Plan de evacuacion.

C
Plan de evacuación
GRUPO N° 4
I N T E G R A N TE S : G A L A R Z A C A R L A , D O T A V I O F A B I Á N ,
FAURE SOFÍA, FULGHERI PABLO.
Temas a desarrollar
•INTRODUCCIÓN.
•COMPONENTES DEL PLAN.
•PERSONAL REQUERIDO.
•ETAPAS DEL PROCESO.
•RECOMENDACIONES.
•MARCO LEGAL.
•CONCLUSIÓN.
Introducción
¿Qué es un Plan de evacuación?
 Un Plan de Evacuación es un conjunto de acciones ordenadas a realizar por

el personal de un establecimiento , en el supuesto de que se produzca un
siniestro. El objetivo final debe ser minimizar en lo posible los daños a
personas e instalaciones.
Componentes del plan
 Objetivos y aplicación.
 Características edilicias.
 Equipos y sistemas para la respuestas a la emergencia.
 Recorridos de evacuación.
 Organización y asignación de roles.
 Comunicación y alarmas.
Componentes del plan
 Modos de evacuación.
 Medidas de autoprotección.
 Capacitación del personal.
 Cronograma de simulacros.
 Planimetría.
Personal requerido
 Grupo director Conformado por : director , jefe técnico y un jefe de

seguridad mas personal sustituto.
 Grupo de emergencia conformado por : Responsable de piso , grupo de
emergencia mas personal sustituto.
Personal requerido
Director de evacuacion

Jefe tecnico

Corte de fluidos/tareas
de apoyo tecnico,
operativo

Jefe de seguridad

Comunicaciones/
solicitud de servicios
de emergencia

Grupo de emergencias

Grupo de control de
incendios y siniestros

Responsables de
piso/titulares y
suplentes

Responsables de
evacuacion

Personal para fuegos
incipientes/Brigada
de lucha contra
incendios
Etapas del proceso
 Detección : clase de peligro, medios disponibles, tipo de industria y hora y día del

evento.
 Alarma : tecnología de los equipos de alarmas y instrucción recibida por el personal.
 Decisión : Autoridad asignada , información del siniestro , capacidad para evaluar el
problema y capacitación del personal.
Etapas del proceso
 Información : sistemas de comunicación .

 Preparación : Disminuir riesgos , proteger valores ,verificar personal presente ,

entrenamiento del personal.
 Salida : Distancia a recorrer , cantidad de personas a evacuar ,capacidad de las vías de
escape , limitantes de riesgo.
Recomendaciones
 Mantenga la calma ante una situación de riesgo, no adopte actitudes que

puedan generar pánico.
Recomendaciones
 No corra, camine en fila de a uno. cerrando a su paso la mayor cantidad de

puertas y ventanas posibles.
Recomendaciones
 No utilice ascensores ni montacargas.

Puede quedar
atrapado
Recomendaciones
 Ante la presencia de humo, desplácese en cuclillas, cubriendo boca y nariz.
Recomendaciones
 No transporte bultos a fin de no entorpecer su propio desplazamiento ni el

de los demás.
Recomendaciones

No regrese al edificio una vez que lo ha
abandonado
Marco legal
 Ley n° 19.587 “Ley Nacional de Higiene y Seguridad en el Trabajo”

Art. 187: El empleador tendrá la responsabilidad de
formar unidades entrenadas en la lucha contra el fuego.

 LEY N° 1.346 “Plan de Evacuación y Simulacro en casos de Incendio, Explosión y

Advertencia de Explosión”
Artículo 2º
El Plan será de aplicación obligatoria en edificios, tanto del ámbito público como del
ámbito privado, de oficinas, escuelas, hospitales y en todos aquellos edificios con
atención al público, adecuándolo a las características propias del inmueble su
destino y de las personas que lo utilicen siendo de aplicación voluntaria en los
edificios de vivienda.
Conclusión
 Si logramos a través de nuestro trabajo concientizar a los integrantes de diferentes

establecimientos en cuanto a la importancia que implica sincronizar de manera
precisa el aviso de un siniestro y el escape de un lugar peligroso , podemos reducir
significativamente el daño en las instalaciones y primordialmente en las personas.
Muchas gracias

POR SU ATENCIÓN!!
TRABAJO FINAL INFORMÁTICA 2013
PROFESORA :SILVIA POLLO
INSTITUTO N° 5 PERGAMINO BS AS
1 von 18

Recomendados

Plan de contingencias y brigadas de emergencia 13.06.2016 von
Plan de contingencias y brigadas de emergencia 13.06.2016Plan de contingencias y brigadas de emergencia 13.06.2016
Plan de contingencias y brigadas de emergencia 13.06.2016TVPerú
5.6K views43 Folien
Diapositivas de evacuacion von
Diapositivas de evacuacionDiapositivas de evacuacion
Diapositivas de evacuacionoscarreyesnova
228.7K views57 Folien
Guía básica de evacuación von
Guía básica de evacuaciónGuía básica de evacuación
Guía básica de evacuaciónR. Godoy
1.3K views25 Folien
Plan de evacuacion von
Plan de evacuacionPlan de evacuacion
Plan de evacuacionDeika C. Barker
4.6K views20 Folien
Plan de emergencias von
Plan de emergenciasPlan de emergencias
Plan de emergenciastordecilla95
24.6K views20 Folien
Planes de emergencia von
Planes de emergenciaPlanes de emergencia
Planes de emergenciaCristian Morán
29.7K views18 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

brigadas de rescate von
brigadas de rescatebrigadas de rescate
brigadas de rescateschool
43K views23 Folien
Diapositivas brigadas von
Diapositivas brigadasDiapositivas brigadas
Diapositivas brigadasoscarreyesnova
93.2K views31 Folien
CURSO DE EVACUACION von
CURSO DE EVACUACIONCURSO DE EVACUACION
CURSO DE EVACUACIONluis_venegas
3.2K views30 Folien
Evacuacion y rescate von
Evacuacion y rescateEvacuacion y rescate
Evacuacion y rescateHarold Henao
8.3K views30 Folien
Brigadas de emergencia ppt expo victor von
Brigadas de emergencia ppt expo victorBrigadas de emergencia ppt expo victor
Brigadas de emergencia ppt expo victorVictor Cortes
4.8K views18 Folien
Brigadas de emergencia von
Brigadas de emergenciaBrigadas de emergencia
Brigadas de emergenciaJuan D Laverde M
13.7K views15 Folien

Was ist angesagt?(20)

brigadas de rescate von school
brigadas de rescatebrigadas de rescate
brigadas de rescate
school43K views
CURSO DE EVACUACION von luis_venegas
CURSO DE EVACUACIONCURSO DE EVACUACION
CURSO DE EVACUACION
luis_venegas3.2K views
Evacuacion y rescate von Harold Henao
Evacuacion y rescateEvacuacion y rescate
Evacuacion y rescate
Harold Henao8.3K views
Brigadas de emergencia ppt expo victor von Victor Cortes
Brigadas de emergencia ppt expo victorBrigadas de emergencia ppt expo victor
Brigadas de emergencia ppt expo victor
Victor Cortes4.8K views
Capacitación de brigadas de emergencias von valery
Capacitación de brigadas de emergenciasCapacitación de brigadas de emergencias
Capacitación de brigadas de emergencias
valery98.9K views
Plan de preparacion y respuesta ante emergencias von Carlos Contreras
Plan de preparacion y respuesta ante emergenciasPlan de preparacion y respuesta ante emergencias
Plan de preparacion y respuesta ante emergencias
Carlos Contreras8.6K views
FORMACION DE BRIGADAS DE EMERGENCIA.pdf von FeriaRubio
FORMACION DE BRIGADAS DE EMERGENCIA.pdfFORMACION DE BRIGADAS DE EMERGENCIA.pdf
FORMACION DE BRIGADAS DE EMERGENCIA.pdf
FeriaRubio419 views
Modelo Plan de emergencia von Jacke Garcia
Modelo Plan de emergenciaModelo Plan de emergencia
Modelo Plan de emergencia
Jacke Garcia351.4K views
Capacitación ante un sismo von ciro102
Capacitación ante un sismoCapacitación ante un sismo
Capacitación ante un sismo
ciro1028.1K views
plan de emergencia von guest4f91dd
plan de emergenciaplan de emergencia
plan de emergencia
guest4f91dd154.8K views

Similar a Plan de evacuacion.

Ley 1346 plan de evacuación von
Ley 1346   plan de evacuaciónLey 1346   plan de evacuación
Ley 1346 plan de evacuaciónflorenciamolina
8.1K views30 Folien
Divulgacion PHE.pptx von
Divulgacion PHE.pptxDivulgacion PHE.pptx
Divulgacion PHE.pptxfarmaciamanizales
2 views7 Folien
Plan de emergencia von
Plan de emergenciaPlan de emergencia
Plan de emergenciaRITALUCRE
610 views14 Folien
Z 13 14-15 plan de evacuacion von
Z 13 14-15 plan de evacuacionZ 13 14-15 plan de evacuacion
Z 13 14-15 plan de evacuacioncodetec2014
2.6K views141 Folien
Procedimiento plan de emergencia von
Procedimiento plan de emergenciaProcedimiento plan de emergencia
Procedimiento plan de emergenciacamilatoledoh
2.5K views11 Folien
Plan de accion ante emergencias von
Plan de accion ante emergenciasPlan de accion ante emergencias
Plan de accion ante emergenciasjoseluislisi
9.3K views20 Folien

Similar a Plan de evacuacion.(20)

Plan de emergencia von RITALUCRE
Plan de emergenciaPlan de emergencia
Plan de emergencia
RITALUCRE610 views
Z 13 14-15 plan de evacuacion von codetec2014
Z 13 14-15 plan de evacuacionZ 13 14-15 plan de evacuacion
Z 13 14-15 plan de evacuacion
codetec20142.6K views
Procedimiento plan de emergencia von camilatoledoh
Procedimiento plan de emergenciaProcedimiento plan de emergencia
Procedimiento plan de emergencia
camilatoledoh2.5K views
Plan de accion ante emergencias von joseluislisi
Plan de accion ante emergenciasPlan de accion ante emergencias
Plan de accion ante emergencias
joseluislisi9.3K views
Simulacro Safa von Miguel63
Simulacro SafaSimulacro Safa
Simulacro Safa
Miguel634.6K views
PLAN DE CONTINGENCIA EMILY.docx von LuccianoHLima
PLAN DE CONTINGENCIA EMILY.docxPLAN DE CONTINGENCIA EMILY.docx
PLAN DE CONTINGENCIA EMILY.docx
LuccianoHLima15 views
Queesunplandeemergencias 110511153122-phpapp01 von GREISYALANIA
Queesunplandeemergencias 110511153122-phpapp01Queesunplandeemergencias 110511153122-phpapp01
Queesunplandeemergencias 110511153122-phpapp01
GREISYALANIA19 views

Último

receta.pdf von
receta.pdfreceta.pdf
receta.pdfcarmenhuallpa45
221 views1 Folie
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf von
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfEl Fortí
163 views40 Folien
Semana 4.pptx von
Semana 4.pptxSemana 4.pptx
Semana 4.pptxValdezsalvadorMayleM
60 views9 Folien
Ficha sesión discapacidad visual.doc von
Ficha sesión discapacidad visual.docFicha sesión discapacidad visual.doc
Ficha sesión discapacidad visual.docricardo2010colegio
77 views2 Folien
semana 2 .pdf von
semana 2 .pdfsemana 2 .pdf
semana 2 .pdfValdezsalvadorMayleM
97 views6 Folien
Herramientas para Educación a Distancia.pptx von
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptxa2223810028
43 views6 Folien

Último(20)

FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf von El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí163 views
Herramientas para Educación a Distancia.pptx von a2223810028
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002843 views
Concepto de determinación de necesidades.pdf von LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8770 views
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx von blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx von María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana114 views
Castelo de San Diego (A Coruña) von Agrela Elvixeo
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)
Agrela Elvixeo146 views

Plan de evacuacion.

  • 1. Plan de evacuación GRUPO N° 4 I N T E G R A N TE S : G A L A R Z A C A R L A , D O T A V I O F A B I Á N , FAURE SOFÍA, FULGHERI PABLO.
  • 2. Temas a desarrollar •INTRODUCCIÓN. •COMPONENTES DEL PLAN. •PERSONAL REQUERIDO. •ETAPAS DEL PROCESO. •RECOMENDACIONES. •MARCO LEGAL. •CONCLUSIÓN.
  • 3. Introducción ¿Qué es un Plan de evacuación?  Un Plan de Evacuación es un conjunto de acciones ordenadas a realizar por el personal de un establecimiento , en el supuesto de que se produzca un siniestro. El objetivo final debe ser minimizar en lo posible los daños a personas e instalaciones.
  • 4. Componentes del plan  Objetivos y aplicación.  Características edilicias.  Equipos y sistemas para la respuestas a la emergencia.  Recorridos de evacuación.  Organización y asignación de roles.  Comunicación y alarmas.
  • 5. Componentes del plan  Modos de evacuación.  Medidas de autoprotección.  Capacitación del personal.  Cronograma de simulacros.  Planimetría.
  • 6. Personal requerido  Grupo director Conformado por : director , jefe técnico y un jefe de seguridad mas personal sustituto.  Grupo de emergencia conformado por : Responsable de piso , grupo de emergencia mas personal sustituto.
  • 7. Personal requerido Director de evacuacion Jefe tecnico Corte de fluidos/tareas de apoyo tecnico, operativo Jefe de seguridad Comunicaciones/ solicitud de servicios de emergencia Grupo de emergencias Grupo de control de incendios y siniestros Responsables de piso/titulares y suplentes Responsables de evacuacion Personal para fuegos incipientes/Brigada de lucha contra incendios
  • 8. Etapas del proceso  Detección : clase de peligro, medios disponibles, tipo de industria y hora y día del evento.  Alarma : tecnología de los equipos de alarmas y instrucción recibida por el personal.  Decisión : Autoridad asignada , información del siniestro , capacidad para evaluar el problema y capacitación del personal.
  • 9. Etapas del proceso  Información : sistemas de comunicación .  Preparación : Disminuir riesgos , proteger valores ,verificar personal presente , entrenamiento del personal.  Salida : Distancia a recorrer , cantidad de personas a evacuar ,capacidad de las vías de escape , limitantes de riesgo.
  • 10. Recomendaciones  Mantenga la calma ante una situación de riesgo, no adopte actitudes que puedan generar pánico.
  • 11. Recomendaciones  No corra, camine en fila de a uno. cerrando a su paso la mayor cantidad de puertas y ventanas posibles.
  • 12. Recomendaciones  No utilice ascensores ni montacargas. Puede quedar atrapado
  • 13. Recomendaciones  Ante la presencia de humo, desplácese en cuclillas, cubriendo boca y nariz.
  • 14. Recomendaciones  No transporte bultos a fin de no entorpecer su propio desplazamiento ni el de los demás.
  • 15. Recomendaciones No regrese al edificio una vez que lo ha abandonado
  • 16. Marco legal  Ley n° 19.587 “Ley Nacional de Higiene y Seguridad en el Trabajo” Art. 187: El empleador tendrá la responsabilidad de formar unidades entrenadas en la lucha contra el fuego.  LEY N° 1.346 “Plan de Evacuación y Simulacro en casos de Incendio, Explosión y Advertencia de Explosión” Artículo 2º El Plan será de aplicación obligatoria en edificios, tanto del ámbito público como del ámbito privado, de oficinas, escuelas, hospitales y en todos aquellos edificios con atención al público, adecuándolo a las características propias del inmueble su destino y de las personas que lo utilicen siendo de aplicación voluntaria en los edificios de vivienda.
  • 17. Conclusión  Si logramos a través de nuestro trabajo concientizar a los integrantes de diferentes establecimientos en cuanto a la importancia que implica sincronizar de manera precisa el aviso de un siniestro y el escape de un lugar peligroso , podemos reducir significativamente el daño en las instalaciones y primordialmente en las personas.
  • 18. Muchas gracias POR SU ATENCIÓN!! TRABAJO FINAL INFORMÁTICA 2013 PROFESORA :SILVIA POLLO INSTITUTO N° 5 PERGAMINO BS AS