15aniversario coordinadora

Proceso Jinamar
Proceso JinamarCoordinadora Recursos Técnicos Jinámar y Marzagán um Jinámar, Canarias, Spain
Coordinadora de Recursos
Jinámar - Marzagán
15 años cooperando en nuestros barrios
¿Quées la Coordinadorade Recursos?
• Lleva desde el año 2002 en funcionamiento, contribuyendo
al desarrollo del movimiento ciudadano, la construcción de
capacidad y la cooperación entre las distintas agencias y
colectivos que operan en el barrio.
• Tiene la visión de trabajar en red, aprovechando los talentos
y capacidades individuales y colectivas que presenta cada
recurso del barrio.
• Trabaja de una forma transversal e integradora, ayudando a
compartir experiencias, promover los distintos recursos que
existen, facilitando la suma de los recursos que llegan
nuevos y aprendiendo juntos a llevar adelante un barrio en
continuo progreso.
Recursosque participanactualmente
• En la actualidad hay unos 20 recursos que asisten con frecuencia a
las reuniones y tratan de cooperar entre ellos
• otros 30 recursos aproximadamente reciben las actas de las
reuniones y están siempre informados de los acontecimientos.
• Algunos de los recursos que participan con regularidad
actualmente
 Patronato de Fiestas Cultura y Deporte la Caña Dulce de Jinámar
 Área de Gobierno de Barrios y Participación Ciudadana, Área de
Gobierno de Bienestar Social del Ayto. de las Palmas de G.C.
 Concejalía de Distrito, Juventud, Medioambiente y Deportes Ayto. de
Telde
 Centro de Salud de Jinámar
 Asociación de Mujeres Flora Tristán
 Equipo de Orientación Educativa y Psicopedagógica
 Centro Insular de Información y Atención Integral para Jóvenes del
Cabildo
 Comunidad Bahá’í
Recursosque participanactualmente
 Empresa Municipal de Vivienda y Suelo de la Ciudad de Telde-
FOMENTAS.
 Asociación Educativa Educom Canarias
 Escuela MeSumaría
 Proyecto Embárriate, Asociación Juvenil Mojo de Caña
 Equipo de Prevención Proyecto Hombre
 CEIP Hilda Zudán
 CEP Telde
 Asociación de Vecinos Progreso de Jinámar
 Asociación de Vecinos La Solidaridad del Valle
 Proyectos; Francisco de Asís y Media Luna
 Asociación Juvenil “Jóvenes por Jinámar”
 Radio ECA
 Aldeas Infantiles
 Asociación Teatral Manticore
 Fundación Yrichen
 Asociación Te acompañamos
 Barrios Orquestados
Breve Historiade la Coordinadora
• En el año 2002 surge el primer movimiento por la
necesidad compartida de saber en qué se estaba
trabajando en otros proyectos de la zona y de la
apuesta por un trabajo comunitario y en red. Las
acciones se centraron en el conocimiento mutuo de las
actividades desarrolladas desde cada colectivo y en la
realización de un programa conjunto de actividades de
verano.
• Actualmente los miembros de la coordinadora,
promueven establecer una mayor cercanía y
participación con la comunidad, para ello surge la idea
de hacer encuentros comunitarios y otros eventos
donde los recursos se unen y trabajan juntos.
Objetivos Generales
• Promover el desarrollo local del barrio
• Y contribuir a la mejora de las condiciones y la
calidad de vida de su población.
Objetivos Específicos
• Hacer una lectura frecuente y conjunta de la realidad del barrio.
• Estar atentos a las posibilidades de trabajar en red aprovechando los
diferentes talentos y capacidades de los recursos y de las personas
individuales del barrio.
• Crear una guía de los recursos humanos y materiales con los que cuenta
el barrio.
• Fomentar espacios diversos de reflexión y acción según las
necesidades.
• Promover la mejora integral del barrio a través de los servicios,
acciones y eventos comunitarios que puedan mejorar la realidad
actual.
• Buscar los medios para que la información de las acciones pueda llegar
al mayor número de personas del barrio.
• Tratar de utilizar el marco de acción colectiva.
• Favorecer la apropiación, la identidad y el sentido de pertenencia al
barrio.
• Buscar las vías para detectar los desafíos que puedan presentarse y
poder actuar preventivamente.
Metodología
• Consideramos que, al ser
Coordinadora de Recursos,
no necesitamos tener una
metodología concreta y
cerrada, más bien una serie
de consideraciones o
principios básicos en
nuestras interacciones y
acciones comunitarias,
basados en valores de
convivencia y cooperación.
Algunos de los aprendizajes
• No podemos construir nada sobre una base donde las personas del barrio no
estén implicadas.
• Una cosa es participar y otra implicarse.
• Los cambios profundos necesitan tiempo.
• El paternalismo y la asistencia continuada no nos ayudan a empoderarnos
cómo agentes activos del cambio.
• La educación debe ser holística.
• Las personas dianas nos ayudan a conocer al barrio y nos facilitan el trabajo.
• Aprender a trabajar juntos y sumar talentos.
• Un recurso puede ser de gran ayuda para otro y viceversa.
• Los recursos técnicos y los proyectos subvencionados están sujetos a
cambios y que lo importantes es servir al barrio.
• El trabajar en red con un marco de acción colectiva nos ayuda a enfocar los
esfuerzos y crear sinergias que facilitan el proceso.
• Trabajar por zonas nos ayuda centrar las energías y promueve la
participación.
• La diversidad es un gran regalo y pertenecer a dos municipios también lo es.
Algunas herramientas
que sehanidoconstruyendoenelproceso
• Marco de Acción Colectiva Faita Taita
• Proyecto Diana
• Código de Funcionamiento de las Reuniones
de la Coordinadora
• Trueque de formación
• Trabajo en equipos por temas de interés
1 von 10

Recomendados

Rol del referente barrial von
Rol del referente barrialRol del referente barrial
Rol del referente barrialJavier Castrillo
2K views7 Folien
Tema 7. El ayuntamiento von
Tema 7. El ayuntamientoTema 7. El ayuntamiento
Tema 7. El ayuntamientolauracarlos2001
260 views10 Folien
Dimension comunitaria von
Dimension comunitariaDimension comunitaria
Dimension comunitariadarioemmanuelmelgare
141 views6 Folien
Casas y bryan von
Casas  y bryanCasas  y bryan
Casas y bryanbryandiaz08
237 views6 Folien
Estructura municipales de juventud von
Estructura municipales de juventudEstructura municipales de juventud
Estructura municipales de juventudhavaluna
1K views21 Folien
Servicio en la Comunidad von
Servicio en la Comunidad Servicio en la Comunidad
Servicio en la Comunidad rotaryvalenciaindustrial
1.4K views7 Folien

Más contenido relacionado

Similar a 15aniversario coordinadora

Proyecto coordinadora jinamar y marzagan von
Proyecto coordinadora jinamar y marzaganProyecto coordinadora jinamar y marzagan
Proyecto coordinadora jinamar y marzaganProceso Jinamar
2K views12 Folien
Presentación para jornadas participación ciudadana telde 2012 von
Presentación para jornadas participación ciudadana telde 2012Presentación para jornadas participación ciudadana telde 2012
Presentación para jornadas participación ciudadana telde 2012Proceso Jinamar
293 views22 Folien
Presentación power von
Presentación powerPresentación power
Presentación powerAyuntamiento De Albornos
222 views20 Folien
Dimensión comunitaria.pptx von
Dimensión comunitaria.pptxDimensión comunitaria.pptx
Dimensión comunitaria.pptxSandraEspinoL
1.7K views10 Folien
Metodología mapas activos en salud von
Metodología mapas activos en saludMetodología mapas activos en salud
Metodología mapas activos en saludBlanca Botello
3.5K views34 Folien

Similar a 15aniversario coordinadora(20)

Proyecto coordinadora jinamar y marzagan von Proceso Jinamar
Proyecto coordinadora jinamar y marzaganProyecto coordinadora jinamar y marzagan
Proyecto coordinadora jinamar y marzagan
Proceso Jinamar2K views
Presentación para jornadas participación ciudadana telde 2012 von Proceso Jinamar
Presentación para jornadas participación ciudadana telde 2012Presentación para jornadas participación ciudadana telde 2012
Presentación para jornadas participación ciudadana telde 2012
Proceso Jinamar293 views
Dimensión comunitaria.pptx von SandraEspinoL
Dimensión comunitaria.pptxDimensión comunitaria.pptx
Dimensión comunitaria.pptx
SandraEspinoL1.7K views
Metodología mapas activos en salud von Blanca Botello
Metodología mapas activos en saludMetodología mapas activos en salud
Metodología mapas activos en salud
Blanca Botello3.5K views
Presentación taller ucab u noticias junio 2012 von rossanamarquez
Presentación taller ucab u noticias junio 2012Presentación taller ucab u noticias junio 2012
Presentación taller ucab u noticias junio 2012
rossanamarquez106 views
Plan de participación ciudadana la palma del condado von Andres Dochao
Plan de participación ciudadana la palma del condadoPlan de participación ciudadana la palma del condado
Plan de participación ciudadana la palma del condado
Andres Dochao751 views
Resumen Plan de Formación Ciudadana von JigoteRevolucion
Resumen Plan de Formación CiudadanaResumen Plan de Formación Ciudadana
Resumen Plan de Formación Ciudadana
JigoteRevolucion1.7K views
Programas De R I Para La Juventud von BOLETINYES
Programas De R I Para La JuventudProgramas De R I Para La Juventud
Programas De R I Para La Juventud
BOLETINYES552 views
Programas De R I Para La Juventud von Distrito4450
Programas De R I Para La JuventudProgramas De R I Para La Juventud
Programas De R I Para La Juventud
Distrito4450450 views
Jesús Octavio Caravez, Red Ecotopía, México von GWP Centroamérica
Jesús Octavio Caravez, Red Ecotopía, MéxicoJesús Octavio Caravez, Red Ecotopía, México
Jesús Octavio Caravez, Red Ecotopía, México
GWP Centroamérica360 views
PRESENTACION SOBRE COMUNIDAD von daviski
PRESENTACION SOBRE COMUNIDADPRESENTACION SOBRE COMUNIDAD
PRESENTACION SOBRE COMUNIDAD
daviski4.1K views

Más de Proceso Jinamar

Presentación proyecto "Educando talentos" Asoc. Aldeas Infantiles SOS parte 2. von
Presentación proyecto "Educando talentos" Asoc. Aldeas Infantiles SOS parte 2.Presentación proyecto "Educando talentos" Asoc. Aldeas Infantiles SOS parte 2.
Presentación proyecto "Educando talentos" Asoc. Aldeas Infantiles SOS parte 2.Proceso Jinamar
679 views4 Folien
Presentación proyecto "Educando talentos" Asoc. Aldeas Infantiles SOS parte 1. von
Presentación proyecto "Educando talentos" Asoc. Aldeas Infantiles SOS parte 1.Presentación proyecto "Educando talentos" Asoc. Aldeas Infantiles SOS parte 1.
Presentación proyecto "Educando talentos" Asoc. Aldeas Infantiles SOS parte 1.Proceso Jinamar
700 views4 Folien
Presentación proyecto "Educando talentos" Asoc. Aldeas Infantiles SOS parte 3 von
Presentación proyecto "Educando talentos" Asoc. Aldeas Infantiles SOS parte 3Presentación proyecto "Educando talentos" Asoc. Aldeas Infantiles SOS parte 3
Presentación proyecto "Educando talentos" Asoc. Aldeas Infantiles SOS parte 3Proceso Jinamar
596 views8 Folien
Calendario previsto para las acciones formativas von
Calendario previsto para las acciones formativasCalendario previsto para las acciones formativas
Calendario previsto para las acciones formativasProceso Jinamar
1.6K views3 Folien
Universidad popular programación 2017 2018 von
Universidad popular programación 2017 2018Universidad popular programación 2017 2018
Universidad popular programación 2017 2018Proceso Jinamar
1.6K views20 Folien
Presentación 2 von
Presentación 2Presentación 2
Presentación 2Proceso Jinamar
46 views2 Folien

Más de Proceso Jinamar(20)

Presentación proyecto "Educando talentos" Asoc. Aldeas Infantiles SOS parte 2. von Proceso Jinamar
Presentación proyecto "Educando talentos" Asoc. Aldeas Infantiles SOS parte 2.Presentación proyecto "Educando talentos" Asoc. Aldeas Infantiles SOS parte 2.
Presentación proyecto "Educando talentos" Asoc. Aldeas Infantiles SOS parte 2.
Proceso Jinamar679 views
Presentación proyecto "Educando talentos" Asoc. Aldeas Infantiles SOS parte 1. von Proceso Jinamar
Presentación proyecto "Educando talentos" Asoc. Aldeas Infantiles SOS parte 1.Presentación proyecto "Educando talentos" Asoc. Aldeas Infantiles SOS parte 1.
Presentación proyecto "Educando talentos" Asoc. Aldeas Infantiles SOS parte 1.
Proceso Jinamar700 views
Presentación proyecto "Educando talentos" Asoc. Aldeas Infantiles SOS parte 3 von Proceso Jinamar
Presentación proyecto "Educando talentos" Asoc. Aldeas Infantiles SOS parte 3Presentación proyecto "Educando talentos" Asoc. Aldeas Infantiles SOS parte 3
Presentación proyecto "Educando talentos" Asoc. Aldeas Infantiles SOS parte 3
Proceso Jinamar596 views
Calendario previsto para las acciones formativas von Proceso Jinamar
Calendario previsto para las acciones formativasCalendario previsto para las acciones formativas
Calendario previsto para las acciones formativas
Proceso Jinamar1.6K views
Universidad popular programación 2017 2018 von Proceso Jinamar
Universidad popular programación 2017 2018Universidad popular programación 2017 2018
Universidad popular programación 2017 2018
Proceso Jinamar1.6K views
Vaciado del cuestionario de detección de necesidades von Proceso Jinamar
Vaciado del cuestionario de detección de necesidadesVaciado del cuestionario de detección de necesidades
Vaciado del cuestionario de detección de necesidades
Proceso Jinamar207 views
Cuartilla folleto taller de presupuesto familiar el lasso von Proceso Jinamar
Cuartilla folleto taller de presupuesto familiar el lassoCuartilla folleto taller de presupuesto familiar el lasso
Cuartilla folleto taller de presupuesto familiar el lasso
Proceso Jinamar82 views
Cuartilla folleto taller de presupuesto familiar el lasso von Proceso Jinamar
Cuartilla folleto taller de presupuesto familiar el lassoCuartilla folleto taller de presupuesto familiar el lasso
Cuartilla folleto taller de presupuesto familiar el lasso
Proceso Jinamar81 views
Cartel actividad martes 28 de marzo palabra de tortuga von Proceso Jinamar
Cartel actividad martes 28 de marzo  palabra de tortugaCartel actividad martes 28 de marzo  palabra de tortuga
Cartel actividad martes 28 de marzo palabra de tortuga
Proceso Jinamar80 views
Convocatoria consejos participacion ciudadana de distrito vegueta, cono sur, ... von Proceso Jinamar
Convocatoria consejos participacion ciudadana de distrito vegueta, cono sur, ...Convocatoria consejos participacion ciudadana de distrito vegueta, cono sur, ...
Convocatoria consejos participacion ciudadana de distrito vegueta, cono sur, ...
Proceso Jinamar63 views
Carta para apoyo trabajo en red antonio moreno mesas von Proceso Jinamar
Carta para apoyo trabajo en red  antonio moreno mesasCarta para apoyo trabajo en red  antonio moreno mesas
Carta para apoyo trabajo en red antonio moreno mesas
Proceso Jinamar503 views

Último

Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas... von
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...IvanLechuga
76 views16 Folien
Caso clinico VIH sida tb.pptx von
Caso clinico VIH sida tb.pptxCaso clinico VIH sida tb.pptx
Caso clinico VIH sida tb.pptxAGUSTIN VEGA VERA
36 views17 Folien
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx von
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxe-twinning
45 views60 Folien
Proyectos Elementos Basicos - 2023.pdf von
Proyectos Elementos Basicos - 2023.pdfProyectos Elementos Basicos - 2023.pdf
Proyectos Elementos Basicos - 2023.pdfJose Luis Jimenez Rodriguez
47 views15 Folien
Funciones, límites y continuidad von
Funciones, límites y continuidadFunciones, límites y continuidad
Funciones, límites y continuidadAngel Vázquez Patiño
255 views340 Folien

Último(20)

Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas... von IvanLechuga
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
IvanLechuga76 views
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx von e-twinning
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
e-twinning45 views
Castelo de San Diego (A Coruña) von Agrela Elvixeo
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)
Agrela Elvixeo225 views
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. von IvanLechuga
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
IvanLechuga74 views
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx von CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
CarlaFuentesMuoz36 views
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx von palaciosodis
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
palaciosodis26 views

15aniversario coordinadora

  • 1. Coordinadora de Recursos Jinámar - Marzagán 15 años cooperando en nuestros barrios
  • 2. ¿Quées la Coordinadorade Recursos? • Lleva desde el año 2002 en funcionamiento, contribuyendo al desarrollo del movimiento ciudadano, la construcción de capacidad y la cooperación entre las distintas agencias y colectivos que operan en el barrio. • Tiene la visión de trabajar en red, aprovechando los talentos y capacidades individuales y colectivas que presenta cada recurso del barrio. • Trabaja de una forma transversal e integradora, ayudando a compartir experiencias, promover los distintos recursos que existen, facilitando la suma de los recursos que llegan nuevos y aprendiendo juntos a llevar adelante un barrio en continuo progreso.
  • 3. Recursosque participanactualmente • En la actualidad hay unos 20 recursos que asisten con frecuencia a las reuniones y tratan de cooperar entre ellos • otros 30 recursos aproximadamente reciben las actas de las reuniones y están siempre informados de los acontecimientos. • Algunos de los recursos que participan con regularidad actualmente  Patronato de Fiestas Cultura y Deporte la Caña Dulce de Jinámar  Área de Gobierno de Barrios y Participación Ciudadana, Área de Gobierno de Bienestar Social del Ayto. de las Palmas de G.C.  Concejalía de Distrito, Juventud, Medioambiente y Deportes Ayto. de Telde  Centro de Salud de Jinámar  Asociación de Mujeres Flora Tristán  Equipo de Orientación Educativa y Psicopedagógica  Centro Insular de Información y Atención Integral para Jóvenes del Cabildo  Comunidad Bahá’í
  • 4. Recursosque participanactualmente  Empresa Municipal de Vivienda y Suelo de la Ciudad de Telde- FOMENTAS.  Asociación Educativa Educom Canarias  Escuela MeSumaría  Proyecto Embárriate, Asociación Juvenil Mojo de Caña  Equipo de Prevención Proyecto Hombre  CEIP Hilda Zudán  CEP Telde  Asociación de Vecinos Progreso de Jinámar  Asociación de Vecinos La Solidaridad del Valle  Proyectos; Francisco de Asís y Media Luna  Asociación Juvenil “Jóvenes por Jinámar”  Radio ECA  Aldeas Infantiles  Asociación Teatral Manticore  Fundación Yrichen  Asociación Te acompañamos  Barrios Orquestados
  • 5. Breve Historiade la Coordinadora • En el año 2002 surge el primer movimiento por la necesidad compartida de saber en qué se estaba trabajando en otros proyectos de la zona y de la apuesta por un trabajo comunitario y en red. Las acciones se centraron en el conocimiento mutuo de las actividades desarrolladas desde cada colectivo y en la realización de un programa conjunto de actividades de verano. • Actualmente los miembros de la coordinadora, promueven establecer una mayor cercanía y participación con la comunidad, para ello surge la idea de hacer encuentros comunitarios y otros eventos donde los recursos se unen y trabajan juntos.
  • 6. Objetivos Generales • Promover el desarrollo local del barrio • Y contribuir a la mejora de las condiciones y la calidad de vida de su población.
  • 7. Objetivos Específicos • Hacer una lectura frecuente y conjunta de la realidad del barrio. • Estar atentos a las posibilidades de trabajar en red aprovechando los diferentes talentos y capacidades de los recursos y de las personas individuales del barrio. • Crear una guía de los recursos humanos y materiales con los que cuenta el barrio. • Fomentar espacios diversos de reflexión y acción según las necesidades. • Promover la mejora integral del barrio a través de los servicios, acciones y eventos comunitarios que puedan mejorar la realidad actual. • Buscar los medios para que la información de las acciones pueda llegar al mayor número de personas del barrio. • Tratar de utilizar el marco de acción colectiva. • Favorecer la apropiación, la identidad y el sentido de pertenencia al barrio. • Buscar las vías para detectar los desafíos que puedan presentarse y poder actuar preventivamente.
  • 8. Metodología • Consideramos que, al ser Coordinadora de Recursos, no necesitamos tener una metodología concreta y cerrada, más bien una serie de consideraciones o principios básicos en nuestras interacciones y acciones comunitarias, basados en valores de convivencia y cooperación.
  • 9. Algunos de los aprendizajes • No podemos construir nada sobre una base donde las personas del barrio no estén implicadas. • Una cosa es participar y otra implicarse. • Los cambios profundos necesitan tiempo. • El paternalismo y la asistencia continuada no nos ayudan a empoderarnos cómo agentes activos del cambio. • La educación debe ser holística. • Las personas dianas nos ayudan a conocer al barrio y nos facilitan el trabajo. • Aprender a trabajar juntos y sumar talentos. • Un recurso puede ser de gran ayuda para otro y viceversa. • Los recursos técnicos y los proyectos subvencionados están sujetos a cambios y que lo importantes es servir al barrio. • El trabajar en red con un marco de acción colectiva nos ayuda a enfocar los esfuerzos y crear sinergias que facilitan el proceso. • Trabajar por zonas nos ayuda centrar las energías y promueve la participación. • La diversidad es un gran regalo y pertenecer a dos municipios también lo es.
  • 10. Algunas herramientas que sehanidoconstruyendoenelproceso • Marco de Acción Colectiva Faita Taita • Proyecto Diana • Código de Funcionamiento de las Reuniones de la Coordinadora • Trueque de formación • Trabajo en equipos por temas de interés