Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

Intervención y responsabilidades técnico enfermería en uci - CICAT-SALUD

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 20 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Diashows für Sie (20)

Ähnlich wie Intervención y responsabilidades técnico enfermería en uci - CICAT-SALUD (20)

Anzeige

Weitere von CICAT SALUD (20)

Aktuellste (20)

Anzeige

Intervención y responsabilidades técnico enfermería en uci - CICAT-SALUD

  1. 1. Intervención y Responsabilidades del Técnico de Enfermería en la Unidad de Cuidados Intensivos Lic. Enf. José Alfredo Espinoza Cruz Unidad de Cuidados Intensivos Hospital de Emergencias “Grau” - EsSalud
  2. 2. UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS (UCI) En la Unidad de Cuidados Intensivos, los servicios son altamente especializados en los que la proximidad que se establece entre los profesionales de enfermería y los pacientes es mucho más estrecha que en cualquier otro servicio hospitalario. Enfermería, vigila constantemente a los pacientes graves; cuya situación puede variar en pocos instantes y requerir una reacción rápida y precisa.
  3. 3. UCI Hoy en día no se puede imaginar un hospital sin una unidad de cuidados intensivos, donde la máxima tecnología vaya de la mano de profesionales calificados, desde el punto de vista técnico y humano. Para poder responder adecuadamente a las necesidades de los pacientes en cuidados intensivos, el Técnico de Enfermería, debe poseer unos conocimientos sólidos, que le permitan desempeñarse de acuerdo a las exigencias.
  4. 4. MIEMBRO IMPORTANTE DEL EQUIPO DE SALUD. Es una persona con vocación de servicio, con habilidades organizativas, comunicacionales y manuales; de sólidos valores y principios éticos y con capacidad de trabajo en equipo El TéCnICo dE EnfErmEría
  5. 5. PERFIL DEL TECNICO EN ENFERMERIA UCI •Profesional calificado, capaz de brindar atención segura, oportuna y humanizada. •Con criterio para realizar actividades básicas de Enfermería con autonomía. •Concepto de ética, comunicación y relaciones humanas. •Capacitación en cursos afines a la atención de pacientes críticos. •Conocimientos básicos para la atención al paciente y familia.
  6. 6. Técnico en Enfermería: Características Personales  Cultivar los valores en el ámbito laboral y relaciones interpersonales.  Responsabilidad.  Buenos hábitos de higiene y limpieza.  Demostración de integridad física y mental.  Presentación personal impecable.  Amabilidad y Honestidad.  Calidez.
  7. 7. TECNICO EN ENFERMERIA: APTITUDES  Trabajar organizadamente, estableciendo prioridades.  Manejar y mantener en buenas condiciones los materiales y equipos de la unidad.  Ser oportuno en la atención brindada al paciente.  Ser ordenado en su trabajo.  Alto sentido de responsabilidad y confidencialidad.  Disposición para el trabajo en equipo.  Alto grado de tolerancia a la fatiga y al estrés para enfrentar situaciones críticas.
  8. 8. TÉCNICO EN ENFERMERÍA: RESPONSABILIDADES • Colabora en los objetivos de los cuidados administrados al paciente. • Preservar altos niveles de calidad en la prestación de los servicios. • Hacer uso adecuado de los equipos e instrumentales médicos. • Colaborar con los pacientes a satisfacer sus necesidades biológicas y psicológicas. • Promover el autocuidado en salud. • Promover hábitos saludables. • Proveer una atención humana, oportuna y segura a los pacientes. • Educación al paciente en todo lo relacionado a normas de seguridad y su enfermedad. • Brinda trato humano al paciente y familia..
  9. 9. TÉCNICO EN ENFERMERÍA: RESPONSABILIDADES • Cuidar de los pacientes respetando sus valores, costumbres y creencias. • Estar presente en la recepción del reporte de Enfermería. • Realiza la higiene y confort, junto con la enfermera. • Realiza la movilización de los pacientes, junto con la enfermera. • Realiza la medición estricta de la diuresis, deposiciones y drenajes. • Realiza el traslado del paciente adecuado del paciente hacia pruebas o exámenes. • Aplicar los principios de asepsia y antisepsia y normas de bioseguridad en los procedimientos.
  10. 10. TÉCNICO EN ENFERMERÍA: RESPONSABILIDADES • INTERVENCIÓN EN PROCEDIMIENTOS Y/O EXÁMENES ESPECÍFICOS: • Cateterización venosa central. • Desfibrilación/cardioversión. • Electrocardiograma. • Marcapasos transitorio (intracavitario o externo). • Colocación de catéter de Swan-Ganz. • Intubación endotraqueal. • Cuidados del paciente en ventilación mecánica. • Cuidados del paciente con traqueotomía. • Fisioterapia respiratoria. • Maniobras de RCP • Oxigenoterapia • Colocación de tubo de drenaje torácico. • Colocación de Sondas: nasogástrica, vesical, rectal, etc. • Aplicación de enemas.
  11. 11. TÉCNICO EN ENFERMERÍA: RESPONSABILIDADES • Realiza la desinfección correcta del material y equipo. • Prepara material y equipos para esterilizar. • Recoge medicinas de farmacia, previa verificación. • Recolecta, rotula y lleva muestras a laboratorio para análisis. • Recoge o imprime resultados de laboratorio. • Realiza trámite documentario: laboratorio, Rx, Interconsultas, TAC, etc. • Colaborar en la preparación del paciente para su traslado a quirófano, así como en la preparación prequirúrgica. • Preparación de materiales estériles: gasa, algodón, etc. • Ordenar la ropa de cama.
  12. 12. TÉCNICO EN ENFERMERÍA: RESPONSABILIDADES • Control de la ropa (sucia y limpia). • Realizar la limpieza y abastecimiento del coche de curaciones. • Mantener el instrumental estéril siempre disponible. • Toma de exámenes y/o muestras de laboratorio • Otorgar cuidados básicos de enfermería según indicación médica. • Identificar las necesidades de los pacientes y los demás profesionales. • La recepción de paciente así como el manejo de su historia clínica. • Ayudar a los pacientes para que puedan tener los cuidados básicos de higiene, comodidad y movilización. • Ayudar a los pacientes a alimentarse y a evacuar.
  13. 13. TÉCNICO EN ENFERMERÍA: RESPONSABILIDADES • Orientar y preparar a los pacientes que se van a realizar exámenes diagnósticos. • Ayudar a los pacientes a tomar su medicación en los tiempos y cantidades sugeridas por el médico. • Traslada al paciente a otros servicios. • Prepara el ambiente adecuado para el ingreso del paciente. • Realiza la sujeción mecánica del paciente (Inmovilización). • Coordinar antes de administrar los alimento, por si hubiera variado el estado clínico del paciente. • Colocar al paciente en la posición adecuada antes de administrar los alimentos.
  14. 14. TÉCNICO EN ENFERMERÍA: RESPONSABILIDADES • Facilitarle la dentadura debidamente limpia. • Si se observa mala deglución, cesar la administración de alimentos y comunicarlo a la enfermera. • Ayudar al paciente en la ingesta de alimentos por vía oral o SNG. • Verificar la ingesta, así como el registro de la cantidad y composición del menú. • Colaborar en la administración de medicamentos por sonda, por indicación de la enfermera responsable del paciente. • Recoger y limpiar los útiles utilizados. • Instar al paciente o llevar a cabo las medidas de higiene propias tras la ingesta de alimentos: lavado de manos, cara, higiene oral y limpieza de la dentadura.
  15. 15. TÉCNICO EN ENFERMERÍA: RESPONSABILIDADES • Coordinar el ingreso y salida de familiares durante la visita. • Coordinar con los familiares requerimientos del paciente. • Recoger y ordenar los pedidos de material de oficina. • Detectar y comunicar los síntomas de muerte del paciente. • Realiza cuidados post-mortem al paciente. • Realiza el reporte de pendientes en su turno. • Participa en las actividades generales de enfermería que se realizan en el hospital. • Participa en las reuniones de planteamiento de objetivos de la unidad. • Registrar y hacer las observaciones que se consideren oportunas en los registros del técnico de enfermería.
  16. 16. ACTIVIDADES DE CAPACITACION • El Técnico de Enfermería de UCI debe de ser una persona competente poseedor de conocimientos científicos, habilidades y destrezas, actitudes y valores. • Con madurez física y psicológica que le permitan tomar decisiones en la solución de problemas de manera multi e interdisciplinaria. • Aplicar y generar el autocuidado, nuevos conocimientos y el uso de tecnología que incidan en la salud del individuo y familia. • Asistir a cursos programados por la jefatura de enfermería. • Asistir a reuniones de educación en servicio. • Participa en la organización de cursos de capacitación. • en UCI.
  17. 17. REFLEXIÓN El Técnico de Enfermería cumple una función vital dentro de las instituciones de salud. Dado que está en cercanía y brindando apoyo directo a los pacientes. Se encuentra capacitado para realizar diversas labores dentro de las cuales se contemplan las áreas de educación, prevención, promoción, recuperación y mantenimiento de la salud.
  18. 18. Gracias

×