INDICE
1 PÁGINA- LAS FRACCIONES Y SUS TERMINOS
REPRESENTACIÓN
2 PAGINA- FRACCIONES EQUIVALENTES
3 PAGINA- COMPARAR FRACCIONES CON EL
MISMO NUMERADOR O DENOMINADOR
4 PAGINA- COMPARAR FRACCIONES CON
DISTINTO NUMERADOR Y DENOMINADOR.
5- EJERCICIOS
LAS FRACCIONES Y SUS
TERMINOS
Una fracción representa parte de una
unidad. Los terminos de una fracción. son
numerador y denominador
El numerador es el numero de partes
iguales y el denominador es el número
total de partes iguales
Ejemplo: 6
8
LAS FRACCIONES
EQUIVALENTES
Dos fracciones son equivalentes si representan la
misma parte de la unidad.
Para comprobar si dos fracciones son equivalentes
multiplicamos los terminos en cruz. Si el resultado es
el mismo las fracciones son equivalentes.
Podemos calcular fracciones equivalentes
multiplicando o dividendo el numerado y
denominador por el mismo número
Ejemplo:
3 quintos y 6 decimos son equivalentes
Para hallar una fracción irreducible hay que hacer el
m.c.d de los denominadores
COMPARAR FRACCIONES CON EL
MISMO NUMERADOR O DENOMINADOR
Si dos fracciones tienen el mismo
denominador es mayor la que tiene
el numerador mayor.
si dos fracciones tienen el mismo
numerador es mayor la que tiene
menor denominador.
COMPARAR FRACCIONES CON
DISTINTOS NUMERADORES Y
DENOMINADORES
Para comparar fracciones
con distinto numerador y
denominador podemos
utilizar dos metodos. El
metodo de los productos
cruzados o el m.c.m
EJERCICIOS DE REPASO
1 PAGINA-Escribe estas
fracciones.
Tres quintos
Siete decimos
2 pagina- haz una fracción
equivalente con cada una de
estas fracciones
Cuatro xesto
3 PAGINA-DI CUAL DE
ESTAS FRACIONES ES
MAYOR.
TRES QUINTOS Y TRES
NOVENOS
4 PAGINA-COMPARA LAS
FRACCIONES DEL
EJERCICIO ANTERIOR POR
LOS DOS METODOS