Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

Conadecus 12 1

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 1 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Andere mochten auch (18)

Anzeige

Ähnlich wie Conadecus 12 1 (20)

Anzeige

Conadecus 12 1

  1. 1. www.conadecus.cl Sernac Financiero www.conadecus.cl Sernac Financiero MINISTROS DE FE Sernac Financiero Los Ministros de Fe son funcionarios del Sernac que podrán certificar los hechos relativos al cumplimiento de las normativas del Sernac Financiero. El Sernac Financiero es un nuevo marco Estarán facultados para presenciar personalmente ciertos hechos y consignarlos legal que, fortalece los derechos de los en un acta, documento que luego tiene un valor probatorio en los juicios consumidores de productos y servicios financieros; impone nuevas obligaciones Los hechos que ellos dejen escrito se presumirá que son verdad. a las empresas y da más facultades al Sernac. Si el ministro de fé hace declaraciones falsas, se podrá denunciar ante el superior jerárquico, quien iniciará una investigación y traerá las consecuencias administrativas Ley Nº 20.555, viene a complementar la que señala la ley 19.653 sobre probidad administrativa de los Órganos de ley sobre Protección a los Derechos de los administración del Estado Consumidores (ley Nº 19.496) La Ley 19.496 sobre protección de los consumidores señala que el Director Nacional del Sernac determinará quienes serán ministros de fe. DERECHOS Y DEBERES DEL CONSUMIDOR A) La libre elección del bien o servicio. El silencio no constituye aceptación en los actos de consumo. B) El derecho a una información veraz y oportuna sobre los bienes y servicios ofrecidos, su precio, condiciones de contratación y otras características relevantes de los mismos, y el deber de informarse responsablemente de ellos. C) El no ser discriminado arbitrariamente por parte de proveedores de bienes y servicios. D) La seguridad en el consumo de bienes o servicios, la protección de la salud y el medio ambiente y el deber de evitar los riesgos que puedan afectarles. E) El derecho a la reparación e indemnización adecuada y oportuna de todos los daños materiales y morales en caso de incumplimiento de cualquiera de las obligaciones contraídas por el proveedor, y el deber de accionar de acuerdo a los medios que la ley le franquea, y F) La educación para un consumo responsable, y el deber de celebrar operaciones de consumo con el comercio establecido. 12 1

×