Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

2012 - Formando Fundraisers - Metodologia del Fundraising - Aspectos Importantes

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 12 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Diashows für Sie (20)

Ähnlich wie 2012 - Formando Fundraisers - Metodologia del Fundraising - Aspectos Importantes (20)

Anzeige

Aktuellste (20)

2012 - Formando Fundraisers - Metodologia del Fundraising - Aspectos Importantes

  1. 1. No sé cuál es nuestro destino, pero de una cosa estoy seguro: los únicos que conseguirán ser realmente felices serán aquellos que hayan intentado ver en que forma podrían servir y que hayan dado con ella. Albert Schweitzer.
  2. 2. Los encargados de captar fondos deben poder Diseñar una estrategia de captación de fondos, dentro de su ámbito concreto de responsabilidad. Identificar los requisitos necesarios para llevar a cabo dicha estrategia.  Identificar las barreras (internas y externas) a la captación.  Establecer los límites éticos que han de regir la aceptación de fondos.  Mostrar cómo la estrategia tiene en cuenta los objetivos de naturaleza distinta a la económica.  Preparar un plan de acción que describa cómo se llevará a cabo la estrategia.  Analizar cualquier riesgo que entrañe la puesta en marcha de la estrategia. Informar, informar, informar.
  3. 3. • Multinacionales: Conocer su estrategia global y local en aspectos como los derechos humanos, el compromiso con la sociedad o el impacto medioambiental, • Ej emplo. Santander con Universia, un techo para chile.. • BBVa: educación de la infancia, educación financiera y microcréditos • Buscar desarrollar todos los aspectos posibles, por ejemplo: Asistencia, Cobijo, educación. • Actuar e invertir en sectores vinculados a la actividad de la empresa da más seguridad, garantías de control, negocio, generación de valor para la marca y reputación
  4. 4. Modelo de Desempeño del Fundraiser Conocer las Traducir a motivaciones impacto en Definir Desarrollar Definir de la fuente las acciones Recopilar tipología de la Propuesta Metodología (estrategias de la ONG información propuesta (Ofrecer (como se globales, (podemos, Seguimiento (prospectos, (Aporte, alternativas / llevaran a locales, queremos, colaboracion, mercado) acordar cabo esas anteriores necesitamos. Matchgiving) compromiso) acciones) campañas- Trazar plan de aportes) acción, ) Entrevista Qué Como
  5. 5. Donantes Potenciales Ciertos tipos de información, lenguaje, y estilos en la presentación permitirán obtener una respuesta positiva de parte de las fuentes de financiamiento. A los donantes por lo general les gusta ver: • Una organización o esfuerzo bien encaminado y administrado eficazmente • Información sobre la estabilidad financiera y presupuestal • Ejemplos de esfuerzos exitosos • Buena estrategia y una oportunidad razonable de éxito • Rasgos que distinguen a la red de otras organizaciones en el mismo campo • Conocer por qué el trabajo es importante y necesario • Logros asociados con cualquier contribución anterior • Información sobre las actividades y éxitos de la red • información sobre su estrategia y metas (Si la red es nueva)
  6. 6. Métodos de captación de fondos (Grandes Empresas)  Aporte económico periódico con carácter anual  Aporte económico puntual - realiza una aporte único sin vinculación a largo plazo  colaborando en la organización de un evento a beneficio de ONG  realizando una campaña de marketing con causa y entregando un % de ingresos por ventas a una o varias ONG  contribuyendo a la cofinanciación de una campaña o proyecto concreto  ayudando a reducir los costes de funcionamiento de ONG  preparando acciones de sensibilización entre sus trabajadores  captando socios entre los empleados a través de Nómina Solidaria  dando de alta a sus empleados como socios  Matchgiving, en este caso la empresa se compromete a entregar una cantidad igual o superior a la entregada por sus empleados  ayudando a difundir información sobre la ONG de cara a la sensibilización de clientes y distribuidores  la empresa compra espacios publicitarios a la ONG  incluyendo a la ONG como beneficiaria de su programa de fidelización a clientes  compra de productos solidarios diseñados expresamente para la empresa o no  productos financieros solidarios, etc.
  7. 7. Métodos de captación de fondos (ONG´s mediano o pequeño tamaño) • Establecimiento de cuotas de membrecía para la red o la alianza (por lo general basada en una escala móvil) • Solicitud de contribuciones en especie • Celebración de eventos especiales (cenas, festivales cinematográficos, paseos al campo, rifas) • Mantenimiento de contribuyentes individuales importantes • Búsqueda de donaciones corporativas • Venta de mercaderías como cosas hechas a mano, obras de arte, diseño artesanal • Obtención de donaciones de gobiernos internacionales, nacionales, o locales • Promoción de donaciones alrededor de un día festivo en particular • Subasta de bienes y servicios donados • Venta de espacios publicitarios en volantes informativos u otras publicaciones. • Donaciones (Individuos u organizaciones) • Dinero , Trabajo, Equipo, espacio de oficina, suministros, servicios de impresión, Especialización técnica, Apoyo administrativo, Espacio para reuniones y eventos.
  8. 8. Temas legales • Conocer las leyes proporcionará respuestas a las siguientes preguntas: ¿Qué leyes regulan la solicitud de contribuciones? ¿Existen restricciones relacionadas al uso de donaciones para la actividad? ¿Existen límites en las cantidades con las que individuos u organizaciones pueden contribuir ? ¿Cuáles son los requisitos para reportar los ingresos donados? ¿Existen reglas específicas para la contabilidad? ¿se imponen impuestos a las donaciones?.
  9. 9. La manera correcta de pedir • La razón más citada por la cual los donantes no dan es que no se les pidió. O bien, que no ha dado con la persona correcta, o bién, que aportar es demasiado complejo y no lo suficientemente convincente. • Por tanto, pregunte antes. Pregunte a menudo. Pregunte persuasivamente. Explique su caso simplemente. • Mantenga estrecha relación con donantes que tiene una fuerte relación con su perspectiva para pedir con usted (asociado interno). “los donantes dan a la gente que admiran y no sólo a causas y la organizaciones a las que respetan”
  10. 10. Agilidad y expedición • Al solicitar por escrito, a los donantes, es mucho mejor que esté más o menos correcta, breve y temprana, que completa perfecta, y tarde .... “La carrera la gana a menudo el mas rápido, no el mas exigente "
  11. 11. El mejor dinero • Cuando se inicia una campaña de recaudación de fondos, recuerda Emily (acrónimo de una organización de acción político), y significa "dinero antes de tiempo es como la levadura." “Nadie quiere financiar una causa u organización que parece estar fallando. Por lo tanto, comienza pronto, recoge los frutos, y luego amplia la base a medida que se avanza”
  12. 12. Practicar, practicar…practicar En Fundraising: “un puñado de experiencia vale mas que toneladas de lógica”

×