24-08-11 Reconstrucción de las Haciendas Públicas

Colegio Nacional de Economistas
Colegio Nacional de EconomistasColegio Nacional de Economistas
Colegio Nacional de Economistas, A. C.,[object Object],Primer Foro Nacional Temático de Debate,[object Object],“Hacia un Nuevo Proyecto Nacional de Desarrollo”,[object Object],Juan Carlos Pérez Góngora,[object Object]
Mesa 3“La Reconstrucción de las Haciendas Públicas y la Responsabilidad del Estado como Rector del desarrollo”,[object Object],Implementación de la Ley General de Contabilidad Gubernamental,[object Object],Avances y Perspectivas,[object Object]
Contenido,[object Object],Marco Jurídico.,[object Object],2. Necesidad de la Armonización Contable.,[object Object],3. Alcances de la Ley General de   Contabilidad Gubernamental.,[object Object],4. Definiciones.,[object Object],5. Consejo Nacional de Armonización Contable (CONAC).,[object Object],6. El Proceso de Implementación de la Ley.,[object Object],7. Elementos relevantes de la Contabilidad Gubernamental.,[object Object],8. Estados Financieros Básicos.,[object Object],9. Subsidios.,[object Object]
Contenido,[object Object],10. Sanciones.,[object Object],11. Avances de las Entidades.,[object Object],12. Perspectivas.,[object Object],13. Conclusiones.,[object Object]
Marco Jurídico,[object Object],En mayo de 2008, entraron en vigor diversas reformas constitucionales en materia de presupuesto, entre éstas se encuentra la de “dotar a la Cámara de Diputados de facultades para la expedición de leyes en materia de contabilidad gubernamental, y para la presentación homogénea de información financiera, patrimonial y, de ingresos y egresos por parte de la federación, los estados, los municipios, el Distrito Federal y los órganos político – administrativos de sus demarcaciones territoriales”  (Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, Artículo 73, f. XXVIII).,[object Object],1,[object Object]
Marco Jurídico,[object Object],Con este objetivo, a partir del 1 de enero de 2009 entró en vigor la Ley General de Contabilidad Gubernamental que norma dos materias:,[object Object], La contabilidad gubernamental en todos los poderes y órdenes de  gobierno. ,[object Object], La información financiera en todos los poderes y órdenes de gobierno.,[object Object],2,[object Object]
Necesidad de la Armonización Contable,[object Object],    La situación prevaleciente en materia de contabilidad gubernamental en los distintos órdenes de gobierno, se caracterizaba por el empleo de términos, metodologías, criterios y formatos de presentación de información heterogéneos, dificultando comparar, transparentar y hacer efectiva la rendición de cuentas y fiscalización del gasto.,[object Object],     La reforma al artículo 134 constitucional, extiende la aplicación del presupuesto basado en resultados a los estados y municipios, al establecer la obligatoriedad, por parte de los gobiernos locales, de llevar a cabo la evaluación de los recursos federales a través de indicadores, resultados y metas.,[object Object],3,[object Object]
Alcances de la Ley General de Contabilidad Gubernamental,[object Object],[object Object]
Ámbito de aplicación: Todos los poderes y todos los órdenes de gobierno, los órganos político-administrativos de las demarcaciones territoriales del Distrito Federal, las entidades de la administración pública paraestatal, (federales, estatales o municipales) y los órganos autónomos federales y estatales.4,[object Object]
Definiciones,[object Object],Se define la armonización como:,[object Object],	“la revisión, reestructuración y compatibilización de los modelos contables vigentes a nivel nacional, a partir de la adecuación y fortalecimiento de las disposiciones jurídicas que los rigen, de los procedimientos para el registro de las operaciones, de la información que deben generar los sistemas de contabilidad gubernamental y, de las características y contenido de los principales informes de rendición de cuentas”.,[object Object],5,[object Object]
Definiciones,[object Object],La Ley define a la contabilidad gubernamental como:,[object Object],	“La técnica que sustenta los sistemas de contabilidad gubernamental y que se utiliza para el registro de las transacciones que llevan a cabo los entes públicos, expresados en términos monetarios, captando los diversos eventos económicos identificables y cuantificables que afectan los bienes e inversiones, las obligaciones y pasivos, así como el propio patrimonio, con el fin de generar información financiera que facilite la toma de decisiones y un apoyo confiable en la administración de los recursos públicos”.,[object Object],6,[object Object]
Consejo Nacional de Armonización Contable,[object Object],La Ley General de Contabilidad Gubernamental, contempla como principal objetivo, establecer los criterios generales que regirán la contabilidad gubernamental y la emisión de información financiera de los entes públicos para lograr su adecuada armonización.  En su artículo segundo transitorio se establece la instalación de un Consejo Nacional de Armonización Contable, que será el órgano coordinador para la armonización de la contabilidad gubernamental.,[object Object],El 27 de enero de 2009 se instaló el Consejo Nacional de Armonización Contable (CONAC), el cual tiene como objetivo la emisión de las normas contables y lineamientos para la generación de información financiera que aplicarán los entes públicos.,[object Object],7,[object Object]
Proceso de implementación de la Ley,[object Object],Consejo de Armonización Contable (CONAC),[object Object],8,[object Object]
Proceso de implementación de la Ley,[object Object],Federación y Entidades Federativas,[object Object],Ayuntamientos de los municipios y delegaciones del D.F.,[object Object],Emitir información periódica e integración de la Cuenta Pública conforme a la Ley.,[object Object],9,[object Object]
Elementos Relevantes en materia de contabilidad gubernamental,[object Object],[object Object]
La contabilidad se hará con base acumulativa y las transacciones se registrarán de acuerdo al gasto devengado, esto es, “en el momento en que se realicen, independientemente de su pago”.
El sistema generará en “tiempo real los estados financieros, presupuestarios”.10,[object Object]
Elementos Relevantes en materia de contabilidad gubernamental,[object Object],[object Object]
Introduce la obligación de generar un registro patrimonial de bienes muebles e inmuebles.11,[object Object]
Estados Financieros Básicos ,[object Object],del Ente Público,[object Object],Los  entes   públicos  deberán   generar  mínimamente  sus  estados   financieros, presupuestales y la información financiera siguiente:Información contable:     I.      Estado de Situación Financiera.     II.     Estado de Variación en la Hacienda Pública.     III.    Estado de Flujos de Efectivo.     IV.     Informes sobre Pasivos Contingentes.     V.     Notas a los Estados Financieros.     VI.    Estado Analítico del Activo.     VII.   Estado Analítico de la Deuda y Otros Pasivos.     VIII.  Estado de Resultados (sólo aplica para las entidades empresariales).     IX.    Estado de actividades.,[object Object],12,[object Object]
Estados Financieros Básicos ,[object Object],del Ente Público,[object Object],Información presupuestaria:I.      Estado Analítico de Ingresos.II.     Estado Analítico del Ejercicio del Presupuesto de Egresos.Cuenta Económica (Cuenta Doble) ,[object Object],13,[object Object]
Subsidios,[object Object],En apoyo al cumplimiento de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, el Presupuesto de Egresos de la Federación podrá preveer un fondo concursable para que la Secretaría de Hacienda otorgue subsidios a las entidades federativas y a los municipios.,[object Object],Se emitirán lineamientos para el otorgamiento de subsidios, en estos se considerarán requisitos especiales para municipios con menos de 25 mil habitantes (Art. Noveno Transitorio de la LGCG).,[object Object],14,[object Object]
Sanciones,[object Object],Los actos u omisiones que impliquen el incumplimiento a los preceptos de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, serán sancionados de conformidad con lo previsto en la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos y en el caso de las entidades federativas, las leyes equivalentes.,[object Object],Las responsabilidades administrativas se fincarán, en primer término, a quienes directamente hayan ejecutado los actos o incurran en omisiones que los originen por haber omitido la revisión o autorizado tales actos por causas que impliquen dolo, culpa o negligencia.,[object Object],15,[object Object]
1 von 23

Recomendados

PROCESO DE ARMONIZACIÓN CONTABLE AVANCES Y DESAFIOS von
PROCESO DE ARMONIZACIÓN CONTABLE AVANCES Y DESAFIOS PROCESO DE ARMONIZACIÓN CONTABLE AVANCES Y DESAFIOS
PROCESO DE ARMONIZACIÓN CONTABLE AVANCES Y DESAFIOS Portal Guerrero
3.4K views106 Folien
"Recursos Federales y ley de contabilidad gubernamental." von
"Recursos Federales y ley de contabilidad gubernamental.""Recursos Federales y ley de contabilidad gubernamental."
"Recursos Federales y ley de contabilidad gubernamental."ICADEP Icadep
1.2K views33 Folien
"Recursos Federales y ley de contabilidad gubernamental." von
"Recursos Federales y ley de contabilidad gubernamental.""Recursos Federales y ley de contabilidad gubernamental."
"Recursos Federales y ley de contabilidad gubernamental."ICADEP Icadep
748 views21 Folien
"Recursos Federales y ley de contabilidad gubernamental." von
"Recursos Federales y ley de contabilidad gubernamental.""Recursos Federales y ley de contabilidad gubernamental."
"Recursos Federales y ley de contabilidad gubernamental."ICADEP Icadep
749 views25 Folien
Armonizacion contable y proceso presu 2011 von
Armonizacion contable y proceso presu 2011Armonizacion contable y proceso presu 2011
Armonizacion contable y proceso presu 2011Segundo Alberto Vasquez Rodriguez
3.8K views98 Folien
T3 cont entes.robri von
T3 cont entes.robriT3 cont entes.robri
T3 cont entes.robriEstudiante.uftsaia Slideshow
132 views9 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Fundamentos teoricos de la contabilidad gubernamental von
Fundamentos teoricos de la contabilidad gubernamentalFundamentos teoricos de la contabilidad gubernamental
Fundamentos teoricos de la contabilidad gubernamentalI.S.T. Santo Domingo
1.8K views6 Folien
Contabilidad gubernamental von
Contabilidad gubernamentalContabilidad gubernamental
Contabilidad gubernamentalAmadeo Estupinian
19.4K views63 Folien
Segundo tema2 von
Segundo tema2Segundo tema2
Segundo tema2yerson Grober Suca Quispe
828 views107 Folien
Cartilla ley 819 de 2003 von
Cartilla ley 819 de 2003Cartilla ley 819 de 2003
Cartilla ley 819 de 2003Beronica Ramirez Varela
12K views181 Folien
Libro ley 2492 abril von
Libro ley 2492  abrilLibro ley 2492  abril
Libro ley 2492 abrilJOSELUISMAMANIMAMANI1
186 views280 Folien
Contabilidad pública von
Contabilidad públicaContabilidad pública
Contabilidad públicaInformación Virtual
10K views8 Folien

Was ist angesagt?(20)

Fundamentos teoricos de la contabilidad gubernamental von I.S.T. Santo Domingo
Fundamentos teoricos de la contabilidad gubernamentalFundamentos teoricos de la contabilidad gubernamental
Fundamentos teoricos de la contabilidad gubernamental
Artículo n° 1 contabilidad pública nacional - lenín osorio von Lenin Osorio Lopez
Artículo n° 1   contabilidad pública nacional - lenín osorioArtículo n° 1   contabilidad pública nacional - lenín osorio
Artículo n° 1 contabilidad pública nacional - lenín osorio
Lenin Osorio Lopez106 views
CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL von galloveronica
CONTABILIDAD GUBERNAMENTALCONTABILIDAD GUBERNAMENTAL
CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL
galloveronica4.8K views
Examen ley 28708 contab.gubernamental von carmen espinoza
Examen ley 28708 contab.gubernamentalExamen ley 28708 contab.gubernamental
Examen ley 28708 contab.gubernamental
carmen espinoza5.2K views
4 contabilidad en venezuela von Carmen Flores
4 contabilidad en venezuela4 contabilidad en venezuela
4 contabilidad en venezuela
Carmen Flores2.3K views
Ingresos corrientes en Colombia von Bryans Trebol
Ingresos corrientes en ColombiaIngresos corrientes en Colombia
Ingresos corrientes en Colombia
Bryans Trebol41.1K views
Normativa del Sistema de Contabilidad General de la Nación von Vanni Masman León
Normativa del Sistema de Contabilidad General de la NaciónNormativa del Sistema de Contabilidad General de la Nación
Normativa del Sistema de Contabilidad General de la Nación
Vanni Masman León3.1K views

Similar a 24-08-11 Reconstrucción de las Haciendas Públicas

Manual contabilidad-capituloiyii von
Manual contabilidad-capituloiyiiManual contabilidad-capituloiyii
Manual contabilidad-capituloiyiiOscar
1.7K views97 Folien
Smana 4 material von
Smana 4 materialSmana 4 material
Smana 4 materialVanessa Sedeño
331 views32 Folien
Participación de la AuditoríA General del Estado von
Participación de la AuditoríA General del EstadoParticipación de la AuditoríA General del Estado
Participación de la AuditoríA General del Estadosecof
693 views27 Folien
Qué es la dirección general de contabilidad gubernamental von
Qué es la dirección general de contabilidad gubernamentalQué es la dirección general de contabilidad gubernamental
Qué es la dirección general de contabilidad gubernamentalAmbiorix Vargas Encarnacion
2.3K views9 Folien
Curso Coahuila "Recursos federales y ley de contabilidad gubernamental" von
Curso Coahuila "Recursos federales y ley de contabilidad gubernamental"Curso Coahuila "Recursos federales y ley de contabilidad gubernamental"
Curso Coahuila "Recursos federales y ley de contabilidad gubernamental"ICADEP Icadep
360 views33 Folien
Contabilidad gubernamental von
Contabilidad gubernamentalContabilidad gubernamental
Contabilidad gubernamentalcinthya nevenka
3.3K views80 Folien

Similar a 24-08-11 Reconstrucción de las Haciendas Públicas(20)

Manual contabilidad-capituloiyii von Oscar
Manual contabilidad-capituloiyiiManual contabilidad-capituloiyii
Manual contabilidad-capituloiyii
Oscar1.7K views
Participación de la AuditoríA General del Estado von secof
Participación de la AuditoríA General del EstadoParticipación de la AuditoríA General del Estado
Participación de la AuditoríA General del Estado
secof693 views
Curso Coahuila "Recursos federales y ley de contabilidad gubernamental" von ICADEP Icadep
Curso Coahuila "Recursos federales y ley de contabilidad gubernamental"Curso Coahuila "Recursos federales y ley de contabilidad gubernamental"
Curso Coahuila "Recursos federales y ley de contabilidad gubernamental"
ICADEP Icadep360 views
Finanzas publica equipo 1 2 cenahp von LLendy GIl
Finanzas publica equipo 1 2 cenahpFinanzas publica equipo 1 2 cenahp
Finanzas publica equipo 1 2 cenahp
LLendy GIl1.8K views
Integración de la cuenta pública municipal definitivo von finanzasadmon
Integración de la cuenta pública municipal definitivoIntegración de la cuenta pública municipal definitivo
Integración de la cuenta pública municipal definitivo
finanzasadmon1.2K views
Integración de la cuenta pública estatal definitivo von finanzasadmon
Integración de la cuenta pública estatal definitivoIntegración de la cuenta pública estatal definitivo
Integración de la cuenta pública estatal definitivo
finanzasadmon619 views
CAPITULO I LA CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL Y EL PRESUPUESTO DEL SECTOR PUBLICO.... von RonaldEscarateJimene1
CAPITULO I LA CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL Y EL PRESUPUESTO DEL SECTOR PUBLICO....CAPITULO I LA CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL Y EL PRESUPUESTO DEL SECTOR PUBLICO....
CAPITULO I LA CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL Y EL PRESUPUESTO DEL SECTOR PUBLICO....
Ley orgánica de la administración financiera del sector público von Liz Vallejo
Ley orgánica de la administración financiera del sector públicoLey orgánica de la administración financiera del sector público
Ley orgánica de la administración financiera del sector público
Liz Vallejo1.6K views
Trabajo 2 contabilidad publica von Sarai Molocho
Trabajo 2 contabilidad publicaTrabajo 2 contabilidad publica
Trabajo 2 contabilidad publica
Sarai Molocho1.2K views
Ley no 126-01_que_crea_la_direccion_general_de_contabilidad_gubernamental von Alfredo Alberto Carrasco
Ley no 126-01_que_crea_la_direccion_general_de_contabilidad_gubernamentalLey no 126-01_que_crea_la_direccion_general_de_contabilidad_gubernamental
Ley no 126-01_que_crea_la_direccion_general_de_contabilidad_gubernamental
01 Subsistema Contabilidad Gubernamental 2023 Parte 1 Aspectos Legales.pdf von EungdabTzun
01 Subsistema Contabilidad Gubernamental 2023 Parte 1 Aspectos Legales.pdf01 Subsistema Contabilidad Gubernamental 2023 Parte 1 Aspectos Legales.pdf
01 Subsistema Contabilidad Gubernamental 2023 Parte 1 Aspectos Legales.pdf
EungdabTzun33 views
15621495 raquel-libro-version-2008 von Free Lancer
15621495 raquel-libro-version-200815621495 raquel-libro-version-2008
15621495 raquel-libro-version-2008
Free Lancer4.2K views

Más de Colegio Nacional de Economistas

Monitor económico y financiero del 2 6 de mayo 2016 von
Monitor económico y financiero del 2 6 de mayo 2016Monitor económico y financiero del 2 6 de mayo 2016
Monitor económico y financiero del 2 6 de mayo 2016Colegio Nacional de Economistas
923 views6 Folien
26-02-14 Pobreza Extrema en México y su Evaluación von
26-02-14 Pobreza Extrema en México y su Evaluación26-02-14 Pobreza Extrema en México y su Evaluación
26-02-14 Pobreza Extrema en México y su EvaluaciónColegio Nacional de Economistas
3.1K views20 Folien
22 08-13 Los Clusters como Impulsores del Desarrollo y la Innovación von
22 08-13 Los Clusters como Impulsores del Desarrollo y la Innovación22 08-13 Los Clusters como Impulsores del Desarrollo y la Innovación
22 08-13 Los Clusters como Impulsores del Desarrollo y la InnovaciónColegio Nacional de Economistas
3.4K views41 Folien
04-07-13 Crisis financiera von
04-07-13 Crisis financiera04-07-13 Crisis financiera
04-07-13 Crisis financieraColegio Nacional de Economistas
2K views6 Folien
04-07-13 Reforma financiera von
04-07-13 Reforma financiera04-07-13 Reforma financiera
04-07-13 Reforma financieraColegio Nacional de Economistas
2.5K views32 Folien
Derechos Sociales y Desarrollo Integral von
Derechos Sociales y Desarrollo IntegralDerechos Sociales y Desarrollo Integral
Derechos Sociales y Desarrollo IntegralColegio Nacional de Economistas
2.8K views9 Folien

Más de Colegio Nacional de Economistas(20)

Último

tecnologaeinformtica-231124115719-3a836080.pdf von
tecnologaeinformtica-231124115719-3a836080.pdftecnologaeinformtica-231124115719-3a836080.pdf
tecnologaeinformtica-231124115719-3a836080.pdfMaraJos722801
10 views10 Folien
electricidadyelectrnica1-230404014355-1be10cf7.docx von
electricidadyelectrnica1-230404014355-1be10cf7.docxelectricidadyelectrnica1-230404014355-1be10cf7.docx
electricidadyelectrnica1-230404014355-1be10cf7.docxNyobeMahechaDvila
19 views17 Folien
Basura electronica.docx von
Basura electronica.docxBasura electronica.docx
Basura electronica.docxMissPotato2
9 views2 Folien
fundamentosdeelectricidadyelectronica-231021044044-6e7cadfc.pdf von
fundamentosdeelectricidadyelectronica-231021044044-6e7cadfc.pdffundamentosdeelectricidadyelectronica-231021044044-6e7cadfc.pdf
fundamentosdeelectricidadyelectronica-231021044044-6e7cadfc.pdf8m6zpwytgs
8 views20 Folien
RECURSOS EDUCATIVOS.docx von
RECURSOS EDUCATIVOS.docxRECURSOS EDUCATIVOS.docx
RECURSOS EDUCATIVOS.docxglorypagalo84
10 views2 Folien
Tema 3. Fuentes de Energía no renovables.ppt von
Tema 3. Fuentes de Energía no renovables.pptTema 3. Fuentes de Energía no renovables.ppt
Tema 3. Fuentes de Energía no renovables.pptAlmuPe
186 views43 Folien

Último(20)

tecnologaeinformtica-231124115719-3a836080.pdf von MaraJos722801
tecnologaeinformtica-231124115719-3a836080.pdftecnologaeinformtica-231124115719-3a836080.pdf
tecnologaeinformtica-231124115719-3a836080.pdf
MaraJos72280110 views
electricidadyelectrnica1-230404014355-1be10cf7.docx von NyobeMahechaDvila
electricidadyelectrnica1-230404014355-1be10cf7.docxelectricidadyelectrnica1-230404014355-1be10cf7.docx
electricidadyelectrnica1-230404014355-1be10cf7.docx
fundamentosdeelectricidadyelectronica-231021044044-6e7cadfc.pdf von 8m6zpwytgs
fundamentosdeelectricidadyelectronica-231021044044-6e7cadfc.pdffundamentosdeelectricidadyelectronica-231021044044-6e7cadfc.pdf
fundamentosdeelectricidadyelectronica-231021044044-6e7cadfc.pdf
8m6zpwytgs8 views
Tema 3. Fuentes de Energía no renovables.ppt von AlmuPe
Tema 3. Fuentes de Energía no renovables.pptTema 3. Fuentes de Energía no renovables.ppt
Tema 3. Fuentes de Energía no renovables.ppt
AlmuPe186 views
PROYECTOS 3ER PERIODO Sofia Collazos Santos.pdf von SaMu554
PROYECTOS 3ER PERIODO Sofia Collazos Santos.pdfPROYECTOS 3ER PERIODO Sofia Collazos Santos.pdf
PROYECTOS 3ER PERIODO Sofia Collazos Santos.pdf
SaMu55410 views
Tarea15.pptx von illanlir
Tarea15.pptxTarea15.pptx
Tarea15.pptx
illanlir7 views
Tecnologia (6).pdf von fspro99
Tecnologia (6).pdfTecnologia (6).pdf
Tecnologia (6).pdf
fspro996 views
PRESENTACIÓN - SISTEMAS INFORMÁTICOS.pdf von NatalySnchez25
PRESENTACIÓN - SISTEMAS INFORMÁTICOS.pdfPRESENTACIÓN - SISTEMAS INFORMÁTICOS.pdf
PRESENTACIÓN - SISTEMAS INFORMÁTICOS.pdf
NatalySnchez259 views
Probando aplicaciones basadas en LLMs.pdf von Federico Toledo
Probando aplicaciones basadas en LLMs.pdfProbando aplicaciones basadas en LLMs.pdf
Probando aplicaciones basadas en LLMs.pdf
Federico Toledo45 views
Taller de Electricidad y Electrónica.docx von Franksamuel11
Taller de Electricidad y Electrónica.docxTaller de Electricidad y Electrónica.docx
Taller de Electricidad y Electrónica.docx
Franksamuel118 views
Tarea Práctica web de la sesión 14.pptx von illanlir
Tarea Práctica web de la sesión 14.pptxTarea Práctica web de la sesión 14.pptx
Tarea Práctica web de la sesión 14.pptx
illanlir14 views
Estrategia de apoyo de tecnologia 3er periodo de tecnologia.pdf von SofiaArceCaicedo
Estrategia de apoyo de tecnologia 3er periodo de tecnologia.pdfEstrategia de apoyo de tecnologia 3er periodo de tecnologia.pdf
Estrategia de apoyo de tecnologia 3er periodo de tecnologia.pdf

24-08-11 Reconstrucción de las Haciendas Públicas

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16. La contabilidad se hará con base acumulativa y las transacciones se registrarán de acuerdo al gasto devengado, esto es, “en el momento en que se realicen, independientemente de su pago”.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.