Biotecnologia Ambiental Expo 3 Fase F

BIOREMEDIACION DE DRENAJES ACIDOS DE MINAS,[object Object]
BIOTECNOLOGIA AMBIENTAL,[object Object],[object Object]
Rosa Quispe Tello
Daniel Mercado García.
Luís Ángel Rozas Medina
Fiorela Zegarra Tuni,[object Object]
Los drenajes ácidos de minas son un problema ambiental de primer orden. Se trata de aguas que, en su mayor parte, presentan altas concentraciones de diferentes metales pesados (Fe, Cd, As, Zn, Cu, S,…) resultado de los procesos de extracción y tratamiento del mineral.,[object Object], ,[object Object],Los drenajes ácidos de mina, son aguas que portan elevadas concentraciones de metales pesados y aniones, con un pH que oscila entre valores menores a 1 a 3 ( agua extremadamente ácida) constituyéndose en aguas altamente tóxicas.,[object Object], ,[object Object]
Estos drenajes  son un problema que cada vez está adquiriendo una mayor importancia como consecuencia del abandono en el medio ambiente de productos con un cierto contenido en azufre soluble. El resultado de la interacción del medio ambiente oxidante y húmedo con estos productos es la generación de aguas ácidas (pH 2-3) cargadas en ácido sulfúrico y con una alta capacidad de deterioro del medio ambiente y de movilización de metales pesados.,[object Object], ,[object Object]
La bioacumulación o bioadsorción son dos técnicas que utilizan biomasas, para la descontaminación de efluentes líquidos cargados en metales pesados.,[object Object], ,[object Object],Los humedales artificiales se han aplicado al tratamiento pasivo de contaminación difusa incluyendo los drenajes ácidos de minas. ,[object Object],Es necesario investigar para conseguir una adecuada gestión de los mismos reduciendo o en su caso minimizando su impacto ambiental.,[object Object], ,[object Object], ,[object Object]
TRATAMIENTO PASIVO DE EFLUENTES,[object Object],Las aguas ácidas procedentes de la actividad minero metalúrgica antes de ser vertidas a los reservorios naturales deben ser tratadas para minimizar el impacto ambiental.,[object Object],Mina Buenaventura S.A.A. Producción Orcopampa en el departamento de Arequipa y de la Unidad de Producción Uchucchacua en el departamento de Lima, con el fin de remediar las aguas ácidas con elevadas concentraciones de hierro y manganeso respectivamente,[object Object]
La metodología del tratamiento pasivo utilizado en ambas unidades ha innovado la interacción de procesos físicos y bioquímicos.,[object Object],Orcopampase ha logrado reducir concentraciones de hierro de 230 ppm a 0.1 ppm, por medio de un proceso de neutralización con caliza, compost y agua neutra, seguida de un tratamiento pasivo aeróbico en humedales artificial con sustrato orgánico (compost), bacterias sulfato reductoras y plantas de Juncussp. “totora” y un tratamiento anaeróbico final (compost). ,[object Object]
Uchucchacuase ha logrado la mitigación de manganeso de 400 ppm a 0.1 ppm en las etapas de laboratorio y de balde, a través de un tratamiento pasivo constituido por los procesos de filtración en sustrato inorgánico, auto oxidación en relave con óxido de manganeso, aireación en sustratos inerte y orgánicos (compost) y sedimentación en grava y arena. En el proceso de aireación se han aislado bacterias con capacidad desmanganizante,[object Object]
Tecnología de remediación de drenajes ácidos de minas.,[object Object]
Tecnología de remediación de drenajes ácidos de minas,[object Object]
Primer método:,[object Object]
Segundo método,[object Object]
Tercer método,[object Object]
PROGRAMA MINERO DE CIERRE ,[object Object],[object Object]
Reglamento aprobado el 15 de agosto por Decreto Supremo N°033-2005-EM.En el 2003 se incorpora el concepto de garantía para el cumplimiento de los Planes de Cierre, así como medidas de cierre progresivo, cierre final y post cierre.,[object Object]
La regulación ambiental del cierre de minas busca:,[object Object],Evitar la generación de nuevos pasivos ambientales mineros.,[object Object],Promover un cierre planificado de las áreas, labores e instalaciones utilizadas durante el desarrollo de un proyecto minero.,[object Object],Propiciar un enfoque sostenible de la actividad minera en el país.,[object Object]
Objetivos del Plan de Cierre ,[object Object],[object Object]
Estabilidad química a largo plazo
Recuperación del área afectada     
Uso alternativo de áreas o instalaciones
Condiciones de posible uso futuro Lo más importante: Los Planes de Cierre evitarán la generación de nuevos pasivos ambientales mineros,[object Object]
Biotecnologia Ambiental Expo 3 Fase F
Cierre de Mina,[object Object],Conjunto de actividades a ser implementadas en una mina, que varían desde la preparación de un plan inicial hasta la ejecución de actividades post- minado. El cierre normalmente incluye la implementación de diferentes medidas tales como el desmantelamiento de instalaciones, estabilización física y química, recuperación y rehabilitación de suelos, ,[object Object],re- vegetación y rehabilitación de hábitats acuáticos. ,[object Object],Plan de cierre ,[object Object],El plan de cierre es un instrumento de gestión ambientaldonde se establecen pautas a ser efectuadas por el titular de la actividad minera (empresa), a fin de rehabilitar las áreas utilizadas por éste. La presentación de un plan de cierre es obligatoria para toda empresa minera que se encuentre en operación, inicie operaciones o las reinicie. También es obligatoria para las empresas que se encuentran en la etapa de exploración.,[object Object],Este plan de cierre es considerado inicial ya que es desarrollado durante las etapas de planeamiento y está basado en el conocimiento actual de la mina. Todo cambio al desarrollo de la mina, operaciones y actividades de rehabilitación serán reevaluados a lo largo de la vida de la mina y tratados en las actualizaciones del plan de cierre. ,[object Object]
Biotecnologia Ambiental Expo 3 Fase F
Proceso de cierre de la mina ,[object Object], ,[object Object],El proceso de cierre, la rehabilitación y recuperación de la mina es iniciado con la primera etapa del ciclo de vida de la mina. Se desarrolla desde la preparación del plan de cierre inicial, la ejecución de las actividades de cierre progresivo durante las etapas de desarrollo y operación, la investigación de cierre durante la operación para determinar las técnicas óptimas y económicamente efectivas que serán parte del plan de cierre final, la ejecución de cierre final y, cuando se requiera, las actividades de mantenimiento y monitoreo post-cierre. ,[object Object],[object Object]
Cierre Progresivo: El cierre progresivo es un escenario que ocurre durante la etapa de operación de un proyecto minero, cuando, como resultado de las condiciones operacionales del proyecto, un componente o parte de un componente del proyecto es sometido a actividades de cierre como desmantelamiento recontorneo o revegetación.
1 von 30

Recomendados

Introducción a la biotecnología ambiental (07 01 2011) von
Introducción a la biotecnología ambiental (07 01 2011)Introducción a la biotecnología ambiental (07 01 2011)
Introducción a la biotecnología ambiental (07 01 2011)Universidad Politecnica de Nicaragua (UPOLI)
4.6K views57 Folien
Biotecnología aplicaa al tratamiento de aguas residuales. von
Biotecnología aplicaa al tratamiento de aguas residuales.Biotecnología aplicaa al tratamiento de aguas residuales.
Biotecnología aplicaa al tratamiento de aguas residuales.ADRIANA CASTAÑO BUITRAGO
2.5K views18 Folien
Alternativas de mitigación. Trabajo colectivo von
Alternativas de mitigación. Trabajo colectivoAlternativas de mitigación. Trabajo colectivo
Alternativas de mitigación. Trabajo colectivodorangelicam
597 views16 Folien
Biorremediacion de suelos , agua y aire von
Biorremediacion de suelos , agua y aireBiorremediacion de suelos , agua y aire
Biorremediacion de suelos , agua y airenataliaosinaga
135.3K views100 Folien
Biorremediacion von
BiorremediacionBiorremediacion
BiorremediacionUniversidad Pedagógica Nacional
1.6K views19 Folien
INTRODUCTION A LA BIORREMEDIACION von
INTRODUCTION A LA BIORREMEDIACIONINTRODUCTION A LA BIORREMEDIACION
INTRODUCTION A LA BIORREMEDIACIONElias Silva
2K views16 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Curso de Biorremediación Cap iv sección 4.2 von
Curso de Biorremediación Cap iv sección 4.2Curso de Biorremediación Cap iv sección 4.2
Curso de Biorremediación Cap iv sección 4.2Mijail Kirochka
933 views19 Folien
Biorremediación en suelos von
Biorremediación en suelosBiorremediación en suelos
Biorremediación en suelosHaideGasca
1K views17 Folien
Biorremediacion hidrocarburos von
Biorremediacion hidrocarburosBiorremediacion hidrocarburos
Biorremediacion hidrocarburosDiego Lopez
26K views40 Folien
Biorremediación 2 von
Biorremediación 2Biorremediación 2
Biorremediación 2Ubaldo E. Bedoya M .
2K views26 Folien
La bioestimulación von
La bioestimulaciónLa bioestimulación
La bioestimulaciónDiana Coronado
3.2K views14 Folien
Atenuacion Natural en Suelos Contaminados von
Atenuacion Natural en Suelos ContaminadosAtenuacion Natural en Suelos Contaminados
Atenuacion Natural en Suelos ContaminadosKaren Adriana Tunque Vilca
8.1K views21 Folien

Was ist angesagt?(20)

Curso de Biorremediación Cap iv sección 4.2 von Mijail Kirochka
Curso de Biorremediación Cap iv sección 4.2Curso de Biorremediación Cap iv sección 4.2
Curso de Biorremediación Cap iv sección 4.2
Mijail Kirochka933 views
Biorremediación en suelos von HaideGasca
Biorremediación en suelosBiorremediación en suelos
Biorremediación en suelos
HaideGasca1K views
Biorremediacion hidrocarburos von Diego Lopez
Biorremediacion hidrocarburosBiorremediacion hidrocarburos
Biorremediacion hidrocarburos
Diego Lopez26K views
Presentacion ptar yopal wiki 4 biotecnologia von Frank Celis
Presentacion ptar yopal  wiki 4 biotecnologiaPresentacion ptar yopal  wiki 4 biotecnologia
Presentacion ptar yopal wiki 4 biotecnologia
Frank Celis395 views
LA APLICABILIDAD DE ORGANISMOS GENÉTICAMENTE MODIFICADOS MICROORGANISMOS EN L... von Fiorela Katherine
LA APLICABILIDAD DE ORGANISMOS GENÉTICAMENTE MODIFICADOS MICROORGANISMOS EN L...LA APLICABILIDAD DE ORGANISMOS GENÉTICAMENTE MODIFICADOS MICROORGANISMOS EN L...
LA APLICABILIDAD DE ORGANISMOS GENÉTICAMENTE MODIFICADOS MICROORGANISMOS EN L...
Fiorela Katherine1.6K views
Biorremediacion en practica von Roxana vega
Biorremediacion en practicaBiorremediacion en practica
Biorremediacion en practica
Roxana vega2.1K views
Tratamiento de aguas residuales fitorremediacion von Noslen Shiguango
Tratamiento de aguas residuales   fitorremediacionTratamiento de aguas residuales   fitorremediacion
Tratamiento de aguas residuales fitorremediacion
Noslen Shiguango75.6K views
Loya del-angel-daniela-itzel von Aerise
Loya del-angel-daniela-itzelLoya del-angel-daniela-itzel
Loya del-angel-daniela-itzel
Aerise1.6K views

Destacado

Biotecnología y sus aplicaciones von
Biotecnología y sus aplicaciones Biotecnología y sus aplicaciones
Biotecnología y sus aplicaciones Carolina Escobar
15.4K views18 Folien
Biotecnología von
BiotecnologíaBiotecnología
BiotecnologíaCorporación Horizontes
25.8K views21 Folien
Historia de la Biotecnología y sus aplicaciones von
Historia de la Biotecnología y sus aplicacionesHistoria de la Biotecnología y sus aplicaciones
Historia de la Biotecnología y sus aplicacionesjosecito91
65.2K views19 Folien
Biocomercio y Biotecnología von
Biocomercio y BiotecnologíaBiocomercio y Biotecnología
Biocomercio y BiotecnologíaCorporación Horizontes
4.4K views24 Folien
Qué es la Biotecnología von
Qué es la BiotecnologíaQué es la Biotecnología
Qué es la BiotecnologíaCarol Castell
41.1K views22 Folien
Biotecnologia aplicada a microorganismos von
Biotecnologia aplicada a microorganismosBiotecnologia aplicada a microorganismos
Biotecnologia aplicada a microorganismoseportfolio13
39K views51 Folien

Destacado(11)

Biotecnología y sus aplicaciones von Carolina Escobar
Biotecnología y sus aplicaciones Biotecnología y sus aplicaciones
Biotecnología y sus aplicaciones
Carolina Escobar15.4K views
Historia de la Biotecnología y sus aplicaciones von josecito91
Historia de la Biotecnología y sus aplicacionesHistoria de la Biotecnología y sus aplicaciones
Historia de la Biotecnología y sus aplicaciones
josecito9165.2K views
Qué es la Biotecnología von Carol Castell
Qué es la BiotecnologíaQué es la Biotecnología
Qué es la Biotecnología
Carol Castell41.1K views
Biotecnologia aplicada a microorganismos von eportfolio13
Biotecnologia aplicada a microorganismosBiotecnologia aplicada a microorganismos
Biotecnologia aplicada a microorganismos
eportfolio1339K views
Biotecnología roja von lucindaVOD
Biotecnología rojaBiotecnología roja
Biotecnología roja
lucindaVOD37.9K views
Biotecnología Blanca (basada en Genes o industrial) von Ligia Chacón Pérez
Biotecnología Blanca (basada en Genes o industrial)Biotecnología Blanca (basada en Genes o industrial)
Biotecnología Blanca (basada en Genes o industrial)
Ligia Chacón Pérez22.7K views
Ismael y francisco la biotecnología von bendinatbiologia
Ismael  y francisco la biotecnologíaIsmael  y francisco la biotecnología
Ismael y francisco la biotecnología
bendinatbiologia3.6K views
BIOTECNOLOGÍA: PROBLEMAS ACTUALES, APLICACIONES, RIESGOS, BENEFICIOS Y RETOS ... von Dario Gonzalez Romero
BIOTECNOLOGÍA: PROBLEMAS ACTUALES, APLICACIONES, RIESGOS, BENEFICIOS Y RETOS ...BIOTECNOLOGÍA: PROBLEMAS ACTUALES, APLICACIONES, RIESGOS, BENEFICIOS Y RETOS ...
BIOTECNOLOGÍA: PROBLEMAS ACTUALES, APLICACIONES, RIESGOS, BENEFICIOS Y RETOS ...
Dario Gonzalez Romero42.9K views

Similar a Biotecnologia Ambiental Expo 3 Fase F

Andres ricardo santacruz m allama. aporte individual ok von
Andres ricardo santacruz m allama. aporte individual okAndres ricardo santacruz m allama. aporte individual ok
Andres ricardo santacruz m allama. aporte individual okanrisamapo
394 views10 Folien
Unidad 3 x von
Unidad   3 xUnidad   3 x
Unidad 3 xValdo Sanhueza
72 views32 Folien
Proyecto mina atraviesa von
Proyecto mina atraviesaProyecto mina atraviesa
Proyecto mina atraviesaCatalina Suarez
360 views35 Folien
Restauracion de suelos von
Restauracion de suelosRestauracion de suelos
Restauracion de suelosGenaro Murillo
48 views6 Folien
Contaminacion del suelo por actividad minera von
Contaminacion del suelo por actividad minera Contaminacion del suelo por actividad minera
Contaminacion del suelo por actividad minera Edson Samuel Ramos Huamani
2.3K views51 Folien
Eia minera von
Eia mineraEia minera
Eia mineraHenry Arroyo
43 views90 Folien

Similar a Biotecnologia Ambiental Expo 3 Fase F(20)

Andres ricardo santacruz m allama. aporte individual ok von anrisamapo
Andres ricardo santacruz m allama. aporte individual okAndres ricardo santacruz m allama. aporte individual ok
Andres ricardo santacruz m allama. aporte individual ok
anrisamapo394 views
Trabajo colaborativo wiki 1 finall von cpardo1206
Trabajo colaborativo wiki 1 finallTrabajo colaborativo wiki 1 finall
Trabajo colaborativo wiki 1 finall
cpardo1206261 views
Minería a cielo abierto:efectos ambientales von FridaEstradaDHTIC
Minería a cielo abierto:efectos ambientalesMinería a cielo abierto:efectos ambientales
Minería a cielo abierto:efectos ambientales
FridaEstradaDHTIC318 views
impacto ambiental en los proyectos mineros von katyaliagamurga
 impacto ambiental en los proyectos mineros  impacto ambiental en los proyectos mineros
impacto ambiental en los proyectos mineros
katyaliagamurga243 views
Manejo agua en mineria von Andreaqpu
Manejo agua en mineriaManejo agua en mineria
Manejo agua en mineria
Andreaqpu3.2K views
PONENCIA - TECNOLOGIAS BLANDAS DEPURACIÓN AG. RESIDUALES von Jose Miguel Ruiz
PONENCIA - TECNOLOGIAS BLANDAS DEPURACIÓN AG. RESIDUALESPONENCIA - TECNOLOGIAS BLANDAS DEPURACIÓN AG. RESIDUALES
PONENCIA - TECNOLOGIAS BLANDAS DEPURACIÓN AG. RESIDUALES
Jose Miguel Ruiz717 views
La Minería y el Medio Ambiente von David Levy
La Minería y el Medio AmbienteLa Minería y el Medio Ambiente
La Minería y el Medio Ambiente
David Levy6.4K views
1 guía amb. de manejo de agua en operaciones minero metalurg von eddyta
1 guía amb. de manejo de agua en operaciones minero metalurg1 guía amb. de manejo de agua en operaciones minero metalurg
1 guía amb. de manejo de agua en operaciones minero metalurg
eddyta570 views
19503-04-879334vyasjwuzbu.pdf von sayra42
19503-04-879334vyasjwuzbu.pdf19503-04-879334vyasjwuzbu.pdf
19503-04-879334vyasjwuzbu.pdf
sayra424 views

Biotecnologia Ambiental Expo 3 Fase F