SlideShare una empresa de Scribd logo
ECONOMÍA DEL DESARROLLO
LA EVALUACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO   MSC.CARLOS MASSUH V
• AYUDA
       – AYUDA HUMANITARIA
       – AYUDA PARA EL DESARROLLO
       – TIPOS DE AYUDA PARA EL DESARROLLO
       – ONGs




ECONOMÍA DEL DESARROLLO
LA EVALUACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO   MSC.CARLOS MASSUH V
• Se define como
  cualquier tipo de
  asistencia que se da
  a un país que no se
  han proporcionado
  a través de las
  fuerzas normales de
  mercado.

ECONOMÍA DEL DESARROLLO
LA EVALUACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO   MSC.CARLOS MASSUH V
• Ayudar a las personas que han experimentado algún tipo de
      desastre natural o guerra
    • Ayuda a los países en desarrollo a lograr el desarrollo económico
    • Crear o fortalecer alianzas políticas o estratégicas
    • Para cubrir el déficit de ahorro que existe en las economías en
    • Desarrollo y así fomentar la inversión
    • Mejorar la calidad de los recursos humanos en un país en
      desarrollo
    • Mejorar los niveles de la tecnología
    • Para financiar proyectos específicos de desarrollo.

ECONOMÍA DEL DESARROLLO
LA EVALUACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO   MSC.CARLOS MASSUH V
AYUDA



                                                OFICIAL            NO OFICIAL
                          HUMANITARIA
       AYUDA
                               AL
                           DESARROLLO              BILATERAL            ONGs



                                                 MULTILATERAL


ECONOMÍA DEL DESARROLLO
LA EVALUACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO    MSC.CARLOS MASSUH V
AYUDA OFICIAL
 • Concedida a aliviar el                                   U NO OFICIAL

   sufrimiento a corto plazo, que
   puede ser causada por eventos                   HUMANITARIA
   tales como las sequías, las
   guerras o los desastres
                                                       ALIMENTARIA
   naturales.
 • Puede tomar varias formas y
   generalmente se presenta bajo                         MÉDICA
   el título de concesión de
   ayudas, siempre como un regalo
                                                       EMERGENCIA
   y no tiene que devolver.

ECONOMÍA DEL DESARROLLO
LA EVALUACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO      MSC.CARLOS MASSUH V
• La ayuda dada a fin                          AYUDA

    de aliviar la
    pobreza en el largo                                      AL
    plazo y mejorar el                                   DESARROLLO


    bienestar de los
    individuos.                            NO OFICIAL                    OFICIAL




                                           ONGs              BILATERAL         MULTILATERAL



ECONOMÍA DEL DESARROLLO
LA EVALUACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO          MSC.CARLOS MASSUH V
• Todos los desembolsos
    netos de créditos y
    donaciones realizados
    según los criterios de la
    Organización para la
    Cooperación y el Desarrollo
    Económico (OCDE).
  • Esto es, en condiciones
    financieras favorables y
    que tengan como objetivo
    primordial el desarrollo
    económico y social del país
    receptor.

ECONOMÍA DEL DESARROLLO
LA EVALUACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO   MSC.CARLOS MASSUH V
• La ayuda oficial para el desarrollo de la ONU tiene dos
      orígenes. Por un lado, los subsidios otorgados por los
      organismos especializados, fondos y programas de las
      Naciones Unidas.
    • Y, por otro, los préstamos de las Instituciones de crédito
      del sistema de las Naciones Unidas, tales como el Grupo
      del Banco Mundial (con un aporte del más de 25,000
      millones de dólares anuales en préstamos), el Fondo
      Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA, con más de
      400 millones de dólares anuales aportados en forma de
      préstamos y subsidios) y el Fondo Monetario
      Internacional (FMI, que ofrece diferentes tipos de
      apoyos a los países con dificultades financieras).
ECONOMÍA DEL DESARROLLO
LA EVALUACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO   MSC.CARLOS MASSUH V
• Sin embargo, con el paso del tiempo ha
   disminuido la proporción de la ayuda
   oficial para el desarrollo en el total de las
   corrientes de recursos. Esta asistencia fue
   acordada como el 0.7% del total del
   producto interior bruto en la 34 sesión de
   la Asamblea General (1980). A pesar de
   este acuerdo, solo cuatro países han
   alcanzado esa meta. Estos países son:
   Dinamarca, Finlandia, Noruega y Suecia.
   El resto de los países desarrollados ha
   mantenido su ayuda oficial para el
   desarrollo en alrededor del 0.3 %.
ECONOMÍA DEL DESARROLLO
LA EVALUACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO   MSC.CARLOS MASSUH V
AYUDA




                              AL
                          DESARROLLO




    NO OFICIAL                                   OFICIAL



                   A LARGO PLAZO                                   DE           DE
                                       AYUDA
       ONGs       (EN CONDICIONES                 PROYECTOS    ASISTENCIA   PRODUCTOS
                                       LIGADA                   TÉCNICA       BÁSICOS
                    FAVORABLES)



ECONOMÍA DEL DESARROLLO
LA EVALUACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO     MSC.CARLOS MASSUH V
• No parece haber ninguna
    correlación significativa
    entre el nivel de ayuda
    concedida a un país en
    desarrollo y el crecimiento
    del PIB.
  • La corrupción desvía el
    objetivo de la ayuda, mala
    distribución.
  • La ayuda se da a veces por
    razones políticas en lugar
    de recibir a los países
    donde la necesidad es
    mayor
ECONOMÍA DEL DESARROLLO
LA EVALUACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO   MSC.CARLOS MASSUH V
ECONOMÍA DEL DESARROLLO
LA EVALUACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO   MSC.CARLOS MASSUH V
• Se argumenta que los
     países desarrollados
     tienden a dar ayuda a los
     países que son de interés
     político o económico
     para ellos.
   • Un resultado de esto es
     que las personas más
     pobres en el mundo en
     realidad reciben menos
     ayuda que las personas
     en los países de ingresos
     medios
ECONOMÍA DEL DESARROLLO
LA EVALUACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO   MSC.CARLOS MASSUH V
• La ayuda condicionada para
    muchos no es más que un
    subsidio a las industrias del
    país donante.
  • Puede surgir dependencia y
    desmotiva la producción
    nacional
  • Puede haber problemas de
    endeudamiento


ECONOMÍA DEL DESARROLLO
LA EVALUACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO   MSC.CARLOS MASSUH V
• Tomando en cuenta
     todas las
     preocupaciones
     manifestadas, no
     debemos olvidar que
     en los países más
     pobres la inversión
     privada no es una
     opción y la ayuda
     puede ser la única
     esperanza.


ECONOMÍA DEL DESARROLLO
LA EVALUACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO   MSC.CARLOS MASSUH V
• Organizaciones no
    oficiales que tienen
    como objetivo
    promover el desarrollo
    económico, los ideales
    humanitarios y el
    desarrollo sostenible



ECONOMÍA DEL DESARROLLO
LA EVALUACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO   MSC.CARLOS MASSUH V
ECONOMÍA DEL DESARROLLO
LA EVALUACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO   MSC.CARLOS MASSUH V
1. Planificar y ejecutar
     proyectos destinados
     específicamente en los
     países en desarrollo
  2. Actúan como grupos de
     presión para tratar de
     influir en las políticas
     públicas en áreas como
     la reducción de la
     pobreza, los derechos
     de los trabajadores, los
     derechos humanos y el
     medio ambiente
ECONOMÍA DEL DESARROLLO
LA EVALUACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO   MSC.CARLOS MASSUH V
• Como las ONG trabajan
     directamente en el
     campo pueden
     desarrollar una
     comprensión mucho
     más profunda de los
     problemas y desafíos
     que enfrentan los
     pobres, que los
     donantes de ayuda
     oficial puede hacer.

ECONOMÍA DEL DESARROLLO
LA EVALUACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO   MSC.CARLOS MASSUH V

Más contenido relacionado

Similar a 5.5.1. la ayuda externa

Universidad tecnica de machala Investigacion BID
Universidad tecnica de machala Investigacion BIDUniversidad tecnica de machala Investigacion BID
Universidad tecnica de machala Investigacion BID
bryan_befch
 
Banco interamericano de desarrollo
Banco interamericano de desarrolloBanco interamericano de desarrollo
Banco interamericano de desarrollo
bryanefch
 
Banco Interamericano de Desarrollo
Banco Interamericano de DesarrolloBanco Interamericano de Desarrollo
Banco Interamericano de Desarrollo
bryanefch
 
Banco Interamericano de desarrollo
Banco Interamericano de desarrolloBanco Interamericano de desarrollo
Banco Interamericano de desarrollo
bryanefch
 
Refuerzo en educacion economica y financiera
Refuerzo en educacion economica y financieraRefuerzo en educacion economica y financiera
Refuerzo en educacion economica y financiera
FabianaBriones
 
Banco mundial, fondo monetario internacional
Banco mundial, fondo monetario internacionalBanco mundial, fondo monetario internacional
Banco mundial, fondo monetario internacional
IPN
 
Estudio: Marco Macroeconómico Fiscal 2013-2017
Estudio: Marco Macroeconómico Fiscal 2013-2017Estudio: Marco Macroeconómico Fiscal 2013-2017
Estudio: Marco Macroeconómico Fiscal 2013-2017
FUSADES
 
Esquipulas pp edgar balsells
Esquipulas pp edgar balsellsEsquipulas pp edgar balsells
Esquipulas pp edgar balsells
HablaGuate
 

Similar a 5.5.1. la ayuda externa (20)

Universidad tecnica de machala Investigacion BID
Universidad tecnica de machala Investigacion BIDUniversidad tecnica de machala Investigacion BID
Universidad tecnica de machala Investigacion BID
 
Banco interamericano de desarrollo
Banco interamericano de desarrolloBanco interamericano de desarrollo
Banco interamericano de desarrollo
 
Banco Interamericano de Desarrollo
Banco Interamericano de DesarrolloBanco Interamericano de Desarrollo
Banco Interamericano de Desarrollo
 
Banco Interamericano de desarrollo
Banco Interamericano de desarrolloBanco Interamericano de desarrollo
Banco Interamericano de desarrollo
 
Mercado de microfinanzas
Mercado de microfinanzasMercado de microfinanzas
Mercado de microfinanzas
 
¿Eficacia de la Ayuda Oficial al Desarrollo? El caso de América Latina y el C...
¿Eficacia de la Ayuda Oficial al Desarrollo? El caso de América Latina y el C...¿Eficacia de la Ayuda Oficial al Desarrollo? El caso de América Latina y el C...
¿Eficacia de la Ayuda Oficial al Desarrollo? El caso de América Latina y el C...
 
Refuerzo en educacion economica y financiera
Refuerzo en educacion economica y financieraRefuerzo en educacion economica y financiera
Refuerzo en educacion economica y financiera
 
David 1
David  1David  1
David 1
 
Exposicion de desarrollo olga
Exposicion de desarrollo olgaExposicion de desarrollo olga
Exposicion de desarrollo olga
 
Exposicion de desarrollo olga
Exposicion de desarrollo olgaExposicion de desarrollo olga
Exposicion de desarrollo olga
 
Exposicion de desarrollo olga
Exposicion de desarrollo olgaExposicion de desarrollo olga
Exposicion de desarrollo olga
 
Desempre 1.5 complementaria
Desempre 1.5 complementariaDesempre 1.5 complementaria
Desempre 1.5 complementaria
 
La crisis economica
La crisis economicaLa crisis economica
La crisis economica
 
¿como sobrevivir a una crisis económica?
¿como sobrevivir a una crisis económica? ¿como sobrevivir a una crisis económica?
¿como sobrevivir a una crisis económica?
 
Banco mundial, fondo monetario internacional
Banco mundial, fondo monetario internacionalBanco mundial, fondo monetario internacional
Banco mundial, fondo monetario internacional
 
Crédito de Desarrollo Humano - CDH (El estado del buen vivir) Ministerio de I...
Crédito de Desarrollo Humano - CDH (El estado del buen vivir) Ministerio de I...Crédito de Desarrollo Humano - CDH (El estado del buen vivir) Ministerio de I...
Crédito de Desarrollo Humano - CDH (El estado del buen vivir) Ministerio de I...
 
Banco Interamericano de Desarrollo
Banco Interamericano de DesarrolloBanco Interamericano de Desarrollo
Banco Interamericano de Desarrollo
 
Rol de las naciones unidas en la RRD y la respuesta a desastres
Rol de las naciones unidas en la RRD y la respuesta a desastresRol de las naciones unidas en la RRD y la respuesta a desastres
Rol de las naciones unidas en la RRD y la respuesta a desastres
 
Estudio: Marco Macroeconómico Fiscal 2013-2017
Estudio: Marco Macroeconómico Fiscal 2013-2017Estudio: Marco Macroeconómico Fiscal 2013-2017
Estudio: Marco Macroeconómico Fiscal 2013-2017
 
Esquipulas pp edgar balsells
Esquipulas pp edgar balsellsEsquipulas pp edgar balsells
Esquipulas pp edgar balsells
 

Más de CARLOS MASSUH

Más de CARLOS MASSUH (20)

Evaluación Curricular
Evaluación CurricularEvaluación Curricular
Evaluación Curricular
 
Sujetos de la evaluación en educación básica
Sujetos de la evaluación en educación básicaSujetos de la evaluación en educación básica
Sujetos de la evaluación en educación básica
 
Enfoques evaluativos del aprendizaje en función de los modelos pedagógicos
 Enfoques evaluativos del aprendizaje en función de los modelos pedagógicos Enfoques evaluativos del aprendizaje en función de los modelos pedagógicos
Enfoques evaluativos del aprendizaje en función de los modelos pedagógicos
 
Evaluación y mejoramiento de los ambientes virtuales e inclusivos.pdf
Evaluación y mejoramiento de los ambientes virtuales e inclusivos.pdfEvaluación y mejoramiento de los ambientes virtuales e inclusivos.pdf
Evaluación y mejoramiento de los ambientes virtuales e inclusivos.pdf
 
Políticas públicas por medio de la planeación
Políticas públicas por medio de la planeaciónPolíticas públicas por medio de la planeación
Políticas públicas por medio de la planeación
 
Interdisciplinariedad de las Ciencias Sociales
Interdisciplinariedad de las Ciencias SocialesInterdisciplinariedad de las Ciencias Sociales
Interdisciplinariedad de las Ciencias Sociales
 
Implementación y metas para el desarrollo del sistema educativo
Implementación y metas para el desarrollo del sistema educativoImplementación y metas para el desarrollo del sistema educativo
Implementación y metas para el desarrollo del sistema educativo
 
COMUNICACION Y COLABORACION
COMUNICACION Y COLABORACIONCOMUNICACION Y COLABORACION
COMUNICACION Y COLABORACION
 
El aprendizaje como objeto de evaluación
El aprendizaje como objeto de evaluaciónEl aprendizaje como objeto de evaluación
El aprendizaje como objeto de evaluación
 
Evaluación Diagnóstica, Formativa y Sumativa
Evaluación Diagnóstica, Formativa y SumativaEvaluación Diagnóstica, Formativa y Sumativa
Evaluación Diagnóstica, Formativa y Sumativa
 
Adaptación de los Ambientes de Aprendizaje para la Diversidad de los Estudiantes
Adaptación de los Ambientes de Aprendizaje para la Diversidad de los EstudiantesAdaptación de los Ambientes de Aprendizaje para la Diversidad de los Estudiantes
Adaptación de los Ambientes de Aprendizaje para la Diversidad de los Estudiantes
 
Tecnología educativa y ambientes virtuales de aprendizaje
Tecnología educativa y ambientes virtuales de aprendizajeTecnología educativa y ambientes virtuales de aprendizaje
Tecnología educativa y ambientes virtuales de aprendizaje
 
CONTEXTUALIZACIÓN DE LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
CONTEXTUALIZACIÓN DE LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJESCONTEXTUALIZACIÓN DE LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
CONTEXTUALIZACIÓN DE LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
 
D1 EVALUACIÓN INSTITUCIONAL
D1 EVALUACIÓN INSTITUCIONALD1 EVALUACIÓN INSTITUCIONAL
D1 EVALUACIÓN INSTITUCIONAL
 
PROPUESTA PEDAGÓGICA INTRO
PROPUESTA PEDAGÓGICA INTROPROPUESTA PEDAGÓGICA INTRO
PROPUESTA PEDAGÓGICA INTRO
 
REGLAMENTO GENERAL A LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
REGLAMENTO GENERAL A LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL REGLAMENTO GENERAL A LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
REGLAMENTO GENERAL A LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
 
LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURALLEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
 
El juego apps
El juego appsEl juego apps
El juego apps
 
PROPUESTA PEDAGÓGICA
PROPUESTA PEDAGÓGICAPROPUESTA PEDAGÓGICA
PROPUESTA PEDAGÓGICA
 
DISEÑO DE PROYECTOS E-LEARNING.pdf
DISEÑO DE PROYECTOS E-LEARNING.pdfDISEÑO DE PROYECTOS E-LEARNING.pdf
DISEÑO DE PROYECTOS E-LEARNING.pdf
 

Último

Metodología de la investigación, 4ta Edición - César A. Bernal-FREELIBROS.ME.pdf
Metodología de la investigación, 4ta Edición - César A. Bernal-FREELIBROS.ME.pdfMetodología de la investigación, 4ta Edición - César A. Bernal-FREELIBROS.ME.pdf
Metodología de la investigación, 4ta Edición - César A. Bernal-FREELIBROS.ME.pdf
CesarRafaelBarreraBe1
 

Último (20)

Metodología de la investigación, 4ta Edición - César A. Bernal-FREELIBROS.ME.pdf
Metodología de la investigación, 4ta Edición - César A. Bernal-FREELIBROS.ME.pdfMetodología de la investigación, 4ta Edición - César A. Bernal-FREELIBROS.ME.pdf
Metodología de la investigación, 4ta Edición - César A. Bernal-FREELIBROS.ME.pdf
 
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALInfografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
METODOLOGIA_DE_LA_INVESTIGACION_LAS_RUTA.pdf
METODOLOGIA_DE_LA_INVESTIGACION_LAS_RUTA.pdfMETODOLOGIA_DE_LA_INVESTIGACION_LAS_RUTA.pdf
METODOLOGIA_DE_LA_INVESTIGACION_LAS_RUTA.pdf
 
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
Imágenes de cortinas, persianas, toldos, etc.
Imágenes de cortinas, persianas, toldos, etc.Imágenes de cortinas, persianas, toldos, etc.
Imágenes de cortinas, persianas, toldos, etc.
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
 
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
 
Planeación estratégica y PETI para la empresa.pptx
Planeación estratégica y PETI para la empresa.pptxPlaneación estratégica y PETI para la empresa.pptx
Planeación estratégica y PETI para la empresa.pptx
 
oportunidades de negocios archivo ppt.com
oportunidades de negocios archivo ppt.comoportunidades de negocios archivo ppt.com
oportunidades de negocios archivo ppt.com
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALPresentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
 

5.5.1. la ayuda externa

  • 1. ECONOMÍA DEL DESARROLLO LA EVALUACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO MSC.CARLOS MASSUH V
  • 2. • AYUDA – AYUDA HUMANITARIA – AYUDA PARA EL DESARROLLO – TIPOS DE AYUDA PARA EL DESARROLLO – ONGs ECONOMÍA DEL DESARROLLO LA EVALUACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO MSC.CARLOS MASSUH V
  • 3. • Se define como cualquier tipo de asistencia que se da a un país que no se han proporcionado a través de las fuerzas normales de mercado. ECONOMÍA DEL DESARROLLO LA EVALUACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO MSC.CARLOS MASSUH V
  • 4. • Ayudar a las personas que han experimentado algún tipo de desastre natural o guerra • Ayuda a los países en desarrollo a lograr el desarrollo económico • Crear o fortalecer alianzas políticas o estratégicas • Para cubrir el déficit de ahorro que existe en las economías en • Desarrollo y así fomentar la inversión • Mejorar la calidad de los recursos humanos en un país en desarrollo • Mejorar los niveles de la tecnología • Para financiar proyectos específicos de desarrollo. ECONOMÍA DEL DESARROLLO LA EVALUACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO MSC.CARLOS MASSUH V
  • 5. AYUDA OFICIAL NO OFICIAL HUMANITARIA AYUDA AL DESARROLLO BILATERAL ONGs MULTILATERAL ECONOMÍA DEL DESARROLLO LA EVALUACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO MSC.CARLOS MASSUH V
  • 6. AYUDA OFICIAL • Concedida a aliviar el U NO OFICIAL sufrimiento a corto plazo, que puede ser causada por eventos HUMANITARIA tales como las sequías, las guerras o los desastres ALIMENTARIA naturales. • Puede tomar varias formas y generalmente se presenta bajo MÉDICA el título de concesión de ayudas, siempre como un regalo EMERGENCIA y no tiene que devolver. ECONOMÍA DEL DESARROLLO LA EVALUACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO MSC.CARLOS MASSUH V
  • 7. • La ayuda dada a fin AYUDA de aliviar la pobreza en el largo AL plazo y mejorar el DESARROLLO bienestar de los individuos. NO OFICIAL OFICIAL ONGs BILATERAL MULTILATERAL ECONOMÍA DEL DESARROLLO LA EVALUACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO MSC.CARLOS MASSUH V
  • 8. • Todos los desembolsos netos de créditos y donaciones realizados según los criterios de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). • Esto es, en condiciones financieras favorables y que tengan como objetivo primordial el desarrollo económico y social del país receptor. ECONOMÍA DEL DESARROLLO LA EVALUACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO MSC.CARLOS MASSUH V
  • 9. • La ayuda oficial para el desarrollo de la ONU tiene dos orígenes. Por un lado, los subsidios otorgados por los organismos especializados, fondos y programas de las Naciones Unidas. • Y, por otro, los préstamos de las Instituciones de crédito del sistema de las Naciones Unidas, tales como el Grupo del Banco Mundial (con un aporte del más de 25,000 millones de dólares anuales en préstamos), el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA, con más de 400 millones de dólares anuales aportados en forma de préstamos y subsidios) y el Fondo Monetario Internacional (FMI, que ofrece diferentes tipos de apoyos a los países con dificultades financieras). ECONOMÍA DEL DESARROLLO LA EVALUACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO MSC.CARLOS MASSUH V
  • 10. • Sin embargo, con el paso del tiempo ha disminuido la proporción de la ayuda oficial para el desarrollo en el total de las corrientes de recursos. Esta asistencia fue acordada como el 0.7% del total del producto interior bruto en la 34 sesión de la Asamblea General (1980). A pesar de este acuerdo, solo cuatro países han alcanzado esa meta. Estos países son: Dinamarca, Finlandia, Noruega y Suecia. El resto de los países desarrollados ha mantenido su ayuda oficial para el desarrollo en alrededor del 0.3 %. ECONOMÍA DEL DESARROLLO LA EVALUACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO MSC.CARLOS MASSUH V
  • 11. AYUDA AL DESARROLLO NO OFICIAL OFICIAL A LARGO PLAZO DE DE AYUDA ONGs (EN CONDICIONES PROYECTOS ASISTENCIA PRODUCTOS LIGADA TÉCNICA BÁSICOS FAVORABLES) ECONOMÍA DEL DESARROLLO LA EVALUACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO MSC.CARLOS MASSUH V
  • 12. • No parece haber ninguna correlación significativa entre el nivel de ayuda concedida a un país en desarrollo y el crecimiento del PIB. • La corrupción desvía el objetivo de la ayuda, mala distribución. • La ayuda se da a veces por razones políticas en lugar de recibir a los países donde la necesidad es mayor ECONOMÍA DEL DESARROLLO LA EVALUACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO MSC.CARLOS MASSUH V
  • 13. ECONOMÍA DEL DESARROLLO LA EVALUACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO MSC.CARLOS MASSUH V
  • 14. • Se argumenta que los países desarrollados tienden a dar ayuda a los países que son de interés político o económico para ellos. • Un resultado de esto es que las personas más pobres en el mundo en realidad reciben menos ayuda que las personas en los países de ingresos medios ECONOMÍA DEL DESARROLLO LA EVALUACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO MSC.CARLOS MASSUH V
  • 15. • La ayuda condicionada para muchos no es más que un subsidio a las industrias del país donante. • Puede surgir dependencia y desmotiva la producción nacional • Puede haber problemas de endeudamiento ECONOMÍA DEL DESARROLLO LA EVALUACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO MSC.CARLOS MASSUH V
  • 16. • Tomando en cuenta todas las preocupaciones manifestadas, no debemos olvidar que en los países más pobres la inversión privada no es una opción y la ayuda puede ser la única esperanza. ECONOMÍA DEL DESARROLLO LA EVALUACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO MSC.CARLOS MASSUH V
  • 17. • Organizaciones no oficiales que tienen como objetivo promover el desarrollo económico, los ideales humanitarios y el desarrollo sostenible ECONOMÍA DEL DESARROLLO LA EVALUACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO MSC.CARLOS MASSUH V
  • 18. ECONOMÍA DEL DESARROLLO LA EVALUACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO MSC.CARLOS MASSUH V
  • 19. 1. Planificar y ejecutar proyectos destinados específicamente en los países en desarrollo 2. Actúan como grupos de presión para tratar de influir en las políticas públicas en áreas como la reducción de la pobreza, los derechos de los trabajadores, los derechos humanos y el medio ambiente ECONOMÍA DEL DESARROLLO LA EVALUACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO MSC.CARLOS MASSUH V
  • 20. • Como las ONG trabajan directamente en el campo pueden desarrollar una comprensión mucho más profunda de los problemas y desafíos que enfrentan los pobres, que los donantes de ayuda oficial puede hacer. ECONOMÍA DEL DESARROLLO LA EVALUACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO MSC.CARLOS MASSUH V