Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

Tema 10. la organización política. el estado

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Nächste SlideShare
Tema 10. El Estado
Tema 10. El Estado
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 29 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Diashows für Sie (20)

Andere mochten auch (20)

Anzeige

Ähnlich wie Tema 10. la organización política. el estado (20)

Weitere von copybird (20)

Anzeige

Aktuellste (20)

Tema 10. la organización política. el estado

  1. 1. La organización política.El Estado David Ruiz Becerra www .profedesociales. com Mayo 2011
  2. 2. 1º.LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LA SOCIEDAD <ul><li>Desde la Prehistoria, las personas se han agrupado formando sociedades o comunidades en las que viven y se relacionan . Además, con el paso de los siglos, estas sociedades se han ido haciendo más complejas. </li></ul>
  3. 3. 1º.LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LA SOCIEDAD <ul><li>CRONOLOGÍA (en la organización política de la sociedad) : </li></ul>
  4. 4. 1º.LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LA SOCIEDAD <ul><li>1º. PRIMERAS CIVILIZACIONES : En Mesopotamia el poder lo concentraba el Rey; mientras que en Egipto , el Faraón </li></ul>Rey Hammurabi (Mesopotamia) Faraón Tutankhamun (Egipto)
  5. 5. 1º.LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LA SOCIEDAD <ul><li>CRONOLOGÍA (en la organización política de la sociedad) : </li></ul>
  6. 6. 1º.LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LA SOCIEDAD <ul><li>2º. ANTIGUA GRECIA : Es en las polis de Atenas donde nace la democracia . </li></ul>
  7. 7. 1º.LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LA SOCIEDAD <ul><li>CRONOLOGÍA (en la organización política de la sociedad) : </li></ul>
  8. 8. 1º.LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LA SOCIEDAD <ul><li>3º. EDAD MEDIA Y MODERNA : El Rey es el máximo representante, en la Edad Media apoyado en los señores feudales, mientras que en la Moderna se caracteriza por un Monarca Absoluto. </li></ul>Pirámide social feudalismo Monarquía absoluta
  9. 9. 1º.LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LA SOCIEDAD <ul><li>CRONOLOGÍA (en la organización política de la sociedad) : </li></ul>
  10. 10. 1º.LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LA SOCIEDAD <ul><li>4º. ESTADOS DEMOCRÁTICOS : Como reacción al excesivo poder de los monarcas y a partir de la Revolución Norteamericana y Francesa surgen las actuales democracias. </li></ul>
  11. 11. 2º.LOS ESTADOS DEMOCRÁTICOS <ul><li>Los estados democráticos (también denominados &quot;Estado de derecho&quot;) se apoyan en dos principios : </li></ul>
  12. 12. 2º.LOS ESTADOS DEMOCRÁTICOS 2.1.LAS DEMOCRACIAS EN LA ACTUALIDAD : Tras numerosas transformaciones, los sistemas democráticos actuales se basan en:
  13. 13. 2º.LOS ESTADOS DEMOCRÁTICOS 1. Tres poderes independientes : Poder legislativo. Elabora las leyes (cámaras legislativas) Poder ejecutivo. Aplica o ejecuta las leyes (gobiernos) Poder judicial. El que juzga y resuelve conflictos de acuerdo con la ley (jueces y magistrados)
  14. 14. 2º.LOS ESTADOS DEMOCRÁTICOS 2. Los ciudadanos tenemos derechos :
  15. 15. 2º.LOS ESTADOS DEMOCRÁTICOS 2.2. TIPOS DE SISTEMAS DEMOCRÁTICOS : Las democracias actuales se pueden clasificar de diversas maneras:
  16. 16. 2º.LOS ESTADOS DEMOCRÁTICOS 1.Según la relación entre el poder legislativo y el ejecutivo:
  17. 17. 2º.LOS ESTADOS DEMOCRÁTICOS 2.Según cómo sea elegido el Jefe de Estado:
  18. 18. 2º.LOS ESTADOS DEMOCRÁTICOS 3.Según la forma en cómo se distribuyen los poderes:
  19. 19. 3º. LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE ESPAÑA <ul><li>El sistema político español está regulado por la Constitución Española , ley fundamental aprobada por el pueblo mediante referéndum el 6 de Diciembre de 1978. </li></ul>
  20. 20. 3º. LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE ESPAÑA <ul><li>La Constitución Española incluye los principios básicos del Estado español , entre los que destacan los siguientes: </li></ul>
  21. 21. 3º. LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE ESPAÑA 1. Las Cortes Generales : Elegidas por los ciudadanos cada cuatro años como máximo. Son dos cámaras: Congreso de los Diputados Senado
  22. 22. 3º. LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE ESPAÑA 2. El gobierno : Está formado por el presidente (elegido por el poder legislativo) y los ministros, encargados de las diferentes áreas (sanidad, educación…) En el siguiente eje cronológico puedes ver todos los presidentes de la actual democracia española:
  23. 23. 3º. LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE ESPAÑA 3. Los tribunales de justicia : Están formados por los jueces y los magistrados. El órgano que se encarga de gobernar este poder es el Tribunal Supremo.
  24. 24. 4º. LA ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DE ESPAÑA <ul><li>La Constitución de 1978 establece un modelo de Estado descentralizado: </li></ul>
  25. 25. 4º. LA ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DE ESPAÑA 1. Las Comunidades Autónomas (CC AA) : El Estado español cuenta con diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autonómicas.
  26. 26. 4º. LA ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DE ESPAÑA <ul><li>Cada una de estas autonomías cuenta con un estatuto de autonomía que regula sus instituciones y su organización: </li></ul>
  27. 27. 4º. LA ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DE ESPAÑA 2. Las provincias : Son entidades territoriales que agrupan a varios municipios. Son gobernadas por las Diputaciones Provinciales , formada por los diputados elegidos por los municipios. Se mantiene la división provincial creada por Javier de Burgos en 1833
  28. 28. 4º. LA ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DE ESPAÑA 3. Los municipios : Son entidades básicas de la organización territorial de España . El ámbito geográfico de cada municipio (término municipal) está gobernado por los Ayuntamientos , integrados por el alcalde y los concejales, cada cuatro años en las elecciones municipales.
  29. 29. DAVID RUIZ BECERRA Nos vemos en la web

×