Anzeige

Ingenieria De Software

Ricardo Mansilla
11. Oct 2009
Anzeige

Más contenido relacionado

Anzeige
Anzeige

Ingenieria De Software

  1. Ingeniería de Software Tecnologías de la Información Ricardo Mansilla Chávez
  2. El ciclo de vida del software Modificación : para adaptarse a los cambios del entorno. (en otros productos se conoce como reparación o mantención)‏
  3. La fase de desarrollo del ciclo de vida del software
  4. Técnicas de desarrollo de software
  5. Desarrollo evolutivo Actividades concurrentes Especificación Bosquejo de la descripción Desarrollo Validación Versión inicial Versiones intermedias Versión final
  6. Estructura de un sistema de sueldos simplificado Procesar Sueldos Procesar Sueldos Calcular impuestos Calcular descuentos Calcular ingresos Descuentos legales Otros descuentos
  7. Modelo en espiral del proceso de Software Prueba de aceptación Servicio Determinar objetivos, alternativas y restricciones Evaluar alternativas e identificar y resolver riesgos Planear la siguiente fase Desarrollo, verificar producto del siguiente nivel Análisis de riesgos Análisis de riesgos Análisis de riesgos Análisis de riesgos Prototipo 3 Prototipo 2 Proto-tipo 1 Prototipo operacional Simulaciones, modelos, pruebas comparativas Concepto de operación Validación de requerimientos Requerimientos de software Diseño del producto Diseño de V&V Diseño detallado Código Prueba de unidades Prueba de integración REVISIÓN Plan de requerimientos Plan de ciclo de vida Plan de desarrollo Integración y plan de prueba

Hinweis der Redaktion

  1. El software no se desgasta Se modifica por errores no descubiertos en la fase de desarrollo obliga a alterar Por cambios en la aplicación Porque cambios en una modificación anterior provocan problemas en otra parte Ejemplo: cambios de las leyes obliga a cambiar el procedimiento de calculo del sueldo, y ese cambio provoca cambios en otra parte del programa. El proceso de modificación requiere que una persona, usualmente diferente del programador original, estudie el programa y su documentación hasta entenderlo, de otra forma podría introducir mas problemas de los que ya tiene. Muchas veces es preferible desechar el programa y escribirlo de nuevo, que modificarlo.
  2. Fases de desarrollo Análisis En la organización, se reconoce la necesidad de realizar una aplicación computacional. Tiene que ver mas con la operación de la organización. Identificación de los usuarios y de sus necesidades, es conveniente analizar la situación actual, cuando esta exista. Se debe conocer las necesidades de ,os usuarios de esta función y de sus expectativas. Identificar las salidas de información requeridas, las entradas de información existentes o determinar la forma de obtener la información si no existe, y los procesamientos requeridos de los datos (procesos de transformación)‏ El resultado de la fase de análisis es el conjunto de requerimientos a satisfacer por el nuevo sistema. (ejemplo acceso de datos restringido a personal autorizado)‏ Una vez aclarados los requerimientos, se convierten en especificaciones técnicas del sistema a desarrollar (se debe tener una contraseña de 5 caracteres letras o dígitos)‏ Diseño Desarrollo de los detalles técnicos del sistema propuesto División en módulos Ingeniería Básica o modelamiento conceptual de la solución Construcción e Implantación Escritura de programas, desarrollo de las bases de datos Prueba Pruebas de módulos individuales, pruebas de integración, prueba de sistemas
Anzeige