ONG “Save the children” [Roshni]
INDICACIONES TÉCNICAS AUDIO
Nusrat Fateh Ali Khan & Michael Brook –
Talvin
Locutor 1 (Alberto): Hoy vamos a presentar
a una niña llamada Roshni..
Locutora 2 (Angélica): Sí, es una niña de
diez años que vive en un pueblo de la región
de Thar, en Pakistán.
Locutor 3 (Jesús): Su padre, me parece que
sufrió problemas financieros.
Locutora 2: Si, su padre se vio obligado a
pedir un préstamo a un patrón y tuvo que
dejar a Roshni, a su hermano y a su hermana
trabajando en el telar de alfombras.
Locutor 1: Ella quería recibir educación a
toda costa y convertirse en médico.
Desafortunadamente, esto no ocurrió.
Locutor 3: Trabajó muy duro en el telar, de
sol a sol.
Locutora 2: Al principio le pareció muy
difícil tener que estar sentada tanto tiempo,
pero se acabó acostumbrando.
Locutor 1: Después de trabajar en el telar
durante ocho meses su sueldo por día de
trabajo era de 40 rupias (menos de 40
céntimos de euro).
Locutor 2: Ella, también hizo un poco de
bordado por la noche y todos sus ingresos
iban destinados a cubrir los gastos de los
nueve miembros de su familia.
Locutor 3: Siempre intentaba hacer lo que
podía para ahorrar un poco de sus ingresos y
poder ayudar a uno de sus hermanos pequeños
con sus estudios.
Locutor 2: La pobre, sin embargo, no ha
podido ahorrar nada para su hermano
pequeño.
Locutor 3: Aun así, intentará hacer algo por
él si puede. ¡A mí me parece muy bien!
Locutor 3: Vamos a hablar de la ONG “Save
the Children”
Locutor 1: Sí, la organización “Save the
Children” es líder en la defensa de los
derechos de la infancia en todo el mundo.
Locutor 2: Trabajan en más de 120 países
salvando vidas, proporcionando seguridad y
protección a los niños y las niñas y
defendiendo sus derechos en el marco de la
Convención sobre los Derechos del Niño de
Naciones Unidas.
Locutor 1: “Los niños son lo primero y
actúan (la organización) donde es necesario,
sin importar política, etnia o religión. Por eso,
desde 1919 trabajan en las principales áreas
que les afectan: educación, salud, nutrición,
trabajo infantil, prevención del abuso sexual,
reunificación de los niños con sus familias
tras catástrofes y guerras, etc.”
Locutor 3: En España trabajan desde hace
más de 20 años con programas de atención a
los niños y niñas más vulnerables, centrados
en la infancia en riesgo de pobreza o
exclusión social.
Locutor 2: A través de sus programas en
España, proporcionan una atención integral a
los niños, niñas y sus familias.
Locutor 1: Es verdad, para que la situación
económica o de exclusión social en la que
viven los niños no les impida disfrutar
plenamente de sus derechos.
Locutor 3: Y puedan alcanzar el máximo de
sus capacidades.