Experiencia del GAD municipal de Vinces en la competencia de Patrimonio Arquitectónico y Cultural para las zonas de planificación 5 y 8. Mesas Técnicas por la Descentralización.
Experiencia en la competencia de Patrimonio Arquitectónico y Cultural GAD Vinces
1. COMPETENCIA : PATRIMONIO ARQUITECTÓNICO Y CULTURA
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DEL CANTÓN VINCES
MESAS TECNICAS TERRITORIALES DE DESCENTRALIZACION
ANTIGUA CASONA MUNICIPAL- PATRIMONIO ARQUITECTONICO Y CULTURAL
2. GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DEL CANTÓN VINCES
1.- GESTIÓN DE LA COMPETENCIA
COMPETENCIA PATRIMONIO ARQUITECTONICO Y CULTURAL
• El Art. 264.- de la Constitución de la República del Ecuador establece que: Los gobiernos
municipales tendrán las siguientes competencias exclusivas, sin perjuicio de otras que
determine la ley:
8. Preservar, mantener y difundir el patrimonio arquitectónico, cultural y natural del
cantón y construir los espacios públicos para estos fines.
• El Artículo 144.- Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización
(COTAD). Ejercicio de la competencia de preservar, mantener y difundir el patrimonio cultural.-
Corresponde a los gobiernos autónomos descentralizados municipales, formular, aprobar,
ejecutar y evaluar los planes, programas y proyectos destinados a la preservación,
mantenimiento y difusión del patrimonio arquitectónico, cultural y natural, de su
circunscripción y construir los espacios públicos para estos fines.
• Mediante Resolución No. 0004-CNC-2015 el Consejo Nacional de Competencias (Registro
Oficial 514,3-IV-2015), resolvió: Transferir la competencia para preservar, mantener y difundir el
patrimonio arquitectónico y cultural, y construir los espacios públicos para estos fines, a favor
de los gobiernos autónomos descentralizados metropolitanos y municipales.
• Actualmente nos encontramos en la elaboración de la Ordenanza para preservar, mantener y
difundir el patrimonio arquitectónico y cultural, y construir los espacios públicos para estos
fines, en el cantón.
3. GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DEL CANTÓN VINCES
2.- LOGROS ALCANZADOS
COMPETENCIA PATRIMONIO ARQUITECTONICO Y CULTURAL
• HUMEDAL HABRAS DE MANTEQUILLA
• Existen unas 8200 hectáreas de bosques, de los cuales 5768 hectáreas (70.3%) se situaban en la
Parroquia Antonio Sotomayor.
• En el área de las Abras de Mantequilla, en el año 2000, fecha de la declaratoria internacional de
Humedal de Importancia Mundial, se declaraba que el 10% de las 22 mil hectáreas eran bosques
nativos naturales, es decir, 2200 hectáreas.
• Alrededor de 322.5 hectáreas aproximadas de bosques nativos, la mayoría de tipo endémicas, de
los cuales 148.5 hectáreas (46% del total encontrada en el área de protección) pertenecen al
patrimonio intangible del cantón Vinces.
• Este HUMEDAL no contaba con un área que brinde las alternativas necesarias para realizar
diferentes actividades de información y socialización de los beneficios de este espacio en el
territorio, razón por la cual se tomo la decisión de construir a términos de este año un
CENTRO DE INTERPRETACION cuyo monto referencial es USD$ 22316.58 y beneficiara
alrededor de 15000 habitantes.
4. GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DEL CANTÓN VINCES
2.- LOGROS ALCANZADOS
COMPETENCIA PATRIMONIO ARQUITECTONICO Y CULTURAL
CASONA MUNICIPAL
• Su construcción data desde los inicios de 1903. Luego de seis años la infraestructura fue
entregada. los 722 metros cuadrados en que se levantó la Casona funcionaron todas las oficinas
públicas.
• Los referentes históricos de nuestro cantón resaltan el hecho de que por la Casona Municipal
pasaron varios ex presidentes de la República. A su memoria quien llega primero es Velasco
Ibarra quien haciendo honor a su frase: “Dadme un balcón”, utilizó el de Vinces para discursos.
• En el 2005 mediante el consejo cantonal de esa época es declarado Patrimonio Cultural del País.
• En el 2008 el Ministerio de Cultura y Patrimonio ejecuto un proyecto que contiene 5 etapas
para realizar los estudios de la remodelación de este edificio.
• en la actualidad se encuentran ultimando detalles para la entrega formal de dichos estudios y
emprender la remodelación total del mismo.
5. GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DEL CANTÓN VINCES
2.- LOGROS ALCANZADOS
COMPETENCIA PATRIMONIO ARQUITECTONICO Y CULTURAL
RUTA DEL CACAO
• Ecuador es el primer productor de cacao fino o de aroma del mundo, ya que en su territorio se
concentra más del 70% de la producción mundial de este tipo de cacao.
• El cacao Nacional es uno de los mejores a nivel mundial, habiendo ganado numerosos
premios. Su nombre Arriba se debe a que, cuando los franceses y suizos preguntaban a los
locales de donde venía, decían que venía de río arriba. La zona de producción de este cacao era
la cuenca del río Guayas, en Vinces y otros cantones de la provincia de Los Ríos, y era
transportado a través de este río hasta Guayaquil para ser exportado. La provincia de Los Ríos
sigue siendo una de las más importantes en la producción de este cacao
• La Ruta del Cacao Arriba rinde homenaje a la histórica producción de ese cantón de la provincia
de Los Ríos, y de la cercana Palenque. Esa zona, de 1810 a 1930, acogió el boom de la
denominada Pepa de Oro.
• El Gobierno Autónomo Descentralizado apoya esta iniciativa y pretende realizar en la casona
Municipal un MUSEO cuyo objetivo es rendir un merecido homenaje de pleitesía a tantos y
tantos hombres que con su esfuerzo, dinamismo y visión futurista, hicieron en su momento de
este paisaje una de las regiones más prosperas del Ecuador.
• También se tiene previsto a términos de este año complementar un proyecto iniciado por el
Ministerio de Turismo en el que comprende la creación de un Muelle que funcione en los bajos
de la Casona
6. GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DEL CANTÓN VINCES
COMPETENCIA PATRIMONIO ARQUITECTONICO Y CULTURAL
3. ACCIONES A SER IMPLEMENTADAS
• Recuperación de edificios culturales arquitectónicos.
• Fortalecimiento de los Sitios históricos considerados ÁREA PATRIMONIAL para la
conservación.
• Restaurar el patrimonio cultural para la generación de fuentes de trabajo a través de
turismo.
• Recuperación de la Ruta Fluvial del Cacao.
• Creación de un Centro de Investigación Cultural.
7. GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DEL CANTÓN VINCES
COMPETENCIA PATRIMONIO ARQUITECTONICO Y CULTURAL
3. ACCIONES A SER IMPLEMENTADAS
• Fortalecimiento de los Sitios históricos considerados ÁREA PATRIMONIAL
para la conservación.
8. GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DEL CANTÓN VINCES
COMPETENCIA PATRIMONIO ARQUITECTONICO Y CULTURAL
3. ACCIONES A SER IMPLEMENTADAS
• Fortalecimiento de los Sitios históricos considerados ÁREA PATRIMONIAL
para la conservación.
9. GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DEL CANTÓN VINCES
COMPETENCIA PATRIMONIO ARQUITECTONICO Y CULTURAL
4. RECOMENDACIONES A OTROS GAD
• Realizar un inventario de Bienes y Patrimonios referenciales de cada uno de sus territorios.
• Establecer un plan de Capacitación Cultural y patrimonial a nivel Nacional para de esta
manera fortalecer el País desde el punto de vista cultural y socializar los espacios de cada
jurisdicción.
• Elaborar un plan de comunicación y marketing que permita difundir las bondades
patrimoniales y culturales de cada sector.
• Crear las Ferias Regionales de participación y socialización de Cultura y Patrimonio