Declaración programa ed ambiental manos verdes

conniesl

Declaración programa ed ambiental manos verdes

2 JUN 2016
, SEC: 1?..Nóp~~ HORA~0. ..,.....,....! -'_do
_._ a --..z .••.-ft 7VXr'=P:
PROYECTO DE RESOLUCiÓN
La Honorable Cámara de Diputados de la Nación
RESUELVE
Declarar de interés de la H. Cámara de Diputados de La Nación el programa de
Educación Ambiental y Gestión gral residuos sólidos urbanos (RSU),
Usá la basura, de la Funda .. Manos Verde .
?
-{ !l;j¡-0
(1~¡fJl/
r t/~I
LIC. ~ULA URROZ
DIPUT~A NACIONAL
leand!.2. G. López Koenig
OIP'fIAOO NACIONAL
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
El programa "Usá la basura" tiene como objetivo principal concientizar a todos
los actores escolares para lograr la reducción progresiva de la generación de
basura, aumentar la reutilización de los residuos y generar mejores condiciones
para el reciclaje. De esta forma, el programa propone un método integral de
concientización y acción para la separación de los residuos generados en las
instituciones educativas que podrá ampliarse y aplicarse progresivamente
involucrando a una mayor cantidad de actores de toda la comunidad.
Tanto la gestión de los Residuos Sólidos Urbanos (RSU) producidos por los
habitantes de la Ciudad de Buenos Aires como la gestión de residuos en áreas
rurales representa un gran desafío de nivel internacional. Las causas de los
problemas ambientales en relación a los residuos están dadas por diversos
factores entre los cuales se destacan: el consumo irracional y la producción
desmedida de desechos que no se reintegran al ciclo natural en el planeta.
Profundizando en estos conceptos, existe una diferenciación entre residuo y
basura. El primero es la parte o porción de un todo que nos sobra y que puede
tener valor, y basura son los desechos destinado al abandono definitivo. La
consigna del programa es entender al residuo como recurso de valor.
En nuestro art.41 de la CN refleja que existe una responsabilidad de preservar
el medio ambiente para las generaciones futuras, de modo de asegurarles una
forma de vida digna. Por ello, las metas del desarrollo económico y social
deben ser definidas en términos de sustentabilidad tanto en los países
desarrollados como en los no desarrollados. Asimismo, el concepto de
desarrollo implica una transformación progresiva de la economía y la sociedad
en la cual las empresas son actores claves para poder apuntar a promover el
desarrollo social.
Con "Usá la Basura" respondemos a un problema ambiental, social y
económico. Ofrecemos un modelo integral de educación ambiental y gestión
integral de los RSU que propone un método sistémico de concientización,
formación y acción para la separación de los residuos generados en las
instituciones educativas, los municipios y las empresas. "Usá la basura" se
implementa desde 2009 en colegios públicos y privados de Argentina.
El informe Brundtland de la Comisión Mundial sobre el Medio Ambiente y
Desarrollo, creada por Naciones Unidas, señala que la sustentabilidad implica
pensar en términos que contemplen la equidad entre generaciones y la equidad
entre miembros de una misma generación.
La Fundación Manos Verdes trabaja con más de 30 colegios de 12 municipios
bonaerenses y la Capital Federal, 13 de ellos de la comunidad escolar
argentino-alemana (AGDS). Hasta el año 2015 se capacitaron a más de 1.000
docentes y participaron más de 10.000 alumnos del programa.
El modelo de gestión de residuos contempla el concepto de reducir la
generación de residuos en origen, reutilizar lo que tenga vida útil, reciclar para
incorporar los desechos como materia prima al ciclo de los productos para así
poder revalorizar los residuos como recurso de valor que a su vez implica una
recalcular el real valor social y económico.
La propuesta de capacitación en Educación Ambiental y en la gestión integral
de residuos sólidos urbanos está orientada, en principio, a quienes asignen las
autoridades de los consejos de educación provinciales y/o las direcciones de
educación de las municipalidades, a los directivos, los docentes, personal no-
docente y de mantenimiento de los jardines de infantes, escuelas primarias y
secundarias, nivel superior, públicas y privadas.
El programa contempla la participación de estudiantes nacionales e
internacionales como voluntarios. Los voluntarios acompañan el programa
durante todo el proceso de implementación y apoyan a los docentes
involucrados en el programa con tareas educativas y creativas.
Es fundamental apoyar los programas de educación ambiental y promover la
participación de los estudiantes. De esta forma, se lograría reducir la brecha de
desigualdad, crear una conciencia de cuidado por el ambiente, es decir, por el
lugar donde viven e introducir la noción de reutilización de recursos.
Po todo lo expuesto, solicito a mis pares que me acompañen en la aprobación
del resente proyecto.
Jua
O
/'
 ~
Leandro G. Lókz1(aenig
DIPUTA iNÁCIONAL
I
¡
-~.c/
- I
- rrrella Schmid liermann
'lo.>
i~1Llc!PAULA URROZ
DIPlTADA NACIONAL

Recomendados

Educacion ambiental von
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambientalKarilyn Montaño
44 views2 Folien
silvia moreno von
silvia morenosilvia moreno
silvia morenosilvia moreno jaimes
33 views10 Folien
Evidencias. sobre proyecto de educacion ambiental von
Evidencias. sobre proyecto de educacion ambientalEvidencias. sobre proyecto de educacion ambiental
Evidencias. sobre proyecto de educacion ambientalchriler
2.7K views56 Folien
Trabajo Colaborativo Educación Ambiental Wiki 6 von
Trabajo Colaborativo Educación Ambiental Wiki 6Trabajo Colaborativo Educación Ambiental Wiki 6
Trabajo Colaborativo Educación Ambiental Wiki 6Mabel Tupaz
1.5K views9 Folien
Actividad colaborativa momento individual marisol lugo construyendo conceptos. von
Actividad colaborativa momento individual marisol lugo construyendo conceptos.Actividad colaborativa momento individual marisol lugo construyendo conceptos.
Actividad colaborativa momento individual marisol lugo construyendo conceptos.Sol Lugo
54 views5 Folien
Proyecto Comunidad San Rafael von
Proyecto Comunidad San RafaelProyecto Comunidad San Rafael
Proyecto Comunidad San Rafaelsanrafael2013
319 views11 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Mini proyecto educacion ambiental von
Mini proyecto educacion ambientalMini proyecto educacion ambiental
Mini proyecto educacion ambientalAlejandro Lopez
5.6K views5 Folien
Presentacion actividad colaborativa wiki 09 von
Presentacion actividad colaborativa wiki 09Presentacion actividad colaborativa wiki 09
Presentacion actividad colaborativa wiki 09Maritza Benitez Oviedo
18 views17 Folien
Prae 2015 von
Prae 2015Prae 2015
Prae 2015Carlos Escobar
361 views16 Folien
Marco teórico ambiental von
Marco teórico ambientalMarco teórico ambiental
Marco teórico ambientalmilena1016
6.7K views20 Folien
Proyecto prae von
Proyecto praeProyecto prae
Proyecto praeJãĭr Stiven
21.6K views11 Folien
LA EDUCACIÒN AMBIENTAL EN LAS ESCUELAS von
LA EDUCACIÒN AMBIENTAL EN LAS ESCUELASLA EDUCACIÒN AMBIENTAL EN LAS ESCUELAS
LA EDUCACIÒN AMBIENTAL EN LAS ESCUELASandre0489
2.5K views5 Folien

Was ist angesagt?(20)

Mini proyecto educacion ambiental von Alejandro Lopez
Mini proyecto educacion ambientalMini proyecto educacion ambiental
Mini proyecto educacion ambiental
Alejandro Lopez5.6K views
Marco teórico ambiental von milena1016
Marco teórico ambientalMarco teórico ambiental
Marco teórico ambiental
milena10166.7K views
LA EDUCACIÒN AMBIENTAL EN LAS ESCUELAS von andre0489
LA EDUCACIÒN AMBIENTAL EN LAS ESCUELASLA EDUCACIÒN AMBIENTAL EN LAS ESCUELAS
LA EDUCACIÒN AMBIENTAL EN LAS ESCUELAS
andre04892.5K views
Proyecto educativo ambiental von castro2015
Proyecto educativo ambientalProyecto educativo ambiental
Proyecto educativo ambiental
castro20153K views
Proyecto educativo ambiental integrado von milagros
Proyecto educativo ambiental integradoProyecto educativo ambiental integrado
Proyecto educativo ambiental integrado
milagros3.5K views
Proyecto ambiental 2009 von jpabon1985
Proyecto ambiental 2009Proyecto ambiental 2009
Proyecto ambiental 2009
jpabon1985652 views
Proyectos educativos ambientales von karenina5
Proyectos educativos ambientalesProyectos educativos ambientales
Proyectos educativos ambientales
karenina5702 views
Educacion ambiental prae-manuela castro von Manuela Castro
Educacion ambiental prae-manuela castroEducacion ambiental prae-manuela castro
Educacion ambiental prae-manuela castro
Manuela Castro2.1K views

Destacado

FIREFOX OS... von
FIREFOX OS...FIREFOX OS...
FIREFOX OS...junior Kamla
242 views6 Folien
Unia Europejska - Rosja. Dylematy mołdawskiej polityki [European Union - Russ... von
Unia Europejska - Rosja. Dylematy mołdawskiej polityki [European Union - Russ...Unia Europejska - Rosja. Dylematy mołdawskiej polityki [European Union - Russ...
Unia Europejska - Rosja. Dylematy mołdawskiej polityki [European Union - Russ...Małgorzata Sikora-Gaca
182 views8 Folien
Januarius-rec von
Januarius-recJanuarius-rec
Januarius-recMorka Januarius
136 views3 Folien
Programa #TallerNeximotion von
Programa #TallerNeximotionPrograma #TallerNeximotion
Programa #TallerNeximotionDavid Ricardo Zaldívar Suárez
335 views8 Folien
JMS Slide Show von
JMS Slide ShowJMS Slide Show
JMS Slide ShowJill Mitchell
179 views44 Folien
How will you make the presentation von
How will you make the presentationHow will you make the presentation
How will you make the presentationDhangadhi, Nepal
261 views7 Folien

Destacado(11)

Similar a Declaración programa ed ambiental manos verdes

Trabajo individual rodolfo sanchez ruiz von
Trabajo individual rodolfo sanchez ruizTrabajo individual rodolfo sanchez ruiz
Trabajo individual rodolfo sanchez ruizRodolfo Sánchez Ruiz Sanchez Ruiz
147 views4 Folien
Plan de educacion ambiental von
Plan de educacion ambientalPlan de educacion ambiental
Plan de educacion ambientalEdinson Fernandez Cruzado
144 views14 Folien
Ecoparticipación von
EcoparticipaciónEcoparticipación
Ecoparticipaciónblogverde
568 views14 Folien
Giron alexander momento individual von
Giron alexander momento individualGiron alexander momento individual
Giron alexander momento individualAlexander Giron
44 views4 Folien
Conceptos y experiencias de educacion ambiental en el pacifico%2c ramos giron... von
Conceptos y experiencias de educacion ambiental en el pacifico%2c ramos giron...Conceptos y experiencias de educacion ambiental en el pacifico%2c ramos giron...
Conceptos y experiencias de educacion ambiental en el pacifico%2c ramos giron...robinso1979
15 views3 Folien
Conceptos y experiencias de educacion ambiental en el pacifico, ramos giron a... von
Conceptos y experiencias de educacion ambiental en el pacifico, ramos giron a...Conceptos y experiencias de educacion ambiental en el pacifico, ramos giron a...
Conceptos y experiencias de educacion ambiental en el pacifico, ramos giron a...Yan Arley Ramos Palacios
211 views3 Folien

Similar a Declaración programa ed ambiental manos verdes(20)

Ecoparticipación von blogverde
EcoparticipaciónEcoparticipación
Ecoparticipación
blogverde568 views
Conceptos y experiencias de educacion ambiental en el pacifico%2c ramos giron... von robinso1979
Conceptos y experiencias de educacion ambiental en el pacifico%2c ramos giron...Conceptos y experiencias de educacion ambiental en el pacifico%2c ramos giron...
Conceptos y experiencias de educacion ambiental en el pacifico%2c ramos giron...
robinso197915 views
Conceptos y experiencias de educacion ambiental en el pacifico, ramos giron a... von Yan Arley Ramos Palacios
Conceptos y experiencias de educacion ambiental en el pacifico, ramos giron a...Conceptos y experiencias de educacion ambiental en el pacifico, ramos giron a...
Conceptos y experiencias de educacion ambiental en el pacifico, ramos giron a...
Cartilla 1 -PAE.pptx von RITTERLOPEZ
Cartilla 1 -PAE.pptxCartilla 1 -PAE.pptx
Cartilla 1 -PAE.pptx
RITTERLOPEZ130 views
Trab. colab ed.ambiental von esmepa16
Trab. colab  ed.ambientalTrab. colab  ed.ambiental
Trab. colab ed.ambiental
esmepa1622 views
Aporte individual educación ambiental wiki 5 von Jairo Marín
Aporte individual educación ambiental wiki 5Aporte individual educación ambiental wiki 5
Aporte individual educación ambiental wiki 5
Jairo Marín174 views
Diapositivas josé isidro von redcapea
Diapositivas josé isidroDiapositivas josé isidro
Diapositivas josé isidro
redcapea2.5K views
Quitiaquez segura javier_eduardo_construyendo_conceptos von Javier Eduar Segura
Quitiaquez segura javier_eduardo_construyendo_conceptosQuitiaquez segura javier_eduardo_construyendo_conceptos
Quitiaquez segura javier_eduardo_construyendo_conceptos

Último

La montaña de las ilusiones. Historia del Cerro de Mercado.pdf von
La montaña de las ilusiones. Historia del Cerro de Mercado.pdfLa montaña de las ilusiones. Historia del Cerro de Mercado.pdf
La montaña de las ilusiones. Historia del Cerro de Mercado.pdfavitiadgo
24 views91 Folien
Vientos de Arauco SAU contra la provincia de La Rioja von
Vientos de Arauco SAU contra la provincia de La RiojaVientos de Arauco SAU contra la provincia de La Rioja
Vientos de Arauco SAU contra la provincia de La RiojaEduardo Nelson German
5 views5 Folien
LA CRÓNICA 1061 von
LA CRÓNICA 1061LA CRÓNICA 1061
LA CRÓNICA 1061La Crónica Comarca de Antequera
15 views32 Folien
Discrepan en torno a la competencia por adolescente von
Discrepan en  torno a la competencia por adolescente Discrepan en  torno a la competencia por adolescente
Discrepan en torno a la competencia por adolescente Eduardo Nelson German
13 views5 Folien
Proyecto de ley de presupuesto 2024 de La Rioja von
Proyecto de ley de presupuesto 2024 de La RiojaProyecto de ley de presupuesto 2024 de La Rioja
Proyecto de ley de presupuesto 2024 de La RiojaEduardoNelsonGerman1
18 views106 Folien
Fallo Rioja Vial SAU von
Fallo Rioja Vial SAUFallo Rioja Vial SAU
Fallo Rioja Vial SAUEduardoNelsonGerman1
9 views2 Folien

Último(20)

La montaña de las ilusiones. Historia del Cerro de Mercado.pdf von avitiadgo
La montaña de las ilusiones. Historia del Cerro de Mercado.pdfLa montaña de las ilusiones. Historia del Cerro de Mercado.pdf
La montaña de las ilusiones. Historia del Cerro de Mercado.pdf
avitiadgo24 views
Topología del discurso joseantoniano en los inicios de Falange Española von Julio Otero Santamaría
Topología del discurso joseantoniano en los inicios de Falange EspañolaTopología del discurso joseantoniano en los inicios de Falange Española
Topología del discurso joseantoniano en los inicios de Falange Española
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_03_AL_09_DE_DICIEMBRE_DE_2023.pdf von redaccionxalapa
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_03_AL_09_DE_DICIEMBRE_DE_2023.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_03_AL_09_DE_DICIEMBRE_DE_2023.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_03_AL_09_DE_DICIEMBRE_DE_2023.pdf
redaccionxalapa1.6K views
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_NOVIEMBRE_AL_02_DE_DICIEMBRE_DE_2023.pdf von redaccionxalapa
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_NOVIEMBRE_AL_02_DE_DICIEMBRE_DE_2023.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_NOVIEMBRE_AL_02_DE_DICIEMBRE_DE_2023.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_NOVIEMBRE_AL_02_DE_DICIEMBRE_DE_2023.pdf
redaccionxalapa44 views

Declaración programa ed ambiental manos verdes

  • 1. 2 JUN 2016 , SEC: 1?..Nóp~~ HORA~0. ..,.....,....! -'_do _._ a --..z .••.-ft 7VXr'=P: PROYECTO DE RESOLUCiÓN La Honorable Cámara de Diputados de la Nación RESUELVE Declarar de interés de la H. Cámara de Diputados de La Nación el programa de Educación Ambiental y Gestión gral residuos sólidos urbanos (RSU), Usá la basura, de la Funda .. Manos Verde . ? -{ !l;j¡-0 (1~¡fJl/ r t/~I LIC. ~ULA URROZ DIPUT~A NACIONAL leand!.2. G. López Koenig OIP'fIAOO NACIONAL
  • 2. FUNDAMENTOS Señor Presidente: El programa "Usá la basura" tiene como objetivo principal concientizar a todos los actores escolares para lograr la reducción progresiva de la generación de basura, aumentar la reutilización de los residuos y generar mejores condiciones para el reciclaje. De esta forma, el programa propone un método integral de concientización y acción para la separación de los residuos generados en las instituciones educativas que podrá ampliarse y aplicarse progresivamente involucrando a una mayor cantidad de actores de toda la comunidad. Tanto la gestión de los Residuos Sólidos Urbanos (RSU) producidos por los habitantes de la Ciudad de Buenos Aires como la gestión de residuos en áreas rurales representa un gran desafío de nivel internacional. Las causas de los problemas ambientales en relación a los residuos están dadas por diversos factores entre los cuales se destacan: el consumo irracional y la producción desmedida de desechos que no se reintegran al ciclo natural en el planeta. Profundizando en estos conceptos, existe una diferenciación entre residuo y basura. El primero es la parte o porción de un todo que nos sobra y que puede tener valor, y basura son los desechos destinado al abandono definitivo. La consigna del programa es entender al residuo como recurso de valor. En nuestro art.41 de la CN refleja que existe una responsabilidad de preservar el medio ambiente para las generaciones futuras, de modo de asegurarles una forma de vida digna. Por ello, las metas del desarrollo económico y social deben ser definidas en términos de sustentabilidad tanto en los países desarrollados como en los no desarrollados. Asimismo, el concepto de desarrollo implica una transformación progresiva de la economía y la sociedad en la cual las empresas son actores claves para poder apuntar a promover el desarrollo social. Con "Usá la Basura" respondemos a un problema ambiental, social y económico. Ofrecemos un modelo integral de educación ambiental y gestión integral de los RSU que propone un método sistémico de concientización, formación y acción para la separación de los residuos generados en las instituciones educativas, los municipios y las empresas. "Usá la basura" se implementa desde 2009 en colegios públicos y privados de Argentina.
  • 3. El informe Brundtland de la Comisión Mundial sobre el Medio Ambiente y Desarrollo, creada por Naciones Unidas, señala que la sustentabilidad implica pensar en términos que contemplen la equidad entre generaciones y la equidad entre miembros de una misma generación. La Fundación Manos Verdes trabaja con más de 30 colegios de 12 municipios bonaerenses y la Capital Federal, 13 de ellos de la comunidad escolar argentino-alemana (AGDS). Hasta el año 2015 se capacitaron a más de 1.000 docentes y participaron más de 10.000 alumnos del programa. El modelo de gestión de residuos contempla el concepto de reducir la generación de residuos en origen, reutilizar lo que tenga vida útil, reciclar para incorporar los desechos como materia prima al ciclo de los productos para así poder revalorizar los residuos como recurso de valor que a su vez implica una recalcular el real valor social y económico. La propuesta de capacitación en Educación Ambiental y en la gestión integral de residuos sólidos urbanos está orientada, en principio, a quienes asignen las autoridades de los consejos de educación provinciales y/o las direcciones de educación de las municipalidades, a los directivos, los docentes, personal no- docente y de mantenimiento de los jardines de infantes, escuelas primarias y secundarias, nivel superior, públicas y privadas. El programa contempla la participación de estudiantes nacionales e internacionales como voluntarios. Los voluntarios acompañan el programa durante todo el proceso de implementación y apoyan a los docentes involucrados en el programa con tareas educativas y creativas. Es fundamental apoyar los programas de educación ambiental y promover la participación de los estudiantes. De esta forma, se lograría reducir la brecha de desigualdad, crear una conciencia de cuidado por el ambiente, es decir, por el lugar donde viven e introducir la noción de reutilización de recursos. Po todo lo expuesto, solicito a mis pares que me acompañen en la aprobación del resente proyecto. Jua O /' ~ Leandro G. Lókz1(aenig DIPUTA iNÁCIONAL I ¡ -~.c/ - I - rrrella Schmid liermann 'lo.> i~1Llc!PAULA URROZ DIPlTADA NACIONAL