los estudiantes
accedan a sitios de internet inseguros.
48. BIBLIOGRAFIA
Fallas Monge I.V.(2013). Educación en la
sociedad de la información y el
conocimiento. San José, Costa Rica:
EUNED.
Imágenes tomadas de
www.googleimagenes.com