Cynthia manzaba vih y antivirales

C
Cynthia ManzabaEstudiante en Universidad Tecnológica Equinoccial
Cynthia manzaba vih y antivirales
Tratamiento
VIH
Cynthia Manzaba S.
UTE
Terapia ha
tenido un rápido
progreso
Tratamiento
prolongado de
por vida
Resistencia
Combinaciones
de
antirretrovirales
3
PATOGENIA DE LA ENFERMEDAD POR
VIH
VIH
LENTIVIRUS
de la familia
retrovirus
Infección crónica
persistente
Réplica
constante, no se
mantiene en
latencia
Hospedadores
primates
humanos y no
humanos
VIH-1 (5
subfamilias)
VIH-2 (SIV)
NNRTI son
específicos para
VIH -1
Flexner, C. (2012). Antirretrovirales y tratamiento de la infección por VIH. En G. y. Gillman, Las Bases de la Farmacológicas de la
Terapéutica (pág. 1623). México: Mc Graw Hill
4
ESTRUCTURA DEL VIRUS
5
CICLO VITAL
6
Progresión de la enfermedad se da por
cambio en la utilización de CCR5 a
CXCR4
Este cambio fenotípico anticipa la pérdida
acelerada de LT auxiliadores
Mayor peligro de inmunosupresión
Gp 41 fusión de de la bicapa lipídica del
virus con al del huésped
Luego RNA viral penetra en el citoplasma
, se replica auna forma dúplex beve de
RNA -DNA
RNA original se degrada por RNAasa H,
permitiendo la creación de una copia de
del DNA viral de doble hebra
Transcriptasa inversa puede generar
mutaciones
DNA viral se transporta a núcleo y es
integrado en el cromosoma por integrasa
viral
Luego el virus puede permanecer en
estado quiescente
CICLO VITAL DEL VIRUS
7
Mecanismo por los cuales el virus
origina la enfermedad
8
Fase rápida
Máx a las 2-4 semanas en la cual se infectan
≥10 E 9 células
Disminución transitoria en el número de linfocitos T periféricos (auxiliadores) CD4+.
Punto prefijado
Como consecuencia de las respuestas inmunitarias del nuevo hospedador y el
agotamiento de las células en las cuales actúa el virus, el número de viriones
infecciosos disminuye hasta un estado casi estable
Peligro
comienza a disminuir en forma irreversible el número de linfocitos T CD4+ del
hospedador, si CD4 periféricos disminuye a menos de 200 células/mm3, aumenta el
peligro de enfermedades por oportunistas
Principios del tratamiento
farmacológico de la infección
por VIH
enero de 2017 9
Objetivo: suprimir la réplica viral al mayor grado posible y por el mayor tiempo factible
Directrices actuales en E.E.U.U recomienda usar la terapia en toda persona con un
número de LT CD4+ de 350 células o menos/mmE3
Recomienda iniciar el Tto en embarazadas VIH+, sujetos con nefropatía VIH+, y en
individuos con infección por Hep B VIH+. Independientemente del número del L CD4
Combinación de dos o más antirretrovirales sirve para evitar resistencia
10
Antirretrovirales
Flexner, C. (2012). Antirretrovirales y tratamiento de la infección por VIH. En G. y. Gillman, Las Bases de la Farmacológicas de la
Terapéutica (pág. 1623). México: Mc Graw Hill
11
Flexner, C. (2012). Antirretrovirales y tratamiento de la infección por VIH. En G. y. Gillman, Las Bases de la Farmacológicas de la
Terapéutica (pág. 1623). México: Mc Graw Hill
12
Inhibidores de la
transcriptasa inversa
enero de 2017 13
a.
ITIAN
• Análogos nucleósidos que
poseen similitud estructural
con los 2-desoxinucleótidos
naturales con los que
compiten.
b.
ITINN
• No nucleósidos que no
requieren activación previa
y actúan directamente sobre
la TI
14
a. ANÁLOGOS NUCLEÓSIDOS
Y NUCLEÓTIDOS
enero de 2017 15
Características generales
16
Deben ser fosforilados mediante las enzimas celulares en la
forma trifosfato que ejerce la acción inhibidora.
Compiten con los desoxinucleótidos naturales para unirse a
la TI y, Actúan como terminadores de cadena, ya que no
disponen del grupo oxidrilo en posición 3’ para la formación
de puentes fosfodiéster.
Producen lesión mitocondrial como mecanismo de toxicidad.
Inhiben la actuación de la ADN polimerasa vírica
dependiente de ARN (transcriptasa inversa)
Mecanismo de acción
17
18
Zidobudina
• AZT trifosfato
• inhibidor competitivo de la TI
• Finalizador de cadena si se incorpora al
ADN provírico.
Didanosina
• Inicialmente se transforma en ddI
monofosfato(5’-nucleotidasa, ),
didesoxiadenosina monofosfato
(adenilsuccinato sintetasa/liasa)
• Posteriormente es transformado en la forma
activa trifosfato
Estavudina
• Precisa ser trifosforilada
intracelularmente a su forma activa
(d4T-TP) y actúa como los
didesoxinucleósidos
Lamivudina, el efecto se ejerce también
en células del sistema macrófago-
monocitario
Tenofovir
Es un compuesto monofosfato, debe ser
bifosforilado en el interior de la célula.
Difosfato de tenofovir(adenilato cinasa y
nucleótido disfofato cinasa)
Abacavir
• Debe ser fosforilada a carbovir-TP
mediante cinasas celulares
Farmacocinética
enero de 2017 19
b. INHIBIDORES DE LA
TRANSCRIPTASA INVERSA NO
NUCLEÓSIDOS (ITINN)
enero de 2017 20
Echevarría, S., & Mediavilla, A. (s.f.). Farmacología de las infecciones por virus VIH. En J. Flórez, Farmacología Humana (págs.
1337 - 1358). Barcelona: Elsevier.
21
Actividad inhibidora selectiva de la TI
del VIH-1
Actúan de forma no competitiva,
uniéndose directamente a la TI en una
zona próxima al punto catalítico en la
subunidad p66.
Se altera su orientación y movilidad,
bloquea su actividad e impidiendo la
síntesis del ADN provírico
Mecanismo de acción
Flexner, C. (2012). Antirretrovirales y tratamiento de la infección por VIH. En G. y. Gillman, Las Bases de la Farmacológicas
de la Terapéutica (pág. 1623). México: Mc Graw Hill
22
Farmacocinética
23
Zidovudina mecanismo de acción
Echevarría, S., & Mediavilla, A. (s.f.). Farmacología de las infecciones por virus VIH. En J. Flórez, Farmacología Humana (págs.
1337 - 1358). Barcelona: Elsevier.
24
II. INHIBIDORES DE LA
PROTEASA
enero de 2017 25
IP Su combinación con los análogos
nucleósidos ha logrado alcanzar un
buen control de la replicación vírica
Descenso de la morbimortalidad por
VIH observado en los países
desarrollados
Cambia el curso de la enfermedad
hacia una evolución crónica de larga
supervivencia
Echevarría, S., & Mediavilla, A. (s.f.). Farmacología de las infecciones por virus VIH. En J. Flórez, Farmacología Humana (págs.
1337 - 1358). Barcelona: Elsevier.
26
Mecanismo de acción
Proteasa es
codificada por
gen POL
Forma la región
catalítica sobre
la cual actúan lo
IP
Proteasa
permite la
maduración de
poliproteínas
Escindiendo las
lipoproteínasFuncionales
Echevarría, S., & Mediavilla, A. (s.f.). Farmacología de las infecciones por virus VIH. En J. Flórez, Farmacología Humana (págs.
1337 - 1358). Barcelona: Elsevier.
27
por lo que también pueden ser
eficaces en células en reposo
actúan directamente sobre su
enzima vírica diana sin necesitar
una activación metabólica
A diferencia de los análogos de
nucleósidos
Flexner, C. (2012). Antirretrovirales y tratamiento de la infección por VIH. En G. y. Gillman, Las Bases de la Farmacológicas
de la Terapéutica (pág. 1623). México: Mc Graw Hill
28
Actividad antivírica y resistencia
Echevarría, S., & Mediavilla, A. (s.f.). Farmacología de las infecciones por virus VIH. En J. Flórez, Farmacología Humana (págs.
1337 - 1358). Barcelona: Elsevier.
29
VIH -1 y VIH -2
Son muy
selectivos
Poco tóxicos
Actividad
Mutaciones en
proteasa
Algunas
mutaciones
denominadas
universal protease-
associated
mutation
UPAM en las
posiciones 33, 82,
84 y 90 confieren
resistencias
cruzadas entre los
IP
R
Características farmacocinéticas e
interacciones farmacológicas
CYP3A4 y, en mucha menor cuantía,
CYP2D6 y CYP2C19
Actúan sobre todo como inhibidores del
citocromo P450
Ritonavir es el más potente inhibidor así,
la gran potencia inhibidora, esto permite
su uso a dosis bajas (p. ej., 100 mg/12 h),
sin actividad antirretroviral eficaz
para aumentar las concentraciones
plasmáticas de otros IP (indinavir,
saquinavir, amprenavir, lopinavir), lo que
permite disminuir la dosificación inicial
de estos y aumentar el intervalo entre las
dosis, con la mejoría de cumplimiento
terapéutico que ello supone
Citocromo P450
30
Reacciones adversas
La resistencia insulínica
Elevación de las concentraciones de colesterol y
triglicéridos
síndrome de lipodistrofia
Osteopenia y osteoporosis
31
32
1. Saquinavir
2. Ritonavir
3. Indinavir
4. Nelfinavir
5. Amprenavir/fosa
mprenavir
6. Lopinavir
7. Atazanavir
8. Tripanavir
9. Darunavir (TMC
114)
33
Inhibidores
peptidomiméticos
de la proteasa de
VIH-1 y VIH -2
Bien tolerados
Alta unión a
proteínas
palasmáticas
Metabolismo por
CYP3A4
Mayor
eliminación
hepatobiliar
Absorción
principalmente GI
Características especiales
SAQUINAVIR,
la rifampicina y rifambutina
disminuye su concentración
plasmática
RITONAVIR:
alta concentración en hígado,
suprarrenales, páncreas, riñón y
tiroides, buena difusión al tejido
linfoide, atraviesa mal BHE
INDINAVIR
UPP, 60% PRINCIPALMENTE A
ALBÚMINA concentración el
LCR de 2-6 % de la plasmática
Por su limitada solubilidad puede
foprmar cristale so cálculos renales
NELFINAVIR:
Baja tolerancia, aumenta la AUC
de saquinavir en un 400% y de
indinavir en 50%
AMPRENAVIR
Buena penetración en el aparato
genital masculino
ATAZANAVIR:
Acción potente y selectiva sobre
VIH, mayor potenciasl y
selctividad que el resto de IP
Inhibe la UDPG, aumento de BR
indirecta, evitar inhidores de la
bomba de protones , reducen la
solubilidad de ATV
34
LOPANIVIR:
Por modificación estructural
de Ritonavir, su
biodisponibilidad disminuye
a 30 -40% en ayunas, requiere
administración con alimentos
Asociado con EFIVARENZ,
se debe aumentar su propia
dosis sin modificar la de
efivarenz, y si se usa otros IP,
éstos deben bajar su dosis no
el liponavir,
TRIPANAVIR:
Actividad frente a cepas
resistentes a otros IP
Actúa como sustrato e
inductor de glucoproteína P
DARUNAVIR (TMC – 114)
De segunda generación
Cepas resistentes a otros IP
R.a: elevación de amilasa
35
III. INHIBIDORES DE LA
ENTRADA
enero de 2017 36
Proceso
de
entrada
• Fusión de la membrana
Viral al
huésped
depende
de:
• Unión a correceptores
celulares
37
Flexner, C. (2012). Antirretrovirales y tratamiento de la infección por VIH. En G. y. Gillman, Las Bases de la Farmacológicas
de la Terapéutica (pág. 1623). México: Mc Graw Hill
38
Inhibidores de la fusión
Enfuvirtida (T-20)
Es un péptido sintético que reproduce una secuencia de 36 aa de la región HR2 de la glucoproteína
transmembrana gp41 del VIH
Al unirse de forma competitiva con la región HR1 del virus, evita que ésta se una a la HR2
No aparece la estructura de seis hélices necesaria para que se fusionen las membranas celular y viral
T -20
Por su carácter peptídico no se administra por v.o sino x SC
Carece de acción sobre CYP450
Actividad sinérgica con otros antirretrovirales
39
Otros inhibidores de la fusión
Tifivurtida T-1249 es un péptido de 39 aminoácidos sintetizado a partir de
secuencias HR2 de los virus VIH-1, VIH-2 y SIV, por lo que tiene también
acción sobre VIH-2.
Tiene > acción que enfuvirtida
Adminitración una vez al día y buena tolerancia
Otros como TRI-1144 y TRI -999 ensayo
Echevarría, S., & Mediavilla, A. (s.f.). Farmacología de las infecciones por virus VIH. En J. Flórez, Farmacología Humana (págs.
1337 - 1358). Barcelona: Elsevier.
40
Antagonistas de los correceptoresCCR5
CXCR4
IMPIDEN LA UNIÓN DEL
VIH A ESTOS
RECEPTORES
DIFICILMENTE PODRÍA
GENERAR R
Echevarría, S., & Mediavilla, A. (s.f.). Farmacología de las infecciones por virus VIH. En J. Flórez, Farmacología Humana (págs.
1337 - 1358). Barcelona: Elsevier.
41
Inhibidor selectivo
de CCR5
No elimina los
correceptores de la
superficie celular no
provoca cambios
intracelulares
No inhibe ni induce
el CYP450
Buena tolerancia
Sin efectos adversos
MARAVIROC
Inhibidor potente de
CCR5
En fase de ensayo
clínico
VICRIVIROC
IV. OTROS
ANTIRRETROVIRALES
enero de 2017 42
Inhibidores de la integrasa
• RALTEGRAVIR: Es activo
a concentraciones nM
• No interacciona con
CYP450,
• Buena tolerancia sin efectos
adversos Administración
c/12 h
• ELVITEGRAVIR:
metabolismo por CYP3A4
• Potenciado con ritonavir
• Una dosis día
Inhibidores de la maduración
• BEVIRIMAT: Actúan
bloqueando la última etapa
del ciclo viral
• Es un derivado del ácido
betulínico que actúa sobre la
poliproteína precursora viral
antes de ser escindida por la
proteasa
43
Inhibidores de la ribonucleótido reductasa
• Su inhibición puede alterar la composición
de los desoxinucleótidos que influyen en la
síntesis del ADN provírico
• HIDROXIUREA: es un citostático, bloquea
la enzima celular ribonucleótido reductasa
provocando una disminución intracelular de
desoxinucleótidos-TP que favorece la acción
de alguno de los análogos nucleósidos
• Además bloquea la división celular durante
la fase G1-S’, estimula la apoptosis de las
células infectadas por VIH y,
• Reduce la activación inmune que presentan
los linfocitos CD4 y CD8 como consecuencia
de la infección por virus.
• R.A: mielotoxicidad que puede ser por el
incremento de CD4 o, incluso en algunos
casos, provocar su descenso, por lo que no se
recomendará en pacientes con CD4 muy
bajos
Agentes con acción de base inmunológica
• INTERLEUCINA 2 (IL-2) O
ALDESLEUCINA
• Induce la proliferación tanto de CD4 como
de CD8 y NK, aumenta la actividad citolítica
• Favorece la secreción de diversas linfocinas
proinflamatoria (IL-10, INF-γ, etc.)
• Por su carácter proteico no puede ser
administrada por vía oral.
44
Efavirenz+ emtricitabine + Tenofovir
DESCRIPCIÓN
46
Atripla es una tableta de combinación de dosis
fija que contiene efavirenz, emtricitabina y
tenofovir disoproxil fumarato .
EMTRIVA®:
EMTRICITABINA,
es un análogo
nucleósido sintético
de la citidina. .
SUSTIVA® :
EFAVIRENZ un
inhibidor no
nucleósido de la
transcriptasa inversa
VIREAD®:
TENOFOVIR que
se convierte in vivo
en tenofovir, un
fosfonato de
nucleósido acíclico
(nucleótido) análogo
de la adenosina 5'-
monofosfato.
47
Recubiertos con película,
Marcado con "123" en una cara y lisos de cara en el otro lado
ATRIPLA está disponible en forma de comprimidos.
Los comprimidos son de color rosa, con forma de cápsula
Atripla son tabletas para administración oral.
600 mg Efavirenz, 200 mg de Emtricitabina 300 mg tenofovir DF (245
mg de tenofovir disoproxil)
Farmacología clínica
Efavirenz:
• CP más se alcanza 6 b-
10 h
• C max fue de 12,9 ±
3,7 M
• T máx: 3- 5 h
• UPP: 99,5-99,75%
• Semivida terminal: 52-
76 h (dosis única) 40-55
h (dosis múltiple)
Emtricitabina
• Buena absorción GI
• CP máx.: a las 2 h
• C máx. fue de 1,8 ± 0,7
mg / ml
• Biodisponibilidad:
93%
• UPP: 4%
• 13% elimina de forma
activa
• Eliminación renal por
filtración glomerular y
secreción tubular
• Metabolismo:
Conjugación
• Semivida: 10 h
Tenofovir
• C máx. : se alcanza en
1,0 ± 0,4 horas
• Biodisponibilidad en
ayunas: 25%
• UPP: 0,7 %
• 70 -80% se recuperas
de forma inalterada en
orina
• Semivida 17 h
48
Mecanismo de acción
National Institute of Health. (07 de julio de 2015). ATRIPLA - efavirenz, emtricitabine and tenofovir disoproxil fumarate
tablet, film coated . Obtenido de DailyMed: http://dailymed.nlm.nih.gov/dailymed/drugInfo.cfm?setid=2096a07e-8601-
4bdc-ba5a-338a40cd02e9
49
Tenofovir DF
fosfonato nucleósido análogo diéster acíclico de monofosfato de adenosina. requiere la hidrólisis diéster inicial para
la conversión a tenofovir difosfato, inhibe la actividad de VIH-1 RT al competir con el sustrato natural
desoxiadenosina 5'-trifosfato y, después de la incorporación en el ADN, por terminación de la cadena de ADN. El
difosfato de tenofovir es un inhibidor débil de las ADN polimerasas de mamíferos α, β y γ mitocondrial ADN
polimerasa.
Emtricitabina:
análogo nucleósido sintético de la citidina, es fosforilada por enzimas celulares para formar
emtricitabina 5'-trifosfato, inhibe la actividad de la RT de VIH-1 al competir con el sustrato natural
desoxicitidina 5'-trifosfato y al ser incorporada en el ADN viral naciente que resulta en la terminación
de cadena. La emtricitabina 5'-trifosfato es un inhibidor débil de la polimerasa de ADN de mamíferos
α, β, ε, y el ADN mitocondrial γ polimerasa.
Efavirenz:
es una transcriptasa inversa no nucleósido (RT) inhibidor del VIH-1, mediada por la
inhibición no competitiva del VIH-1 de la transcriptasa inversa (RT).
Microbiología
• Virus de inmunodeficiencia humana tipo I
50
Indicaciones:
• Tratamiento de la infección VIH-1 en adultos y pacientes pediátricos de
12 años de edad y mayores
51
Contraindicaciones
• Hipersensibilidad al fármaco
• Administración de otros fármacos que inhiben CYP3A4
52
53
Precauciones y Advertencias
54
Acidosis láctica Hepatomegalia con
esteatosis
Exacerbación de hepatitis
B
Interacciones
medicamentosas,
efivarenz induce
CYP3A4, o CYP2B6
No coadministrar con
productos relacionados
Síntomas psiquiátricos y
del SNC
Aparición o
empeoramiento de
insuficiencia renal
Embarazo Rash
Hepatotoxicidad Disminución de la
densidad ósea
Síndrome de
reconstitución inmune
Redistribución de grasa
Reacciones adversas
1. Gastrointestinales: diarrea, náuseas,
2. SNC: fatiga, dolor de cabeza, mareos, depresión, insomnio, sueños
anormales
3. PIEL: erupción
55
Interacciones
56
Efavirenz induce CYP3A y CYP2B6 e inhibe
CYP2C9, 2C19 y 3A4
La emtricitabina y
tenofovir eliminación por
vía renal, la administración
concomitante con
medicamentos que reducen
la función renal o compiten
por la secreción tubular
activa puede aumentar las
concentraciones séricas de
emtricitabina, tenofovir, y /
u otras drogas eliminadas
por vía renal
57
National Institute of Health. (07 de julio de 2015). ATRIPLA - efavirenz, emtricitabine and tenofovir disoproxil fumarate
tablet, film coated . Obtenido de DailyMed: http://dailymed.nlm.nih.gov/dailymed/drugInfo.cfm?setid=2096a07e-8601-
4bdc-ba5a-338a40cd02e9
58
National Institute of Health. (07 de julio de 2015). ATRIPLA - efavirenz, emtricitabine and tenofovir disoproxil fumarate
tablet, film coated . Obtenido de DailyMed: http://dailymed.nlm.nih.gov/dailymed/drugInfo.cfm?setid=2096a07e-8601-
4bdc-ba5a-338a40cd02e9
59
National Institute of Health. (07 de julio de 2015). ATRIPLA - efavirenz, emtricitabine and tenofovir disoproxil fumarate
tablet, film coated . Obtenido de DailyMed: http://dailymed.nlm.nih.gov/dailymed/drugInfo.cfm?setid=2096a07e-8601-
4bdc-ba5a-338a40cd02e9
60
• Ver esa tabla hacer resumen esta larguísimo
enero de 2017 61
INTERACCIONES
enero de 2017 62
Embarazo y Lactancia
Categoría
D.
Suspender
lactancia
Sólo
mayores
de 12 años
63
Dosificación
• Adultos y pacientes pediátricos de 12 años de edad y mayores con el
peso corporal al menos 40 kg :
• 1 tableta / día Vía oral con el estómago vacío.
• La administración a la hora de dormir puede mejorar la tolerabilidad de
los síntomas del sistema nervioso.
National Institute of Health. (07 de julio de 2015). ATRIPLA - efavirenz, emtricitabine and tenofovir disoproxil fumarate
tablet, film coated . Obtenido de DailyMed: http://dailymed.nlm.nih.gov/dailymed/drugInfo.cfm?setid=2096a07e-8601-
4bdc-ba5a-338a40cd02e9
64
• Insuficiencia renal: no se debe prescribir a los pacientes que requieren
un ajuste de dosis( insuficiencia renal moderada o grave )
• La coadministración Rifampicina: en pacientes con un peso de 50 kg o
más, se recomienda un adicional de 200 mg / día de efavirenz
National Institute of Health. (07 de julio de 2015). ATRIPLA - efavirenz, emtricitabine and tenofovir disoproxil fumarate
tablet, film coated . Obtenido de DailyMed: http://dailymed.nlm.nih.gov/dailymed/drugInfo.cfm?setid=2096a07e-8601-
4bdc-ba5a-338a40cd02e9
65
lopinavir / ritonavir
KALETRA
enero de 2017 66
Descripción
67
KALETRA ® es una co-formulación de
lopinavir y ritonavir.
Lopinavir es un inhibidor de la
proteasa del VIH-1
Es fácilmente soluble en metanol
y etanol, soluble en isopropanol y
prácticamente insoluble en agua
El ritonavir inhibe el metabolismo
de CYP3A mediada por lopinavir,
proporcionando con ello un
aumento de los niveles
plasmáticos de lopinavir.
Es fácilmente soluble en metanol
y etanol, soluble en isopropanol y
prácticamente insoluble en agua.
Presentación
Tabletas de 200 mg de lopinavir y
50 mg de ritonavir
Comprimidos de 100 mg de
lopinavir y 25 mg de ritonavir.
Solución oral de 80 mg de lopinavir
y 20 mg de ritonavir por mililitro
enero de 2017 68
FARMACOCINÉTICA
69
C max de 9,8 ± 3,7
mg / mL, que se
producen
aproximadamente
4 horas después de
la administración
La administración
con una comida
grasa umentó la
C max en un 26,9%
y 17,6%,
respectivamente.
UPP: 99 %
Liponavir:
oxidación, induce
CYP3A4
Ritonavir inhibe
CYP3A4
Eliminación
L: 2, 2% orina
19,8 % heces
3% de forma activa
por orina
Mecanismo de acción y microbiología
producción de partículas virales inmaduras, no infecciosas
Lopinavir, un inhibidor de la proteasa del VIH-1, impide la escisión
de la poliproteína Gag-Pol
Ritonavir es un potente inhibidor del CYP3A que inhibe el
metabolismo de lopinavir
VIH-I
70
INDICACIONES
• Tratamiento de la infección VIH-1.
71
CONTRAINDICACIONES
• Hipersensibilidad al medicamento o sus componentes
• Coadministración con inductores o inhibidores de CYP3A4
72
Advertencias y precauciones
El uso concomitante de Kaletra y algunos otros medicamentos puede resultar en interacciones
conocidas o potencialmente significativas de drogas.
Toxicidad en los recién nacidos prematuros: solución oral KALETRA no debe utilizarse en los r.n
prematuros en el período postnatal inmediato debido a los posibles efectos tóxicos.
Pancreatitis, hepatotoxicidad
Prolongación del intervalo QT y PR
Aparición o exacerbación de DM, hiperglucemia , el síndrome de reconstitución inmune,
redistribución o acumulación de grasa corporal
Hemofilia: se puede producir sangrado espontáneo, y se puede necesitar factor VIII adicional
Elevación de CLT y TG
73
EMBARAZO Y LACTANCIA
Categoría C
Seguridad y eficacia no
establecidas
74
EFECTOS ADVERSOS
Náusea, diarrea,
vómito, dolor
abdominal
HiperCLT e
HiperTG
GI Tnos
metabólicos, del
SNC,
psiquiátricos,
hipertensión.
Otros
75
Dosificación Adultos
Embarazadas
400/100 mg dos veces al día en pacientes embarazadas sin sustituciones de resistencia lopinavir asociada
documentados
KALETRA régimen de dosificación una vez al día no se recomienda en:
En combinación con la
carbamazepina, fenobarbital, o
fenitoína
En combinación con efavirenz,
nevirapina, o nelfinavir. Embarazadas
Dosis diaria recomendada total es.
800/200 mg administrados una vez o dos veces al día
76
Adulto
Dosis Intervalo
Tabletas de Kaletra 400/100 mg Cada 12 h
solución oral 400/100 mg (5ml) Cada 12 h
Tabletas de Kaletra 800/200 mg Día (1) en pacientes con menos de tres
sustituciones asociadas a la resistencia a
lopinavir
KALETRA solución oral 800/200 mg (10
ml)
Día (1) una vez al día en pacientes con
menos de tres sustituciones asociadas a la
resistencia de lopinavir.
77
Zidovudina+ lamivudina+ abacavir
TRIZIVIR
enero de 2017 78
Descripción
Trizivir comprimidos
contienen los siguientes
3 análogos de nucleósidos
sintético
ZIAGEN®:
Sulfato de
abacavir
300 mg
EPIVIR® o
3TC:
Lamivudina
150 mg
Retrovir®
azidotimidina,
o ZDV :
Zidovudina
300 mg
79
Farmacocinética
• Buena absorción en GI
• Amplia distribución en tejidos,
eritrocitos.
• UPP: 50%
• Eliminación: por metabolismo de
alcohol formar el ácido y
glucuronil transferasa-5
'carboxílico para formar el 5'-
glucurónido.
Abacavir
• Se absorbe rápidamente y se
distribuye ampliamente
• UPP: baja
• Aprox 70% de una dosis iv de
lamivudina se recupera como
fármaco inalterado en la orina.
• Metabolito trans-sulfóxido
Lamivudina
• Se absorbe rápidamente y se
distribuye ampliamente.
• UPP: baja
• Eliminación principalmente por
metabolismo hepático.
• El principal metabolito es
GZDV. GZDV AUC es
aproximadamente 3 veces mayor
que la AUC de zidovudina.
Zidovudina
80
Mecanismo de acción ABACAVIR
CBV-TP es un inhibidor débil de las ADN polimerasas celulares α, β, y γ.
Impide la formación de la 5 'a 3' enlace fosfodiéster esencial para la elongación de
la cadena de ADN, y por lo tanto, se termina el crecimiento de ADN viral.
Inhibe la actividad de VIH-1 de la transcriptasa inversa (RT) tanto al competir con
el sustrato natural dGTP y por su incorporación en el ADN viral.
Es un nucleósido análogo sintético carbocíclico, convertido a su metabolito activo
trifosfato carbovir (CBV-TP)
81
Mecanismo de acción LAMIVUDINA
Es un análogo nucleósido que se
fosforila intracelularmente, a su
metabolito activo 5'-trifosfato,
trifosfato de lamivudina (3TC-
TP).
3TC-TP inhibe RT a través de
terminación de la cadena de ADN
después de la incorporación del
análogo de nucleótido
3TC-TP es un
inhibidor débil de las
ADN polimerasas
celulares α, β, y γ.
82
Mecanismo de acción Zidovudina
Intracelularmente,
es fosforilada a su
metabolito activo
5'-trifosfato,
trifosfato de
zidovudina (ZDV-
TP).
Inhibición de RT a
través de
terminación de la
cadena de ADN
después de la
incorporación del
análogo de
nucleótido
ZDV-TP es un
inhibidor débil de
la ADN celular
polimerasas α y γ
83
Indicaciones y Contraindicaciones
Tratamiento de VIH -I hipersensibilidad
previamente
demostrada a
abacavir o cualquier
otro componente
del producto.
Insuficiencia
hepática
84
Advertencias
85
Riesgo de reacciones de HPS
Toxicidad hematológica
Miopatía
Acidosis láctica
Hepatomegalia
Exacerbación de hepatitis B
Precauciones
Pacientes con anemia o supresión de la médula ósea.
Alcohol, precipita efectos adversos.
Déficit de vitamina B12 incrementa el riesgo de neutropenia.
Insuficiencia renal, insuficiencia hepática, adultos mayores, pueden requerir
reducción de dosis.
SIDA en estado avanzado produce granulocitopenia o anemia por aplasia
medular.
Mayor susceptibilidad a efectos adversos: obesos, mujeres, lactantes, requieren
vigilancia estrecha
No administrar concomitantemente con agentes supresores de la médula ósea
como ganciclovir, interferón, dapsona, flucitosina, vincristina o vinblastina.
No en IR No en IH
86
Embarazo y Lactancia
Categoría C
Suspender lactancia
No uso pediátrico y adolescentes
con peso menor de 40 kg
87
Reacciones adversasGastrointestinales
Cefalea, malestar general, fatiga
La exacerbación de anemia en / VHC pacientes coinfectados por
VIH-1 que recibe ribavirina y zidovudina
Síndrome de reconstitución inmune
Redistribución de la grasa
El infarto de miocardio
National Institute of Health. (07 de julio de 2015). TRIZIVIR - abacavir sulfate, lamivudine and zidovudine tablet, film
coated. Obtenido de DailyMed: http://dailymed.nlm.nih.gov/dailymed/drugInfo.cfm?setid=3354e50f-4dc5-413f-b5ae-
87353ab8913d
88
Interacciones
Fármacos Interacciones
Estavudina: El uso concomitante de zidovudina
relación antagónica
Doxorrubicina El uso concomitante con zidovudina
antagónica
Etanol El etanol disminuye la eliminación de
abacavir causando un aumento en la
exposición general
Ganciclovir, Interferón alfa, Ribavirina Supresión de médula ósea o agentes
citotóxicos puede aumentar la toxicidad
hematológica de zidovudina.
Metadona En interacción con abacavir disminuye la
absorción de metadona
Interferón y los regímenes basados en
Ribavirina
Descompensación hepática concomitante
con zidovudina
89
DOSIFICACIÓN
Adultos Adultos y adolescentes: 1 comprimido dos
veces al día.
No se recomienda en adolescentes que pesan
menos de 40 kg
No prescribir para los pacientes que requieren
dosis más baja o pacientes con insuficiencia
hepática
90
Bibliografía
• Farmacología de Flórez
• Farmacología de Morón
enero de 2017 91
1 von 91

Recomendados

Tratamiento antirretroviral 2013 von
Tratamiento antirretroviral 2013Tratamiento antirretroviral 2013
Tratamiento antirretroviral 2013cursobianualMI
10.4K views154 Folien
Vih Sida von
Vih SidaVih Sida
Vih SidaEstrellita1988
773 views70 Folien
Antiviralesdhfhd von
AntiviralesdhfhdAntiviralesdhfhd
AntiviralesdhfhdAdris Ruiz Colin
365 views9 Folien
Mecanismo de acción ARV del VIH von
Mecanismo de acción ARV del VIH Mecanismo de acción ARV del VIH
Mecanismo de acción ARV del VIH Darya Huanchaco Nuñez
7.3K views36 Folien
Antirretrovirales (arv) von
Antirretrovirales (arv)Antirretrovirales (arv)
Antirretrovirales (arv)Aby Mena
13K views52 Folien
CLASE 9. FARMACOLOGIA.pdf von
CLASE 9. FARMACOLOGIA.pdfCLASE 9. FARMACOLOGIA.pdf
CLASE 9. FARMACOLOGIA.pdfJanetteLissetteParvi1
47 views10 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Antiretrovirales von
AntiretroviralesAntiretrovirales
AntiretroviralesFarmaFM
7.8K views26 Folien
Rituximab von
Rituximab Rituximab
Rituximab Giovanna Victoria
3.6K views20 Folien
Atención farmacéutica en Hepatitis C von
Atención farmacéutica en Hepatitis CAtención farmacéutica en Hepatitis C
Atención farmacéutica en Hepatitis CEmilio Monte
2.1K views104 Folien
Antiretrovíricos y tratamiento de infeccion por vih von
Antiretrovíricos y tratamiento de infeccion por vihAntiretrovíricos y tratamiento de infeccion por vih
Antiretrovíricos y tratamiento de infeccion por vihDavid Caamal
501 views37 Folien
2 farmacologia antirretrovirales-annnna von
2 farmacologia antirretrovirales-annnna2 farmacologia antirretrovirales-annnna
2 farmacologia antirretrovirales-annnnastefany marchan guevara
372 views29 Folien
Antivirales von
AntiviralesAntivirales
Antiviralesevidenciaterapeutica
11.6K views14 Folien

Was ist angesagt?(20)

Antiretrovirales von FarmaFM
AntiretroviralesAntiretrovirales
Antiretrovirales
FarmaFM7.8K views
Atención farmacéutica en Hepatitis C von Emilio Monte
Atención farmacéutica en Hepatitis CAtención farmacéutica en Hepatitis C
Atención farmacéutica en Hepatitis C
Emilio Monte2.1K views
Antiretrovíricos y tratamiento de infeccion por vih von David Caamal
Antiretrovíricos y tratamiento de infeccion por vihAntiretrovíricos y tratamiento de infeccion por vih
Antiretrovíricos y tratamiento de infeccion por vih
David Caamal501 views
La historia de un reactivo inmunológico; La Proteína C Reactiva. von Jesús Chávez
La historia de un reactivo inmunológico; La Proteína C Reactiva.La historia de un reactivo inmunológico; La Proteína C Reactiva.
La historia de un reactivo inmunológico; La Proteína C Reactiva.
Jesús Chávez298 views
Resistencia a nuevos fármacos en cáncer renal von Martín Lázaro
Resistencia a nuevos fármacos en cáncer renalResistencia a nuevos fármacos en cáncer renal
Resistencia a nuevos fármacos en cáncer renal
Martín Lázaro488 views
Nuevos fármacos en el tratamiento de la infección por el virus de la hepatitis C von UGC Farmacia Granada
Nuevos fármacos en el tratamiento de la infección por el virus de la hepatitis CNuevos fármacos en el tratamiento de la infección por el virus de la hepatitis C
Nuevos fármacos en el tratamiento de la infección por el virus de la hepatitis C
15. regulación del sistema inmune von Víctor Bravo P
15.  regulación del sistema inmune15.  regulación del sistema inmune
15. regulación del sistema inmune
Víctor Bravo P1.1K views
Retrovirus Hiv 2006 von lucasmerel
Retrovirus Hiv 2006Retrovirus Hiv 2006
Retrovirus Hiv 2006
lucasmerel1.6K views

Destacado

Proyecto horizon von
Proyecto horizonProyecto horizon
Proyecto horizonAna Belén Pérez Liria
224 views29 Folien
Análisis oraciones coordinadas von
Análisis oraciones coordinadasAnálisis oraciones coordinadas
Análisis oraciones coordinadasConchita Alvarez Lebredo
751 views4 Folien
Planta de arquitectura 2do lapso 4to año von
Planta de arquitectura 2do lapso 4to añoPlanta de arquitectura 2do lapso 4to año
Planta de arquitectura 2do lapso 4to añokarlosabreu
2.4K views20 Folien
18η ανάρτηση von
18η ανάρτηση18η ανάρτηση
18η ανάρτησηΠαύλος Τρύφων
436 views14 Folien
Recovery: Job Growth and Education Requirements Through 2020 von
Recovery: Job Growth and Education Requirements Through 2020Recovery: Job Growth and Education Requirements Through 2020
Recovery: Job Growth and Education Requirements Through 2020CEW Georgetown
149.6K views17 Folien
Beyond the Gig Economy von
Beyond the Gig EconomyBeyond the Gig Economy
Beyond the Gig EconomyJon Lieber
103.9K views24 Folien

Destacado(18)

Planta de arquitectura 2do lapso 4to año von karlosabreu
Planta de arquitectura 2do lapso 4to añoPlanta de arquitectura 2do lapso 4to año
Planta de arquitectura 2do lapso 4to año
karlosabreu2.4K views
Recovery: Job Growth and Education Requirements Through 2020 von CEW Georgetown
Recovery: Job Growth and Education Requirements Through 2020Recovery: Job Growth and Education Requirements Through 2020
Recovery: Job Growth and Education Requirements Through 2020
CEW Georgetown149.6K views
Beyond the Gig Economy von Jon Lieber
Beyond the Gig EconomyBeyond the Gig Economy
Beyond the Gig Economy
Jon Lieber103.9K views
African Americans: College Majors and Earnings von CEW Georgetown
African Americans: College Majors and Earnings African Americans: College Majors and Earnings
African Americans: College Majors and Earnings
CEW Georgetown76.1K views
Creative Traction Methodology - For Early Stage Startups von Tommaso Di Bartolo
Creative Traction Methodology - For Early Stage StartupsCreative Traction Methodology - For Early Stage Startups
Creative Traction Methodology - For Early Stage Startups
Tommaso Di Bartolo310.6K views
The Online College Labor Market von CEW Georgetown
The Online College Labor MarketThe Online College Labor Market
The Online College Labor Market
CEW Georgetown112.4K views
3 hard facts shaping higher education thinking and behavior von Grant Thornton LLP
3 hard facts shaping higher education thinking and behavior3 hard facts shaping higher education thinking and behavior
3 hard facts shaping higher education thinking and behavior
Grant Thornton LLP88.7K views
8 Tips for Scaling Mobile Users in China by Edith Yeung von Edith Yeung
8 Tips for Scaling Mobile Users in China by Edith Yeung8 Tips for Scaling Mobile Users in China by Edith Yeung
8 Tips for Scaling Mobile Users in China by Edith Yeung
Edith Yeung143.7K views
The French Revolution of 1789 von Tom Richey
The French Revolution of 1789The French Revolution of 1789
The French Revolution of 1789
Tom Richey372.5K views
What's Trending in Talent and Learning for 2016? von Skillsoft
What's Trending in Talent and Learning for 2016?What's Trending in Talent and Learning for 2016?
What's Trending in Talent and Learning for 2016?
Skillsoft114.5K views
GAME ON! Integrating Games and Simulations in the Classroom von Brian Housand
GAME ON! Integrating Games and Simulations in the Classroom GAME ON! Integrating Games and Simulations in the Classroom
GAME ON! Integrating Games and Simulations in the Classroom
Brian Housand230.4K views
Digitized Student Development, Social Media, and Identity von Paul Brown
Digitized Student Development, Social Media, and IdentityDigitized Student Development, Social Media, and Identity
Digitized Student Development, Social Media, and Identity
Paul Brown275.8K views
SXSW 2016 takeaways von Havas
SXSW 2016 takeawaysSXSW 2016 takeaways
SXSW 2016 takeaways
Havas134.6K views

Similar a Cynthia manzaba vih y antivirales

Antivirales[1] von
Antivirales[1]Antivirales[1]
Antivirales[1]martha vela
139 views9 Folien
Tratamiento antiretroviral, dr. montes de oca 1 dic 2010 issste von
Tratamiento antiretroviral, dr. montes de oca 1 dic 2010 isssteTratamiento antiretroviral, dr. montes de oca 1 dic 2010 issste
Tratamiento antiretroviral, dr. montes de oca 1 dic 2010 isssteDr Alfonso Montes de oca
2.1K views76 Folien
Antirretrovirales (Tratamiento VIH) von
Antirretrovirales (Tratamiento VIH)Antirretrovirales (Tratamiento VIH)
Antirretrovirales (Tratamiento VIH)Jesús Hernández Aguasanta
5.8K views70 Folien
Tratamiento Antiretroviral, Dr. Montes De Oca von
Tratamiento Antiretroviral, Dr. Montes De OcaTratamiento Antiretroviral, Dr. Montes De Oca
Tratamiento Antiretroviral, Dr. Montes De OcaDr Alfonso Montes de oca
4.2K views65 Folien
Vih von
Vih Vih
Vih Luis Angel Mandujano Allpocc
270 views12 Folien
Tbc drogo resistente von
Tbc drogo resistente Tbc drogo resistente
Tbc drogo resistente UACH, Valdivia
2.6K views53 Folien

Similar a Cynthia manzaba vih y antivirales(20)

Bases FarmacolóGicas De Los Antivirales (PresentacióN Iv 2008) von pablongonius
Bases FarmacolóGicas De Los Antivirales (PresentacióN Iv 2008)Bases FarmacolóGicas De Los Antivirales (PresentacióN Iv 2008)
Bases FarmacolóGicas De Los Antivirales (PresentacióN Iv 2008)
pablongonius10.5K views
Hepatitis C (por Ana María Pons) von aneronda
Hepatitis C (por Ana María Pons)Hepatitis C (por Ana María Pons)
Hepatitis C (por Ana María Pons)
aneronda4.7K views

Último

Mini Tema ilustrado 2.docx von
Mini Tema ilustrado 2.docxMini Tema ilustrado 2.docx
Mini Tema ilustrado 2.docxantoniolfdez2006
7 views3 Folien
Estrategia «treat to target» en la artritis reumatoide von
Estrategia «treat to target» en la  artritis reumatoideEstrategia «treat to target» en la  artritis reumatoide
Estrategia «treat to target» en la artritis reumatoideJhan Saavedra Torres
6 views10 Folien
(2023-11-22)PACIENTECRONICOCOMPLEJO.doc.pdf von
(2023-11-22)PACIENTECRONICOCOMPLEJO.doc.pdf(2023-11-22)PACIENTECRONICOCOMPLEJO.doc.pdf
(2023-11-22)PACIENTECRONICOCOMPLEJO.doc.pdfUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
20 views24 Folien
La antropometria y ergometria Yhonger Castillo.pdf von
La antropometria y ergometria Yhonger Castillo.pdfLa antropometria y ergometria Yhonger Castillo.pdf
La antropometria y ergometria Yhonger Castillo.pdfyhongercastillo
6 views12 Folien
(2023-11-22)CUIDADOSDELGRANQUEMADO.doc.pdf von
(2023-11-22)CUIDADOSDELGRANQUEMADO.doc.pdf(2023-11-22)CUIDADOSDELGRANQUEMADO.doc.pdf
(2023-11-22)CUIDADOSDELGRANQUEMADO.doc.pdfUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
18 views21 Folien
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx von
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptxENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptxederfabian806
9 views15 Folien

Último(20)

La antropometria y ergometria Yhonger Castillo.pdf von yhongercastillo
La antropometria y ergometria Yhonger Castillo.pdfLa antropometria y ergometria Yhonger Castillo.pdf
La antropometria y ergometria Yhonger Castillo.pdf
yhongercastillo6 views
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx von ederfabian806
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptxENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx
ederfabian8069 views
ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptx von IESTP MARCO
ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptxENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptx
ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptx
IESTP MARCO5 views
PROPUESTA GAMIFICACIÓN KEVIN CHÁVEZ.pptx von KevinChvez14
PROPUESTA GAMIFICACIÓN KEVIN CHÁVEZ.pptxPROPUESTA GAMIFICACIÓN KEVIN CHÁVEZ.pptx
PROPUESTA GAMIFICACIÓN KEVIN CHÁVEZ.pptx
KevinChvez146 views
Diabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto Somogyi von Jhan Saavedra Torres
Diabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto SomogyiDiabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto Somogyi
Diabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto Somogyi
CRISIS HIPERTENSIVAS.pptx von HermesVJ
CRISIS HIPERTENSIVAS.pptxCRISIS HIPERTENSIVAS.pptx
CRISIS HIPERTENSIVAS.pptx
HermesVJ7 views
Anatomía Moore cranea.pdf von MnicaCunuhay
Anatomía Moore cranea.pdfAnatomía Moore cranea.pdf
Anatomía Moore cranea.pdf
MnicaCunuhay15 views

Cynthia manzaba vih y antivirales

  • 3. Terapia ha tenido un rápido progreso Tratamiento prolongado de por vida Resistencia Combinaciones de antirretrovirales 3
  • 4. PATOGENIA DE LA ENFERMEDAD POR VIH VIH LENTIVIRUS de la familia retrovirus Infección crónica persistente Réplica constante, no se mantiene en latencia Hospedadores primates humanos y no humanos VIH-1 (5 subfamilias) VIH-2 (SIV) NNRTI son específicos para VIH -1 Flexner, C. (2012). Antirretrovirales y tratamiento de la infección por VIH. En G. y. Gillman, Las Bases de la Farmacológicas de la Terapéutica (pág. 1623). México: Mc Graw Hill 4
  • 6. CICLO VITAL 6 Progresión de la enfermedad se da por cambio en la utilización de CCR5 a CXCR4 Este cambio fenotípico anticipa la pérdida acelerada de LT auxiliadores Mayor peligro de inmunosupresión Gp 41 fusión de de la bicapa lipídica del virus con al del huésped Luego RNA viral penetra en el citoplasma , se replica auna forma dúplex beve de RNA -DNA RNA original se degrada por RNAasa H, permitiendo la creación de una copia de del DNA viral de doble hebra Transcriptasa inversa puede generar mutaciones DNA viral se transporta a núcleo y es integrado en el cromosoma por integrasa viral Luego el virus puede permanecer en estado quiescente
  • 7. CICLO VITAL DEL VIRUS 7
  • 8. Mecanismo por los cuales el virus origina la enfermedad 8 Fase rápida Máx a las 2-4 semanas en la cual se infectan ≥10 E 9 células Disminución transitoria en el número de linfocitos T periféricos (auxiliadores) CD4+. Punto prefijado Como consecuencia de las respuestas inmunitarias del nuevo hospedador y el agotamiento de las células en las cuales actúa el virus, el número de viriones infecciosos disminuye hasta un estado casi estable Peligro comienza a disminuir en forma irreversible el número de linfocitos T CD4+ del hospedador, si CD4 periféricos disminuye a menos de 200 células/mm3, aumenta el peligro de enfermedades por oportunistas
  • 9. Principios del tratamiento farmacológico de la infección por VIH enero de 2017 9
  • 10. Objetivo: suprimir la réplica viral al mayor grado posible y por el mayor tiempo factible Directrices actuales en E.E.U.U recomienda usar la terapia en toda persona con un número de LT CD4+ de 350 células o menos/mmE3 Recomienda iniciar el Tto en embarazadas VIH+, sujetos con nefropatía VIH+, y en individuos con infección por Hep B VIH+. Independientemente del número del L CD4 Combinación de dos o más antirretrovirales sirve para evitar resistencia 10
  • 11. Antirretrovirales Flexner, C. (2012). Antirretrovirales y tratamiento de la infección por VIH. En G. y. Gillman, Las Bases de la Farmacológicas de la Terapéutica (pág. 1623). México: Mc Graw Hill 11
  • 12. Flexner, C. (2012). Antirretrovirales y tratamiento de la infección por VIH. En G. y. Gillman, Las Bases de la Farmacológicas de la Terapéutica (pág. 1623). México: Mc Graw Hill 12
  • 13. Inhibidores de la transcriptasa inversa enero de 2017 13
  • 14. a. ITIAN • Análogos nucleósidos que poseen similitud estructural con los 2-desoxinucleótidos naturales con los que compiten. b. ITINN • No nucleósidos que no requieren activación previa y actúan directamente sobre la TI 14
  • 15. a. ANÁLOGOS NUCLEÓSIDOS Y NUCLEÓTIDOS enero de 2017 15
  • 16. Características generales 16 Deben ser fosforilados mediante las enzimas celulares en la forma trifosfato que ejerce la acción inhibidora. Compiten con los desoxinucleótidos naturales para unirse a la TI y, Actúan como terminadores de cadena, ya que no disponen del grupo oxidrilo en posición 3’ para la formación de puentes fosfodiéster. Producen lesión mitocondrial como mecanismo de toxicidad. Inhiben la actuación de la ADN polimerasa vírica dependiente de ARN (transcriptasa inversa)
  • 18. 18 Zidobudina • AZT trifosfato • inhibidor competitivo de la TI • Finalizador de cadena si se incorpora al ADN provírico. Didanosina • Inicialmente se transforma en ddI monofosfato(5’-nucleotidasa, ), didesoxiadenosina monofosfato (adenilsuccinato sintetasa/liasa) • Posteriormente es transformado en la forma activa trifosfato Estavudina • Precisa ser trifosforilada intracelularmente a su forma activa (d4T-TP) y actúa como los didesoxinucleósidos Lamivudina, el efecto se ejerce también en células del sistema macrófago- monocitario Tenofovir Es un compuesto monofosfato, debe ser bifosforilado en el interior de la célula. Difosfato de tenofovir(adenilato cinasa y nucleótido disfofato cinasa) Abacavir • Debe ser fosforilada a carbovir-TP mediante cinasas celulares
  • 20. b. INHIBIDORES DE LA TRANSCRIPTASA INVERSA NO NUCLEÓSIDOS (ITINN) enero de 2017 20
  • 21. Echevarría, S., & Mediavilla, A. (s.f.). Farmacología de las infecciones por virus VIH. En J. Flórez, Farmacología Humana (págs. 1337 - 1358). Barcelona: Elsevier. 21 Actividad inhibidora selectiva de la TI del VIH-1 Actúan de forma no competitiva, uniéndose directamente a la TI en una zona próxima al punto catalítico en la subunidad p66. Se altera su orientación y movilidad, bloquea su actividad e impidiendo la síntesis del ADN provírico
  • 22. Mecanismo de acción Flexner, C. (2012). Antirretrovirales y tratamiento de la infección por VIH. En G. y. Gillman, Las Bases de la Farmacológicas de la Terapéutica (pág. 1623). México: Mc Graw Hill 22
  • 24. Zidovudina mecanismo de acción Echevarría, S., & Mediavilla, A. (s.f.). Farmacología de las infecciones por virus VIH. En J. Flórez, Farmacología Humana (págs. 1337 - 1358). Barcelona: Elsevier. 24
  • 25. II. INHIBIDORES DE LA PROTEASA enero de 2017 25
  • 26. IP Su combinación con los análogos nucleósidos ha logrado alcanzar un buen control de la replicación vírica Descenso de la morbimortalidad por VIH observado en los países desarrollados Cambia el curso de la enfermedad hacia una evolución crónica de larga supervivencia Echevarría, S., & Mediavilla, A. (s.f.). Farmacología de las infecciones por virus VIH. En J. Flórez, Farmacología Humana (págs. 1337 - 1358). Barcelona: Elsevier. 26
  • 27. Mecanismo de acción Proteasa es codificada por gen POL Forma la región catalítica sobre la cual actúan lo IP Proteasa permite la maduración de poliproteínas Escindiendo las lipoproteínasFuncionales Echevarría, S., & Mediavilla, A. (s.f.). Farmacología de las infecciones por virus VIH. En J. Flórez, Farmacología Humana (págs. 1337 - 1358). Barcelona: Elsevier. 27 por lo que también pueden ser eficaces en células en reposo actúan directamente sobre su enzima vírica diana sin necesitar una activación metabólica A diferencia de los análogos de nucleósidos
  • 28. Flexner, C. (2012). Antirretrovirales y tratamiento de la infección por VIH. En G. y. Gillman, Las Bases de la Farmacológicas de la Terapéutica (pág. 1623). México: Mc Graw Hill 28
  • 29. Actividad antivírica y resistencia Echevarría, S., & Mediavilla, A. (s.f.). Farmacología de las infecciones por virus VIH. En J. Flórez, Farmacología Humana (págs. 1337 - 1358). Barcelona: Elsevier. 29 VIH -1 y VIH -2 Son muy selectivos Poco tóxicos Actividad Mutaciones en proteasa Algunas mutaciones denominadas universal protease- associated mutation UPAM en las posiciones 33, 82, 84 y 90 confieren resistencias cruzadas entre los IP R
  • 30. Características farmacocinéticas e interacciones farmacológicas CYP3A4 y, en mucha menor cuantía, CYP2D6 y CYP2C19 Actúan sobre todo como inhibidores del citocromo P450 Ritonavir es el más potente inhibidor así, la gran potencia inhibidora, esto permite su uso a dosis bajas (p. ej., 100 mg/12 h), sin actividad antirretroviral eficaz para aumentar las concentraciones plasmáticas de otros IP (indinavir, saquinavir, amprenavir, lopinavir), lo que permite disminuir la dosificación inicial de estos y aumentar el intervalo entre las dosis, con la mejoría de cumplimiento terapéutico que ello supone Citocromo P450 30
  • 31. Reacciones adversas La resistencia insulínica Elevación de las concentraciones de colesterol y triglicéridos síndrome de lipodistrofia Osteopenia y osteoporosis 31
  • 32. 32
  • 33. 1. Saquinavir 2. Ritonavir 3. Indinavir 4. Nelfinavir 5. Amprenavir/fosa mprenavir 6. Lopinavir 7. Atazanavir 8. Tripanavir 9. Darunavir (TMC 114) 33 Inhibidores peptidomiméticos de la proteasa de VIH-1 y VIH -2 Bien tolerados Alta unión a proteínas palasmáticas Metabolismo por CYP3A4 Mayor eliminación hepatobiliar Absorción principalmente GI
  • 34. Características especiales SAQUINAVIR, la rifampicina y rifambutina disminuye su concentración plasmática RITONAVIR: alta concentración en hígado, suprarrenales, páncreas, riñón y tiroides, buena difusión al tejido linfoide, atraviesa mal BHE INDINAVIR UPP, 60% PRINCIPALMENTE A ALBÚMINA concentración el LCR de 2-6 % de la plasmática Por su limitada solubilidad puede foprmar cristale so cálculos renales NELFINAVIR: Baja tolerancia, aumenta la AUC de saquinavir en un 400% y de indinavir en 50% AMPRENAVIR Buena penetración en el aparato genital masculino ATAZANAVIR: Acción potente y selectiva sobre VIH, mayor potenciasl y selctividad que el resto de IP Inhibe la UDPG, aumento de BR indirecta, evitar inhidores de la bomba de protones , reducen la solubilidad de ATV 34
  • 35. LOPANIVIR: Por modificación estructural de Ritonavir, su biodisponibilidad disminuye a 30 -40% en ayunas, requiere administración con alimentos Asociado con EFIVARENZ, se debe aumentar su propia dosis sin modificar la de efivarenz, y si se usa otros IP, éstos deben bajar su dosis no el liponavir, TRIPANAVIR: Actividad frente a cepas resistentes a otros IP Actúa como sustrato e inductor de glucoproteína P DARUNAVIR (TMC – 114) De segunda generación Cepas resistentes a otros IP R.a: elevación de amilasa 35
  • 36. III. INHIBIDORES DE LA ENTRADA enero de 2017 36
  • 37. Proceso de entrada • Fusión de la membrana Viral al huésped depende de: • Unión a correceptores celulares 37
  • 38. Flexner, C. (2012). Antirretrovirales y tratamiento de la infección por VIH. En G. y. Gillman, Las Bases de la Farmacológicas de la Terapéutica (pág. 1623). México: Mc Graw Hill 38
  • 39. Inhibidores de la fusión Enfuvirtida (T-20) Es un péptido sintético que reproduce una secuencia de 36 aa de la región HR2 de la glucoproteína transmembrana gp41 del VIH Al unirse de forma competitiva con la región HR1 del virus, evita que ésta se una a la HR2 No aparece la estructura de seis hélices necesaria para que se fusionen las membranas celular y viral T -20 Por su carácter peptídico no se administra por v.o sino x SC Carece de acción sobre CYP450 Actividad sinérgica con otros antirretrovirales 39
  • 40. Otros inhibidores de la fusión Tifivurtida T-1249 es un péptido de 39 aminoácidos sintetizado a partir de secuencias HR2 de los virus VIH-1, VIH-2 y SIV, por lo que tiene también acción sobre VIH-2. Tiene > acción que enfuvirtida Adminitración una vez al día y buena tolerancia Otros como TRI-1144 y TRI -999 ensayo Echevarría, S., & Mediavilla, A. (s.f.). Farmacología de las infecciones por virus VIH. En J. Flórez, Farmacología Humana (págs. 1337 - 1358). Barcelona: Elsevier. 40
  • 41. Antagonistas de los correceptoresCCR5 CXCR4 IMPIDEN LA UNIÓN DEL VIH A ESTOS RECEPTORES DIFICILMENTE PODRÍA GENERAR R Echevarría, S., & Mediavilla, A. (s.f.). Farmacología de las infecciones por virus VIH. En J. Flórez, Farmacología Humana (págs. 1337 - 1358). Barcelona: Elsevier. 41 Inhibidor selectivo de CCR5 No elimina los correceptores de la superficie celular no provoca cambios intracelulares No inhibe ni induce el CYP450 Buena tolerancia Sin efectos adversos MARAVIROC Inhibidor potente de CCR5 En fase de ensayo clínico VICRIVIROC
  • 43. Inhibidores de la integrasa • RALTEGRAVIR: Es activo a concentraciones nM • No interacciona con CYP450, • Buena tolerancia sin efectos adversos Administración c/12 h • ELVITEGRAVIR: metabolismo por CYP3A4 • Potenciado con ritonavir • Una dosis día Inhibidores de la maduración • BEVIRIMAT: Actúan bloqueando la última etapa del ciclo viral • Es un derivado del ácido betulínico que actúa sobre la poliproteína precursora viral antes de ser escindida por la proteasa 43
  • 44. Inhibidores de la ribonucleótido reductasa • Su inhibición puede alterar la composición de los desoxinucleótidos que influyen en la síntesis del ADN provírico • HIDROXIUREA: es un citostático, bloquea la enzima celular ribonucleótido reductasa provocando una disminución intracelular de desoxinucleótidos-TP que favorece la acción de alguno de los análogos nucleósidos • Además bloquea la división celular durante la fase G1-S’, estimula la apoptosis de las células infectadas por VIH y, • Reduce la activación inmune que presentan los linfocitos CD4 y CD8 como consecuencia de la infección por virus. • R.A: mielotoxicidad que puede ser por el incremento de CD4 o, incluso en algunos casos, provocar su descenso, por lo que no se recomendará en pacientes con CD4 muy bajos Agentes con acción de base inmunológica • INTERLEUCINA 2 (IL-2) O ALDESLEUCINA • Induce la proliferación tanto de CD4 como de CD8 y NK, aumenta la actividad citolítica • Favorece la secreción de diversas linfocinas proinflamatoria (IL-10, INF-γ, etc.) • Por su carácter proteico no puede ser administrada por vía oral. 44
  • 46. DESCRIPCIÓN 46 Atripla es una tableta de combinación de dosis fija que contiene efavirenz, emtricitabina y tenofovir disoproxil fumarato . EMTRIVA®: EMTRICITABINA, es un análogo nucleósido sintético de la citidina. . SUSTIVA® : EFAVIRENZ un inhibidor no nucleósido de la transcriptasa inversa VIREAD®: TENOFOVIR que se convierte in vivo en tenofovir, un fosfonato de nucleósido acíclico (nucleótido) análogo de la adenosina 5'- monofosfato.
  • 47. 47 Recubiertos con película, Marcado con "123" en una cara y lisos de cara en el otro lado ATRIPLA está disponible en forma de comprimidos. Los comprimidos son de color rosa, con forma de cápsula Atripla son tabletas para administración oral. 600 mg Efavirenz, 200 mg de Emtricitabina 300 mg tenofovir DF (245 mg de tenofovir disoproxil)
  • 48. Farmacología clínica Efavirenz: • CP más se alcanza 6 b- 10 h • C max fue de 12,9 ± 3,7 M • T máx: 3- 5 h • UPP: 99,5-99,75% • Semivida terminal: 52- 76 h (dosis única) 40-55 h (dosis múltiple) Emtricitabina • Buena absorción GI • CP máx.: a las 2 h • C máx. fue de 1,8 ± 0,7 mg / ml • Biodisponibilidad: 93% • UPP: 4% • 13% elimina de forma activa • Eliminación renal por filtración glomerular y secreción tubular • Metabolismo: Conjugación • Semivida: 10 h Tenofovir • C máx. : se alcanza en 1,0 ± 0,4 horas • Biodisponibilidad en ayunas: 25% • UPP: 0,7 % • 70 -80% se recuperas de forma inalterada en orina • Semivida 17 h 48
  • 49. Mecanismo de acción National Institute of Health. (07 de julio de 2015). ATRIPLA - efavirenz, emtricitabine and tenofovir disoproxil fumarate tablet, film coated . Obtenido de DailyMed: http://dailymed.nlm.nih.gov/dailymed/drugInfo.cfm?setid=2096a07e-8601- 4bdc-ba5a-338a40cd02e9 49 Tenofovir DF fosfonato nucleósido análogo diéster acíclico de monofosfato de adenosina. requiere la hidrólisis diéster inicial para la conversión a tenofovir difosfato, inhibe la actividad de VIH-1 RT al competir con el sustrato natural desoxiadenosina 5'-trifosfato y, después de la incorporación en el ADN, por terminación de la cadena de ADN. El difosfato de tenofovir es un inhibidor débil de las ADN polimerasas de mamíferos α, β y γ mitocondrial ADN polimerasa. Emtricitabina: análogo nucleósido sintético de la citidina, es fosforilada por enzimas celulares para formar emtricitabina 5'-trifosfato, inhibe la actividad de la RT de VIH-1 al competir con el sustrato natural desoxicitidina 5'-trifosfato y al ser incorporada en el ADN viral naciente que resulta en la terminación de cadena. La emtricitabina 5'-trifosfato es un inhibidor débil de la polimerasa de ADN de mamíferos α, β, ε, y el ADN mitocondrial γ polimerasa. Efavirenz: es una transcriptasa inversa no nucleósido (RT) inhibidor del VIH-1, mediada por la inhibición no competitiva del VIH-1 de la transcriptasa inversa (RT).
  • 50. Microbiología • Virus de inmunodeficiencia humana tipo I 50
  • 51. Indicaciones: • Tratamiento de la infección VIH-1 en adultos y pacientes pediátricos de 12 años de edad y mayores 51
  • 52. Contraindicaciones • Hipersensibilidad al fármaco • Administración de otros fármacos que inhiben CYP3A4 52
  • 53. 53
  • 54. Precauciones y Advertencias 54 Acidosis láctica Hepatomegalia con esteatosis Exacerbación de hepatitis B Interacciones medicamentosas, efivarenz induce CYP3A4, o CYP2B6 No coadministrar con productos relacionados Síntomas psiquiátricos y del SNC Aparición o empeoramiento de insuficiencia renal Embarazo Rash Hepatotoxicidad Disminución de la densidad ósea Síndrome de reconstitución inmune Redistribución de grasa
  • 55. Reacciones adversas 1. Gastrointestinales: diarrea, náuseas, 2. SNC: fatiga, dolor de cabeza, mareos, depresión, insomnio, sueños anormales 3. PIEL: erupción 55
  • 56. Interacciones 56 Efavirenz induce CYP3A y CYP2B6 e inhibe CYP2C9, 2C19 y 3A4 La emtricitabina y tenofovir eliminación por vía renal, la administración concomitante con medicamentos que reducen la función renal o compiten por la secreción tubular activa puede aumentar las concentraciones séricas de emtricitabina, tenofovir, y / u otras drogas eliminadas por vía renal
  • 57. 57
  • 58. National Institute of Health. (07 de julio de 2015). ATRIPLA - efavirenz, emtricitabine and tenofovir disoproxil fumarate tablet, film coated . Obtenido de DailyMed: http://dailymed.nlm.nih.gov/dailymed/drugInfo.cfm?setid=2096a07e-8601- 4bdc-ba5a-338a40cd02e9 58
  • 59. National Institute of Health. (07 de julio de 2015). ATRIPLA - efavirenz, emtricitabine and tenofovir disoproxil fumarate tablet, film coated . Obtenido de DailyMed: http://dailymed.nlm.nih.gov/dailymed/drugInfo.cfm?setid=2096a07e-8601- 4bdc-ba5a-338a40cd02e9 59
  • 60. National Institute of Health. (07 de julio de 2015). ATRIPLA - efavirenz, emtricitabine and tenofovir disoproxil fumarate tablet, film coated . Obtenido de DailyMed: http://dailymed.nlm.nih.gov/dailymed/drugInfo.cfm?setid=2096a07e-8601- 4bdc-ba5a-338a40cd02e9 60
  • 61. • Ver esa tabla hacer resumen esta larguísimo enero de 2017 61
  • 64. Dosificación • Adultos y pacientes pediátricos de 12 años de edad y mayores con el peso corporal al menos 40 kg : • 1 tableta / día Vía oral con el estómago vacío. • La administración a la hora de dormir puede mejorar la tolerabilidad de los síntomas del sistema nervioso. National Institute of Health. (07 de julio de 2015). ATRIPLA - efavirenz, emtricitabine and tenofovir disoproxil fumarate tablet, film coated . Obtenido de DailyMed: http://dailymed.nlm.nih.gov/dailymed/drugInfo.cfm?setid=2096a07e-8601- 4bdc-ba5a-338a40cd02e9 64
  • 65. • Insuficiencia renal: no se debe prescribir a los pacientes que requieren un ajuste de dosis( insuficiencia renal moderada o grave ) • La coadministración Rifampicina: en pacientes con un peso de 50 kg o más, se recomienda un adicional de 200 mg / día de efavirenz National Institute of Health. (07 de julio de 2015). ATRIPLA - efavirenz, emtricitabine and tenofovir disoproxil fumarate tablet, film coated . Obtenido de DailyMed: http://dailymed.nlm.nih.gov/dailymed/drugInfo.cfm?setid=2096a07e-8601- 4bdc-ba5a-338a40cd02e9 65
  • 67. Descripción 67 KALETRA ® es una co-formulación de lopinavir y ritonavir. Lopinavir es un inhibidor de la proteasa del VIH-1 Es fácilmente soluble en metanol y etanol, soluble en isopropanol y prácticamente insoluble en agua El ritonavir inhibe el metabolismo de CYP3A mediada por lopinavir, proporcionando con ello un aumento de los niveles plasmáticos de lopinavir. Es fácilmente soluble en metanol y etanol, soluble en isopropanol y prácticamente insoluble en agua.
  • 68. Presentación Tabletas de 200 mg de lopinavir y 50 mg de ritonavir Comprimidos de 100 mg de lopinavir y 25 mg de ritonavir. Solución oral de 80 mg de lopinavir y 20 mg de ritonavir por mililitro enero de 2017 68
  • 69. FARMACOCINÉTICA 69 C max de 9,8 ± 3,7 mg / mL, que se producen aproximadamente 4 horas después de la administración La administración con una comida grasa umentó la C max en un 26,9% y 17,6%, respectivamente. UPP: 99 % Liponavir: oxidación, induce CYP3A4 Ritonavir inhibe CYP3A4 Eliminación L: 2, 2% orina 19,8 % heces 3% de forma activa por orina
  • 70. Mecanismo de acción y microbiología producción de partículas virales inmaduras, no infecciosas Lopinavir, un inhibidor de la proteasa del VIH-1, impide la escisión de la poliproteína Gag-Pol Ritonavir es un potente inhibidor del CYP3A que inhibe el metabolismo de lopinavir VIH-I 70
  • 71. INDICACIONES • Tratamiento de la infección VIH-1. 71
  • 72. CONTRAINDICACIONES • Hipersensibilidad al medicamento o sus componentes • Coadministración con inductores o inhibidores de CYP3A4 72
  • 73. Advertencias y precauciones El uso concomitante de Kaletra y algunos otros medicamentos puede resultar en interacciones conocidas o potencialmente significativas de drogas. Toxicidad en los recién nacidos prematuros: solución oral KALETRA no debe utilizarse en los r.n prematuros en el período postnatal inmediato debido a los posibles efectos tóxicos. Pancreatitis, hepatotoxicidad Prolongación del intervalo QT y PR Aparición o exacerbación de DM, hiperglucemia , el síndrome de reconstitución inmune, redistribución o acumulación de grasa corporal Hemofilia: se puede producir sangrado espontáneo, y se puede necesitar factor VIII adicional Elevación de CLT y TG 73
  • 74. EMBARAZO Y LACTANCIA Categoría C Seguridad y eficacia no establecidas 74
  • 75. EFECTOS ADVERSOS Náusea, diarrea, vómito, dolor abdominal HiperCLT e HiperTG GI Tnos metabólicos, del SNC, psiquiátricos, hipertensión. Otros 75
  • 76. Dosificación Adultos Embarazadas 400/100 mg dos veces al día en pacientes embarazadas sin sustituciones de resistencia lopinavir asociada documentados KALETRA régimen de dosificación una vez al día no se recomienda en: En combinación con la carbamazepina, fenobarbital, o fenitoína En combinación con efavirenz, nevirapina, o nelfinavir. Embarazadas Dosis diaria recomendada total es. 800/200 mg administrados una vez o dos veces al día 76
  • 77. Adulto Dosis Intervalo Tabletas de Kaletra 400/100 mg Cada 12 h solución oral 400/100 mg (5ml) Cada 12 h Tabletas de Kaletra 800/200 mg Día (1) en pacientes con menos de tres sustituciones asociadas a la resistencia a lopinavir KALETRA solución oral 800/200 mg (10 ml) Día (1) una vez al día en pacientes con menos de tres sustituciones asociadas a la resistencia de lopinavir. 77
  • 79. Descripción Trizivir comprimidos contienen los siguientes 3 análogos de nucleósidos sintético ZIAGEN®: Sulfato de abacavir 300 mg EPIVIR® o 3TC: Lamivudina 150 mg Retrovir® azidotimidina, o ZDV : Zidovudina 300 mg 79
  • 80. Farmacocinética • Buena absorción en GI • Amplia distribución en tejidos, eritrocitos. • UPP: 50% • Eliminación: por metabolismo de alcohol formar el ácido y glucuronil transferasa-5 'carboxílico para formar el 5'- glucurónido. Abacavir • Se absorbe rápidamente y se distribuye ampliamente • UPP: baja • Aprox 70% de una dosis iv de lamivudina se recupera como fármaco inalterado en la orina. • Metabolito trans-sulfóxido Lamivudina • Se absorbe rápidamente y se distribuye ampliamente. • UPP: baja • Eliminación principalmente por metabolismo hepático. • El principal metabolito es GZDV. GZDV AUC es aproximadamente 3 veces mayor que la AUC de zidovudina. Zidovudina 80
  • 81. Mecanismo de acción ABACAVIR CBV-TP es un inhibidor débil de las ADN polimerasas celulares α, β, y γ. Impide la formación de la 5 'a 3' enlace fosfodiéster esencial para la elongación de la cadena de ADN, y por lo tanto, se termina el crecimiento de ADN viral. Inhibe la actividad de VIH-1 de la transcriptasa inversa (RT) tanto al competir con el sustrato natural dGTP y por su incorporación en el ADN viral. Es un nucleósido análogo sintético carbocíclico, convertido a su metabolito activo trifosfato carbovir (CBV-TP) 81
  • 82. Mecanismo de acción LAMIVUDINA Es un análogo nucleósido que se fosforila intracelularmente, a su metabolito activo 5'-trifosfato, trifosfato de lamivudina (3TC- TP). 3TC-TP inhibe RT a través de terminación de la cadena de ADN después de la incorporación del análogo de nucleótido 3TC-TP es un inhibidor débil de las ADN polimerasas celulares α, β, y γ. 82
  • 83. Mecanismo de acción Zidovudina Intracelularmente, es fosforilada a su metabolito activo 5'-trifosfato, trifosfato de zidovudina (ZDV- TP). Inhibición de RT a través de terminación de la cadena de ADN después de la incorporación del análogo de nucleótido ZDV-TP es un inhibidor débil de la ADN celular polimerasas α y γ 83
  • 84. Indicaciones y Contraindicaciones Tratamiento de VIH -I hipersensibilidad previamente demostrada a abacavir o cualquier otro componente del producto. Insuficiencia hepática 84
  • 85. Advertencias 85 Riesgo de reacciones de HPS Toxicidad hematológica Miopatía Acidosis láctica Hepatomegalia Exacerbación de hepatitis B
  • 86. Precauciones Pacientes con anemia o supresión de la médula ósea. Alcohol, precipita efectos adversos. Déficit de vitamina B12 incrementa el riesgo de neutropenia. Insuficiencia renal, insuficiencia hepática, adultos mayores, pueden requerir reducción de dosis. SIDA en estado avanzado produce granulocitopenia o anemia por aplasia medular. Mayor susceptibilidad a efectos adversos: obesos, mujeres, lactantes, requieren vigilancia estrecha No administrar concomitantemente con agentes supresores de la médula ósea como ganciclovir, interferón, dapsona, flucitosina, vincristina o vinblastina. No en IR No en IH 86
  • 87. Embarazo y Lactancia Categoría C Suspender lactancia No uso pediátrico y adolescentes con peso menor de 40 kg 87
  • 88. Reacciones adversasGastrointestinales Cefalea, malestar general, fatiga La exacerbación de anemia en / VHC pacientes coinfectados por VIH-1 que recibe ribavirina y zidovudina Síndrome de reconstitución inmune Redistribución de la grasa El infarto de miocardio National Institute of Health. (07 de julio de 2015). TRIZIVIR - abacavir sulfate, lamivudine and zidovudine tablet, film coated. Obtenido de DailyMed: http://dailymed.nlm.nih.gov/dailymed/drugInfo.cfm?setid=3354e50f-4dc5-413f-b5ae- 87353ab8913d 88
  • 89. Interacciones Fármacos Interacciones Estavudina: El uso concomitante de zidovudina relación antagónica Doxorrubicina El uso concomitante con zidovudina antagónica Etanol El etanol disminuye la eliminación de abacavir causando un aumento en la exposición general Ganciclovir, Interferón alfa, Ribavirina Supresión de médula ósea o agentes citotóxicos puede aumentar la toxicidad hematológica de zidovudina. Metadona En interacción con abacavir disminuye la absorción de metadona Interferón y los regímenes basados en Ribavirina Descompensación hepática concomitante con zidovudina 89
  • 90. DOSIFICACIÓN Adultos Adultos y adolescentes: 1 comprimido dos veces al día. No se recomienda en adolescentes que pesan menos de 40 kg No prescribir para los pacientes que requieren dosis más baja o pacientes con insuficiencia hepática 90
  • 91. Bibliografía • Farmacología de Flórez • Farmacología de Morón enero de 2017 91