Mapa mixto

Contenido
LAS CLASES SOCIALES
República Bolivariana de Venezuela
Instituto Universitario de Tecnología
"Antonio José de Sucre"
Extensión Mérida
PROBLEMAS SOCIO ECONÓMICOS DEL PAÍS
Daimar Saez
C.I. 28.460.064
LAS CLASES
SOCIALES
¿Qué son?
Son grupos de personas que
comparten una característica
común que los vincula
socioeconómicamente.
Clase
alta
Clase
media
Clase
baja
En la antigüedad. Ya que
existía la sucesión de
poder y el gobierno
aristócrata. Si nacías
esclavo, serías esclavo
toda la vida.
Se origina
Hoy en día los individuos
nacen insertos en una
clase socia
Lo ideal es ir
moviéndote de una
clase a otra, muchas
veces es difícil
hacerlo, más en
países en vía de
desarrollo.
Las clases
sociales
se dividen
en:
Clase baja:
• Escasas posibilidades de
vivienda
• Difícilmente logran tener
educación
• No cuentan con la
protección de la sociedad
• sus aspiraciones cuestan
mucho más esfuerzo
• no disponen de servicios
de primera necesidad
Clase media:
• El estrato más amplio en
las sociedades.
• Cuentan con niveles
promedio en educación y
economía
• Poseen vivienda y un
trabajo.
Clase alta:
• Ingresos mayores a la
media.
• Tienen una formación
profesional, con
puestos de trabajo
importancia
• Gran parte ha
heredado su fortuna.
• Reciben atención
sanitaria
• satisfacen sus
necesidades
mediante la
autogestión
• Se permite el
derroche
• La necesidad de
alimentación,
sustento, habitación y
estudios está cubierta.
Análisis
La clase social se puede definir como los conjuntos de individuos con características similares económicamente, y
estas características dependerán fundamentalmente de la forma en que se producen en ella los bienes materiales.
Vemos que en el comienzo de la historia la sociedad se dividía únicamente en el que tenía y el que no. Las
revoluciones aparecen, y fue la necesidad del hombre de abolir esa jerarquía que permitió que nacieran las leyes del
trabajo y creciera la posibilidad de poder adquisitivo. ¿Pero realmente desapareció esa jerarquía?
Este desarrollo social permitió que aparecieran tres divisiones en nuestra sociedad: clase alta, media y baja. La alta,
siendo los de mayor poder adquisitivo y de educación, posiblemente personas famosas y con negocios exitosos. La
media, donde el mayor numero de población es parte, los integrantes cuentan con un nivel promedio de poder
adquisitivo y educacional, donde por medio del trabajo tienes lo necesario para una vida cómoda. Y por último se
encuentra la clase baja, donde los individuos tienen una vida precaria, con escasas posibilidades de poder
adquisitivo, trabajo estable, educación y acceso a servicios básicos.
Podemos observar que este es un sistema de poder no muy diferente que el de hace siglos, vemos como se
deshumaniza la clase baja y la clase alta sigue siendo una elite impenetrable. Las clases sociales permiten
determinar la situación socioeconómica de un país, pero al mismo tiempo pueden llegar a polarizar y crear
discriminación dentro de los miembros de una misma sociedad. Aunque lo ideal sea que los miembros de las clases
sociales suban y bajen progresivamente de sus estratos para crear nuevas oportunidades, hoy en día es muy difícil
hacerlo en distintos lugares del mundo, en el caso de Latinoamérica, por la corrupción de sus estados.
Referencias
> Galán, J. S. (2021, 27 agosto). Clase social.
Economipedia.
https://economipedia.com/definiciones/clase-
social.html
> Hernandez, K. (s. f.). Estado y clases sociales -
Monografias.com. Monografías.
https://www.monografias.com/trabajos79/estado-
clases-sociales/estado-clases-sociales.shtml
> S. (2019, 25 noviembre). Clases Sociales.
Características.
https://www.caracteristicas.co/clases-sociales/
> Software DELSOL. (2020, 13 julio). Clase social.
SDELSOL. https://www.sdelsol.com/glosario/clase-
social/
4
1 von 4

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?(20)

Infografia estructura social venezolanaInfografia estructura social venezolana
Infografia estructura social venezolana
Rima Bouchacra9.1K views
Construcción de identidad nacionalConstrucción de identidad nacional
Construcción de identidad nacional
Joanny Herrera7.5K views
Venezuela agrariaVenezuela agraria
Venezuela agraria
Julia Mata7K views
Soberania culturalSoberania cultural
Soberania cultural
Dfalcon170.3K views
Literatura salvadoreña.Literatura salvadoreña.
Literatura salvadoreña.
Daniella Gonlez1K views
Situacion geografica y astronomica de Venezuela Situacion geografica y astronomica de Venezuela
Situacion geografica y astronomica de Venezuela
Robert Eduardo Leon Baez22K views
Movimientos preindependentistasMovimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistas
veronicaclaret161.2K views
conquista y colonización de Venezuelaconquista y colonización de Venezuela
conquista y colonización de Venezuela
yosmarys cordero48K views
Estructura social de Venezuela 1830-1936Estructura social de Venezuela 1830-1936
Estructura social de Venezuela 1830-1936
Michell Anais De la Cruz Lopez72.5K views
Etapa republicana de Venezuela Etapa republicana de Venezuela
Etapa republicana de Venezuela
Kimberlyn Piñeros Herrera25.7K views
Periodo ColonialPeriodo Colonial
Periodo Colonial
Mu4ks39.8K views
Soberanía NacionalSoberanía Nacional
Soberanía Nacional
Araceli Patiño Esquivel6.5K views
Mapa mental evolucionMapa mental evolucion
Mapa mental evolucion
Juan Simon Suarez8.4K views
Mapa conceptual.  Guerra federalMapa conceptual.  Guerra federal
Mapa conceptual. Guerra federal
andreaasalazarc14.8K views
Guerra federalGuerra federal
Guerra federal
kattyjose19.9K views
Industria en venezuela isaac 2Industria en venezuela isaac 2
Industria en venezuela isaac 2
Isaac Rodriguez Viloria5.9K views
Movimientos Pre IndependentistasMovimientos Pre Independentistas
Movimientos Pre Independentistas
José Avendaño22.9K views

Similar a Mapa mixto(20)

Clases sociales. Clases sociales.
Clases sociales.
gabriela75423530 views
Clases socialesClases sociales
Clases sociales
VanessaObando6125 views
ESTRATIFICACION Y CLASES SOCIALESESTRATIFICACION Y CLASES SOCIALES
ESTRATIFICACION Y CLASES SOCIALES
GABRIEL COCA3.9K views
9. 9 3 una nueva clase social9. 9 3 una nueva clase social
9. 9 3 una nueva clase social
Marioandres1405960 views
Mapa mixto (hernan atencio)Mapa mixto (hernan atencio)
Mapa mixto (hernan atencio)
Hernan Atencio105 views
Clases SocialesClases Sociales
Clases Sociales
LauraLan5541 views
Diferencia de clases trabajo de evaluacionDiferencia de clases trabajo de evaluacion
Diferencia de clases trabajo de evaluacion
Aldahir Ramos Orea148 views
La exclusión socialLa exclusión social
La exclusión social
Verónica Vera Ros7.1K views
Clases socialesClases sociales
Clases sociales
SENOBIADURAN94 views
Estratificacion social  04Estratificacion social  04
Estratificacion social 04
Oscar R. Yanapa Zenteno1.6K views
Clases SocialesClases Sociales
Clases Sociales
keylavargas792 views
Ensayo Breve de la Desigualdad Social.Ensayo Breve de la Desigualdad Social.
Ensayo Breve de la Desigualdad Social.
Alejandra Correa182 views
La Carencia Alimentaria En MexicoLa Carencia Alimentaria En Mexico
La Carencia Alimentaria En Mexico
javier garcia martinez383 views

Último(20)

Semana 3.pdfSemana 3.pdf
Semana 3.pdf
ValdezsalvadorMayleM53 views
Plan analítico en la NEM (2).pptxPlan analítico en la NEM (2).pptx
Plan analítico en la NEM (2).pptx
Norberto Millán Muñoz179 views
Recreos musicales.pdfRecreos musicales.pdf
Recreos musicales.pdf
arribaletur108 views
Contenidos primaria.docxContenidos primaria.docx
Contenidos primaria.docx
Norberto Millán Muñoz54 views
Teoria y Practica de Mercado 2023.docxTeoria y Practica de Mercado 2023.docx
Teoria y Practica de Mercado 2023.docx
Maribel Cordero45 views
Contenidos y PDA 4° Grado.docxContenidos y PDA 4° Grado.docx
Contenidos y PDA 4° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz59 views
Contenidos y PDA 2° Grado.docxContenidos y PDA 2° Grado.docx
Contenidos y PDA 2° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz48 views
La  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdfLa  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdf
La Función de Tutoría TOE1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme324 views
semana 2 .pdfsemana 2 .pdf
semana 2 .pdf
ValdezsalvadorMayleM40 views
SESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdfSESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdf
SESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdf
ELIDALOPEZFERNANDEZ27 views
Misión en favor de los necesitadosMisión en favor de los necesitados
Misión en favor de los necesitados
https://gramadal.wordpress.com/213 views
Tema 7. Riesgos internos (1a parte).pdfTema 7. Riesgos internos (1a parte).pdf
Tema 7. Riesgos internos (1a parte).pdf
IES Vicent Andres Estelles48 views

Mapa mixto

  • 1. Contenido LAS CLASES SOCIALES República Bolivariana de Venezuela Instituto Universitario de Tecnología "Antonio José de Sucre" Extensión Mérida PROBLEMAS SOCIO ECONÓMICOS DEL PAÍS Daimar Saez C.I. 28.460.064
  • 2. LAS CLASES SOCIALES ¿Qué son? Son grupos de personas que comparten una característica común que los vincula socioeconómicamente. Clase alta Clase media Clase baja En la antigüedad. Ya que existía la sucesión de poder y el gobierno aristócrata. Si nacías esclavo, serías esclavo toda la vida. Se origina Hoy en día los individuos nacen insertos en una clase socia Lo ideal es ir moviéndote de una clase a otra, muchas veces es difícil hacerlo, más en países en vía de desarrollo. Las clases sociales se dividen en: Clase baja: • Escasas posibilidades de vivienda • Difícilmente logran tener educación • No cuentan con la protección de la sociedad • sus aspiraciones cuestan mucho más esfuerzo • no disponen de servicios de primera necesidad Clase media: • El estrato más amplio en las sociedades. • Cuentan con niveles promedio en educación y economía • Poseen vivienda y un trabajo. Clase alta: • Ingresos mayores a la media. • Tienen una formación profesional, con puestos de trabajo importancia • Gran parte ha heredado su fortuna. • Reciben atención sanitaria • satisfacen sus necesidades mediante la autogestión • Se permite el derroche • La necesidad de alimentación, sustento, habitación y estudios está cubierta.
  • 3. Análisis La clase social se puede definir como los conjuntos de individuos con características similares económicamente, y estas características dependerán fundamentalmente de la forma en que se producen en ella los bienes materiales. Vemos que en el comienzo de la historia la sociedad se dividía únicamente en el que tenía y el que no. Las revoluciones aparecen, y fue la necesidad del hombre de abolir esa jerarquía que permitió que nacieran las leyes del trabajo y creciera la posibilidad de poder adquisitivo. ¿Pero realmente desapareció esa jerarquía? Este desarrollo social permitió que aparecieran tres divisiones en nuestra sociedad: clase alta, media y baja. La alta, siendo los de mayor poder adquisitivo y de educación, posiblemente personas famosas y con negocios exitosos. La media, donde el mayor numero de población es parte, los integrantes cuentan con un nivel promedio de poder adquisitivo y educacional, donde por medio del trabajo tienes lo necesario para una vida cómoda. Y por último se encuentra la clase baja, donde los individuos tienen una vida precaria, con escasas posibilidades de poder adquisitivo, trabajo estable, educación y acceso a servicios básicos. Podemos observar que este es un sistema de poder no muy diferente que el de hace siglos, vemos como se deshumaniza la clase baja y la clase alta sigue siendo una elite impenetrable. Las clases sociales permiten determinar la situación socioeconómica de un país, pero al mismo tiempo pueden llegar a polarizar y crear discriminación dentro de los miembros de una misma sociedad. Aunque lo ideal sea que los miembros de las clases sociales suban y bajen progresivamente de sus estratos para crear nuevas oportunidades, hoy en día es muy difícil hacerlo en distintos lugares del mundo, en el caso de Latinoamérica, por la corrupción de sus estados.
  • 4. Referencias > Galán, J. S. (2021, 27 agosto). Clase social. Economipedia. https://economipedia.com/definiciones/clase- social.html > Hernandez, K. (s. f.). Estado y clases sociales - Monografias.com. Monografías. https://www.monografias.com/trabajos79/estado- clases-sociales/estado-clases-sociales.shtml > S. (2019, 25 noviembre). Clases Sociales. Características. https://www.caracteristicas.co/clases-sociales/ > Software DELSOL. (2020, 13 julio). Clase social. SDELSOL. https://www.sdelsol.com/glosario/clase- social/ 4