Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Nächste SlideShare
La biosfera
La biosfera
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 4 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Diashows für Sie (20)

Andere mochten auch (20)

Anzeige

Ähnlich wie Biosfera ict (20)

Weitere von Deynna Morales (20)

Anzeige

Aktuellste (20)

Biosfera ict

  1. 1. INTRODUCCIÓN ACIENCIAS DE LATIERRA Nombre: Deynna Morales NRC: 1432 Fecha: 31 de Enero del 2017 LA BIOSFERA ¿Cuál es su formación? La biósfera, (del griego bios = vida, sphaira, esfera) es la capa del planeta Tierra en donde se desarrolla la vida. Hace millones de años, las condiciones físico-químicas del tercer planeta más cercano al sol, nuestra Tierra, hicieron coincidir una serie de uniones de elementos para que en éste surgiera la vida. Podrá discutirse, y de hecho se hace, la existencia de una mano divina o la ocurrencia del azar, pero en el que ahora es un planeta azul que navega por el espacio, aparecieron variadas y simples formas animadas; más tarde, la profusión de estas formas simples anunció el surgimiento de criaturas complejas, que fueron evolucionados desde entonces. Es difícil descubrir cómo o de qué manera surgió este fenómeno de vida en nuestro planeta. El hecho más importante es que, después de esa cadena de sucesos trascendentales, una gran cantidad de comunidades vivientes, incluyendo la nuestra, han encontrado un refugio donde vivir: esta delgada capa terrestre denominada Biósfera, que literalmente se define como " esfera de vida”. ¿Cuál es su función? La biósfera es el sistema que abarca a todos los seres vivientes de nuestro planeta y a su hábitat; es decir, el lugar donde se desarrolla su ciclo vital: el aire, el agua y el suelo donde desde los organismos más diminutos hasta las imponentes especies de plantas y animales, han encontrado el sustento para sobrevivir. ¿Cuál es su composición? COMPONENTES DE LA BIOSFERA Biomasa: materia viva, cuantitativamente. Materia biogénica: productos órgano-minerales, carbón, bitumenes, gases combustibles. Metería biocosmica: materiales minerales, rocas sedimentarias, arcillas minerales y agua. El término biósfera incluye, entonces, todos los seres vivos que viven en la hidrósfera, atmósfera y geósfera. ¿Cuál su estructura? Atmósfera: está constituida por una mezcla de gases: - Oxígeno (O 2 ): esencial para la vida de todos los organismos. DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA TIERRA Y LA CONSTRUCCIÓN
  2. 2. - Dióxido de carbono: (CO 2 ): que se libera como producto de la respiración de plantas, animales y otros seres vivos. - Nitrógeno (N 2 ): el más abundante y muy importante para la vida de nuestro planeta. Se reconocen cinco capas en la atmósfera: tropósfera, mesósfera, estratósfera, ionósfera y exósfera. Cada capa tiene un espesor diferente. La composición del aire varía a medida que aumenta la altura. Geósfera o Litosfera: es la segunda capa que cubre al planeta. Tiene un grosor de más de 6.000 km. y solo 80 cm corresponden al suelo. Las rocas, el clima y la presencia o ausencia de organismos determinan el tipo de suelo, que puede ser: orgánico, arcilloso, arenoso o rocoso. Hidrósfera:es la tercera envoltura de la tierra. ¿De qué manera le afecta la acción antrópica? A medida que crece la población humana, se desarrollan nuevas industrias y nuevas tecnologías, que afectan enormemente las poblaciones de otras especies y los factores abióticos de los ecosistemas donde habitan Deterioro del agua Deterioro del aire Reducción de la capa de ozono Lluvia acida Efectos invernadero y calentamiento global Deterioro del suelo Otras actividades humanas que contribuyen al deterioro del medio ambiente La introducción de especies exóticas ¿Qué institución es responsable de su estudio en el Ecuador? El Ministerio del Ambiente, en concordancia con lo estipulado por el pueblo ecuatoriano en la Constitución Política de la República del Ecuador de 2008, velará por un ambiente sano, el respeto de los derechos de la naturaleza o pacha mama. Garantizará un modelo sustentable de desarrollo ambientalmente equilibrado y respetuoso de la diversidad cultural, que conserve la biodiversidad y la capacidad de regeneración natural de los ecosistemas, y asegure la satisfacción de las necesidades de las generaciones presentes y futuras
  3. 3. BIÓSFERA FORMACIÓN La biósfera es el sistema que abarca a todos los seres vivientes de nuestro planeta y a su hábitat; es decir, el lugar donde se desarrolla su ciclo vital: el aire, el agua y el suelo donde desde los organismos más diminutos hasta las imponentes especies de plantas y animales, han encontrado el sustento para sobrevivir. Biomasa: materia viva, cuantitativamente. Materia biogénica: productos órgano-minerales, carbón, bitumenes, gases combustibles. Metería biocosmica: materiales minerales, rocas sedimentarias, arcillas minerales y agua. El término biósfera incluye, entonces, todos los seres vivos que viven en la hidrósfera, atmósfera y geósfera. FUNCIÓN ESTRUCTURA COMPOSICIÓN Atmósfera: está constituida por una mezcla de gases: Se reconocen cinco capas en la atmósfera: tropósfera, mesósfera, estratósfera, ionósfera y exósfera. Cada capa tiene un espesor diferente. La composición del aire varía a medida que aumenta la altura. Geósfera o Litosfera: es la segunda capa que cubre al planeta. Las rocas, el clima y la presencia o ausencia de organismos determinan el tipo de suelo, que puede ser: orgánico, arcilloso, arenoso o rocoso. Hidrósfera:es la tercera envoltura de la tierra. bios = vida sphaira= esfera

×