1. ¿Qué es Conecta Ahora?
Conecta Ahora es un proyecto social compartido por una red de Organizaciones No
Gubernamentales que pretende fomentar la inclusión social de todas las personas
utilizando las nuevas tecnologías como herramienta. Conecta Ahora está compuesto
por dos programas: Red Conecta y Conecta Joven, desde donde se desarrollan
proyectos de alfabetización digital, voluntariado, de aprendizaje-servicio, de
accesibilidad, de género, de empleabilidad…
¿Qué caracteriza a esta Red?
• Base Asociativa
Conecta Ahora es también una red de asociaciones que trabaja en el ámbito social
desde la proximidad local, lo que facilita la atención a colectivos desfavorecidos en los
barrios y municipios.
• Enfoque comunitario
Los centros Conecta Ahora forman parte de un proyecto comunitario en el que las
personas están implicadas, participan activamente y comparten lo que aprenden.
• Trabajo en red
Es una red que se propone colaborar con otras redes de alfabetización digital para
favorecer la e-inclusión de las personas.
• Alianza entre sectores
El proyecto es posible gracias a la implicación del sector privado, de las
administraciones, de las ONG y a la suma de sus esfuerzos para desarrollar la sociedad
de la información y la inclusión social.
La Fundación Esplai (FE) pone en marcha la Oficina de Dinamización comunitaria
(ODC) con el fin de convertirla en un servicio de referencia para las personas
dinamizadoras de los diferentes Centros de la Red Conecta y de Conecta Joven.
2. La Oficina de Dinamización Comunitaria de
Conecta Ahora
• La ODC es una Oficina donde encontraréis el apoyo necesario para desarrollar
vuestra tarea como personas dinamizadoras de los Centros Conecta Ahora.
• Un equipo al servicio del proyecto Conecta Ahora con el objetivo de implantar
un modelo de dinamización y coordinación que incida en la proyección y
visualización de la Red.
• Una propuesta dirigida a trabajar por la transversalidad de los diferentes
proyectos y programas que se pueden encontrar actuando en un mismo
territorio, con el objetivo de sumar esfuerzos para llegar y trabajar con la
comunidad.
2. 1. Objetivos de la ODC
La ODC trabaja según los siguientes principios:
• Proyección y dinamización del proyecto Conecta Ahora.
• Acercar los servicios y recursos de la Red a los diferentes Centros.
• Trabajar de manera transversal con los diversos programas que se desarrollan
en los territorios locales.
• Generación de relaciones y sinergias con otros Centros del territorio.
• Búsqueda de nuevas fuentes de recursos para el refuerzo del proyecto.
• Trabajar para la vinculación con otras redes estatales y europeas.
2. 2. Retos de la Acción
• Humanizar la red.
• Trabajar por la calidad en todos los sentidos.
• Visualizar el proyecto Conecta Ahora y su red.
• Acentuar la transversalidad con otros programas.
• Fomentar la creación de conocimiento y la distribución de buenas prácticas.
• Crear red social-comunidad social en torno al proyecto.
• Compartir la satisfacción de trabajar por la inclusión social.
3. Funciones del Equipo Conecta
El equipo humano encargado de desarrollar la gestión de la Oficina de Dinamización
Comunitaria (ODC) se compone de:
Coordinación de la Oficina Técnica.
PERSONA
TÉCNICA ODC Trabajo basado en la transversalidad.
COORDINADOR Organización y seguimiento del equipo de
Coordinación Territorial.
DE ÁREA
E-INCLUSIÓN Referente del proyecto en el territorio.
Referentes de la Red ante los Centros.
PERSONES DEL Soporte metodológico a las personas dinamizadoras.
EQUIPO DE
COORDINACIÓN Organización de reuniones, encuentros y dinamización
TERRITORIAL de la red.
Proximidad y atención a las personas dinamizadoras.
3. 1. Funciones técnicas de la ODC
Entre las funciones concretas de la persona técnica de la ODC podemos destacar:
• Atención diaria a las consultas metodológicas de las personas dinamizadoras a
través de diferentes herramientas de comunicación.
• Creación y diseño de material pedagógico y para la mejora del funcionamiento
de los Centros.
• Gestión de datos y seguimiento del espacio virtual de gestión.
• Canalizar, vehicular y resolver demandas del Proyecto, participando de las
diferentes redes planteadas.
• Realización de los informes cualitativos y cuantitativos de la ODC.
• Transversalidad con otros proyectos y programas.
3. 2. El Coordinador de Área
Las siguientes son algunas de las funciones del coordinador:
• Seguimiento y coordinación del equipo.
• Soporte metodológico al equipo.
• Soporte a la dinamización territorial.
• Promover el trabajo en red con otros proyectos.
• Creación de materiales pedagogicos y para la mejora del funcionamiento de la
ODC.
• Elaboración de propuestas de mejora.
• Trabajo en red y con visión global.
• Referente de la red.
3. 3. Los Coordinadores Territoriales
Los dinamizadores territoriales tienen, entre otras, las siguientes funciones:
• Apoyo a las personas dinamizadoras de los distintos Centros, especialmente a
aquéllos integrados recientemente.
• Seguimiento de los datos de los Centros: recogida, lectura, propuestas de
mejora, redacción de informes...
• Organización y desarrollo de las reuniones con los Centros.
• Organización y ejecución de las Jornadas de trabajo con las personas
dinamizadoras.
• Detección de necesidades formativas y metodológicas.
• Fomento del trabajo en red: cooperativo, intercambio de recursos, participación
en las webs del proyecto...
• Promoción de la relación con otras entidades del territorio.
• Derivación de peticiones y demandas a los canales adecuados.
4. Reuniones con los Dinamizadores
• Reuniones con los Centros
Basadas en una periodicidad (entre presenciales y online), realizadas, en lo posible, en
cada Centro y trabajando directamente con la persona dinamizadora y la Entidad.
• Acciones en el Territorio
En cada territorio se detectan las posibles áreas transversales, otros agentes trabajando
sobre las mismas temáticas o posibles superposiciones de funciones para obtener
sinergias en el trabajo de los diferentes Centros. Búsqueda de acciones conjuntas de
difusión, promoción y visualización de la red, jornadas territoriales, etc.
• Grupos de Creación de Conocimiento
A través de la Comunidad Conecta y las diversas Jornadas de Trabajo territoriales se
buscan establecer diferentes grupos de trabajo y de circulación e intercambio de
conocimiento. Esta información surge de las diferentes personas dinamizadoras en
función de sus intereses, necesidades, demandas, etc. también se busca centralizar y
catalogar las herramientas y prácticas más útiles con el fin de generar una base de
datos en constante crecimiento.
• Encuentros Estatales
Este es un espacio de Encuentro Anual con todas las personas dinamizadoras de los
diferentes Centros a nivel estatal. El objetivo es compartir, en un ambiente informal
pero profesional, las experiencias, aciertos y errores, prácticas y herramientas
trabajadas a lo largo del año, buscando puntos en común para poder desarrollar
proyectos conjuntos.
5. Herramientas de información y
conocimiento
Blog de Conecta Ahora - http://blogconecta.esplai.org/
Espacio virtual y ventana del programa Conecta Ahora, donde se pueden seguir las
últimas noticias de la Red Conecta y Conecta Joven y las buenas prácticas y recursos
detectados desde los diferentes Centros. Al mismo tiempo, desde este espacio se puede
acceder a las diferentes “identidades digitales” y recursos online de la red Conecta
Ahora.
CircularConecta - Con una cierta perdiodicidad, es la herramienta que utilizamos
para hacer llegar a los responsables y dinamizadores de los proyectos la actualidad del
proyecto, las actividades desarrolladas por los miembors de la red, las prácticas
“exitosas”, clandario de encuentros, información y teoría, etc. La circularConecta es
una herramienta abierta a las aportaciones de todos y todas para hacer llegar las
propuestas al resto de la Red.
Listas de Distribución - Actualmente existen diferentes listas de correo, divididas
geográfica y temáticamente, para acercar información de una manera directa y efectiva.
Toda la información que pasa por la ODC es centralizada a través de los espacios
virtuales descritos arriba y dispersada a través de medios como estas lista de
distribución.
Además, existen los portales a los dos proyectos que componen Conecta Ahora:
Portal de Red Conecta - http://www.redconecta.net/
Portal de Conecta Joven - http://www.conectajoven.net/
5. 1. Herramientas de colaboración y trabajo
Comunidad Conecta - http://comunidadconecta.ning.com/
Espacio virtual para todas las personas involucradas en los dos proyectos de Conecta
Ahora. Una red social que es un espacio de información, relación e intercambio de
saberes y conocimiento entre las personas dinamizadoras, responsables y usuarios.
Este espacio facilita la visualización de la red social y la actividad desarrollada por
personas que componen esta comunidad.
Herramientas de Comunicación y Trabajo online
Desde la ODC de Conecta Ahora se fomenta la relación en tiempo real con las personas
que forman la red. Esto se hace a través de herramientas gratuitas que permiten una
conexión cotidiana, reduciendo así las respuestas en el tiempo. Vemos que todas las
personas que componen la red usan diariamente herrmaientas de comunicación online
como servicios de mensajería, VOIP, entornos de gestión de contenidos virtuales, etc.
6. ¿Quién es quién?
Equipo Coordinación territorial Equipo Coordinación territorial
Catalina Parpal Mariano Martino
cparpal@esplai.org mmartino@esplai.org
Skype: catalinaparpal Skype: mmartino10
Equipo Coordinación territorial Equipo Coordinación territorial
Maria Gónzalez Mariona Sánchez
mgonzalez@esplai.org marsanchez@esplai.org
Skype: mherreras Skype: mariona.sanchez.g
Coordinación
Cesk Gasulla Ramón
fgasulla@esplai.org
Skype: cesk.gasulla.ramon
6. Nuestros deseos para el 2010
… Acercar a diferentes … Crear nuevos espacios
personas para que de participación y
interaccionen y generen y
potenciar los existentes…
compartan conocimientos…
… Favorecer acciones de desarrollo
...Continuar conectando local a través de los jóvenes para
a personas... que actúen sobre su entorno…