Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 35 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Diashows für Sie (20)

Anzeige

Ähnlich wie Retenedores (20)

Weitere von claudia cano (20)

Anzeige

Aktuellste (20)

Retenedores

  1. 1. RETENEDORES*
  2. 2. <ul><li>Al finalizar todo tratamiento de ortodoncia activa viene la fase de retención. </li></ul><ul><li>La principal causa de cambios que pueden alterar los resultados del tratamiento es el crecimiento. </li></ul><ul><li>Objetivo: asegurar y estabilizar el resultado del tratamiento, estos dados por los procesos de restauración periodontal y ósea. </li></ul>
  3. 3. INDICACION <ul><li>Según el tipo de tratamiento se utilizan distintos aparatos de retención; </li></ul><ul><li>En caso de pacientes con aparatos removibles es probable que se siga utilizando el ultimo aparato activo en forma pasiva o placas sencillas. </li></ul>
  4. 4. <ul><li>Si se utiliza aparatología fija, entonces se utilizara aparatos removibles o a menudo tambien retenedores fijos. </li></ul><ul><li>Los retenedores fijos se utilizan principalmente en los casos de diastemas en centrales para evitar recidiva en dientes anteriores con da ño periodontal previo, cuando hubo extracciones de incisivos inferiores, o como retencion de dientes fuertemente rotados o reabsorcion apical </li></ul>
  5. 5. CRITERIOS PARA LA ELECCION DE UN RETENEDOR <ul><li>Tipo de anomalía </li></ul><ul><li>La edad del paciente al inicio y final el tratamiento </li></ul><ul><li>Tama ño, alcance y tipos de movimientos dentales efectuados </li></ul><ul><li>Tipo de tratamiento (fijo – removible) </li></ul><ul><li>La rapidez y duración del tratamiento </li></ul><ul><li>Hábitos previos, si ha habido la normalización de la función o no </li></ul><ul><li>Patron genético esquelético </li></ul><ul><li>La estabilidad de la oclusión </li></ul>
  6. 6. APARATOS DE RETENCION <ul><li>Que es? </li></ul><ul><li>R: aparatos que se utilizan para conservar o mantener algo en posición. </li></ul>
  7. 7. TIPOS <ul><li>En forma de placas </li></ul><ul><li>Aparatos de ortopedia/ortodoncia funcional </li></ul><ul><li>Posicionadores mandibulares </li></ul><ul><li>Férulas termo moldeables </li></ul><ul><li>Retenedores (Hawley, contorneado, spring-reteiner) </li></ul><ul><li>Retenedores permanentes </li></ul>
  8. 8. DURACION DE LA RETENCION <ul><li>A pesar de todos los cuidados de retención, se observan recidivas. </li></ul><ul><li>Los riesgos para que esto suceda son: </li></ul><ul><li>Anomalías hereditarias </li></ul><ul><li>Mordida cruzada anterior (hereditaria) </li></ul><ul><li>Dientes desrotados </li></ul><ul><li>Expansiones transversales del maxilar </li></ul>
  9. 9. <ul><li>Por lo tanto es prioritario evitar las recidivas y planearse desde el diagnostico y mantener el control con una planificacion cuidadosa del tratamiento. </li></ul><ul><li>El objetivo del tratamiento es lograr una mordida eugnatica con intercuspidacion exacta en el sentido gnatologico con estabilizacion de los resultados </li></ul>
  10. 10. POSICIONADORES <ul><li>Posicionadores de una sola pieza, son aparatos bimaxilares de material elástico. </li></ul><ul><li>Con este aparato se pueden efectuar correcciones muy finas de mal posiciones dentales a nivel intra e intermaxilar. </li></ul><ul><li>Se confecciona realizando un set – up de los dientes (encerado) </li></ul>
  11. 11. POSICIONADORES
  12. 12. FERULAS BLANDAS <ul><li>Similar al posicionador basado en set - up </li></ul>
  13. 14. RETENEDORES <ul><li>HAWLEY: </li></ul><ul><li>Consta de una base de acrilico, ganchos de sujecion y un arco vestibular. Los elementos de sujecion son los ganchos que mantienen el aparato en la boca y evita su desplazamiento; se usan los ganchos Adams, de bola, circunferenciales, en forma de asa ganchos Duyzings y la flecha de Schwartz. </li></ul><ul><li>Los mas utilizados son los ganchos Adams y los ganchos de bola, y estos se colocan en las caras proximales. </li></ul><ul><li>El diseno del arco vestibular puede variar </li></ul>
  14. 15. <ul><li>Existen muchas modificaciones de placas Hawley con aditamentos, planos de mordida, rejas linguales, resortes, etc. </li></ul>
  15. 16. HAWLEY CON MODIFICACIONES
  16. 17. HAWLEY
  17. 18. HAWLEY CON GANCHOS TIPO ADAMS
  18. 19. <ul><li>CONTORNEADO: arco labial circundante que solo esta conectado con el área acrílica palatina a través de un alambre interdental, no posee ganchos en el área posterior que interfieran con la oclusión. </li></ul>
  19. 20. HAWLEY MODIFICADO <ul><li>Vander Linden.- No tiene elementos de sujeción funcióna en el área posterior. </li></ul><ul><li>La función de retención se da en el canino </li></ul><ul><li>Y el molar sin que las partes metálicas molesten la oclusión “asa U modificada” </li></ul>
  20. 21. SPRING <ul><li>Es una modificacion del retenedor de Lewis en la que un Set-up se fabrican porciones de acrilico que cubren las caras labiales y linguales de los incisivos, unidas por alambres con capacidad elastica. </li></ul><ul><li>Este aparato se utiliza especialmente en el sector antero – inferior. </li></ul><ul><li>Para una mejor retención esta protegido por un escudo labial y lingual. </li></ul><ul><li>Deja la oclusión libre la oclusión posterior. </li></ul><ul><li>Se puede corregir rotaciones mínimas. </li></ul>
  21. 22. <ul><li>Para controlar la alineación de los incisivos inferiores. Pudiera en algunos casos muy específicos ser utilizado en aparatos superiores. </li></ul><ul><li>(Pacientes con problemas periodontales etc.). </li></ul>
  22. 24. CIRCUNFERENCIAL <ul><li>Es una alternativa cuando se requiere retencion sobre todo en el maxilar. Es util para mantener cerrados los espacios en la zona de extraccion. Es muy similar al aparato Hawley; sin embargo, en este retenedor, el alambre rodea hasta la parte distal del ultimo molar erupcionado. </li></ul>
  23. 25. CONTORNEADO
  24. 26. RETENEDOR ESSIX <ul><li>Es un aparato termoplastico que va elaborado de canino a canino, quedando en la zona posterior solo por palatino y de canino a canino se cubre por completo en vestibular. </li></ul>
  25. 27. RETENEDOR OSAMU <ul><li>Es una variacion del retenedor transparente removible, para corregir la posicion dental individual en la fase de retencion. </li></ul>
  26. 28. RETENEDOR INVISIBLE <ul><li>Es un retenedor termoplastico, que cubre las caras vestibulares y linguales de todos los dientes erupcionados, tanto en maxilar como en mandibula. Es muy comodo para el paciente, ademas de ser esteticos y muy aceptados por la mayoria de los pacientes. </li></ul>
  27. 29. RETENEDOR SIMPLE TIPO SARHAN <ul><li>Este retenedor es libre de acrilico; consiste en contornear con alambre, tanto por vestibular como por lingual, todos los dientes erupcionados, llevando en el primer molar la colocacion de ganchos Adams. </li></ul>
  28. 30. PERMENENTES <ul><li>Se utilizan cuando se planea una retencion prolongada o se teme inestabilidad del alineamiento obtenido. </li></ul><ul><li>Llamados retenedores “3 – 3” para area de canino a canino o de “4 – 4” </li></ul><ul><li>Se utilizan para la estabilidad de la region anterior. </li></ul><ul><li>Se confeccionan con alambre trenzados (twistflex .0175”) que se fijan a los dientes anteriores con resina. </li></ul>
  29. 32. FIJO PREFABRICADO <ul><li>Puentes de alambres en cuyos extremos se encuentran bases con una red que se cementa a la cara lingual de los caninos, la porción de alambre que hay entre ellos se adapta a la cara lingual de laterales y centrales. </li></ul><ul><li>Sirve para evitar api ñamiento y mantener la alineacion de los incisivos inferiores. </li></ul>
  30. 35. GRACIAS

×