1. COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA
Plantel Mexicali
GEOGRAFIA
Balance Hidrico
Profesor: Humberto Larrinaga Cunningham
Alumna: Cindy Anahí Simo Mendoza
Grupo:508
Mexicali baja california 04 de noviembre de 2013.
2. Introducción
La hidrosfera terrestre constituye el sustento de la vida, sin ella, sin agua, no
habría vida en este planeta, ni en ningún otro. Además, los seres vivos
estamos formados por un alto porcentaje de agua. Nuestro cuerpo es
agua en más de 70%. Pero a pesar de la abncaia de agua en el planeta,
no toda es utilizable.
3. Tipos
Dulce
Porcentaje
2.5%
Salada
97.5%
Distribución
Subterráneas
Porcentaje
1.60%
Ríos y lagos
0.013%
Hielo
1.74%
Usos
Domésticos
Porcentaje
10%
Industria
21%
Agricultura y
Ganadería
69%
Importancia
El agua dulce
subterránea ha sido de
gran importancia al
sustento de
poblaciones por
consumo.
Es la mayor fuente de
recursos naturales, se
explotan
varioselementos
químicos, la pesa y su
relación con la
temperatura
Importancia
Se utiliza para la
población, agricultura,
e industria.
Es indispensable para
el consumo humano,
animal y vegetal.
La temperatura
Importancia
Es de gran importancia
ya que nuestra vida
despende de lavar,
cocinar, beber agua
ducharse, etc.
Hay
múltiplesaplicaciones
como enfriar, calentar,
usar como disolvente o
limpiar.
Su uso pasa al riego de
cultivos o consumo
animal
4. Consumo Mundial
Asia
Porcentaje
60%
Sudamérica
5%
África
7%
Norteamérica
15%
Oceanía
3%
Europa
13%
Importancia
En Asia es de gran
importancia para la
agricultura y el
crecimiento
demográfico
Tiene importancia por
el hecho de sus
grandes ciudades,
agricultura y
ganadería.
Es el principal
problema de la
población, se destina a
consumo humano y
muy poco a otros
sectores
Norteamérica siendo el
segundo consumidor
utiliza grades
cantidades de agua al
sector industrial,
agricultor y de uso
doméstico.
Se basa principalmente
en ganadería y
consumo humano
Se usa un exceso de
agua en este
continente. Para uso
doméstico e industrial
principalmente.