2. Caso Clínico
Mujer de 81 años, que concurre para Valoración Geriátrica Integral derivada por
su medico de cabecera por trastornos mnésicos. Recibe Donepecilo por
“olvidos” desde hace 2 años.
Olvidos: citas, nombres y números de teléfono.
Orientada en tiempo y espacio. Concurre sin acompañante, niega episodios de
desorientación , sin antecedentes familiares de enfermedad neurocognitiva.
Antecedentes: HTA (Losartan 50mg día)
Ultima TAC y laboratorio completo normales
ACE 81/100 (86 punto corte)
MMT 23/30 (escolaridad secundaria completa)
Independiente para AVD
Parcialmente dependiente para el manejo de dinero (la controla la hija)
3. Preguntas
¿Deterioro Cognitivo Leve (DCL) vs anciano
sano?
¿Utilidad de medidas de estimulación cognitiva
en DCL?
¿Reevaluación de progresividad?
¿Inicio de medicación antidemencial en DLC?
5. Deterioro Cognitivo Leve
DLC: Síndrome amnésico que
Criterios de Petersen
denota una etapa de transición entre
el envejecimiento y la demencia
(especialmente demencia por AD)
Los criterios revisados para DCL:
1) Cambio en la cognición reconocida
por el individuo o los observadores
del afectado
2) Deterioro objetivo en uno o más
dominios cognitivos
3)
Independencia en las actividades
funcionales
4)
Ausencia de demencia.
Arch Neurol. 2012 June; 69(6): 700–708.Revised Criteria for Mild Cognitive
Impairment May Compromise the Diagnosis of Alzheimer Disease DementiaJohn
C. Morris, MD
6. DLC – Clasificación de la función cognitiva
DCL
Amnésico
• Enfermedad de Alzheimer
DCL múltiple
dominio
• Enfermedad de Alzheimer
• Envejecimiento normal ?
DCL dominio
único no
memoria
•
•
•
•
D. Frontotemporal
Demencia C. Lewy
Demencia vascular
Demencia Alzheimer
7. 10,517 personas/años
21% de Sano a DLC
(Incidencia anual = 5.1%, 95%
CI = 4.6%–5.6%)
21.8% de DCL a AD
(Incidencia anual = 5.4%; 95%
CI = 4.7%–6.3%)
47% permaneció sin cambios,
y 31% revertió a normal
Aquellos con MCI tuvieron 2.8
veces mas probabilidad de
desarrollar AD comparado con
ancianos normales
MCI con alteración de la
memoria y al menos otro
dominio cognitivo, se asoció
con mayor riesgo de AD
Ann Neurol. 2008 April; 63(4): 494–506.Frequency and Course of Mild
Cognitive Impairment in a Multiethnic Community
8. Deterioro Cognitivo Leve
Queja cognitiva referida por el paciente o conviviente
Deterioro en uno o mas dominios cognitivos comparado por
edad/nivel educacional. El déficit en memoria episódica (la habilidad
para aprender y retener nueva información), es el dominio mas
afectado en DLC de los pacientes que progresan a AD
Independencia en AVD, pero puede existir compromiso en
actividades complejas como manejo de dinero, cocinar y comprar,
las cuales pueden llevar mas tiempo, ser menos eficientes, o mas
errores al realizarlas
Alzheimers Dement. 2011 May; 7(3): 270–279.
The diagnosis of mild cognitive impairment due to Alzheimer’s disease:recommendations from the National
Institute on Aging-Alzheimer’s Association workgroups on diagnostic guidelines for Alzheimer’s disease
Arch Gen Psychiatry. 2011 June; 68(6): 617–626.
Functional impairment in elderly patients with mild cognitive impairment and mild Alzheimer's disease
9. Actividades Instrumentales
de la vida diaria
Nuevos criterios para el deterioro cognitivo leve
Revisión retrospectiva de 17.535 pacientes con la cognición
normal, DCL o Demencia AD, evaluados en los Centros de la
Enfermedad de Alzheimer
Casi todos ( 99,8 %) de los pacientes con diagnóstico de
Demencia AD muy leve y la gran mayoría ( 92,7 %) con
diagnostico de Demencia leve AD pueden ser reclasificados
como DCL con los criterios revisados
Arch Neurol. 2012 June; 69(6): 700–708.
Revised Criteria for Mild Cognitive Impairment May Compromise the Diagnosis of Alzheimer Disease Dementia
10. Déficit AIVD: DLC amnésico vs no amnésico
Dement Geriatr Cogn Disord. 2010 November; 30(3): 189–197.
Subtle Deficits in Instrumental Activities of Daily Living in Subtypes of Mild Cognitive Impairment
11. Trastornos conductuales en DCL
Estudio InDDEX (n=1000) con dg de DLC: 59% presentó algún
trastorno neuropsiquiátrico (depresión, ansiedad, apatía,
irritabilidad). Estos pacientes exhibían mayor alteración
cognitiva y funcional que aquellos que no tenían trastornos
de conducta asociados.
Feldman H, Scheltens P, Scarpini E, Hermann N, Mesenbrink P, Mancione L, et al.
Behavioral symptoms in mild cognitive impairment. Neurology. 2004;62:1199- 201.
Estudio grupo UCLA (n=51) seguimiento 23 meses, demostró
que los síntomas neuropsiquiátricos (NPI) como depresión y
apatía se asocian a mayor riesgo de conversión.
Teng E, Lu PH, Cummings JL. Neuropsychiatric symptoms are associated with
progression from mild cog- nitive impairment to Alzheimer’s disease. Dement Geriatr
Cogn Disord. 2007;24:253-9.
13. Hipótesis: la prevalencia de DCL varia considerablemente según la definición
Mayo Clinic criteria para DLC
amnésico: déficit y queja cognitiva
DLC
Estudios de
cohorte indican,
al igual que
estudios
previos, que el
DCL es una
entidad
heterogénea a
nivel de
población
International Working Group: déficit
objetivo y subjetivo de cualquier
dominio
Olvidos leves constantes
Orientado pero con leve dificultad
para las relaciones temporales
Clinical Dementia Rating (CDR):
focaliza en declinación cognitiva en
las funciones de la vida diaria mas
que en el déficit cognitivo objetivo
Leve dificultad para resolver
problemas, similitudes y diferencias
Leve dificultad en las actividades
fuera de la casa
Aficiones e intereses intelectuales
algo limitados
Capaz de cuidarse por si mismo
Arch Neurol. 2011 June; 68(6): 761–767.
Outcomes of mild cognitive impairment depend on definition: a
population study
14. Detection of Dementia
Page 4
Table 5 Studies demonstrating outcome of persons with mild cognitive impairment (MCI) or similar condition
Study
Mayo2
Toronto14,15
Columbia16
MGH17
Seattle18
NYU19
Subjects,
no.
66
107
127
123
21
32
Mean age,
y
81
74
66
72
74
71
Source
Community practice
Family practice
Memory disorders clinic
Community advertising
Health Maintenance
Organization
Dementia clinic
Criteria
MCI
Memory impairment
Questionable dementia
CDR 0.5
Isolated memory loss
GDS 3
Duration
followup, y
4
2
2.7
3
3.8
Annual
conversion
rate to
dementia or
AD, %
12
14
15
6
12
2.2
25
Class
II
II
II
II
III
III
CDR = Clinical Dementia Rating; GDS = Global Deterioration Scale.
age-associated cognitive decline (AACD) have been used. They are distinct from the concept of mild cognitive
impairment as used in the current article. Age-associated memory impairment refers to the concept of increasing memory
impairment with age and references memory function in the elderly cohort to young normal adult subjects. As such, there
can be an overinclusion of neurologically normal individuals in this concept, and it has been critiqued as such.13 Ageassociated cognitive decline refers to the concept of mild impairments in multiple cognitive domains but not of sufficient
severity to constitute the diagnosis of dementia. This is a useful concept; however, few longitudinal studies have been
conducted using this nomenclature, and this classification scheme also includes many normal elderly persons. Each of
these terms either includes a segment of the normal population and represents extremes of normal aging and/or is more
inclusive than the current definition of mild cognitive impairment. As such, they are not directly germane to the current
discussion. Individuals with mild cognitive impairment meet criteria similar to those shown in table 1. There are
differences in the literature with respect to the sources of subjects, age, education, and criteria, but a general pattern of
clinical progression has emerged. These studies are summarized in table 5. The conversion criteria refer to either the
15. Factores de riesgo de conversión:
“Reserva Funcional”
Baja escolaridad
Menor nivel intelectual
Edad
Inactividad laboral
Bajo nivel cultural
Estudio longitudinal de una población en riesgo de demencia.Seguimiento 50 meses..Allegri
16. No todo DCL evoluciona a demencia, la bibliografía reporta desde un
12% a un 2%. Los pacientes que presentarían mayor riesgo serían los
que presentan afección de la memoria mas otro dominio
In various studies, a substantial percentage (11 to 40%) of patients with MCI improve,
even to normal, over a one to three-year follow-up time
Faltaría aun el punto de corte de normalidad y anormalidad
Descartar depresión
La persistencia de los cambios en evaluaciones sucesivas
En el DLC puede existir dependencia parcial en AIVD
El diagnostico de DCL es clínico, cognitivo y funcional
Llamadas de atención en el perfil neuropsicológico:
Fallas en la memoria episódica, semántica (estrategia de asociación semántica en el
aprendizaje de palabras) y diferida.
Presencia de intrusiones (producción equivocada del nombre de un objeto). A mayor
numero de intrusiones mayor riesgo de AD.
17. Estimulación cognitiva
Habitualmente es llevada a cabo por personal adiestrado con un grupo pequeño de cuatro
o cinco pacientes con demencia durante alrededor de 45 minutos al menos dos veces por
semana.
Revisión (15 ensayos con 718 participantes): la estimulación cognitiva tiene un efecto
beneficioso sobre las puntuaciones de las pruebas de la memoria y el pensamiento en los
pacientes con demencia.
La
n
con un beneficio claro en la función cognitiva
(diferencia de medias estandarizada [DME] 0,41; IC del 95%: 0,25 a 0,57) al mes y a tres
meses. Se observaron beneficios en la calidad de vida y el bienestar informados por el
paciente (DME: 0,38; [IC del 95%: 0,11; 0,65]); y en las calificaciones del personal en
cuanto a la comunicación y la interacción social (DME 0,44; IC del 95%: 0,17 a 0,71)
No se encontraron pruebas de mejorías en el estado de ánimo ni en su capacidad de
cuidarse a sí mismos o de funcionar de forma independiente.
Los ensayos incluyeron a pacientes con estadios leves a moderados de demencia y la
intervención no parece ser apropiada para los pacientes con demencia grave.
Aguirre E, Spector A, Orrell M. Estimulación cognitiva para mejorar el funcionamiento cognitivo en pacientes con
demencia. Cochrane Database of Systematic Reviews 2012
http://www.uptodate.com/contents/mild-cognitive-impairment-prognosis-and-treatment/abstract/200
18. Tratamiento farmacológico
Inhibidores ACE (donepezil, galantamine,rivastigmine) en el
tratamiento del DCL no han demostrado prevenir el riesgo de
desarrollo de demencia:
Cholinesterase inhibitors for mild cognitive impairment.Cochrane
Database Syst Rev. 2012;9:CD009132.
The risk ratio (RR) for conversion at two years was significantly.
There was essentially no effect of cholinesterase inhibitors on cognitive
test scores.
There were significantly more adverse events in the cholinesterase
inhibitor groups (RR 1.09; 95% CI 1.02 to 1.16)
Gastrointestinal side effects were much more common (diarrhoea: RR
2.10; 95% CI 1.30 to 3.39; nausea: RR 2.97; 95% CI 2.57 to 3.42; vomiting:
RR 4.42; 95% CI 3.23 to 6.05).
Muscle spasms/leg cramps (RR 7.52; 95% CI 4.34 to 13.02), headache (RR
1.34; 95% CI 1.05 to 1.71), syncope or dizziness (RR 1.62; 95% CI 1.36 to
1.93), insomnia (RR 1.66; 95% CI 1.36 to 2.02) and abnormal dreams (RR
4.25; 95% CI 2.57 to 7.04).
19. Conclusiones
El deterioro cognitivo leve no es una enfermedad ni un desorden,
pero si un factor de riesgo para el desarrollo de demencia y AD.
(Int J Alzheimers Dis. 2010; 2010: 417615.Are Guidelines Needed for the Diagnosis and Management of Incipient
Alzheimer's. Disease and Mild Cognitive Impairment?)
En el campo de la AD, todavía no se ha establecido un vínculo entre
la aparición de cualquier biomarcador específico en individuos
asintomáticos , y la posterior aparición de la sintomatología clínica.
(Alzheimers Dement. 2011 May; 7(3): 280–292.Toward defining the preclinical stages of Alzheimer's disease:
Recommendations from the National Institute on Aging-Alzheimer's Association workgroups on diagnostic
guidelines for Alzheimer's disease)
Hay varias razones para esta limitación: (1) se necesita
investigar más sobre el uso de biomarcadores, (2) no existe
estandarización de marcadores biológicos de un lugar a otro ,
y hay limitada experiencia con puntos de corte para el
diagnóstico, y (3) el acceso a los biomarcadores puede ser
limitado en diferentes contextos .
20. Al paciente
¿Qué se le dice a los pacientes con deterioro cognitivo leve?
No hay tratamiento farmacológico para el DCL. Puede conversar
con el paciente sobre el posible uso no aprobado de los inhibidores
acetylcholinesterasa
En todos los pacientes con DCL , el asesoramiento debe ofrecerse
sobre las expectativas de esta afección
A 5 años , hay un 50 % de probabilidades de que una persona se
mantenga estable, y hay una probabilidad pequeña también que la
persona vuelva a la normalidad
Sugerencias para la modificación de estilo de vida , incluyendo las
actividades intelectuales , actividades físicas, conexión social y
una dieta saludable también puede ser beneficioso
21. From a clinical perspective, patients with mild cognitive
impairment should not be labeled as having early Alzheimer's
disease, prodromal Alzheimer's disease, or mild cognitive
impairment of the Alzheimer's disease type, since the patient and
family are likely to hear only “Alzheimer's disease” and not
appreciate the uncertainty of the association with Alzheimer's
disease. Clinicians should make it clear that mild cognitive
impairment is an abnormal condition but that the precise outcome
is not certain.
Mild Cognitive Impairment.Ronald C. Petersen, M.D., Ph.D..N Engl J Med 2011; 364:2227-2234
22. Conducta
Reevaluar a 6 meses para determinar progresión de deterioro
Evidence of progressive decline in cognition provides
additional evidence that the individual has “MCI due to AD,”
as noted earlier in the text. Thus, it is important to obtain
longitudinal assessments of cognition, whenever possible.
(The diagnosis of mild cognitive impairment due to Alzheimer’s disease: Recommendations from
the National Institute on Aging-Alzheimer’s Association workgroups on diagnostic guidelines for
Alzheimer's disease)
Valorar continuidad de tratamiento antidemencial
Citar familiar para completar valoración
Pautas de estimulación cognitiva