Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 23 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Diashows für Sie (20)

Ähnlich wie ESR (20)

Anzeige

Aktuellste (20)

ESR

  1. 1. E mpresa S ocialmente R esponsable
  2. 2. Compromiso consciente y congruente de cumplir integralmente con la finalidad de la empresa tanto en lo interno, como en lo externo, considerando las expectativas de todos sus participantes en lo económico, social o humano y ambiental, demostrando el respeto por los valores éticos, la gente, las comunidades y el medio ambiente y para la construcción del bien común.   Cuando se habla de la actividad empresarial sustentable se menciona el concepto Triple P, People (recursos humanos), Planet (medio ambiente) y Profit (ganancia).   “ Una empresa acepta un papel visible dentro de la sociedad, que va más allá de la actividad principal y de lo legalmente obligado , y que tiene un valor agregado para la empresa y para la sociedad (…) Dirigir conscientemente las actividades empresariales hacia la creación de valor a largo plazo en tres dimensiones: no solamente en magnitudes económicas financieras, como rentabilidad y valor bursátil, sino también en sentido social y ecológico”. ¿ Empresa Socialmente Responsable / Corporativa ?
  3. 3. I.- Calidad de vida de la Fundación UV (dimensión social del trabajo). II.- Ética Organizacional. III.- Vinculación y compromiso con la comunidad y su desarrollo. IV.- Cuidado y preservación del medio ambiente. Ejes fundamentales para que la sea una ESR
  4. 4. MISIÓN VISIÓN Apoyar a la Universidad Veracruzana para que genere y distribuya socialmente el conocimiento, vinculando oportunamente a su comunidad universitaria con los sectores productivos, deportivos y culturales a través del estímulo económico, la procuración de fondos y la administración eficiente de programas e instalaciones. Ser la mejor organización de vinculación académica y procuración de fondos que represente a la Universidad Veracruzana con la sociedad.
  5. 5. Misión <ul><li>Distribuir el conocimiento. </li></ul><ul><li>Vinculación con sectores. </li></ul><ul><li>Ofrecer estímulos económicos. </li></ul><ul><li>Procurar fondos. </li></ul><ul><li>Administración de programas e instalaciones. </li></ul>Visión Ser la mejor organización
  6. 6. “ CUIDADO Y PRESERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE”
  7. 7. Actores Optimización de recursos Público en general Asociados Usuarios Instalac. Personal FUV Materiales Económicos Humanos Ecológicos Papelería Evitar gastos innecesarios Equilibrio de trabajo Manejo de la basura
  8. 8. <ul><li>$ Ahorro $. </li></ul><ul><li>Optimización de Recursos / Tiempo. </li></ul><ul><li>Organización. </li></ul><ul><li>Proyección hacia diversos públicos. </li></ul>¿POR QUÉ ES IMPORTANTE EL CUIDADO Y PRESERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE EN ?
  9. 9. Materiales Económicos Humanos Ecológicos Gastos en general Desperdicio y descuido de insumos en diversos proyectos Horas trabajadas fuera del horario establecido ALGUNOS INDICADORES DE QUE HAY UN PROBLEMA
  10. 10. “ CALIDAD DE VIDA EN LA FUV”
  11. 11. Condiciones Laborales Capacitación / desarrollo Diversidad Seguridad Social Balance familia / trabajo
  12. 12. <ul><li>Permanencia (extensión de horas laborales). </li></ul><ul><li>Personas capacitadas en cada nivel de la organización </li></ul><ul><li>Elementos de seguridad en instalaciones. </li></ul><ul><li>Asistencia médica en empleados FUV. </li></ul>¿ QUÉ NOS INDICA QUE DEBEMOS FOMENTAR LA CALIDAD DE VIDA EN ?
  13. 13. SITUACIÓN A EVALUAR Condiciones Laborales Capacitación / Desarrollo Diversidad Seguridad Social Balance familia / trabajo <ul><li>Instalaciones </li></ul><ul><li>Clima organizacional </li></ul><ul><li>Herramientas </li></ul><ul><li>Procesos </li></ul><ul><li>Presupuesto </li></ul><ul><li>Oportunidades </li></ul><ul><li>Actividades </li></ul><ul><li>Sociales </li></ul><ul><li>Deportivos </li></ul><ul><li>Culturales </li></ul><ul><li>Medidas con las que cuenta la FUV </li></ul><ul><li>Asistencia Médica </li></ul><ul><li>Tiempo efectivo </li></ul><ul><li>Familia </li></ul><ul><li>Trabajo </li></ul><ul><li>Amigos </li></ul>
  14. 14. “ ÉTICA ORGANIZACIONAL ”
  15. 15. Situación Actual Código de Ética compuesto por: Principios / Valores (normas) ¿ POR QUÉ UN CÓDIGO DE ÉTICA EN ?
  16. 16. Indicadores <ul><li>Cualitativos </li></ul><ul><li>Cuantitativos </li></ul>Relaciones Interpersonales Asistencia y puntualidad ¿ HACE FALTA UN CÓDIGO DE ÉTICA EN ?
  17. 17. ESTRUCTURA DEL CÓDIGO DE ÉTICA 1) Antecedentes 2) Discurso Organizacional 3) Principios Universales 4) Normas éticas (valores) 6) Beneficios y proyección para… 5) Reglamento interno /sanciones
  18. 18. “ VINCULACIÓN Y COMPROMISO CON LA COMUNIDAD ”
  19. 20. MEDIOS MENSAJES <ul><li>Impresos: Encarte, Dossier, Separador, Carteles, Blocks, etc. </li></ul><ul><li>Radio. </li></ul><ul><li>Electrónicos. </li></ul><ul><li>Material campus. CCAD. </li></ul><ul><li>Carteles. </li></ul><ul><li>Videos. </li></ul><ul><li>Discurso organizacional FUV. </li></ul><ul><li>A quienes beneficia. </li></ul><ul><li>Uso de instalaciones </li></ul><ul><li>Tipos de becas, requisitos y fechas de convocatorias. </li></ul><ul><li>Torneos en Campus CAD. </li></ul><ul><li>Nuevos proyectos. </li></ul><ul><li>Actividades como prestador de servicio social. </li></ul><ul><li>Cómo apoyar a la FUV. </li></ul><ul><li>Invitación a visitar la sitio web. </li></ul><ul><li>Beneficios para egresados. </li></ul><ul><li>PUAE. </li></ul><ul><li>Cómo ayudar a los beneficiarios de la FUV. </li></ul><ul><li>Resultados de los proyectos, eventos y actividades que lleva a cabo la FUV. </li></ul><ul><li>De qué forma puede FUV interactuar con otras AC´s. </li></ul><ul><li>Qué beneficios obtiene al apoyar a la FUV. </li></ul>
  20. 21. OPORTUNIDADES DE DESARROLLO <ul><li>Crear un enlace con jóvenes de 1er semestre. </li></ul><ul><li>Que conozcan las becas, las aprovechen y/o sirvan de enlace con sus compañeros de la UV que son prospectos a recibir una beca </li></ul><ul><li>Fomentar relaciones con alumnos para que sirvan como promotores. </li></ul><ul><li>Desarrollar una estrategia de promoción para captar más personal de SS. </li></ul><ul><li>Capacitación. </li></ul><ul><li>Obtención de Beca-trabajo al finalizar el servicio. </li></ul><ul><li>Capacitar jóvenes que cumplan con el perfil requerido en áreas vacantes en la FUV y otorgarles el puesto. </li></ul><ul><li>Promoción proyectos FUV. </li></ul><ul><li>Posicionarla entre la sociedad como una AC socialmente responsable </li></ul><ul><li>Obtener apoyos a través de donativos internacionales </li></ul><ul><li>Realizar una campaña preventiva con jóvenes de secundaria y preparatoria para que cuando ingresen a la UV, tengan conocimiento de los beneficios que tiene la FUV para ellos. </li></ul><ul><li>Que realicen Publicity de los eventos, programas y en general de la FUV. </li></ul><ul><li>Lograr que se registren en la base de datos de ex alumnos para mantener contacto continuo con ellos e invitarlos a los eventos que realice la FUV </li></ul><ul><li>Invitar a los medios a participar como donantes de la FUV </li></ul><ul><li>Lograr que inviten a otros empresarios a que sean asociados de la FUV. </li></ul><ul><li>Que participen como patrocinadores de eventos o proyectos que organiza la FUV. </li></ul><ul><li>Realizar un directorio amplio de instituciones de gobierno y tomarlos en cuenta para los eventos que realiza la FUV. </li></ul><ul><li>Lograr consolidar una imagen positiva ante las demás AC´s </li></ul><ul><li>Mantener el apoyo actual mediante patrocinios </li></ul><ul><li>Invitaciones a participar como donantes de la FUV, en cualquiera de los programas. </li></ul><ul><li>Que formen parte de las Campañas de Procuración de Fondos. </li></ul>
  21. 22. A partir de 2do. semestre Estudiantes UV OPORTUNIDADES DE DESARROLLO MEDIO MENSAJE <ul><li>Que un alto porcentaje conozcan el discurso organizacional FUV, aprovechen las becas y/o sirvan de enlace para promover los proyectos y programas emprendidos por la FUV. </li></ul><ul><li>Página Web </li></ul><ul><li>Se parte de los beneficiarios. </li></ul><ul><li>Apoya a la UV promoviendo la FUV. </li></ul><ul><li>Tipos de becas, requisitos y fechas de convocatorias </li></ul>
  22. 23. CONCLUSIONES <ul><li>Beneficios para la sociedad </li></ul><ul><li>Logros y objetivos </li></ul><ul><li>Razón por la que trabaja la FUV </li></ul><ul><li>Optimización de recursos </li></ul><ul><li>Necesidad de sumar esfuerzos </li></ul>I nstitución S ocialmente R esponsable

×