Importancia del conocimiento de los aspectos legales que benefician al Trabajador y Trabajadora

C
Jorge Zambrano 
22.200.441
Todo patrono o patrona garantizará a sus trabajadores o 
trabajadoras condiciones de seguridad, higiene y 
ambiente de trabajo adecuado, y son responsables por 
los accidentes laborales ocurridos y enfermedades 
ocupacionales acontecidas a los trabajadores, 
trabajadoras, aprendices, pasantes, becarios y becarias 
en la entidad de trabajo, o con motivo de causas 
relacionadas con el trabajo. La responsabilidad del 
patrono o patrona se establecerá exista o no culpa o 
negligencia de su parte o de los trabajadores, 
trabajadoras, aprendices, pasantes, becarios o becarias, y 
se procederá conforme a esta Ley en materia de salud y 
seguridad laboral,.
Garantizar, proteger y promover a los trabajadores el 
bienestar físico, mental y social de los trabajadores, así 
como prevenir toda causa que pueda ocasionar daño a la 
salud de los trabajadores, procurando al trabajador un 
trabajo digno, adecuado a sus actitudes y capacidades.
Artículo 53 Derechos de los Trabajadores y las Trabajadoras 
Los trabajadores y las trabajadoras tendrán derecho a 
desarrollar sus labores en un ambiente de trabajo adecuado 
y propicio para el pleno ejercicio de sus facultades físicas y 
mentales, y que garantice condiciones de seguridad, salud, y 
bienestar adecuadas. En el ejercicio del mismo tendrán 
derecho a:
1.Ser informados de las condiciones en las que se va a trabajar, de la presencia de 
sustancias tóxicas, posibles daños y cómo prevenirlos. 
2. Recibir formación teóricas y prácticas, suficiente, adecuada y en forma periódica, 
para la ejecución de las funciones inherentes a su actividad. 
3. No ser sometido a condiciones de trabajo peligrosas o insalubres que puedan ser 
eliminadas o atenuadas con modificaciones al proceso productivo, Si esto no es 
posible, el trabajador deberá ser previstos de los implementos y equipos de 
protección adecuados a los condiciones de trabajo. 
4. Rehusarse a trabajar bajo condiciones inseguras cuando hayan motivos razonables 
para creer que existe un peligro inminente para su salud o para su vida, sin que 
pueda ser considerado como abandono de trabajo. 
5. Denunciar las condiciones inseguras o insalubres de trabajo ante el superior 
inmediato, el empleador o empleadora, el sindicato, el Comité de Seguridad y Salud 
Laboral o el Inpsasel, y recibir oportuna respuesta. 
6. Denunciar ante Inpsasel cualquier violación a las condiciones y medio ambiente de 
trabajo cuando así fuese necesario, o cuando el empleador o empleadora no corrija 
oportunamente las deficiencias denunciadas. 
7. Que se le realicen periódicamente exámenes de salud preventivos, y al completo 
acceso a la información contenida en los mismos, así como a la confidencialidad de 
sus resultados frente a terceros. 
8. Participar activamente en los programas de recreación, utilización del tiempo libre, 
descanso y turismo social. 
9. Expresar libremente sus ideas y opiniones, y organizarse para la defensa del 
derecho a la vida, a la salud y a la seguridad en el trabajo. 
10. Ser protegidos del despido o cualquier otro tipo de sanción por haber hecho uso 
de los derechos consagrados en esta Ley y normas concordantes.
La LOPCYMAT busca establecer las instituciones, normas y 
lineamientos de las políticas, y los órganos y entes que 
permitan garantizar a los trabajadores, condiciones de 
seguridad, salud y bienestar en un ambiente de trabajo 
adecuado y propicio para el ejercicio pleno de sus facultades 
físicas y mentales, mediante la promoción del trabajo seguro y 
saludable, la prevención de los accidentes de trabajo y las 
enfermedades ocupacionales, la reparación integral del daño 
sufrido y la promoción e incentivo al desarrollo de programas 
para la recreación, utilización del tiempo libre Y DESCANSO.
Condiciones y Ambiente en que Debe Desarrollarse el Trabajo A los efectos 
de la protección de los trabajadores y trabajadoras, el trabajo deberá 
desarrollarse en un ambiente y condiciones adecuadas de manera que: 
1. Asegure a los trabajadores y trabajadoras el más alto grado posible de 
salud física y mental, así como la protección adecuada a los niños, niñas y 
adolescentes y a las personas con discapacidad o con necesidades 
especiales. 
2. Adapte los aspectos organizativos y funcionales, y los métodos, 
sistemas o procedimientos utilizados en la ejecución de las tareas, así 
como las maquinarias, equipos, herramientas y útiles de trabajo, a las 
características de los trabajadores y trabajadoras, y cumpla con los 
requisitos establecidos en las normas de salud, higiene, seguridad y 
ergonomía. 
3. Preste protección a la salud y a la vida de los trabajadores y 
trabajadoras contra todas las condiciones peligrosas en el trabajo.
4. Facilite la disponibilidad de tiempo y las comodidades necesarias para la 
recreación, utilización del tiempo libre, descanso, turismo social, consumo 
de alimentos, actividades culturales, deportivas; así como para la 
capacitación técnica y profesional. 
5. Impida cualquier tipo de discriminación. 
6. Garantice el auxilio inmediato al trabajador o la trabajadora lesionado o 
enfermo. 
7. Garantice todos los elementos del saneamiento básico en los puestos de 
trabajo, en las empresas, establecimientos, explotaciones o faenas, y en las 
áreas adyacentes a los mismos.
Todas las organizaciones, sin importar su tamaño, tienen que 
acondicionar sus espacios físicos para garantizar la integridad 
y seguridad del empleado en las instalaciones de las mismas. 
Aquí el beneficiario no es solamente el empleado, sino los 
clientes externos que pudiesen visitar las instalaciones de la 
organización, y los mismos dueños, ya que cumplir con la ley 
en cuanto al entorno físico, le da más valor a su inmueble.
Es un organismo autónomo adscrito al Ministerio del Trabajo, creado 
según lo establecido en el artículo 12 de la Ley Orgánica de Prevención, 
Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo, promulgada en el año 1986. 
Finalidad Artículo 17. El Instituto Nacional de Prevención, Salud y 
Seguridad Laborales tendrá como finalidad garantizar a la población 
sujeta al campo de aplicación del Régimen Prestacional de Seguridad y 
Salud en el Trabajo, las prestaciones establecidas en la Ley Orgánica del 
Sistema de Seguridad Social y el cumplimiento del objeto de la presente 
Ley, salvo las conferidas al Instituto Nacional de Capacitación y 
Recreación de los Trabajadores.
Con el respaldo de inpsasel los trabajadores y 
trabajadoras tienen a través de sus delegados un ente 
que vigila y controla los deberes y derechos de los 
mismos, en materia de beneficios, capacitación y 
seguridad en sus lugares de trabajo. 
Para lograr que las medidas de control de los riesgos profesionales 
se lleven a efectos es necesaria la existencia de medios y 
disposiciones en la mayoría de los casos. La legislación representa 
un instrumento que normaliza el comportamiento promedio de las 
empresas bajo control. Pero, más allá de ello, se convierte en una 
garantía para la protección de accidentes y enfermedades 
profesionales de los trabajadores, así como también para los 
directivos de empresa en el cumplimiento de sus responsabilidades 
de prevención. En términos generales la seguridad industrial, 
constituye el logro de protección y producción, a fin de optimizar 
los mismos en consecuencias que puedan acarrear eventualidades 
posteriores, por tal motivo es imperante la aplicación de sistemas 
adaptados al logro de los objetivos descritos.
1 von 11

Recomendados

Ensayo Ergonomia y su importancia en las empresas von
Ensayo Ergonomia y su importancia en las empresasEnsayo Ergonomia y su importancia en las empresas
Ensayo Ergonomia y su importancia en las empresasRene Salas
4.5K views4 Folien
Suspensión, rescisión, separación y terminación de la relación de trabajo von
Suspensión, rescisión, separación y terminación de la relación de trabajoSuspensión, rescisión, separación y terminación de la relación de trabajo
Suspensión, rescisión, separación y terminación de la relación de trabajoElyza Kazami
76.8K views21 Folien
Los derechos-y-obligaciones-de-los-patrones-y-trabajadores von
Los derechos-y-obligaciones-de-los-patrones-y-trabajadoresLos derechos-y-obligaciones-de-los-patrones-y-trabajadores
Los derechos-y-obligaciones-de-los-patrones-y-trabajadoresitati96
43.2K views20 Folien
Importancia del Marco Jurídico en la Gestión de Seguridad y Salud Laboral von
Importancia del Marco Jurídico en la Gestión de Seguridad y Salud LaboralImportancia del Marco Jurídico en la Gestión de Seguridad y Salud Laboral
Importancia del Marco Jurídico en la Gestión de Seguridad y Salud LaboralAntonio J. Falótico C.
15.8K views10 Folien
La importancia de la seguridad y salud en el trabajo en la formación profesional von
La importancia de la seguridad y salud en el trabajo en la formación profesionalLa importancia de la seguridad y salud en el trabajo en la formación profesional
La importancia de la seguridad y salud en el trabajo en la formación profesionalJohanna Millan
168.9K views7 Folien
Condiciones de trabajo von
Condiciones de trabajoCondiciones de trabajo
Condiciones de trabajoOrrego Orrego
29K views9 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

TRATADOS INTERNACIONALES FIRMADOS POR MÉXICO (ONU, OEA, OIT, TRATADOS INTERNA... von
TRATADOS INTERNACIONALES FIRMADOS POR MÉXICO (ONU, OEA, OIT, TRATADOS INTERNA...TRATADOS INTERNACIONALES FIRMADOS POR MÉXICO (ONU, OEA, OIT, TRATADOS INTERNA...
TRATADOS INTERNACIONALES FIRMADOS POR MÉXICO (ONU, OEA, OIT, TRATADOS INTERNA...Angel Merino Medel
13.2K views60 Folien
Ensayo Riesgos Laborales von
Ensayo Riesgos LaboralesEnsayo Riesgos Laborales
Ensayo Riesgos Laboralesstepfany182
29.9K views4 Folien
Diapositivas seguridad y salud en el trabajo von
Diapositivas seguridad y salud en el trabajoDiapositivas seguridad y salud en el trabajo
Diapositivas seguridad y salud en el trabajoLudwing Ramirez Quintero
20.1K views18 Folien
Condiciones de trabajo von
Condiciones de trabajo Condiciones de trabajo
Condiciones de trabajo Louinel Antoine
6.5K views11 Folien
Ensayo derecho laboral. von
Ensayo derecho laboral.Ensayo derecho laboral.
Ensayo derecho laboral.Norbis Antuare
66.6K views3 Folien
Organización de la Higiene y Seguridad Industrial von
Organización de la Higiene y Seguridad IndustrialOrganización de la Higiene y Seguridad Industrial
Organización de la Higiene y Seguridad IndustrialAngelis Millan
25.1K views34 Folien

Was ist angesagt?(20)

TRATADOS INTERNACIONALES FIRMADOS POR MÉXICO (ONU, OEA, OIT, TRATADOS INTERNA... von Angel Merino Medel
TRATADOS INTERNACIONALES FIRMADOS POR MÉXICO (ONU, OEA, OIT, TRATADOS INTERNA...TRATADOS INTERNACIONALES FIRMADOS POR MÉXICO (ONU, OEA, OIT, TRATADOS INTERNA...
TRATADOS INTERNACIONALES FIRMADOS POR MÉXICO (ONU, OEA, OIT, TRATADOS INTERNA...
Angel Merino Medel13.2K views
Ensayo Riesgos Laborales von stepfany182
Ensayo Riesgos LaboralesEnsayo Riesgos Laborales
Ensayo Riesgos Laborales
stepfany18229.9K views
Organización de la Higiene y Seguridad Industrial von Angelis Millan
Organización de la Higiene y Seguridad IndustrialOrganización de la Higiene y Seguridad Industrial
Organización de la Higiene y Seguridad Industrial
Angelis Millan25.1K views
I. conceptos basicos de ergonomia principios de la ergonomìa von oscarreyesnova
I. conceptos basicos de ergonomia principios de la ergonomìaI. conceptos basicos de ergonomia principios de la ergonomìa
I. conceptos basicos de ergonomia principios de la ergonomìa
oscarreyesnova21.2K views
Higiene y seguridad Industrial (antecedentes, evolución, ventajas y efectos) von esolimando
Higiene y seguridad Industrial (antecedentes, evolución, ventajas y efectos)Higiene y seguridad Industrial (antecedentes, evolución, ventajas y efectos)
Higiene y seguridad Industrial (antecedentes, evolución, ventajas y efectos)
esolimando8.6K views
Historia del derecho laboral en venezuela 09 2018 von Oraima2016
Historia del derecho laboral en venezuela 09 2018Historia del derecho laboral en venezuela 09 2018
Historia del derecho laboral en venezuela 09 2018
Oraima20165.8K views
Seguridad e higiene en el trabajo von LeiDy SaNchez
Seguridad e higiene en el trabajoSeguridad e higiene en el trabajo
Seguridad e higiene en el trabajo
LeiDy SaNchez66.6K views
CAPACITACIÓN CONTRA ACCIDENTES LABORALES von Derk Escalona
CAPACITACIÓN CONTRA ACCIDENTES LABORALESCAPACITACIÓN CONTRA ACCIDENTES LABORALES
CAPACITACIÓN CONTRA ACCIDENTES LABORALES
Derk Escalona66.3K views
Proyecto ergonomia von vaquita74
Proyecto ergonomiaProyecto ergonomia
Proyecto ergonomia
vaquita7418.6K views
Jorge martinez cuadro comparativo von Jorgexm01
Jorge martinez cuadro comparativoJorge martinez cuadro comparativo
Jorge martinez cuadro comparativo
Jorgexm011.8K views
Aspectos legales de la higiene y seguridad laboral. von ManuelMachado01
Aspectos legales de la higiene y seguridad laboral.Aspectos legales de la higiene y seguridad laboral.
Aspectos legales de la higiene y seguridad laboral.
ManuelMachado01929 views

Similar a Importancia del conocimiento de los aspectos legales que benefician al Trabajador y Trabajadora

Luciapazosa3.docx von
Luciapazosa3.docxLuciapazosa3.docx
Luciapazosa3.docxluciapazosg
150 views12 Folien
Higiene y seguridad leyes von
Higiene y seguridad leyesHigiene y seguridad leyes
Higiene y seguridad leyesJeanfranco Rodriguez
327 views8 Folien
Lopcymat von
LopcymatLopcymat
LopcymatJoy Guerrero
70 views14 Folien
Lopcymat von
LopcymatLopcymat
Lopcymatdesiree movil
83 views23 Folien
Derechos y Deberes de trabajar y empleador según LOPCYMAT von
Derechos y Deberes de trabajar y empleador según LOPCYMATDerechos y Deberes de trabajar y empleador según LOPCYMAT
Derechos y Deberes de trabajar y empleador según LOPCYMATalbertojurriola
1.7K views24 Folien
lo mas relevante de la Lopcymat von
lo mas relevante de la Lopcymatlo mas relevante de la Lopcymat
lo mas relevante de la Lopcymatyoanferpineda
71 views19 Folien

Similar a Importancia del conocimiento de los aspectos legales que benefician al Trabajador y Trabajadora(20)

Derechos y Deberes de trabajar y empleador según LOPCYMAT von albertojurriola
Derechos y Deberes de trabajar y empleador según LOPCYMATDerechos y Deberes de trabajar y empleador según LOPCYMAT
Derechos y Deberes de trabajar y empleador según LOPCYMAT
albertojurriola1.7K views
lo mas relevante de la Lopcymat von yoanferpineda
lo mas relevante de la Lopcymatlo mas relevante de la Lopcymat
lo mas relevante de la Lopcymat
yoanferpineda71 views
Adrian lopcymat higiene y seguridad laboral von AdrinSalcedo3
Adrian lopcymat higiene y seguridad laboralAdrian lopcymat higiene y seguridad laboral
Adrian lopcymat higiene y seguridad laboral
AdrinSalcedo394 views
Importancia de los aspectos legales von esthemisag
Importancia de los aspectos legalesImportancia de los aspectos legales
Importancia de los aspectos legales
esthemisag3.4K views
Aspectos Legales que benefician al Trabajador y Trabajadora von Mayra Perozo
Aspectos Legales  que benefician al Trabajador y TrabajadoraAspectos Legales  que benefician al Trabajador y Trabajadora
Aspectos Legales que benefician al Trabajador y Trabajadora
Mayra Perozo286 views

Más de coso16

Plan de negocio von
Plan de negocio Plan de negocio
Plan de negocio coso16
1K views12 Folien
Aseguramiento de la calidad von
Aseguramiento de la calidadAseguramiento de la calidad
Aseguramiento de la calidadcoso16
111 views3 Folien
Parámetros de operación de la máquina von
Parámetros de operación de la máquinaParámetros de operación de la máquina
Parámetros de operación de la máquinacoso16
151 views8 Folien
Parámetros de operación de la máquina von
Parámetros de operación de la máquinaParámetros de operación de la máquina
Parámetros de operación de la máquinacoso16
10.9K views8 Folien
Actividad 7 refrigeracion von
Actividad 7 refrigeracionActividad 7 refrigeracion
Actividad 7 refrigeracioncoso16
102 views2 Folien
Cesar mejias von
Cesar  mejias Cesar  mejias
Cesar mejias coso16
272 views4 Folien

Más de coso16(16)

Plan de negocio von coso16
Plan de negocio Plan de negocio
Plan de negocio
coso161K views
Aseguramiento de la calidad von coso16
Aseguramiento de la calidadAseguramiento de la calidad
Aseguramiento de la calidad
coso16111 views
Parámetros de operación de la máquina von coso16
Parámetros de operación de la máquinaParámetros de operación de la máquina
Parámetros de operación de la máquina
coso16151 views
Parámetros de operación de la máquina von coso16
Parámetros de operación de la máquinaParámetros de operación de la máquina
Parámetros de operación de la máquina
coso1610.9K views
Actividad 7 refrigeracion von coso16
Actividad 7 refrigeracionActividad 7 refrigeracion
Actividad 7 refrigeracion
coso16102 views
Cesar mejias von coso16
Cesar  mejias Cesar  mejias
Cesar mejias
coso16272 views
Soldadura emision acustica von coso16
Soldadura emision acusticaSoldadura emision acustica
Soldadura emision acustica
coso16778 views
Soldadura oxiacetilénica y smaw von coso16
Soldadura oxiacetilénica y smawSoldadura oxiacetilénica y smaw
Soldadura oxiacetilénica y smaw
coso16258 views
sistema de produccion von coso16
sistema de produccionsistema de produccion
sistema de produccion
coso161.4K views
Bombas Centrifugas von coso16
Bombas CentrifugasBombas Centrifugas
Bombas Centrifugas
coso161.4K views
Jorgezambranomapaconceptual von coso16
JorgezambranomapaconceptualJorgezambranomapaconceptual
Jorgezambranomapaconceptual
coso16384 views
Uso de excel estadistica von coso16
Uso de excel estadisticaUso de excel estadistica
Uso de excel estadistica
coso162.1K views
Prevención de incendios von coso16
Prevención de incendiosPrevención de incendios
Prevención de incendios
coso16324 views
Jorge zambrano 2 von coso16
Jorge zambrano 2Jorge zambrano 2
Jorge zambrano 2
coso16191 views
Jorge zambrano von coso16
Jorge zambranoJorge zambrano
Jorge zambrano
coso16313 views
Distribuciones de probabilidad von coso16
Distribuciones de probabilidadDistribuciones de probabilidad
Distribuciones de probabilidad
coso165.8K views

Último

Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. von
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.IvanLechuga
74 views13 Folien
PEC_2023-24.pdf von
PEC_2023-24.pdfPEC_2023-24.pdf
PEC_2023-24.pdfceiplasanejas
65 views64 Folien
receta.pdf von
receta.pdfreceta.pdf
receta.pdfcarmenhuallpa45
306 views1 Folie
1701704307_UpdWfY.pdf von
1701704307_UpdWfY.pdf1701704307_UpdWfY.pdf
1701704307_UpdWfY.pdfWilliam Henry Vegazo Muro
71 views1 Folie
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero von
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen CorderoESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen CorderoHeyssen J. Cordero Maraví
80 views61 Folien
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf von
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfUPTVT
31 views5 Folien

Último(20)

Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. von IvanLechuga
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
IvanLechuga74 views
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf von UPTVT
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf
UPTVT31 views
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf von Gema Rua
VOCABULARIO NAVIDAD.pdfVOCABULARIO NAVIDAD.pdf
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf
Gema Rua24 views
RES 2796-023 A 33(2).pdf von gabitachica
RES 2796-023 A 33(2).pdfRES 2796-023 A 33(2).pdf
RES 2796-023 A 33(2).pdf
gabitachica34 views
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf von Victor Hugo Caiza
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf

Importancia del conocimiento de los aspectos legales que benefician al Trabajador y Trabajadora

  • 2. Todo patrono o patrona garantizará a sus trabajadores o trabajadoras condiciones de seguridad, higiene y ambiente de trabajo adecuado, y son responsables por los accidentes laborales ocurridos y enfermedades ocupacionales acontecidas a los trabajadores, trabajadoras, aprendices, pasantes, becarios y becarias en la entidad de trabajo, o con motivo de causas relacionadas con el trabajo. La responsabilidad del patrono o patrona se establecerá exista o no culpa o negligencia de su parte o de los trabajadores, trabajadoras, aprendices, pasantes, becarios o becarias, y se procederá conforme a esta Ley en materia de salud y seguridad laboral,.
  • 3. Garantizar, proteger y promover a los trabajadores el bienestar físico, mental y social de los trabajadores, así como prevenir toda causa que pueda ocasionar daño a la salud de los trabajadores, procurando al trabajador un trabajo digno, adecuado a sus actitudes y capacidades.
  • 4. Artículo 53 Derechos de los Trabajadores y las Trabajadoras Los trabajadores y las trabajadoras tendrán derecho a desarrollar sus labores en un ambiente de trabajo adecuado y propicio para el pleno ejercicio de sus facultades físicas y mentales, y que garantice condiciones de seguridad, salud, y bienestar adecuadas. En el ejercicio del mismo tendrán derecho a:
  • 5. 1.Ser informados de las condiciones en las que se va a trabajar, de la presencia de sustancias tóxicas, posibles daños y cómo prevenirlos. 2. Recibir formación teóricas y prácticas, suficiente, adecuada y en forma periódica, para la ejecución de las funciones inherentes a su actividad. 3. No ser sometido a condiciones de trabajo peligrosas o insalubres que puedan ser eliminadas o atenuadas con modificaciones al proceso productivo, Si esto no es posible, el trabajador deberá ser previstos de los implementos y equipos de protección adecuados a los condiciones de trabajo. 4. Rehusarse a trabajar bajo condiciones inseguras cuando hayan motivos razonables para creer que existe un peligro inminente para su salud o para su vida, sin que pueda ser considerado como abandono de trabajo. 5. Denunciar las condiciones inseguras o insalubres de trabajo ante el superior inmediato, el empleador o empleadora, el sindicato, el Comité de Seguridad y Salud Laboral o el Inpsasel, y recibir oportuna respuesta. 6. Denunciar ante Inpsasel cualquier violación a las condiciones y medio ambiente de trabajo cuando así fuese necesario, o cuando el empleador o empleadora no corrija oportunamente las deficiencias denunciadas. 7. Que se le realicen periódicamente exámenes de salud preventivos, y al completo acceso a la información contenida en los mismos, así como a la confidencialidad de sus resultados frente a terceros. 8. Participar activamente en los programas de recreación, utilización del tiempo libre, descanso y turismo social. 9. Expresar libremente sus ideas y opiniones, y organizarse para la defensa del derecho a la vida, a la salud y a la seguridad en el trabajo. 10. Ser protegidos del despido o cualquier otro tipo de sanción por haber hecho uso de los derechos consagrados en esta Ley y normas concordantes.
  • 6. La LOPCYMAT busca establecer las instituciones, normas y lineamientos de las políticas, y los órganos y entes que permitan garantizar a los trabajadores, condiciones de seguridad, salud y bienestar en un ambiente de trabajo adecuado y propicio para el ejercicio pleno de sus facultades físicas y mentales, mediante la promoción del trabajo seguro y saludable, la prevención de los accidentes de trabajo y las enfermedades ocupacionales, la reparación integral del daño sufrido y la promoción e incentivo al desarrollo de programas para la recreación, utilización del tiempo libre Y DESCANSO.
  • 7. Condiciones y Ambiente en que Debe Desarrollarse el Trabajo A los efectos de la protección de los trabajadores y trabajadoras, el trabajo deberá desarrollarse en un ambiente y condiciones adecuadas de manera que: 1. Asegure a los trabajadores y trabajadoras el más alto grado posible de salud física y mental, así como la protección adecuada a los niños, niñas y adolescentes y a las personas con discapacidad o con necesidades especiales. 2. Adapte los aspectos organizativos y funcionales, y los métodos, sistemas o procedimientos utilizados en la ejecución de las tareas, así como las maquinarias, equipos, herramientas y útiles de trabajo, a las características de los trabajadores y trabajadoras, y cumpla con los requisitos establecidos en las normas de salud, higiene, seguridad y ergonomía. 3. Preste protección a la salud y a la vida de los trabajadores y trabajadoras contra todas las condiciones peligrosas en el trabajo.
  • 8. 4. Facilite la disponibilidad de tiempo y las comodidades necesarias para la recreación, utilización del tiempo libre, descanso, turismo social, consumo de alimentos, actividades culturales, deportivas; así como para la capacitación técnica y profesional. 5. Impida cualquier tipo de discriminación. 6. Garantice el auxilio inmediato al trabajador o la trabajadora lesionado o enfermo. 7. Garantice todos los elementos del saneamiento básico en los puestos de trabajo, en las empresas, establecimientos, explotaciones o faenas, y en las áreas adyacentes a los mismos.
  • 9. Todas las organizaciones, sin importar su tamaño, tienen que acondicionar sus espacios físicos para garantizar la integridad y seguridad del empleado en las instalaciones de las mismas. Aquí el beneficiario no es solamente el empleado, sino los clientes externos que pudiesen visitar las instalaciones de la organización, y los mismos dueños, ya que cumplir con la ley en cuanto al entorno físico, le da más valor a su inmueble.
  • 10. Es un organismo autónomo adscrito al Ministerio del Trabajo, creado según lo establecido en el artículo 12 de la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo, promulgada en el año 1986. Finalidad Artículo 17. El Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laborales tendrá como finalidad garantizar a la población sujeta al campo de aplicación del Régimen Prestacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, las prestaciones establecidas en la Ley Orgánica del Sistema de Seguridad Social y el cumplimiento del objeto de la presente Ley, salvo las conferidas al Instituto Nacional de Capacitación y Recreación de los Trabajadores.
  • 11. Con el respaldo de inpsasel los trabajadores y trabajadoras tienen a través de sus delegados un ente que vigila y controla los deberes y derechos de los mismos, en materia de beneficios, capacitación y seguridad en sus lugares de trabajo. Para lograr que las medidas de control de los riesgos profesionales se lleven a efectos es necesaria la existencia de medios y disposiciones en la mayoría de los casos. La legislación representa un instrumento que normaliza el comportamiento promedio de las empresas bajo control. Pero, más allá de ello, se convierte en una garantía para la protección de accidentes y enfermedades profesionales de los trabajadores, así como también para los directivos de empresa en el cumplimiento de sus responsabilidades de prevención. En términos generales la seguridad industrial, constituye el logro de protección y producción, a fin de optimizar los mismos en consecuencias que puedan acarrear eventualidades posteriores, por tal motivo es imperante la aplicación de sistemas adaptados al logro de los objetivos descritos.