Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

Presentationtopo

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Nächste SlideShare
Georreferenciacion
Georreferenciacion
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 16 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Ähnlich wie Presentationtopo (20)

Anzeige

Aktuellste (20)

Presentationtopo

  1. 1. COORDENADAS Todo mapa está referido por lo menos a un sistema de coordenadas universal, cuyo objeto es el de dar su ubicación geográfica y con ella la de todos los puntos y detalles contenidos en el mismo, además de facilitar la explotación de las características métricas del mapa. Es de señalar que esto no se cumple en todos los casos y que hay mapas que no llevan esta referencia, por ejemplo, los mapas de ilustración y propaganda
  2. 2. Sistema geográfico Un sistema de información geográfica (también conocido con los acrónimos SIG en español o GIS en inglés) es un conjunto de herramientas que integra y relaciona diversos componentes (usuarios, hardware, software, procesos) que permiten la organización, almacenamiento, manipulación, análisis y modelización de grandes cantidades de datos procedentes del mundo real que están vinculados a una referencia espacial, facilitando la incorporación de aspectos sociales-culturales, económicos y ambientales que conducen a la toma de decisiones de una manera más eficaz.
  3. 3. Localización geográfica de un punto Básicamente la localización geográfica de un punto se puede realizar detallando uno de estos dos parámetros:  Coordenadas geográficas en formato Longitud-Latitud.  Coordenadas (x,y) UTM. Universal Transversa Mercator
  4. 4. Meridianos Se definen los meridianos como las líneas de intersección con la superficie terrestre, de los infinitos planos que contienen el eje de la tierra.
  5. 5. Paralelos Se definen los paralelos como las líneas de intersección de los infinitos planos perpendiculares al eje terrestre con la superficie de la tierra.
  6. 6. Longitud Se define la Longitud (h) de un punto P como el valor del diedro formado por el plano meridiano que pasa por P y el meridiano origen, ( 0º Meridiano de Greenwich). La longitud es gráficamente el ángulo formado por OAB: h= OAB
  7. 7. latitud la latitud es una coordenada geográfica que especifica la posición norte - sur de un punto en la superficie de la Tierra. La latitud es un ángulo que varía de 0 ° en el ecuador a 90 ° (norte o sur) en los polos. La latitud se usa junto con la longitud para especificar la ubicación precisa de las características en la superficie de la Tierra
  8. 8. Ejes del sistema geográfico El Ecuador es el origen para la medida de las latitudes y se define la latitud como la distancia angular que existe entre el Ecuador y el punto, a lo largo del meridiano que pasa por el punto.
  9. 9. Ejemplo de designación de coordenadas geográficas Dado el siguiente croquis se designa un punto “P” sobre la superficie terrestre: El punto “P” representado en la figura anterior tiene de coordenadas geográficas: h=71º 03’ 27 “E m=42º 21’ 30” N
  10. 10. Aproximación: El formato se define en la etapa inicial de diseño. Con el objeto de tener una idea acerca de las dimensiones relacionadas con unidades cíclicas (grados, minutos y segundos) sobre la superficie esferoidal terrestre al nivel del Ecuador, se puede decir que aproximadamente: Un grado equivale a 110 kilómetros Un minuto equivale a 1,850 metros o una milla marina Un segundo equivale a 30 metros
  11. 11. Sistema de coordenadas universal transversal de Mercator El sistema de coordenadas universal transversal de Mercator (en inglés Universal Transverse Mercator, UTM) es un sistema de coordenadas basado en la proyección cartográfica transversa de Mercator. A diferencia del sistema de coordenadas geográficas, expresadas en longitud y latitud, las magnitudes en el sistema UTM se expresan en metros únicamente al nivel del mar, que es la base de la proyección del elipsoide de referencia.
  12. 12. Proyección Transversal de Mercator La proyección UTM es una proyección cilíndrica conforme. El factor de escala en la dirección del paralelo y en la dirección del meridiano son iguales (h = k). Las líneas loxodrómicas se representan como líneas rectas sobre el mapa. La proyección UTM tiene la ventaja de que ningún punto está demasiado alejado del meridiano central de su zona, por lo que las distorsiones son pequeñas. Para evitar estas discontinuidades, a veces se extienden las zonas, para que el meridiano tangente sea el mismo.

×