1. Taller Cross docking
1- Defina: recepción de carga, pedido, proveedor, diagrama de flujo, centro de distribución, operador
logístico, recibo de mercancías, despacho de mercancías, lineal, estantería, almacenamiento, mensaje EDI,
costos administrativos, costos de producción, distribución.
2- Que es Cross Docking y principales actividades que se realizan
3- Cuales son los Tipos de Cross Docking
4- Elabore un diagrama de flujo de cada uno de los tipos de Cross docking
5- Que son Códigos de barras y tipos
6- Que es EAN 128.
7- Que es la IAC en Colombia
SOLUCION
1. Pedidos: Documento en el que se solicita una mercancía o un servicio.
Proveedor: Persona o sociedad que suministra la materia prima utilizada para producir los bienes o
servicios necesarios para una actividad.
Diagrama de flujo: Un diagrama de flujo es una representación gráfica de un algoritmo o proceso. Se
utiliza en disciplinas como la programación, la economía, los procesos industriales y la psicología
cognitiva. Estos diagramas utilizan símbolos con significados bien definidos que representan los pasos
del algoritmo, y representan el flujo de ejecución mediante flechas que conectan los puntos de inicio y
de término.
Centro de distribución: Un centro de distribución es una infraestructura logística en la cual se
almacenan productos y se embarcan órdenes de salida para su distribución al comercio minorista o
mayorista. Generalmente se constituye por uno o más almacenes, en los cuales ocasionalmente se
cuenta con sistemas de refrigeración o aire acondicionado, áreas para organizar la mercancía y
compuertas, rampas u otras infraestructuras para cargar los vehículos.
Despacho de mercancías: Despacho de Mercancías: Gestiones, trámites y demás operaciones que se
efectúen ante el Servicio en relación con las destinaciones aduaneras.
Recibo de mercancías: El recibo de la mercancía debe ser minucioso, es decir revisar cajas cerradas,
checar que la mercancía venga en óptimas condiciones, verificar peso de mercancía que lo requiera,
checar caducidades, etc. En dado caso de que el proveedor traiga mercancía de menos o en
condiciones no óptimas para el negocio se avisara a la gerencia y se devolverán esos productos,
además que se levantara un acta de incidencia si así se requiere.
2. Revisar facturas de mercancía: recibida para cotejar que lo que se recibe físicamente es lo que dice la
factura y, en dado caso de haber un error, tachar y corregir en el documento la cantidad errónea. La
revisión de facturas se hará en el momento de recibir la mercancía (o de acuerdo con la política interna
de la empresa), circulando las cantidades de producto correcto y tachando y corrigiendo las que no.
Llevar un control en el formato de recibo de las mercancías que se reciben por proveedor, al final del
recibo solicitar firma de la persona representante del proveedor o del mismo en dado caso que sea el
que surta el producto. Toda la mercancía recibida debe ser colocada en su lugar correcto en el almacén
y ser capturada en sistema.
Lineal: La palabra lineal viene de la palabra latín linearis, que significa "creado por líneas".
Estantería: Una estanterías de paletización es una estructura metálica diseñada para almacenar
mercancía paletizada, esto es, colocada sobre un palé. Están compuestas por puntales fijados al suelo y
arriostrados entre sí formando escalas y por largueros horizontales que conforman niveles de carga.
Las estanterías de paletización son un sistema de almacenaje muy extendido. Su éxito se debe a su
funcionalidad y a su diseño: Son elementos exentos de complejidad mecánica, su montaje es
relativamente sencillo, disponen de una capacidad de carga muy considerable en cuanto a peso y
volumen, optimizan el espacio disponible, especialmente la altura de almacenamiento, son modulares
por lo que se adaptan a cualquier espacio y no precisan mantenimiento.
Mensaje EDI: Es un Conjunto coherente de datos, estructurados conforme a normas de mensajes
acordadas, para la transmisión por medios electrónicos, preparados en un formato capaz de ser leído
por el ordenador y de ser procesado automáticamente y sin ambigüedad. Es aquella parte de un
sistema de información capaz de cooperar con otros sistemas de información mediante el intercambio
de mensajes EDI.
Costos administrativos: Costos administrativos: son los costos derivados de realizar la función
administrativa dentro de la empresa. esto puede no solo significar los sueldos del gerente, del contador
o la secretaria, una empresa puede también contar con direcciones, selección de personal, finanzas,
gastos de oficina, arrendamientos.
Operador logístico: Operador Logístico - un proveedor de logística es un proveedor de servicios de
logística tercerizados. Se trata de empresas que, a pesar de los contratistas, actuar con independencia
de sus clientes, proporcionando amplia gama de servicios de logística en la empresa. ¿Los servicios que
combinan servicios físicos (almacenamiento y transporte) con los servicios de gestión. Se puede dividir
en los operadores basados en los activos y los operadores sobre la base de información y gestión. Los
primeros se caracterizan por el hecho de que tienen sus propias inversiones en el transporte,
almacenamiento y equipos para la ejecución de las operaciones logísticas. El segundo tipo de venta de
know-how de gestión, basándose en sistemas de información y capacidad analítica, la búsqueda de
soluciones a medida para cada cliente, utilizando los activos de terceros.
Costos de producción: Los costos de producción (también llamados costos de operación) son los gastos
necesarios para mantener un proyecto, línea de procesamiento o un equipo en funcionamiento. En una
compañía estándar, la diferencia entre el ingreso (por ventas y otras entradas) y el costo de producción
indica el beneficio bruto.
3. Esto significa que el destino económico de una empresa está asociado con: el ingreso (por ej., los
bienes vendidos en el mercado y el precio obtenido) y el costo de producción de los bienes vendidos.
Mientras que el ingreso, particularmente el ingreso por ventas, está asociado al sector de
comercialización de la empresa, el costo de producción está estrechamente relacionado con el sector
tecnológico; en consecuencia, es esencial que el tecnólogo pesquero conozca de costos de producción.
2. En Logística el Cross-docking corresponde a un tipo de preparación de pedido (una de las funciones del
almacén logístico) sin colocación de mercancía en stock, ni operación de picking. Permite transitar
materiales con diferentes destinos o consolidar mercancías provenientes de diferentes orígenes.
En sentido estricto el Cross-docking se hace sin ningún tipo de almacenaje intermedio. Evitar las
operaciones de almacenamiento permite reducir el plazo necesario a las operaciones logísticas. Es porque
este sistema es utilizado especialmente, para los productos frescos o la prensa, por grandes distribuidores,
Centro Distribución Paris, Grupo Éxito, Servientrega, Carrefour, Cecofar, Grupo Eroski, Centro Cuesta
Nacional, Celsur Logística Profesional, entre otros. Su intención es también acordar con los proveedores
una preparación de la mercancía para reducir costes de recepción, almacenaje y preparación. Así, una otra
ventaja de este sistema reside en la reducción del coste de almacenamiento y de posesión del stock.
Para este sistema, se están implantando últimamente máquinas clasificadoras, que por medio de cintas
transportadoras, y un sistema de clasificación, son capaces de distribuir automáticamente la mercancía
por bocas de salida marcando el ritmo al operario, con el fin de abaratar costes.
3. El Cross docking por producto (by line) En el Cross docking por producto, la plataforma logística del
distribuidor recibe los pedidos de las tiendas y los agrupa para transmitir un sólo pedido al proveedor. La
mercancía llega de forma agrupada y la plataforma se encarga de repartirla en función del pedido
realizado por cada tienda. En este caso, la plataforma realiza los pedidos a los proveedores, controla las
Mercancías que recibe de los proveedores y las entregas que realiza a las tiendas. Por ejemplo, cuando se
ajustan los pedidos a capas completas. Este tipo de Cross docking que une tránsito de mercancía con stock
puede causar dificultades, puesto que en muchos casos, la plataforma de Cross docking no está
Diseñada para tener stock.
El cross docking por pedido (by order)
En el Cross docking por pedido (by order), desde la plataforma del distribuidor o por parte de cada tienda
se hacen los pedidos individuales a los proveedores. Los productos llegan agrupados por tienda. La
plataforma se encarga de juntar los pedidos de los distintos proveedores que corresponden a cada tienda.
Normalmente la plataforma no tiene ningún compromiso con el contenido de los bultos y no manipula la
mercancía, salvo para la optimización del transporte. El Cross docking planificado para eventos Se puede
elegir para un evento concreto, como promociones, lanzamiento de producto, etc., realizar un
reaprovisionamiento en Cross docking por producto o por pedido. El proceso de toma y generación de
pedido es distinto de los otros tipos de Cross docking. En este caso, el pedido formará parte de una
planificación, previsión y ejecución de eventos. Los pedidos serán definidos por el distribuidor o
conjuntamente con el proveedor. La participación del departamento de compras / ventas / merchandising
4. a nivel central es muy importante. Los demás procesos asociados a este tipo de Cross docking serán
idénticos al Cross docking por pedido o por producto, el producto tendrá un tratamiento en Cross docking
durante el tiempo acordado entre el proveedor y el cliente.
4.