12.acidosis metabolica

Consultorios Medicos Nealtican
Consultorios Medicos NealticanSucursal Afiliada um Consultorios Medicos Nealtican
Arsenio Torres Delgado R2CG
•< 7,35: Acidosis
•>7,45: Alcalosis
pH
(7, 40 +/- 0,05)
•< 35: Alcalosis Respiratoria
•> 45: Acidosis Respiratoria
pCO2
(40 +/- 5 mmHg)
•< 22: Acidosis Metabólica
•> 26: Alcalosis Metabólica
HCO3
(24 +/- 2 mEq/L)
Carrillo Esper et al. Equilibrio ácido base. Medicina Critica y Terapia
intensiva.Vol. XX, Núm. 4 / Oct.-Dic. 2006 pp 184-192
Carrillo Esper et al. Equilibrio ácido base. Medicina Critica y Terapia
intensiva.Vol. XX, Núm. 4 / Oct.-Dic. 2006 pp 184-192
Concentración
H+
Plasma
Pulmón
CO2
Riñon
HCO3
Carrillo Esper et al. Equilibrio ácido base. Medicina Critica y Terapia
intensiva.Vol. XX, Núm. 4 / Oct.-Dic. 2006 pp 184-192
Carrillo Esper et al. Equilibrio ácido base. Medicina Critica y Terapia
intensiva.Vol. XX, Núm. 4 / Oct.-Dic. 2006 pp 184-192
Henderson-
Hasselbalch
Siggaard-
Andersen
Stewart
Svante Arrhenius
(1887)
•Ácido (iones
hidrógeno)
•Base (iones
hidroxilo)
Bronsted-Lowry
(1923)
•Ácido (dona un
H)
•Base (acepta H)
Lewis &
Usañovich (1923)
•Ácido (potencial
aceptor de
electrones
•Base (potencial
donador de
electrones)
Sören Peter
(1909)
•pH (del latin
“Pondus
hydrogennii”)
Carrillo Esper et al. Equilibrio ácido base. Medicina Critica y Terapia
intensiva.Vol. XX, Núm. 4 / Oct.-Dic. 2006 pp 184-192
Singer y Hastings
(1984):
•Base amortiguadora (BB,
del inglés Buffer Base)
Siggaard-Andersen
•Exceso de base (BE, del
inglés Base Excess)
Concentración de
H+ titulable del
líquido extracelular
extendido (ctH+Ecf)
Carrillo Esper et al. Equilibrio ácido base. Medicina Critica y Terapia
intensiva.Vol. XX, Núm. 4 / Oct.-Dic. 2006 pp 184-192
• SIDa = Na+ + K+ + Ca++ + Mg++ - (Cl- + Lactato)
SID (40 a 42.14)
pCO2
•Ácidos débiles no volátiles: Albumina y fosfatos
ATOT
Carrillo Esper et al. Equilibrio ácido base. Medicina Critica y Terapia
intensiva.Vol. XX, Núm. 4 / Oct.-Dic. 2006 pp 184-192
Brecha de iones fuertes (SIG, del inglés Strong Ion Gap)
•SIDa = Na+ + K+ + Ca++ + Mg++ - (Cl- + Lactato)
•SIDe = 2.46 x 10-8 x pCO2/10-pH+ Alb g/L (0.123 x pH -
0.631)+ P mmol/L (0.309 x pH - 0.469)
SIG (< 2 mEq/L) = SIDa (40 a 42.14) – SIDe
Carrillo Esper et al. Equilibrio ácido base. Medicina Critica y Terapia
intensiva.Vol. XX, Núm. 4 / Oct.-Dic. 2006 pp 184-192
Carrillo Esper et al. Equilibrio ácido base. Medicina Critica y Terapia
intensiva.Vol. XX, Núm. 4 / Oct.-Dic. 2006 pp 184-192
110
12.acidosis metabolica
ph arterial bajo
(concentración alta
de hidrogeniones)
Reducción en la
concentración
plasmática de
HCO3
Hiperventilación
compensatoria
Anión GAP
NA - (HCO3 + CL)
Elevado
Normal o
Hipercloremicas
10 +/- 2
Albúmina
>4se suma 2
puntos
<4 se restan
2 puntos
PH
Acidemia causada por el
incremento en la producción
endógena de ácidos orgánicos
(aniones no cuantificables)
desplazan al bicarbonato
Acidosis láctica
Cetoacidosis diabética
Ingestión de tóxicos
pH < 7,35
•< 35: Alcalosis Respiratoria
•> 45: Acidosis Respiratoria
pCO2
HCO3 < 22
Carrillo Esper et al. Equilibrio ácido base. Medicina Critica y Terapia
intensiva.Vol. XX, Núm. 4 / Oct.-Dic. 2006 pp 184-192
Acidemia secundaria a la pérdida
de bicarbonato o al ingreso de CL-
al organismo
Orina
Acidosis
tubular renal
Sindrome de
Fanconi
Acetozolamida
Tubo
digestivo
Diarrea
Fístula
entérica
Ileo
Bol Med Hosp Infant Mex . Vol. 66, marzo-abril 2009
Bol Med Hosp Infant Mex . Vol. 66, marzo-abril 2009
pH < 7,35
•< 35: Alcalosis Respiratoria
•> 45: Acidosis Respiratoria
pCO2
HCO3 < 22
Carrillo Esper et al. Equilibrio ácido base. Medicina Critica y Terapia
intensiva.Vol. XX, Núm. 4 / Oct.-Dic. 2006 pp 184-192
GAP URINARIO
(0)
( Na + K ) – Cl
Negativo
Orina alcalina
(pH > 5)
Renal
Orina ácida
Tubo
digestivo
Positivo
pH urinario <
5,5
Desnutrición
pH urinario >
5,5
Furosemida
1. Gasometría
2. Ionograma plasmático
3. Ionograma urinario
4. pH urinario
12.acidosis metabolica
Infusión de bicarbonato
•pH < 7,1
•HCO3 < 5 meq/l
HCO3 a reponer
• (24 – HCO3 real) x 0,3 peso
 Hidratación
 Reposición de HCO3
 HCO3 10 meq/kg/día
◦ Acidosis tubular distal
 HCO3 a 1 a 3 mEq/kg/día
◦ Insuficiencia Renal Crónica
 HCO3 à 1 a 3 mEq/kg/día
 Corrección de los trastornos
hidrorelectrolíticos
1 von 28

Recomendados

Interpretacion de gases arteriales en neonatologia von
Interpretacion de gases arteriales en neonatologiaInterpretacion de gases arteriales en neonatologia
Interpretacion de gases arteriales en neonatologiaJA Marquez
142.8K views50 Folien
Alcalosis Metabolica von
Alcalosis MetabolicaAlcalosis Metabolica
Alcalosis MetabolicaLAB IDEA
3.7K views17 Folien
Interpretacion de gasometrias von
Interpretacion de gasometriasInterpretacion de gasometrias
Interpretacion de gasometriasDr. Guillen Vargas
29.9K views27 Folien
Interpretación de la Gasometría Arterial von
Interpretación de la Gasometría ArterialInterpretación de la Gasometría Arterial
Interpretación de la Gasometría ArterialSeguridad del Paciente FHC
206.9K views47 Folien
Cpap nasal von
Cpap nasalCpap nasal
Cpap nasalesteban lopez
1.7K views20 Folien
Acidosis Metabolica von
Acidosis MetabolicaAcidosis Metabolica
Acidosis MetabolicaDr. Arsenio Torres Delgado
10.5K views28 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Cpap nasal en el recien nacido von
Cpap nasal en el recien nacidoCpap nasal en el recien nacido
Cpap nasal en el recien nacidoesteban lopez
131.7K views43 Folien
Estado ácido base - Junio 2014 von
Estado ácido base - Junio 2014Estado ácido base - Junio 2014
Estado ácido base - Junio 2014Santi Zappa
8K views77 Folien
Manejo de liquidos y electrolitos (4) von
Manejo de liquidos y electrolitos (4)Manejo de liquidos y electrolitos (4)
Manejo de liquidos y electrolitos (4)GUSTAVO ESPINOSA
11.8K views42 Folien
Clase via aerea 2015 von
Clase  via aerea 2015Clase  via aerea 2015
Clase via aerea 2015Sergio Butman
10.5K views60 Folien
Analisis Gases Sanguineos En El Neonato von
Analisis  Gases  Sanguineos En El NeonatoAnalisis  Gases  Sanguineos En El Neonato
Analisis Gases Sanguineos En El NeonatoMarco Rivera
102.7K views68 Folien
Tema 5 proteinas estructura 4a hemoglobina farmacia von
Tema 5   proteinas estructura 4a hemoglobina  farmaciaTema 5   proteinas estructura 4a hemoglobina  farmacia
Tema 5 proteinas estructura 4a hemoglobina farmaciaAldo Carrillo
8.7K views33 Folien

Was ist angesagt?(20)

Cpap nasal en el recien nacido von esteban lopez
Cpap nasal en el recien nacidoCpap nasal en el recien nacido
Cpap nasal en el recien nacido
esteban lopez131.7K views
Estado ácido base - Junio 2014 von Santi Zappa
Estado ácido base - Junio 2014Estado ácido base - Junio 2014
Estado ácido base - Junio 2014
Santi Zappa8K views
Manejo de liquidos y electrolitos (4) von GUSTAVO ESPINOSA
Manejo de liquidos y electrolitos (4)Manejo de liquidos y electrolitos (4)
Manejo de liquidos y electrolitos (4)
GUSTAVO ESPINOSA11.8K views
Clase via aerea 2015 von Sergio Butman
Clase  via aerea 2015Clase  via aerea 2015
Clase via aerea 2015
Sergio Butman10.5K views
Analisis Gases Sanguineos En El Neonato von Marco Rivera
Analisis  Gases  Sanguineos En El NeonatoAnalisis  Gases  Sanguineos En El Neonato
Analisis Gases Sanguineos En El Neonato
Marco Rivera102.7K views
Tema 5 proteinas estructura 4a hemoglobina farmacia von Aldo Carrillo
Tema 5   proteinas estructura 4a hemoglobina  farmaciaTema 5   proteinas estructura 4a hemoglobina  farmacia
Tema 5 proteinas estructura 4a hemoglobina farmacia
Aldo Carrillo8.7K views
Valoracion de la via aerea, predictores. von Filippo Vilaró
Valoracion de la via aerea, predictores.Valoracion de la via aerea, predictores.
Valoracion de la via aerea, predictores.
Filippo Vilaró33K views
Exanguinotranfusion en niños von Ades Guarema
Exanguinotranfusion en niñosExanguinotranfusion en niños
Exanguinotranfusion en niños
Ades Guarema23.9K views
OXIGENOTERÁPIA von Uci Grau
OXIGENOTERÁPIAOXIGENOTERÁPIA
OXIGENOTERÁPIA
Uci Grau3.9K views
10 conceptos básicos del balance hidroelectrolítico von ice
10 conceptos básicos del balance hidroelectrolítico10 conceptos básicos del balance hidroelectrolítico
10 conceptos básicos del balance hidroelectrolítico
ice13.3K views
Formulas y Datos Importantes en Pediatría von Alonso Custodio
Formulas y Datos Importantes en PediatríaFormulas y Datos Importantes en Pediatría
Formulas y Datos Importantes en Pediatría
Alonso Custodio70.9K views

Similar a 12.acidosis metabolica

Alcalosis y Acidosis Respiratoria von
Alcalosis y Acidosis RespiratoriaAlcalosis y Acidosis Respiratoria
Alcalosis y Acidosis RespiratoriaDr. Arsenio Torres Delgado
23.8K views38 Folien
Gasometría. dr glez viñolis von
Gasometría. dr glez viñolisGasometría. dr glez viñolis
Gasometría. dr glez viñolisDocenciaurgenciashulp
1.1K views29 Folien
39. aga von
39. aga39. aga
39. agaxelaleph
16.4K views98 Folien
Acido base2022. BQCI.pdf von
Acido base2022. BQCI.pdfAcido base2022. BQCI.pdf
Acido base2022. BQCI.pdfIRENEANDREAFIGUEROAF
39 views57 Folien
Gases arteriales - Abordaje práctico von
Gases arteriales - Abordaje práctico Gases arteriales - Abordaje práctico
Gases arteriales - Abordaje práctico Cristhian Bueno Lara
5.4K views39 Folien
Interpretación del análisis de gases arteriales von
Interpretación del análisis de gases arterialesInterpretación del análisis de gases arteriales
Interpretación del análisis de gases arterialesYuri Liberato
4.6K views69 Folien

Similar a 12.acidosis metabolica(20)

39. aga von xelaleph
39. aga39. aga
39. aga
xelaleph16.4K views
Interpretación del análisis de gases arteriales von Yuri Liberato
Interpretación del análisis de gases arterialesInterpretación del análisis de gases arteriales
Interpretación del análisis de gases arteriales
Yuri Liberato4.6K views
equilibriocido-base-170605200700.pptx von LuceroMontes10
equilibriocido-base-170605200700.pptxequilibriocido-base-170605200700.pptx
equilibriocido-base-170605200700.pptx
LuceroMontes1015 views
Acidosis metabólica von Juan Buitrago
Acidosis metabólica Acidosis metabólica
Acidosis metabólica
Juan Buitrago1.1K views
INTERPRETACION DE LA GASOMETRIA von LAB IDEA
INTERPRETACION DE LA GASOMETRIAINTERPRETACION DE LA GASOMETRIA
INTERPRETACION DE LA GASOMETRIA
LAB IDEA95.7K views
Clase 24. trastornos ácido-base - interpretación de los trastornos respirato... von FERNANDO BULEJE
Clase 24.  trastornos ácido-base - interpretación de los trastornos respirato...Clase 24.  trastornos ácido-base - interpretación de los trastornos respirato...
Clase 24. trastornos ácido-base - interpretación de los trastornos respirato...
FERNANDO BULEJE8.2K views
Alteraciones acidobase von IñaKy Cano
Alteraciones acidobaseAlteraciones acidobase
Alteraciones acidobase
IñaKy Cano2.7K views

Más de Consultorios Medicos Nealtican

Tecnicas plastia inguinal von
Tecnicas plastia inguinalTecnicas plastia inguinal
Tecnicas plastia inguinalConsultorios Medicos Nealtican
1.4K views33 Folien
Shouldice von
ShouldiceShouldice
ShouldiceConsultorios Medicos Nealtican
804 views16 Folien
Rutkow and robbins von
Rutkow and robbinsRutkow and robbins
Rutkow and robbinsConsultorios Medicos Nealtican
637 views26 Folien
Hernias de la pared abdominal von
Hernias de la pared abdominalHernias de la pared abdominal
Hernias de la pared abdominalConsultorios Medicos Nealtican
1.3K views68 Folien
Hernia inguinal con tension von
Hernia inguinal con tensionHernia inguinal con tension
Hernia inguinal con tensionConsultorios Medicos Nealtican
448 views21 Folien
Hernia femoral von
Hernia femoralHernia femoral
Hernia femoralConsultorios Medicos Nealtican
2.4K views23 Folien

Más de Consultorios Medicos Nealtican(20)

12.acidosis metabolica

  • 2. •< 7,35: Acidosis •>7,45: Alcalosis pH (7, 40 +/- 0,05) •< 35: Alcalosis Respiratoria •> 45: Acidosis Respiratoria pCO2 (40 +/- 5 mmHg) •< 22: Acidosis Metabólica •> 26: Alcalosis Metabólica HCO3 (24 +/- 2 mEq/L) Carrillo Esper et al. Equilibrio ácido base. Medicina Critica y Terapia intensiva.Vol. XX, Núm. 4 / Oct.-Dic. 2006 pp 184-192
  • 3. Carrillo Esper et al. Equilibrio ácido base. Medicina Critica y Terapia intensiva.Vol. XX, Núm. 4 / Oct.-Dic. 2006 pp 184-192
  • 4. Concentración H+ Plasma Pulmón CO2 Riñon HCO3 Carrillo Esper et al. Equilibrio ácido base. Medicina Critica y Terapia intensiva.Vol. XX, Núm. 4 / Oct.-Dic. 2006 pp 184-192
  • 5. Carrillo Esper et al. Equilibrio ácido base. Medicina Critica y Terapia intensiva.Vol. XX, Núm. 4 / Oct.-Dic. 2006 pp 184-192
  • 7. Svante Arrhenius (1887) •Ácido (iones hidrógeno) •Base (iones hidroxilo) Bronsted-Lowry (1923) •Ácido (dona un H) •Base (acepta H) Lewis & Usañovich (1923) •Ácido (potencial aceptor de electrones •Base (potencial donador de electrones) Sören Peter (1909) •pH (del latin “Pondus hydrogennii”) Carrillo Esper et al. Equilibrio ácido base. Medicina Critica y Terapia intensiva.Vol. XX, Núm. 4 / Oct.-Dic. 2006 pp 184-192
  • 8. Singer y Hastings (1984): •Base amortiguadora (BB, del inglés Buffer Base) Siggaard-Andersen •Exceso de base (BE, del inglés Base Excess) Concentración de H+ titulable del líquido extracelular extendido (ctH+Ecf) Carrillo Esper et al. Equilibrio ácido base. Medicina Critica y Terapia intensiva.Vol. XX, Núm. 4 / Oct.-Dic. 2006 pp 184-192
  • 9. • SIDa = Na+ + K+ + Ca++ + Mg++ - (Cl- + Lactato) SID (40 a 42.14) pCO2 •Ácidos débiles no volátiles: Albumina y fosfatos ATOT Carrillo Esper et al. Equilibrio ácido base. Medicina Critica y Terapia intensiva.Vol. XX, Núm. 4 / Oct.-Dic. 2006 pp 184-192
  • 10. Brecha de iones fuertes (SIG, del inglés Strong Ion Gap) •SIDa = Na+ + K+ + Ca++ + Mg++ - (Cl- + Lactato) •SIDe = 2.46 x 10-8 x pCO2/10-pH+ Alb g/L (0.123 x pH - 0.631)+ P mmol/L (0.309 x pH - 0.469) SIG (< 2 mEq/L) = SIDa (40 a 42.14) – SIDe Carrillo Esper et al. Equilibrio ácido base. Medicina Critica y Terapia intensiva.Vol. XX, Núm. 4 / Oct.-Dic. 2006 pp 184-192
  • 11. Carrillo Esper et al. Equilibrio ácido base. Medicina Critica y Terapia intensiva.Vol. XX, Núm. 4 / Oct.-Dic. 2006 pp 184-192
  • 12. 110
  • 14. ph arterial bajo (concentración alta de hidrogeniones) Reducción en la concentración plasmática de HCO3 Hiperventilación compensatoria
  • 15. Anión GAP NA - (HCO3 + CL) Elevado Normal o Hipercloremicas 10 +/- 2
  • 16. Albúmina >4se suma 2 puntos <4 se restan 2 puntos PH
  • 17. Acidemia causada por el incremento en la producción endógena de ácidos orgánicos (aniones no cuantificables) desplazan al bicarbonato
  • 19. pH < 7,35 •< 35: Alcalosis Respiratoria •> 45: Acidosis Respiratoria pCO2 HCO3 < 22 Carrillo Esper et al. Equilibrio ácido base. Medicina Critica y Terapia intensiva.Vol. XX, Núm. 4 / Oct.-Dic. 2006 pp 184-192
  • 20. Acidemia secundaria a la pérdida de bicarbonato o al ingreso de CL- al organismo
  • 22. Bol Med Hosp Infant Mex . Vol. 66, marzo-abril 2009
  • 23. pH < 7,35 •< 35: Alcalosis Respiratoria •> 45: Acidosis Respiratoria pCO2 HCO3 < 22 Carrillo Esper et al. Equilibrio ácido base. Medicina Critica y Terapia intensiva.Vol. XX, Núm. 4 / Oct.-Dic. 2006 pp 184-192
  • 24. GAP URINARIO (0) ( Na + K ) – Cl Negativo Orina alcalina (pH > 5) Renal Orina ácida Tubo digestivo Positivo pH urinario < 5,5 Desnutrición pH urinario > 5,5 Furosemida
  • 25. 1. Gasometría 2. Ionograma plasmático 3. Ionograma urinario 4. pH urinario
  • 27. Infusión de bicarbonato •pH < 7,1 •HCO3 < 5 meq/l HCO3 a reponer • (24 – HCO3 real) x 0,3 peso
  • 28.  Hidratación  Reposición de HCO3  HCO3 10 meq/kg/día ◦ Acidosis tubular distal  HCO3 a 1 a 3 mEq/kg/día ◦ Insuficiencia Renal Crónica  HCO3 à 1 a 3 mEq/kg/día  Corrección de los trastornos hidrorelectrolíticos