Modelo de escrito judicial de absolución de excepción
MODELO DE ESCRITO JUDICIAL DE ABSOLUCIÓN DE EXCEPCIÓN
ÁREA: DERECHO PROCESAL CIVIL
LÍNEA: SANEAMIENTO PROCESAL
En la presente entrada le ofrecemos el modelo de un escrito
de absolución de una excepción planteada en un proceso,
recuerde que en las absoluciones no se ofrecen medios de
prueba de actuación mediata como: inspección judicial,
pericia, declaraciones, exhibiciones, cotejos. (AUTOR: JOSÉ
MARÍA PACORI CARI)
Modelo de absolución de excepción
EXPEDIENTE : 02031-2014
ESPECIALISTA : (…)
ESCRITO : 01-2014
SUMILLA : Absuelvo traslado de excepción
de falta de legitimidad para obrar del demandante.
SEÑOR JUEZ DEL CUARTO JUZGADO DE TRABAJO DE LA CORTE
SUPERIOR DE JUSTICIA DE AREQUIPA.
JUAN QUISPE HUAMAN en el proceso contencioso
administrativo que sigue en contra del Seguro
Social de Salud; a Ud., respetuosamente, digo:
I.- Petitorio1
Solicito se declare improcedente la excepción de falta de
legitimidad para obrar del demandante presentada por el
Seguro Social de Salud, en atención a lo siguiente:
II.- Fundamentos de la absolución
1 Las partes de una absolución de excepción son el petitorio, los fundamentos, los medios de prueba y
de haber los anexos.
1.- La legitimidad para obrar es el estado habilitante para ser
parte de la relación jurídica procesal, por lo que con una
excepción se pretende verificar si las partes de la relación
jurídica material son las mismas de la relación jurídica
procesal.
2.- En el presente caso, la relación jurídica material consiste en
un deudor (Seguro Social de Salud), un acreedor, monto de
dinero que se pago en fecha inapropiada, un inicio de
computo del pago del dinero y la fecha de término de pago
íntegro de la deuda, todo esto para pedir el pago de
intereses legales que es la pretensión en el presente proceso.
3.- Esta relación jurídica material se puede identificar en la
relación jurídica procesal que es la base del presente
proceso, donde el demandante (acreedor) pide al Seguro
Social de Salud (demandado – deudor) para que le pague
los intereses de un monto determinado de dinero.
4.- De esta manera, nuestro pedido actual no se refiere al
pago de nivelación de pensiones, sino el pago de intereses
legales previsionales.
5.- Lo anterior lo sustentamos en la CASACIÓN 8369-2012
AREQUIPA sobre “Pago de Intereses legales” donde en un
proceso semejante al presente se ha indicado la
procedencia del pedido de pago de intereses legales en
estos casos.
III.- Medios de prueba de la absolución
Como medios de prueba indico los anexos que obran en mi
escrito de demanda.2
IV.- Anexos
2 El Artículo 448 del Código Procesal Civil establece lo siguiente: “Sólo se admitirán los medios
probatorios documentales que se ofrezcan en el escrito en que se proponen las excepciones o en que se
absuelven.”
1-A Copia de la CASACIÓN 8369-2012AREQUIPA sobre “Pago
de Intereses legales”3 que acredita la procedencia de mi
pedido en la actualidad.
POR LO EXPUESTO:
A UD. pido desestimar la excepción planteada.
Arequipa, 06 de agosto de 2014.
PEDRO QUISPE ARAOZ
3 No se ofrece esta Casación como medio de prueba porque consideramos que una sentencia judicial es
una norma jurídica y como tal es parte del Derecho Nacional el cual no se prueba.