Proyecto de aula - redes sociales

1.- TEMA:
USO DE LAS REDES SOCIALES PARA LA BUENA
CONVIVENCIA DE LA SOCIEDAD.
2.- DIAGNÓSTICO
El mundo de hoy, esta inmerso en una nueva revolución tecnológica basada en la
informática, que encuentra su principal impulso en el acceso y en la capacidad de
procesamiento de información sobre todos los temas y sectores de la actividad
humana. Ha contribuido a que culturas y sociedades se transformen
aceleradamente tanto económica, como social y políticamente, con el objetivo
fundamental de alcanzar con plenitud sus potencialidades.
Las redes sociales han invadido el mundo del internet como respuesta a una
necesidad natural de las personas de estar conectadas con otras. En la medida
que la globalización avanza, las personas tienen más facilidad para irse de su
lugar de origen haciendo que cada vez estén más distantes de familiares y
amigos.
3.- JUSTIFICACIÓN
En el presente trabajo estarán plasmados aspectos muy importantes en relación a
las redes sociales, siendo esta última un sitio o página de internet que permite el
registro de usuarios, con el objetivo de interactuar con las demás personas. En
concordancia al termino redes sociales, también estaremos versando y/o
explicando la evolución de esta última, su influencia en la comunicación, las
ventajas y desventajas de las redes sociales y la evolución y características de las
ya mencionadas redes en Ecuador , de la misma manera ejemplificaremos y
describiremos las redes sociales tomando como referencia las más populares del
momento.
Esta investigación esta orientada a conocer las redes sociales lascuales son estructuras
sociales compuestas de grupos de personas, las cualesestán conectadas por uno o varios tipos
de relaciones, tales como amistad,parentesco, intereses comunes o que comparten
conocimientos. Estas redessociales tienen diversos usos y utilizaciones como por ejemplo
puede ser parabuscar amigos, hacer parejas, chatear con gente de todo el mundo,
perotambién tienen sus desventajas como los malos entendidos por medio de loscomentarios
que afecta a terceras personas y también el conocer personas conmalas intenciones que
tengan datos personales falsos, el cual es el motivo deconcientizar por medio de nuestro
proyecto y dar a conocer redes sociales para un buen uso como son las redes sociales y dar
recomendacionespara dar un buen uso en lasdiversasredes sociales.
4.- OBJETIVOS
4.1.- OBJETIVOS GENERALES
Concientizar el buen uso de las redes sociales y que la sociedad conozca las
consecuencias de su uso incorrecto.
4.2.- OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Determinar los beneficios de la redes sociales
Valorar el uso de la tecnología para proteger las redes sociales.
Conocer sus ventajas y desventajas
Determinar el impacto de las redes sociales en la sociedad de
Esmeraldas.
5.- ENFOQUE TEÓRICO
5.1. UTILIZACIÓN DEL COMPUTADOR EN LA INVESTIGACIÓN
La utilización del computador en la investigación, corresponde al uso del
computador como una herramienta de procesamiento de la información orientada
a la investigación científica en los campos de las ciencias psicológicas y
pedagógicas, relacionadas sobre todo, con procesamientos estadísticos.
Existe una amplia gama de posibilidades del uso de la tecnología informática en el
amplio mundo de la educación en este caso, la selección de las diversas
alternativas dependen de las decisiones políticas de los responsables de la
educación: los directivos de los establecimientos educativos, los profesores
encargados de esta actividad. Sin embargo, la adecuada introducción de los
computadores en la educación debe obedecer a un proyecto educativo y
pedagógico y debe estar guiada por objetivos claramente definidos. Cada uno de
los usuarios deberá encontrar las respuestas a sus propias necesidades y escoger
las aplicaciones que mas convienen para el logro de sus objetivos.
5.2. LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA SOCIEDAD
El mundo está sufriendo grandes cambios en la comunicación gracias a Las redes
sociales pero es importante primero entender que son estas denominadas redes,
es decir abordar en su historia para tener una base más sólida en la investigación
que se pretende desarrollar es acá donde los textos escogidos cobran gran valor
“Las redes sociales como herramienta de movimientos activistas desde la
revolución hasta la protesta cívica” El poder de las redes sociales”, es importante
entender que las redes sociales la conforman las personas y que estas siempre
han existido desde la óptica antropológica es decir que la sociedad siempre fue
una red y es aquí donde los elementos que conforman las redes sociales son
importantes como lo es el Internet y lo que este significa una gran aldea global en
continua comunicación que pone en contacto a millones de personas toldos los
días y por otro lado un elemento que posteriormente es relevante el manejo de la
información especializada de todos los cambios, todo esto es de vital importancia
para entender la dimensión que tienen las redes sociales en este época actual .
5.3. IMPORTANCIA DE LAS REDES SOCIALES
Existen numerosos tipos de Redes Sociales que los jóvenes utilizan cada
una de estas Redes tiene características específicas y muy peculiares en algunos
casos, una orientación determinada, un propósito con el cual fue creada y por
último, esa particularidad que es la causa de su popularidad o éxito.
Las Redes Sociales, como todo fenómeno actual, tienen riesgos y
beneficios que debemos analizar con cuidado y que hemos dividido en cuatro
aspectos: Físicos, que afecta directamente la integridad física de la persona que la
utiliza; psicológicos, que tiene repercusiones en el comportamiento del usuario;
económicos, que afecta positiva o negativamente el dinero del usuario, y sociales,
que contribuye o interrumpe el desarrollo de la sociedad.
5.4. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL USO DE LAS REDES SOCIALES
Ventajas:
Puede ser utilizada en el sector académico y laboral, para el intercambio de
diversas experiencias innovadoras..
Favorecen la participación y el trabajo colaborativo entre las personas, es
decir, permiten a los usuarios participar en un proyecto en línea desde
cualquier lugar.
Permiten construir una identidadpersonal y/o virtual, debido a que permiten
a los usuarios compartir todo tipo de información (aficiones, creencias,
ideologías, etc.) con el resto de los cibernautas.
Facilitan las relaciones entre las personas, evitando todo tipo de barreras
tanto culturales como físicas.
Facilitan el aprendizaje integral fuera del aula escolar, y permiten poner en
práctica los conceptos adquiridos.
Desventajas:
Personas con segundas intenciones pueden invadir la privacidad de otros
provocando grandes problemas al mismo.
Si no es utilizada de forma correcta puede convertirse en una adicción.
Gran cantidad de casos de pornografía infantil y pedofilia se han
manifestado en las diferentes redes sociales.
Falta de privacidad, siendo mostrada públicamente información personal.
5.5TIPOS DE REDES:
Facebook: te ayuda a comunicarte y compartir con las personas que
conoces. Es gratis y cualquiera puede unirse". Este es el mensaje de inicio
de la red social más conocida a nivel mundial. En sólo cinco años ya tiene
registradas a más de 175 millones de personas.
Twitter: supuso la revolución de la forma que la gente tenía de
comunicarse en Internet. El servicio rápidamente creció hasta que ahora,
cinco años después de su llegada, la compañía tiene más de 300
empleados, 200 millones de cuentas registradas y más de 115 millones de
'tweets' al día. En sólo 10 meses se ha duplicado el número de cuentas.
Messenger: popularmente conocido como MSN, es un servicio de
mensajería instantánea que actualmente, funciona bajo el nombre Windows
Live Messenger.
Hi5: es un popular sitio web que funciona como red social. Consiste en un
sitio interactivo en el que las personas pueden estar conectadas de manera
sencilla y entretenida. Más de 70 millones de personas lo usan en el
mundo. Su crecimiento ha sido tan grande que ya está entre los 20 sitios
web más visitados en el mundo.
5.6. PRIVACIDAD Y SEGURIDAD EN LAS REDES SOCIALES: PROBLEMÁTICA
ACTUAL
Hoy en día las redes sociales son algo casi indispensable para la mayoría de
jóvenes y no tan jóvenes. Un lugar donde además de comunicarte con amigos,
mediante mensajes privados, comentarios, fotos, y muchas más cosas, la gente se
informa de noticias que están pasando en el mundo casi a la misma vez que
ocurren.
Pero las redes sociales no solo son eso, también son un gran "almacén virtual" de
información personal que nosotros mismos hemos aportado a la red, y que en
muchas ocasiones es excesiva y peligrosa para nuestra identidad e integridad.
La mayoría de las redes sociales por no decir todas, en el momento que te estás
registrando, te solicitan información personal, como teléfono, dirección, sexo,
gustos, preferencias, nombre, correo electrónico, y edad… que en muchos casos
es obligatorio para poder acceder a la red social. Pero además de contar con ese
problema se tiene que contar con el problema de que esta información que
aportamos a la red cuando nos registramos en ella, no se almacena en una
carpeta y desaparece, si no que puede ser vista por cualquier persona. Esto que
sucede hoy en día, no es visto por la gente y sobre todo por los más jóvenes
incluyendo aquí a los menores de edad y esto sí que es un verdadero problema.
Otra de las grandes preocupaciones que hay respecto a la privacidad en la red
social, es la de los menores de edad (14-17 años), que no son conscientes de que
están aportando a la red social información personal, a veces más de la necesaria
siendo un gran peligro para ellos. Al ser menores, en muchos de los casos, como
según la ley no pueden registrarse menores de edad en las redes sociales, los
menores se registran con edades superiores a las suyas, permitiéndoles las
plataformas acceder.
Para terminar otro aspecto negativo, es que cuando uno se da de baja en una
determinada red social, sus datos no desaparecen de ese "almacén virtual" si no
que siguen en ahí, y la gente puede seguir viendo ese perfil. Siendo obligatorio por
parte de la plataforma eliminar los datos de esa persona una vez que deje de
utilizar los servicios que la red le presta.
6.- METODOLOGÍA
Método deductivo: Vamos a investigar las consecuencias del mal uso de las
redes sociales, sus beneficios y la forma correcta de su utilización.
Método científico: Utilizaremos la información adecuada para determinar el
buen uso de las redes sociales, para que los habitantes de esmeraldas los
puedan aplicar.
7.- RECURSOS
7.1. Humanos
Estudiantes, docente asesor.
7.2. Tecnológicos
Computadora
Impresora
Proyector
Cámara
7.3 Materiales
Hojas bond
Carpeta
8.- CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
Mes
Actividades
ABRIL
1º 2º 3º 4º
Semana semanasemanasemana
Reunión de los integrantes del grupo 3 – 4
Selección del tema del proyecto 10-12
Organización grupal para investigar el tema 19
Presentación del informe 26
9.- PRESUPUESTO
DESCRIPCIÓN VALOR UNITARIO VALOR TOTAL
Movilización 4 32,00
Copias 0,4 6,00
Internet 0,80 1,60
Impresión 0,10 2,30
Total 41.90
*Como indica en la descripción del presupuesto esos recursos fueron financiados
por los integrantes del grupo de trabajo.*
10.- BIBLIOGRAFÍA
http://es.wikipedia.org/wiki/Red_social
https://sites.google.com/site/redeseduca11/
http://es.wikipedia.org/wiki/Servicio_de_red_social
11.- CONCLUSIÓN
Luego de una descripción general sobre los efectos que causan las redes sociales
podemos concluir:
Las redes sociales son páginas web destinas exclusivamente para usuarios que
quieran interactuar con otras personas, desde cualquier lugar del mundo siempre y
cuando se disponga de una computadora o un dispositivo con la tecnología de
redes sociales incorporado.
En los últimos años y con el devenir del tiempos las redes sociales han alcanzado
un auge de significativa importancia, actualmente son infinitas las redes sociales o
paginas sociales, a pesar de la gran variedad todas tienen prácticamente el mismo
propósito y trabajan bajo un mismo sistema, registro y compartir información, ya
sea en forma de texto, imágenes o videos.
Como bien es cierto, las redes sociales se pueden convertir en una herramienta
didáctica-tecnológica muy útil para los estudiantes y profesores de este momento
histórico, pero también existen otros tipos de usos que se le da a esta tecnología
que son en algunos casos fomentando el terrorismo, la pornografía y otras
actividades ilícitas.
10.- ANEXOS
Proyecto de aula -  redes sociales
PROYECTO DE AULA
Tema:
USO DE LAS REDES SOCIALES PARA LA BUENA
CONVIVENCIA DE LA SOCIEDAD
Integrantes:
Constantine Franco Billy
Cotera Bermello Cristina
Cruz Baicilla Paul
Erazo loor Washington
Estupiñan Alex
Ferrìn Estupiñan Dario
Hernández Vázquez Damián
Lastra Carlos
Maestro:
Cristobal Bone
Aula:
2 – 1- 101 – M02

Recomendados

5. Proyecto - Aprendiendo a usar las Redes Sociales. von
5. Proyecto - Aprendiendo a usar las Redes Sociales.5. Proyecto - Aprendiendo a usar las Redes Sociales.
5. Proyecto - Aprendiendo a usar las Redes Sociales.Monicacpe2015
31.4K views10 Folien
Como afecta las redes sociales el rendimiento academico de los estudiantes (1) von
Como afecta las redes sociales el rendimiento academico de los estudiantes (1)Como afecta las redes sociales el rendimiento academico de los estudiantes (1)
Como afecta las redes sociales el rendimiento academico de los estudiantes (1)Jhonatan Giiraldo
38.2K views8 Folien
MONOGRAFIA DEL USO DE LAS REDES SOCIALES von
MONOGRAFIA DEL USO DE LAS REDES SOCIALESMONOGRAFIA DEL USO DE LAS REDES SOCIALES
MONOGRAFIA DEL USO DE LAS REDES SOCIALEScristianjoel12
1.3K views20 Folien
Las Redes Sociales von
Las Redes SocialesLas Redes Sociales
Las Redes SocialesJuliana Villamonte
39.2K views34 Folien
Exposicion - Uso de las redes sociales von
Exposicion - Uso de las redes socialesExposicion - Uso de las redes sociales
Exposicion - Uso de las redes socialesCristina Cotera
14.8K views18 Folien
Redes sociales en el aula proyecto educativo von
Redes sociales en el aula  proyecto educativo Redes sociales en el aula  proyecto educativo
Redes sociales en el aula proyecto educativo marisa liliana perez
14.1K views14 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Importancia de las Tics en la educación von
Importancia de las Tics en la educaciónImportancia de las Tics en la educación
Importancia de las Tics en la educaciónRaquel_Delgado
526.8K views11 Folien
La influencia de las redes sociales en los Adolescentes von
La influencia de las redes sociales en los AdolescentesLa influencia de las redes sociales en los Adolescentes
La influencia de las redes sociales en los Adolescenteslucrefeli
76.7K views12 Folien
Línea de tiempo web 1.0 2.0 3.0 y 4.0 von
Línea de tiempo web 1.0 2.0 3.0 y 4.0Línea de tiempo web 1.0 2.0 3.0 y 4.0
Línea de tiempo web 1.0 2.0 3.0 y 4.0paolasandoval875
5.9K views1 Folie
Presentacion Redes Sociales von
Presentacion Redes SocialesPresentacion Redes Sociales
Presentacion Redes SocialesAda Mahecha
14.3K views15 Folien
50 actividades con tics von
50 actividades con tics50 actividades con tics
50 actividades con ticsLuis Capelli
69.3K views80 Folien

Was ist angesagt?(20)

Importancia de las Tics en la educación von Raquel_Delgado
Importancia de las Tics en la educaciónImportancia de las Tics en la educación
Importancia de las Tics en la educación
Raquel_Delgado526.8K views
La influencia de las redes sociales en los Adolescentes von lucrefeli
La influencia de las redes sociales en los AdolescentesLa influencia de las redes sociales en los Adolescentes
La influencia de las redes sociales en los Adolescentes
lucrefeli76.7K views
Línea de tiempo web 1.0 2.0 3.0 y 4.0 von paolasandoval875
Línea de tiempo web 1.0 2.0 3.0 y 4.0Línea de tiempo web 1.0 2.0 3.0 y 4.0
Línea de tiempo web 1.0 2.0 3.0 y 4.0
paolasandoval8755.9K views
Presentacion Redes Sociales von Ada Mahecha
Presentacion Redes SocialesPresentacion Redes Sociales
Presentacion Redes Sociales
Ada Mahecha14.3K views
50 actividades con tics von Luis Capelli
50 actividades con tics50 actividades con tics
50 actividades con tics
Luis Capelli69.3K views
Monografia redes sociales von Altr74
Monografia redes sociales Monografia redes sociales
Monografia redes sociales
Altr7428.6K views
¿Qué son las TICS y para que sirven? von Chanchamaino
¿Qué son las TICS y para que sirven?¿Qué son las TICS y para que sirven?
¿Qué son las TICS y para que sirven?
Chanchamaino47.9K views
Presentacion redes sociales von Patricia1603
Presentacion redes socialesPresentacion redes sociales
Presentacion redes sociales
Patricia16031.8K views
Ensayo: "Las redes sociales: buenas herramientas con un uso responsable". von Itzel-Fuentes
Ensayo: "Las redes sociales: buenas herramientas con un uso responsable".Ensayo: "Las redes sociales: buenas herramientas con un uso responsable".
Ensayo: "Las redes sociales: buenas herramientas con un uso responsable".
Itzel-Fuentes14.2K views
Proyecto celular en la escuela von pablo barrera
Proyecto celular en la escuelaProyecto celular en la escuela
Proyecto celular en la escuela
pablo barrera7.9K views
Proyecto: “Me estoy descubriendo” von Elena Oviedo
Proyecto: “Me estoy descubriendo”Proyecto: “Me estoy descubriendo”
Proyecto: “Me estoy descubriendo”
Elena Oviedo95.3K views
Presentación del mal uso de las redes sociales von Brandon Jimenez
Presentación del mal uso de las redes socialesPresentación del mal uso de las redes sociales
Presentación del mal uso de las redes sociales
Brandon Jimenez22.8K views

Destacado

Presentacion de trabajos escritos (acuerdos) von
Presentacion de trabajos escritos (acuerdos)Presentacion de trabajos escritos (acuerdos)
Presentacion de trabajos escritos (acuerdos)Carlos Espitia
99.8K views6 Folien
Proyecto de investigación redes sociales. Laura Villanueva von
Proyecto de investigación redes sociales. Laura VillanuevaProyecto de investigación redes sociales. Laura Villanueva
Proyecto de investigación redes sociales. Laura VillanuevaLaura Villanueva
67.2K views20 Folien
monografia del uso de las redes sociales en adolescentes von
monografia  del uso de las redes sociales en adolescentes monografia  del uso de las redes sociales en adolescentes
monografia del uso de las redes sociales en adolescentes AnahisLoor30
33.7K views20 Folien
Normas icontec para trabajos escritos[1] von
Normas icontec para trabajos escritos[1]Normas icontec para trabajos escritos[1]
Normas icontec para trabajos escritos[1]Erika Galvis
106.4K views40 Folien
Normas Icontec Trabajos AcadéMicos von
Normas Icontec   Trabajos AcadéMicosNormas Icontec   Trabajos AcadéMicos
Normas Icontec Trabajos AcadéMicoslgbernal8606
229.6K views18 Folien
Formato presentación de investigacion cronograma von
Formato presentación de investigacion cronogramaFormato presentación de investigacion cronograma
Formato presentación de investigacion cronogramaChristianQ1836
148.3K views11 Folien

Destacado(8)

Presentacion de trabajos escritos (acuerdos) von Carlos Espitia
Presentacion de trabajos escritos (acuerdos)Presentacion de trabajos escritos (acuerdos)
Presentacion de trabajos escritos (acuerdos)
Carlos Espitia99.8K views
Proyecto de investigación redes sociales. Laura Villanueva von Laura Villanueva
Proyecto de investigación redes sociales. Laura VillanuevaProyecto de investigación redes sociales. Laura Villanueva
Proyecto de investigación redes sociales. Laura Villanueva
Laura Villanueva67.2K views
monografia del uso de las redes sociales en adolescentes von AnahisLoor30
monografia  del uso de las redes sociales en adolescentes monografia  del uso de las redes sociales en adolescentes
monografia del uso de las redes sociales en adolescentes
AnahisLoor3033.7K views
Normas icontec para trabajos escritos[1] von Erika Galvis
Normas icontec para trabajos escritos[1]Normas icontec para trabajos escritos[1]
Normas icontec para trabajos escritos[1]
Erika Galvis106.4K views
Normas Icontec Trabajos AcadéMicos von lgbernal8606
Normas Icontec   Trabajos AcadéMicosNormas Icontec   Trabajos AcadéMicos
Normas Icontec Trabajos AcadéMicos
lgbernal8606229.6K views
Formato presentación de investigacion cronograma von ChristianQ1836
Formato presentación de investigacion cronogramaFormato presentación de investigacion cronograma
Formato presentación de investigacion cronograma
ChristianQ1836148.3K views
Encuesta y análisis de la encuesta von PIEDAD SANDOVAL
Encuesta y análisis de la encuestaEncuesta y análisis de la encuesta
Encuesta y análisis de la encuesta
PIEDAD SANDOVAL206.7K views

Similar a Proyecto de aula - redes sociales

Exposicion uso de las redes sociales von
Exposicion   uso de las redes socialesExposicion   uso de las redes sociales
Exposicion uso de las redes socialesDamian Hernandez Vasquez
231 views18 Folien
Exposicion uso de las redes sociales von
Exposicion   uso de las redes socialesExposicion   uso de las redes sociales
Exposicion uso de las redes socialesWashington Erazo Loor
547 views18 Folien
Exposicion uso de las redes sociales von
Exposicion   uso de las redes socialesExposicion   uso de las redes sociales
Exposicion uso de las redes socialesDamian Hernandez Vasquez
251 views18 Folien
Las redes sociales en guatemala von
Las redes sociales en guatemalaLas redes sociales en guatemala
Las redes sociales en guatemalajulio8356
1.9K views10 Folien
Comunicación y poder en la sociedad red von
Comunicación y poder en la sociedad redComunicación y poder en la sociedad red
Comunicación y poder en la sociedad redJacob López Álvarez
263 views13 Folien
Comunicación y poder en la sociedad red von
Comunicación y poder en la sociedad redComunicación y poder en la sociedad red
Comunicación y poder en la sociedad redJose Antonio BA
94 views13 Folien

Similar a Proyecto de aula - redes sociales(20)

Las redes sociales en guatemala von julio8356
Las redes sociales en guatemalaLas redes sociales en guatemala
Las redes sociales en guatemala
julio83561.9K views
Comunicación y poder en la sociedad red von Jose Antonio BA
Comunicación y poder en la sociedad redComunicación y poder en la sociedad red
Comunicación y poder en la sociedad red
Jose Antonio BA94 views
Importancia de las Redes Sociales von Germán Olano
Importancia de las Redes SocialesImportancia de las Redes Sociales
Importancia de las Redes Sociales
Germán Olano3.1K views
Comunicación y poder en la sociedad red von Marcos Carrillo
Comunicación y poder en la sociedad redComunicación y poder en la sociedad red
Comunicación y poder en la sociedad red
Marcos Carrillo749 views
Las Redes Sociales en Internet von Cecibel Maza
Las Redes Sociales en InternetLas Redes Sociales en Internet
Las Redes Sociales en Internet
Cecibel Maza1.8K views
Carlos angeles rocio dhtic08 difusion de mi ensayo von RocioCarlos0206
Carlos angeles rocio dhtic08 difusion de mi ensayoCarlos angeles rocio dhtic08 difusion de mi ensayo
Carlos angeles rocio dhtic08 difusion de mi ensayo
RocioCarlos0206118 views
Ensayo las redes sociales von LuuOss
Ensayo las redes socialesEnsayo las redes sociales
Ensayo las redes sociales
LuuOss6.4K views

Más de Cristina Cotera

Proyecto quimica von
Proyecto quimicaProyecto quimica
Proyecto quimicaCristina Cotera
20.7K views7 Folien
Taller. qimc2 von
Taller. qimc2Taller. qimc2
Taller. qimc2Cristina Cotera
1K views2 Folien
Exposicion sales oxisales von
Exposicion sales oxisalesExposicion sales oxisales
Exposicion sales oxisalesCristina Cotera
77.1K views10 Folien
áTomo von
áTomoáTomo
áTomoCristina Cotera
2.3K views7 Folien
Materia von
MateriaMateria
MateriaCristina Cotera
1.1K views12 Folien
Equilibrio ionico von
Equilibrio ionicoEquilibrio ionico
Equilibrio ionicoCristina Cotera
1.4K views22 Folien

Más de Cristina Cotera(20)

Balanceo de ecuaciones químicas von Cristina Cotera
Balanceo de ecuaciones químicasBalanceo de ecuaciones químicas
Balanceo de ecuaciones químicas
Cristina Cotera2.1K views
Ecuaciones químicas de oxi-red von Cristina Cotera
Ecuaciones químicas de oxi-redEcuaciones químicas de oxi-red
Ecuaciones químicas de oxi-red
Cristina Cotera1.5K views

Proyecto de aula - redes sociales

  • 1. 1.- TEMA: USO DE LAS REDES SOCIALES PARA LA BUENA CONVIVENCIA DE LA SOCIEDAD. 2.- DIAGNÓSTICO El mundo de hoy, esta inmerso en una nueva revolución tecnológica basada en la informática, que encuentra su principal impulso en el acceso y en la capacidad de procesamiento de información sobre todos los temas y sectores de la actividad humana. Ha contribuido a que culturas y sociedades se transformen aceleradamente tanto económica, como social y políticamente, con el objetivo fundamental de alcanzar con plenitud sus potencialidades. Las redes sociales han invadido el mundo del internet como respuesta a una necesidad natural de las personas de estar conectadas con otras. En la medida que la globalización avanza, las personas tienen más facilidad para irse de su lugar de origen haciendo que cada vez estén más distantes de familiares y amigos.
  • 2. 3.- JUSTIFICACIÓN En el presente trabajo estarán plasmados aspectos muy importantes en relación a las redes sociales, siendo esta última un sitio o página de internet que permite el registro de usuarios, con el objetivo de interactuar con las demás personas. En concordancia al termino redes sociales, también estaremos versando y/o explicando la evolución de esta última, su influencia en la comunicación, las ventajas y desventajas de las redes sociales y la evolución y características de las ya mencionadas redes en Ecuador , de la misma manera ejemplificaremos y describiremos las redes sociales tomando como referencia las más populares del momento. Esta investigación esta orientada a conocer las redes sociales lascuales son estructuras sociales compuestas de grupos de personas, las cualesestán conectadas por uno o varios tipos de relaciones, tales como amistad,parentesco, intereses comunes o que comparten conocimientos. Estas redessociales tienen diversos usos y utilizaciones como por ejemplo puede ser parabuscar amigos, hacer parejas, chatear con gente de todo el mundo, perotambién tienen sus desventajas como los malos entendidos por medio de loscomentarios que afecta a terceras personas y también el conocer personas conmalas intenciones que tengan datos personales falsos, el cual es el motivo deconcientizar por medio de nuestro proyecto y dar a conocer redes sociales para un buen uso como son las redes sociales y dar recomendacionespara dar un buen uso en lasdiversasredes sociales.
  • 3. 4.- OBJETIVOS 4.1.- OBJETIVOS GENERALES Concientizar el buen uso de las redes sociales y que la sociedad conozca las consecuencias de su uso incorrecto. 4.2.- OBJETIVOS ESPECÍFICOS Determinar los beneficios de la redes sociales Valorar el uso de la tecnología para proteger las redes sociales. Conocer sus ventajas y desventajas Determinar el impacto de las redes sociales en la sociedad de Esmeraldas. 5.- ENFOQUE TEÓRICO 5.1. UTILIZACIÓN DEL COMPUTADOR EN LA INVESTIGACIÓN La utilización del computador en la investigación, corresponde al uso del computador como una herramienta de procesamiento de la información orientada a la investigación científica en los campos de las ciencias psicológicas y pedagógicas, relacionadas sobre todo, con procesamientos estadísticos. Existe una amplia gama de posibilidades del uso de la tecnología informática en el amplio mundo de la educación en este caso, la selección de las diversas alternativas dependen de las decisiones políticas de los responsables de la educación: los directivos de los establecimientos educativos, los profesores encargados de esta actividad. Sin embargo, la adecuada introducción de los computadores en la educación debe obedecer a un proyecto educativo y pedagógico y debe estar guiada por objetivos claramente definidos. Cada uno de los usuarios deberá encontrar las respuestas a sus propias necesidades y escoger las aplicaciones que mas convienen para el logro de sus objetivos.
  • 4. 5.2. LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA SOCIEDAD El mundo está sufriendo grandes cambios en la comunicación gracias a Las redes sociales pero es importante primero entender que son estas denominadas redes, es decir abordar en su historia para tener una base más sólida en la investigación que se pretende desarrollar es acá donde los textos escogidos cobran gran valor “Las redes sociales como herramienta de movimientos activistas desde la revolución hasta la protesta cívica” El poder de las redes sociales”, es importante entender que las redes sociales la conforman las personas y que estas siempre han existido desde la óptica antropológica es decir que la sociedad siempre fue una red y es aquí donde los elementos que conforman las redes sociales son importantes como lo es el Internet y lo que este significa una gran aldea global en continua comunicación que pone en contacto a millones de personas toldos los días y por otro lado un elemento que posteriormente es relevante el manejo de la información especializada de todos los cambios, todo esto es de vital importancia para entender la dimensión que tienen las redes sociales en este época actual . 5.3. IMPORTANCIA DE LAS REDES SOCIALES Existen numerosos tipos de Redes Sociales que los jóvenes utilizan cada una de estas Redes tiene características específicas y muy peculiares en algunos casos, una orientación determinada, un propósito con el cual fue creada y por último, esa particularidad que es la causa de su popularidad o éxito. Las Redes Sociales, como todo fenómeno actual, tienen riesgos y beneficios que debemos analizar con cuidado y que hemos dividido en cuatro aspectos: Físicos, que afecta directamente la integridad física de la persona que la utiliza; psicológicos, que tiene repercusiones en el comportamiento del usuario; económicos, que afecta positiva o negativamente el dinero del usuario, y sociales, que contribuye o interrumpe el desarrollo de la sociedad.
  • 5. 5.4. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL USO DE LAS REDES SOCIALES Ventajas: Puede ser utilizada en el sector académico y laboral, para el intercambio de diversas experiencias innovadoras.. Favorecen la participación y el trabajo colaborativo entre las personas, es decir, permiten a los usuarios participar en un proyecto en línea desde cualquier lugar. Permiten construir una identidadpersonal y/o virtual, debido a que permiten a los usuarios compartir todo tipo de información (aficiones, creencias, ideologías, etc.) con el resto de los cibernautas. Facilitan las relaciones entre las personas, evitando todo tipo de barreras tanto culturales como físicas. Facilitan el aprendizaje integral fuera del aula escolar, y permiten poner en práctica los conceptos adquiridos. Desventajas: Personas con segundas intenciones pueden invadir la privacidad de otros provocando grandes problemas al mismo. Si no es utilizada de forma correcta puede convertirse en una adicción. Gran cantidad de casos de pornografía infantil y pedofilia se han manifestado en las diferentes redes sociales. Falta de privacidad, siendo mostrada públicamente información personal.
  • 6. 5.5TIPOS DE REDES: Facebook: te ayuda a comunicarte y compartir con las personas que conoces. Es gratis y cualquiera puede unirse". Este es el mensaje de inicio de la red social más conocida a nivel mundial. En sólo cinco años ya tiene registradas a más de 175 millones de personas. Twitter: supuso la revolución de la forma que la gente tenía de comunicarse en Internet. El servicio rápidamente creció hasta que ahora, cinco años después de su llegada, la compañía tiene más de 300 empleados, 200 millones de cuentas registradas y más de 115 millones de 'tweets' al día. En sólo 10 meses se ha duplicado el número de cuentas. Messenger: popularmente conocido como MSN, es un servicio de mensajería instantánea que actualmente, funciona bajo el nombre Windows Live Messenger. Hi5: es un popular sitio web que funciona como red social. Consiste en un sitio interactivo en el que las personas pueden estar conectadas de manera sencilla y entretenida. Más de 70 millones de personas lo usan en el mundo. Su crecimiento ha sido tan grande que ya está entre los 20 sitios web más visitados en el mundo. 5.6. PRIVACIDAD Y SEGURIDAD EN LAS REDES SOCIALES: PROBLEMÁTICA ACTUAL Hoy en día las redes sociales son algo casi indispensable para la mayoría de jóvenes y no tan jóvenes. Un lugar donde además de comunicarte con amigos, mediante mensajes privados, comentarios, fotos, y muchas más cosas, la gente se informa de noticias que están pasando en el mundo casi a la misma vez que ocurren. Pero las redes sociales no solo son eso, también son un gran "almacén virtual" de información personal que nosotros mismos hemos aportado a la red, y que en muchas ocasiones es excesiva y peligrosa para nuestra identidad e integridad.
  • 7. La mayoría de las redes sociales por no decir todas, en el momento que te estás registrando, te solicitan información personal, como teléfono, dirección, sexo, gustos, preferencias, nombre, correo electrónico, y edad… que en muchos casos es obligatorio para poder acceder a la red social. Pero además de contar con ese problema se tiene que contar con el problema de que esta información que aportamos a la red cuando nos registramos en ella, no se almacena en una carpeta y desaparece, si no que puede ser vista por cualquier persona. Esto que sucede hoy en día, no es visto por la gente y sobre todo por los más jóvenes incluyendo aquí a los menores de edad y esto sí que es un verdadero problema. Otra de las grandes preocupaciones que hay respecto a la privacidad en la red social, es la de los menores de edad (14-17 años), que no son conscientes de que están aportando a la red social información personal, a veces más de la necesaria siendo un gran peligro para ellos. Al ser menores, en muchos de los casos, como según la ley no pueden registrarse menores de edad en las redes sociales, los menores se registran con edades superiores a las suyas, permitiéndoles las plataformas acceder. Para terminar otro aspecto negativo, es que cuando uno se da de baja en una determinada red social, sus datos no desaparecen de ese "almacén virtual" si no que siguen en ahí, y la gente puede seguir viendo ese perfil. Siendo obligatorio por parte de la plataforma eliminar los datos de esa persona una vez que deje de utilizar los servicios que la red le presta. 6.- METODOLOGÍA Método deductivo: Vamos a investigar las consecuencias del mal uso de las redes sociales, sus beneficios y la forma correcta de su utilización. Método científico: Utilizaremos la información adecuada para determinar el buen uso de las redes sociales, para que los habitantes de esmeraldas los puedan aplicar.
  • 8. 7.- RECURSOS 7.1. Humanos Estudiantes, docente asesor. 7.2. Tecnológicos Computadora Impresora Proyector Cámara 7.3 Materiales Hojas bond Carpeta 8.- CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES Mes Actividades ABRIL 1º 2º 3º 4º Semana semanasemanasemana Reunión de los integrantes del grupo 3 – 4 Selección del tema del proyecto 10-12 Organización grupal para investigar el tema 19 Presentación del informe 26
  • 9. 9.- PRESUPUESTO DESCRIPCIÓN VALOR UNITARIO VALOR TOTAL Movilización 4 32,00 Copias 0,4 6,00 Internet 0,80 1,60 Impresión 0,10 2,30 Total 41.90 *Como indica en la descripción del presupuesto esos recursos fueron financiados por los integrantes del grupo de trabajo.* 10.- BIBLIOGRAFÍA http://es.wikipedia.org/wiki/Red_social https://sites.google.com/site/redeseduca11/ http://es.wikipedia.org/wiki/Servicio_de_red_social
  • 10. 11.- CONCLUSIÓN Luego de una descripción general sobre los efectos que causan las redes sociales podemos concluir: Las redes sociales son páginas web destinas exclusivamente para usuarios que quieran interactuar con otras personas, desde cualquier lugar del mundo siempre y cuando se disponga de una computadora o un dispositivo con la tecnología de redes sociales incorporado. En los últimos años y con el devenir del tiempos las redes sociales han alcanzado un auge de significativa importancia, actualmente son infinitas las redes sociales o paginas sociales, a pesar de la gran variedad todas tienen prácticamente el mismo propósito y trabajan bajo un mismo sistema, registro y compartir información, ya sea en forma de texto, imágenes o videos. Como bien es cierto, las redes sociales se pueden convertir en una herramienta didáctica-tecnológica muy útil para los estudiantes y profesores de este momento histórico, pero también existen otros tipos de usos que se le da a esta tecnología que son en algunos casos fomentando el terrorismo, la pornografía y otras actividades ilícitas.
  • 13. PROYECTO DE AULA Tema: USO DE LAS REDES SOCIALES PARA LA BUENA CONVIVENCIA DE LA SOCIEDAD Integrantes: Constantine Franco Billy Cotera Bermello Cristina Cruz Baicilla Paul Erazo loor Washington Estupiñan Alex Ferrìn Estupiñan Dario Hernández Vázquez Damián Lastra Carlos Maestro: Cristobal Bone Aula: 2 – 1- 101 – M02