SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL

Cristian Martinez Sosa
Cristian Martinez SosaDirector-general um En La Universidad de La Vida
SISTEMA DE GESTIÓN
DOCUMENTAL
MARY LUZ HERRERA JIMÉNEZ
DOCENTE: LUZ MARINA ARIAS GONZALES
PROFESIONAL EN CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN,
BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA
UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO
FACULTAD DE BELLAS ARTES
PROGRAMA CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN
ARMENIA QUINDÍO
2015
INTRODUCCION
El presente trabajo trata sobre la implementación un SGD donde se
estudian los criterios y las características que se deben tener en
cuenta para su implementación en una entidad basándose en la
calidad como el elemento principal para el logro de una ventaja
competitiva documental, de acuerdo al Decreto 1080 de 2015, con
los lineamientos procesos y consideraciones que deben tenerse en
cuenta. Por último, se detalla el sistema de gestión documental,
elaborado en una empresa, en este cas de la Alcaldia El TamboN.
CONCEPTO DE UN SGD
Conjunto de normas técnicas y prácticas usadas para administrar el
flujo de documentos de todo tipo en una organización, permitiendo la
recuperación de información desde ellos, determinando el tiempo
que los documentos deben guardarse, eliminarse los que ya no
sirven y asegurar la conservación indefinida de los documentos más
valiosos, aplicando principios de racionalización y economía.
REQUISITOS PARA LA
IMPLEMENTACION DE UN SGD
Requisitos administrativos:
 Hacen relación a la necesidad de integrar el programa de gestión
documental (PGD) con todas las funciones administrativas de la entidad,
así como con los sistemas de información, con los aplicativos y demás
herramientas informativas de las que haga uso la entidad, en atención a
las siguientes consideraciones:
 Gestión de Documentos debe inscribirse como un programa estratégico
de la entidad, con el apoyo de la alta dirección.
 Tener definido el sistema de administración de archivos de la entidad
(centralizado, o descentralizado).
 Contar con la participación de las diferentes áreas de la entidad, en
especial con la estructura directiva y aquellas áreas relacionadas con
control interno, compras y suministros, sistemas, el desarrollo
organizacional y el presupuesto.
 El archivo debe contar con el talento humano debidamente asignado a
funciones de archivo y con dedicación exclusiva para realizar dicha labor.
 En entidades complejas del orden nacional, departamental, distrital o
municipal, se debe designar un grupo especial que responda por el
Programa de Gestión Documental
 La entidad deberá contar con un programa de capacitación que permita a los
funcionarios del archivo ampliar y mejorar sus conocimientos en aspectos de
la gestión documental y la organización de los archivos, además formación
en el área de la auditoria de información y manejo de procesos.
 Las instalaciones de los archivos deben reunir las condiciones mínimas para
el adecuado desarrollo de su función, siguiendo las recomendaciones del
Archivo General de la Nación, en relación con las características
arquitectónicas y medioambientales, espacio, distribución de áreas de
acuerdo con el flujo de los procesos del archivo, ubicación con relación a las
dependencias, mobiliario y equipo.
 La implementación de las tablas de retención documental como un
instrumento archivístico esencial ya que permite la racionalización de la
producción documental y la institucionalización del ciclo vital de los
documentos en los archivos de gestión, central, e histórico de las entidades,
éstas, deberán elaborarlas de acuerdo alas normas.
DECRETO 1080 DE 21015
PARTE VIII. TÍTUTO II, CAPÍTULO VI.
GENERALIDADES DE UN SGD
Toda entidad publica debe contar con un sistema de gestión que le permita:
 Organizar los documentos físicos y electrónicos incluyendo sus metadatos a
través de cuadros de clasificación documental.
 Establecer plazos de conservación y para la información y los documentos
electrónicos de archivo en tablas de retención documental y valoración
documental.
 Ejecutar procesos de eliminación parcial o completa de acuerdo a los tiempos
establecidos en las TRD Y TVD
 Garantizar la autenticidad de los documentos de archivo y la información codexa
a lo largo del ciclo vital de los documentos
 Mantener la integridad de los documentos mediante agrupaciones documentales
en series y Subseries
 Permitir y facilitar el acceso y disponibilidad de los documentos de archivo por
parte de la ciudadanía y de la propia entidad cuando sean requeridos
 Preservar sus documentos y sus agrupaciones documentales en series y
Subseries a largo plazo independientemente de4 los procesos tecnológicos
utilizados para su creación.
CARACTERISTICAS
CONFORMIDAD Los sistemas de información, incluyendo los de gestión de
documentos electrónicos debe respaldar la gestión de la
información a partir de los procesos administrativos de la a
entidades
INTEROPERABILID
AD
Los sistemas de gestión deben permitir la
interoperabilidad con otros sistemas de información a lo
largo del tiempo basados en el principio de neutralidad
tecnológica, el uso de formatos abiertos y estándares
nacionales e internacionales adoptados por autoridades o
instancias competentes
SEGURIDAD Deben mantener la información administrativa en un
entorno seguro
METADESCRIPCIO
N
Se debe procurar la generación de metadatos
normalizados sean manuales o automatizados desde los
mismos sistemas aplicativos
ADICION DE
CONTENIDOS
Permitir agregar nuevos contenidos a los documentos en
forma de metadatos sin alterar la integridad del
documento, valor evidencial y su autenticidad
DISEÑO Y
FUNCIONAMIENT
O
La creación y captura de documentos debe ser de fácil
manejo para los usuarios, haciéndola simple
GESTION
DISTRIBUIDA
Deben ofrecer capacidades para importar u exportar
masivamente los documentos
DISPONIBILIDAD Y
ACCESO
Un sistema de gestión de documentos electrónicos debe
asegurar autenticidad, integridad, accesibilidad e
interpretación, inalterabilidad y comprensión de los
documentos electrónicos en su contexto original así
como su capacidad de ser procesados y reutilizados en
cualquier momento.
NEUTRALIDAD
TECNOLOGICA
El estado garantizara el libre adopción de las tecnologías
teniendo en cuenta recomendaciones, conceptos y
normatividad de los organismos internacionales
competentes e idóneos en la materia que permitan
fomentar la eficiente prestación de servicios contenidos y
aplicaciones que usen la tecnología, garantizando la libre
y leal competencia y que su adopción sea armónica con
Fase I - Investigación preliminar sobre la institución y fuentes
documentales
• Normas, disposiciones legales, estructura organizacional.
• Actos administrativos y otras normas relacionadas.
• Estructura vigente de la entidad , manuales de funciones y
procedimientos
• Inventario archivos de gestión.
• Entrevistas (Productores y tipos documentales).
• Diagramas de flujo.
• Valoración primaria.
• Organigrama actual de la entidad
CRITERIOS PARA LA IMPLEMENTACION
DE UN SGD ALCALDIA EL TAMBO
NARIÑO
Fase II - Análisis e interpretación de la información
• Conformación de series, subseries + tipos documentales
• Valoración y selección documental
• Elaboración de propuesta Normalización de procesos
archivísticos
• Validación de información
Fase III - Elaboración y presentación
• Presentación de Archivo de la Institución.
- Revisión, estudio
- Ajustes
- Aprobación
Fase IV - Difusión y Aplicación
• Establecer calendario de aplicación inicial.
• Organizar archivos de gestión.
• Programar transferencias documentales.
• Eliminar documentos carentes de valor.
• Microfilmar / Digitalizar documentos vitales.
INTEGRACION DE LA INFORMACION AL SISTEMA
la información la integran de acuerdo a las tablas de retención
documental en donde cada oficina productora procesa la
información de acuerdo a las normas archivísticas vigentes pasando
por los diferentes ciclos y archivos hasta llegar al central donde se
guarda con el debido proceso tanto con rótulos en carpetas y en
cajas y se organizan de acuerdo al periodo del alcalde.
CONCLUSIONES
Para la adopción de un SGP en una entidad se hace necesario
conocer la organización de la empresa sea grande, mediana o
pequeña ya que esto permite organizar la información que se
produce y realizar actividades administrativas y técnicas tendientes
a la planificación, manejo y de la documentación.
El Sistema de Gestión Documental (SGD) implementado en las
empresas contribuye eficientemente en el control y administración
de documentos que recibe y emite la organización; esto es posible
con el apoyo y participación de todas las autoridades y personal de
la empresa, quienes influyen directamente en la eficiente y efectiva
implementación de este sistema.
BIBLIOGRAFÍA
BENAVIDES, Miguel Antonio y ARCINIEGAS, Silvia: Documento de la
creación e implementación de las Tablas de Retención Documental de la
Administración central del Municipio de el Tambo, Departamento de Nariño
COLOMBIA. MINISTERIO DE CULTURA. DECRETO 1080 DE 2015. "Por
medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector
Cultura”. Bogotá D.C., 26 de mayo de 2015 [En línea]. [Citado Septiembre
9 de 2015]. Disponible en:
http://www.archivogeneral.gov.co/sites/all/themes/nevia/PDF/Transparenci
a/DECR ETO_10802015.pdf
El sistema de gestión documental [En línea]. [Citado Septiembre 9 de
2015]. Disponible en :
http://es.slideshare.net/josealbalat/gestion-documental-
14736045?related=1
1 von 15

Recomendados

Actividad Gestión documental von
Actividad Gestión documentalActividad Gestión documental
Actividad Gestión documentalYohana Quiñonez Daza
425 views21 Folien
Sistemas de gestion documental von
Sistemas de gestion documentalSistemas de gestion documental
Sistemas de gestion documentalgonzalo0217
787 views46 Folien
Sistema de Gestión Documental von
Sistema de Gestión Documental Sistema de Gestión Documental
Sistema de Gestión Documental arledis83
708 views29 Folien
Sistema de gestion documental von
Sistema de gestion documentalSistema de gestion documental
Sistema de gestion documental52160281
1.1K views15 Folien
Sistema de gestión documental von
Sistema de gestión documentalSistema de gestión documental
Sistema de gestión documentalLuisa Navarro
1.3K views21 Folien
SGD- Sistema de Gestion Documental von
SGD- Sistema de Gestion DocumentalSGD- Sistema de Gestion Documental
SGD- Sistema de Gestion DocumentalUniversidad del Quindio
1.6K views14 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Trbajo definitivo [autoguardado] von
Trbajo definitivo [autoguardado]Trbajo definitivo [autoguardado]
Trbajo definitivo [autoguardado]Melva Olarte Castellanos
210 views43 Folien
Sistemas de gestión documental von
Sistemas de gestión documentalSistemas de gestión documental
Sistemas de gestión documentalDumar Gutierrez
1.2K views19 Folien
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL von
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTALSISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTALBlanca Leonilde Serrato Peña
2.9K views19 Folien
Sistema gestion documental ii luceli von
Sistema gestion documental ii luceliSistema gestion documental ii luceli
Sistema gestion documental ii luceliLucelynvz
562 views25 Folien
Sistema de gestion documental von
Sistema de gestion documentalSistema de gestion documental
Sistema de gestion documentallvpm9517
1.4K views18 Folien
Sistema de Gestiòn Documental von
Sistema de Gestiòn DocumentalSistema de Gestiòn Documental
Sistema de Gestiòn Documentalmidaju
3.2K views24 Folien

Was ist angesagt?(20)

Sistemas de gestión documental von Dumar Gutierrez
Sistemas de gestión documentalSistemas de gestión documental
Sistemas de gestión documental
Dumar Gutierrez1.2K views
Sistema gestion documental ii luceli von Lucelynvz
Sistema gestion documental ii luceliSistema gestion documental ii luceli
Sistema gestion documental ii luceli
Lucelynvz562 views
Sistema de gestion documental von lvpm9517
Sistema de gestion documentalSistema de gestion documental
Sistema de gestion documental
lvpm95171.4K views
Sistema de Gestiòn Documental von midaju
Sistema de Gestiòn DocumentalSistema de Gestiòn Documental
Sistema de Gestiòn Documental
midaju3.2K views
Sistemas de gestion documental von shirlyt
Sistemas de gestion documentalSistemas de gestion documental
Sistemas de gestion documental
shirlyt14.2K views
Sistema de gestion documental von willfer13
Sistema de gestion documentalSistema de gestion documental
Sistema de gestion documental
willfer136.8K views
Metodología para establecer un sistema de gestion documental von ginethcr
Metodología para establecer un sistema de gestion documentalMetodología para establecer un sistema de gestion documental
Metodología para establecer un sistema de gestion documental
ginethcr6.2K views
Sistema de Gestión Documental von Nayi- Duarte
Sistema de Gestión Documental Sistema de Gestión Documental
Sistema de Gestión Documental
Nayi- Duarte1K views
Desarrollar un sistema de gestión documental. Herramientas. Gestión Documenta... von Julián Moyano Collado
Desarrollar un sistema de gestión documental. Herramientas. Gestión Documenta...Desarrollar un sistema de gestión documental. Herramientas. Gestión Documenta...
Desarrollar un sistema de gestión documental. Herramientas. Gestión Documenta...
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL III von mayecas3
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL IIISISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL III
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL III
mayecas31.6K views
SISTEMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL von Liseth Pinto
SISTEMA DE GESTIÓN DOCUMENTALSISTEMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL
SISTEMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL
Liseth Pinto594 views
Gestion documental tarea 2906 von emojedah
Gestion documental tarea 2906Gestion documental tarea 2906
Gestion documental tarea 2906
emojedah3K views

Destacado

Programa de Gestión Documental von
Programa de Gestión DocumentalPrograma de Gestión Documental
Programa de Gestión DocumentalSERGIO ANDRES UTRERA SANTANDER
215.7K views42 Folien
SISTEMA DE GESTIÓN DE DOCUMENTOS von
SISTEMA DE GESTIÓN DE DOCUMENTOSSISTEMA DE GESTIÓN DE DOCUMENTOS
SISTEMA DE GESTIÓN DE DOCUMENTOSMartha Lucia Taborda Caro
366 views20 Folien
Gestion documental von
Gestion documentalGestion documental
Gestion documentaldianasjfp
3.8K views43 Folien
Para presentar gestion de documentos_digitales von
Para presentar gestion de documentos_digitalesPara presentar gestion de documentos_digitales
Para presentar gestion de documentos_digitalespassodobles115
5.1K views32 Folien
Disposición final tablas de valoración y retención documental von
Disposición final tablas de valoración y retención documentalDisposición final tablas de valoración y retención documental
Disposición final tablas de valoración y retención documentalHarold Yesid Molano
564 views22 Folien
Disposición final de documentos von
Disposición final de documentosDisposición final de documentos
Disposición final de documentosManuel Bedoya D
4.4K views3 Folien

Similar a SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL

Investigaciòn sistema de gestiòn documental nini garcia von
Investigaciòn sistema de gestiòn documental nini garciaInvestigaciòn sistema de gestiòn documental nini garcia
Investigaciòn sistema de gestiòn documental nini garciaNini Garcia
601 views30 Folien
Gestión documental von
Gestión documentalGestión documental
Gestión documentalelenacidca
105 views7 Folien
Trabajodeinvestigación.yina rodriguez von
Trabajodeinvestigación.yina rodriguezTrabajodeinvestigación.yina rodriguez
Trabajodeinvestigación.yina rodriguezYina Jimenez
265 views22 Folien
Sistema de gestión documental diego von
Sistema de gestión documental diegoSistema de gestión documental diego
Sistema de gestión documental diegodiegorojas86
489 views11 Folien
Gestion documental.docx von
Gestion documental.docxGestion documental.docx
Gestion documental.docxMarcela Morales
319 views18 Folien
Trabajo de investigación katherin Cadena Rojas - Grupo 4 von
Trabajo de investigación   katherin Cadena Rojas - Grupo 4Trabajo de investigación   katherin Cadena Rojas - Grupo 4
Trabajo de investigación katherin Cadena Rojas - Grupo 4Katherin Rojas
345 views20 Folien

Similar a SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL(20)

Investigaciòn sistema de gestiòn documental nini garcia von Nini Garcia
Investigaciòn sistema de gestiòn documental nini garciaInvestigaciòn sistema de gestiòn documental nini garcia
Investigaciòn sistema de gestiòn documental nini garcia
Nini Garcia601 views
Gestión documental von elenacidca
Gestión documentalGestión documental
Gestión documental
elenacidca105 views
Trabajodeinvestigación.yina rodriguez von Yina Jimenez
Trabajodeinvestigación.yina rodriguezTrabajodeinvestigación.yina rodriguez
Trabajodeinvestigación.yina rodriguez
Yina Jimenez265 views
Sistema de gestión documental diego von diegorojas86
Sistema de gestión documental diegoSistema de gestión documental diego
Sistema de gestión documental diego
diegorojas86489 views
Trabajo de investigación katherin Cadena Rojas - Grupo 4 von Katherin Rojas
Trabajo de investigación   katherin Cadena Rojas - Grupo 4Trabajo de investigación   katherin Cadena Rojas - Grupo 4
Trabajo de investigación katherin Cadena Rojas - Grupo 4
Katherin Rojas345 views
Sistema de gestión de documentos von Eralduz
Sistema de gestión  de documentosSistema de gestión  de documentos
Sistema de gestión de documentos
Eralduz567 views
Yasmid P V gestion documental taller 3 von yas2628
Yasmid P V gestion documental taller 3Yasmid P V gestion documental taller 3
Yasmid P V gestion documental taller 3
yas2628488 views
Sistemas de gestión documental von moreno15
Sistemas de gestión documental Sistemas de gestión documental
Sistemas de gestión documental
moreno15287 views
Yasmid Pineda gestion documental taller 3 von yas2628
Yasmid Pineda gestion documental taller 3Yasmid Pineda gestion documental taller 3
Yasmid Pineda gestion documental taller 3
yas2628306 views
Sistema de Gestión Documental von Yisabe
Sistema de Gestión DocumentalSistema de Gestión Documental
Sistema de Gestión Documental
Yisabe354 views

Último

Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdf von
Estrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdfEstrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdf
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdfDemetrio Ccesa Rayme
285 views119 Folien
receta.pdf von
receta.pdfreceta.pdf
receta.pdfcarmenhuallpa45
147 views1 Folie
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx von
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMaría Roxana
110 views19 Folien
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc von
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.docjosetejada220380
26 views30 Folien
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero von
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen CorderoESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen CorderoHeyssen J. Cordero Maraví
44 views61 Folien
GUIA SERVICIO COMUNITARIO von
GUIA SERVICIO COMUNITARIOGUIA SERVICIO COMUNITARIO
GUIA SERVICIO COMUNITARIOJULIANELOYCARNEIROMA1
42 views43 Folien

Último(20)

Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx von María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana110 views
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc von josetejada220380
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada22038026 views
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf von Demetrio Ccesa Rayme
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf von marialauramarquez3
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc von josetejada220380
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada220380132 views

SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL

  • 1. SISTEMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL MARY LUZ HERRERA JIMÉNEZ DOCENTE: LUZ MARINA ARIAS GONZALES PROFESIONAL EN CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO FACULTAD DE BELLAS ARTES PROGRAMA CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN ARMENIA QUINDÍO 2015
  • 2. INTRODUCCION El presente trabajo trata sobre la implementación un SGD donde se estudian los criterios y las características que se deben tener en cuenta para su implementación en una entidad basándose en la calidad como el elemento principal para el logro de una ventaja competitiva documental, de acuerdo al Decreto 1080 de 2015, con los lineamientos procesos y consideraciones que deben tenerse en cuenta. Por último, se detalla el sistema de gestión documental, elaborado en una empresa, en este cas de la Alcaldia El TamboN.
  • 3. CONCEPTO DE UN SGD Conjunto de normas técnicas y prácticas usadas para administrar el flujo de documentos de todo tipo en una organización, permitiendo la recuperación de información desde ellos, determinando el tiempo que los documentos deben guardarse, eliminarse los que ya no sirven y asegurar la conservación indefinida de los documentos más valiosos, aplicando principios de racionalización y economía.
  • 4. REQUISITOS PARA LA IMPLEMENTACION DE UN SGD Requisitos administrativos:  Hacen relación a la necesidad de integrar el programa de gestión documental (PGD) con todas las funciones administrativas de la entidad, así como con los sistemas de información, con los aplicativos y demás herramientas informativas de las que haga uso la entidad, en atención a las siguientes consideraciones:  Gestión de Documentos debe inscribirse como un programa estratégico de la entidad, con el apoyo de la alta dirección.  Tener definido el sistema de administración de archivos de la entidad (centralizado, o descentralizado).  Contar con la participación de las diferentes áreas de la entidad, en especial con la estructura directiva y aquellas áreas relacionadas con control interno, compras y suministros, sistemas, el desarrollo organizacional y el presupuesto.  El archivo debe contar con el talento humano debidamente asignado a funciones de archivo y con dedicación exclusiva para realizar dicha labor.
  • 5.  En entidades complejas del orden nacional, departamental, distrital o municipal, se debe designar un grupo especial que responda por el Programa de Gestión Documental  La entidad deberá contar con un programa de capacitación que permita a los funcionarios del archivo ampliar y mejorar sus conocimientos en aspectos de la gestión documental y la organización de los archivos, además formación en el área de la auditoria de información y manejo de procesos.  Las instalaciones de los archivos deben reunir las condiciones mínimas para el adecuado desarrollo de su función, siguiendo las recomendaciones del Archivo General de la Nación, en relación con las características arquitectónicas y medioambientales, espacio, distribución de áreas de acuerdo con el flujo de los procesos del archivo, ubicación con relación a las dependencias, mobiliario y equipo.  La implementación de las tablas de retención documental como un instrumento archivístico esencial ya que permite la racionalización de la producción documental y la institucionalización del ciclo vital de los documentos en los archivos de gestión, central, e histórico de las entidades, éstas, deberán elaborarlas de acuerdo alas normas.
  • 6. DECRETO 1080 DE 21015 PARTE VIII. TÍTUTO II, CAPÍTULO VI. GENERALIDADES DE UN SGD Toda entidad publica debe contar con un sistema de gestión que le permita:  Organizar los documentos físicos y electrónicos incluyendo sus metadatos a través de cuadros de clasificación documental.  Establecer plazos de conservación y para la información y los documentos electrónicos de archivo en tablas de retención documental y valoración documental.  Ejecutar procesos de eliminación parcial o completa de acuerdo a los tiempos establecidos en las TRD Y TVD  Garantizar la autenticidad de los documentos de archivo y la información codexa a lo largo del ciclo vital de los documentos  Mantener la integridad de los documentos mediante agrupaciones documentales en series y Subseries  Permitir y facilitar el acceso y disponibilidad de los documentos de archivo por parte de la ciudadanía y de la propia entidad cuando sean requeridos  Preservar sus documentos y sus agrupaciones documentales en series y Subseries a largo plazo independientemente de4 los procesos tecnológicos utilizados para su creación.
  • 7. CARACTERISTICAS CONFORMIDAD Los sistemas de información, incluyendo los de gestión de documentos electrónicos debe respaldar la gestión de la información a partir de los procesos administrativos de la a entidades INTEROPERABILID AD Los sistemas de gestión deben permitir la interoperabilidad con otros sistemas de información a lo largo del tiempo basados en el principio de neutralidad tecnológica, el uso de formatos abiertos y estándares nacionales e internacionales adoptados por autoridades o instancias competentes SEGURIDAD Deben mantener la información administrativa en un entorno seguro METADESCRIPCIO N Se debe procurar la generación de metadatos normalizados sean manuales o automatizados desde los mismos sistemas aplicativos
  • 8. ADICION DE CONTENIDOS Permitir agregar nuevos contenidos a los documentos en forma de metadatos sin alterar la integridad del documento, valor evidencial y su autenticidad DISEÑO Y FUNCIONAMIENT O La creación y captura de documentos debe ser de fácil manejo para los usuarios, haciéndola simple GESTION DISTRIBUIDA Deben ofrecer capacidades para importar u exportar masivamente los documentos DISPONIBILIDAD Y ACCESO Un sistema de gestión de documentos electrónicos debe asegurar autenticidad, integridad, accesibilidad e interpretación, inalterabilidad y comprensión de los documentos electrónicos en su contexto original así como su capacidad de ser procesados y reutilizados en cualquier momento. NEUTRALIDAD TECNOLOGICA El estado garantizara el libre adopción de las tecnologías teniendo en cuenta recomendaciones, conceptos y normatividad de los organismos internacionales competentes e idóneos en la materia que permitan fomentar la eficiente prestación de servicios contenidos y aplicaciones que usen la tecnología, garantizando la libre y leal competencia y que su adopción sea armónica con
  • 9. Fase I - Investigación preliminar sobre la institución y fuentes documentales • Normas, disposiciones legales, estructura organizacional. • Actos administrativos y otras normas relacionadas. • Estructura vigente de la entidad , manuales de funciones y procedimientos • Inventario archivos de gestión. • Entrevistas (Productores y tipos documentales). • Diagramas de flujo. • Valoración primaria. • Organigrama actual de la entidad CRITERIOS PARA LA IMPLEMENTACION DE UN SGD ALCALDIA EL TAMBO NARIÑO
  • 10. Fase II - Análisis e interpretación de la información • Conformación de series, subseries + tipos documentales • Valoración y selección documental • Elaboración de propuesta Normalización de procesos archivísticos • Validación de información
  • 11. Fase III - Elaboración y presentación • Presentación de Archivo de la Institución. - Revisión, estudio - Ajustes - Aprobación
  • 12. Fase IV - Difusión y Aplicación • Establecer calendario de aplicación inicial. • Organizar archivos de gestión. • Programar transferencias documentales. • Eliminar documentos carentes de valor. • Microfilmar / Digitalizar documentos vitales.
  • 13. INTEGRACION DE LA INFORMACION AL SISTEMA la información la integran de acuerdo a las tablas de retención documental en donde cada oficina productora procesa la información de acuerdo a las normas archivísticas vigentes pasando por los diferentes ciclos y archivos hasta llegar al central donde se guarda con el debido proceso tanto con rótulos en carpetas y en cajas y se organizan de acuerdo al periodo del alcalde.
  • 14. CONCLUSIONES Para la adopción de un SGP en una entidad se hace necesario conocer la organización de la empresa sea grande, mediana o pequeña ya que esto permite organizar la información que se produce y realizar actividades administrativas y técnicas tendientes a la planificación, manejo y de la documentación. El Sistema de Gestión Documental (SGD) implementado en las empresas contribuye eficientemente en el control y administración de documentos que recibe y emite la organización; esto es posible con el apoyo y participación de todas las autoridades y personal de la empresa, quienes influyen directamente en la eficiente y efectiva implementación de este sistema.
  • 15. BIBLIOGRAFÍA BENAVIDES, Miguel Antonio y ARCINIEGAS, Silvia: Documento de la creación e implementación de las Tablas de Retención Documental de la Administración central del Municipio de el Tambo, Departamento de Nariño COLOMBIA. MINISTERIO DE CULTURA. DECRETO 1080 DE 2015. "Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Cultura”. Bogotá D.C., 26 de mayo de 2015 [En línea]. [Citado Septiembre 9 de 2015]. Disponible en: http://www.archivogeneral.gov.co/sites/all/themes/nevia/PDF/Transparenci a/DECR ETO_10802015.pdf El sistema de gestión documental [En línea]. [Citado Septiembre 9 de 2015]. Disponible en : http://es.slideshare.net/josealbalat/gestion-documental- 14736045?related=1