Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

Alimento sampa y mochila de supervivencia

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Nächste SlideShare
Las 10 mejores cafe en 2018
Las 10 mejores cafe en 2018
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 17 Anzeige

Alimento sampa y mochila de supervivencia

Herunterladen, um offline zu lesen

Este taller ha sido desarrollado y recopilado por el INg. Msc. EsP. José Vielma G. con el objetivo de enseñar la forma de preparar en casa el alimento de supervivencia SAMPA / TSAMPA. El mismo, tiene las vitaminas, minerales, calorias necesarias para sobrevivir en caso de Crísis Alimentaria. Tiene una duración de 3 a 5 años si se empaca y se guarda como se indica en el PPT. Debe guaradrse en la Mochila de Emergencias, la cual también se explica detalladamente qué debe contener y cómo se organiza. Espero les sea de mucha utilidad.

Este taller ha sido desarrollado y recopilado por el INg. Msc. EsP. José Vielma G. con el objetivo de enseñar la forma de preparar en casa el alimento de supervivencia SAMPA / TSAMPA. El mismo, tiene las vitaminas, minerales, calorias necesarias para sobrevivir en caso de Crísis Alimentaria. Tiene una duración de 3 a 5 años si se empaca y se guarda como se indica en el PPT. Debe guaradrse en la Mochila de Emergencias, la cual también se explica detalladamente qué debe contener y cómo se organiza. Espero les sea de mucha utilidad.

Anzeige
Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Diashows für Sie (20)

Ähnlich wie Alimento sampa y mochila de supervivencia (20)

Anzeige

Aktuellste (20)

Alimento sampa y mochila de supervivencia

  1. 1. ALIMENTO PARA LA SUPERVIVENCIA “SAMPA” Y MOCHILA DE EMERGENCIAS
  2. 2. ALIMENTO PARA LA SUPERVIVENCIA “SAMPA” Es un alimento elaborado con ingredientes tostados, molidos y mezclados con miel. Una ración de este alimento en forma de gallleta sustituye una comida, solo en caso de emergencias. Despues de elaborado y almacenado correctamente puede durar de 5 a 7 años.
  3. 3. INGREDIENTES 1 KILO LENTEJAS 1 KILO SOYA 1 KG AJONJOLÍ 1 KILO CARAOTAS ROJAS 1 KG GARBANZOS 1 KG MAÍZ 1 KG MANÍ 3 PLÁTANOS VERDES 5 LITROS MIEL DE ABEJA
  4. 4. DISTRIBUCIÓN DE LOS INGREDIENTES CANTIDAD INGREDIENTE TOSTADOS Y MOLIDOS FINO RESPONSABLE 1 KG 1 KILO LENTEJAS SI GLORIA CARPIO 1 KG 1 KILO SOYA SI GLORIA CARPIO 1 KG 1 KG AJONJOLÍ SI VACANTE 1 KG 1 KILO CARAOTAS ROJAS SI VACANTE 1 KG 1 KG GARBANZOS SI VACANTE 1 KG 1 KG MAÍZ (HARINA PAN) SI VACANTE 1 KG 1 KG MANÍ (TOSTADO) SI VACANTE 3 3 PLÁTANOS VERDES SI ANA MARIA CARPIO 5 5 LITROS MIEL DE ABEJA NA ANA MARÍA CARPIO ESTA RECETA RINDE PARA UNA FAMILIA DE TRES INTEGRANTES APROXIMADAMENTE 45 RACIONES X 3 INTEGRANTES = 135 RACIONES. AGREGAR X FAMILIA: 1 ROLLO DE PAPEL ALUMINIO, 1 ROLLO DE PAPEL TRANSPARENTE PLÁSTICO Y 1 ROLLO DE PAPEL ENCERADO
  5. 5. TODOS LOS GRANOS SE TUESTAN AL HORNO INDEPENDIENTEMENTE El tiempo varia con cada grano. Los plátanos se pelan y cortan en lonjas para luego tostarlos.
  6. 6. 1 Hora aprox: Maiz, Caraota Roja, Garbanzo 30 minutos aprox: Platano verde, Lenteja, Soya, Mani En sarten: Ajonjolí Tiempos aproximados en un horno a 250 O F
  7. 7. Después de Tostados , los ingredientes se muelen, preferentemente en molino manual hasta que queden como harina. También se puede utilizar la licuadora.
  8. 8. Se mezclan todos los ingredientes con la miel de abejas, amasando hasta formar una pasta.
  9. 9. Las galletas se deben envolver en papel parafinado y papel adherente. Se deben guardar en un envase de color oscuro, de plástico resistente, en el Morral de Emergencia.
  10. 10. MORRAL/MOCHILA DE EMERGENCIA
  11. 11. MORRAL DE EMERGENCIA Es recomendable utilizar un morral de material resistente, liviano e impermeable
  12. 12. Agua potable. Galletas Sampa, Alimentos enlatados, galletas. Vaso, cubiertos. Navaja Suiza/Tijeras.
  13. 13. Impermeable. Mecatillo encerado. Protector solar /gorra/casco. Ropa interior y medias. Camisa manga larga o Sweter.
  14. 14. Aseo Personal. Pañuelo. Papel higiénico. Equipo de primeros auxilios. Medicinas personales. Vaselina.
  15. 15. Copia de documentos importantes en bolsa plástica. Números telefónicos. Linterna con baterías. Radio AM/FM con baterías. Bolígrafo/libreta. Pito.
  16. 16. Se recomienda colocar los artículos en bolsas plásticas o bolsas click, y asa, a los objetos para colgarlos en el cinturón o morral.
  17. 17. … Agradezcan por la alegría de vivir tranquilamente, no se olviden del desastre ni siquiera en tiempos de paz. Libro del Yokoshi, Pag. 287, 202-7 Sukyo Mahikari

×