Conectarnos Soluciones de InternetCEO, periodista, seo, comunicador, docente, community manager, escritor, investigador um Conectarnos Soluciones de Internet
Congreso Virtual Mundial de e-Learning
CVME 2015 - www.congresoelearning.org
Conectarnos Soluciones de InternetCEO, periodista, seo, comunicador, docente, community manager, escritor, investigador um Conectarnos Soluciones de Internet
1. Estrategia Didáctica basada en las potencialidades de las Tics para
personas con discapacidad visual
Blanca Rocio Cuji Chacha
www.congresoelearning.org
Congreso Virtual
Mundial de e-Learning
2. EstrategiaDidácticabasadaenlaspotencialidadesdelasTicspara
personascondiscapacidadvisual
Introducción
El 5,6% de la población ecuatoriana (816156 personas),
señala tener algún tipo de discapacidad (INEC, 2010).
“La presencia de discapacidad está directamente
relacionada con la edad; el 33% tiene más de 65 años. Los
accidentes son una causa de discapacidad y afectan más a la
población masculina de 20 a 64 años (19%).
En las mujeres del mismo rango de edad, son las condiciones
negativas de salud las que provocan alguna discapacidad
(53%)”. (Objetivo 2 Plan Nacional del Buen Vivir 2013-2017)
Congreso Virtual
Mundial
de e-Learning
www.congresoelearning.org
3. EstrategiaDidácticabasadaenlaspotencialidadesdelasTicspara
personascondiscapacidadvisual
Constitución Política de la República del Ecuador
Sección quinta: De los grupos vulnerables
Art. 53.- “… El Estado establecerá medidas que garanticen a las personas
con discapacidad, la utilización de bienes y servicios, especialmente en
las áreas de salud, educación, capacitación, inserción laboral y
recreación; y medidas que eliminen las barreras de comunicación, así
como las urbanísticas, arquitectónicas y de accesibilidad al transporte,
que dificulten su
Plan Nacional del Buen Vivir
Objetivo 2: La igualdad, la cohesión, la inclusión y la equidad social
Sección 2.5. literal b: Generar acciones de difusión, concienciación,
fomento y respeto de los derechos humanos, con énfasis en los
derechos de niños y niñas, adolescentes y jóvenes, personas adultas
mayores, mujeres, y personas con discapacidad. movilización”.
Congreso Virtual
Mundial
de e-Learning
www.congresoelearning.org
4. EstrategiaDidácticabasadaenlaspotencialidadesdelasTicspara
personascondiscapacidadvisual
Estadísticas – Ministerio de Salud – País
Congreso Virtual
Mundial
de e-Learning
www.congresoelearning.org
Dirección de Bienestar Estudiantil y asistencia Universitaria (DIBESAU) - U.T.A.
DISCAPACIDAD VISUAL “ACÉPTAME COMO SOY”
ESTUDIANTES CON CARNET DE
DISCAPACIDAD
10
ESTUDIANTES SIN CARNET DE
DISCAPACIDAD
9
TOTAL 19
53%
47%
ESTUDIANTES CON CARNET DE DISCAPACIDAD
ESTUDIANTES SIN CARNET DE DISCAPACIDAD
6. EstrategiaDidácticabasadaenlaspotencialidadesdelasTicspara
personascondiscapacidadvisual
.
Congreso Virtual
Mundial
de e-Learning
www.congresoelearning.org
Estrategia didáctica
Estrategia: …conjunto de las reglas que aseguran una decisión óptima
en cada momento (Real Academia Española, 2012, 22º ed.).
Las Estrategias Didácticas son procedimientos, tácticas, reglas,
maneras que se utilizan para lograr un objetivo que deben combinar
elementos como:
1. La labor de la institución, describiendo el tipo de población (grupo)
a la cual se requiere llegar su cultura, nivel de formación, para
cumplir y alcanzar la misión propuesta por la institución.
2. Estructura curricular , la dificultad en los contenidos
3. Capacidades cognitivas de los estudiantes y su nivel de adaptación.
4. Participación de los docentes y su nivel de compromiso en la
aplicación de las diferentes técnicas.
12. EstrategiaDidácticabasadaenlaspotencialidadesdelasTicspara
personascondiscapacidadvisual
.
Congreso Virtual
Mundial
de e-Learning
www.congresoelearning.org
Conclusiones
• No es suficiente una clase magistral excelente sobre un
tema, ni el empleo excesivo de recursos audiovisuales
por el docente; se requiere que cuente, además, con
estrategias didácticas de enseñanza-aprendizaje que
integre los recursos tecnológicos , técnicas docentes,
participación de los estudiantes .
• Previo la implementación de tecnologías adaptativas es
necesario conocer la parte emocional de las personas
no videntes, puesto que el desconocimiento de su
realidad impide su desarrollo.
• Escasa aplicabilidad de estrategias didácticas
conjuntamente con las Tics por parte de los docentes.