Liturgia 14 febrero

Liturgia 14 febrero

Aportes - 1
Nuestra inteligencia se enfrenta al de-
safío de estos misterios, y el Espíritu nos
ilumina y ayuda a analizar estas verdades
eternas y a descender al hoy que vivimos,
haciendo oídos sordos a la charlatanería
y superficialidad reinante que nos tienta
a preocuparnos sólo de problemas ma-
teriales y temporales, achicando a Dios a
imagen y semejanza nuestra, ignorando
su poder y autoridad, su sabiduría y pro-
videncia, menospreciando su santidad,
su amor y justicia.
Placeres, vanidades, ambición de
poder y supremacía ¡son las tentaciones
de siempre!, pero con distintos disfraces
cada día, que nos apartan de la alegría
del evangelio, y de las bienaventuranzas.
Por eso, ¡cuánto necesitamos mentalizar-
nos con la verdad de la palabra de Dios!
Es lo que Jesús nos enseña.
Jesús nos indica: Ustedes son la luz
del mundo, la sal y la levadura de un mun-
do nuevo y mejor, invitándonos a prepa-
rarnos y promoviendo a nuestro alrededor
un clima de espiritualidad, de austeridad
y oración, de meditación y conversión,
como también de solidaridad para con
los pobres, enfermos y necesitados. La
Semana Santa y la Pascua deben ser
como un trampolín hacia una vida más
cristiana, sin quedarnos en las metas
alcanzadas sino avanzando hacia una
El Espíritu condujo a Jesús
al desierto y el diablo lo tentó
Deut 26, 1-2. 4-10; Sal 90
Rom 10, 5-13; Lc 4, 1-13
Desde el primer pecado, los humanos
quedamos inclinados al error y al mal,
débiles para el bien y la verdad. Pero Dios
mostró su amor misericordioso y nos pro-
metió salvación: Pondré enemistad entre
ti y la mujer, dijo a la serpiente, entre tu
descendencia y la suya, ¡ella te aplastará
la cabeza! Y llegó el momento en el que
el Verbo de Dios asumió nuestra pobreza
y debilidad para sanearla desde adentro:
Se mezcló entre los que bajaban al Jordán
anunciando, con su bautismo, el verdadero
y definitivo lavado sacramental en el nom-
bre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.
De allí fue al desierto, para estar a
solas con su Padre, preparándose para
su ministerio público.Y allí, el demonio se
atrevió a tentarlo.
El demonio. La Biblia habla de ánge-
les, seres puramente espirituales dotados
de inteligencia y voluntad, libres para el
bien y la verdad, pero algunos no usaron
bien esa libertad y, engreídos y sober-
bios por sus maravillosas cualidades y
capacidades, se rebelaron contra quien
los había creado, saboteando su obra
y frenando su plan de salvación eterna.
¡Todo un misterio de perdición y muerte! (Continúa en la p. 4).
Aportes para la homilía
Aportes
Celebración
1º domingo de Cuaresma	 14 de febrero de 2016
Ciclo C. Color: Morado	 Año XX - Nº 1124
Aportes
Celebración
para la
Homilía y guión para la Santa Misa
Aportes - 2
1) Introducción
Hermanos: Habiendo comenzado
nuestro camino cuaresmal, hoy se
nos invita a optar por la Vida que
Dios nos trae a través de su Hijo
Amado, Jesucristo, el rostro de la Miseri-
cordia del Padre que nos alienta con sus
palabras y sobre todo, por esa entrega sin
límites en el cumplimiento de la voluntad
del Padre. Cantemos…
2) Saludo de bienvenida
Muchos son los caminos que pue-
den apartarnos del amor de Dios,
pero mayor que todos ellos es la
misericordia divina que podemos experi-
mentar cuando abrimos el corazón.A eso
estamos llamados en esta celebración.
Que el Espíritu de Dios nos ayude a
responder dócilmente a su llamado
penitencial, y que su gracia salvadora
permanezca con cada uno de ustedes.
3) Acto penitencial
El Señor quiere redimirnos, y por
eso nos exhorta a abrirnos a su ac-
ción salvadora mediante el sincero
arrepentimiento de nuestras faltas.
– Tú que fuiste tentado por el espí-
ritu del mal: Señor, ten piedad.
–Tú que venciste la tentación con la
Palabra de Dios: Cristo, ten piedad.
–Tú que nos llamas a compartir tu
victoria: Señor, ten piedad.
Dios todopoderoso tenga mise-
ricordia de nosotros, perdone
nuestros pecados y nos lleve a la
vida eterna. Amén.
4) Lecturas
Primera lectura (Deut 26, 1-2.
4-10):Moisés ordena al pueblo que,
al llevar ofrendas al altar, lo hagan
como profesión de fe en Dios y en su obra
salvadora.
Salmo (Sal 90): Junto con el salmista,
alabemos a nuestro Dios providente y
renovemos la confianza en él. R. En el
peligro, Señor, estás conmigo.
Segunda lectura (Rom 10, 5-13):
Pablo insiste en que, todo lo que creemos
de Jesús, lo confesemos de palabra y lo
manifestemos con nuestras buenas obras.
Evangelio (Lc 4, 1-13): El pasaje del
evangelio de Lucas narra un momento
fuerte en los comienzos de la vida pública
de Jesús y de ello se nos transmite un
gran ejemplo de fortaleza y de amor al
Padre Dios.
5) Oraciones de los fieles
Hermanos: Elevemos nuestras
plegarias a Dios Padre que tanto
nos ha amado hasta entregarnos
a su Hijo único.
Digámosle confiados:
Que vivamos según tu palabra,
Señor.
4  Por los pastores de nuestra Iglesia;
para que a imagen de Jesús, puedan
acompañar y conducir al Pueblo de
Dios por el desierto cuaresmal, y
juntos vivamos la alegría de la resu-
rrección. Oremos…
4  Por los consagrados, llamados a tes-
timoniar de manera más cercana a
Cristo con su vida y obras; para que
renueven a cada momento su com-
promiso de entrega y le ayuden las
oraciones de todos. Oremos…
4  Por nuestros gobernantes; para que
las tentaciones de poder y dominio
que rondan no sean más fuertes que el
espíritu de servicio que deben prestar
a quienes les confiaron sus responsa-
bilidades. Oremos…
Guión para la Santa Misa




Aportes - 3
4  Por los que sufren a causa de las ex-
plotaciones laborales, de la corrupción
y la discriminación; para que la mano
de Dios actúe en favor de ellos a través
de la justicia y solidaridad. Oremos…
4  Por nosotros, quienes celebramos esta
Eucaristía; para que optemos en cada
momento por vivir según la voluntad
del Padre Dios y no cedamos ante los
engaños que nos quieran alejar de
ello. Oremos…
Padre, fuente de todo bien, mira a
tus hijos que hoy acudimos a ti y,
escuchando nuestras oraciones,
fortalece en nosotros nuestra deci-
sión de seguir más de cerca a tu Hijo
Jesucristo. Él, que vive y reina por los
siglos de los siglos. Amén.
6) Presentación de las ofrendas
Hoy nos pides pan y vino para
quedarte como alimento y bebida
de peregrinos. Que tanto amor


divino nos anime a ponernos en tus ma-
nos como ofrenda agradable al Padre.
Cantemos…
7) Comunión
Que al comulgar, renovemos la
opción fundamental por Cristo y por
él con el prójimo necesitado. Reci-
bimos el Pan de Vida para nosotros
dar la vida. Cantemos.
8) Despedida y bendición final
Monición: La celebración que he-
mos vivido, hermanos, nos impulse
a un nuevo comienzo, en el que
nuestro alimento sea cumplir la voluntad
de Dios y llevar a cabo la obra que nos
encomendó su Hijo: Amarnos unos a
otros como él nos amó.
Bendición final
Envío: El Espíritu que llevó a Jesús al
desierto nos acompaña en el día a día,
vayamos en paz.
ESPIRITUALIDAD DE CUARESMA
QUE PUEDAS TENER VIDA
Deja que los místicos te guíen en la Cuaresma
John Kirvan
El libro es una guía que, a través de meditaciones de grandes místicos,
ayuda a realizar pequeñas muertes que rebrotan en una nueva vida.
VALORES Y TRASCENDENCIA
Una visión renovada del ser humano
Julio César Labaké
Éste es un libro que mira al hombre de nuestro tiempo en un
intento de buscar un solo lugar de encuentro en un mundo
pluralista y que –como nunca- experimenta el sentimiento
de soledad y desencuentro.
¡ENTRA, DIOS MÍO!
Reflexiones bíblicas y oraciones para todo el año
Joyce Rupp
Las meditaciones de la autora serán una guía para nosotros, cuando abramos el
corazón y consideremos el significado de la Palabra de Dios en nuestras vidas.
Aportes - 4
(Viene de la p. 1).
identificación con Cristo, como cuando
Pablo afirmaba: Vivo yo, pero no soy yo…
¡es Cristo quien vive en mí!
Y hagamos que todo esto llegue
también a donde quizá la parroquia ni
el colegio católico llegan, ya sea por la
distancia, el ambiente de indiferencia o a
veces también por ideas que rechazan el
catolicismo.Ciertamente que no será fácil
y quizá parezca inútil, pero no cejemos:
Lo que nosotros no podamos lo logrará
el Señor y, a la larga, él cosechará con
abundancia.
¡Señor Jesús!, comenzamos una
nueva Cuaresma junto a ti en este de-
sierto donde muchos te ignoran y viven
como si no existieras. En la liturgia del
miércoles hemos puesto cenizas en nues-
tra cabeza, sabiendo que pecamos por
nuestras faltas de fe y caridad, para que
Aportes para la Celebración es un subsidio litúrgico preparado por el equipo de redacción de El Domingo, periódico religioso de
la editorial SAN PABLO, propiedad de SOCIEDAD DE SAN PABLO (PAULINOS). Riobamba 230, C1025ABF Buenos Aires,Argentina.
Teléfono: (011) 5555-2416/17/21/24. Fax: (011) 5555-2439. E-mail: director.eldomingo@sanpablo.com.ar - www.sanpablo.com.ar -
Impreso por G. S. Gráfica s.r.l., Cnel. Charlone 958, B1868DZF Piñeyro,Avellaneda (Bs.As.),Argentina.
En el Uruguay:
San Pablo: Colonia 1591 (11200) Montevideo, tel.: 24018332, cels.: 094943071/095728681, Mail: libreria@san-pablo.com.uy
nos convirtamos de verdad y avancemos
en la construcción de un mundo nuevo,
donde esa fe se traduzca en obediencia
a tu Padre, en fidelidad a tu evangelio, en
amor y caridad fraterna.
Tú viniste a mostrarnos quién es tu
Padre y cuánto nos ama, viniste a mos-
trarnos el camino de la verdad y la justi-
cia, que comienza en reconocer nuestra
pequeñez y miseria, y la necesidad de
tomarnos de tu mano para volver al Pa-
dre. Ayúdanos a prestar atención a tus
palabras de vida eterna, para descubrir la
realidad de nuestra vida y decidirnos a dar
pasos adelante en nuestra conversión.
Que la meditación de tu pasión y muerte
nos mueva a hacer morir al hombre viejo
y a resucitar contigo a una nueva vida,
para gloria del Padre y buen ejemplo
para cuantos buscan razones para creer
y esperar. Te lo pedimos a ti que vives y
reinas por los siglos de los siglos. Amén.
CAMINO CUARESMAL
El desierto Cuaresmal nos ayuda a decir no a lo mundano, a los “ídolos”, nos
ayuda a tomar decisiones valientes, de acuerdo con el Evangelio y a fortalecer la
solidaridad con los hermanos. Entonces entremos en el desierto sin miedo, por-
que no estamos solos: estamos con Jesús, con el Padre y con el Espíritu Santo.
En efecto, como lo fue para Jesús, es justo el Espíritu Santo quien nos guía en el
camino cuaresmal, aquel mismo Espíritu que descendió sobre Jesús y que se nos
ha donado en el bautismo.
La Cuaresma, por lo tanto, es un tiempo propicio que nos debe llevar a tomar más
conciencia de cuanto el Espíritu Santo, recibido en el Bautismo, obró y puede obrar
en nosotros. Y al final del camino cuaresmal, en la Vigilia de Pascua, podremos
renovar con una mayor conciencia la alianza bautismal y los compromisos que
derivan de él.
Papa Francisco (Ángelus, 23/2/2015).

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?(20)

III domingo cuaresma la hojita de los niñosIII domingo cuaresma la hojita de los niños
III domingo cuaresma la hojita de los niños
Franciscanos Valladolid1.5K views
Fam deh jul agos 2010Fam deh jul agos 2010
Fam deh jul agos 2010
Jose Antonio Casale Idoype406 views
Diciembre2013   advientowebDiciembre2013   advientoweb
Diciembre2013 advientoweb
Iglesia Cristiana Evangélica de Chamartin335 views
SEMANA SANTA  2015 DIÓCESIS DE TUMACOSEMANA SANTA  2015 DIÓCESIS DE TUMACO
SEMANA SANTA 2015 DIÓCESIS DE TUMACO
gomezvictorarmando2.3K views
Misión Territorial en Magallanes Carta del Obispo 2014Misión Territorial en Magallanes Carta del Obispo 2014
Misión Territorial en Magallanes Carta del Obispo 2014
Santuario Jesus Nazareno48.2K views
Adviento niñosAdviento niños
Adviento niños
Franciscanos Valladolid8.5K views
Iglesia Nivariense (Marzo 17)Iglesia Nivariense (Marzo 17)
Iglesia Nivariense (Marzo 17)
Carlos Pérez627 views
Material de AdvientoMaterial de Adviento
Material de Adviento
Franciscanos Valladolid18.4K views
Carta apostolica belen greccioCarta apostolica belen greccio
Carta apostolica belen greccio
franfrater199 views
Guión 4 septiembreGuión 4 septiembre
Guión 4 septiembre
cristinamoreubi1.2K views
Misiones localesMisiones locales
Misiones locales
ELVARON946 views
Iglesia Nivariense (Febrero 17)Iglesia Nivariense (Febrero 17)
Iglesia Nivariense (Febrero 17)
Carlos Pérez1.3K views
Fe y comunidad - Retiro espiritual- Padre Federico CarrasquillaFe y comunidad - Retiro espiritual- Padre Federico Carrasquilla
Fe y comunidad - Retiro espiritual- Padre Federico Carrasquilla
COMUNIDADES CRISTIANAS COMPROMETIDAS EAS DE COLOMBIA13K views
Boletin trimestral cruseBoletin trimestral cruse
Boletin trimestral cruse
franfrater86 views
El retiroEl retiro
El retiro
tulenalopez9.3K views
MANÁ 29MANÁ 29
MANÁ 29
MANÁ 593 views
Hermano lobo 25 años maquetaHermano lobo 25 años maqueta
Hermano lobo 25 años maqueta
franfrater51 views

Destacado(20)

Primer Domingo Cuaresma Ciclo CPrimer Domingo Cuaresma Ciclo C
Primer Domingo Cuaresma Ciclo C
cristinamoreubi14.1K views
Hojita 14 febreroHojita 14 febrero
Hojita 14 febrero
cristinamoreubi3K views
Hojita para los niñosHojita para los niños
Hojita para los niños
cristinamoreubi3.9K views
Hojita para los niños: 3 de abrilHojita para los niños: 3 de abril
Hojita para los niños: 3 de abril
cristinamoreubi3.9K views
Guión para la LiturgiaGuión para la Liturgia
Guión para la Liturgia
cristinamoreubi5.2K views
Cuaresma 2017Cuaresma 2017
Cuaresma 2017
Franciscanos Valladolid8.4K views
Cuaresma2016Cuaresma2016
Cuaresma2016
cristinamoreubi11.9K views
Domino NTDomino NT
Domino NT
Parroquialainmaculada1.3K views
Dominó ATDominó AT
Dominó AT
Parroquialainmaculada1.7K views
Oraciones cuaresma para ninosOraciones cuaresma para ninos
Oraciones cuaresma para ninos
Amparo Albero González3.9K views
Baloncesto bibliaBaloncesto biblia
Baloncesto biblia
cristinamoreubi11.9K views
La misa del domingo 12 de marzoLa misa del domingo 12 de marzo
La misa del domingo 12 de marzo
Franciscanos Valladolid2K views
Segundo Domingo de Cuaresma-CSegundo Domingo de Cuaresma-C
Segundo Domingo de Cuaresma-C
cristinamoreubi11.5K views
Phpconf2008 Sphinx EnPhpconf2008 Sphinx En
Phpconf2008 Sphinx En
Murugan Krishnamoorthy522 views
Central Assets DirectoryCentral Assets Directory
Central Assets Directory
andy biggin238 views
Pharos At AlexandriammPharos At Alexandriamm
Pharos At Alexandriamm
stsmmentele382 views
Cloud based Web IntelligenceCloud based Web Intelligence
Cloud based Web Intelligence
Francois Pouilloux1.7K views

Similar a Liturgia 14 febrero(20)

Guión 24 eneroGuión 24 enero
Guión 24 enero
cristinamoreubi1.4K views
Guión 1º domingo: 29 noviembreGuión 1º domingo: 29 noviembre
Guión 1º domingo: 29 noviembre
cristinamoreubi3.7K views
Púlpito 19/01/14Púlpito 19/01/14
Púlpito 19/01/14
parroquiadelamedallamilagrosa1.2K views
asambleas de cuaresma.pdfasambleas de cuaresma.pdf
asambleas de cuaresma.pdf
EUDOROTENELANDA79 views
15-05-201615-05-2016
15-05-2016
parroquiadelamedallamilagrosa871 views
Oraciones CuaresmaOraciones Cuaresma
Oraciones Cuaresma
LorenaM3.2K views
8-1-20178-1-2017
8-1-2017
parroquiadelamedallamilagrosa772 views
Confirmacion 2011Confirmacion 2011
Confirmacion 2011
mariaauxiliadora00017K views
08/06/1408/06/14
08/06/14
parroquiadelamedallamilagrosa1.1K views
celebraciones-cuaresma - copia.pdfcelebraciones-cuaresma - copia.pdf
celebraciones-cuaresma - copia.pdf
EUDOROTENELANDA31 views
Casita de-oracion-ane2078Casita de-oracion-ane2078
Casita de-oracion-ane2078
Victor Marrero1.7K views

Más de cristinamoreubi(20)

Hoja Parrroquial septiembre 2023Hoja Parrroquial septiembre 2023
Hoja Parrroquial septiembre 2023
cristinamoreubi771 views
HOJA PARROQUIAL junio 2023-2.pdfHOJA PARROQUIAL junio 2023-2.pdf
HOJA PARROQUIAL junio 2023-2.pdf
cristinamoreubi533 views
GRUPO PARROQUIAL DE CARITAS.docGRUPO PARROQUIAL DE CARITAS.doc
GRUPO PARROQUIAL DE CARITAS.doc
cristinamoreubi422 views
Adviento b (1)Adviento b (1)
Adviento b (1)
cristinamoreubi504 views
Oración 1º Domingo de AdvientoOración 1º Domingo de Adviento
Oración 1º Domingo de Adviento
cristinamoreubi236 views
Hoja parroquial diciembre 2017Hoja parroquial diciembre 2017
Hoja parroquial diciembre 2017
cristinamoreubi8.3K views
Ii domingo de adviento misa con jóvenesIi domingo de adviento misa con jóvenes
Ii domingo de adviento misa con jóvenes
cristinamoreubi1.5K views
Ii domingo adviento misa con niñosIi domingo adviento misa con niños
Ii domingo adviento misa con niños
cristinamoreubi1.7K views
Ii domingo de adviento guión para la misaIi domingo de adviento guión para la misa
Ii domingo de adviento guión para la misa
cristinamoreubi1.8K views
I domingo adviento misa con niñosI domingo adviento misa con niños
I domingo adviento misa con niños
cristinamoreubi2.6K views
I domingo de adviento guión misaI domingo de adviento guión misa
I domingo de adviento guión misa
cristinamoreubi2.2K views
I domingo adviento hojita de los niñosI domingo adviento hojita de los niños
I domingo adviento hojita de los niños
cristinamoreubi930 views
Hoja parroquial diciembre 2016Hoja parroquial diciembre 2016
Hoja parroquial diciembre 2016
cristinamoreubi2.1K views
Misa con niñosMisa con niños
Misa con niños
cristinamoreubi2.3K views
Retiro de adviento para catequistasRetiro de adviento para catequistas
Retiro de adviento para catequistas
cristinamoreubi1.6K views
Misa con jóvenesMisa con jóvenes
Misa con jóvenes
cristinamoreubi1.2K views

Último(6)

QUIÉN ES MI HERMANO.docxQUIÉN ES MI HERMANO.docx
QUIÉN ES MI HERMANO.docx
JOSE GARCIA PERALTA9 views
Cristo es el ReyCristo es el Rey
Cristo es el Rey
Mission San Luis Rey Parish20 views
¿Por que hay tantas denominaciones?¿Por que hay tantas denominaciones?
¿Por que hay tantas denominaciones?
JOSE GARCIA PERALTA7 views
Hora Santa Cuaresma 2023Hora Santa Cuaresma 2023
Hora Santa Cuaresma 2023
Grupo Yeshua 8 views
AIN - 11 - 22 - PREGUNTA-- QUIÉN FUE REALMENTE RAHAV_.docx.pdfAIN - 11 - 22 - PREGUNTA-- QUIÉN FUE REALMENTE RAHAV_.docx.pdf
AIN - 11 - 22 - PREGUNTA-- QUIÉN FUE REALMENTE RAHAV_.docx.pdf
Regresando a las Raices de la Fe11 views

Liturgia 14 febrero

  • 1. Aportes - 1 Nuestra inteligencia se enfrenta al de- safío de estos misterios, y el Espíritu nos ilumina y ayuda a analizar estas verdades eternas y a descender al hoy que vivimos, haciendo oídos sordos a la charlatanería y superficialidad reinante que nos tienta a preocuparnos sólo de problemas ma- teriales y temporales, achicando a Dios a imagen y semejanza nuestra, ignorando su poder y autoridad, su sabiduría y pro- videncia, menospreciando su santidad, su amor y justicia. Placeres, vanidades, ambición de poder y supremacía ¡son las tentaciones de siempre!, pero con distintos disfraces cada día, que nos apartan de la alegría del evangelio, y de las bienaventuranzas. Por eso, ¡cuánto necesitamos mentalizar- nos con la verdad de la palabra de Dios! Es lo que Jesús nos enseña. Jesús nos indica: Ustedes son la luz del mundo, la sal y la levadura de un mun- do nuevo y mejor, invitándonos a prepa- rarnos y promoviendo a nuestro alrededor un clima de espiritualidad, de austeridad y oración, de meditación y conversión, como también de solidaridad para con los pobres, enfermos y necesitados. La Semana Santa y la Pascua deben ser como un trampolín hacia una vida más cristiana, sin quedarnos en las metas alcanzadas sino avanzando hacia una El Espíritu condujo a Jesús al desierto y el diablo lo tentó Deut 26, 1-2. 4-10; Sal 90 Rom 10, 5-13; Lc 4, 1-13 Desde el primer pecado, los humanos quedamos inclinados al error y al mal, débiles para el bien y la verdad. Pero Dios mostró su amor misericordioso y nos pro- metió salvación: Pondré enemistad entre ti y la mujer, dijo a la serpiente, entre tu descendencia y la suya, ¡ella te aplastará la cabeza! Y llegó el momento en el que el Verbo de Dios asumió nuestra pobreza y debilidad para sanearla desde adentro: Se mezcló entre los que bajaban al Jordán anunciando, con su bautismo, el verdadero y definitivo lavado sacramental en el nom- bre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. De allí fue al desierto, para estar a solas con su Padre, preparándose para su ministerio público.Y allí, el demonio se atrevió a tentarlo. El demonio. La Biblia habla de ánge- les, seres puramente espirituales dotados de inteligencia y voluntad, libres para el bien y la verdad, pero algunos no usaron bien esa libertad y, engreídos y sober- bios por sus maravillosas cualidades y capacidades, se rebelaron contra quien los había creado, saboteando su obra y frenando su plan de salvación eterna. ¡Todo un misterio de perdición y muerte! (Continúa en la p. 4). Aportes para la homilía Aportes Celebración 1º domingo de Cuaresma 14 de febrero de 2016 Ciclo C. Color: Morado Año XX - Nº 1124 Aportes Celebración para la Homilía y guión para la Santa Misa
  • 2. Aportes - 2 1) Introducción Hermanos: Habiendo comenzado nuestro camino cuaresmal, hoy se nos invita a optar por la Vida que Dios nos trae a través de su Hijo Amado, Jesucristo, el rostro de la Miseri- cordia del Padre que nos alienta con sus palabras y sobre todo, por esa entrega sin límites en el cumplimiento de la voluntad del Padre. Cantemos… 2) Saludo de bienvenida Muchos son los caminos que pue- den apartarnos del amor de Dios, pero mayor que todos ellos es la misericordia divina que podemos experi- mentar cuando abrimos el corazón.A eso estamos llamados en esta celebración. Que el Espíritu de Dios nos ayude a responder dócilmente a su llamado penitencial, y que su gracia salvadora permanezca con cada uno de ustedes. 3) Acto penitencial El Señor quiere redimirnos, y por eso nos exhorta a abrirnos a su ac- ción salvadora mediante el sincero arrepentimiento de nuestras faltas. – Tú que fuiste tentado por el espí- ritu del mal: Señor, ten piedad. –Tú que venciste la tentación con la Palabra de Dios: Cristo, ten piedad. –Tú que nos llamas a compartir tu victoria: Señor, ten piedad. Dios todopoderoso tenga mise- ricordia de nosotros, perdone nuestros pecados y nos lleve a la vida eterna. Amén. 4) Lecturas Primera lectura (Deut 26, 1-2. 4-10):Moisés ordena al pueblo que, al llevar ofrendas al altar, lo hagan como profesión de fe en Dios y en su obra salvadora. Salmo (Sal 90): Junto con el salmista, alabemos a nuestro Dios providente y renovemos la confianza en él. R. En el peligro, Señor, estás conmigo. Segunda lectura (Rom 10, 5-13): Pablo insiste en que, todo lo que creemos de Jesús, lo confesemos de palabra y lo manifestemos con nuestras buenas obras. Evangelio (Lc 4, 1-13): El pasaje del evangelio de Lucas narra un momento fuerte en los comienzos de la vida pública de Jesús y de ello se nos transmite un gran ejemplo de fortaleza y de amor al Padre Dios. 5) Oraciones de los fieles Hermanos: Elevemos nuestras plegarias a Dios Padre que tanto nos ha amado hasta entregarnos a su Hijo único. Digámosle confiados: Que vivamos según tu palabra, Señor. 4  Por los pastores de nuestra Iglesia; para que a imagen de Jesús, puedan acompañar y conducir al Pueblo de Dios por el desierto cuaresmal, y juntos vivamos la alegría de la resu- rrección. Oremos… 4  Por los consagrados, llamados a tes- timoniar de manera más cercana a Cristo con su vida y obras; para que renueven a cada momento su com- promiso de entrega y le ayuden las oraciones de todos. Oremos… 4  Por nuestros gobernantes; para que las tentaciones de poder y dominio que rondan no sean más fuertes que el espíritu de servicio que deben prestar a quienes les confiaron sus responsa- bilidades. Oremos… Guión para la Santa Misa    
  • 3. Aportes - 3 4  Por los que sufren a causa de las ex- plotaciones laborales, de la corrupción y la discriminación; para que la mano de Dios actúe en favor de ellos a través de la justicia y solidaridad. Oremos… 4  Por nosotros, quienes celebramos esta Eucaristía; para que optemos en cada momento por vivir según la voluntad del Padre Dios y no cedamos ante los engaños que nos quieran alejar de ello. Oremos… Padre, fuente de todo bien, mira a tus hijos que hoy acudimos a ti y, escuchando nuestras oraciones, fortalece en nosotros nuestra deci- sión de seguir más de cerca a tu Hijo Jesucristo. Él, que vive y reina por los siglos de los siglos. Amén. 6) Presentación de las ofrendas Hoy nos pides pan y vino para quedarte como alimento y bebida de peregrinos. Que tanto amor   divino nos anime a ponernos en tus ma- nos como ofrenda agradable al Padre. Cantemos… 7) Comunión Que al comulgar, renovemos la opción fundamental por Cristo y por él con el prójimo necesitado. Reci- bimos el Pan de Vida para nosotros dar la vida. Cantemos. 8) Despedida y bendición final Monición: La celebración que he- mos vivido, hermanos, nos impulse a un nuevo comienzo, en el que nuestro alimento sea cumplir la voluntad de Dios y llevar a cabo la obra que nos encomendó su Hijo: Amarnos unos a otros como él nos amó. Bendición final Envío: El Espíritu que llevó a Jesús al desierto nos acompaña en el día a día, vayamos en paz. ESPIRITUALIDAD DE CUARESMA QUE PUEDAS TENER VIDA Deja que los místicos te guíen en la Cuaresma John Kirvan El libro es una guía que, a través de meditaciones de grandes místicos, ayuda a realizar pequeñas muertes que rebrotan en una nueva vida. VALORES Y TRASCENDENCIA Una visión renovada del ser humano Julio César Labaké Éste es un libro que mira al hombre de nuestro tiempo en un intento de buscar un solo lugar de encuentro en un mundo pluralista y que –como nunca- experimenta el sentimiento de soledad y desencuentro. ¡ENTRA, DIOS MÍO! Reflexiones bíblicas y oraciones para todo el año Joyce Rupp Las meditaciones de la autora serán una guía para nosotros, cuando abramos el corazón y consideremos el significado de la Palabra de Dios en nuestras vidas.
  • 4. Aportes - 4 (Viene de la p. 1). identificación con Cristo, como cuando Pablo afirmaba: Vivo yo, pero no soy yo… ¡es Cristo quien vive en mí! Y hagamos que todo esto llegue también a donde quizá la parroquia ni el colegio católico llegan, ya sea por la distancia, el ambiente de indiferencia o a veces también por ideas que rechazan el catolicismo.Ciertamente que no será fácil y quizá parezca inútil, pero no cejemos: Lo que nosotros no podamos lo logrará el Señor y, a la larga, él cosechará con abundancia. ¡Señor Jesús!, comenzamos una nueva Cuaresma junto a ti en este de- sierto donde muchos te ignoran y viven como si no existieras. En la liturgia del miércoles hemos puesto cenizas en nues- tra cabeza, sabiendo que pecamos por nuestras faltas de fe y caridad, para que Aportes para la Celebración es un subsidio litúrgico preparado por el equipo de redacción de El Domingo, periódico religioso de la editorial SAN PABLO, propiedad de SOCIEDAD DE SAN PABLO (PAULINOS). Riobamba 230, C1025ABF Buenos Aires,Argentina. Teléfono: (011) 5555-2416/17/21/24. Fax: (011) 5555-2439. E-mail: director.eldomingo@sanpablo.com.ar - www.sanpablo.com.ar - Impreso por G. S. Gráfica s.r.l., Cnel. Charlone 958, B1868DZF Piñeyro,Avellaneda (Bs.As.),Argentina. En el Uruguay: San Pablo: Colonia 1591 (11200) Montevideo, tel.: 24018332, cels.: 094943071/095728681, Mail: libreria@san-pablo.com.uy nos convirtamos de verdad y avancemos en la construcción de un mundo nuevo, donde esa fe se traduzca en obediencia a tu Padre, en fidelidad a tu evangelio, en amor y caridad fraterna. Tú viniste a mostrarnos quién es tu Padre y cuánto nos ama, viniste a mos- trarnos el camino de la verdad y la justi- cia, que comienza en reconocer nuestra pequeñez y miseria, y la necesidad de tomarnos de tu mano para volver al Pa- dre. Ayúdanos a prestar atención a tus palabras de vida eterna, para descubrir la realidad de nuestra vida y decidirnos a dar pasos adelante en nuestra conversión. Que la meditación de tu pasión y muerte nos mueva a hacer morir al hombre viejo y a resucitar contigo a una nueva vida, para gloria del Padre y buen ejemplo para cuantos buscan razones para creer y esperar. Te lo pedimos a ti que vives y reinas por los siglos de los siglos. Amén. CAMINO CUARESMAL El desierto Cuaresmal nos ayuda a decir no a lo mundano, a los “ídolos”, nos ayuda a tomar decisiones valientes, de acuerdo con el Evangelio y a fortalecer la solidaridad con los hermanos. Entonces entremos en el desierto sin miedo, por- que no estamos solos: estamos con Jesús, con el Padre y con el Espíritu Santo. En efecto, como lo fue para Jesús, es justo el Espíritu Santo quien nos guía en el camino cuaresmal, aquel mismo Espíritu que descendió sobre Jesús y que se nos ha donado en el bautismo. La Cuaresma, por lo tanto, es un tiempo propicio que nos debe llevar a tomar más conciencia de cuanto el Espíritu Santo, recibido en el Bautismo, obró y puede obrar en nosotros. Y al final del camino cuaresmal, en la Vigilia de Pascua, podremos renovar con una mayor conciencia la alianza bautismal y los compromisos que derivan de él. Papa Francisco (Ángelus, 23/2/2015).