Participación Ciudadana. Equipo 4

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA ECONOMÍA Y FINANZAS
 ESCUELA NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y HACIENDA PUBLICA
               CONVENIO EGOBAP- ENAHP- IUT
          CÁTEDRA: DERECHO DE CONTROL PÚBLICO
           FACILITADORA: DRA. AURORA ANGARITA




       PARTICIPACIÓN CIUDADANA

                                                   INTEGRANTES:
                                                   SONIA CORTES
                                              AMAURIS AGUILERA
                                                  DANIEL CORTEZ
                                              FABIAN HERNANDEZ
                                                   ROSA MIRELES
Participación Ciudadana. Equipo 4
“…La Hacienda Nacional
      no es de quienes os
 gobiernan. Todos aquellos a
     los que habéis hecho
   depositarios de vuestros
intereses, tienen la obligación
de deciros el uso que de ellos
        han hecho…”




        Convento de San Francisco, en la
       Ciudad de Caracas, el 02 de febrero
                   de 1.814
DEMOCRACIA REPRESENTATIVA                                  DEMOCRACIA PARTICIPATIVA
Es aquella en la cual el voto es el mecanismo que permite   Conjunto de mecanismos e instancias que poseen
la representación de todos los ciudadanos en cabeza de      ciudadanos y comunidades para incidir en las
unos pocos para que se puedan hacer cargo del gobierno.     estructuras estatales y las políticas públicas sin
                                                            requerir la representación NECESARIA de los
                                                            partidos o gremios.
Es un ritual periódico                                      Mas aleatoria y oportuna, invoca la intervención
                                                            social según la necesidad.

Se limita a la elección de personas con autonomía en la     Involucra el derecho de los ciudadanos de
toma de decisiones públicas.                                pronunciarse por temas de interés colectivo y de
                                                            decidir acerca de ellos.
Conducen el gobierno representantes de movimientos y        Los individuos y grupos sociales participan en la
partidos políticos                                          coadministración de las políticas públicas
• Democracia participativa:
Es el conjunto de mecanismos e instancias que poseen los ciudadanos y las
comunidades para incidir en las estructuras estatales y las políticas publicas sin
requerir necesariamente de la representación partidista, gremial, clientelista o de las
vias de hechos cívicas o armadas.

                                                      Restrepo, Darío


                              Participación Ciudadana:

 “…Proceso gradual mediante el cual se integra al ciudadano en forma individual o
colectiva, en la toma de decisiones, la fiscalización, control y ejecución de las acciones
en los asuntos públicos y privados, que lo afectan en lo político, económico, social y
ambiental para permitirle su pleno desarrollo como ser humano y el de la comunidad
en que se desenvuelve…”
                                                    González Ballar, Rafael

“…Desde luego la participación popular o ciudadana supone no solamente la norma
jurídica, sino la voluntad política para hacerla efectiva, habida cuenta de la obligación
de la sociedad por asumir un carácter democrático, ético y participativo …”
                                                    Otero, Cesar
•   Indica el derecho que poseen las personas, de acceder a las
    informaciones que sobre si misma o sobre sus bienes consten en
    los registros oficiales (Art. 28)

•   Contiene los fundamentos que sirvieron de inspiración para
    desarrollar la LEY ORGÁNICA DE CONTRALORÍA
    SOCIAL, la cual es uno de los mecanismos que permite ejercer el
    derecho a la participación ciudadana en los asuntos públicos,
    privados y comunitarios mediante el seguimiento, evaluación,
    vigilancia y control de la gestión pública o privada. (Art 62)

•   Hace referencia a los medios de participación ciudadana en lo
    político, en lo social y económico. (Art. 70)

•   Indica que la administración pública está al servicio del ciudadano.
    (Art. 141)

•   Obliga a la administración pública a mantener informado al
    ciudadano (a) (Art. 143)
•   Señala que las actuaciones del Municipio implican la
    incorporación de la participación ciudadana, en el proceso de
    ejecución de la gestión pública y en el control y evaluación de sus
    resultados. (Art. 168)

•   Establece la posibilidad de crear en los Municipios nuevas
    parroquias. (Art. 173)

•   Estado está obligado a promover mecanismos que permitan que las
    comunidades organizadas formen parte de la gestión de servicios,
    formulación de políticas, participen en el desarrollo de los
    procesos económicos, evaluación y control de obras, programas
    sociales y servicios públicos. (Art. 184, Núm. 2)

•   La competencia de la Asamblea Nacional de organizar y promover
    la participación ciudadana. (Art. 187)

•   Establece que la potestad de administrar justicia emana de los
    ciudadanos o ciudadanas y se imparte en nombre de la República
    por autoridad de la ley. (Art. 253)
•   El Poder Ciudadano. ( Arts. 273 a 279)

                •    Participación ciudadana como uno de los principios que rigen los
                    órganos del Poder Electoral. (Art. 294)


                             LEY O. CONTRALORÍA
                          GENERAL DE LA REPÚBLICA
                           Y DEL SISTEMA NACIONAL
                              DE CONTROL FISCAL




                                   Participar en la
                                    formulación,
                                evaluación , función
                               contralora y ejecución
                                  presupuestaria de
                                 acuerdo con el nivel
                                  político territorial        DECRETO CON RANGO Y
LEY CONTRA LA
                                  correspondiente, a         FUERZA DE LEY ORGÁNICA
 CORRUPCIÓN
                                través del proceso de           DE PLANIFICACIÓN
                                  descentralización
Medios de participación ciudadana:

Se ha establecido constitucionalmente medios de participación y protagonismo
popular en el ejercicio de la soberanía en varios planos:
1) En lo político: La elección de cargos públicos, el referendo, la consulta
    popular, revocatoria del mandato, la iniciativa legislativa, constitucional y
    constituyente, el cabildo abierto y la asamblea de ciudadanos y ciudadanas
    con el carácter vinculante de sus decisiones. (Art. 70)
2) En lo social y económico, las instancias de atención ciudadana, la
    autogestión, la cogestión, las cooperativas, inclusive las de carácter
    financiero, cajas de ahorro, empresas comunitarias y otras formas
    asociativas regidas por valores de cooperación y solidaridad , en
    contraposición a este nivel de la competencia, que en estos rasgos propicia
    la destrucción del competidor
                                                                   Otero, Cesar
En los social y político:



                                                           •   Parlamento
•   Consejo Ejecutivo (Arts.
    27, 28, 29 y 30 LOC)                                       Comunal
•   Consejo de Planificación                               •   Los Consejos
    (Arts.                                                     Comunales (Art.
    11, 12, 13, 14, 15, 16                                     15 LOPP)
    LOPPP- Arts.                                           •   Las
    32, 33, 34, 35, 36 LOC)                                    Organizaciones
•   Consejo de Economía          • Rendición de cuentas        socio- productivas
    Comunal ( Arts. 37 al 39
    LOC)                           anualmente              •   Los ciudadanos y
•   Consejo de Contraloría                                     ciudadanas de las
    Comunal (Arts. 47 y 48                                     comunas
    LOC)                                                   •   Instituciones,
•   Banco de las Comunas                                       Organizaciones y
    (Arts. 40 al 44 LOC)                                       particulares que les
                                                               hayan otorgado
                                                               aportes financieros
                                                               o no financieros,
                                                           •    sobre el manejo
                                                               de los mismos
En lo Socio Económico:




                                     1.   Empresa      de
                                          propiedad social
                                          directa comunal.
                                     2.   Empresa      de
                                          propiedad social
                                          indirecta
•   Formas de
    Organización Socio                    comunal.
    Productivas (Arts. 9,            3.   Unidad
    20, 21, 24 y 25
    LOSEC)                                productiva
                                          familiar.
                                     4.   Grupos       de
                                          intercambios
                                          solidario. (Art.
                                          10 LOSEC)
La Contraloría Social



                           •    Medios de ejercicio:
                           1.   Individual
                           2.   Colectivamente
                           3.   Orgánicamente (Art. 9 LOCS)


• La Contraloría           •    Requisitos para ejercerla ( Art.
  Social (Art. 2                10 LOCS)
  LOCS)
                           •    Procedimiento para el ejercicio
                                de la contraloría (Art. 13
                                LOCS)
La atención a los ciudadanos y ciudadanas, comunidades y comunas:

•   Los órganos, entes e instancias del Poder Público promoverán, apoyaran y acompañaran la constitución,
    desarrollo y consolidación de las comunas como forma de autogobierno (Art. 62 LOC)

•   Todos los órganos, entes e instancias del Poder Público guiaran sus actuaciones por el principio de
    gobernar obedeciendo, en relación con los mandatos de los ciudadanos, ciudadanas y de las
    organizaciones del Poder Popular, de acuerdo a lo establecido en la C. R. y la leyes. (Art. 24 LOPP)

•   La Republica, los estados y municipios, de acuerdo con la ley que regula el proceso de transferencia y
    descentralización de competencias y atribuciones, transferirán a las comunas y a los sistemas de
    agregación que de estas surjan, funciones de gestión, administración, control de servicios y ejecución de
    obras, atribuidos a aquellos por la Constitución de la República, en pro de mejorar la eficiencia y los
    resultados en beneficio del colectivo. (Art. 64 LOC)

•   El Poder Electoral apoyará y acompañará a las comunas en la organización de sus procesos electorales.
    (Art. 66 LOC)

•   Los órganos y entes del Poder Público en sus relaciones con el Poder Popular, darán preferencias a las
    comunidades organizadas, a las comunas y a los sistemas de agregación y articulación que surjan entre
    ellas, en atención a los requerimientos que las mismas formulen para la satisfacción de sus necesidades y
    el ejercicio de sus derechos en los términos y lapsos que establece la ley. (Art. 29 LOPP)

•   Los órganos, entes e instancias del poder Público, en sus diferentes niveles político- territoriales,
    adoptará medida para que las organizaciones socio- productivas de propiedad social comunal, gocen de
    prioridad y preferencia en los procesos de contrataciones públicas para la adquisición de bienes,
    prestación de servicios y ejecución de obras. (Art. 30 LOPP)

•   Los supervisores inmediatos de la administración pública o empleadores del sector privado, deben
    garantizar y facilitar a los trabajadores y trabajadoras el ejercicio del control social en su ámbito laboral,
    sin que se vea afectada la eficacia del funcionamiento de la institución o empresa. (Art. 12 LOCS)
1 von 13

Recomendados

Organizacion Del Estado von
Organizacion Del EstadoOrganizacion Del Estado
Organizacion Del EstadoJOSE EDUARDO GOMEZ
55.3K views14 Folien
Participación ciudadana von
Participación ciudadanaParticipación ciudadana
Participación ciudadanaYennibel Canela
241 views4 Folien
El servicio publico von
El servicio publicoEl servicio publico
El servicio publicoperuchevere
5.8K views10 Folien
LOS TRES PODERES DEL ESTADO von
LOS TRES PODERES DEL ESTADOLOS TRES PODERES DEL ESTADO
LOS TRES PODERES DEL ESTADOalucinas
2.7K views6 Folien
Estado y gobierno von
Estado y gobiernoEstado y gobierno
Estado y gobiernoWilson Rolando Andrade Paredes
11.7K views11 Folien
Sistema electoral en el peru von
Sistema electoral en el peruSistema electoral en el peru
Sistema electoral en el perumarialejandra castillo mendoza
25.8K views25 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Formas de gobierno von
Formas de gobiernoFormas de gobierno
Formas de gobiernoHernando Alvis Torres
48.9K views13 Folien
Abc de la descentralizacion von
Abc de la descentralizacionAbc de la descentralizacion
Abc de la descentralizacionLarcery Díaz Barrantes
7.1K views52 Folien
El Municipio Mexicano y Evolución del Articulo 115 Constitucional von
El Municipio Mexicano y Evolución del Articulo 115 ConstitucionalEl Municipio Mexicano y Evolución del Articulo 115 Constitucional
El Municipio Mexicano y Evolución del Articulo 115 ConstitucionalLuis Martin Perez Suarez
38.5K views64 Folien
Formas de gobierno von
Formas de gobierno Formas de gobierno
Formas de gobierno Victor Merchandt
25.8K views14 Folien
PARTIDOS POLITICOS von
PARTIDOS POLITICOSPARTIDOS POLITICOS
PARTIDOS POLITICOSYarline Pedraza
7.1K views21 Folien
Democracia y participacion ciudadana von
Democracia y participacion ciudadanaDemocracia y participacion ciudadana
Democracia y participacion ciudadanaMIGUEL PERALTA
1.5K views13 Folien

Was ist angesagt?(20)

El Municipio Mexicano y Evolución del Articulo 115 Constitucional von Luis Martin Perez Suarez
El Municipio Mexicano y Evolución del Articulo 115 ConstitucionalEl Municipio Mexicano y Evolución del Articulo 115 Constitucional
El Municipio Mexicano y Evolución del Articulo 115 Constitucional
Democracia y participacion ciudadana von MIGUEL PERALTA
Democracia y participacion ciudadanaDemocracia y participacion ciudadana
Democracia y participacion ciudadana
MIGUEL PERALTA1.5K views
Poder Legislativo peruano von Pedro Pérez
Poder Legislativo peruanoPoder Legislativo peruano
Poder Legislativo peruano
Pedro Pérez17.8K views
Orígenes del estado peruano von Sandra Patricia
Orígenes del estado peruanoOrígenes del estado peruano
Orígenes del estado peruano
Sandra Patricia35.5K views
La democracia en en el Perú von Jane1985
La democracia en en el PerúLa democracia en en el Perú
La democracia en en el Perú
Jane19857.4K views

Destacado

Participación ciudadana von
Participación ciudadanaParticipación ciudadana
Participación ciudadanaKAtiRojChu
917 views8 Folien
Módulo 2 sesión 3 participación von
Módulo 2 sesión 3 participaciónMódulo 2 sesión 3 participación
Módulo 2 sesión 3 participaciónCorpovida Corpovida
588 views13 Folien
Mecanismos de participación ciudadana von
Mecanismos de participación ciudadanaMecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadanaNatalia Restrepo Ruiz
592 views11 Folien
Participacion ciudadana y gestion publica von
Participacion ciudadana y gestion publicaParticipacion ciudadana y gestion publica
Participacion ciudadana y gestion publicacoralibarra
464 views5 Folien
Politicas De Inclusion von
Politicas De InclusionPoliticas De Inclusion
Politicas De Inclusionguest33dd80
4.5K views7 Folien
Mapa mental von
Mapa mentalMapa mental
Mapa mentalEstudiante.uftsaia Slideshow
21.7K views18 Folien

Destacado(15)

Participación ciudadana von KAtiRojChu
Participación ciudadanaParticipación ciudadana
Participación ciudadana
KAtiRojChu917 views
Participacion ciudadana y gestion publica von coralibarra
Participacion ciudadana y gestion publicaParticipacion ciudadana y gestion publica
Participacion ciudadana y gestion publica
coralibarra464 views
Politicas De Inclusion von guest33dd80
Politicas De InclusionPoliticas De Inclusion
Politicas De Inclusion
guest33dd804.5K views
Presentación participacion ciudadana von uft
Presentación participacion ciudadanaPresentación participacion ciudadana
Presentación participacion ciudadana
uft9.2K views
espacio publico urbano von Inesita Erazo
espacio publico urbanoespacio publico urbano
espacio publico urbano
Inesita Erazo38.6K views
MAPA CONCEPTUAL PARTICIPACION CIUDADANA von Giovanni Melendez
MAPA CONCEPTUAL PARTICIPACION CIUDADANAMAPA CONCEPTUAL PARTICIPACION CIUDADANA
MAPA CONCEPTUAL PARTICIPACION CIUDADANA
Giovanni Melendez42.9K views
Mapa conceptual sobre participación cuidadana von Dámaris Betsúa
Mapa conceptual sobre participación cuidadanaMapa conceptual sobre participación cuidadana
Mapa conceptual sobre participación cuidadana
Dámaris Betsúa59.8K views
La Equidad Social En El Acceso A Las Técnicas von Jessy Alcantara
La Equidad Social En El Acceso A Las TécnicasLa Equidad Social En El Acceso A Las Técnicas
La Equidad Social En El Acceso A Las Técnicas
Jessy Alcantara49.3K views
Mecanismos de participación ciudadana von Sebastián Prieto
Mecanismos de participación ciudadanaMecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadana
Sebastián Prieto48.3K views
Participacion ciudadana von Celia Aparicio
Participacion ciudadanaParticipacion ciudadana
Participacion ciudadana
Celia Aparicio283.6K views

Similar a Participación Ciudadana. Equipo 4

C:\Fakepath\La ParticipacióN Ciudadana En La GestióN PúBlica von
C:\Fakepath\La ParticipacióN Ciudadana En La GestióN PúBlicaC:\Fakepath\La ParticipacióN Ciudadana En La GestióN PúBlica
C:\Fakepath\La ParticipacióN Ciudadana En La GestióN PúBlicaAsociación Civil Gestión de Cambio
10.3K views93 Folien
Consejocomunal von
ConsejocomunalConsejocomunal
ConsejocomunalRosmel Godoy
1.4K views39 Folien
Comentarios a nueva ley organica de los consejos comunales von
Comentarios a nueva ley organica de los consejos comunalesComentarios a nueva ley organica de los consejos comunales
Comentarios a nueva ley organica de los consejos comunalesAsociación Civil Gestión de Cambio
7.1K views26 Folien
Participación Ciudadana y Contraloria Social en Venezuela von
Participación Ciudadana y Contraloria Social en VenezuelaParticipación Ciudadana y Contraloria Social en Venezuela
Participación Ciudadana y Contraloria Social en VenezuelaReyVillalobs
29.7K views20 Folien
Mecanismos de participacion ciudadana jose mendoza von
Mecanismos de participacion ciudadana jose mendozaMecanismos de participacion ciudadana jose mendoza
Mecanismos de participacion ciudadana jose mendozajgiovanny_13
3K views8 Folien
C:\Fakepath\DescentralizacióN Y ParticipacióN En El Municipio Venezolano von
C:\Fakepath\DescentralizacióN Y ParticipacióN En El Municipio VenezolanoC:\Fakepath\DescentralizacióN Y ParticipacióN En El Municipio Venezolano
C:\Fakepath\DescentralizacióN Y ParticipacióN En El Municipio VenezolanoAsociación Civil Gestión de Cambio
1.6K views42 Folien

Similar a Participación Ciudadana. Equipo 4(20)

Participación Ciudadana y Contraloria Social en Venezuela von ReyVillalobs
Participación Ciudadana y Contraloria Social en VenezuelaParticipación Ciudadana y Contraloria Social en Venezuela
Participación Ciudadana y Contraloria Social en Venezuela
ReyVillalobs29.7K views
Mecanismos de participacion ciudadana jose mendoza von jgiovanny_13
Mecanismos de participacion ciudadana jose mendozaMecanismos de participacion ciudadana jose mendoza
Mecanismos de participacion ciudadana jose mendoza
jgiovanny_133K views
Participación y Control Ciudadano - Comité de Vigilancia y Control.pptx von karlaquispe8
Participación y Control Ciudadano - Comité de Vigilancia y Control.pptxParticipación y Control Ciudadano - Comité de Vigilancia y Control.pptx
Participación y Control Ciudadano - Comité de Vigilancia y Control.pptx
karlaquispe821 views
10 preguntas frecuentes sobre Control Social en municipios von Fundacion Jubileo
10 preguntas frecuentes sobre Control Social en municipios10 preguntas frecuentes sobre Control Social en municipios
10 preguntas frecuentes sobre Control Social en municipios
Fundacion Jubileo7.3K views
Jessica medios de participación en venezuela von jessicamacho28
Jessica medios de participación en venezuelaJessica medios de participación en venezuela
Jessica medios de participación en venezuela
jessicamacho28213 views
Jessica medios de participación en venezuela von jessica122
Jessica medios de participación en venezuelaJessica medios de participación en venezuela
Jessica medios de participación en venezuela
jessica122151 views
Anteproyecto de ley de participacion y control social von Erbol Digital
Anteproyecto de ley de participacion y control socialAnteproyecto de ley de participacion y control social
Anteproyecto de ley de participacion y control social
Erbol Digital797 views
Estado comunal con animacion 1 von Albert Ramirez
Estado comunal con animacion 1Estado comunal con animacion 1
Estado comunal con animacion 1
Albert Ramirez6.8K views
Arquitectura jurídica leyes del poder popular edificación del estado comuna... von YhonnyTovar
Arquitectura jurídica  leyes del poder popular  edificación del estado comuna...Arquitectura jurídica  leyes del poder popular  edificación del estado comuna...
Arquitectura jurídica leyes del poder popular edificación del estado comuna...
YhonnyTovar2.7K views
Consejos comunales von Estudiante
Consejos comunalesConsejos comunales
Consejos comunales
Estudiante247 views
Mecanismo de participacion ciudadana y gestion local von Estefaniagb2812
Mecanismo de participacion  ciudadana y gestion localMecanismo de participacion  ciudadana y gestion local
Mecanismo de participacion ciudadana y gestion local
Estefaniagb28121.3K views
Presupuesto Participativo Municipal Alcaldía de Vargas von Darwin Ricci
Presupuesto Participativo Municipal Alcaldía de VargasPresupuesto Participativo Municipal Alcaldía de Vargas
Presupuesto Participativo Municipal Alcaldía de Vargas
Darwin Ricci6.1K views

Más de controldelagestionpublica

Comentarios a las Normas Generales de Auditoria de Estado (CGR)2013 por Abg. ... von
Comentarios a las Normas Generales de Auditoria de Estado (CGR)2013 por Abg. ...Comentarios a las Normas Generales de Auditoria de Estado (CGR)2013 por Abg. ...
Comentarios a las Normas Generales de Auditoria de Estado (CGR)2013 por Abg. ...controldelagestionpublica
29.8K views30 Folien
2010 cgr04 gestion control_cap_iii[1] von
2010 cgr04 gestion control_cap_iii[1]2010 cgr04 gestion control_cap_iii[1]
2010 cgr04 gestion control_cap_iii[1]controldelagestionpublica
1K views15 Folien
Normas Generales de Auditoría de Estado 22 de mayo de 2013 von
Normas Generales de Auditoría de Estado 22 de mayo de 2013Normas Generales de Auditoría de Estado 22 de mayo de 2013
Normas Generales de Auditoría de Estado 22 de mayo de 2013controldelagestionpublica
1.1K views40 Folien
Ley Organica de Bienes Publicos aclaratorias 2 parte von
Ley Organica de Bienes Publicos aclaratorias 2 parteLey Organica de Bienes Publicos aclaratorias 2 parte
Ley Organica de Bienes Publicos aclaratorias 2 partecontroldelagestionpublica
4.7K views5 Folien
Clasificador presupuestario de recursos y egresos 2013 von
Clasificador presupuestario de recursos y egresos 2013Clasificador presupuestario de recursos y egresos 2013
Clasificador presupuestario de recursos y egresos 2013controldelagestionpublica
6.3K views107 Folien
Ley de presupuesto para el ejercicio fiscal 2013 von
Ley de presupuesto para el ejercicio fiscal 2013Ley de presupuesto para el ejercicio fiscal 2013
Ley de presupuesto para el ejercicio fiscal 2013controldelagestionpublica
9.9K views52 Folien

Más de controldelagestionpublica(20)

Comentarios a las Normas Generales de Auditoria de Estado (CGR)2013 por Abg. ... von controldelagestionpublica
Comentarios a las Normas Generales de Auditoria de Estado (CGR)2013 por Abg. ...Comentarios a las Normas Generales de Auditoria de Estado (CGR)2013 por Abg. ...
Comentarios a las Normas Generales de Auditoria de Estado (CGR)2013 por Abg. ...
Normas para la formación, rendición y examen de las cuentas de los óganos del... von controldelagestionpublica
Normas para la formación, rendición y examen de las cuentas de los óganos del...Normas para la formación, rendición y examen de las cuentas de los óganos del...
Normas para la formación, rendición y examen de las cuentas de los óganos del...
Normas para la ejecución de los trabajos y presentación de resultados por aud... von controldelagestionpublica
Normas para la ejecución de los trabajos y presentación de resultados por aud...Normas para la ejecución de los trabajos y presentación de resultados por aud...
Normas para la ejecución de los trabajos y presentación de resultados por aud...
Normas para regular la entrega de los órganos y entidades de la administració... von controldelagestionpublica
Normas para regular la entrega de los órganos y entidades de la administració...Normas para regular la entrega de los órganos y entidades de la administració...
Normas para regular la entrega de los órganos y entidades de la administració...
Compromiso de responsabilidad social y su integración en las empresas estatiz... von controldelagestionpublica
Compromiso de responsabilidad social y su integración en las empresas estatiz...Compromiso de responsabilidad social y su integración en las empresas estatiz...
Compromiso de responsabilidad social y su integración en las empresas estatiz...
“Sentencia que declaró sin lugar la demanda de nulidad que se intentó contra ... von controldelagestionpublica
“Sentencia que declaró sin lugar la demanda de nulidad que se intentó contra ...“Sentencia que declaró sin lugar la demanda de nulidad que se intentó contra ...
“Sentencia que declaró sin lugar la demanda de nulidad que se intentó contra ...

Participación Ciudadana. Equipo 4

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA ECONOMÍA Y FINANZAS ESCUELA NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y HACIENDA PUBLICA CONVENIO EGOBAP- ENAHP- IUT CÁTEDRA: DERECHO DE CONTROL PÚBLICO FACILITADORA: DRA. AURORA ANGARITA PARTICIPACIÓN CIUDADANA INTEGRANTES: SONIA CORTES AMAURIS AGUILERA DANIEL CORTEZ FABIAN HERNANDEZ ROSA MIRELES
  • 3. “…La Hacienda Nacional no es de quienes os gobiernan. Todos aquellos a los que habéis hecho depositarios de vuestros intereses, tienen la obligación de deciros el uso que de ellos han hecho…” Convento de San Francisco, en la Ciudad de Caracas, el 02 de febrero de 1.814
  • 4. DEMOCRACIA REPRESENTATIVA DEMOCRACIA PARTICIPATIVA Es aquella en la cual el voto es el mecanismo que permite Conjunto de mecanismos e instancias que poseen la representación de todos los ciudadanos en cabeza de ciudadanos y comunidades para incidir en las unos pocos para que se puedan hacer cargo del gobierno. estructuras estatales y las políticas públicas sin requerir la representación NECESARIA de los partidos o gremios. Es un ritual periódico Mas aleatoria y oportuna, invoca la intervención social según la necesidad. Se limita a la elección de personas con autonomía en la Involucra el derecho de los ciudadanos de toma de decisiones públicas. pronunciarse por temas de interés colectivo y de decidir acerca de ellos. Conducen el gobierno representantes de movimientos y Los individuos y grupos sociales participan en la partidos políticos coadministración de las políticas públicas
  • 5. • Democracia participativa: Es el conjunto de mecanismos e instancias que poseen los ciudadanos y las comunidades para incidir en las estructuras estatales y las políticas publicas sin requerir necesariamente de la representación partidista, gremial, clientelista o de las vias de hechos cívicas o armadas. Restrepo, Darío Participación Ciudadana: “…Proceso gradual mediante el cual se integra al ciudadano en forma individual o colectiva, en la toma de decisiones, la fiscalización, control y ejecución de las acciones en los asuntos públicos y privados, que lo afectan en lo político, económico, social y ambiental para permitirle su pleno desarrollo como ser humano y el de la comunidad en que se desenvuelve…” González Ballar, Rafael “…Desde luego la participación popular o ciudadana supone no solamente la norma jurídica, sino la voluntad política para hacerla efectiva, habida cuenta de la obligación de la sociedad por asumir un carácter democrático, ético y participativo …” Otero, Cesar
  • 6. Indica el derecho que poseen las personas, de acceder a las informaciones que sobre si misma o sobre sus bienes consten en los registros oficiales (Art. 28) • Contiene los fundamentos que sirvieron de inspiración para desarrollar la LEY ORGÁNICA DE CONTRALORÍA SOCIAL, la cual es uno de los mecanismos que permite ejercer el derecho a la participación ciudadana en los asuntos públicos, privados y comunitarios mediante el seguimiento, evaluación, vigilancia y control de la gestión pública o privada. (Art 62) • Hace referencia a los medios de participación ciudadana en lo político, en lo social y económico. (Art. 70) • Indica que la administración pública está al servicio del ciudadano. (Art. 141) • Obliga a la administración pública a mantener informado al ciudadano (a) (Art. 143)
  • 7. Señala que las actuaciones del Municipio implican la incorporación de la participación ciudadana, en el proceso de ejecución de la gestión pública y en el control y evaluación de sus resultados. (Art. 168) • Establece la posibilidad de crear en los Municipios nuevas parroquias. (Art. 173) • Estado está obligado a promover mecanismos que permitan que las comunidades organizadas formen parte de la gestión de servicios, formulación de políticas, participen en el desarrollo de los procesos económicos, evaluación y control de obras, programas sociales y servicios públicos. (Art. 184, Núm. 2) • La competencia de la Asamblea Nacional de organizar y promover la participación ciudadana. (Art. 187) • Establece que la potestad de administrar justicia emana de los ciudadanos o ciudadanas y se imparte en nombre de la República por autoridad de la ley. (Art. 253)
  • 8. El Poder Ciudadano. ( Arts. 273 a 279) • Participación ciudadana como uno de los principios que rigen los órganos del Poder Electoral. (Art. 294) LEY O. CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA Y DEL SISTEMA NACIONAL DE CONTROL FISCAL Participar en la formulación, evaluación , función contralora y ejecución presupuestaria de acuerdo con el nivel político territorial DECRETO CON RANGO Y LEY CONTRA LA correspondiente, a FUERZA DE LEY ORGÁNICA CORRUPCIÓN través del proceso de DE PLANIFICACIÓN descentralización
  • 9. Medios de participación ciudadana: Se ha establecido constitucionalmente medios de participación y protagonismo popular en el ejercicio de la soberanía en varios planos: 1) En lo político: La elección de cargos públicos, el referendo, la consulta popular, revocatoria del mandato, la iniciativa legislativa, constitucional y constituyente, el cabildo abierto y la asamblea de ciudadanos y ciudadanas con el carácter vinculante de sus decisiones. (Art. 70) 2) En lo social y económico, las instancias de atención ciudadana, la autogestión, la cogestión, las cooperativas, inclusive las de carácter financiero, cajas de ahorro, empresas comunitarias y otras formas asociativas regidas por valores de cooperación y solidaridad , en contraposición a este nivel de la competencia, que en estos rasgos propicia la destrucción del competidor Otero, Cesar
  • 10. En los social y político: • Parlamento • Consejo Ejecutivo (Arts. 27, 28, 29 y 30 LOC) Comunal • Consejo de Planificación • Los Consejos (Arts. Comunales (Art. 11, 12, 13, 14, 15, 16 15 LOPP) LOPPP- Arts. • Las 32, 33, 34, 35, 36 LOC) Organizaciones • Consejo de Economía • Rendición de cuentas socio- productivas Comunal ( Arts. 37 al 39 LOC) anualmente • Los ciudadanos y • Consejo de Contraloría ciudadanas de las Comunal (Arts. 47 y 48 comunas LOC) • Instituciones, • Banco de las Comunas Organizaciones y (Arts. 40 al 44 LOC) particulares que les hayan otorgado aportes financieros o no financieros, • sobre el manejo de los mismos
  • 11. En lo Socio Económico: 1. Empresa de propiedad social directa comunal. 2. Empresa de propiedad social indirecta • Formas de Organización Socio comunal. Productivas (Arts. 9, 3. Unidad 20, 21, 24 y 25 LOSEC) productiva familiar. 4. Grupos de intercambios solidario. (Art. 10 LOSEC)
  • 12. La Contraloría Social • Medios de ejercicio: 1. Individual 2. Colectivamente 3. Orgánicamente (Art. 9 LOCS) • La Contraloría • Requisitos para ejercerla ( Art. Social (Art. 2 10 LOCS) LOCS) • Procedimiento para el ejercicio de la contraloría (Art. 13 LOCS)
  • 13. La atención a los ciudadanos y ciudadanas, comunidades y comunas: • Los órganos, entes e instancias del Poder Público promoverán, apoyaran y acompañaran la constitución, desarrollo y consolidación de las comunas como forma de autogobierno (Art. 62 LOC) • Todos los órganos, entes e instancias del Poder Público guiaran sus actuaciones por el principio de gobernar obedeciendo, en relación con los mandatos de los ciudadanos, ciudadanas y de las organizaciones del Poder Popular, de acuerdo a lo establecido en la C. R. y la leyes. (Art. 24 LOPP) • La Republica, los estados y municipios, de acuerdo con la ley que regula el proceso de transferencia y descentralización de competencias y atribuciones, transferirán a las comunas y a los sistemas de agregación que de estas surjan, funciones de gestión, administración, control de servicios y ejecución de obras, atribuidos a aquellos por la Constitución de la República, en pro de mejorar la eficiencia y los resultados en beneficio del colectivo. (Art. 64 LOC) • El Poder Electoral apoyará y acompañará a las comunas en la organización de sus procesos electorales. (Art. 66 LOC) • Los órganos y entes del Poder Público en sus relaciones con el Poder Popular, darán preferencias a las comunidades organizadas, a las comunas y a los sistemas de agregación y articulación que surjan entre ellas, en atención a los requerimientos que las mismas formulen para la satisfacción de sus necesidades y el ejercicio de sus derechos en los términos y lapsos que establece la ley. (Art. 29 LOPP) • Los órganos, entes e instancias del poder Público, en sus diferentes niveles político- territoriales, adoptará medida para que las organizaciones socio- productivas de propiedad social comunal, gocen de prioridad y preferencia en los procesos de contrataciones públicas para la adquisición de bienes, prestación de servicios y ejecución de obras. (Art. 30 LOPP) • Los supervisores inmediatos de la administración pública o empleadores del sector privado, deben garantizar y facilitar a los trabajadores y trabajadoras el ejercicio del control social en su ámbito laboral, sin que se vea afectada la eficacia del funcionamiento de la institución o empresa. (Art. 12 LOCS)