1. Ordenador o Computadora
• Dispositivo electrónico capaz de recibir un conjunto de instrucciones y ejecutarlas realizando cálculos
sobre los datos numéricos, o bien compilando y correlacionando otros tipos de información.
• Máquina o dispositivo capaz de recibir información, procesarla y entregar resultados en la forma
deseada.
• Equipo electrónico (Hardware) que recibe instrucciones en forma de programas (Software) para resolver
diferentes tareas.
Hardware y Software
Para comenzar a funcionar la computadora necesita componentes Físicos (Internos y Externos) y los
programas. Si falta uno de ellos no se puede realizar ninguna tarea.
“Los componentes físicos se les denomina HARDWARE y a los programas lógicos SOFTWARE”
El Hardware
Esta formado por todos los elementos de la computadora que se pueden ver y tocar (Tangibles), incluyendo los
que se encuentran en interior de la CPU.( Procesador, Tarjeta Madre, módem, Tarjeta de red, Tarjeta
Aceleradora de Video, etc.), que sirven para el funcionamiento de un equipo informático o tecnológico.
Nota: Dentro de la CPU se encuentran componentes muy importantes como el procesador, la memoria, etc.
Al procesador se le puede comparar con el motor de un carro y la memoria, con el baúl donde se
colocan los trabajos antes de ser guardados en un soporte de información.
El Hardware se puede dividir en dos:
1. Hardware Interno (C.P.U): Unidad central de proceso o UCP (conocida por sus siglas en inglés, CPU), La
CPU se ocupa del control y el proceso de datos en las computadoras, esta compuesta por diversas partes
que interconectadas entre ellas dan como resultado, el procesamiento de la información, la CPU se
comunica a través de un conjunto de circuitos o conexiones llamado bus. El bus conecta la CPU a los
dispositivos de almacenamiento (por ejemplo, un disco duro), los dispositivos de entrada (por ejemplo, un
teclado o un mouse) y los dispositivos de salida (por ejemplo, un monitor o una impresora).
2. Hardware periférico: Son todos aquellos elementos informáticos que se conectan externamente a C.P.U
para cumplir una función en la manipulación de la información comunicándola con el mundo exterior.
El hardware periférico se puede catalogar de acuerdo a su función con respecto a la información, Unidades:
• Entrada: Son aquellas que permiten ingresar la información a la CPU para su procesamiento.
Ejemplo: Teclado, Ratón, lápiz óptico, Lector de bandas magnéticas, lector de bandas de código de
barras, unidad lectora de CD y DvD
• Salida: Son aquellas que permiten exportar la información de la CPU hacia el mundo exterior.
Ejemplo: Impresora, Plotter, Video bin.
• Entrada/Salida: Son aquellas que cumplen la función tanto de entrada como de salida.
2. Ejemplo: Monitor, Diskette, Unidad Quemadora De CD Y Dvd, Memoria USB Flash.
El Software
Es la parte no tangible instrucciones responsables de que el hardware (la máquina) realice su tarea dentro de la
computadora, que sin ellos no podríamos hacer uso debido de las ventajas que nos da el hardware.
Existen diferentes clases de programas o software basadas en el tipo de trabajo realizado.
1. Sistema Operativo: Cuando se prende o activa la computadora un programa llamado sistema
operativo se encargara de controlar su funcionamiento. El DOS, Windows 95/98/Me//Xp,/Vista/
Windows 7 y Linux son algunos ejemplos de sistemas operativos.
El sistema operativo tiene tres grandes funciones:
• Coordina y manipula el hardware del ordenador o computadora, como la memoria, las
impresoras, las unidades de disco, el teclado o el Mouse, etc.
• Organiza los archivos en diversos dispositivos de almacenamiento, como discos flexibles,
discos duros, discos compactos o cintas magnéticas.
• Gestiona los errores de hardware y la pérdida de datos.
Como Funciona Un Sistema Operativo
Los sistemas operativos controlan diferentes procesos de la computadora. Un proceso
importante es la interpretación de los comandos que permiten al usuario comunicarse con el
computador. Algunos intérpretes de instrucciones están basados en texto y exigen que las
instrucciones sean tecleadas. Otros están basados en gráficos, y permiten al usuario
comunicarse señalando y haciendo clic en un icono. Por lo general, los intérpretes basados en
gráficos son más sencillos de utilizar.
Icono: Pequeña imagen gráfica mostrada en la pantalla que representa un objeto manipulable por el
usuario. Por ejemplo, una papelera representa un comando para borrar textos o archivos no
deseados.
Los iconos permiten controlar ciertas funciones de la computadora sin tener que recordar comandos ni
escribirlos con el teclado.
Nota : Windows 95 es un sistema operativo que revoluciono la era de la informática, puesto que en
base a él se han venido desarrollando todos los demás sistemas que hoy en día se utilizan
como por ejemplo Windows Xp Profesional que se encuentra en casi todos losa hogares .
2. Software de Aplicación es un conjunto de programas que permite realizar tareas específicas como
crear gráficos (editores de imagen), Hacer presentaciones (presentador electrónico), elaborar
documentos (procesador de palabras). Uno de los programas de aplicación con mayor difusión actual
es el Office de Microsoft que incluye Word, Exel, PowerPoint y otro es el StarOffice de la empresa Sun
Microsystems.
3. Los Programas de Comunicación nos ayudan a enviar o recibir mensajes hacia y desde cualquier parte
del mundo a través de una red, por ejemplo Internet Explorer, Netscape, mozilla