Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Nächste SlideShare
4 la comida en españa
4 la comida en españa
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 15 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Andere mochten auch (20)

Anzeige

Ähnlich wie Somos lo que comemos (20)

Anzeige

Aktuellste (20)

Somos lo que comemos

  1. 1. SOMOS LO QUE COMEMOS NUESTRA ALIMENTACIÓN, NUESTRA NUTRICIÓN Cómo, cuando, quien influye sobre nuestros hábitos alimentarios Importancia de los alimentos Dieta Mediterránea, estilo de vida sano El menú equilibrado: Ejemplos e ideas, menú escolar Buenos y malos hábitos alimentarios SEBASTIAN CAMPOS SÁNCHEZ C. P. Ntra. Sra. Del Valle- Viso del Marqués
  2. 2. ¿CUÁNDO FORMAMOS NUESTROS HÁBITOS ALIMENTARIOS? Desde edades muy tempranas empezamos a formar nuestros hábitos alimentarios Empezamos a conocer los gustos, texturas y sabores de los alimentos. Empezamos a educar el paladar. Haciendo una dieta variada y equilibrada, cuando son pequeños evitamos el rechazo de unos alimentos frente a otros, debemos alternar los alimentos que más les gustan con los que menos PERO HACIENDO HINCAPIÉ QUE TODOS SON NECESARIOS
  3. 3. ¿CÓMO FORMAMOS NUESTROS HÁBITOS ALIMENTARIOS? Los hábitos alimentarios de los niños dependen de: LAS ACTITUDES DE LOS PADRES LAS ACTITUDES DE LOS PADRES FRENTE A LOS NIÑOS LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN ( TV, IMÁGENES, LIBROS..) LOS HERMANOS Y AMIGOS LOS EDUCADORES SOMOS RESPONSABLES DE SUS ACTITUDES, !! ELLOS SON NIÑOS !!, LES TENEMOS QUE ENSEÑAR DEPENDE LO QUE LES ENSEÑEMOS, ASÍ ACTUARÁN
  4. 4. ¿CÓMO INFLUYEN NUESTRO HÁBITOS ALIMENTARIOS EN NUESTRA VIDA? Una adecuada alimentación, con la práctica regular de ejercicio físico Nos proporciona defensas contra enfermedades. Nos protege de algunos tipos de cáncer. Nos previene de la osteoporosis (pérdida de masa ósea). Contribuye a evitar enfermedades del corazón. Mejora el rendimiento intelectual. Mejora el aspecto físico. Una adecuada alimentación, con la práctica regular de ejercicio físico mejora y mantiene nuestra salud física y mental EN LOS NIÑOS ES IMPRESCINDIBLE PARA UN ADECUADO DESARROLLO
  5. 5. ES LA DIETA ESPAÑOLA POR EXCELENCIA BASADA EN: CONSUMO DIARIO DE HORTALIZAS Y FRUTAS CONSUMO DIARIO DE CEREALES, LEGUMBRES Y PATATAS CONSUMO DIARIO MODERADO DE CARNES Y PESCADOS CONSUMO DE ACEITE DE OLIVA CONSUMO MODERADO DE VINO TINTO O CERVEZA EJERCICIO FÍSICO REGULAR SIESTA LA DIETA MEDITERRÁNEA ES MÁS QUE UNA MANERA DE ALIMENTARSE, ES UNA FORMA DE VIVIR LA DIETA MEDITERRÁNEA
  6. 6. EL MENÚ EQUILIBRADO: UN SENCILLO EQUILIBRIO DE ALIMENTOS DESAYUNO Leche o lácteos Cereales / pan (alguna vez bollería casera ) Fruta ALMUERZO Derivados lácteos Pan con ( queso, conservas , chocolate , jamón, embutido con vegetales,..) Fruta COMIDA 1º plato: legumbres, verdura hortalizas, arroz, pasta. 2º plato: carne, pescado, ave, huevos, con guarnición vegetal Postre: lácteo o fruta MERIENDA Derivados lácteos, frutos secos Pan con ( queso, conservas, chocolate, jamón, embutido con vegetales,..) Fruta CENA De estructura similar a la comida pero mas ligera. 1º plato: legumbres, verdura, hortalizas, arroz, pasta. 2º plato: carne, pescado, ave, huevos, con guarnición vegetal Fruta
  7. 7. UN DÍA EN FOTOS DESAYUNO Almuerzo COMIDA merienda CENA
  8. 8. Ejemplo de menú escolar equilibrado           1 MIERCOLES    Arroz cremoso de carne y verduras    Merluza a la romana con lechuga  Fruta 2 JUEVES  Crema de champiñón  Huevo frito con patatas  Postre lacteo 3 VIERNES  Sopa de verduras y fideos  San Jacobo de carne con tomate y patata vapor  Fruta 6 LUNES  Ensalada d pasta  Sardinas con ensalada  Postre lacteo 7 MARTES  Calabacín relleno  Croquetas de pollo con patatas panadera  Yogur 8 MIERCOLES    Arroz caldoso de ternera y verduras    Salmon a la plancha con ensalada  Fruta 9 JUEVES    Patatas con mejillones    Pavo guisado con tomate y guisantes  Postre lacteo 10 VIERNES  Lentejas con chorizo  Ternera guisada con pure de patatas  Fruta 13 LUNES  Arroz con tomate y salchichas a la napolitana  Salmon relleno con ensalada  Postre lacteo 14 MARTES  Ensalada de alubias blancas  Pavo asado con tomate y cebolla  Yogur 15 MIERCOLES    Fideua mixta con verduras    Filete de pescado a la romana con ensalada  Fruta 16 JUEVES    Crema de garbanzos    Pollo asado con patata vapor  Postre lacteo 17 VIERNES  Sopa de pescado  Filete de ternera con patatas al horno  Fruta 20 LUNES    Lasaña de verduras    Calamares fritos con ensalada  Yogur 21 MARTES    Ensalada de garbanzos    Conejo al ajillo con patatas panadera  Yogur 22 MIERCOLES    Arroz caldoso de conejo    Lomos de chicharro con tomate al horno  Queso y membrillo 23 JUEVES    Patatas con chorizo    San Jacobos de pavo con lechuga y maiz  Postre lacteo 24 VIERNES    Crema de garbanzos    filete de ternera con patatas y champiñones  Fruta
  9. 9. Ideas para cocinar variado y atractivo Siendo la patata: Guisada, en ensalada, en pure, en croquetas, como guarnicion abundante de la carne o pescado ( asada, panadera, cocida y aliñada con aceite crudo,mejor sino es frita),   Siendo la verdura / hortaliza : cruda, en ensalada, al horno, a la plancha, rellena, en crema, en menestra, cocida y aliñada con aceite y /o vinagre, rebozada, en san jacobo, como guarnicion.   Siendo la pasta: salteada con aceite, en ensalada, con crema ligera de verduras , con besamel ligera, con tomate, como guarnicion   Siendo el arroz:: cocido, salteado, en paella, caldoso, en ensalada   Siendo la Carne blanca: pollo, pavo, conejo, codornices, aves en general. Al horno, a la plancha, rebozada, empanada, rellena, guisada.   Siendo la Carne roja: vacuno, cerdo, cordero, cabrito, cochinillo. Al horno, a la plancha, rebozada, empanada, rellena, guisada.   Siendo el Pescado: blanco, azul. Al horno, a la plancha, rebozado, empanado, relleno, guisado.   Siendo el huevo: en tortilla, cocido, escalfado( cocido sin cascara 3 min), mollet ( cocido con cascara 6 min), frito   Siendo la fruta: natural, en almibar, en compota, en macedonia, en pure mezclado con yogur .
  10. 10. ....UNA IMAGEN VALE MÁS QUE MIL PALABRAS...
  11. 11. Dar ejemplo por parte de padres y educadores en los comportamientos alimentarios Comer acompañados , favorece el conocimiento de los alimentos Comer despacio y masticando bien , las prisas no son buenas. No podemos transmitirles nuestro estrés. Deben ir conociendo muchos alimentos para que su dieta sea variada, al principio de forma individual , para que reconozcan sabores. ¿CÓMO DEBEMOS FOMENTAR ESTOS BUENOS HÁBITOS ?
  12. 12. ¿CÓMO DEBEMOS FOMENTAR ESOS HÁBITOS ALIMENTARIOS? INTRODUCIENDO LAS VERDURAS SALTEADAS O ALIÑADAS COMO GUARNICIONES O PLATOS PRINCIPALES !! TODOS LOS DIAS Y EN CADA COMIDA!! ALTERNANDO LAS CARNES Y LOS PESCADOS, DE TODO TIPO Y LOS HUEVOS, COMO APORTES ENERGÉTICOS EVITANDO EL CONSUMO, EN EXCESO, DE GRASAS, SOBRE TODO, SATURADAS E HIDROGENADAS, Y DE DULCES, ESPECIALMENTE LOS INDUSTRIALES FOMENTANDO LA PRÁCTICA DE EJERCICIO FÍSICO CAMINAR, CORRER, Y PRACTICAR ALGÚN DEPORTE EN LOS NIÑOS DEBEMOS EVITAR EL USO DE TV, PC Y VIDEOJUEGOS DURANTE MUCHO TIEMPO SEGUIDO.
  13. 13. ¿QUÉ MALOS HÁBITOS DEBEMOS EVITAR ? QUE NO DEBEN COMER Bebidas ricas en azucares ................................. mejor agua y zumos. Bollería industrial ................................................... mejor casera o pan. Snacks ( patatas fritas...)....................................... mejor frutos secos. Comida rápida (hamburguesas, perritos..)......... mejor casero y equilibrado . ERRORES EN LAS DIETAS DE LOS NIÑOS Cenas copiosas: abundantes carnes y fritos, que dificultan la digestión. Desayunos escasos. Escasa cantidad de fruta y verdura diaria. Abandono de legumbres. Poca presencia de pescados. Exceso de consumo de dulces y bollería. Ingesta escasa de agua
  14. 14. <ul><li>DEBEMOS CAMBIAR LAS POR Y , LOS REFRESCOS POR , </li></ul><ul><li>DEBEMOS COMER MAS , Y EN COMPAÑÍA DE NUESTROS </li></ul><ul><li>DEBEMOS SUSTITUIR LA COMIDA POR COMIDA CASERA A BASE DE , RÁPIDAS Y SENCILLAS DE PREPARAR. </li></ul><ul><li>DEBEMOS FOMENTAR LA PRÁCTICA DE DEPORTE, QUITANDO HORAS A LA TV, Y CONSOLAS. </li></ul><ul><li>EN DEFINITIVA, DEBEMOS FOMENTAR LA PARA EVITAR QUE CUANDO CREZCAN SEAN . </li></ul>¿QUÉ HÁBITOS DEBEMOS CAMBIAR EN LOS NIÑOS DE HOY EN DIA?
  15. 15. ESTOS SE BASAN EN EL APRENDIZAJE EN LOS NIÑOS Y EN LA CONCIENCIACIÓN EN LOS PADRES Y EDUCADOR@S ES TAREA NUESTRA:PADRES Y EDUCADOR@S ENSEÑAR LA IMPORTANCIA DE UNA ADECUADA ALIMENTACIÓN Y LA PRÁCTICA REGULAR DE EJERCICIO LOS BUENOS HABITOS ALIMENTARIOS NO SON CUESTIÓN DE CHARLAS,

×